SlideShare una empresa de Scribd logo
RÉBSAMEN:
AUTOR Y ACTOR DE LA EDUCACIÓN
MODERNA
PATRICIA DUCOING WATTY
PORFIRIATO
HACIA EL ESTADO MODERNO
Liberalismo
Dictadura inspirada en el patriotismo
•Régimen constructor
•Progresista y pacificador
•Asentó los cimientos de la democracia
ÉLITE LIBERAL ILUSTRADA
Consolidación
Estado- Nación
Edificación de un
sistema escolar
promotor del
nacionalismo
Escuela
Dispositivo para
homogeneizar y coadyuvar al
nuevo orden: social, político y
económico
LA EDUCACIÓN MODERNA
El universo discursivo del porfiriato sólo puede
comprenderse
Conformación del
Estado Educador
Incipiente proceso de
profesionalización de
profesores
Escuela elemento constitutivo del
Estado- Nación
PEDAGOGÍA MODERNA
Conjunto de principios doctrinarios y
prescripciones
Sustituir las prácticas
educativas vigentes:
•Dogmatismo
•Memorización
•Abstracción
Adoptar una nueva
racionalidad para
teorizar lo educativo y
transformar las prácticas
desde la mirada de la
ciencia
Un nuevo discurso educativo
La Modernización de la educación
La temática educativa cobró vigencia en
Europa y en México
Discurso educativo
Configuración y despegue de la disciplina
pedagógica
Conformación de los sistemas educativos
Influencia europea
político-ideológica
Francia
didáctico-pedagógica
Alemania
Suiza
Inglaterra
La Modernización de la Educación
La educación moderna mexicana
Bases pedagógicas modernas
Comenio Rousseau Pestalozzi Herbart Fröebel
Aportaciones de los teóricos europeos
Racionalidad fundada en la moderna pedagogía
Educación versus instrucción
Debate en torno a la
escuela primaria
Escuela instructiva
Leer, escribir y contar.
Escuela educativa, formar
hombres, ciudadanos.
Adelantos en pedagogía
Protagonistas
J. Baranda J. Sierra
Enrique Rébsamen
Enrique Laubscher
Luis E. Ruiz
Miguel F. Martínez
Carlos Carrillo
Abraham Castellanos
La Modernización de la Educación
RÉBSAMEN
PARTICIPÓ EN LA
CONSTRUCCION
DEL SISTEMA
DE INSTRUCCIÓN
PÚBLICA
PRODUCCIÓN
TEÓRICA SOBRE
LO EDUCATIVO
ACTOR AUTOR
APORTACIONES DE RÉBSAMEN
CONFIGURACIÓN
DE LA EDUCACIÓN
COMO DISCIPLINA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
RÉBSAMEN: LA EDUCACIÓN MODERNA
ENSEÑANZA ANTIGUA ENSEÑANZA MODERNA
RUTINARIA NOVEDOSA
HIJA DE LA ESCOLÁSTICA HIJA DE LA MODERNIDAD
INSTRUCCIÓN EDUCACIÓN
MEMORIZACIÓN DESARROLLO :TODAS
LAS FACULTADES
DEFINICIÓN PERCEPCIÓN OBJETIVA
LA PEDAGOGÍA:
CIENCIA Y ARTE DE LA EDUCACIÓN
BAINSPENCER RÉBSAMEN
CIENCIAS BASE DE LA PEDAGOGÍA, DE LA
EDUCACIÓN O DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
 ANTROPOLOGÍA
Anatomía
Fisiología Higiene
Psicología
DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA (Rébsamen)
Pedagogía filosófica
- teleología
- dietética
- didáctica
- hodogética
Pedagogía histórica
Pedagogía práctica
o aplicada
- pedagogía de la casa paterna
- del jardín
- escuela primaria
- escuela secundaria
- especial
de la ed. universal, la telelogía,
de la historia, dietética, didáctica,
hodogética
METODOLOGÍA ═ DIDÁCTICA O TEORÍA Y
PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA (RÉBSAMEN)
 Didáctica
General Especial
Polémica del siglo: marca el tránsito de la antigua
educación hacia la moderna
Método de enseñanza
Método lógico Método pedagógico
Trabajo de la ciencia Transmisión de
conocimientos y desarrollo
de las facultades
- de lo fácil a lo difícil
- de lo conocido a lo
desconocido
- de lo concreto a lo abstracto
- de lo empírico a lo racional
CONCEPTUALIZACIÓN DE MÉTODO:
“MANERA DE ESCOGER, ORDENAR Y EXPONER
LAS MATERIAS”: RÉBSAMEN
ESCOGER CONTENIDOS
ELEMENTO
SUBJETIVO
O PSICOLÓGICO
ELEMENTO
OBJETIVO
O LÓGICO
DIMENSIÓN
EDUCATIVA
DIMENSIÓN
INSTRUCTIVA
Método: Ordenar y exponer las materias.
Orden
Marchas
Exposición
Formas
-Inducción-deducción
-Análisis-síntesis
-Progresiva, regresiva,
genética
-Interrogativa o
dialogada
-Expositiva, dogmática
La enseñanza objetiva o intuitiva
Lecciones de cosas
Sentidos
Observación
experimentación
Rébsamen: “Los niños necesitan cosas y fenómenos antes
que palabras y las facultades perceptivas se presentan y
desarrollan antes que el raciocinio”
a) Presentación de objetos
b) Uso de modelos
c) Estampas o dibujos
d) Diagramas o esquemas
e) Descripción intuitiva
Rébsamen: Racionalidad moral, psicológica y ética
Disciplina
a) Teoría de la
disciplina
- perspectiva material : orden
- perspectiva formal: educación ética y
estética
b) Teoría de los
medios de la
disciplina
a) de la reparación dv
b) de la ejemplaridad
c) de la enmienda: medio para
proteger a la sociedad
d) de las consecuencias: spenceriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Christy Chan Cervantes
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalburrito2010
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaAdalberto
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
Daniela Viveros
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Rosa Iris Perez Gomez
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
Linda Aguiluz Mariona
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...marujo
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
grizcastro
 

