SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADESDE LOS METALES
“EL SUEÑO DORADO”
Objetivo:Modificarlaspropiedadesdel metal de lasmonedasde cobre calentándolasconZinc(Zn)
enuna disoluciónde hidróxidode sodio(NaOH),se puede utilizarláminasde cobre otubo enlugar
de monedas.
Material:
 AguaDestilada
 Mechero Bunsen.
 Soporte con AroMetálico
 Vasosde Precipitado
 Pinzaspara Crisol.
 Telade asbesto
 Hidróxidode sodioal 20%
 Limadurasde zinc
 Láminasde cobre
Introducción:
Muchos de losmetalesque conocemosnosonpurossonaleaciones,unaaleaciónesuna
disoluciónsólidaque se preparadisolviendounmetal enotro,generalmente cuandoambosestán
enestado líquido.La aleacióntiene propiedadesfísico-químicasdiferentesde laspropiedades
originales.Porejemplo,el oropuro(denominadode 24 quilates)esdemasiadoblandoparausarlo
enjoyería.Para hacerlomás fuerte sé aleacon cobre y plata,loque enuna porciónde 25% da
lugara una aleaciónconocidacomoorode 18 quilates.
Artículosmetálicoscomo:el peltre esunaaleación(87% Sn,7.3% Cu, 6% Bi, 1.75% Sb.)Muy
empleadaenutensiliosde cocina.El latón(67%Cu,33% Zn) se utilizaenlafabricaciónde diversos
artículos de ferretería.Lashojasde rasurar tienenaleacionesde Cr-Pt.Losaudífonosde los
equiposde músicaempleanunimánpermanentede Co-Sn.Lasaleacionesde mercuriose llaman
amalgamas.Las de plata y Zincsonmuy utilizadasporlosdentistaspararellenarlascavidades
dentales.El mercurio,que soloesmuyvenenoso,cuandose encuentraenestaamalgamano
presentamayorriesgoparala salud.
Desarrolloexperimental:
Utilizatresláminasde cobre de un mismotamañode una láminaentera.
¿Cómolospodrás convertirenoro?Preparaun soporte con unapinzade anilloyunatelade
alambre,colocaun vasode precipitadode 100 ml sobre la telade alambre Pesa0.5 g de limaduras
o láminadelgadade Zinc,colócalaenel vasode precipitado.
Con precauciónvierte 15ml de disoluciónde hidróxidode sodioal 20 % enel vaso y cubre esté
con un vidriode reloj.La disoluciónde hidróxidode sodioesmuycáustica:dañala piel.Si llegaraa
caer sobre tu piel,lavade inmediatoconaguafría de la llave,daavisoa tu profesor.
Calientael vasosuavemente enel mecherohastaque ladisolucióncomience aburbujear.
Enseguidareduce lallamadel mecheroparamantenerunburbujeomoderado.
PRECAUCION:Evitala inhalacióndel vaporque sale del vaso.Nopermitasque ladisoluciónhierva
vigorosamente oque evapore asequedad.
Usa pinzasde crisol otenazaspara agregar con cuidadodosláminasde cobre,tubosde cobre o
monedasa ladisolucióncaliente de hidróxidode sodio.Nodejescaer lasláminasenladisolución;
evitasalpicar.Separalaterceraláminacomo control,esdecir,comomuestrano tratada que
puede compararse conlasláminastratadas.
Observay anotacualquiercambioenlaaparienciade lasláminas.Continúahastaque yano
observesmáscambios.Llena2 vasosde precipitadocon250 ml de agua destilada.
Con pinzasde crisol otenazasretiralas 2 láminasde ladisolución.Colocaambasenun vasode
agua destilada. Retiralallamadel vasoconhidróxidode sodioperonodesecheslasolución.
Usa pinzasde crisol otenazaspara retirar las láminasdel vasocon agua.Enjuágalasbajoel agua de
la llave ysécalasconcuidadocon una toallade papel,separaunade las láminasparacomparación
posterior.
Calientaporunmomentolaotra láminatratada y seca enel cono exteriorde lallamadel mechero
sosteniéndolaenformavertical conlaspinzasde crisol o lastenazas,calientala láminasolohasta
que observesuncambio,loque tomaraunos segundos.Nocalientesdemás.
De inmediatosumerge laláminaenel segundovasode aguadestilada.Anotatusobservaciones.
Retirala láminadel vasode agua.Sécalacon cuidadocon una toallade papel.50
Observalaaparienciade las3 láminas.Anotatusobservaciones.
Al terminardesechaladisoluciónde hidróxidode sodioyel Zincya usado,sigue lasindicaciones
de tu profesor.
Puedesrealizarunareacciónde este tipoconvariosmaterialesmetálicos
Lava tus manosperfectamenteal terminarlapráctica.
ResultadosyConclusiones:
1. Lámina de cobre sintratamiento.2.Láminade cobre tratada con Zn + NaOH. 3. Lámina de cobre
tratada con Zn + NaOHy calentadacon laflamadel mechero4. Comparalos coloresde lastres
láminas(sintratamiento,calentándolosoloenladisoluciónde hidróxidode sodioyenlallamadel
mechero).5.¿Te recuerdaotrosmetaleslaaparienciade lasláminastratadas?De serasí explica.
6. Si alguiente dijerahicisteoroenestaactividad ¿cómopodríasdecirque esverdad?7. ¿Se te
ocurrenusosprácticos para loscambiosmetálicosque observasteenestaactividad?8.¿Qué le
sucedióalos átomosde cobre presentesoriginalmente enlasláminastratadas?9.¿Creesque
podrásconvertirde nuevolasláminastratadasencobre normal?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
PBL3
 
