SlideShare una empresa de Scribd logo
xii
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
PROLEGÓMENOS EPISTÉMICOS DESDE UNA HOLOGERENCIA
EDUCATIVA POSTMODERNA
Autor: MSc. Tulio Manuel Cordero Pérez
Tutora: Dra. Minerlines Racamonde.
Año: 2011
RESUMEN
Se presenta está tesis doctoral cuya intención investigativa fue construir los
prolegómenos para una Hologerencia Epistémica desde la significación de la
postmodernidad. Se enmarcó dentro del contexto educativo postmoderno para definir
una gerencia epistémica teorizándola dentro del contexto educativo venezolano, a fin
de asumir sus fundamentos deontológicos, axiológicos y teleológicos; así como
también insertar principios conceptuales en el desafío de percibir una hologerencia
epistémica; posteriormente se teorizó el tratado desde una visión sinéctica
transdisciplinaria hologerencial. Sus implicaciones teóricas se encontraron en la
praxis educacional así como también en diferentes principios administrativos y
filológicos enmarcados dentro de una visión interdisciplinar. Estas implicaciones se
presentaron a la luz de las teorías del conocimiento y ciencias humanas para poder
consustanciarlas dentro de un contexto objetivo y socio educativo pertinente. La
investigación se planteó en siete interludios que fueron: primero de la Discursividad
Comunicativa; el segundo de la comprensión del estado del arte de una Hologerencia
epistémica; el tercero sobre la comprensión epistémica de principios hologerenciales;
el cuarto del interludio de la acción argumentativa; el quinto interludio del discurso
sobre la metódica del método: sexto interludio de la hermenéutica de las entrevistas
en profundidad y finalmente el séptimo de la representación teórica de la
Hologerencia epistémica. Se destaca que su diseño es también analítico-crítico porque
se inserta de un modo trascendental en la gnoseología epistémica gerencial. Se
empleó como método de análisis la hermenéutica, el análisis de contenido y
entrevistas a profundidad para generar a partir de éstos el prolegómeno epistémico
antes planteado.
Línea de investigación: epistemología y administración. Temática: gerencia.
Palabras clave: prolegómenos epistémicos, Gerencia educativa, postmodernidad,
hologerencia,
xiii
TEMIC
PROLEGOMENON IN AN EDUCATIVE HOLOMANAGEMENT
POSTMODERN
Author: MSc. Tulio M, Cordero.
Tutor: Dra. M. Racamonde.
Year: 2011.
Occurs is thesis whose investigative intention was to build the run-up to an epistemic
Hologerencia since the significance of postmodernism. Framed the postmodern
educational context to define an epistemic management theorizing the Venezuelan
educational context in order to assume its ethics, axiológic and teleológic;
foundations as well as also insert conceptual principles in the challenge of perceiving
an epistemic; hologerencia subsequently theorized the Treaty from a transdisciplinary
sinéctica hologerencial vision. Theoretical implications were found in educational
practice as well as different administrative and philological principles framed within
an interdisciplinary vision. These implications were presented in the light of the
theories of knowledge and human sciences to be presented inside of a target context
and relevant educational partner. Research was raised in five moments which are: the
communicative; discursivity preface first second preface the understanding of the
State of the art of a Hologerencia epistemic; third preface about epistemic principles
hologerenciales; understanding Fourth interlude argumentative; action preface. Fifth
preface the discourse on the methodical method: sixth preface of hermeneutics of
interviews in depth and finally 7th preface the theoretical representation of the
Hologerencia epistemic. Highlights that its design is also also analítico-crítico
because inserts a transcendental mode in the managerial epistemic epistemology.
Employed as hermeneutics, analytical analysis of content and in-depth interviews to
generate the earlier raised epistemic preface therefrom.
Line of investigation: epistemology and administration. Subject: management.
Keywords: prolegomena epistemic, educational management, postmodernism,
Hologerencia,
UNIVERSITY OF CARABOBO
FACULTY OF EDUCATION
ADDRESS OF GRADUATE STUDIES
DOCTORATE IN EDUCATION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

paradigmas
 paradigmas paradigmas
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
dome
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
Abigail Simbaña
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
Liliana Sanchez
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia pdf
Ciencias auxiliares de la pedagogia pdfCiencias auxiliares de la pedagogia pdf
Ciencias auxiliares de la pedagogia pdf
yaritzareyes5
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
sayda molina
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónNayeli Rosete
 
