SlideShare una empresa de Scribd logo
EL JUEGO INFANTIL
Bárbara González Cebrián, 2º A, curso 2013-2014
HISTORIA DEL JUEGO
EL JUEGO ES UNA ACTIVIDAD INHERENTE AL
SER HUMANO Y HA EXISTIDO DURANTE
TODA LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
PREHISTORIA

ETAPA
MODERNA

EDAD
MEDIA

MUNDO
EGIPCIO

ÉPOCA
CLÁSICA
CARACTERISTICAS DEL JUEGO


ES UNA ACTIVIDAD:
FUNCIONES DEL JUEGO








DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES:
- FAVORECER RELACIONES CON LOS DEMÁS
- ACEPTAR NORMAS O PRINCIPIOS
- COMPENSAR LAS DESIGUALDADES
MEJORAR LA AUTOESTIMA:
- CONOCIMIENTO PERSONAL
DESARROLLAR CAPACIDADES COGNITIVAS:
- OBSERVAR, COMPARAR, CONTAR, REPRESENTAR, ETC.
DESARROLLAR PSICOMOTRICIDAD:
- CONFIGURACIÓN ESQUEMA CORPORAL
- HABILIDADES MOTRICES (CORRER, SALTAR, BAILAR, ETC.)
EL JUEGO INFANTIL




JUGAR ES LA FORMA DE SENTIR,
EXPERIMENTAR, VER EL MUNDO
Y RELACIONARSE CON LOS
DEMÁS.

EL JUEGO ADEMÁS DE APORTAR AL
NIÑO PLACER Y MOMENTOS DE
DISTRACCIÓN, ES UNA ACTIVIDAD
QUE ESTIMULA Y CONTRIBUYE AL
DESARROLLO INFANTIL.
EVOLUCIÓN DEL JUEGO

ESTADIO EVOLUTIVOS
(JEAN PIAGET)
-

SENSORIOMOTOR (0-2 a.)
PREOPERACIONAL (2-6 a.)
OPERACIONES CONCRETAS
(6-12 a.)
EVOLUCIÓN DEL JUEGO


EL JUEGO FUNCIONAL O DE EJERCICIO (0-2 años)
- EL MASAGE (0-1 años): CONTACTO FÍSICO Y SENTIR CERCANÍA
SENTIR SENSACIONES
AYUDA A RELAJARSE

- EL JUEGO MOTOR (1-2 años): MOVIMIENTO Y MUCHA ACTIVIDAD
COORDINAR MOVIMIENTOS
DESARROLLAR EQUILIBRIO
EVOLUCIÓN DEL JUEGO


EL JUEGO SIMBÓLICO (2-6 años)
- JUEGO SIMULADO (2-3 años): REPRESENTAR ESCENAS COTIDIANAS
DESARROLLAR LENGUAJE
CAPACIDADES COGNITIVAS

- JUEGO DE FICCIÓN(3-4 años): ESCENAS FICTICIAS, OBJETOS SUSTITUTOS
GUSTOS MÁS DETERMINADOS
INICIACIÓN EN EL JUEGO DE REGLAS
EVOLUCIÓN DEL JUEGO


EL JUEGO SIMBÓLICO (2-6 años)
- CREAR HISTORIAS (4-6 años): MANUALIDADES, CONSTRUCCIONES
IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN



EL JUEGO DE REGLAS (6-12 años)
- SE CONSOLIDAN EN ESTA ETAPA: JUEGOS REGLADOS Y COLECTIVOS
APRENDEN ELEMENTOS SOCIALIZADORES
DESARROLLO MEMORIA Y RAZONAMIENTO
APORTACIÓN AL DESARROLLO


DESARROLLO COGNITIVO:

- A TRAVÉS DEL JUEGO CONOCEN SU ENTORNO Y LO COMPRENDEN, EL
CONTACTO CON EL MUNDO LES PERMITE TENER TODO TIPO DE
SENSACIONES QUE LE PERMITEN, A SU VEZ, DESARROLLAR EL PENSAMIENTO
JUEGOS
COMO
EL
DOMINÓ, PUZZLES, JUEGOS DE IMITACIÓN Y
REPRESENTACIÓN DE ROLES AYUDAN A
DESARROLLAR CAPACIDADES…
OBSERVAR

