SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRONOMBRES. 1º ESO . PGG
Páginas 76, 77,78 y 79
LOS PRONOMBRES
• DEFINICIÓN: Palabra que sustituye al
sustantivo, a un grupo de palabras o a toda una
oración. Tienen significado ocasional
. FUNCIÓN : Núcleo del GRUPO NOMINAL
• FORMA : Palabra variable (gº, nº y persona)
La casa es mía
Tú tienes dos casas; yo, una.
Esta es mía; aquella, tuya.
LOS PRONOMBRES
CLASIFICACIÓN
P NÚMERO
SINGULAR PLURAL
1ª YO, ME, MÍ
CONMIGO
NOSOTROS-AS
NOS
2ª TÚ, TE, TI
CONTIGO
USTED
VOSOTROS-AS
OS
USTEDES
3ª ÉL/ELLA/ELLO
LO/LA/LE, SE
SÍ, CONSIGO
ELLOS/ELLAS,
LOS/LAS/LES, SE
SÍ/CONSIGO
SIGNIFICADO:
Señalan a las tres personas
gramaticales:
Yo (el hablante 1ª persona)
Tú (el oyente 2ª persona
Él-ella-ello (ni el hablante, ni el
oyente 3ª persona)
Su referencia varía dependiendo
de la situación y el contexto.
FORMA:
Varían en persona, género y
número.
En la 2ª persona existe una
fórmula de respeto (usted):
concuerda con el verbo en 3ª
persona:
¿Usted fue testigo de los hechos?
FUCIÓN: Núcleo de GN
LOS PRONOMBRES PERSONALES
GÉNERO
MASCULINO ESTE-ESE-AQUEL
ESTOS-ESOS-AQUELLOS
FEMENINO ESTA-ESA-AQUELLA
ESTAS-ESAS-AQUELLA
NEUTRO ESTO-ESO-AQUELLO
SIGNIFICADO:
Sitúan en el espacio y el
tiempo en relación con el
hablante: cercanía-
distancia media-lejanía.
FORMA:Varían en gº y nº.
Los neutros siempre son
pronombres :
esto-eso-aquello
FUNCIÓN: Nucleo del GN
LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
SIGNIFICADO:Señalan una relación de posesión o pertenencia
con respecto a las personas gramaticales. FORMA: Varían en
función del género, del número y de la persona gramatical.
FUNCIÓN: Núcleo del GN
LOS PRONOMBRES POSESIVOS
¡Es mío!
DEFINICIÓN:
Expresan una
cantidad precisa de
aquello a lo que se
refieren.
FORMA:
Varían, algunos, en
función del género y
el número.
FUNCIÓN: Núcleo
del GN
LOS PRONOMBRES NUMERALES
SIGNIFICADO:Expresa cantidad de manera vaga en imprecisa.
FORMA: Algunos varían en función del género y del número.
FUNCIÓN: Núcleo de GN
Atención: no confundir los indefinidos con los adverbios de cantidad:
mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos.
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
SIGNIFICADO: Los
interrogativos se
refieren a un
elemento
desconocido por el
hablante.
Los exclamativos
expresan intensidad
o cantidad en una
oración exclamativa.
FORMA: Algunos
varían en función del
género y el número
LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y
EXCLAMTATIVOS
FUNCIÓN: Núcleo del GN
REGLA BÁSICA PARA DIFERENCIAR PRONOMBRES DE
ADJETIVOS DETERMIATIVOS
SI ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO DETERMINANTES
SI VAN SOLOS PRONOMBRES
Mi libro es rojo
det
El mío es amarillo
N
El primer coche está de oferta
det
El tercero no tiene luces antiniebla
N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Beatriz Martín
 
Esquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivoEsquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivo
Asun Vidal
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
Paqui Ruiz
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
Soraya Sádaba Alonso
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
Sindya Rangel
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
pilarlahoz
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
Jesús
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
misyelistorres
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESrafitarey
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantesfrancaga1
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
Adrián Pisabarro García
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
Memo Gomez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Alfredo Márquez
 
