SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO FILOSÓFICO:
Para Vílchez,N.,(2005) la filosofía,esaquellaque converge enel currículollegandoainfluenciarla,
enun esfuerzoporaclarar losvaloresy lanaturalezadel conocimientoque sontrascendentespara
la educación. Desde allí intervendrá logrando los valores requeridos,así como la naturaleza del
conocimientoque seráel su sustento.Mientrasque,Maldonado,M., (2002) en su librosobre: Las
competencias, una opción de vida: Metodología para el diseño curricular, considera a la filosofía,
como una fuente que posee dos enfoques uno que la relaciona con la ciencia o la epistemología
implícitaenel conocimientoyel segundoconla interpretaciónque sobre lavidapuede darcuenta
lafilosofía.Porloque el propósitode lafuente filosóficaesinsinuaruntratamientosobre laideade
hombre en la construcción curricular. Esta sabiduría determina enfoques educativo – culturales y
proporciona competencias para interpretar el mundo.
En concordancia con loexpuesto,Orta,A.y Useche,J., (2000) afirmanque “la búsquedaconstante
de respuestas a los problemas del ser humano hace que el currículo de una sociedad se evalúe
constantementeyse coloqueenlabalanzade losvalorespertinentesenunespacioyenuntiempo”.
Así mismo, Orta, A. y Useche, J. evocan a Lundgren quien postuló que: “[…] la teoría del currículo,
nunca puede construirse únicamente sobre el estudiode losprocesosde enseñanza –aprendizaje,
sino en relación con el estudio de los valores de esos procesos en una sociedad concreta”. Por
consiguiente,loselementosde lafilosofíase conectanconlosobjetivosyel contenidode laescuela,
por eso, los valores de la sociedad fundamentan la educación que se desarrolla. Debe constituirse
en el proceso más adecuado para formar este tipo de hombre integral, se recrean los modos de
pensar, sentir y de actuar, alcanzando transformar la realidad donde el currículo desde su
fundamento filosófico favorecerá la enseñanza en el individuo. Por eso, Bolaños, G. y Molina, Z.,
(2007) afirman que, la filosofía, sistematiza las aspiraciones del tipo de sociedady de hombre que
se pretende lograr y los valores esenciales inmersosen el hombre y la sociedad. En la filosofía, se
deberá visualizar los planteamientos ideológicos y políticos concretados en la política educativa y
lleganaconstituirseelsoportede losobjetivoscurriculares,laselecciónde contenidos,lapropuesta
de situaciones de aprendizaje, y la selección de estrategias metodológicas entre otras.
Este fundamentose llegaadeterminarenloscentroseducativossegúnIafrancesco,G.,(2004) como
la corriente Psicológica, teniendo especial interés en el proceso de educar al hombre en sus
potencialidades como también en valores, desde todas sus dimensiones: espiritual, cognitiva,
comunicativa, psicobiológica, así mismo lo socioafectivoesto incluye lo histórico, social y cultural.
Iafrancesco,G.,puntualizaque lacorrientePsicológicaestádispuestaenel currículo,paraeducaral
hombre, desde sus propias potencialidades, adquiera valores, desplegándose en diversas
dimensiones para educarlo de manera integral.
Asímismo,paraOrta,A.yUseche,J.,(2000) quienesbuscanexplicarelaspectoPsicológico,tratando
el currículo desde el punto de vista administrativo hasta el desarrollo de la educación, es
imprescindible tener conocimientos del funcionamiento de la mente humana. En tal sentido,
postulan la teoría del constructivismo de Vygostski, el cual debe ser globalizado y generar
aprendizajes por descubrimiento, logrando la construcción de conocimientos.
La ley de Vygostki desarrolla: (a) Las posibilidades de aprendizaje de cada individuo tienen una
relación estrecha con el nivel de desarrollo alcanzado, (b) en cada individuo existe el nivel de
desarrollo efectivo producto de las experiencias previas y también hay un nivel de desarrollo
potencial que escapazde hacery(c) ladiferenciaentredesarrolloefectivoyel desarrollopotencial,
esloque se denomina“lazonade desarrollopotencial.El currículo,buscaenglobarlo administrativo
hasta llegar a la ejecución de la educación, y para ellos se hace necesario reconocer los diversos
funcionamientosde lamente humana,postulandoasíunateoría ya utilizadaporVygostki quellega
a proponer una construcción del saber a través de su descubrimientoen el aprendizaje. Mientras
que, para Bolaños, G. y Molina, Z., (2007) la piscología, permitirá el análisis de la persona en el
ámbitode su desarrolloy dinámicaintegral;observándoloensusdiferentesetapasdel desarrollo:
infancia,juventudyadultez;desdelosintereses,necesidadesycaracterísticaspropiasde lasetapas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación germain y_
Presentación germain y_Presentación germain y_
Presentación germain y_Germain Gongora
 
