SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y
PROPIEDADES DE
MATERIALES
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
QUERETARO.
ENERO-JULIO 2017
Conceptos básicos
• Masa
Kg , g, lb
Kg= se define como la masa que tiene el prototipo
internacional, compuesto de una aleación de
platino e iridio, que se guarda en la Oficina
Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) en
Sèvres, cerca de París (Francia).
454 gr = 1 lb
Medición
• Distancia
m, ft, in,
Metro= Un metro es la distancia que recorre la luz en el
vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 segundos.
2.54 cm = 1in
30.48 cm = 1ft
Area = m2
Volumen = m3
1m3 = 1000 lt.
1ml = 1 cm3
• Temperatura
F = 1.8 C + 32
K = 273.15 + C
R = F + 460
•Tiempo:
1 seg
60 seg = 1min
60 min = 1 hr
Segundo= Hasta 1967 se definía
como la ochenta y seis mil
cuatrocientosava parte de la
duración que tuvo el día solar
medio entre los años 1750 y 1890
y, a partir de esa fecha, su
medición se hace tomando como
base el tiempo atómico.
Según la definición del Sistema
Internacional de Unidades:
Un segundo es la duración de
9 192 631 770 oscilaciones de
la radiación emitida en la
transición entre los dos niveles
hiperfinos del estado
fundamental del isótopo 133 del
átomo de cesio (133Cs), a una
temperatura de 0 K
Velocidad = d / t m/seg
Aceleración = d / t2 m/s2
Fuerza = m . a Kg m/s2 ……N
Energía = F . d N.m ……….J
Presión o Esfuerzo F/Area …… N/m2 = Pa
Potencia = E/ t ….J/s …..Watt
• Kilo 1x 103
• Mega 1x 106
• Giga 1x 109
• Tera 1x 1012
• mili 1x 10-3
• Micro 1x 10-6
• Nano 1x 10-9
• Pico 1x 10-12
Angstrom = 1x 10-10 metros
1x 10-8 centímetros
10 A = 1 nm
Longitud
TAREA
• Definición de Lb, ft, K, Celcius, F,
• Convertir
• 30 KN a Lbf
• 50 KJ a Lbf/ft
• 35 Pa a Lb/in2
• 23,000 Kg/cm2 a MPa
• 30 nm3 a ml
• 3.7 x 10-3 cm a micras, nanometros y Km
• 9.5 x 109 Pa a Psias
Clasificación de los Materiales
• Metales
• Cerámicos
• Polímeros
• Materiales Compuestos
MATERIALES
Estructura
Orden
PRIMER NIVEL DE
ESTRUCTURA
Metales
1. Cobre
2. Bronce
3. Latón
4. Hierro
moldeado
5. Acero
6. Aluminio
7. Titanio
Niveles de estructura en un metal.
Tamano de grano
Estructura cristalina
ESTRUCTURA ATOMICA
• NUMERO DE ELECTRONES EN LA CORAZA
• NUMERO DE ELECTRONES DE VALENCIA
• ENERGIA DE IONIZACION
• CARGA NUCLEAR EFECTIVA
• EFECTO PANTALLA
• ELECTRONEGATIVIDAD
• TIPO DE ENLACE
Elementos del bloque s
Li Be
Na Mg
K Ca
Rb Sr
Cs Ba
Elementos del bloque D
Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn
Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd
La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg
Metales Nobles
Ru Rh Pd Ag
Os Ir Pt Au
Elementos del Bloque p
B
Al
Ga
In Sn
Tl Pb Bi
METALES
1s2 2s2 2p6 3s1 1s2 2s2 2p6 3s2
Enlace Metalico
• Pierden electrones de valencia
– Son donados libremente por los atomos
• Resultado=un mar de electrones donde todos los atomos contribuyen
– Los atomos son fijados en un solo lugar por que el mar ejerce su fuerza
en todas las direcciones.
Metales
• Alta conductividad
– El calor puede ser
transmitido por los
electrones
• Materiales con enlace
ionico y covalente en
estado solido son
normalmente
aislantes
Fuerza del enlace Metalico
• La fuerza del enlace metalico incrementa con:
– Numero de e de valencia
– Y decrementa con el tamano del atomo
• Fuerza de enlace Metalico: Al> Mg > Na
– Debido a la correspondencia que existe entre los