Autor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación ModernaAutor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación Moderna
UNAM en línea
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
luis_clemente
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Nahomy Guerrero
 
Guía de preguntas (2) act. 11
Guía de preguntas (2) act. 11Guía de preguntas (2) act. 11
Guía de preguntas (2) act. 11CRISTAL CORRALES
 
Criterios Educación Y Pedagogía
Criterios Educación Y PedagogíaCriterios Educación Y Pedagogía
Criterios Educación Y Pedagogía
Ann Hill
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
Ulises Benavides
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaMRV94
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
AliciaGarcia214
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Piter Henry Escobar Callejas
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
kattyabriones
 
La filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana springLa filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana spring
César Hernández Ganem
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
Esteban Zabalza
 

La actualidad más candente (20)

paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras cienciasLa pedagogía con las otras ciencias
La pedagogía con las otras ciencias
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia pdf
Ciencias auxiliares de la pedagogia pdfCiencias auxiliares de la pedagogia pdf
Ciencias auxiliares de la pedagogia pdf
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
 
Clasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educaciónClasificación de las ciencias de la educación
Clasificación de las ciencias de la educación
 
Filosofía Educativa
Filosofía EducativaFilosofía Educativa
Filosofía Educativa
 
Autor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación ModernaAutor y Actor de la Educación Moderna
Autor y Actor de la Educación Moderna
 
Estatuto Epistemológico
Estatuto EpistemológicoEstatuto Epistemológico
Estatuto Epistemológico
 
Corrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XXCorrientes pedagogicas del siglo XX
Corrientes pedagogicas del siglo XX
 
Guía de preguntas (2) act. 11
Guía de preguntas (2) act. 11Guía de preguntas (2) act. 11
Guía de preguntas (2) act. 11
 
Criterios Educación Y Pedagogía
Criterios Educación Y PedagogíaCriterios Educación Y Pedagogía
Criterios Educación Y Pedagogía
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
La filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana springLa filosofía de la educación mexicana spring
La filosofía de la educación mexicana spring
 
Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.Diapos ped. cs. de la ed.
Diapos ped. cs. de la ed.
 

Similar a Prolegómenos epistémicos desde una hologerencia educativa postmoderna

Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
diasal75
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
LuisYangol2
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
santiagousca1
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
shendry jaramillo
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
Javy Buenaño
 
5
55
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
ronnycaguanalliquin
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
DAYCIQUISHPE
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
Cecibel Curimilma
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
DeisyPomaMeza
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
alejiitasanches
 
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hildiana Sanchez
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Lizette Cely
 
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha AvendañoParadigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Natasha Avendaño
 
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
Antonio934465
 
Ambitos de-aplicac ion-de-lateoria
Ambitos de-aplicac ion-de-lateoriaAmbitos de-aplicac ion-de-lateoria
Ambitos de-aplicac ion-de-lateoria
Victoria Andrea Peña Peña
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
hipocampus0727
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
KarlaPichardo6
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
Daniel Silva
 

Similar a Prolegómenos epistémicos desde una hologerencia educativa postmoderna (20)

Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
5
55
5
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
 
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
 
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
Mirada arqueologíca a la pedagogía [modo de compatibilidad]
 
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha AvendañoParadigmas Educativos Natasha Avendaño
Paradigmas Educativos Natasha Avendaño
 
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
5. RPF Pedagogía para la práctica.pdf
 
Ambitos de-aplicac ion-de-lateoria
Ambitos de-aplicac ion-de-lateoriaAmbitos de-aplicac ion-de-lateoria
Ambitos de-aplicac ion-de-lateoria
 
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
El gran reto de la educación inclusiva en el siglo xxi. aldo ocampo gonzález....
 