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educaciónLa pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
Giselle Villegas Castro
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
aalcalar
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogíaJUDITH URESTI
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educaciónjulyana_pa
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de labrondovic
 
Martha
 Martha Martha
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionGabriela Vargas
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto EpistemológicoEsquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Kamps Tepes
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docenteeldzulum
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
sayda molina
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
Gloria Resendiz
 

La actualidad más candente (14)

Presentación germain y_
Presentación germain y_Presentación germain y_
Presentación germain y_
 
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educaciónLa pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
La pedagogía y el reconocimiento de las ciencias de la educación
 
Qué es el Simce
Qué es el SimceQué es el Simce
Qué es el Simce
 
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y PedagogíaUAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
UAME Bienvenida Epistemología y Pedagogía
 
2. divisiones de la pedagogía
2.  divisiones de la pedagogía2.  divisiones de la pedagogía
2. divisiones de la pedagogía
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Una introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de laUna introducción a las corrientes actuales de la
Una introducción a las corrientes actuales de la
 
Martha
 Martha Martha
Martha
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto EpistemológicoEsquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
Esquema sobre los fundamentos del Estatuto Epistemológico
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
 
División de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicologíaDivisión de la pedagogía y su relación con la psicología
División de la pedagogía y su relación con la psicología
 
Ciencias de la_educacion
Ciencias de la_educacionCiencias de la_educacion
Ciencias de la_educacion
 

Similar a Fundamento filosofico

Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
Santiago Alejandro Bermeo Garay
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptxFILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
IrmaLeticiaDazAguila
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaari0107
 
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdfLa contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
KarodeilyThomas
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Jhon Jnh
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
diasal75
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
alejiitasanches
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva
 
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdfReporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
KarodeilyThomas
 
Metateoría de la educación
Metateoría de la educaciónMetateoría de la educación
Metateoría de la educación
Rubí Espinoza
 
Presentacion clase primer dia
Presentacion clase primer diaPresentacion clase primer dia
Presentacion clase primer dia
Edith Macleiff
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
Materialdeapoyo2
 
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica yGD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
Osmany Aley Martinez
 
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdfPPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
JulioLeonardoLeyva1
 

Similar a Fundamento filosofico (20)

Fundamento filosofico
Fundamento filosoficoFundamento filosofico
Fundamento filosofico
 
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptxFILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
FILOSOFIA DE LA EDUCACION.pptx
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdfLa contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
La contribución de la filosofía al perfeccionamiento de la educación (3).pdf
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
 
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneas
 
Diapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica dianaDiapositivas practica pedagogica diana
Diapositivas practica pedagogica diana
 
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptxPresentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
Presentación Unidad 1 curso Enfoques y Modelos de la Educación.pptx
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdfReporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
Reporte de lectura (Recuperado automáticamente).pdf
 
Metateoría de la educación
Metateoría de la educaciónMetateoría de la educación
Metateoría de la educación
 
Presentacion clase primer dia
Presentacion clase primer diaPresentacion clase primer dia
Presentacion clase primer dia
 
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
Antecedentes a las teorías del aprendizaje y la instrucción. Presentación Dis...
 
Ciencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSRCiencias de la educacion_IAFJSR
Ciencias de la educacion_IAFJSR
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Gd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basicaGd1 pedagogia basica
Gd1 pedagogia basica
 
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica yGD1-Pedagogia de prueba de informatica y
GD1-Pedagogia de prueba de informatica y
 
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdfPPT de apoyo a la clase (1).pdf
PPT de apoyo a la clase (1).pdf
 

Más de shendry jaramillo

Portada
PortadaPortada
Presentacion del Portafolio
Presentacion del PortafolioPresentacion del Portafolio
Presentacion del Portafolio
shendry jaramillo
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
shendry jaramillo
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
shendry jaramillo
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
shendry jaramillo
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
shendry jaramillo
 
Shendry jaramillo
Shendry jaramilloShendry jaramillo
Shendry jaramillo
shendry jaramillo
 
Jaramillo trabajo internet
Jaramillo trabajo internetJaramillo trabajo internet
Jaramillo trabajo internet
shendry jaramillo
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
shendry jaramillo
 
Practica funciones
Practica funcionesPractica funciones
Practica funciones
shendry jaramillo
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
shendry jaramillo
 
La interfaz
La interfazLa interfaz
La interfaz
shendry jaramillo
 
La configuracion
La configuracionLa configuracion
La configuracion
shendry jaramillo
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
shendry jaramillo
 
El formato de celdas
El formato de celdasEl formato de celdas
El formato de celdas
shendry jaramillo
 
Configuracion ,estilos y opciones
Configuracion ,estilos y opcionesConfiguracion ,estilos y opciones
Configuracion ,estilos y opciones
shendry jaramillo
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
shendry jaramillo
 
Recuperacion de archivos
Recuperacion de archivosRecuperacion de archivos
Recuperacion de archivos
shendry jaramillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
shendry jaramillo
 

Más de shendry jaramillo (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Presentacion del Portafolio
Presentacion del PortafolioPresentacion del Portafolio
Presentacion del Portafolio
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Fundamento sociologico
Fundamento sociologicoFundamento sociologico
Fundamento sociologico
 
Curriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantesCurriculo nulo y sus variantes
Curriculo nulo y sus variantes
 
Concepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculoConcepto y tipos de curriculo
Concepto y tipos de curriculo
 
Shendry jaramillo
Shendry jaramilloShendry jaramillo
Shendry jaramillo
 
Jaramillo trabajo internet
Jaramillo trabajo internetJaramillo trabajo internet
Jaramillo trabajo internet
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Practica funciones
Practica funcionesPractica funciones
Practica funciones
 
Manejo de powerpoint
Manejo de powerpointManejo de powerpoint
Manejo de powerpoint
 
La interfaz
La interfazLa interfaz
La interfaz
 
La configuracion
La configuracionLa configuracion
La configuracion
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
El formato de celdas
El formato de celdasEl formato de celdas
El formato de celdas
 
Configuracion ,estilos y opciones
Configuracion ,estilos y opcionesConfiguracion ,estilos y opciones
Configuracion ,estilos y opciones
 
Citas y organizadores
Citas y organizadoresCitas y organizadores
Citas y organizadores
 
Recuperacion de archivos
Recuperacion de archivosRecuperacion de archivos
Recuperacion de archivos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 

