SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades de los Números Reales
Los números reales son los números que se utilizan para la medición de cantidades reales. Incluyen
los números racionales, números irracionales, números enteros, decimales, etc. Estas cantidades
reales incluyen longitud, velocidad, temperatura ambiente, tasas de crecimiento y muchos más. Los
números racionales e irracionales llenan completamente la recta numérica y forman el conjunto de los
números reales. En palabras más simples, los números reales se pueden clasificar en números
racionales y números irracionales. Estos números racionales se pueden dividir en números enteros y
fracciones.
Los números reales mantienen algunas de las propiedades básicas de las Matemáticas que por lo
general pueden ser articuladas con respecto de las 2 operaciones elementales de multiplicación y
suma.
Estas propiedades incluyen:
Propiedad Conmutativa de la Suma: Establece que el orden en el que dos números reales se suman
no afecta a su sumatoria. Esto es,
Ejemplo: 3 + 7 = 7 + 3 = 10.
Propiedad Conmutativa de la Multiplicación: De acuerdo con esta, cuando dos números reales se
multiplican en diferentes órdenes, el resultado es siempre el mismo. En términos matemáticos,
Ejemplo: 4 X 3 = 3 X 4 = 12
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Conmutativa Suma
Multiplicación
a+b = b+a
ab = ba
El orden al sumar o
multiplicar reales no
afecta el resultado.
2+8 = 8+2
5(-3) = ( -3)5
Propiedad Asociativa de la Suma: Esta propiedad dice que la suma de tres números reales dados,
manteniendo su orden, agrupa dos de ellos, y luego se añade el tercer número a la sumatoria del
grupo. Matemáticamente,
Ejemplo: (2 + 3) + 4 = 2 + (3 + 4) = 9
Propiedad Asociativa de la Multiplicación: El producto de dos números reales se puede calcular de dos
formas: De la primera forma, preservando el orden y multiplicando el número del producto del primer
y segundo número al tercer número. La segunda forma de hacerlo es preservando el mismo orden y
multiplicando el primer número con el producto del segundo y tercer número. El resultado en ambos
casos será el mismo. Para ser específicos,
Ejemplo: (2 X 3) X 4 = 2 X (3 X 4) = 24
Propiedad de Identidad de la Suma: ‘0’es el número neutral, es decir, la identidad para la suma. La
suma de cualquier número con 0 dará como resultado el propio número. Expresamente,
Ejemplo: 9 + 0 = 9
Propiedad de Identidad de la Multiplicación: Según esta propiedad de los Números Reales, el producto
de cualquier número real con el elemento de identidad ‘1’ es el número real mismo. Es decir,
Ejemplo: 6 X 1 = 6
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Asociativa Suma
Multiplicación
a+(b+c)=(a+b)+c
a(bc) = (ab)c
Puedes hacer
diferentes
asociaciones al
sumar o multiplicar
reales y no se
afecta el resultado.
7+(6+1)=(7+6)+1
-2(4x7)= (-2x4)7
Inverso aditivo: Para cada Número Real, existe su inverso, de tal manera que la suma del número con
su inverso dará como resultado 0, es decir,
Ejemplo: 3 + (−3) = 0
Inverso multiplicativo: De acuerdo con este, para todo Número Real distinto de cero, existe otro número
real tal que el producto de los dos es 1. Matemáticamente,
Ejemplo: 3 X 1/3 = 1
Ley
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Identidad Suma
Multiplicación
a + 0 = a
a x 1= a
Todo real sumado a 0 se
queda igual; el 0 es la
identidad aditiva.
Todo real multiplicado
por 1 se queda igual; el 1
es la identidad
multiplicativa.
-11 + 0 = -11
17 x 1 = 17
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Inversos Suma
Multiplicación
a + ( -a) = 0 La suma de
opuestos es cero.
El producto de
recíprocos es 1.
15+ (-15) =
0
distributiva: En los Números Reales, la multiplicación se puede distribuir sobre la suma y viceversa.
Ejemplo: 2 X (3 + 5) = (2 X 3) + (2 X 5) = 16
Técnicamente, todas estas propiedades están denominadas en conjunto como los axiomas de campo.
Estas propiedades ayudan a determinar el comportamiento de los números reales y ayudan a resolver
los problemas de los números reales con mayor comodidad.
Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo
Distributiva Suma respecto a
Multiplicación
a(b+c) = ab +
ac
El factor se
distribuye a cada
sumando.
2(x+8) =
2(x) + 2(8)
Propiedades de los Números Reales.docx

Más contenido relacionado

Similar a Propiedades de los Números Reales.docx

Similar a Propiedades de los Números Reales.docx (20)

Números Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docxNúmeros Reales y Plano Numérico 2.docx
Números Reales y Plano Numérico 2.docx
 
Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven Portafolio de algebra steven
Portafolio de algebra steven
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
La recta numerica svs
La recta numerica svsLa recta numerica svs
La recta numerica svs
 
Numeros reales y conjuntos.pptx
Numeros reales y conjuntos.pptxNumeros reales y conjuntos.pptx
Numeros reales y conjuntos.pptx
 
Números-Realess.pptx
Números-Realess.pptxNúmeros-Realess.pptx
Números-Realess.pptx
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)Matematicas i (autoguardado)
Matematicas i (autoguardado)
 