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptxPEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
PEDAGOGIA COMO CIENCIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACION (1).pptx
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
Filosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaroFilosofia en venezuela upel macaro
Filosofia en venezuela upel macaro
 

Prolegómenos epistémicos desde una hologerencia educativa postmoderna

  • 1. xii UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROLEGÓMENOS EPISTÉMICOS DESDE UNA HOLOGERENCIA EDUCATIVA POSTMODERNA Autor: MSc. Tulio Manuel Cordero Pérez Tutora: Dra. Minerlines Racamonde. Año: 2011 RESUMEN Se presenta está tesis doctoral cuya intención investigativa fue construir los prolegómenos para una Hologerencia Epistémica desde la significación de la postmodernidad. Se enmarcó dentro del contexto educativo postmoderno para definir una gerencia epistémica teorizándola dentro del contexto educativo venezolano, a fin de asumir sus fundamentos deontológicos, axiológicos y teleológicos; así como también insertar principios conceptuales en el desafío de percibir una hologerencia epistémica; posteriormente se teorizó el tratado desde una visión sinéctica transdisciplinaria hologerencial. Sus implicaciones teóricas se encontraron en la praxis educacional así como también en diferentes principios administrativos y filológicos enmarcados dentro de una visión interdisciplinar. Estas implicaciones se presentaron a la luz de las teorías del conocimiento y ciencias humanas para poder consustanciarlas dentro de un contexto objetivo y socio educativo pertinente. La investigación se planteó en siete interludios que fueron: primero de la Discursividad Comunicativa; el segundo de la comprensión del estado del arte de una Hologerencia epistémica; el tercero sobre la comprensión epistémica de principios hologerenciales; el cuarto del interludio de la acción argumentativa; el quinto interludio del discurso sobre la metódica del método: sexto interludio de la hermenéutica de las entrevistas en profundidad y finalmente el séptimo de la representación teórica de la Hologerencia epistémica. Se destaca que su diseño es también analítico-crítico porque se inserta de un modo trascendental en la gnoseología epistémica gerencial. Se empleó como método de análisis la hermenéutica, el análisis de contenido y entrevistas a profundidad para generar a partir de éstos el prolegómeno epistémico antes planteado. Línea de investigación: epistemología y administración. Temática: gerencia. Palabras clave: prolegómenos epistémicos, Gerencia educativa, postmodernidad, hologerencia,
  • 2. xiii TEMIC PROLEGOMENON IN AN EDUCATIVE HOLOMANAGEMENT POSTMODERN Author: MSc. Tulio M, Cordero. Tutor: Dra. M. Racamonde. Year: 2011. Occurs is thesis whose investigative intention was to build the run-up to an epistemic Hologerencia since the significance of postmodernism. Framed the postmodern educational context to define an epistemic management theorizing the Venezuelan educational context in order to assume its ethics, axiológic and teleológic; foundations as well as also insert conceptual principles in the challenge of perceiving an epistemic; hologerencia subsequently theorized the Treaty from a transdisciplinary sinéctica hologerencial vision. Theoretical implications were found in educational practice as well as different administrative and philological principles framed within an interdisciplinary vision. These implications were presented in the light of the theories of knowledge and human sciences to be presented inside of a target context and relevant educational partner. Research was raised in five moments which are: the communicative; discursivity preface first second preface the understanding of the State of the art of a Hologerencia epistemic; third preface about epistemic principles hologerenciales; understanding Fourth interlude argumentative; action preface. Fifth preface the discourse on the methodical method: sixth preface of hermeneutics of interviews in depth and finally 7th preface the theoretical representation of the Hologerencia epistemic. Highlights that its design is also also analítico-crítico because inserts a transcendental mode in the managerial epistemic epistemology. Employed as hermeneutics, analytical analysis of content and in-depth interviews to generate the earlier raised epistemic preface therefrom. Line of investigation: epistemology and administration. Subject: management. Keywords: prolegomena epistemic, educational management, postmodernism, Hologerencia, UNIVERSITY OF CARABOBO FACULTY OF EDUCATION ADDRESS OF GRADUATE STUDIES DOCTORATE IN EDUCATION