Pronombres relativos
Pronombres relativosPronombres relativos
Pronombres relativos
Janeth C
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 

La actualidad más candente (20)

La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Esquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivoEsquema 4-el-adjetivo
Esquema 4-el-adjetivo
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
El grupo preposicional
El grupo preposicionalEl grupo preposicional
El grupo preposicional
 
Verbos impersonales
Verbos impersonalesVerbos impersonales
Verbos impersonales
 
Estructura de una palabra
Estructura de una palabraEstructura de una palabra
Estructura de una palabra
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
PRONOMBRES
PRONOMBRESPRONOMBRES
PRONOMBRES
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Presentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracionPresentacion estructura de la oracion
Presentacion estructura de la oracion
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Esquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuestaEsquema oración simple y compuesta
Esquema oración simple y compuesta
 
La oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partesLa oración-y-sus-partes
La oración-y-sus-partes
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Pronombres relativos
Pronombres relativosPronombres relativos
Pronombres relativos
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 

Similar a PRONOMBRES 1º ESO

Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Luis Gil Gil
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Carmen Andreu Gisbert
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
guadams
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Apple Inc.
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
Juanjo Pérez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Ud 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivoUd 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivo
Gabo SaCu
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
guadams
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
vagu
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
Francisco de la Flor
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
mariangelesbermejo1
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
INTEF
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre César Vilca
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 

Similar a PRONOMBRES 1º ESO (20)

Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los determinantes copia
Los determinantes   copiaLos determinantes   copia
Los determinantes copia
 
Ud 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivoUd 1 el sustantivo
Ud 1 el sustantivo
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
los pronombres.pdf
los pronombres.pdflos pronombres.pdf
los pronombres.pdf
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre Determinantes y Pronombre
Determinantes y Pronombre
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Clases+de+palabras
Clases+de+palabrasClases+de+palabras
Clases+de+palabras
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 

Más de pgonzalezgarcia1

El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
pgonzalezgarcia1
 
LA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESO
LA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESOLA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESO
LA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESO
pgonzalezgarcia1
 
LA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESOLA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESO
pgonzalezgarcia1
 
EL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESOEL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESO
pgonzalezgarcia1
 
Los determinantes 1º ESO
Los determinantes 1º ESOLos determinantes 1º ESO
Los determinantes 1º ESO
pgonzalezgarcia1
 
El sustantivo 1 eso
El sustantivo  1 esoEl sustantivo  1 eso
El sustantivo 1 eso
pgonzalezgarcia1
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
pgonzalezgarcia1
 
La comunicación. Tema 1
La comunicación. Tema 1La comunicación. Tema 1
La comunicación. Tema 1
pgonzalezgarcia1
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
pgonzalezgarcia1
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
pgonzalezgarcia1
 
Exposición de Renoir
Exposición de RenoirExposición de Renoir
Exposición de Renoir
pgonzalezgarcia1
 
Estructura AcadéMica 09 10
Estructura AcadéMica 09 10Estructura AcadéMica 09 10
Estructura AcadéMica 09 10pgonzalezgarcia1
 

Más de pgonzalezgarcia1 (13)

El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21El TEXTO  Y SUS PROPIEDADES  3 eso 2020 21
El TEXTO Y SUS PROPIEDADES 3 eso 2020 21
 
LA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESO
LA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESOLA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESO
LA PROSA CASTELLANA MATERIAL DE REFUERZO 3 ESO
 
LA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESOLA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESO
 
EL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESOEL ADVERBIO 1º ESO
EL ADVERBIO 1º ESO
 
Los determinantes 1º ESO
Los determinantes 1º ESOLos determinantes 1º ESO
Los determinantes 1º ESO
 
El sustantivo 1 eso
El sustantivo  1 esoEl sustantivo  1 eso
El sustantivo 1 eso
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La comunicación. Tema 1
La comunicación. Tema 1La comunicación. Tema 1
La comunicación. Tema 1
 