La actualidad más candente (20)

El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educaciónFundamentos filosóficos de las teorías de la educación
Fundamentos filosóficos de las teorías de la educación
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Didactica tradicional
Didactica tradicionalDidactica tradicional
Didactica tradicional
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Metodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didácticaMetodología de la acción didáctica
Metodología de la acción didáctica
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Juan Amos Comenio
Juan Amos ComenioJuan Amos Comenio
Juan Amos Comenio
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
 
La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia La pedagogía como ciencia
La pedagogía como ciencia
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
 

Destacado

La educacion moderna
La educacion modernaLa educacion moderna
La educacion moderna
Social Network Chile
 
La Educación Moderna 1867-1911
La Educación Moderna  1867-1911La Educación Moderna  1867-1911
La Educación Moderna 1867-1911
UNAM en línea
 
La educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parteLa educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parteAdolfo López
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteAdolfo López
 
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
Melanie Hurtado
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación ContemporáneaOmarGarcia47
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
Educación moderna.
Educación moderna.Educación moderna.
Educación moderna.
Aurora Sáez Morales
 
Evolución
EvoluciónEvolución
EvoluciónIEMS
 
Enrique C. Rébsamen
Enrique C. RébsamenEnrique C. Rébsamen
Enrique C. Rébsamen
diana301091
 
Tarea 1. jair rueda vazquez. mejorado
Tarea 1. jair rueda vazquez. mejoradoTarea 1. jair rueda vazquez. mejorado
Tarea 1. jair rueda vazquez. mejorado
Jair Rueda Vazquez
 
Qué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamia
Qué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamiaQué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamia
Qué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamiajulie_viviana
 
Educacion cristiana inicios
Educacion cristiana iniciosEducacion cristiana inicios
Educacion cristiana inicios
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
La Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época ClásicaLa Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época Clásicamariajosera
 
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América LatinaLas reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Claudio Rama
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ValeskaCarrillo
 
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo XxiModelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
ifirequena
 

Destacado (20)

La educacion moderna
La educacion modernaLa educacion moderna
La educacion moderna
 
La Educación Moderna 1867-1911
La Educación Moderna  1867-1911La Educación Moderna  1867-1911
La Educación Moderna 1867-1911
 
La educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parteLa educación moderna 2 parte
La educación moderna 2 parte
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
La educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parteLa educación moderna 3 parte
La educación moderna 3 parte
 
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
MODELOS PEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación Contemporánea
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
Educación moderna.
Educación moderna.Educación moderna.
Educación moderna.
 
mapa metal
mapa metalmapa metal
mapa metal
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Historia de la educacion superior
Historia de la educacion superiorHistoria de la educacion superior
Historia de la educacion superior
 
Enrique C. Rébsamen
Enrique C. RébsamenEnrique C. Rébsamen
Enrique C. Rébsamen
 
Tarea 1. jair rueda vazquez. mejorado
Tarea 1. jair rueda vazquez. mejoradoTarea 1. jair rueda vazquez. mejorado
Tarea 1. jair rueda vazquez. mejorado
 
Qué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamia
Qué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamiaQué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamia
Qué cosas son las más importatnes en la educación en india y mesopotamia
 