Operaciones básicas
Operaciones básicasOperaciones básicas
Operaciones básicas
 
Vil da
Vil daVil da
Vil da
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Unidad i números reales
Unidad  i números realesUnidad  i números reales
Unidad i números reales
 
opera y divierteté
opera y diviertetéopera y divierteté
opera y divierteté
 
Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)Portafolio mate (autoguardado)
Portafolio mate (autoguardado)
 
Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra Portafolio Álgebra
Portafolio Álgebra
 
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)Curso tic´s (1)
Curso tic´s (1)
 
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e uCurso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
Curso para electricistas idóneos clase 1 - módulo 1 - ing. e u
 
Portafolio matematica
Portafolio matematicaPortafolio matematica
Portafolio matematica
 

Último

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5garciacordovadiuler
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Propiedades de los Números Reales.docx

  • 1. Propiedades de los Números Reales Los números reales son los números que se utilizan para la medición de cantidades reales. Incluyen los números racionales, números irracionales, números enteros, decimales, etc. Estas cantidades reales incluyen longitud, velocidad, temperatura ambiente, tasas de crecimiento y muchos más. Los números racionales e irracionales llenan completamente la recta numérica y forman el conjunto de los números reales. En palabras más simples, los números reales se pueden clasificar en números racionales y números irracionales. Estos números racionales se pueden dividir en números enteros y fracciones. Los números reales mantienen algunas de las propiedades básicas de las Matemáticas que por lo general pueden ser articuladas con respecto de las 2 operaciones elementales de multiplicación y suma. Estas propiedades incluyen: Propiedad Conmutativa de la Suma: Establece que el orden en el que dos números reales se suman no afecta a su sumatoria. Esto es, Ejemplo: 3 + 7 = 7 + 3 = 10. Propiedad Conmutativa de la Multiplicación: De acuerdo con esta, cuando dos números reales se multiplican en diferentes órdenes, el resultado es siempre el mismo. En términos matemáticos, Ejemplo: 4 X 3 = 3 X 4 = 12 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Conmutativa Suma Multiplicación a+b = b+a ab = ba El orden al sumar o multiplicar reales no afecta el resultado. 2+8 = 8+2 5(-3) = ( -3)5
  • 2. Propiedad Asociativa de la Suma: Esta propiedad dice que la suma de tres números reales dados, manteniendo su orden, agrupa dos de ellos, y luego se añade el tercer número a la sumatoria del grupo. Matemáticamente, Ejemplo: (2 + 3) + 4 = 2 + (3 + 4) = 9 Propiedad Asociativa de la Multiplicación: El producto de dos números reales se puede calcular de dos formas: De la primera forma, preservando el orden y multiplicando el número del producto del primer y segundo número al tercer número. La segunda forma de hacerlo es preservando el mismo orden y multiplicando el primer número con el producto del segundo y tercer número. El resultado en ambos casos será el mismo. Para ser específicos, Ejemplo: (2 X 3) X 4 = 2 X (3 X 4) = 24 Propiedad de Identidad de la Suma: ‘0’es el número neutral, es decir, la identidad para la suma. La suma de cualquier número con 0 dará como resultado el propio número. Expresamente, Ejemplo: 9 + 0 = 9 Propiedad de Identidad de la Multiplicación: Según esta propiedad de los Números Reales, el producto de cualquier número real con el elemento de identidad ‘1’ es el número real mismo. Es decir, Ejemplo: 6 X 1 = 6 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Asociativa Suma Multiplicación a+(b+c)=(a+b)+c a(bc) = (ab)c Puedes hacer diferentes asociaciones al sumar o multiplicar reales y no se afecta el resultado. 7+(6+1)=(7+6)+1 -2(4x7)= (-2x4)7
  • 3. Inverso aditivo: Para cada Número Real, existe su inverso, de tal manera que la suma del número con su inverso dará como resultado 0, es decir, Ejemplo: 3 + (−3) = 0 Inverso multiplicativo: De acuerdo con este, para todo Número Real distinto de cero, existe otro número real tal que el producto de los dos es 1. Matemáticamente, Ejemplo: 3 X 1/3 = 1 Ley Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Identidad Suma Multiplicación a + 0 = a a x 1= a Todo real sumado a 0 se queda igual; el 0 es la identidad aditiva. Todo real multiplicado por 1 se queda igual; el 1 es la identidad multiplicativa. -11 + 0 = -11 17 x 1 = 17 Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Inversos Suma Multiplicación a + ( -a) = 0 La suma de opuestos es cero. El producto de recíprocos es 1. 15+ (-15) = 0
  • 4. distributiva: En los Números Reales, la multiplicación se puede distribuir sobre la suma y viceversa. Ejemplo: 2 X (3 + 5) = (2 X 3) + (2 X 5) = 16 Técnicamente, todas estas propiedades están denominadas en conjunto como los axiomas de campo. Estas propiedades ayudan a determinar el comportamiento de los números reales y ayudan a resolver los problemas de los números reales con mayor comodidad. Propiedad Operación Definición Que dice Ejemplo Distributiva Suma respecto a Multiplicación a(b+c) = ab + ac El factor se distribuye a cada sumando. 2(x+8) = 2(x) + 2(8)