SlideShare una empresa de Scribd logo
Webquest
Primero tendríamos que definirla… podemos buscarla en
Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest
Y dice: “Es una herramienta que forma parte de una
enciclopedia para el trabajo didáctico que consiste en
una investigación guiada, con recursos
principalmente procedentes de Internet, que
promueve la utilización de habilidades, el trabajo
cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye
una evaluación auténtica”
Palabras más o menos, es la investigación 
sobre un tema un poco más entretenida 
que una guía de preguntas comunes. 
Por eso esta propuesta
Pasos para resolver esta Webquest
Leer la INTRODUCCIÓN: aquí encontrarán información seleccionada y clasificada
sobre la historia de Internet. Es importante comenzar por aquí
(sin que la ansiedad los lleve directamente a las "tareas"), para que puedan ubicarse en la
temática propuesta y orientar mejor la búsqueda posterior de información
Leer y analizar las TAREAS que se proponen en este trabajo. Las tareas pedidas en este
apartado se desarrollarán en el procesador de textos.
La sección RECURSOS les proporciona un listado de sitios web que pueden consultar para
completar las tareas pedidas.
En el apartado EVALUACIÓN encontrarán los criterios de evaluación con los que se
evaluará la etapa diagnóstica. Esta Webquest es LA PRIMERA ETAPA de un trabajo integral
que culminará en una exposición por grupos con la confección de un Power Point según el
SUBTEMA que les haya tocado.
En CONCLUSIONES encontrarán una síntesis de esta propuesta de webquest y los objetivos que
se persiguieron con la misma.
A trabajar!!!!
LA HISTORIA DE INTERNET
Introducción
Internet se ha convertido en unos de los diez
inventos más revolucionarios de la historia.
Por esta razón es tan importante conocer su
pasado.
Volver a ver Webquest
Siguiente
Descripción
Todos conocemos lo que es Internet, pero
¿se han puesto a pensar en cómo y cuándo fue
creada?
En esta WebQuest les mostraremos la
Historia y el Origen de Internet.
Supongamos que podemos viajar en el tiempo
y nos encontramos en el año 2050. Somos
cronistas del diario digital “El ULTRA”.
Nuestro director nos pide con un anuncio
virtual que hagamos un recopilado de datos
contando la Historia de Internet, desde sus
comienzos en el siglo pasado…
Tarea
Se realizará una investigación sobre la
Historia de Internet que al finalizarla el
alumno será capaz de:
• Definir el término.
• Establecer fechas en una línea de tiempo.
• Descubrir la importancia que le ha dado la
sociedad y por qué.
• Calificar tipos de páginas web.
Volver a Introducción Siguiente
Proceso
Como aclaramos, la resolución de esta Webquest es
sólo una parte de este trabajo.
Recuerda que el resultado de esta primera parte,
será un archivo de Word en dónde registrarás las
respuestas al cuestionario planteado y que te
servirá para conocer globalmente el tema y así
poder situar el subtema que le toque a tu equipo
en un espacio y en un tiempo que le
corresponde.
No te olvides que estás armando este detalle para
luego publicarlo en “EL ULTRA“
Proceso
El siguiente paso del proyecto consistirá buscar
dos compañer@s de clase para formar un grupo
de investigación.
A continuación, recopilar toda la información y
escribir un archivo de Word con todas las
respuestas, en forma prolija, ordenada y con
rigurosidad de contenidos.
En RECURSOS te mostramos enlaces que ayudarán
en la elaboración de este proyecto.
Proceso
1) Utilizando el procesador de textos, construyan una línea de tiempo con los sucesos
más importantes de la historia de Internet. Recuerden que tienen que trabajar con
las direcciones que se proporcionan en la sección Recursos.
2)Indicar, ordenadamente, las palabras que serían necesarias para completar el
cuadro de la página siguiente:
 