MEDIR

ANALIZAR

CONTAR

COMPARAR
APORTACIÓN AL DESARROLLO


DESARROLLO SOCIAL:

- EL JUEGO ES UN POTENTE AGENTE SOCIALIZADOR, LOS NIÑOS/AS
APRENDEN DESDE BEBES, MEDIANTE EL JUEGO, FORMAS DE
COMPORTAMIENTO, DESARROLLAN LA EMPATÍA Y LES AYUDA A
COMUNICARSE Y RELACIONARSE
JUEGOS
COMO
EL
CORRO, ESCONDITE, DE MESA O
CUALQUIER QUE SE DESARROLLE EN
GRUPO AYUDARÁ A CONOCER A LOS
OTROS, COMPARTIR, REPRESENTAR
SITUACIONES SOCIALES
ADEMÁS DEL JUEGO EN COMÚN EL
JUEGO PUEDE SER SOLITARIO O EN
PARALELO
APORTACIÓN AL DESARROLLO


DESARROLLO EMOCIONAL:

- EL JUEGO ES UNA ACTIVIDAD PLACENTERA PARA LOS NIÑOS/AS Y POR
TANTO LES PROPORCIONA UNA GRAN VARIEDAD DE EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS, RECREANDO SITUACIONES VIVIDAS O IMAGINARIAS
- CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO, LA IDENTIDAD Y LA
AUTOESTIMA
“JUGAR A SER”, DESARROLLAR PERSONAJES
EN ACTIVIDADES DE DRAMATIZACIÓN O
REPRESENTAR
SITUACIONES,
SON
EJEMPLOS DE JUEGOS PARA DESARROLLO
EMOCIONAL
APORTACIÓN AL DESARROLLO


DESARROLLO MOTOR:

- EL JUEGO ESTIMULA EL DESARROLLO MOTOR, LA MOTRICIDAD
GRUESA/FINA, LA COORDINACIÓN OCULO-MANUAL Y CONTRIBUYE AL
DESARROLLO GENERAL DEL CUERPO
- LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL EXTERIOR SON MUY
ADECUADAS, ADEMÁS DE LAS RELACIONADAS CON LA MANIPULACIÓN DE
OBJETOS
EL ADULTO Y EL JUEGO INFANTIL


¿POR QUÉ JUGAR CON NUESTROS HIJOS/AS?...
- COMPARTIMOS MOMENTOS DE PLACER Y DIVERSIÓN
- CREAMOS UN MAYOR LAZO AFECTIVO
- CONOCEMOS MEJOR A LOS HIJOS/AS
- AYUDAMOS A ESTIMULAR EL JUEGO

- ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO
- ES LA MEJOR FORMA DE APRENDIZAJE
- ES NECESARIO Y VITAL
- MUY IMPORTANTE EN EL 1er AÑO
COMO JUGAR CON NIÑOS/AS



EL NIÑO/A GUÍA EL JUEGO
EL JUEGO NO ES UNA TAREA
TENER TIEMPO PARA JUGAR, SIN PRISAS
RESPETAR Y FAVORECER SUS PREFERENCIAS
DISFRUTAR DE UNA ACTIVIDAD AGRADABLE
NO ES NECESARIA LA ESTIMULACIÓN CONSTANTE



TIPOS DE JUEGOS:








- JUEGOS DE INTERACCIÓN CON EL ADULTO : JUEGOS DE FALDA…
- JUEGO CORPORAL Y DE MOVIMIENTO : PILLA-PILLA, BAILAR…
- JUEGO CON OBJETOS : CONSTRUCCIONES, ROMPECABEZAS
- JUEGO DE IMITACIÓN, SIMBÓLICO : TOMAR CAFÉ, PRINCESAS…
- JUEGOS PAUTADOS : AL CORRO, POLLITO INGLES…
- JUEGOS AL AIRE LIBRE : JUEGOS CON TIERRA, A LA PELOTA…
EL JUGUETE



ES CUALQUIER OBJETO COMERCIALIZADO O NO, AL ALCANCE
DEBE INTERESAR, POTENCIAR Y FOMENTAR
SER SEGURO Y FAVORECER EL DESARROLLO



CRITERIOS DE SELECCIÓN:




