SlideShare una empresa de Scribd logo
17/03/17 1
Para poder hacer la mejor selección y diseño, debemos tomar en cuenta la
compleja relación entre la estructura interna del material, la composición
química,y su procesamiento.Sin olvidar el costo.
17/03/17 2
(A)
Composición
(C)
Síntesis y
procesamiento
Desempeño
Costo
(B)
Estructura
Átomo	(distribución	de	electrones)
Arreglo	atómico	(tipo	de	enlace,	tamaño	
relativo	de	iones	o	átomos)
17/03/17 3
La mayoría de los sólidos cristalinos son un conjunto de muchos cristales
pequeños o granos. Este tipo de material se denomina policristalino.
17/03/17 4
Macrografía de una unión soldada. Aleación
Nb-10% Hf-10%W a 15X
Aleaciones	multifásicas (tipo,	distribución	y	
cantidad).	Composito fibra	de	vidrio/resina	
epóxica
17/03/17 5
17/03/17 6
17/03/17 7
Figure. Commercial cast aluminum-silicon alloys. (a) Al-Si equilibrium diagram. (b) Microstructure of hypoeutectic
alloy (1.65-12.6 wt% Si). 150. (c) Microstructure of eutectic alloy (12.6% Si). 400. (d) Microstructure of hypereutectic
alloy (>12.6% Si). 150x
17/03/17 8
Latón	Cu-30%Zn.	100x Aleación	de	titanio.	200x Bronce	al	aluminio.	500x
Aleación	de	niobio.		65x Composito Al2O3-TiC.	1125x
17/03/17 9
17/03/17 10
Costo	aproximado	por	volumen	unitario	para	metales	forjados	y	
plásticos,	con	relación	al	costo	del	acero	al	carbono
17/03/17 11
Dr.	José	Arturo	Toscano	Giles
MECÁNICAS
Resistencia	mecánica
Tracción
Compresión
Dureza
Ductilidad
Tenacidad
Fatiga
Fragilidad
Resiliencia
FÍSICAS
Eléctricas
Conductividad
Resistividad
Térmicas
Calor	específico
Conductividad	térmica
Temperatura	de	fusión
Magnéticas
OPTICAS
Reflexión
Refracción
QUÍMICAS
Corrosividad
Oxidabilidad
Aleabilidad
17/03/17 12
Dr.	José	Arturo	Toscano	Giles
TECNOLÓGICAS
Colabilidad
Forjabilidad
Soldabilidad
Maquinabilidad
SENSORIALES
Tacto:	Textura:	rugosidad	de	la	superficie,	tamaño,	forma,	peso,	dureza
Vista:	transparencia,	opacidad	y	translucidez,	color,	brillo
Olfato:	Olor	(de	una	madera	aromática)
Gusto:	Sabor	(de	una	taza	de	barro)
Oído:	Puede	darnos	una	idea	de	la	rigidez	y	estructura	del	objeto
ECOLÓGICAS
Potencialidad	contaminante	del	material
Carácter	tóxico	o	peligroso
Destrucción	del	medio	ambiente	
producida	por	su	uso
Biodegradabilidad
Reutilización	o	reciclclaje
üResistencia	a	la	tensión
üDureza
üImpacto
üFatiga
üTermofluencia
Muchos materiales cuando están en servicio están sujetos a fuerzas o cargas. En
tales condiciones es necesario conocer las características del material para diseñar
el instrumento donde va a usarse de tal forma que los esfuerzos a los que vaya a
estar sometido no sean excesivos y el material no se fracture.
17/03/17 13
La capacidad de un material para soportar una carga estática puede determinarse
mediante una prueba de tensión o compresión.
Esta prueba es quizá la más útil de todas las pruebas empleadas para evaluar
propiedades mecánicas.
Un ella una muestra estandarizada se estira a una velocidad constante,
midiéndose como variable dependiente la carga necesaria para producir una
elongación específica.
17/03/17 14
El esfuerzo ingenieril, σ0, se define como la razón de la carga aplicada a la muestra,
P , a la sección transversal original de la muestra, A0:
