SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES
DE LA
MATERIA
Se entiende por propiedad de la materia, simplemente alguna
descripción de algún tipo. Son las cualidades de la materia, que
pueden afectar directa o indirectamente nuestros sentidos.
Por ejemplo: observando un trozo de hierro vemos su color, su
resistencia al rayado, podemos pesarlo, determinar su volumen,
comprobar como se comporta frente a un ácido, etc.

Evidentemente son muchas las descripciones de este tipo que
podemos acumular acerca de una determinada sustancia y
cuanto mayor sea el número de propiedades conocidas, tanto
más será lo que sabremos en general de dicha sustancia para
poder identificarla o caracterizarla.
LAS PROPIEDADES PUEDEN CALIFICARSE EN FISICAS Y
      QUIMICAS
PROPIEDADES QUIMICAS:         Son las que determinan el
comportamiento de las sustancias cuando se ponen en
contacto con otras. Cuando determinamos una propiedad
quimica, las sustancias cambian o alternan su naturaleza , por
ejemplo, cuando dejamos un clavo de hierro a el aire libre
durante un tiempo, observamos un cambio que se manifiesta
por medio de una capa de oxido y constituye una propiedad
quimica tanto del hierro como del aire, el primero por
experimentar una oxidacion y el segundo por producirla.

Algunas propiedades qumicas son:
•Combustion
•Reactividad con el agua
•Reactividad con las sustacias acidas
•Readictividad con las bases
PROPIEDADES FISICAS: Son las que se manifiestan como
respuestas a estímulos que no cambian la composición
de la sustancia. Estas propiedades se estudian sin
relacionar la sustancia con otras sustancias químicas
específicas.

Entre las propiedades físicas se incluyen:
•Masa
•Densidad
•Estado de agregación
•Forma cristalina
•Punto de fusión, etc.
TRANSFORMACIONES
DE LA MATERIA
La     materia     normalmente      presenta      tres   estados    o
formas: sólida, líquida o gaseosa. Sin embargo, existe un cuarto
estado, denominado estado plasma, el cual corresponde a un
conjunto de partículas gaseosas eléctricamente cargadas (iones),
con cantidades aproximadamente iguales de iones positivos y
negativos, es decir, globalmente neutro.
El estado sólido se caracteriza por su resistencia a cualquier cambio
de forma, lo que se debe a la fuerte atracción que hay entre las
moléculas que lo constituyen; es decir, las moléculas están muy
cerca unas de otras.
No todos los sólidos son iguales, ya que poseen propiedades
específicas que los hacen ser diferentes.

Estas propiedades son:
•Elasticidad
•Dureza
•Fragilidad

Tambien exiten tipos de transformaciones de la materia:
•Transformaciones fisicas
•Transformaciones quimicas
TRANSFORMACIONES FISICAS: Un cambio físico modifica algunas
propiedades de la substancia pero no, hay motivos para suponer
que se ha formado una nueva. Por el contrario, en los cambios
químicos, conocidos como reacciones, tiene lugar una
modificación profunda de todas las propiedades del cuerpo, lo que
obliga a suponer que se ha formado una nueva substancia. No
existe una delimitación absoluta entre estas dos clases de
transformaciones, pues hay diversos procesos que adquieren una
significación intermedia.
Si se electriza un pedazo de cobre, se imanta un trozo de hierro, se
calienta una cierta masa de azufre o se comprime un volumen
determinado de cloro, las propiedades físicas de estas substancias
varían tan sólo en lo que respecta a la modificación producida y en
una extensión que depende de ella, pero las propiedades químicas
de estas substancias permanecen inalteradas; ha tenido lugar en
cada caso un fenómeno físico.
TRANSFORMACIONES QUIMICAS: Los cambios químicos son aquellas
modificaciones que afectan la composición de la materia. Durante
una transformación química se forman nuevas sustancias, con
diferente identidad que las originales.
Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro
producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.
Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos
dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción
química. No obstante, tras un estudio cuidadoso se comprueba que,
aunque los productos pueden variar según cambien las
condiciones, determinadas cantidades permanecen constantes en
cualquier reacción química. Estas cantidades constantes, las
magnitudes conservadas, incluyen el número de cada tipo de
átomo presente, la carga eléctrica y la masa total.
Ejemplo:
• Combustión
• Oxidación
• Síntesis
• Descomposición
 DANIELA ALZATE
 ESTEFANIA ACOSTA
 JUAN PABLO GOMEZ
 JEAN PIERRE GOMEZ
 CRISTIAN OSPINA
 JUAN ANDREA AMAYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedadesantheso
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaCrhistian Macias
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesIvonne Faúndez
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia Cetis No 6
 
Quimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisalesQuimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisalesErika MoRa
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiahoas161004
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
PropiedadesextensivaseintensivasdelamateriaPropiedadesextensivaseintensivasdelamateria
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateriaalma107
 
La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos  La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos UAM AZC
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaBea MenVer
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materiadei6057
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estadoUAM AZC
 

La actualidad más candente (20)

Teoría la materia y sus propiedades
Teoría   la materia y sus propiedadesTeoría   la materia y sus propiedades
Teoría la materia y sus propiedades
 
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materiaPropiedades extensivas e intensivas de la materia
Propiedades extensivas e intensivas de la materia
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cambio FíSico
Cambio FíSicoCambio FíSico
Cambio FíSico
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Materia-Química
Materia-QuímicaMateria-Química
Materia-Química
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
ESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDOESTADO LÍQUIDO
ESTADO LÍQUIDO
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Quimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisalesQuimica. sales oxisales
Quimica. sales oxisales
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
PropiedadesextensivaseintensivasdelamateriaPropiedadesextensivaseintensivasdelamateria
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria
 
Compuestos quimicos
Compuestos quimicosCompuestos quimicos
Compuestos quimicos
 
Cambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicosCambios físicos y químicos
Cambios físicos y químicos
 
La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos  La materia y los cambios fisicos
La materia y los cambios fisicos
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Diapositivas La materia
Diapositivas La materiaDiapositivas La materia
Diapositivas La materia
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 

Destacado (20)

Propiedades de la_materia
Propiedades de la_materiaPropiedades de la_materia
Propiedades de la_materia
 
El aire pesa
El aire pesaEl aire pesa
El aire pesa
 
Propiedades de las sales (Exposición)
Propiedades de las sales (Exposición)Propiedades de las sales (Exposición)
Propiedades de las sales (Exposición)
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
¿El aire es materia?
¿El aire es materia?¿El aire es materia?
¿El aire es materia?
 
Aire
AireAire
Aire
 
El aire y la atmósfera
El aire y la atmósferaEl aire y la atmósfera
El aire y la atmósfera
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
1. La materia en el Universo
1. La materia en el Universo1. La materia en el Universo
1. La materia en el Universo
 
Trabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicionTrabajo de la materia exposicion
Trabajo de la materia exposicion
 
El aire y su utilidad qory
El aire y su utilidad qoryEl aire y su utilidad qory
El aire y su utilidad qory
 
El aire y la atmosfera
El aire y la atmosferaEl aire y la atmosfera
El aire y la atmosfera
 
El aire
El aireEl aire
El aire
 
Tema de cuarto de primaria: El aire.
Tema de cuarto de primaria: El aire.Tema de cuarto de primaria: El aire.
Tema de cuarto de primaria: El aire.
 