El Internet que hoy conocemos, creció de la fusión de varias redes de ………..… individuales, siendo la más
antigua y la más influyente la llamada Arpanet. La idea central de esta red era conseguir que la
información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera ………... La red fue creada en 1969 con
el nombre de …………. , esta red contaba con 4 ordenadores distribuidos en distintas universidades del
país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. En los años 60, en plena
guerra fría, Estados Unidos decide crear una red ………….
La razón por la que …………… construye dicha red era por miedo a que ………… planeara un ataque
contra ellos, estos pudieran acceder a la información militar desde cualquier punto del país.
El paquete contiene ………… suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los
distintos nodos que atraviese.
Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos
investigadores crearon el …………. TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de
las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de
investigación podía tener acceso a la red.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a
NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como …………….. .
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (……….), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un
sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un
proyecto llamado "Xanadú") de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto,
cuenta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamaron ……………. (WWW) o telaraña
mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se
programaba en un lenguaje de hipertexto con "…………." que asignaban una función a cada parte del
contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para
desplegar la información. Ese interprete sería conocido como "……………" o "browser".
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa
abría la red a los legos. Poco después Andreessen encabezó la creación del programa ………. .Que fue el
primer navegador comercial A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro
medio de ……….., convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
Proceso
3) Luego de analizar los links al respecto, para Ustedes ¿Quién es el dueño de
Internet?
4) Averigüen cuál es la fecha en que se celebra el Día de Internet y por qué
5) Realicen un informe con los tipos de páginas web que se pueden encontrar
en Internet. En dicho informe deben definir y diferenciar "sitio" de "página
web"; mencionar los diferentes tipos de páginas que existen y ofrecer ejemplos
de cada una.
6) Evolución y características de la Web: 1.0, 2.0 y 3.0. ¿Cómo se imaginan la del
2050?
7) Después de lo investigado, puedes contestar ¿Qué usos, aplicaciones y
apropiaciones de Internet son más utilizados en la actualidad? ¿Qué
problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales trae aparejado ese
uso?
El trabajo consistirá en un único archivo de Word, haciendo de cuenta que es
para el Diario Digital, al que le aplicarán todos los formatos necesarios para su
correcta presentación (no será impresa, será digital). En un encabezado de
página deben colocar los nombres de los integrantes del grupo.
Volver a Introducción Siguiente
Recursos
Historia de Internet:
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/internethis/
http://www.youtube.com/watch?v=nQqDNBcAsO4
http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/677857/Origen+y+Evolucin+de+Internet/
¿Quién es el dueño de internet?
http://www.lanacion.com.ar/1431362-quien-es-el-dueno-de-internet
Internet en Argentina
http://www.areacomunicacion.com.ar/text/pe_01_02.htm
http://www.ibdesarrollos.com.ar/Articulos/Articulo_06.asp
http://geeksroom.com/2010/05/30-anios-de-internet-en-argentina/19998/
Tipos de páginas web
http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web
http://webprincipiantes.com/tipos_de_pagina_web.php
Problemática y Síntesis
http://www.psicologia-online.com/colaboradores/nacho/ainternet.htm
http://www.dailymotion.com/video/xcmmlx_la-historia-de-internet-linea-de-ti_tech
Este último es un video, realizado por un alumno , pueden verlo en cualquier momento. (El audio es música,
por lo que no es necesario contar con parlantes)
Volver a Pasos para resolver Siguiente
Evaluación
La evaluación de este trabajo se hará en base a los siguientes indicadores:
1) Actividad en el procesador de textos:
a) Presentación del trabajo (aplicación de formatos adecuados): 2 puntos.
b) Pertinencia y corrección de las respuestas y productos elaborados: 3 puntos.
c) Ortografía: 1 punto.
2)Los 5 puntos restantes se obtendrán:
a) Presentación adecuada del Power Point del subtema que les haya tocado (cumplimiento
de las consignas, cuidado de las formas, coherencia en la tarea de Cortar/Pegar del propio
Word): 2 puntos
b) Cumplimiento con las tareas asignadas: 1 punto
c) Exposición oral del grupo: 2 puntos
El puntaje especificado se tendrá en cuenta para la evaluación grupal. La nota obtenida se
promediará con la nota individual, que incluye: grado de atención, participación y
responsabilidad.
El promedio entre las notas individual y grupal dará como resultado la calificación final de
este trabajo del primer trimestre.
Volver a Pasos para resolver Siguiente
Conclusiones
El auge de Internet comenzó en los 90, y el avance ha sido
inmenso, así que hay que estar preparado para los servicios
del siglo 21, que ya tenemos aquí: televisión interactiva,
videoconferencia virtual en 3-D, películas bajo pedido y
mucho más.
Aunque los ordenadores personales (como los PC's) han sido
el medio principal para acceder a Internet, estamos viendo
actualmente otros dispositivos con capacidad de acceso a
Internet que pueden enviar y recibir correo electrónico y
acceder a la Web. Dentro de poco tiempo, casi todo, desde
su automóvil hasta su refrigerador, estarán conectados a la
red, comunicándose entre sí sin necesidad de cables.
Volver al principio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNETFUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
Julieta Fuente
 