La deformación ingenieril, ε, de define como la razón del cambio en longitud de la
muestra, l-l0, Δl, a su longitud original, l0:
0
0
P
A
σ =
0
0 0
l l l
l l
ε
− Δ
= =
17/03/17 15
Los materiales sólidos se deforman sometiéndolos a una carga externa. Hasta
cierto límite (límite de proporcionalidad o límite elástico), el sólido recobra sus
dimensiones originales cuando se le descarga.
La recuperación de las dimensiones original al eliminar la carga es lo que
caracteriza al comportamiento elástico.
El límite elástico es tomado como el máximo valor de esfuerzo a que un
material debe ser sometido para su selección y aplicación en ingeniería.
Un cuerpo que se ha deformado permanentemente se dice que ha sufrido una
deformación plástica
17/03/17 16
Límite elástico, esfuerzo de fluencia o cedencia:
Es el esfuerzo al cual la deformación plástica se hace importante. Es el esfuerzo que divide
los comportamientos elástico y plástico del material.
En algunos materiales, el esfuerzo al cual el material cambia su comportamiento de elástico
a plástico no se detecta fácilmente. En este caso, se determina un esfuerzo de fluencia
convencional.
Se traza una línea paralela a la porción elástica de la curva, pero desplazada a 0.002in/in
(0.2%) del origen hasta intersectar la curva esfuerzo- deformación.
17/03/17 17
Módulo de elasticidad, rigidez o de Young:
Es la función tangente de la curva de proporcionalidad
Este módulo está íntimamente relacionado con la energía de enlace de los átomos.
Una pendiente muy acentuada o abrupta en la gráfica fuerza-distancia en la zona de
equilibrio indica que se requieren de grandes fuerzas para separar los átomos y hacer que
el material se deforme elásticamente. Por lo tanto, el material tiene un módulo de
elasticidad alto
Ley	de	Hooke
E
σ
ε
=
17/03/17 18
Resistencia a la tensión:
Es el esfuerzo obtenido de la fuerza más alta aplicada, que es el esfuerzo máximo sobre
la curva esfuerzo-deformación ingenieril.
17/03/17 19
Ductilidad:
Mide el grado de deformación que puede soportar un material sin romperse. Se puede
medir la distancia entre las maras calibradas en una probeta antes y después del ensayo.
El % de elongación representa la distancia que la probeta se alarga plásticamente antes
de la fractura:
%	de	elongación
0
0
100fl l
l
−
= ×
17/03/17 20
Resiliencia:
DEFINIMOS EL MÓDULO DE RESILIENCIA, O RESILIENCIA ELÁSTICA DE UN MATERIAL, A LA
ENERGÍA ABSORBIDA POR ESTE DURANTE LA DEFORMACIÓN ELÁSTICA, LA CUAL PUEDE
RECUPERARSE AL DESCARGAR EL MATERIAL. ESTE VALOR ES LA ENERGÍA POR UNIDAD DE
VOLUMEN REQUERIDA PARA LLEVAR EL MATERIAL DESDE UN ESFUERZO NULO HASTA EL
VALOR DE ESFUERZO DE FLUENCIA O LIMITE ELÁSTICO
ES REPRESENTADA POR EL AREA BAJO LA CURVA EN LA REGION ELASTICA EN LA CURVA
ESFUERZO-DEFORMACION
Modulus	 of	Resilience,	Ur,	can	be	calculated	using	the	
following	formula:
where	σ is	yield	stress,	E is	Young's	modulus,	 and	ε is	strain.
17/03/17 21
Tenacidad:
ES LA HABILIDAD PARA ABSORBER ENERGÍA DURANTE LA DEFORMACIÓN PLÁSTICA,
CAPACIDAD PARA SOPORTAR ESFUERZOS OCASIONALES SUPERIORES AL ESFUERZO DE
FLUENCIA, SIN QUE SE PRODUZCA LA FRACTURA, PROPIEDAD DE GRAN VALOR EN PIEZAS
QUE SIRVEN DE ACOPLAMIENTO EN VAGONES, ENGRANAJES, CADENAS Y GANCHOS DE
