SlideShare una empresa de Scribd logo
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga

PRONTUARIO DE USO DE MOODLE PARA El CURSO DISEÑO DE UNA
WEBQUES

¿Qué es el Moodle?

Moodle es una plataforma tecnológica para implementar procesos de enseñanza y
aprendizaje en entornos virtuales producto de una investigación realizada en la
Curtin University of Technology de Perth, Australia. Según su creador, Martin
Dougiamas, ha sido diseñada de acuerdo con los principios del constructivismo
social. La idea de partida de Moodle es que la construcción individual del
conocimiento es el resultado de la comunicación y la colaboración entre personas
implicadas en la elaboración conjunta de textos o de cualesquiera otros productos
sociales.


Moodle incluye una serie de herramientas -foros, chats, diálogos, diarios, recursos,
tareas, etc.- que facilitan el debate, el trabajo individual y colectivo y la
comunicación abierta y multidireccional entre los participantes.

¿Cómo entrar Al curso?

La dirección para entrar al sitio de Internet y específicamente a nuestro curso es la
siguiente:

http://www.psyed.edu.es/inv_2008/

Como se muestra en la Figura 1, al escribir la dirección estaremos en la página
principal de Grintie_2008, veremos la descripción de la misma y la opción para
“entrar” que en la imagen está enmarcada en color rojo. En la parte central
veremos el nombre del curso “UNAM-WebQuest”, al hacer clic en dicha opción
solicitará, tal y como se muestra en la Figura 2, el nombre de usuario y la
contraseña correspondiente. Una vez dentro estaremos ya en nuestro espacio de
trabajo (Figura 3).




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                              1
GRINTIE-2008                          Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




                            Figura 1. Página de acceso al curso




                      Figura 2. Página de entrada al curso Web_Quest




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                      2
GRINTIE-2008                          Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




                       Figura 3. Página principal del curso Web Quest


Comencemos a navegar por nuestro curso


Nuestro espacio virtual está divido en tres partes: un bloque central y dos columnas
laterales. Los elementos que aparecen en el bloque central son los espacios de
trabajo mientras que en los bloques laterales aparecen algunos recursos
complementarios como el calendario, usuarios en línea, mensajería, etc.


Seguidamente se presentan los elementos principales que podéis encontrar en el
curso, así como algunas consideraciones generales para su uso.


Desde el espacio central podremos entrar a los foros, las carpetas de documentos
básicos y/o específicos, el Chat, los wiki o espacios de escritura en línea, etc. (Ver
Figura 4).




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                               3
GRINTIE-2008                              Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




Figura 4. Acceso a los recursos de trabajo: foros, carpetas de documentación, Chat, wiki




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                                 4
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga


Funcionamiento del foro


Durante nuestro curso utilizaremos varios foros. El foro de novedades en el que la
profesora nos hará llegar cualquier información relevante para el grupo en su
conjunto, el foro general de la asignatura destinado a dudas generales sobre la
asignatura y los foros específicos de cada semana de trabajo que son foros
específicos para el trabajo entre los grupos y la profesora. Al entrar a los foros de
pequeño grupo no tendrás que hacer nada, el sistema te reconocerá como parte del
equipo correspondiente por lo tanto estarás ya en el espacio que sólo pueden usar
tus compañeros y tú junto con el profesor.


Cada uno de ellos funciona de manera similar: podemos iniciar discusiones o temas
y responder a las contribuciones de nuestros compañeros. Las siguientes imágenes
describen la forma de iniciar un nuevo tema de discusión dentro de cualquiera de
nuestros foros, responder a un mensaje, adjuntar un archivo al mensaje y borrar
un mensaje.


A) Leer el tema inicial e iniciar un tema nuevo




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                              5
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga

B) Responder a un mensaje




C) Borrar o Editar un mensaje




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                     6
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




Funcionamiento del chat


Usar el chat es muy sencillo. También funcionará para equipos pequeños así que
servirá para reuniones síncronas, si son necesarias.


Para iniciar un chat basta con hacer clic en el icono correspondiente de la semana
correspondiente y hacer clic en “entrar a la sala” o “ver las sesiones anteriores”. La
primera opción es para iniciar una nueva sesión síncrona y la segunda para
consultar las sesiones de tu grupo Las siguientes imágenes muestran cómo utilizar
este recurso.