Importante urgente
Importante  urgenteImportante  urgente
Importante urgente
juaNMAMUELITA1
 
Prontuiario Moodle Web Quest Final
Prontuiario Moodle Web Quest FinalProntuiario Moodle Web Quest Final
Prontuiario Moodle Web Quest Final
BSM UPF Barcelona
 
Iva
IvaIva
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
estefa
estefaestefa
estefa
kiichita
 
Documento 2.0
Documento 2.0Documento 2.0
Documento 2.0
oleas2001
 
Foro lety
Foro letyForo lety
Foro lety
HETOR66
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la webPractica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la weboscedumor
 
Trabajo 2 tics (alejandro)
Trabajo 2 tics (alejandro)Trabajo 2 tics (alejandro)
Trabajo 2 tics (alejandro)
Alejandro Vivas
 
Documentos scrib
Documentos scribDocumentos scrib
Documentos scrib
raquelfernandezduran
 

La actualidad más candente (15)

FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNETFUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
FUENTE, JULIETA TP WORD INTERNET
 
Importante urgente
Importante  urgenteImportante  urgente
Importante urgente
 
Prontuiario Moodle Web Quest Final
Prontuiario Moodle Web Quest FinalProntuiario Moodle Web Quest Final
Prontuiario Moodle Web Quest Final
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
estefa
estefaestefa
estefa
 
Documento 2.0
Documento 2.0Documento 2.0
Documento 2.0
 
Foro lety
Foro letyForo lety
Foro lety
 
Privilegios de la informática
Privilegios de la informáticaPrivilegios de la informática
Privilegios de la informática
 
Practica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la webPractica 4.1. que es la web
Practica 4.1. que es la web
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Trabajo 2 tics (alejandro)
Trabajo 2 tics (alejandro)Trabajo 2 tics (alejandro)
Trabajo 2 tics (alejandro)
 
Documentos scrib
Documentos scribDocumentos scrib
Documentos scrib
 

Destacado

Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
Johan Hernandez Arroyave
 
Wes Anderson
Wes AndersonWes Anderson
En colombia, cada día son violadas 21
En colombia, cada día son violadas 21En colombia, cada día son violadas 21
En colombia, cada día son violadas 21
nacionalistadecorazon
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
works ontime
 
Mobile positioning for location dependent services in GSM networks
Mobile positioning for location dependent services in GSM networks Mobile positioning for location dependent services in GSM networks
Mobile positioning for location dependent services in GSM networks
marwaeng
 
Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile wireless ...
Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile  wireless ...Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile  wireless ...
Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile wireless ...
marwaeng
 
Development of an adaptive and a switched beam
Development of an adaptive and a switched beamDevelopment of an adaptive and a switched beam
Development of an adaptive and a switched beam
marwaeng
 
La pc 2
La pc 2La pc 2
El estado de ppc
El estado de ppcEl estado de ppc
El estado de ppc
Seedup Growth Hacking
 
Trabajo individual silvia jerez
Trabajo individual  silvia  jerezTrabajo individual  silvia  jerez
Trabajo individual silvia jerez
jerez_juliana
 
Direct attach cable
Direct attach cableDirect attach cable
Direct attach cable
cablexa02
 
Trabajo de bienes y servicios
Trabajo de bienes y serviciosTrabajo de bienes y servicios
Trabajo de bienes y servicios
esteban manuel jimenez martinez
 
Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays
Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays
Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays
marwaeng
 
AlejandraVilchisResume2016
AlejandraVilchisResume2016AlejandraVilchisResume2016
AlejandraVilchisResume2016Alex Vilchis
 

Destacado (16)

Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Wes Anderson
Wes AndersonWes Anderson
Wes Anderson
 
En colombia, cada día son violadas 21
En colombia, cada día son violadas 21En colombia, cada día son violadas 21
En colombia, cada día son violadas 21
 
Cuadros sociologia
Cuadros sociologiaCuadros sociologia
Cuadros sociologia
 
Mobile positioning for location dependent services in GSM networks
Mobile positioning for location dependent services in GSM networks Mobile positioning for location dependent services in GSM networks
Mobile positioning for location dependent services in GSM networks
 
Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile wireless ...
Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile  wireless ...Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile  wireless ...
Energy efficient platform designed for sdma applications in mobile wireless ...
 