GRÚAS.
LA TENACIDAD EN UN CONCEPTO COMÚNMENTE UTILIZADO, PERO DIFÍCIL DE MEDIR Y
DEFINIR. LAS FORMAS DE CONCRETAR EL CONCEPTO ES CALCULAR EL ÁREA BAJO LA
CURVA DE ESFUERZO VS DEFORMACIÓN, O MEDIANTE ENSAYOS DE IMPACTO.
LA TENACIDAD ES UN PARÁMETRO QUE INVOLUCRA LA RESISTENCIA MECÁNICA Y LA
DUCTILIDAD. EXISTEN ECUACIONES CON APROXIMACIONES MATEMÁTICAS PARA
CALCULAR EL ÁREA BAJO LA CURVA ESFUERZO VS DEFORMACIÓN.
Toughness is measured in units of joules per cubic metre (J/m³) in the SI system and inch-
pound-force per cubic inch (in·lbf/in³) in US customary units.
17/03/17 22
17/03/17 23
17/03/17 24
17/03/17 25
17/03/17 26
17/03/17 27
17/03/17 28
17/03/17 29
Carga	[lb]
Longitud	calibrada	
[in]
Área	[in2
]
Esfuerzo	
[lb/in2
]
Deformación	
[in/in]
0.0 2.000 0.1964 0.0 0.0000
1000.0 2.001 0.1964 5092.9 0.0005
3000.0 2.003 0.1964 15278.8 0.0015
5000.0 2.005 0.1964 25464.7 0.0025
7000.0 2.007 0.1964 35650.6 0.0035
7500.0 2.030 0.1964 38197.1 0.0150
7900.0 2.080 0.1964 40234.3 0.0400
8000.0 2.120 0.1964 40743.6 0.0600
7950.0 2.160 0.1964 40488.9 0.0800
7600.0 2.205 0.1964 38706.4 0.1025
Convierta los datos de carga-longitud calibrada que aparecen en la tabla
siguiente a esfuerzo-deformación ingenieriles y grafique la curva esfuerzo
deformación. Determine: E, Y, y UTS.
17/03/17 30
Convierta los datos de carga-longitud calibrada que aparecen en la tabla
siguiente a esfuerzo-deformación ingenieriles y grafique la curva esfuerzo
deformación. Determine: E, Y, y UTS.
17/03/17 31
De	las	pruebas	de	dureza	se	deduce	la	resistencia	de	un	
material	a	deformarse	permanentemente.
El	ensayo	de	dureza	mide	la	resistencia	de	la	superficie	
de	un	material	a	la	penetración	de	un	objeto	duro.
Existen	diversidad	de	pruebas	de	dureza,	paro	las	de	uso	
más	común	son:
Ensayo	Rockwell,
Ensayo	Brinell y
Ensayo	Vickers.
17/03/17 32
El ensayo de dureza Brinell, se realiza de acuerdo a la norma ASTM E 10. En el
ensayo una esfera de acero duro se oprime sobre la superficie del material. Se
acostumbra usar una bola de 10 mm y una carga de 3000kg, para metales duros,
1500kg para metales de dureza intermedia y 500 kg para materiales suaves.
Se mide el diámetro de la impresión generada y se calcula el número de dureza o
índice de dureza Brinell a partir de la siguiente ecuación:
17/03/17 33
17/03/17 34
17/03/17 35
17/03/17 36
(Figura).
17/03/17 37
17/03/17 38
17/03/17 39
17/03/17 40
17/03/17 41
Resistencia	vs	Densidad
17/03/17 42
Modulo	de	Young	vs	Densidad
17/03/17 43
Resistencia	a	la	Tensión	vs	Costo	Relativo
17/03/17 44
Conductividad	térmica	vs	Resistividad	Eléctrica
17/03/17 45
Conductividad	térmica	vs	Difusividad Térmica
17/03/17 46
Resistencia	a	la	Tensión	vs	Máxima	Temperatura	de	Servicio
17/03/17 47
Velocidad	de	Desgaste	vs	Dureza
17/03/17 48
Aplicaciones	de	Metales	y	Aleaciones
17/03/17 49
Aplicaciones	de	Polímeros
17/03/17 50
Aplicaciones	de	Compuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
UNAM
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
VictorAndres31
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de  los materialesPropiedades de  los materiales
Propiedades de los materiales
tu_diosa
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
Mari Be Perez
 