Informe 5 zin
Informe 5 zinInforme 5 zin
Informe 5 zin
EdgarBasantes1
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
Mayito Robles
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
clirst
 
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
anabeli burgos terrones
 
Estaño
EstañoEstaño
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodioINTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
Yeico Osgor
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Rocio Añazco
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
300694jhon
 
Bióxido de carbono libre
Bióxido de carbono libreBióxido de carbono libre
Bióxido de carbono libreCésar Morales
 
como cromar
como cromarcomo cromar
como cromar
Hugo Méndez
 
Análisis de sulfuros
Análisis de sulfurosAnálisis de sulfuros
Análisis de sulfuros
HuGo Periche Romero
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
Daniel Valdivieso
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jonathan Rojas
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
Proyectintegrated
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
Adrianita Villota
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia de los materiales
Tecnologia de los materialesTecnologia de los materiales
Tecnologia de los materiales
 
Informe 5 zin
Informe 5 zinInforme 5 zin
Informe 5 zin
 
Fotos de corrosion
Fotos de corrosionFotos de corrosion
Fotos de corrosion
 
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavoPractica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
Practica7 hidróxido de sodio-toxicologia-octavo
 
Los Plasticos
Los  PlasticosLos  Plasticos
Los Plasticos
 
Clase12
Clase12Clase12
Clase12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
Minerales no silicatados
Minerales no silicatadosMinerales no silicatados
Minerales no silicatados
 
Estaño
EstañoEstaño
Estaño
 
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodioINTOXICACION POR Hidróxido de sodio
INTOXICACION POR Hidróxido de sodio
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Bióxido de carbono libre
Bióxido de carbono libreBióxido de carbono libre
Bióxido de carbono libre
 
como cromar
como cromarcomo cromar
como cromar
 
Análisis de sulfuros
Análisis de sulfurosAnálisis de sulfuros
Análisis de sulfuros
 
Exposicion tdge
Exposicion tdgeExposicion tdge
Exposicion tdge
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
 

Similar a Propiedades de los metales

Electro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-nElectro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-n
Arantza Al
 
Hoy 55
Hoy 55Hoy 55
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
Zathex Kaliz
 
Cianuración
CianuraciónCianuración
Cianuración
jose martin aguilar
 
Al ki prototipos
Al ki prototipos Al ki prototipos
Al ki prototipos
Paola Tellez
 
Proyecto cristal 2014_peñoles
Proyecto cristal 2014_peñolesProyecto cristal 2014_peñoles
Proyecto cristal 2014_peñolesOctavio Soto
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesELiizz Rafael Velela
 
64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre
Zathex Kaliz
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaequipotres-quimica
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
alexis lopez
 
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
Arantza Al
 
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)Rodrigo Bazaldua
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5KarLa Barrón
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioScar Hdz
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioEric Fany
 
Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia
thalia gutierrez
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
Sthephany Rodriguez
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasioActividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasioPaco Hernandez
 

Similar a Propiedades de los metales (20)

Práctica 1 química
Práctica 1 químicaPráctica 1 química
Práctica 1 química
 
Electro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-nElectro lisisdeunadisolucio-n
Electro lisisdeunadisolucio-n
 
Hoy 55
Hoy 55Hoy 55
Hoy 55
 
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
276336051 determinacion-de-cobre-por-volumetriz-en-muestras-liquidas-de-lixiv...
 