Cuaderno de experimentos del aire
Cuaderno de experimentos del aireCuaderno de experimentos del aire
Cuaderno de experimentos del aire
 
Tipos de exposiciones
Tipos de exposicionesTipos de exposiciones
Tipos de exposiciones
 
Propiedades generales y especificas de la materia
Propiedades   generales y especificas  de la materiaPropiedades   generales y especificas  de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 

Similar a Propiedades de la materia

Transformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materiaTransformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materiamanu170399
 
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...Hogar
 
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdfLA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdferikabenitez35
 
Materia+y+energia
Materia+y+energiaMateria+y+energia
Materia+y+energiaDMITRIX
 
Capítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materiaCapítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materiaTatiana Ardila
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosisahyyyyyyyyy
 
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892DMITRIX
 
Introducción a la química general1
Introducción a la química general1Introducción a la química general1
Introducción a la química general1doloresgualli
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosclau tellez perez
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosclau tellez perez
 
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0DMITRIX
 
Concepto de la matteria
Concepto de la matteriaConcepto de la matteria
Concepto de la matteriaadriana duque
 
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Memoescmtz
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosIngrid Aldana
 

Similar a Propiedades de la materia (20)

Transformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materiaTransformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materia
 
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
Transformaciones físico químicas de la materia. Guía para 7º Básico, estudi...
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdfLA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
LA MATERIA: Estados y clasificación de propiedades.pdf
 
Materia+y+energia
Materia+y+energiaMateria+y+energia
Materia+y+energia
 
Capítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materiaCapítulo 1. propiedades de la materia
Capítulo 1. propiedades de la materia
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
Materiayenergia 150528143056-lva1-app6892
 
MATERIA
MATERIAMATERIA
MATERIA
 
Introducción a la química general1
Introducción a la química general1Introducción a la química general1
Introducción a la química general1
 
Cambios de la Materia
Cambios de la MateriaCambios de la Materia
Cambios de la Materia
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0Materia y energía ciencias e ingenieria v0
Materia y energía ciencias e ingenieria v0
 
MATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIAMATERIA Y ENERGIA
MATERIA Y ENERGIA
 
Concepto de la matteria
Concepto de la matteriaConcepto de la matteria
Concepto de la matteria
 
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
La materia y sus interacciones (3).pptx
La materia y sus interacciones (3).pptxLa materia y sus interacciones (3).pptx
La materia y sus interacciones (3).pptx
 

Más de Jose Arango Sanchez (20)

Anexos imagenes
Anexos imagenesAnexos imagenes
Anexos imagenes
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyeccion a la comunidad
Proyeccion a la comunidadProyeccion a la comunidad
Proyeccion a la comunidad
 
EJERCICIOS DE PRONÓSTICOS
EJERCICIOS DE PRONÓSTICOS EJERCICIOS DE PRONÓSTICOS
EJERCICIOS DE PRONÓSTICOS
 
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESUDIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
DIAPOSITIVAS DE ARTICULO 1-25 FESU
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Ciudad comercial
Ciudad comercialCiudad comercial
Ciudad comercial
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Trabajo de sociales (2)
Trabajo de sociales (2)Trabajo de sociales (2)
Trabajo de sociales (2)
 
Trabajo de sociales (2)
Trabajo de sociales (2)Trabajo de sociales (2)
Trabajo de sociales (2)
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Planet of board
Planet of boardPlanet of board
Planet of board
 
Exposicion sociales
Exposicion socialesExposicion sociales
Exposicion sociales
 
Exposición de sociales
Exposición de socialesExposición de sociales
Exposición de sociales
 
Cidudad y cambio ambiental
Cidudad y cambio ambientalCidudad y cambio ambiental
Cidudad y cambio ambiental
 
Agricultura y ciudad
Agricultura y ciudadAgricultura y ciudad
Agricultura y ciudad
 
Clases de materias2
Clases de materias2Clases de materias2
Clases de materias2
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 