Último (20)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 

Fundamento filosofico

  • 1. FUNDAMENTO FILOSÓFICO: Para Vílchez,N.,(2005) la filosofía,esaquellaque converge enel currículollegandoainfluenciarla, enun esfuerzoporaclarar losvaloresy lanaturalezadel conocimientoque sontrascendentespara la educación. Desde allí intervendrá logrando los valores requeridos,así como la naturaleza del conocimientoque seráel su sustento.Mientrasque,Maldonado,M., (2002) en su librosobre: Las competencias, una opción de vida: Metodología para el diseño curricular, considera a la filosofía, como una fuente que posee dos enfoques uno que la relaciona con la ciencia o la epistemología implícitaenel conocimientoyel segundoconla interpretaciónque sobre lavidapuede darcuenta lafilosofía.Porloque el propósitode lafuente filosóficaesinsinuaruntratamientosobre laideade hombre en la construcción curricular. Esta sabiduría determina enfoques educativo – culturales y proporciona competencias para interpretar el mundo. En concordancia con loexpuesto,Orta,A.y Useche,J., (2000) afirmanque “la búsquedaconstante de respuestas a los problemas del ser humano hace que el currículo de una sociedad se evalúe constantementeyse coloqueenlabalanzade losvalorespertinentesenunespacioyenuntiempo”. Así mismo, Orta, A. y Useche, J. evocan a Lundgren quien postuló que: “[…] la teoría del currículo, nunca puede construirse únicamente sobre el estudiode losprocesosde enseñanza –aprendizaje,
  • 2. sino en relación con el estudio de los valores de esos procesos en una sociedad concreta”. Por consiguiente,loselementosde lafilosofíase conectanconlosobjetivosyel contenidode laescuela, por eso, los valores de la sociedad fundamentan la educación que se desarrolla. Debe constituirse en el proceso más adecuado para formar este tipo de hombre integral, se recrean los modos de pensar, sentir y de actuar, alcanzando transformar la realidad donde el currículo desde su fundamento filosófico favorecerá la enseñanza en el individuo. Por eso, Bolaños, G. y Molina, Z., (2007) afirman que, la filosofía, sistematiza las aspiraciones del tipo de sociedady de hombre que se pretende lograr y los valores esenciales inmersosen el hombre y la sociedad. En la filosofía, se deberá visualizar los planteamientos ideológicos y políticos concretados en la política educativa y lleganaconstituirseelsoportede losobjetivoscurriculares,laselecciónde contenidos,lapropuesta de situaciones de aprendizaje, y la selección de estrategias metodológicas entre otras. Este fundamentose llegaadeterminarenloscentroseducativossegúnIafrancesco,G.,(2004) como la corriente Psicológica, teniendo especial interés en el proceso de educar al hombre en sus potencialidades como también en valores, desde todas sus dimensiones: espiritual, cognitiva, comunicativa, psicobiológica, así mismo lo socioafectivoesto incluye lo histórico, social y cultural. Iafrancesco,G.,puntualizaque lacorrientePsicológicaestádispuestaenel currículo,paraeducaral hombre, desde sus propias potencialidades, adquiera valores, desplegándose en diversas dimensiones para educarlo de manera integral. Asímismo,paraOrta,A.yUseche,J.,(2000) quienesbuscanexplicarelaspectoPsicológico,tratando el currículo desde el punto de vista administrativo hasta el desarrollo de la educación, es imprescindible tener conocimientos del funcionamiento de la mente humana. En tal sentido, postulan la teoría del constructivismo de Vygostski, el cual debe ser globalizado y generar aprendizajes por descubrimiento, logrando la construcción de conocimientos. La ley de Vygostki desarrolla: (a) Las posibilidades de aprendizaje de cada individuo tienen una relación estrecha con el nivel de desarrollo alcanzado, (b) en cada individuo existe el nivel de desarrollo efectivo producto de las experiencias previas y también hay un nivel de desarrollo potencial que escapazde hacery(c) ladiferenciaentredesarrolloefectivoyel desarrollopotencial, esloque se denomina“lazonade desarrollopotencial.El currículo,buscaenglobarlo administrativo
  • 3. hasta llegar a la ejecución de la educación, y para ellos se hace necesario reconocer los diversos funcionamientosde lamente humana,postulandoasíunateoría ya utilizadaporVygostki quellega a proponer una construcción del saber a través de su descubrimientoen el aprendizaje. Mientras que, para Bolaños, G. y Molina, Z., (2007) la piscología, permitirá el análisis de la persona en el ámbitode su desarrolloy dinámicaintegral;observándoloensusdiferentesetapasdel desarrollo: infancia,juventudyadultez;desdelosintereses,necesidadesycaracterísticaspropiasde lasetapas.