                                     Entrar al Chat




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                           7
GRINTIE-2008                             Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




      Imagen de una sala de chat abierta. Al terminar la conversación sólo cierra la ventana




Funcionamiento del wiki


El recurso Wiki es un espacio de escritura en línea. Puede ser usada para escribir
conjuntamente un documento en tanto que permite a los usuarios controlar las
versiones del texto, hacer cambios identificados por usuario y volver a una u otra
versión cuando sea necesario. En este curso les proponemos que utilicen un Wiki
para pequeño grupo, si lo creen conveniente. Recuerden que no es el espacio para
entregar sus trabajos finales de cada semana, es un recurso para que gestiones su
trabajo y lo usen si lo consideran pertinente. Además, un Wiki de reflexión
individual en el que cada uno de ustedes recogerá sus reflexiones. El Wiki de
pequeño grupo sólo pueden verlo y editarlo los miembros del grupo y la profesora.
El Wiki individual es sólo para el estudiante y el profesor.


Las siguientes imágenes muestran las instrucciones básicas de trabajo con el Wiki.
Al hacer clic en cualquiera de los wikis de trabajo veremos las siguientes opciones:



Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                                     8
GRINTIE-2008                           Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




         Entrada al Wiki. Muestra la página “Ver” que presenta el contenido del texto




                                  Página de edición del wiki




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                              9
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




Funcionamiento de la mensajería privada de la Intranet


Para terminar esta breve presentación de los recursos para el trabajo en línea,
queremos presentarles la mensajería privada como una opción para comunicarnos
en la Intranet. La mensajería privada es una opción de correo interno que sólo
pueden el emisor y receptor de los mensajes. En tanto que mensajería interna se
puede revisar o leer al entrar a la Intranet y, si es necesario, configurar para que
nos envíe copias de los mensajes a nuestro correo electrónico.


A continuación, de la misma manera que para los recursos anteriores, presentamos
una serie de imágenes que describen la forma de escribir un mensaje, de leer los
recibidos y de configurar nuestra mensajería.


A) Enviar un mensaje




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                             10
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                    11
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




B) Responder a un mensaje




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                    12
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




Ahora sí, para terminar, unas últimas imágenes que describen cómo entrar y editar
nuestro perfil.

A) Ver nuestro perfil




B) Cambiar nuestra contraseña, personalizar nuestra presentación y poner nuestra
   fotografía




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                     13
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                    14
GRINTIE-2008                         Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga

Hemos llegado al final. Para cualquier duda puedes escribir a Alfonso Bustos
(abustos@ub.edu) o a Elizabeth Martínez (elymts@gmail.com)




Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008).                     15

Más contenido relacionado

Destacado

LECCION 11 ESCRITURA ABREVIADA
LECCION 11 ESCRITURA ABREVIADALECCION 11 ESCRITURA ABREVIADA
LECCION 11 ESCRITURA ABREVIADA
Minerva Rodríguez
 
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIOFUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
Ginnette Reyes
 
Microcompendio de historia de la medicina
Microcompendio de historia de la medicinaMicrocompendio de historia de la medicina
Microcompendio de historia de la medicina
CoT_FBI
 
TAQUIGRAFIA
TAQUIGRAFIATAQUIGRAFIA
TAQUIGRAFIA
CESAR BAUTISTA
 
Excel. (Breve Reseña)
Excel. (Breve Reseña)Excel. (Breve Reseña)
Excel. (Breve Reseña)
Ely_Dayana
 
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Marisol Martinez-Vega
 
Documentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterialDocumentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterial
Carmen Maldonado
 
PRONTUARIO
PRONTUARIOPRONTUARIO
PRONTUARIO
profbettydiaz
 
Resumen de la historia de excel
Resumen de la historia de excelResumen de la historia de excel
Resumen de la historia de excel
edderssito
 
Planificacion diaria
Planificacion diariaPlanificacion diaria
Planificacion diaria
Carmen Maldonado
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
JoseJoel1995
 
Orientacion programa de administracion de empresas
Orientacion programa de administracion de empresasOrientacion programa de administracion de empresas
Orientacion programa de administracion de empresas
Carmen Maldonado
 
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADAESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
Ginnette Reyes
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
Ginnette Reyes
 
Presentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padres
Presentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padresPresentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padres
Presentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padres
Marisol Martinez-Vega
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 

Destacado (16)

LECCION 11 ESCRITURA ABREVIADA
LECCION 11 ESCRITURA ABREVIADALECCION 11 ESCRITURA ABREVIADA
LECCION 11 ESCRITURA ABREVIADA
 
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIOFUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
 
Microcompendio de historia de la medicina
Microcompendio de historia de la medicinaMicrocompendio de historia de la medicina
Microcompendio de historia de la medicina
 
TAQUIGRAFIA
TAQUIGRAFIATAQUIGRAFIA
TAQUIGRAFIA
 
Excel. (Breve Reseña)
Excel. (Breve Reseña)Excel. (Breve Reseña)
Excel. (Breve Reseña)
 
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...Prontuario Desarrollo Empresarial  Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
Prontuario Desarrollo Empresarial Estudiantes Enero a Mayo 2012, Programa de...
 
Documentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterialDocumentos portafolio magisterial
Documentos portafolio magisterial
 
PRONTUARIO
PRONTUARIOPRONTUARIO
PRONTUARIO
 
Resumen de la historia de excel
Resumen de la historia de excelResumen de la historia de excel
Resumen de la historia de excel
 
Planificacion diaria
Planificacion diariaPlanificacion diaria
Planificacion diaria
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
Orientacion programa de administracion de empresas
Orientacion programa de administracion de empresasOrientacion programa de administracion de empresas
Orientacion programa de administracion de empresas
 
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADAESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
Presentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padres
Presentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padresPresentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padres
Presentacion college board grado 11 5 dicicembre 2014 asamblea de padres
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 

Similar a Prontuiario Moodle Web Quest Final

Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Propuestas de herramientas tic para el aula
Propuestas  de herramientas tic para el aulaPropuestas  de herramientas tic para el aula
Propuestas de herramientas tic para el aula
ejuridicofidalgo
 
Canales
CanalesCanales
Canales
José Ferrer
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Laura Torres
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
EnsayosSLAE803
 
1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación
Carlos Antonio Leal Saballos
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
PPTSLAEYESIANGULO
 
William parra slideshare
William parra slideshareWilliam parra slideshare
William parra slideshare
William Parra
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slae
Mara Garcia
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
jeysond1790
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
barbara carrera
 
Power point comunicación digital
Power point comunicación digital Power point comunicación digital
Power point comunicación digital
carlaamorosi
 
Presentación de las tic Equipo # 3 UVM
Presentación de las tic Equipo # 3 UVMPresentación de las tic Equipo # 3 UVM
Presentación de las tic Equipo # 3 UVM
yira solarte
 
Actividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativasActividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativas
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Com8s
Com8sCom8s
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
JULISSA ESPINOZA
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
JULISSA ESPINOZA
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Red social en la practica docente
Red social en la practica docenteRed social en la practica docente
Red social en la practica docente
dianamaldonad
 

Similar a Prontuiario Moodle Web Quest Final (20)

Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Propuestas de herramientas tic para el aula
Propuestas  de herramientas tic para el aulaPropuestas  de herramientas tic para el aula
Propuestas de herramientas tic para el aula
 
Canales
CanalesCanales
Canales
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
PPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULOPPT SLAE YESICAANGULO
PPT SLAE YESICAANGULO
 
1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación1er encuentro de innovación
1er encuentro de innovación
 
PPT SLA E803
PPT SLA E803PPT SLA E803
PPT SLA E803
 
William parra slideshare
William parra slideshareWilliam parra slideshare
William parra slideshare
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación para internet slae
Presentación para internet slaePresentación para internet slae
Presentación para internet slae
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Actividad 11 recursos
Actividad 11 recursosActividad 11 recursos
Actividad 11 recursos
 
Power point comunicación digital
Power point comunicación digital Power point comunicación digital
Power point comunicación digital
 
Presentación de las tic Equipo # 3 UVM
Presentación de las tic Equipo # 3 UVMPresentación de las tic Equipo # 3 UVM
Presentación de las tic Equipo # 3 UVM
 
Actividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativasActividad32 herramientas colaborativas
Actividad32 herramientas colaborativas
 
Com8s
Com8sCom8s
Com8s
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Actividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garciaActividad 11 yadira bolaños garcia
Actividad 11 yadira bolaños garcia
 
Red social en la practica docente
Red social en la practica docenteRed social en la practica docente
Red social en la practica docente
 

Más de BSM UPF Barcelona

Linkedin4.pptx
Linkedin4.pptxLinkedin4.pptx
Linkedin4.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin2.pptx
Linkedin2.pptxLinkedin2.pptx
Linkedin2.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin3.pptx
Linkedin3.pptxLinkedin3.pptx
Linkedin3.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Linkedin1.pptx
Linkedin1.pptxLinkedin1.pptx
Linkedin1.pptx
BSM UPF Barcelona
 
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work ContextHybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
BSM UPF Barcelona
 
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
BSM UPF Barcelona
 
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresaInteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
BSM UPF Barcelona
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
BSM UPF Barcelona
 
Abs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_finalAbs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_final
BSM UPF Barcelona
 
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
BSM UPF Barcelona
 
Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011
BSM UPF Barcelona
 
Modalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching PresenceModalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching Presence
BSM UPF Barcelona
 
