SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DE LA
MATERIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUÍMICA Y BIOLÓGICAS
- PROPIEDADES DE LA MATERIA
• Son cualidades o características que permiten distinguir
las diferentes clases de materia (materia químicamente
pura y no pura). Son los modos diferentes como se
manifiestan las sustancias e impresionan a nuestros
sentidos.
PROPIEDADES GENERALES O EXTRÍNSECAS
• Son cualidades o características que presentan todas las formas de materia y no permiten distinguir un
tipo de materia de otro.
1. Posee masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo.
2. Posee peso: Cantidad de materia que posee un cuerpo afectada por la gravedad.
3. Posee volumen o tamaño: Espacio que ocupa un cuerpo en las sus tres dimensiones.
4. Presenta impenetrabilidad: Dos substancias no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo.
5. Presenta indestructibilidad: La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
6. Es discontinua o porosa: La materia no es compacta, siempre existen espacios intermoleculares e
interatómicos.
7. Tiene inercia: Tendencia que tienen la materia a mantener su estado de movimiento o de reposo,
mientras no haya una influencia que altere su estado original.
PROPIEDADES PARTICULARES, ESPECÍFICAS O INTRÍNSECAS
• Son características o cualidades específicas que posee cada tipo de materia
y permiten distinguir un tipo de otro.
Las propiedades particulares son físicas, químicas y biológicas.
PROPIEDADES FÍSICAS
Son cualidades que se pueden determinar sin que la materia cambie su
naturaleza, es decir su composición química. Generalmente describen la
respuesta de la sustancia a cualquier influencia externa como calor, luz,
electricidad, fuerza, entre otros.
• Propiedades físicas organolépticas
-Son aquellas cualidades o características que se pueden apreciar a través de los órganos
de los sentidos. Son propiedades organolépticas:
• Color
• Olor
• Sabor
• Estado físico
CONSTANTES FÍSICAS
- Son valores numéricos fijos, propios de cada tipo de materia o substancia. Son constantes
físicas:
Punto de fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado
líquido.
Punto de solidificación o congelación: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa el estado
líquido al estado sólido.
Punto de ebullición: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado líquido al estado
gaseoso.
Densidad: Es la masa de un volumen dado de una substancia. En otras palabras la densidad es la
relación que existe entre la masa y el volumen, por lo tanto se expresa en g/cm3.
Constituyen otras propiedades físicas:
1. Elasticidad: Capacidad de la materia de deformarse cuando se aplica una fuerza sobre
ellos y de recuperar su forma original cuando la fuerza aplicada se suprime.
2. Conductividad térmica (calor): Capacidad de las substancias para conducir el calor.
3. Conductividad eléctrica: Capacidad de las substancias para conducir la electricidad.
4. Solubilidad: Propiedad que tienen algunas substancias de disolverse en un líquido a una
temperatura determinada.
5. Ductilidad: Capacidad de las substancias para convertirse en alambres o hilos.
6. Maleabilidad. Capacidad de las substancias para convertirse en láminas.
PROPIEDADES QUÍMICAS
• Son cualidades de las substancias que se pueden
determinar durante los fenómenos químicos y
consecuentemente las substancias sufren alteración en su
composición química.
Algunas propiedades químicas son:
1. Combustión. Cualidad que tienen algunas substancias para reaccionar
con el oxígeno, desprendiendo, como consecuencia, energía en forma
de luz o calor.
2. Reactividad con el agua. Cualidad de reaccionar violentamente con el
agua y formar substancias químicas denominadas hidróxidos o bases.
3. Reactividad con las substancias ácidas. Propiedad que tienen algunas
substancias de reaccionar con los ácidos.
4. Reactividad con las bases. Propiedad que poseen ciertas substancias
de reaccionar con un grupo de compuestos químicos denominados
bases o hidróxidos.
PROPIEDADES BIOLÓGICAS O FISIOLÓGICAS
• Se manifiestan al ponerse en contacto con los tejidos
vivos. Al contacto exterior pueden ser: cáusticas,
cicatrizantes, antisépticas. Al contacto con el interior:
venenosas, medicinales, inocuas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La materia y sus porpiedades
La materia y sus porpiedadesLa materia y sus porpiedades
La materia y sus porpiedades
miriam_lucero_tejada
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Cambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicosCambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicos
I.P.T. Ángel Rubio
 
Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...
Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...
Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...
Miguel Araújo
 