grupos y los e de valencia.
• Punto de fusion : Al > Mg > Na
• *Debido a la fuerza de enlace
• Metales de transicion=altos puntos de fusion.
Metal
Radio
metalico (nm)
Punto de
fusión (oC)
Litio 0.152 180
Sodio 0.186 98
Potasio 0.231 64
Rubidio 0.244 39
Cesio 0.262 29
Fuerza del enlace metalico
Si el número de e- de valencia es el mismo, el tamaño del metal
determina el enlace metalico
Tipo Substancia Energia (eV/atom) Temp fusion. (°C)
Ionico
NaCl 3.3 801
MgO 5.2 2800
Covalente
Si 4.7 1410
C 7.4 >3550
Metallico
Hg 0.7 -39
Al 3.4 660
Fe 4.2 1538
W 8.8 3410
van der Waals
Ar 0.08 -189
Cl2 0.32 -101
Hidrogeno NH3 0.36 -78
H20 0.52 0
TAREA 5.
• Ordenar los metales del grupo 2ª de acuerdo a
la fuerza de enlace. Verifique sus temperaturas
de fusión en la tabla periodica.
• Ordenar los metales del periodo 3 y 4 de los
grupos A de acuerdo a la fuerza de su enlace.
• Ordenar los siguientes elementos de acuerdo a
la fuerza de sus enlace.
Al, Na, Sr, B, Sn, Pb, Li, Cs
Estructura cristalina
Estructuras metalicas gigantes
• Los atomos en
cristales estan
arreglados en
modelos que
repiten un patrón
en todas las
direcciones dando
como resultado un
arreglo llamado red
cristalina.
 En estas estructuras los
atomos se arreglan en esta
forma :
Redes cristalinas
Redes de Metales
Sistema Long y
angulos
Redes Abreviatura A/U.C. N. De C.
Cubico a=b=c
===90
•Simple
•Centrada en el
cuerpo
•Centrada en las
caras
C.S. (cubica)
c.c. - b.c.c.
c.c.c - f.c.c.
1
2
4
6
8
12
Tetragonal a=b≠c
===90
•Simple
•Centrada en el
cuerpo
Tetra
btetra
1
2
2,4
2,4,8
Ortorrombica a≠b≠c
===90 
•Simple
•Centrada en el
cuerpo
•Centrada en las
bases.
•Centrada en las
caras
orto
borto
torto
forto
1
2
2
4
2
2
2
4
Romboedrica a=b=c
==≠90 
Romboedrica rombo 1 6
Hexagonal a=b≠c
==90 
=120
Simple
compacta
Hexa
HCP
3,4
2, 6
6…
12..
Monoclinica a≠b≠c
==90 
≠ 
Simple
Centrada en
la base
Mono
tmono
1
2
2
2,4
Triclinica a≠b≠c
 ≠ ≠  ≠
90 
Triclinico tric 1 2
Sistema Long y
angulos
Redes Abreviatur
a
A/U.C. N. De C.
Cúbica simple
Coinciden las esferas unas
encima de otras, siendo
todas del mismo
tamaño
Un solo parámetro = a
a = 2r
1 a/uc
6
Estructuras cristalinas de
Metales
• Tres principales
– (a) Body-centered cubic (BCC) cubica centrada en el
cuerpo CC
– (b) Face-centered cubic (FCC) cubica centrada en las
caras CCC
– (c) Hexagonal close-packed (HCP) Hexagonal HC
(BCC)
(FCC)
Hexagonal
B.C.C.
First layer
Second layer
Third layer
b.c.c.
First layer
Third layer
Second layer
U.C. b.c.c. c.c.
Red
Celda Unitaria (Puntos de Red)
Átomos por Unidad de Celda = 2
FCC CCC
• Se conoce como tipo
abc….abc…
• Cada atomo esta
rodeado de 12
atomos
• N.C. =12
U.C. f.c.c. / c.c.c.
Apilamiento
Simetria
Puntos de Red
Atomos por UC
Átomos por Unidad de Celda = 4
Celdas Cubicas
Parámetro de Red …radio FCC
a
b
b2=a2 + a2
b=4r
(4r)2 = 2 a2
Parámetro de Red …radio BCC
a
bc
Nota:
C= atraviesa el cubo por el átomo del centro
b2=a2 + a2
c=4r
c2=b2 + a2
c2=3a2
(4r)2 = 3 a2
FACTOR DE
EMPAQUETAMIENTO
F.E = VOLUMEN DE LOS ATOMOS/ VOLUMEN DE LA CELDA
EJERCICIO
• Calcular fe, para celda, cubica simple y
BCC.
• Determine la estructura cristalina de los
siguientes metales:
Red Hexagonal
• Conocida como abab…
• Cada atomo esta rodeado por 12 atomos
por lo tanto su N.C. es 12
Vista de agrupamiento
Abab…. tipo Abcabc…. tipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