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
Roberto Carlos Favela Reyes
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
Acabados superficiales
Acabados superficialesAcabados superficiales
Acabados superficiales
Mario Vasquez
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
Miguel Cajiga
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Ricardo Ochoa
 
Tratamiento térmicos diapositivas
Tratamiento térmicos diapositivasTratamiento térmicos diapositivas
Tratamiento térmicos diapositivas
Juan Luis Hernandez Meriño
 
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de MaterialesDiseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
Luis Vaque Vargas
 
Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22
Miguel Cruz
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
frangelysvera
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Fernanda Garfias
 
Fundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
Javier Garcia Avalos
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
PC17269082
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
iadiegue
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensambleUnidad 4 procesos de ensamble
Unidad 4 procesos de ensamble
 
Proceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plasticaProceso de deformacion plastica
Proceso de deformacion plastica
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de  los materialesPropiedades de  los materiales
Propiedades de los materiales
 
Conformado en frio y caliente
Conformado en frio y calienteConformado en frio y caliente
Conformado en frio y caliente
 
Clasificación de los Materiales
Clasificación de los MaterialesClasificación de los Materiales
Clasificación de los Materiales
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
Acabados superficiales
Acabados superficialesAcabados superficiales
Acabados superficiales
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
 
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materialesEstructura Cristalina- Propiedad de los materiales
Estructura Cristalina- Propiedad de los materiales
 
Tratamiento térmicos diapositivas
Tratamiento térmicos diapositivasTratamiento térmicos diapositivas
Tratamiento térmicos diapositivas
 
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de MaterialesDiseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
Diseño y seleccion de materiales / Tecnología de Materiales
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
 
Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22Maquinado convencional 22
Maquinado convencional 22
 
Procesos de viruta
Procesos de virutaProcesos de viruta
Procesos de viruta
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
Fundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacioFundicion y colado al alto vacio
Fundicion y colado al alto vacio
 
Endurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metalesEndurecimiento de los metales
Endurecimiento de los metales
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Ensayo metalográfico
Ensayo metalográficoEnsayo metalográfico
Ensayo metalográfico
 

Similar a Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)

63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad
Deiby Requena Marcelo
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
997548052
 
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientosCiencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
Arturo Iglesias Castro
 
Unidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicasUnidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicas
Gris Ponce
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
Anthony Rivas
 
Preguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-ePreguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-e
elimargot_01_03
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
Nilio Rodríguez
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
Jesus Enrique
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
maholyleal
 
Slideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y deforSlideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y defor
Carlos Alberto Pinzón Contreras
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
ClaudioFermin12
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
Lorena Guacare
 
Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.
20120221
 
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptxTRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
JoseSoto599943
 
CIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y masCIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y mas
Leonel Perez Cazares
 
Viga de madera Ecuacion Universal Curva Elastica
Viga de madera   Ecuacion Universal Curva ElasticaViga de madera   Ecuacion Universal Curva Elastica
Viga de madera Ecuacion Universal Curva Elastica
Cris Rafael
 
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
LVellido
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar
 

Similar a Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales) (20)

63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad63987901 modulo-de-elasticidad
63987901 modulo-de-elasticidad
 
Tema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materialesTema plasticidad resistencia de materiales
Tema plasticidad resistencia de materiales
 
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientosCiencia de materiales ensayos y tratamientos
Ciencia de materiales ensayos y tratamientos
 
Unidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicasUnidad 3 propiedades mecanicas
Unidad 3 propiedades mecanicas
 
Esfuerzos
EsfuerzosEsfuerzos
Esfuerzos
 
Resistencia parte 1
Resistencia parte 1Resistencia parte 1
Resistencia parte 1
 
Preguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-ePreguntas curvas s-e
Preguntas curvas s-e
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
 
Deformación
DeformaciónDeformación
Deformación
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
 
Slideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y deforSlideshare esfuerzo y defor
Slideshare esfuerzo y defor
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
 
Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.
 
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptxTRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
TRABAJO 3 - PARTE TERCERA.pptx
 
CIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y masCIM ensayo de fractura y mas
CIM ensayo de fractura y mas
 
Viga de madera Ecuacion Universal Curva Elastica
Viga de madera   Ecuacion Universal Curva ElasticaViga de madera   Ecuacion Universal Curva Elastica
Viga de madera Ecuacion Universal Curva Elastica
 
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
4.2 Propiedades Mecánicas de los Materiales Young y Hooke (2).pdf
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
 

Más de Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.

Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Inspección de estructuras
Inspección de estructurasInspección de estructuras
Procedimiento de diseño de estructuras
Procedimiento de diseño de estructurasProcedimiento de diseño de estructuras
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.
 
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.
 
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.
 
Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales
Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materialesPresentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales
Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales
Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.
 

Más de Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio. (7)

Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversion
 
Inspección de estructuras
Inspección de estructurasInspección de estructuras
Inspección de estructuras
 
Procedimiento de diseño de estructuras
Procedimiento de diseño de estructurasProcedimiento de diseño de estructuras
Procedimiento de diseño de estructuras
 
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
 
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
 
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
 
Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales
Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materialesPresentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales
Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)