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Carlos Dzib
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
ANDREA LILIANA MENDOZA MEDINA
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
Hilder Lino Roque
 
Kafka for DBAs
Kafka for DBAsKafka for DBAs
Kafka for DBAs
Gwen (Chen) Shapira
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Bea MenVer
 
Compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptx
Compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptxCompuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptx
Compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptx
OscarLopezAguilar2
 
Propiedades generales y especificas de la materia
Propiedades   generales y especificas  de la materiaPropiedades   generales y especificas  de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
hanneferdimas
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Oracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle Database
Oracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle DatabaseOracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle Database
Oracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle Database
Sandesh Rao
 
Niveles de organización de la materia Biología
Niveles de organización de la materia BiologíaNiveles de organización de la materia Biología
Niveles de organización de la materia Biología
Heyit'sbrenn
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
mirnaethel1
 
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Rafael Ruiz Guerrero
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
OsKr Chaparro
 
8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA
Daniela Soto Amparán
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
josemanuel7160
 
La materia propiedades específicas
La materia propiedades específicasLa materia propiedades específicas
La materia propiedades específicas
Rsee MB
 

La actualidad más candente (20)

La materia y sus porpiedades
La materia y sus porpiedadesLa materia y sus porpiedades
La materia y sus porpiedades
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Cambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicosCambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicos
 
Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...
Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...
Mastering MySQL Database Architecture: Deep Dive into MySQL Shell and MySQL R...
 
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
Unidad 1: Conceptos Básicos de Química.
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
Propiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materiaPropiedades generales y particulares de la materia
Propiedades generales y particulares de la materia
 
Kafka for DBAs
Kafka for DBAsKafka for DBAs
Kafka for DBAs
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptx
Compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptxCompuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptx
Compuestos inorgánicos (óxidos, ácidos, bases.pptx
 
Propiedades generales y especificas de la materia
Propiedades   generales y especificas  de la materiaPropiedades   generales y especificas  de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Oracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle Database
Oracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle DatabaseOracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle Database
Oracle AHF Insights 23c: Deeper Diagnostic Insights for your Oracle Database
 
Niveles de organización de la materia Biología
Niveles de organización de la materia BiologíaNiveles de organización de la materia Biología
Niveles de organización de la materia Biología
 
Nomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganicaNomenclatura inorganica
Nomenclatura inorganica
 
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
 
Diapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicasDiapositiva sobre reacciones químicas
Diapositiva sobre reacciones químicas
 
8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA8° básico LA CELULA
8° básico LA CELULA
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
La materia propiedades específicas
La materia propiedades específicasLa materia propiedades específicas
La materia propiedades específicas
 

Similar a Propiedades de la materia

Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
GilbertoAlvarez20
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
SebastianArias264552
 
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
La bagancia y el turismo
 
quimica
quimica quimica
quimica
Ivanna Moncayo
 
1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx
DanielEspindola16
 
Generalidades de la materia
Generalidades de la materia Generalidades de la materia
Generalidades de la materia
Leslie Herrera
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
XimenaWalburg
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
raisadajud
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Mahonry Rodríguez Domínguez
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
edwingutierrez329262
 
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
La bagancia y el turismo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Nelson Garcia
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
YovanaSaavedra1
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
RodriguezNicol
 
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docxFUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
YilandyMatos
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
Jorge Arizpe Dodero
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
Diego Martin Ponce
 

Similar a Propiedades de la materia (20)

Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptxPropiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
Propiedades Intensivas y Extensivas de la Materia.pptx
 
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docxGuía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
Guía No. 1 la materia y sus propiedades. grado 10. Carolina. - copia.docx
 
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015Propiedades de la materia  Juan Morrales 2015
Propiedades de la materia Juan Morrales 2015
 
quimica
quimica quimica
quimica
 
1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx1º clase MATERIA.pptx
1º clase MATERIA.pptx
 
Generalidades de la materia
Generalidades de la materia Generalidades de la materia
Generalidades de la materia
 
La materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptxLa materia y sus propiedades.pptx
La materia y sus propiedades.pptx
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivasPropiedades cualitativas, extensivas e intensivas
Propiedades cualitativas, extensivas e intensivas
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
QMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdfQMC 3RO 2022.pdf
QMC 3RO 2022.pdf
 