- LA EDAD: ADECUADO A SU NIVEL MADURATIVO
- LA SEGURIDAD: MATERIALES Y ACABADOS ADECUADOS
- LA CANTIDAD: UN NÚMERO ADECUADO Y JUGUETES VERSÁTILES
- EL ESPACIO: ADECUADO SEGÚN LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO
- LA CREATIVIDAD: SENCILLO Y SIN LIMITAR LAS POSIBILIDADES DE USO
- LA ESTÉTICA Y ÉTICA: ATRACTIVOS Y NO ESTIMULEN ESTEREOTIPOS
CLASIFICACIÓN POR EDADES
0-6 MESES
MÓVILES, SONAJER
OS
3-6 AÑOS

6-12 MESES

CANICAS, VEHÍCUL
OS TELEDIRIGIDOS

ENCAJABLES, MUÑE
COS TRAPO

2-3 AÑOS

1-2 AÑOS

PUZZLE, DOMINO, T
RICICLOS

CUNAS, COCHES,
CORREPASILLOS
EL JUGUETE RECICLADO


¿POR QUÉ REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR LOS JUGUETES?
- CREAR JUGUETES FACILITA LA RECUCCIÓN DEL CONSUMO
- REUTILIZAR DONANDO A CENTROS AYUDA A OTROS NIÑOS/AS
- CREAR JUGUETES RECICLADOS AYUDA AL MEDIO AMBIENTE, Y…

FACILITAR UN TRABAJO DE CREACIÓN

POTENCIAR LA IMAGINACIÓN
DISFRUTAR EN LA ELABORACIÓN
COMPARTIR TIEMPO CON ADULTOS
TIPOS DE JUEGOS


CLASIFICACIÓN SEGÚN:
EDAD – ESPACIO – ROL EDUCADOR – PARTICIPANTES - MATERIALES



EN LA ESCUELA INFANTIL:
- EL CESTO DE LOS TESOROS: A PARTIR DE 6 MESES
- EL JUEGO HEURÍSTICO: A PARTIR DE LOS 12 MESES

- RINCONES DE ACTIVIDAD: A PARTIR DE LOS 2 AÑOS
- JUEGOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
- JUEGOS DE PATIO
- OTROS JUEGOS:

COMPETITIVOS/COOPERATIVOS
TRADICIONALES/POPULARES
MULTICULTURALES/INTERCULTURALES

EN OTRO IDIOMA
WEBS/BIBLIOGRAFÍA


http://vinculando.org/articulos/historia_y_evolucion_del_juego.html



Esteco psicólogos:

http://www.youtube.com/watch?v=xc5MnY2ii-k
http://www.youtube.com/watch?v=NN4cSpsQpO8
http://www.youtube.com/watch?v=aJTdaIzMshM&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=6w7dtlhct7k
http://www.youtube.com/watch?v=IHNzdHnHQz8


Imágenes:

http://aldea-irreductible.blogspot.com.es/2008/11/nios-jugando-en-la-calle-otros-tiempos.html
http://www.imagenesydibujosparaimprimir.com/
http://cuidadoinfantil.net/


Libro de texto:

El juego infantil y su metodología, ed. Mc Graw Hill

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
Carlos Avelar
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juegoRaquel Puche
 
El juego y su metodología
El juego y su metodologíaEl juego y su metodología
El juego y su metodología
MIRIAMVIZCAINORICO
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciabebe74
 
Importancia del juego en infantil
Importancia del juego en infantilImportancia del juego en infantil
Importancia del juego en infantilCristina Amat
 
Presentación el juego
Presentación el juegoPresentación el juego
Presentación el juego
Tania_Nia
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs
 
El juego. silvia valera
El juego. silvia valeraEl juego. silvia valera
El juego. silvia valeraSivalgar
 
Psicología de los juegos infantiles
Psicología de los juegos infantilesPsicología de los juegos infantiles
Psicología de los juegos infantilesamvpino
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiayolandaortizruiz
 
El juego como técnica activa de aprendizaje
El juego como técnica activa de aprendizajeEl juego como técnica activa de aprendizaje
El juego como técnica activa de aprendizaje
Darwin Pato García A.
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegobegobegosuper
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGOcaro_ip
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
Aleja Quijano Montiel
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaAaronMas
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juegosolaggi
 
El juego
El juegoEl juego

La actualidad más candente (20)

El juego power point
El juego power pointEl juego power point
El juego power point
 