Cianuración
CianuraciónCianuración
Cianuración
 
Al ki prototipos
Al ki prototipos Al ki prototipos
Al ki prototipos
 
Proyecto cristal 2014_peñoles
Proyecto cristal 2014_peñolesProyecto cristal 2014_peñoles
Proyecto cristal 2014_peñoles
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre64711367 determinacion-de-cobre
64711367 determinacion-de-cobre
 
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el anlisis a la flama
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
 
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
hhElectro lisisdeunadisolucio-nacuosadeki-150310020541-conversion-gate01
 
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
 
Actividad experimental 5
Actividad experimental 5Actividad experimental 5
Actividad experimental 5
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
 
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasioElectrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
 
Lplok
LplokLplok
Lplok
 
Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia Lixiviación metalurgia
Lixiviación metalurgia
 
obtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobreobtencion de oxido de cobre
obtencion de oxido de cobre
 
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasioActividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
 

Más de Isma Mtz

Quiz y exámenes
Quiz y exámenesQuiz y exámenes
Quiz y exámenes
Isma Mtz
 
Ismael lópez práct14-final-g1
Ismael lópez práct14-final-g1Ismael lópez práct14-final-g1
Ismael lópez práct14-final-g1
Isma Mtz
 
Preparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manosPreparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manos
Isma Mtz
 
Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1
Isma Mtz
 
Triptico agua
Triptico aguaTriptico agua
Triptico agua
Isma Mtz
 
Eq4 práct3-g1
Eq4 práct3-g1Eq4 práct3-g1
Eq4 práct3-g1
Isma Mtz
 
Quiz soluciones
Quiz solucionesQuiz soluciones
Quiz soluciones
Isma Mtz
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Isma Mtz
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
Isma Mtz
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
Isma Mtz
 

Más de Isma Mtz (10)

Quiz y exámenes
Quiz y exámenesQuiz y exámenes
Quiz y exámenes
 
Ismael lópez práct14-final-g1
Ismael lópez práct14-final-g1Ismael lópez práct14-final-g1
Ismael lópez práct14-final-g1
 
Preparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manosPreparación de una crema para manos
Preparación de una crema para manos
 
Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1Eq3 práct9-p2-g1
Eq3 práct9-p2-g1
 
Triptico agua
Triptico aguaTriptico agua
Triptico agua
 
Eq4 práct3-g1
Eq4 práct3-g1Eq4 práct3-g1
Eq4 práct3-g1
 
Quiz soluciones
Quiz solucionesQuiz soluciones
Quiz soluciones
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 1
Práctica 1 Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
 

Último

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 

Último (20)

introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 

Propiedades de los metales

  • 1. PROPIEDADESDE LOS METALES “EL SUEÑO DORADO” Objetivo:Modificarlaspropiedadesdel metal de lasmonedasde cobre calentándolasconZinc(Zn) enuna disoluciónde hidróxidode sodio(NaOH),se puede utilizarláminasde cobre otubo enlugar de monedas. Material:  AguaDestilada  Mechero Bunsen.  Soporte con AroMetálico  Vasosde Precipitado  Pinzaspara Crisol.  Telade asbesto  Hidróxidode sodioal 20%  Limadurasde zinc  Láminasde cobre Introducción: Muchos de losmetalesque conocemosnosonpurossonaleaciones,unaaleaciónesuna disoluciónsólidaque se preparadisolviendounmetal enotro,generalmente cuandoambosestán enestado líquido.La aleacióntiene propiedadesfísico-químicasdiferentesde laspropiedades originales.Porejemplo,el oropuro(denominadode 24 quilates)esdemasiadoblandoparausarlo enjoyería.Para hacerlomás fuerte sé aleacon cobre y plata,loque enuna porciónde 25% da lugara una aleaciónconocidacomoorode 18 quilates. Artículosmetálicoscomo:el peltre esunaaleación(87% Sn,7.3% Cu, 6% Bi, 1.75% Sb.)Muy empleadaenutensiliosde cocina.El latón(67%Cu,33% Zn) se utilizaenlafabricaciónde diversos artículos de ferretería.Lashojasde rasurar tienenaleacionesde Cr-Pt.Losaudífonosde los equiposde músicaempleanunimánpermanentede Co-Sn.Lasaleacionesde mercuriose llaman amalgamas.Las de plata y Zincsonmuy utilizadasporlosdentistaspararellenarlascavidades dentales.El mercurio,que soloesmuyvenenoso,cuandose encuentraenestaamalgamano presentamayorriesgoparala salud. Desarrolloexperimental: Utilizatresláminasde cobre de un mismotamañode una láminaentera. ¿Cómolospodrás convertirenoro?Preparaun soporte con unapinzade anilloyunatelade alambre,colocaun vasode precipitadode 100 ml sobre la telade alambre Pesa0.5 g de limaduras o láminadelgadade Zinc,colócalaenel vasode precipitado. Con precauciónvierte 15ml de disoluciónde hidróxidode sodioal 20 % enel vaso y cubre esté con un vidriode reloj.La disoluciónde hidróxidode sodioesmuycáustica:dañala piel.Si llegaraa caer sobre tu piel,lavade inmediatoconaguafría de la llave,daavisoa tu profesor. Calientael vasosuavemente enel mecherohastaque ladisolucióncomience aburbujear. Enseguidareduce lallamadel mecheroparamantenerunburbujeomoderado.
  • 2. PRECAUCION:Evitala inhalacióndel vaporque sale del vaso.Nopermitasque ladisoluciónhierva vigorosamente oque evapore asequedad. Usa pinzasde crisol otenazaspara agregar con cuidadodosláminasde cobre,tubosde cobre o monedasa ladisolucióncaliente de hidróxidode sodio.Nodejescaer lasláminasenladisolución; evitasalpicar.Separalaterceraláminacomo control,esdecir,comomuestrano tratada que puede compararse conlasláminastratadas. Observay anotacualquiercambioenlaaparienciade lasláminas.Continúahastaque yano observesmáscambios.Llena2 vasosde precipitadocon250 ml de agua destilada. Con pinzasde crisol otenazasretiralas 2 láminasde ladisolución.Colocaambasenun vasode agua destilada. Retiralallamadel vasoconhidróxidode sodioperonodesecheslasolución. Usa pinzasde crisol otenazaspara retirar las láminasdel vasocon agua.Enjuágalasbajoel agua de la llave ysécalasconcuidadocon una toallade papel,separaunade las láminasparacomparación posterior. Calientaporunmomentolaotra láminatratada y seca enel cono exteriorde lallamadel mechero sosteniéndolaenformavertical conlaspinzasde crisol o lastenazas,calientala láminasolohasta que observesuncambio,loque tomaraunos segundos.Nocalientesdemás. De inmediatosumerge laláminaenel segundovasode aguadestilada.Anotatusobservaciones. Retirala láminadel vasode agua.Sécalacon cuidadocon una toallade papel.50 Observalaaparienciade las3 láminas.Anotatusobservaciones. Al terminardesechaladisoluciónde hidróxidode sodioyel Zincya usado,sigue lasindicaciones de tu profesor. Puedesrealizarunareacciónde este tipoconvariosmaterialesmetálicos Lava tus manosperfectamenteal terminarlapráctica. ResultadosyConclusiones: 1. Lámina de cobre sintratamiento.2.Láminade cobre tratada con Zn + NaOH. 3. Lámina de cobre tratada con Zn + NaOHy calentadacon laflamadel mechero4. Comparalos coloresde lastres láminas(sintratamiento,calentándolosoloenladisoluciónde hidróxidode sodioyenlallamadel mechero).5.¿Te recuerdaotrosmetaleslaaparienciade lasláminastratadas?De serasí explica. 6. Si alguiente dijerahicisteoroenestaactividad ¿cómopodríasdecirque esverdad?7. ¿Se te ocurrenusosprácticos para loscambiosmetálicosque observasteenestaactividad?8.¿Qué le sucedióalos átomosde cobre presentesoriginalmente enlasláminastratadas?9.¿Creesque podrásconvertirde nuevolasláminastratadasencobre normal?