cristales metálicos
cristales metálicoscristales metálicos
cristales metálicos
 
SEM
SEMSEM
SEM
 
Problemasredescristalinas(2)
Problemasredescristalinas(2)Problemasredescristalinas(2)
Problemasredescristalinas(2)
 
Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato soluciones
Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato solucionesRepaso examen 2º evaluación 1º bachillerato soluciones
Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato soluciones
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
TrabajO
TrabajOTrabajO
TrabajO
 
150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx150757774 informe-de-cobre-docx
150757774 informe-de-cobre-docx
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
 
Métodos de caracterización de sólidos
Métodos de caracterización de sólidosMétodos de caracterización de sólidos
Métodos de caracterización de sólidos
 
Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato
Repaso examen 2º evaluación 1º bachilleratoRepaso examen 2º evaluación 1º bachillerato
Repaso examen 2º evaluación 1º bachillerato
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
Adrian baena tarea 2
Adrian baena tarea 2Adrian baena tarea 2
Adrian baena tarea 2
 
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimnHallar los átomos de una aleación fenimn
Hallar los átomos de una aleación fenimn
 

Similar a Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales

DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MEDDILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
AnghelinaRamirez2
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
alcides21
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
Jorge Santiago Jarquin
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
h05tr
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
SVMXXX
 

Similar a Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales (20)

2673655.ppt
2673655.ppt2673655.ppt
2673655.ppt
 
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
4-Empaquetamiento 2013-1.pdf
 
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
03 Estructura Cristalina y Amorfas de los Materiales Rv.3.pdf
 
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MEDDILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
 
Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)Ceramicos y refractarios (1)
Ceramicos y refractarios (1)
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
 
Estructura Cristalina
Estructura CristalinaEstructura Cristalina
Estructura Cristalina
 
Tema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestasTema 5 difusión problemas respuestas
Tema 5 difusión problemas respuestas
 
osciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.pptosciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.ppt
 
osciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.pptosciladores de cuarzo.ppt
osciladores de cuarzo.ppt
 
Deber de dilatacion
Deber de dilatacionDeber de dilatacion
Deber de dilatacion
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01 (1)
 
Tema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciadosTema 5 difusión problemas enunciados
Tema 5 difusión problemas enunciados
 
Presentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdfPresentación TP2.pdf
Presentación TP2.pdf
 
QUÍMICA - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
QUÍMICA  - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdfQUÍMICA  - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
QUÍMICA - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
 
Ejercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinasEjercicios estructuras cristalinas
Ejercicios estructuras cristalinas
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
 
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdfSEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
SEMANA 8, Materiales Modernos.pdf
 

Más de Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio.

Más de Universidad Marista Querétaro, Universidad Durango Querétaro, Laboratorio Rodríguez Rubio. (7)

Conversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversionConversión de unidades y factores de conversion
Conversión de unidades y factores de conversion
 
Inspección de estructuras
Inspección de estructurasInspección de estructuras
Inspección de estructuras
 
Procedimiento de diseño de estructuras
Procedimiento de diseño de estructurasProcedimiento de diseño de estructuras
Procedimiento de diseño de estructuras
 
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
Propiedades de los materiales - unidad 2 (propiedades de los materiales)
 
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
Materiales para manufactura - unidad 1 (estructura de los materiales)
 
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
Materiales para manufactura - preliminares (introducción a los procesos de ma...
 