Tipos de juego
Tipos de juegoTipos de juego
Tipos de juego
 
Presentación del juego
Presentación del juegoPresentación del juego
Presentación del juego
 
El juego y su metodología
El juego y su metodologíaEl juego y su metodología
El juego y su metodología
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Importancia del juego en infantil
Importancia del juego en infantilImportancia del juego en infantil
Importancia del juego en infantil
 
Presentación el juego
Presentación el juegoPresentación el juego
Presentación el juego
 
El juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
 
El juego. silvia valera
El juego. silvia valeraEl juego. silvia valera
El juego. silvia valera
 
Psicología de los juegos infantiles
Psicología de los juegos infantilesPsicología de los juegos infantiles
Psicología de los juegos infantiles
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 
El juego como técnica activa de aprendizaje
El juego como técnica activa de aprendizajeEl juego como técnica activa de aprendizaje
El juego como técnica activa de aprendizaje
 
Conferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juegoConferencia sobre el juego
Conferencia sobre el juego
 
Power Point del JUEGO
Power Point del JUEGOPower Point del JUEGO
Power Point del JUEGO
 
El juego en la educación infantil
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 

Destacado

El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilraky1986
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juegonataliaaizpun
 
Las Bolitas O Canicas
Las Bolitas O CanicasLas Bolitas O Canicas
Las Bolitas O Canicasgueste6b288
 
Taller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporteTaller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporteAFTCAMPESINA
 
Valores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporte
Valores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporteValores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporte
Valores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporteUniversity of Deusto
 
Historia del juego-didactica
Historia del juego-didacticaHistoria del juego-didactica
Historia del juego-didacticalizethreyest
 
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]6 Ud 14 La Edad Moderna[1]
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]guestdc888e3
 
Juego tradicional colombiano
Juego tradicional colombianoJuego tradicional colombiano
Juego tradicional colombiano
Angiiek
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
Luispick
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padillapatloju
 
LA PERINOLA
LA PERINOLALA PERINOLA
LA PERINOLA
NoraudyNadal
 
Juego Balero o Coca
Juego  Balero  o  Coca Juego  Balero  o  Coca
Juego Balero o Coca
nicovivi94
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresAlexandra7337
 
La Recreación y sus Valores
La Recreación y sus ValoresLa Recreación y sus Valores
La Recreación y sus ValoresRosangel Zapata
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresantoniavaleromartinez
 
Juego dirigido
Juego dirigidoJuego dirigido
Juego dirigidoSha Ron
 
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesaDiapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
Flaca12352
 
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaADGLYLUGO
 

Destacado (20)

El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
La evolución del juego
La evolución del juegoLa evolución del juego
La evolución del juego
 
Las Bolitas O Canicas
Las Bolitas O CanicasLas Bolitas O Canicas
Las Bolitas O Canicas
 
Taller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporteTaller de cultura y deporte
Taller de cultura y deporte
 
Valores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporte
Valores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporteValores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporte
Valores asociados al tiempo de las mujeres dedicado al deporte
 
Historia del juego-didactica
Historia del juego-didacticaHistoria del juego-didactica
Historia del juego-didactica
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]6 Ud 14 La Edad Moderna[1]
6 Ud 14 La Edad Moderna[1]
 
El Trompo
El TrompoEl Trompo
El Trompo
 
Juego tradicional colombiano
Juego tradicional colombianoJuego tradicional colombiano
Juego tradicional colombiano
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López PadillaESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
ESCUELA DE PADRES. EL JUEGO. Patricia López Padilla
 
LA PERINOLA
LA PERINOLALA PERINOLA
LA PERINOLA
 
Juego Balero o Coca
Juego  Balero  o  Coca Juego  Balero  o  Coca
Juego Balero o Coca
 
Charla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padresCharla sobre el juego a los padres
Charla sobre el juego a los padres
 
La Recreación y sus Valores
La Recreación y sus ValoresLa Recreación y sus Valores
La Recreación y sus Valores
 
Descubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padresDescubriendo el juego escuela de padres
Descubriendo el juego escuela de padres
 
Juego dirigido
Juego dirigidoJuego dirigido
Juego dirigido
 
Diapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesaDiapositivas de motricidad gruesa
Diapositivas de motricidad gruesa
 
Juegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuelaJuegos tradicionales de venezuela
Juegos tradicionales de venezuela
 