Propiedades de la materia

  • 2. Se entiende por propiedad de la materia, simplemente alguna descripción de algún tipo. Son las cualidades de la materia, que pueden afectar directa o indirectamente nuestros sentidos. Por ejemplo: observando un trozo de hierro vemos su color, su resistencia al rayado, podemos pesarlo, determinar su volumen, comprobar como se comporta frente a un ácido, etc. Evidentemente son muchas las descripciones de este tipo que podemos acumular acerca de una determinada sustancia y cuanto mayor sea el número de propiedades conocidas, tanto más será lo que sabremos en general de dicha sustancia para poder identificarla o caracterizarla.
  • 3. LAS PROPIEDADES PUEDEN CALIFICARSE EN FISICAS Y QUIMICAS PROPIEDADES QUIMICAS: Son las que determinan el comportamiento de las sustancias cuando se ponen en contacto con otras. Cuando determinamos una propiedad quimica, las sustancias cambian o alternan su naturaleza , por ejemplo, cuando dejamos un clavo de hierro a el aire libre durante un tiempo, observamos un cambio que se manifiesta por medio de una capa de oxido y constituye una propiedad quimica tanto del hierro como del aire, el primero por experimentar una oxidacion y el segundo por producirla. Algunas propiedades qumicas son: •Combustion •Reactividad con el agua •Reactividad con las sustacias acidas •Readictividad con las bases
  • 4. PROPIEDADES FISICAS: Son las que se manifiestan como respuestas a estímulos que no cambian la composición de la sustancia. Estas propiedades se estudian sin relacionar la sustancia con otras sustancias químicas específicas. Entre las propiedades físicas se incluyen: •Masa •Densidad •Estado de agregación •Forma cristalina •Punto de fusión, etc.
  • 6. La materia normalmente presenta tres estados o formas: sólida, líquida o gaseosa. Sin embargo, existe un cuarto estado, denominado estado plasma, el cual corresponde a un conjunto de partículas gaseosas eléctricamente cargadas (iones), con cantidades aproximadamente iguales de iones positivos y negativos, es decir, globalmente neutro. El estado sólido se caracteriza por su resistencia a cualquier cambio de forma, lo que se debe a la fuerte atracción que hay entre las moléculas que lo constituyen; es decir, las moléculas están muy cerca unas de otras. No todos los sólidos son iguales, ya que poseen propiedades específicas que los hacen ser diferentes. Estas propiedades son: •Elasticidad •Dureza •Fragilidad Tambien exiten tipos de transformaciones de la materia: •Transformaciones fisicas •Transformaciones quimicas
  • 7. TRANSFORMACIONES FISICAS: Un cambio físico modifica algunas propiedades de la substancia pero no, hay motivos para suponer que se ha formado una nueva. Por el contrario, en los cambios químicos, conocidos como reacciones, tiene lugar una modificación profunda de todas las propiedades del cuerpo, lo que obliga a suponer que se ha formado una nueva substancia. No existe una delimitación absoluta entre estas dos clases de transformaciones, pues hay diversos procesos que adquieren una significación intermedia. Si se electriza un pedazo de cobre, se imanta un trozo de hierro, se calienta una cierta masa de azufre o se comprime un volumen determinado de cloro, las propiedades físicas de estas substancias varían tan sólo en lo que respecta a la modificación producida y en una extensión que depende de ella, pero las propiedades químicas de estas substancias permanecen inalteradas; ha tenido lugar en cada caso un fenómeno físico.
  • 8. TRANSFORMACIONES QUIMICAS: Los cambios químicos son aquellas modificaciones que afectan la composición de la materia. Durante una transformación química se forman nuevas sustancias, con diferente identidad que las originales. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un estudio cuidadoso se comprueba que, aunque los productos pueden variar según cambien las condiciones, determinadas cantidades permanecen constantes en cualquier reacción química. Estas cantidades constantes, las magnitudes conservadas, incluyen el número de cada tipo de átomo presente, la carga eléctrica y la masa total. Ejemplo: • Combustión • Oxidación • Síntesis • Descomposición
  • 9.  DANIELA ALZATE  ESTEFANIA ACOSTA  JUAN PABLO GOMEZ  JEAN PIERRE GOMEZ  CRISTIAN OSPINA  JUAN ANDREA AMAYA