Educacion cristiana inicios
Educacion cristiana iniciosEducacion cristiana inicios
Educacion cristiana inicios
 
La Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época ClásicaLa Educación en la Época Clásica
La Educación en la Época Clásica
 
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América LatinaLas reformas de la educación superior en la historia de América Latina
Las reformas de la educación superior en la historia de América Latina
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo XxiModelo Educativo Para El Siglo Xxi
Modelo Educativo Para El Siglo Xxi
 

Similar a Autor y Actor de la Educación Moderna

El Currículo
El CurrículoEl Currículo
El Currículo
Yamiret Torres Vargas
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Yamiret Torres Vargas
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Luis Forero
 
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iipaola mina
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
Karina Benitez
 
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICOINTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
JuanFranciscoPerez8
 
Contemporaneas 1
Contemporaneas 1Contemporaneas 1
Contemporaneas 1yolis945
 
evolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogiaevolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogiacarlosecorrea123
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
DeisyPomaMeza
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionFiorella Abarca
 
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hildiana Sanchez
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
YolandaSotelo0
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
cesarkennier
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 

Similar a Autor y Actor de la Educación Moderna (20)

El Currículo
El CurrículoEl Currículo
El Currículo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-iiPrograma epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
Programa epistemologia historia de la pedagogia-2010-ii
 
Programa de historia de la pedagogía
Programa de  historia de la pedagogíaPrograma de  historia de la pedagogía
Programa de historia de la pedagogía
 
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptxCLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
CLASE_DE_DIDACTICA_GENERAL_Autoguardado.pptx
 
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICOINTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
INTRODUCCION A LA PEDAGOGIA - RESUMEN DE TRABAJO MONOGRÁFICO
 
Contemporaneas 1
Contemporaneas 1Contemporaneas 1
Contemporaneas 1
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
evolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogiaevolucion historica de la pedagogia
evolucion historica de la pedagogia
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacionLectura comprensiva sobre la historia de la educacion
Lectura comprensiva sobre la historia de la educacion
 
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
Hacia la construcción de un campo conceptual plural y abierto para la pedagog...
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 

Más de UNAM en línea

Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
UNAM en línea
 
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
UNAM en línea
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
UNAM en línea
 
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en MéxicoAcosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
UNAM en línea
 
Sexo salvaje
Sexo salvajeSexo salvaje
Sexo salvaje
UNAM en línea
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
UNAM en línea
 
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista críticoLa naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
UNAM en línea
 
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de DarwinRaíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
UNAM en línea
 
¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies? ¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies?
UNAM en línea
 
El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable
UNAM en línea
 
Los Alcances del Darwinismo
Los Alcances del DarwinismoLos Alcances del Darwinismo
Los Alcances del Darwinismo
UNAM en línea
 
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
UNAM en línea
 
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
UNAM en línea
 
Mente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evoluciónMente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evolución
UNAM en línea
 
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleoGenes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
UNAM en línea
 
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la EvoluciónEl Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
UNAM en línea
 
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
UNAM en línea
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
UNAM en línea
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificial
UNAM en línea
 
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus iniciosDespués de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
UNAM en línea
 

Más de UNAM en línea (20)

Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
 
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
 
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en MéxicoAcosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
 
Sexo salvaje
Sexo salvajeSexo salvaje
Sexo salvaje
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
 
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista críticoLa naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
 
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de DarwinRaíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
 
¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies? ¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies?
 
El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable
 
Los Alcances del Darwinismo
Los Alcances del DarwinismoLos Alcances del Darwinismo
Los Alcances del Darwinismo
 
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
 
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
 
Mente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evoluciónMente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evolución
 
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleoGenes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
 
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la EvoluciónEl Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
 
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificial
 
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus iniciosDespués de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Autor y Actor de la Educación Moderna