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
Propiedadesdelamateria 140710105047-phpapp01
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptxCapitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
Capitulo.1 la materia y sus propiedades.pptx
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docxFUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
FUNDAMENTO TEORICO UNIDAD I (1).docx
 
1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia1.3 cambios y propiedades de la materia
1.3 cambios y propiedades de la materia
 
Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicosFenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

Propiedades de la materia

  • 1. PROPIEDADES DE LA MATERIA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLÓGICAS
  • 2. - PROPIEDADES DE LA MATERIA • Son cualidades o características que permiten distinguir las diferentes clases de materia (materia químicamente pura y no pura). Son los modos diferentes como se manifiestan las sustancias e impresionan a nuestros sentidos.
  • 3. PROPIEDADES GENERALES O EXTRÍNSECAS • Son cualidades o características que presentan todas las formas de materia y no permiten distinguir un tipo de materia de otro. 1. Posee masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo. 2. Posee peso: Cantidad de materia que posee un cuerpo afectada por la gravedad. 3. Posee volumen o tamaño: Espacio que ocupa un cuerpo en las sus tres dimensiones. 4. Presenta impenetrabilidad: Dos substancias no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. 5. Presenta indestructibilidad: La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. 6. Es discontinua o porosa: La materia no es compacta, siempre existen espacios intermoleculares e interatómicos. 7. Tiene inercia: Tendencia que tienen la materia a mantener su estado de movimiento o de reposo, mientras no haya una influencia que altere su estado original.
  • 4. PROPIEDADES PARTICULARES, ESPECÍFICAS O INTRÍNSECAS • Son características o cualidades específicas que posee cada tipo de materia y permiten distinguir un tipo de otro. Las propiedades particulares son físicas, químicas y biológicas.
  • 5. PROPIEDADES FÍSICAS Son cualidades que se pueden determinar sin que la materia cambie su naturaleza, es decir su composición química. Generalmente describen la respuesta de la sustancia a cualquier influencia externa como calor, luz, electricidad, fuerza, entre otros. • Propiedades físicas organolépticas -Son aquellas cualidades o características que se pueden apreciar a través de los órganos de los sentidos. Son propiedades organolépticas: • Color • Olor • Sabor • Estado físico
  • 6.
  • 7. CONSTANTES FÍSICAS - Son valores numéricos fijos, propios de cada tipo de materia o substancia. Son constantes físicas: Punto de fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido. Punto de solidificación o congelación: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa el estado líquido al estado sólido. Punto de ebullición: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado líquido al estado gaseoso. Densidad: Es la masa de un volumen dado de una substancia. En otras palabras la densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen, por lo tanto se expresa en g/cm3.
  • 8. Constituyen otras propiedades físicas: 1. Elasticidad: Capacidad de la materia de deformarse cuando se aplica una fuerza sobre ellos y de recuperar su forma original cuando la fuerza aplicada se suprime. 2. Conductividad térmica (calor): Capacidad de las substancias para conducir el calor. 3. Conductividad eléctrica: Capacidad de las substancias para conducir la electricidad. 4. Solubilidad: Propiedad que tienen algunas substancias de disolverse en un líquido a una temperatura determinada. 5. Ductilidad: Capacidad de las substancias para convertirse en alambres o hilos. 6. Maleabilidad. Capacidad de las substancias para convertirse en láminas.
  • 9. PROPIEDADES QUÍMICAS • Son cualidades de las substancias que se pueden determinar durante los fenómenos químicos y consecuentemente las substancias sufren alteración en su composición química.
  • 10. Algunas propiedades químicas son: 1. Combustión. Cualidad que tienen algunas substancias para reaccionar con el oxígeno, desprendiendo, como consecuencia, energía en forma de luz o calor. 2. Reactividad con el agua. Cualidad de reaccionar violentamente con el agua y formar substancias químicas denominadas hidróxidos o bases. 3. Reactividad con las substancias ácidas. Propiedad que tienen algunas substancias de reaccionar con los ácidos. 4. Reactividad con las bases. Propiedad que poseen ciertas substancias de reaccionar con un grupo de compuestos químicos denominados bases o hidróxidos.
  • 11. PROPIEDADES BIOLÓGICAS O FISIOLÓGICAS • Se manifiestan al ponerse en contacto con los tejidos vivos. Al contacto exterior pueden ser: cáusticas, cicatrizantes, antisépticas. Al contacto con el interior: venenosas, medicinales, inocuas.