Similar a El juego infantil

Ji
JiJi
Progre juego
Progre juegoProgre juego
Progre juego
fercha_0508
 
Progre Juego
Progre JuegoProgre Juego
Progre Juego
aliciaruizarango
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
PATRI B
 
Dercho a jugar
Dercho a jugarDercho a jugar
Dercho a jugar
DAFRAGA
 
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimAparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimroapfe
 
¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?
sasanve
 
La importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantilLa importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantil
TatianaGonzalez112
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasAngelica Altamirano
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
Jackeline Bazan Martel
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNlauracalvo
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSroapfe
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educaciónlauracalvo
 
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLOEL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLOcupade10
 

Similar a El juego infantil (20)

Ji
JiJi
Ji
 
Progre juego
Progre juegoProgre juego
Progre juego
 
P R O G R E J U E G O
P R O G R E  J U E G OP R O G R E  J U E G O
P R O G R E J U E G O
 
Progre Juego
Progre JuegoProgre Juego
Progre Juego
 
Progre Juego
Progre JuegoProgre Juego
Progre Juego
 
A que jugabamos
A que jugabamosA que jugabamos
A que jugabamos
 
A que jugabamos
A que jugabamosA que jugabamos
A que jugabamos
 
La importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infanciaLa importancia del juego en la infancia
La importancia del juego en la infancia
 
Dercho a jugar
Dercho a jugarDercho a jugar
Dercho a jugar
 
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimAparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
 
¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?¿Alguien quiere jugar conmigo?
¿Alguien quiere jugar conmigo?
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
La importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantilLa importancia del juego en la etapa infantil
La importancia del juego en la etapa infantil
 
El juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivasEl juego segun pieget diapositivas
El juego segun pieget diapositivas
 
juegos tradicionales
juegos tradicionales juegos tradicionales
juegos tradicionales
 
Recreacionyjuegos
RecreacionyjuegosRecreacionyjuegos
Recreacionyjuegos
 
La Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióNLa Importancia Del Juego En La EducacióN
La Importancia Del Juego En La EducacióN
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
 
La Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La EducaciónLa Importancia Del Juego En La Educación
La Importancia Del Juego En La Educación
 
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLOEL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
EL JUEGO COMO UN PROCESO DE DESARROLLO
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El juego infantil