Development of an adaptive and a switched beam
Development of an adaptive and a switched beamDevelopment of an adaptive and a switched beam
Development of an adaptive and a switched beam
 
La pc 2
La pc 2La pc 2
La pc 2
 
Emmanuel Resume
Emmanuel ResumeEmmanuel Resume
Emmanuel Resume
 
El estado de ppc
El estado de ppcEl estado de ppc
El estado de ppc
 
Trabajo individual silvia jerez
Trabajo individual  silvia  jerezTrabajo individual  silvia  jerez
Trabajo individual silvia jerez
 
Direct attach cable
Direct attach cableDirect attach cable
Direct attach cable
 
A dendronised polymer for bulk heterojunction solar cells
A dendronised polymer for bulk heterojunction solar cellsA dendronised polymer for bulk heterojunction solar cells
A dendronised polymer for bulk heterojunction solar cells
 
Trabajo de bienes y servicios
Trabajo de bienes y serviciosTrabajo de bienes y servicios
Trabajo de bienes y servicios
 
Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays
Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays
Phase weighting of shaped pattern for base station antenna arrays
 
AlejandraVilchisResume2016
AlejandraVilchisResume2016AlejandraVilchisResume2016
AlejandraVilchisResume2016
 

Similar a Webquest historia-de-internet

Instituto san ricardo pampuri nmafe y luis
Instituto san ricardo pampuri nmafe y luisInstituto san ricardo pampuri nmafe y luis
Instituto san ricardo pampuri nmafe y luis
luis_54
 
Ingenieria de sw en ambientes web
Ingenieria de sw en ambientes webIngenieria de sw en ambientes web
Ingenieria de sw en ambientes web
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiSonia Palasi Donat
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiSonia Palasi Donat
 
Tarea Historia de la Web
Tarea  Historia de la WebTarea  Historia de la Web
Tarea Historia de la Web
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
CHRISTIAN CAICEDO
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...djcrumps
 
Tere
TereTere
Tereleooo
 
Internet Explorer Listo Pa Subir!!
Internet Explorer Listo Pa Subir!!Internet Explorer Listo Pa Subir!!
Internet Explorer Listo Pa Subir!!jeuny
 
Conociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoyConociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoyeugeniamelani1979
 
tutorial de informatica
tutorial de informatica tutorial de informatica
tutorial de informatica
jessy234990
 

Similar a Webquest historia-de-internet (20)

Punto de partida2
Punto de partida2Punto de partida2
Punto de partida2
 
Instituto san ricardo pampuri nmafe y luis
Instituto san ricardo pampuri nmafe y luisInstituto san ricardo pampuri nmafe y luis
Instituto san ricardo pampuri nmafe y luis
 
Ingenieria de sw en ambientes web
Ingenieria de sw en ambientes webIngenieria de sw en ambientes web
Ingenieria de sw en ambientes web
 
Años 60
Años 60Años 60
Años 60
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Trabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasiTrabajo grupal tics. sonia palasi
Trabajo grupal tics. sonia palasi
 
Tarea Historia de la Web
Tarea  Historia de la WebTarea  Historia de la Web
Tarea Historia de la Web
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
E:\General\Modulo 1\Trabajos Informatica\Trabajos Power Point\Compu Historia ...
 
Tere
TereTere
Tere
 
revista
revista revista
revista
 
Amiogo Orlando
Amiogo OrlandoAmiogo Orlando
Amiogo Orlando
 
Pg redes2
Pg redes2Pg redes2
Pg redes2
 
traficando
traficando   traficando
traficando
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 
Páginas Web
Páginas WebPáginas Web
Páginas Web
 
Internet Explorer Listo Pa Subir!!
Internet Explorer Listo Pa Subir!!Internet Explorer Listo Pa Subir!!
Internet Explorer Listo Pa Subir!!
 
Conociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoyConociendo la web ayer y hoy
Conociendo la web ayer y hoy
 
tutorial de informatica
tutorial de informatica tutorial de informatica
tutorial de informatica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Webquest historia-de-internet

  • 1. Webquest Primero tendríamos que definirla… podemos buscarla en Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest Y dice: “Es una herramienta que forma parte de una enciclopedia para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica”
  • 2. Palabras más o menos, es la investigación  sobre un tema un poco más entretenida  que una guía de preguntas comunes.  Por eso esta propuesta
  • 3. Pasos para resolver esta Webquest Leer la INTRODUCCIÓN: aquí encontrarán información seleccionada y clasificada sobre la historia de Internet. Es importante comenzar por aquí (sin que la ansiedad los lleve directamente a las "tareas"), para que puedan ubicarse en la temática propuesta y orientar mejor la búsqueda posterior de información Leer y analizar las TAREAS que se proponen en este trabajo. Las tareas pedidas en este apartado se desarrollarán en el procesador de textos. La sección RECURSOS les proporciona un listado de sitios web que pueden consultar para completar las tareas pedidas. En el apartado EVALUACIÓN encontrarán los criterios de evaluación con los que se evaluará la etapa diagnóstica. Esta Webquest es LA PRIMERA ETAPA de un trabajo integral que culminará en una exposición por grupos con la confección de un Power Point según el SUBTEMA que les haya tocado. En CONCLUSIONES encontrarán una síntesis de esta propuesta de webquest y los objetivos que se persiguieron con la misma. A trabajar!!!!
  • 4. LA HISTORIA DE INTERNET
  • 5. Introducción Internet se ha convertido en unos de los diez inventos más revolucionarios de la historia. Por esta razón es tan importante conocer su pasado. Volver a ver Webquest Siguiente
  • 6. Descripción Todos conocemos lo que es Internet, pero ¿se han puesto a pensar en cómo y cuándo fue creada? En esta WebQuest les mostraremos la Historia y el Origen de Internet.
  • 7. Supongamos que podemos viajar en el tiempo y nos encontramos en el año 2050. Somos cronistas del diario digital “El ULTRA”. Nuestro director nos pide con un anuncio virtual que hagamos un recopilado de datos contando la Historia de Internet, desde sus comienzos en el siglo pasado…
  • 8. Tarea Se realizará una investigación sobre la Historia de Internet que al finalizarla el alumno será capaz de: • Definir el término. • Establecer fechas en una línea de tiempo. • Descubrir la importancia que le ha dado la sociedad y por qué. • Calificar tipos de páginas web. Volver a Introducción Siguiente
  • 9. Proceso Como aclaramos, la resolución de esta Webquest es sólo una parte de este trabajo. Recuerda que el resultado de esta primera parte, será un archivo de Word en dónde registrarás las respuestas al cuestionario planteado y que te servirá para conocer globalmente el tema y así poder situar el subtema que le toque a tu equipo en un espacio y en un tiempo que le corresponde. No te olvides que estás armando este detalle para luego publicarlo en “EL ULTRA“
  • 10. Proceso El siguiente paso del proyecto consistirá buscar dos compañer@s de clase para formar un grupo de investigación. A continuación, recopilar toda la información y escribir un archivo de Word con todas las respuestas, en forma prolija, ordenada y con rigurosidad de contenidos. En RECURSOS te mostramos enlaces que ayudarán en la elaboración de este proyecto.
  • 11. Proceso 1) Utilizando el procesador de textos, construyan una línea de tiempo con los sucesos más importantes de la historia de Internet. Recuerden que tienen que trabajar con las direcciones que se proporcionan en la sección Recursos. 2)Indicar, ordenadamente, las palabras que serían necesarias para completar el cuadro de la página siguiente:  
  • 12. El Internet que hoy conocemos, creció de la fusión de varias redes de ………..… individuales, siendo la más antigua y la más influyente la llamada Arpanet. La idea central de esta red era conseguir que la información llegara a su destino aunque parte de la red estuviera ………... La red fue creada en 1969 con el nombre de …………. , esta red contaba con 4 ordenadores distribuidos en distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. En los años 60, en plena guerra fría, Estados Unidos decide crear una red …………. La razón por la que …………… construye dicha red era por miedo a que ………… planeara un ataque contra ellos, estos pudieran acceder a la información militar desde cualquier punto del país. El paquete contiene ………… suficiente como para que se le vaya encaminando hacia su destino en los distintos nodos que atraviese. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el …………. TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como …………….. . En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (……….), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú") de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuenta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamaron ……………. (WWW) o telaraña mundial. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "…………." que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese interprete sería conocido como "……………" o "browser". La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreessen encabezó la creación del programa ………. .Que fue el primer navegador comercial A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de ……….., convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.
  • 13. Proceso 3) Luego de analizar los links al respecto, para Ustedes ¿Quién es el dueño de Internet? 4) Averigüen cuál es la fecha en que se celebra el Día de Internet y por qué 5) Realicen un informe con los tipos de páginas web que se pueden encontrar en Internet. En dicho informe deben definir y diferenciar "sitio" de "página web"; mencionar los diferentes tipos de páginas que existen y ofrecer ejemplos de cada una. 6) Evolución y características de la Web: 1.0, 2.0 y 3.0. ¿Cómo se imaginan la del 2050? 7) Después de lo investigado, puedes contestar ¿Qué usos, aplicaciones y apropiaciones de Internet son más utilizados en la actualidad? ¿Qué problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales trae aparejado ese uso? El trabajo consistirá en un único archivo de Word, haciendo de cuenta que es para el Diario Digital, al que le aplicarán todos los formatos necesarios para su correcta presentación (no será impresa, será digital). En un encabezado de página deben colocar los nombres de los integrantes del grupo. Volver a Introducción Siguiente
  • 14. Recursos Historia de Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Internet http://www.maestrosdelweb.com/editorial/internethis/ http://www.youtube.com/watch?v=nQqDNBcAsO4 http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/677857/Origen+y+Evolucin+de+Internet/ ¿Quién es el dueño de internet? http://www.lanacion.com.ar/1431362-quien-es-el-dueno-de-internet Internet en Argentina http://www.areacomunicacion.com.ar/text/pe_01_02.htm http://www.ibdesarrollos.com.ar/Articulos/Articulo_06.asp http://geeksroom.com/2010/05/30-anios-de-internet-en-argentina/19998/ Tipos de páginas web http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web http://webprincipiantes.com/tipos_de_pagina_web.php Problemática y Síntesis http://www.psicologia-online.com/colaboradores/nacho/ainternet.htm http://www.dailymotion.com/video/xcmmlx_la-historia-de-internet-linea-de-ti_tech Este último es un video, realizado por un alumno , pueden verlo en cualquier momento. (El audio es música, por lo que no es necesario contar con parlantes) Volver a Pasos para resolver Siguiente
  • 15. Evaluación La evaluación de este trabajo se hará en base a los siguientes indicadores: 1) Actividad en el procesador de textos: a) Presentación del trabajo (aplicación de formatos adecuados): 2 puntos. b) Pertinencia y corrección de las respuestas y productos elaborados: 3 puntos. c) Ortografía: 1 punto. 2)Los 5 puntos restantes se obtendrán: a) Presentación adecuada del Power Point del subtema que les haya tocado (cumplimiento de las consignas, cuidado de las formas, coherencia en la tarea de Cortar/Pegar del propio Word): 2 puntos b) Cumplimiento con las tareas asignadas: 1 punto c) Exposición oral del grupo: 2 puntos El puntaje especificado se tendrá en cuenta para la evaluación grupal. La nota obtenida se promediará con la nota individual, que incluye: grado de atención, participación y responsabilidad. El promedio entre las notas individual y grupal dará como resultado la calificación final de este trabajo del primer trimestre. Volver a Pasos para resolver Siguiente
  • 16. Conclusiones El auge de Internet comenzó en los 90, y el avance ha sido inmenso, así que hay que estar preparado para los servicios del siglo 21, que ya tenemos aquí: televisión interactiva, videoconferencia virtual en 3-D, películas bajo pedido y mucho más. Aunque los ordenadores personales (como los PC's) han sido el medio principal para acceder a Internet, estamos viendo actualmente otros dispositivos con capacidad de acceso a Internet que pueden enviar y recibir correo electrónico y acceder a la Web. Dentro de poco tiempo, casi todo, desde su automóvil hasta su refrigerador, estarán conectados a la red, comunicándose entre sí sin necesidad de cables. Volver al principio