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
BSM UPF Barcelona
 
La integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docenteLa integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docente
BSM UPF Barcelona
 
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelasEl papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
BSM UPF Barcelona
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
BSM UPF Barcelona
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
BSM UPF Barcelona
 
Presencia docente distribuida
Presencia docente distribuidaPresencia docente distribuida
Presencia docente distribuida
BSM UPF Barcelona
 
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso BustosPresencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
BSM UPF Barcelona
 
Presentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT WorkshopPresentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT Workshop
BSM UPF Barcelona
 

Más de BSM UPF Barcelona (20)

Linkedin4.pptx
Linkedin4.pptxLinkedin4.pptx
Linkedin4.pptx
 
Linkedin2.pptx
Linkedin2.pptxLinkedin2.pptx
Linkedin2.pptx
 
Linkedin3.pptx
Linkedin3.pptxLinkedin3.pptx
Linkedin3.pptx
 
Linkedin1.pptx
Linkedin1.pptxLinkedin1.pptx
Linkedin1.pptx
 
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work ContextHybrid Learning in a Hybrid Work Context
Hybrid Learning in a Hybrid Work Context
 
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
Tabletas como dispositivos para transitar entre contextos, y promover mejores...
 
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresaInteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
Inteligencia Artificial, capacidades humanas y personalización en la empresa
 
Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018Abs jornadas arg_2018
Abs jornadas arg_2018
 
Abs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_finalAbs obs international_seminar_2018_final
Abs obs international_seminar_2018_final
 
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
La educación superior y su papel en un ecosistema digital de aprendizaje cont...
 
Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011
 
Modalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching PresenceModalities of Teaching Presence
Modalities of Teaching Presence
 
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
Nueva Ecología del aprendizaje. Entornos Digitales de Trabajo y Aprendizaje P...
 
La integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docenteLa integración de las TIC en la formación docente
La integración de las TIC en la formación docente
 
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelasEl papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
El papel de las TIC en el cambio e innovación en las escuelas
 
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógicoSeminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
Seminario: Socio constructivismo y principios de diseño tecnopedagógico
 
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitariosEntornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
 
Presencia docente distribuida
Presencia docente distribuidaPresencia docente distribuida
Presencia docente distribuida
 
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso BustosPresencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
Presencia Docente Distribuida. Tesis Doctoral de Alfonso Bustos
 
Presentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT WorkshopPresentation at EuroCAT Workshop
Presentation at EuroCAT Workshop
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Prontuiario Moodle Web Quest Final