  • 1. EL JUEGO INFANTIL Bárbara González Cebrián, 2º A, curso 2013-2014
  • 2. HISTORIA DEL JUEGO EL JUEGO ES UNA ACTIVIDAD INHERENTE AL SER HUMANO Y HA EXISTIDO DURANTE TODA LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD PREHISTORIA ETAPA MODERNA EDAD MEDIA MUNDO EGIPCIO ÉPOCA CLÁSICA
  • 4. FUNCIONES DEL JUEGO     DESARROLLAR HABILIDADES SOCIALES: - FAVORECER RELACIONES CON LOS DEMÁS - ACEPTAR NORMAS O PRINCIPIOS - COMPENSAR LAS DESIGUALDADES MEJORAR LA AUTOESTIMA: - CONOCIMIENTO PERSONAL DESARROLLAR CAPACIDADES COGNITIVAS: - OBSERVAR, COMPARAR, CONTAR, REPRESENTAR, ETC. DESARROLLAR PSICOMOTRICIDAD: - CONFIGURACIÓN ESQUEMA CORPORAL - HABILIDADES MOTRICES (CORRER, SALTAR, BAILAR, ETC.)
  • 5. EL JUEGO INFANTIL   JUGAR ES LA FORMA DE SENTIR, EXPERIMENTAR, VER EL MUNDO Y RELACIONARSE CON LOS DEMÁS. EL JUEGO ADEMÁS DE APORTAR AL NIÑO PLACER Y MOMENTOS DE DISTRACCIÓN, ES UNA ACTIVIDAD QUE ESTIMULA Y CONTRIBUYE AL DESARROLLO INFANTIL.
  • 6. EVOLUCIÓN DEL JUEGO ESTADIO EVOLUTIVOS (JEAN PIAGET) - SENSORIOMOTOR (0-2 a.) PREOPERACIONAL (2-6 a.) OPERACIONES CONCRETAS (6-12 a.)
  • 7. EVOLUCIÓN DEL JUEGO  EL JUEGO FUNCIONAL O DE EJERCICIO (0-2 años) - EL MASAGE (0-1 años): CONTACTO FÍSICO Y SENTIR CERCANÍA SENTIR SENSACIONES AYUDA A RELAJARSE - EL JUEGO MOTOR (1-2 años): MOVIMIENTO Y MUCHA ACTIVIDAD COORDINAR MOVIMIENTOS DESARROLLAR EQUILIBRIO
  • 8. EVOLUCIÓN DEL JUEGO  EL JUEGO SIMBÓLICO (2-6 años) - JUEGO SIMULADO (2-3 años): REPRESENTAR ESCENAS COTIDIANAS DESARROLLAR LENGUAJE CAPACIDADES COGNITIVAS - JUEGO DE FICCIÓN(3-4 años): ESCENAS FICTICIAS, OBJETOS SUSTITUTOS GUSTOS MÁS DETERMINADOS INICIACIÓN EN EL JUEGO DE REGLAS
  • 9. EVOLUCIÓN DEL JUEGO  EL JUEGO SIMBÓLICO (2-6 años) - CREAR HISTORIAS (4-6 años): MANUALIDADES, CONSTRUCCIONES IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN  EL JUEGO DE REGLAS (6-12 años) - SE CONSOLIDAN EN ESTA ETAPA: JUEGOS REGLADOS Y COLECTIVOS APRENDEN ELEMENTOS SOCIALIZADORES DESARROLLO MEMORIA Y RAZONAMIENTO
  • 10. APORTACIÓN AL DESARROLLO  DESARROLLO COGNITIVO: - A TRAVÉS DEL JUEGO CONOCEN SU ENTORNO Y LO COMPRENDEN, EL CONTACTO CON EL MUNDO LES PERMITE TENER TODO TIPO DE SENSACIONES QUE LE PERMITEN, A SU VEZ, DESARROLLAR EL PENSAMIENTO JUEGOS COMO EL DOMINÓ, PUZZLES, JUEGOS DE IMITACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE ROLES AYUDAN A DESARROLLAR CAPACIDADES… OBSERVAR MEDIR ANALIZAR CONTAR COMPARAR
  • 11. APORTACIÓN AL DESARROLLO  DESARROLLO SOCIAL: - EL JUEGO ES UN POTENTE AGENTE SOCIALIZADOR, LOS NIÑOS/AS APRENDEN DESDE BEBES, MEDIANTE EL JUEGO, FORMAS DE COMPORTAMIENTO, DESARROLLAN LA EMPATÍA Y LES AYUDA A COMUNICARSE Y RELACIONARSE JUEGOS COMO EL CORRO, ESCONDITE, DE MESA O CUALQUIER QUE SE DESARROLLE EN GRUPO AYUDARÁ A CONOCER A LOS OTROS, COMPARTIR, REPRESENTAR SITUACIONES SOCIALES ADEMÁS DEL JUEGO EN COMÚN EL JUEGO PUEDE SER SOLITARIO O EN PARALELO
  • 12. APORTACIÓN AL DESARROLLO  DESARROLLO EMOCIONAL: - EL JUEGO ES UNA ACTIVIDAD PLACENTERA PARA LOS NIÑOS/AS Y POR TANTO LES PROPORCIONA UNA GRAN VARIEDAD DE EMOCIONES Y SENTIMIENTOS, RECREANDO SITUACIONES VIVIDAS O IMAGINARIAS - CONTRIBUYE AL DESARROLLO DEL AUTOCONCEPTO, LA IDENTIDAD Y LA AUTOESTIMA “JUGAR A SER”, DESARROLLAR PERSONAJES EN ACTIVIDADES DE DRAMATIZACIÓN O REPRESENTAR SITUACIONES, SON EJEMPLOS DE JUEGOS PARA DESARROLLO EMOCIONAL