  • 1. RÉBSAMEN: AUTOR Y ACTOR DE LA EDUCACIÓN MODERNA PATRICIA DUCOING WATTY
  • 2. PORFIRIATO HACIA EL ESTADO MODERNO Liberalismo Dictadura inspirada en el patriotismo •Régimen constructor •Progresista y pacificador •Asentó los cimientos de la democracia
  • 3. ÉLITE LIBERAL ILUSTRADA Consolidación Estado- Nación Edificación de un sistema escolar promotor del nacionalismo Escuela Dispositivo para homogeneizar y coadyuvar al nuevo orden: social, político y económico
  • 4. LA EDUCACIÓN MODERNA El universo discursivo del porfiriato sólo puede comprenderse Conformación del Estado Educador Incipiente proceso de profesionalización de profesores Escuela elemento constitutivo del Estado- Nación
  • 5. PEDAGOGÍA MODERNA Conjunto de principios doctrinarios y prescripciones Sustituir las prácticas educativas vigentes: •Dogmatismo •Memorización •Abstracción Adoptar una nueva racionalidad para teorizar lo educativo y transformar las prácticas desde la mirada de la ciencia Un nuevo discurso educativo
  • 6. La Modernización de la educación La temática educativa cobró vigencia en Europa y en México Discurso educativo Configuración y despegue de la disciplina pedagógica Conformación de los sistemas educativos
  • 8. La educación moderna mexicana Bases pedagógicas modernas Comenio Rousseau Pestalozzi Herbart Fröebel
  • 9. Aportaciones de los teóricos europeos Racionalidad fundada en la moderna pedagogía Educación versus instrucción Debate en torno a la escuela primaria Escuela instructiva Leer, escribir y contar. Escuela educativa, formar hombres, ciudadanos. Adelantos en pedagogía
  • 10. Protagonistas J. Baranda J. Sierra Enrique Rébsamen Enrique Laubscher Luis E. Ruiz Miguel F. Martínez Carlos Carrillo Abraham Castellanos La Modernización de la Educación
  • 11. RÉBSAMEN PARTICIPÓ EN LA CONSTRUCCION DEL SISTEMA DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA PRODUCCIÓN TEÓRICA SOBRE LO EDUCATIVO ACTOR AUTOR
  • 12. APORTACIONES DE RÉBSAMEN CONFIGURACIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO DISCIPLINA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
  • 13. RÉBSAMEN: LA EDUCACIÓN MODERNA ENSEÑANZA ANTIGUA ENSEÑANZA MODERNA RUTINARIA NOVEDOSA HIJA DE LA ESCOLÁSTICA HIJA DE LA MODERNIDAD INSTRUCCIÓN EDUCACIÓN MEMORIZACIÓN DESARROLLO :TODAS LAS FACULTADES DEFINICIÓN PERCEPCIÓN OBJETIVA
  • 14. LA PEDAGOGÍA: CIENCIA Y ARTE DE LA EDUCACIÓN BAINSPENCER RÉBSAMEN
  • 15. CIENCIAS BASE DE LA PEDAGOGÍA, DE LA EDUCACIÓN O DE LA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN  ANTROPOLOGÍA Anatomía Fisiología Higiene Psicología
  • 16. DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA (Rébsamen) Pedagogía filosófica - teleología - dietética - didáctica - hodogética Pedagogía histórica Pedagogía práctica o aplicada - pedagogía de la casa paterna - del jardín - escuela primaria - escuela secundaria - especial de la ed. universal, la telelogía, de la historia, dietética, didáctica, hodogética
  • 17. METODOLOGÍA ═ DIDÁCTICA O TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA ENSEÑANZA (RÉBSAMEN)  Didáctica General Especial
  • 18. Polémica del siglo: marca el tránsito de la antigua educación hacia la moderna Método de enseñanza Método lógico Método pedagógico Trabajo de la ciencia Transmisión de conocimientos y desarrollo de las facultades - de lo fácil a lo difícil - de lo conocido a lo desconocido - de lo concreto a lo abstracto - de lo empírico a lo racional
  • 19. CONCEPTUALIZACIÓN DE MÉTODO: “MANERA DE ESCOGER, ORDENAR Y EXPONER LAS MATERIAS”: RÉBSAMEN ESCOGER CONTENIDOS ELEMENTO SUBJETIVO O PSICOLÓGICO ELEMENTO OBJETIVO O LÓGICO DIMENSIÓN EDUCATIVA DIMENSIÓN INSTRUCTIVA
  • 20. Método: Ordenar y exponer las materias. Orden Marchas Exposición Formas -Inducción-deducción -Análisis-síntesis -Progresiva, regresiva, genética -Interrogativa o dialogada -Expositiva, dogmática
  • 21. La enseñanza objetiva o intuitiva Lecciones de cosas Sentidos Observación experimentación Rébsamen: “Los niños necesitan cosas y fenómenos antes que palabras y las facultades perceptivas se presentan y desarrollan antes que el raciocinio” a) Presentación de objetos b) Uso de modelos c) Estampas o dibujos d) Diagramas o esquemas e) Descripción intuitiva
  • 22. Rébsamen: Racionalidad moral, psicológica y ética Disciplina a) Teoría de la disciplina - perspectiva material : orden - perspectiva formal: educación ética y estética b) Teoría de los medios de la disciplina a) de la reparación dv b) de la ejemplaridad c) de la enmienda: medio para proteger a la sociedad d) de las consecuencias: spenceriana