  • 1. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga PRONTUARIO DE USO DE MOODLE PARA El CURSO DISEÑO DE UNA WEBQUES ¿Qué es el Moodle? Moodle es una plataforma tecnológica para implementar procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales producto de una investigación realizada en la Curtin University of Technology de Perth, Australia. Según su creador, Martin Dougiamas, ha sido diseñada de acuerdo con los principios del constructivismo social. La idea de partida de Moodle es que la construcción individual del conocimiento es el resultado de la comunicación y la colaboración entre personas implicadas en la elaboración conjunta de textos o de cualesquiera otros productos sociales. Moodle incluye una serie de herramientas -foros, chats, diálogos, diarios, recursos, tareas, etc.- que facilitan el debate, el trabajo individual y colectivo y la comunicación abierta y multidireccional entre los participantes. ¿Cómo entrar Al curso? La dirección para entrar al sitio de Internet y específicamente a nuestro curso es la siguiente: http://www.psyed.edu.es/inv_2008/ Como se muestra en la Figura 1, al escribir la dirección estaremos en la página principal de Grintie_2008, veremos la descripción de la misma y la opción para “entrar” que en la imagen está enmarcada en color rojo. En la parte central veremos el nombre del curso “UNAM-WebQuest”, al hacer clic en dicha opción solicitará, tal y como se muestra en la Figura 2, el nombre de usuario y la contraseña correspondiente. Una vez dentro estaremos ya en nuestro espacio de trabajo (Figura 3). Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 1
  • 2. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Figura 1. Página de acceso al curso Figura 2. Página de entrada al curso Web_Quest Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 2
  • 3. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Figura 3. Página principal del curso Web Quest Comencemos a navegar por nuestro curso Nuestro espacio virtual está divido en tres partes: un bloque central y dos columnas laterales. Los elementos que aparecen en el bloque central son los espacios de trabajo mientras que en los bloques laterales aparecen algunos recursos complementarios como el calendario, usuarios en línea, mensajería, etc. Seguidamente se presentan los elementos principales que podéis encontrar en el curso, así como algunas consideraciones generales para su uso. Desde el espacio central podremos entrar a los foros, las carpetas de documentos básicos y/o específicos, el Chat, los wiki o espacios de escritura en línea, etc. (Ver Figura 4). Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 3
  • 4. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Figura 4. Acceso a los recursos de trabajo: foros, carpetas de documentación, Chat, wiki Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 4
  • 5. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Funcionamiento del foro Durante nuestro curso utilizaremos varios foros. El foro de novedades en el que la profesora nos hará llegar cualquier información relevante para el grupo en su conjunto, el foro general de la asignatura destinado a dudas generales sobre la asignatura y los foros específicos de cada semana de trabajo que son foros específicos para el trabajo entre los grupos y la profesora. Al entrar a los foros de pequeño grupo no tendrás que hacer nada, el sistema te reconocerá como parte del equipo correspondiente por lo tanto estarás ya en el espacio que sólo pueden usar tus compañeros y tú junto con el profesor. Cada uno de ellos funciona de manera similar: podemos iniciar discusiones o temas y responder a las contribuciones de nuestros compañeros. Las siguientes imágenes describen la forma de iniciar un nuevo tema de discusión dentro de cualquiera de nuestros foros, responder a un mensaje, adjuntar un archivo al mensaje y borrar un mensaje. A) Leer el tema inicial e iniciar un tema nuevo Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 5
  • 6. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga B) Responder a un mensaje C) Borrar o Editar un mensaje Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 6
  • 7. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Funcionamiento del chat Usar el chat es muy sencillo. También funcionará para equipos pequeños así que servirá para reuniones síncronas, si son necesarias. Para iniciar un chat basta con hacer clic en el icono correspondiente de la semana correspondiente y hacer clic en “entrar a la sala” o “ver las sesiones anteriores”. La primera opción es para iniciar una nueva sesión síncrona y la segunda para consultar las sesiones de tu grupo Las siguientes imágenes muestran cómo utilizar este recurso. Entrar al Chat Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 7
  • 8. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Imagen de una sala de chat abierta. Al terminar la conversación sólo cierra la ventana Funcionamiento del wiki El recurso Wiki es un espacio de escritura en línea. Puede ser usada para escribir conjuntamente un documento en tanto que permite a los usuarios controlar las versiones del texto, hacer cambios identificados por usuario y volver a una u otra versión cuando sea necesario. En este curso les proponemos que utilicen un Wiki para pequeño grupo, si lo creen conveniente. Recuerden que no es el espacio para entregar sus trabajos finales de cada semana, es un recurso para que gestiones su trabajo y lo usen si lo consideran pertinente. Además, un Wiki de reflexión individual en el que cada uno de ustedes recogerá sus reflexiones. El Wiki de pequeño grupo sólo pueden verlo y editarlo los miembros del grupo y la profesora. El Wiki individual es sólo para el estudiante y el profesor. Las siguientes imágenes muestran las instrucciones básicas de trabajo con el Wiki. Al hacer clic en cualquiera de los wikis de trabajo veremos las siguientes opciones: Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 8
  • 9. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Entrada al Wiki. Muestra la página “Ver” que presenta el contenido del texto Página de edición del wiki Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 9
  • 10. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Funcionamiento de la mensajería privada de la Intranet Para terminar esta breve presentación de los recursos para el trabajo en línea, queremos presentarles la mensajería privada como una opción para comunicarnos en la Intranet. La mensajería privada es una opción de correo interno que sólo pueden el emisor y receptor de los mensajes. En tanto que mensajería interna se puede revisar o leer al entrar a la Intranet y, si es necesario, configurar para que nos envíe copias de los mensajes a nuestro correo electrónico. A continuación, de la misma manera que para los recursos anteriores, presentamos una serie de imágenes que describen la forma de escribir un mensaje, de leer los recibidos y de configurar nuestra mensajería. A) Enviar un mensaje Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 10
  • 11. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 11
  • 12. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga B) Responder a un mensaje Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 12
  • 13. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Ahora sí, para terminar, unas últimas imágenes que describen cómo entrar y editar nuestro perfil. A) Ver nuestro perfil B) Cambiar nuestra contraseña, personalizar nuestra presentación y poner nuestra fotografía Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 13
  • 14. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 14
  • 15. GRINTIE-2008 Curso: UNAM_WebQuest Dra. Frida Díaz Brriga Hemos llegado al final. Para cualquier duda puedes escribir a Alfonso Bustos (abustos@ub.edu) o a Elizabeth Martínez (elymts@gmail.com) Bustos, A., Coll, C., Engel, A. & Díaz Barriga, F. (2008). 15