EL BARROCO
EL BARROCOEL BARROCO
EL BARROCO
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Modernismoa
ModernismoaModernismoa
Modernismoa
 
Exposición de Renoir
Exposición de RenoirExposición de Renoir
Exposición de Renoir
 
Estructura AcadéMica 09 10
Estructura AcadéMica 09 10Estructura AcadéMica 09 10
Estructura AcadéMica 09 10
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

PRONOMBRES 1º ESO

  • 1. LOS PRONOMBRES. 1º ESO . PGG Páginas 76, 77,78 y 79
  • 2. LOS PRONOMBRES • DEFINICIÓN: Palabra que sustituye al sustantivo, a un grupo de palabras o a toda una oración. Tienen significado ocasional . FUNCIÓN : Núcleo del GRUPO NOMINAL • FORMA : Palabra variable (gº, nº y persona) La casa es mía Tú tienes dos casas; yo, una. Esta es mía; aquella, tuya.
  • 4. P NÚMERO SINGULAR PLURAL 1ª YO, ME, MÍ CONMIGO NOSOTROS-AS NOS 2ª TÚ, TE, TI CONTIGO USTED VOSOTROS-AS OS USTEDES 3ª ÉL/ELLA/ELLO LO/LA/LE, SE SÍ, CONSIGO ELLOS/ELLAS, LOS/LAS/LES, SE SÍ/CONSIGO SIGNIFICADO: Señalan a las tres personas gramaticales: Yo (el hablante 1ª persona) Tú (el oyente 2ª persona Él-ella-ello (ni el hablante, ni el oyente 3ª persona) Su referencia varía dependiendo de la situación y el contexto. FORMA: Varían en persona, género y número. En la 2ª persona existe una fórmula de respeto (usted): concuerda con el verbo en 3ª persona: ¿Usted fue testigo de los hechos? FUCIÓN: Núcleo de GN LOS PRONOMBRES PERSONALES
  • 5.
  • 6. GÉNERO MASCULINO ESTE-ESE-AQUEL ESTOS-ESOS-AQUELLOS FEMENINO ESTA-ESA-AQUELLA ESTAS-ESAS-AQUELLA NEUTRO ESTO-ESO-AQUELLO SIGNIFICADO: Sitúan en el espacio y el tiempo en relación con el hablante: cercanía- distancia media-lejanía. FORMA:Varían en gº y nº. Los neutros siempre son pronombres : esto-eso-aquello FUNCIÓN: Nucleo del GN LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
  • 7. SIGNIFICADO:Señalan una relación de posesión o pertenencia con respecto a las personas gramaticales. FORMA: Varían en función del género, del número y de la persona gramatical. FUNCIÓN: Núcleo del GN LOS PRONOMBRES POSESIVOS ¡Es mío!
  • 8. DEFINICIÓN: Expresan una cantidad precisa de aquello a lo que se refieren. FORMA: Varían, algunos, en función del género y el número. FUNCIÓN: Núcleo del GN LOS PRONOMBRES NUMERALES
  • 9. SIGNIFICADO:Expresa cantidad de manera vaga en imprecisa. FORMA: Algunos varían en función del género y del número. FUNCIÓN: Núcleo de GN Atención: no confundir los indefinidos con los adverbios de cantidad: mucho, poco, demasiado, bastante, más, menos. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
  • 10. SIGNIFICADO: Los interrogativos se refieren a un elemento desconocido por el hablante. Los exclamativos expresan intensidad o cantidad en una oración exclamativa. FORMA: Algunos varían en función del género y el número LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMTATIVOS FUNCIÓN: Núcleo del GN
  • 11. REGLA BÁSICA PARA DIFERENCIAR PRONOMBRES DE ADJETIVOS DETERMIATIVOS SI ACOMPAÑAN AL SUSTANTIVO DETERMINANTES SI VAN SOLOS PRONOMBRES Mi libro es rojo det El mío es amarillo N El primer coche está de oferta det El tercero no tiene luces antiniebla N