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
Presentación 2 - Estructuras cristalinas cerámicos, tipos de enlace.
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 

Presentación 1 - Introducción ciencia e ingeniería de los materiales

  • 1. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE MATERIALES INSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO. ENERO-JULIO 2017
  • 2. Conceptos básicos • Masa Kg , g, lb Kg= se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia). 454 gr = 1 lb
  • 3. Medición • Distancia m, ft, in, Metro= Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 segundos. 2.54 cm = 1in 30.48 cm = 1ft Area = m2 Volumen = m3 1m3 = 1000 lt. 1ml = 1 cm3
  • 4. • Temperatura F = 1.8 C + 32 K = 273.15 + C R = F + 460 •Tiempo: 1 seg 60 seg = 1min 60 min = 1 hr Segundo= Hasta 1967 se definía como la ochenta y seis mil cuatrocientosava parte de la duración que tuvo el día solar medio entre los años 1750 y 1890 y, a partir de esa fecha, su medición se hace tomando como base el tiempo atómico. Según la definición del Sistema Internacional de Unidades: Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del isótopo 133 del átomo de cesio (133Cs), a una temperatura de 0 K
  • 5. Velocidad = d / t m/seg Aceleración = d / t2 m/s2 Fuerza = m . a Kg m/s2 ……N Energía = F . d N.m ……….J Presión o Esfuerzo F/Area …… N/m2 = Pa Potencia = E/ t ….J/s …..Watt
  • 6. • Kilo 1x 103 • Mega 1x 106 • Giga 1x 109 • Tera 1x 1012 • mili 1x 10-3 • Micro 1x 10-6 • Nano 1x 10-9 • Pico 1x 10-12 Angstrom = 1x 10-10 metros 1x 10-8 centímetros 10 A = 1 nm Longitud
  • 7. TAREA • Definición de Lb, ft, K, Celcius, F, • Convertir • 30 KN a Lbf • 50 KJ a Lbf/ft • 35 Pa a Lb/in2 • 23,000 Kg/cm2 a MPa • 30 nm3 a ml • 3.7 x 10-3 cm a micras, nanometros y Km • 9.5 x 109 Pa a Psias
  • 8. Clasificación de los Materiales • Metales • Cerámicos • Polímeros • Materiales Compuestos
  • 11.
  • 12. Orden
  • 14. Metales 1. Cobre 2. Bronce 3. Latón 4. Hierro moldeado 5. Acero 6. Aluminio 7. Titanio
  • 15. Niveles de estructura en un metal.
  • 18. ESTRUCTURA ATOMICA • NUMERO DE ELECTRONES EN LA CORAZA • NUMERO DE ELECTRONES DE VALENCIA • ENERGIA DE IONIZACION • CARGA NUCLEAR EFECTIVA • EFECTO PANTALLA • ELECTRONEGATIVIDAD • TIPO DE ENLACE
  • 19. Elementos del bloque s Li Be Na Mg K Ca Rb Sr Cs Ba
  • 20. Elementos del bloque D Sc Ti V Cr Mn Fe Co Ni Cu Zn Y Zr Nb Mo Tc Ru Rh Pd Ag Cd La Hf Ta W Re Os Ir Pt Au Hg
  • 21. Metales Nobles Ru Rh Pd Ag Os Ir Pt Au
  • 22. Elementos del Bloque p B Al Ga In Sn Tl Pb Bi
  • 23.
  • 24. METALES 1s2 2s2 2p6 3s1 1s2 2s2 2p6 3s2
  • 25. Enlace Metalico • Pierden electrones de valencia – Son donados libremente por los atomos • Resultado=un mar de electrones donde todos los atomos contribuyen – Los atomos son fijados en un solo lugar por que el mar ejerce su fuerza en todas las direcciones.
  • 26. Metales • Alta conductividad – El calor puede ser transmitido por los electrones • Materiales con enlace ionico y covalente en estado solido son normalmente aislantes
  • 27. Fuerza del enlace Metalico • La fuerza del enlace metalico incrementa con: – Numero de e de valencia – Y decrementa con el tamano del atomo • Fuerza de enlace Metalico: Al> Mg > Na – Debido a la correspondencia que existe entre los grupos y los e de valencia. • Punto de fusion : Al > Mg > Na • *Debido a la fuerza de enlace • Metales de transicion=altos puntos de fusion.