  • 13. APORTACIÓN AL DESARROLLO  DESARROLLO MOTOR: - EL JUEGO ESTIMULA EL DESARROLLO MOTOR, LA MOTRICIDAD GRUESA/FINA, LA COORDINACIÓN OCULO-MANUAL Y CONTRIBUYE AL DESARROLLO GENERAL DEL CUERPO - LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL EXTERIOR SON MUY ADECUADAS, ADEMÁS DE LAS RELACIONADAS CON LA MANIPULACIÓN DE OBJETOS
  • 14. EL ADULTO Y EL JUEGO INFANTIL  ¿POR QUÉ JUGAR CON NUESTROS HIJOS/AS?... - COMPARTIMOS MOMENTOS DE PLACER Y DIVERSIÓN - CREAMOS UN MAYOR LAZO AFECTIVO - CONOCEMOS MEJOR A LOS HIJOS/AS - AYUDAMOS A ESTIMULAR EL JUEGO - ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO - ES LA MEJOR FORMA DE APRENDIZAJE - ES NECESARIO Y VITAL - MUY IMPORTANTE EN EL 1er AÑO
  • 15. COMO JUGAR CON NIÑOS/AS  EL NIÑO/A GUÍA EL JUEGO EL JUEGO NO ES UNA TAREA TENER TIEMPO PARA JUGAR, SIN PRISAS RESPETAR Y FAVORECER SUS PREFERENCIAS DISFRUTAR DE UNA ACTIVIDAD AGRADABLE NO ES NECESARIA LA ESTIMULACIÓN CONSTANTE  TIPOS DE JUEGOS:      - JUEGOS DE INTERACCIÓN CON EL ADULTO : JUEGOS DE FALDA… - JUEGO CORPORAL Y DE MOVIMIENTO : PILLA-PILLA, BAILAR… - JUEGO CON OBJETOS : CONSTRUCCIONES, ROMPECABEZAS - JUEGO DE IMITACIÓN, SIMBÓLICO : TOMAR CAFÉ, PRINCESAS… - JUEGOS PAUTADOS : AL CORRO, POLLITO INGLES… - JUEGOS AL AIRE LIBRE : JUEGOS CON TIERRA, A LA PELOTA…
  • 16. EL JUGUETE  ES CUALQUIER OBJETO COMERCIALIZADO O NO, AL ALCANCE DEBE INTERESAR, POTENCIAR Y FOMENTAR SER SEGURO Y FAVORECER EL DESARROLLO  CRITERIOS DE SELECCIÓN:   - LA EDAD: ADECUADO A SU NIVEL MADURATIVO - LA SEGURIDAD: MATERIALES Y ACABADOS ADECUADOS - LA CANTIDAD: UN NÚMERO ADECUADO Y JUGUETES VERSÁTILES - EL ESPACIO: ADECUADO SEGÚN LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO - LA CREATIVIDAD: SENCILLO Y SIN LIMITAR LAS POSIBILIDADES DE USO - LA ESTÉTICA Y ÉTICA: ATRACTIVOS Y NO ESTIMULEN ESTEREOTIPOS
  • 17. CLASIFICACIÓN POR EDADES 0-6 MESES MÓVILES, SONAJER OS 3-6 AÑOS 6-12 MESES CANICAS, VEHÍCUL OS TELEDIRIGIDOS ENCAJABLES, MUÑE COS TRAPO 2-3 AÑOS 1-2 AÑOS PUZZLE, DOMINO, T RICICLOS CUNAS, COCHES, CORREPASILLOS
  • 18. EL JUGUETE RECICLADO  ¿POR QUÉ REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR LOS JUGUETES? - CREAR JUGUETES FACILITA LA RECUCCIÓN DEL CONSUMO - REUTILIZAR DONANDO A CENTROS AYUDA A OTROS NIÑOS/AS - CREAR JUGUETES RECICLADOS AYUDA AL MEDIO AMBIENTE, Y… FACILITAR UN TRABAJO DE CREACIÓN POTENCIAR LA IMAGINACIÓN DISFRUTAR EN LA ELABORACIÓN COMPARTIR TIEMPO CON ADULTOS
  • 19. TIPOS DE JUEGOS  CLASIFICACIÓN SEGÚN: EDAD – ESPACIO – ROL EDUCADOR – PARTICIPANTES - MATERIALES  EN LA ESCUELA INFANTIL: - EL CESTO DE LOS TESOROS: A PARTIR DE 6 MESES - EL JUEGO HEURÍSTICO: A PARTIR DE LOS 12 MESES - RINCONES DE ACTIVIDAD: A PARTIR DE LOS 2 AÑOS - JUEGOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS - JUEGOS DE PATIO - OTROS JUEGOS: COMPETITIVOS/COOPERATIVOS TRADICIONALES/POPULARES MULTICULTURALES/INTERCULTURALES EN OTRO IDIOMA