  • 28. Metal Radio metalico (nm) Punto de fusión (oC) Litio 0.152 180 Sodio 0.186 98 Potasio 0.231 64 Rubidio 0.244 39 Cesio 0.262 29 Fuerza del enlace metalico Si el número de e- de valencia es el mismo, el tamaño del metal determina el enlace metalico
  • 29. Tipo Substancia Energia (eV/atom) Temp fusion. (°C) Ionico NaCl 3.3 801 MgO 5.2 2800 Covalente Si 4.7 1410 C 7.4 >3550 Metallico Hg 0.7 -39 Al 3.4 660 Fe 4.2 1538 W 8.8 3410 van der Waals Ar 0.08 -189 Cl2 0.32 -101 Hidrogeno NH3 0.36 -78 H20 0.52 0
  • 30. TAREA 5. • Ordenar los metales del grupo 2ª de acuerdo a la fuerza de enlace. Verifique sus temperaturas de fusión en la tabla periodica. • Ordenar los metales del periodo 3 y 4 de los grupos A de acuerdo a la fuerza de su enlace. • Ordenar los siguientes elementos de acuerdo a la fuerza de sus enlace. Al, Na, Sr, B, Sn, Pb, Li, Cs
  • 32. Estructuras metalicas gigantes • Los atomos en cristales estan arreglados en modelos que repiten un patrón en todas las direcciones dando como resultado un arreglo llamado red cristalina.  En estas estructuras los atomos se arreglan en esta forma :
  • 35.
  • 36. Sistema Long y angulos Redes Abreviatura A/U.C. N. De C. Cubico a=b=c ===90 •Simple •Centrada en el cuerpo •Centrada en las caras C.S. (cubica) c.c. - b.c.c. c.c.c - f.c.c. 1 2 4 6 8 12 Tetragonal a=b≠c ===90 •Simple •Centrada en el cuerpo Tetra btetra 1 2 2,4 2,4,8 Ortorrombica a≠b≠c ===90  •Simple •Centrada en el cuerpo •Centrada en las bases. •Centrada en las caras orto borto torto forto 1 2 2 4 2 2 2 4
  • 37. Romboedrica a=b=c ==≠90  Romboedrica rombo 1 6 Hexagonal a=b≠c ==90  =120 Simple compacta Hexa HCP 3,4 2, 6 6… 12.. Monoclinica a≠b≠c ==90  ≠  Simple Centrada en la base Mono tmono 1 2 2 2,4 Triclinica a≠b≠c  ≠ ≠  ≠ 90  Triclinico tric 1 2 Sistema Long y angulos Redes Abreviatur a A/U.C. N. De C.
  • 38. Cúbica simple Coinciden las esferas unas encima de otras, siendo todas del mismo tamaño Un solo parámetro = a a = 2r 1 a/uc 6
  • 39. Estructuras cristalinas de Metales • Tres principales – (a) Body-centered cubic (BCC) cubica centrada en el cuerpo CC – (b) Face-centered cubic (FCC) cubica centrada en las caras CCC – (c) Hexagonal close-packed (HCP) Hexagonal HC
  • 40. (BCC)
  • 41. (FCC)
  • 45. U.C. b.c.c. c.c. Red Celda Unitaria (Puntos de Red) Átomos por Unidad de Celda = 2
  • 46. FCC CCC • Se conoce como tipo abc….abc… • Cada atomo esta rodeado de 12 atomos • N.C. =12
  • 47. U.C. f.c.c. / c.c.c. Apilamiento Simetria Puntos de Red Atomos por UC Átomos por Unidad de Celda = 4
  • 49. Parámetro de Red …radio FCC a b b2=a2 + a2 b=4r (4r)2 = 2 a2
  • 50. Parámetro de Red …radio BCC a bc Nota: C= atraviesa el cubo por el átomo del centro b2=a2 + a2 c=4r c2=b2 + a2 c2=3a2 (4r)2 = 3 a2
  • 51. FACTOR DE EMPAQUETAMIENTO F.E = VOLUMEN DE LOS ATOMOS/ VOLUMEN DE LA CELDA
  • 52. EJERCICIO • Calcular fe, para celda, cubica simple y BCC. • Determine la estructura cristalina de los siguientes metales:
  • 53. Red Hexagonal • Conocida como abab… • Cada atomo esta rodeado por 12 atomos por lo tanto su N.C. es 12
  • 54. Vista de agrupamiento Abab…. tipo Abcabc…. tipo