SlideShare una empresa de Scribd logo
PropiedadesTérmicas
Ing. Beliana de Cabello
Absorción de EnergíaTérmica
ConducciónTérmica
Es el fenómeno por medio del cual el calor se transporta de una
región de alta temperatura a una de baja temperatura de una
sustancia.
Mecanismos de ConducciónTérmica
• El calor se transporta en materiales sólidos por dos mecanismos:
• Onda de vibración de la red (fonones)
• Electrones libres.
• La conductividad térmica está asociada con estos dos mecanismos y la
conductividad total es la suma de las dos contribuciones.
K = Kl + Ke
Mecanismos de ConducciónTérmica
• La energía térmica vibracional de un material consiste en una serie de estas
ondas. Solamente están permitidos ciertos valores de energía (se dice que la
energía está cuantizada), y un cuanto de energía vibracional es lo que se
conoce como un fonón.
• Kl resulta de un movimiento neto de fonones de un cuerpo a través del cual
existe un gradiente de temperatura.
Mecanismos de ConducciónTérmica
• Ke resulta del movimiento de los electrones desde una región caliente
donde ganan energía cinética, hacia áreas frías, donde algo de esa energía
cinética se transfiere a los átomos como consecuencia de colisiones con
fonones u otras imperfecciones en el cristal.
• La contribución relativa de Ke a la conductividad térmica total se
incrementa con el incremento de las concentraciones de electrones libres
dado que habrá más electrones disponibles para participar en este proceso
de transferencia de calor.
ConducciónTérmica en metales
• El mecanismo de electrones de transporte de calor es mucho más eficiente
que la contribución de los fonones porque los electrones no son tan
fácilmente dispersados como los fonones y tienen mayores velocidades.
• Por ello, los metales son extremadamente buenos conductores del calor
porque tienen un número considerable de electrones libres que participan
en la conducción térmica.
Conducción en cerámicos y polímeros
• Los materiales cerámicos y poliméricos son considerados como aisladores
térmicos, ya que ellos no tienen gran número de electrones libres. Esto
quiere decir que los fonones son los principales responsables para la
conductividad térmica (Ke es mucho más pequeño que Kl).
Difusión
• Es un proceso físico irreversible, consiste en el flujo neto de átomos, iones u
otra especie dentro de un materia
• Las partículas se mueven de una región de alta concentración a un área de
baja concentración hasta obtener una distribución uniforme
• La difusión de fonones es mucho más efectiva cuando la estructura atómica
es altamente desordenada e irregular.
• Esta difusión se vuelve más pronunciada con el aumento de la temperatura
Porosidad
• La porosidad afecta
principalmente a los materiales
cerámicos.
• Un incremento en el volumen de
poro resultará en una reducción de
la conductividad térmica.
Conductividad térmica en polímeros
• La transferencia de energía se lleva a cabo
por la vibración y rotación de las cadenas de
moléculas.
• La magnitud de la conductividad térmica en
estos materiales depende del grado de
cristalinidad. Un polímero altamente
cristalino y ordenado estructuralmente
tendrá mayor conductividad que el
equivalente material amorfo.
Familia Material
ConductividadTérmica
(W/m°K)
Metales
Oro 315
Aluminio 247
Tungsteno 178
Acero 52
Cerámicos
Alumina (Al2O3) 39
Magnesia (MgO) 38
Vidrio de Sosa y Cal 1,7
Sílica (SiO3) 1,4
Polímeros
Polietileno 0,50
Teflón 0,25
Poliestireno 0,13
Polipropileno 0,12
Capacidad Calórica
• Es una propiedad extensiva, es decir, depende del tamaño o de la masa del
cuerpo
• Es indicativa de la habilidad de un material para absorber calor de los
alrededores. Esta representa la cantidad de energía requerida para producir
un aumento de la unidad de la temperatura 1°C o 1°K.
• Se mide en J/°C o J/°K
𝐶 =
𝑑𝑄
𝑑𝑇
Calor Específico o Capacidad Calórica Específica
• Se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de
masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura
en una unidad.
• Es una propiedad intensiva, no depende de la materia, y es un valor fijo para
cada sustancia.
• Representa la capacidad calórica por unidad de masa de un material y está
expresada en (J/kg°K) o (cal/kg°K).
Familia Material
CapacidadCalórica
(J/Kg°K)
Metales
Oro 130
Aluminio 486
Acero 900
Cerámicos
Vidrio de Sosa y Cal 840
Alumina (Al2O3) 775
Polímeros
Polietileno 2100
Teflón 1800
Poliestireno 1650
Polipropileno 1360
DilataciónTérmica
• La mayoría de los sólidos se expanden (se dilatan) cuando se calientan y se
contraen cuando se enfrían.
• Existe un coeficiente de dilatación que indica cuanto se expanden los
materiales bajo calentamiento y tiene unidades de temperatura recíproca
(1/ºC) (1/ºF)
• Desde el punto de vista atómico la dilatación térmica se refleja por un
incremento en el promedio de la distancia entre los átomos.
Familia Material
Coeficiente de
DilataciónTérmica
(10-6/°K)
Metales
Oro 14
Aluminio 23
Acero 12
Cerámicos
Alumina (Al2O3) 8
Magnesia (MgO) 14
Vidrio de Sosa y Cal 9
Sílica (SiO3) 0,4
Polímeros
Polietileno 106-198
Teflón 126-216
Poliestireno 90-150
Polipropileno 145-180
Temperatura de Fusión
• Es la temperatura a la cual el estado sólido y el estado líquido de una
sustancia, coexisten en equilibrio térmico, a una presión atmosférica.
Familia Material
Temperatura de Fusión
(°C)
Metales
Oro 1063
Aluminio 657
Acero 1580
Cerámicos
Alumina (Al2O3) 2000
Magnesia (MgO) 2798
Sílica (SiO3) 1715
Polímeros
Polietileno 115
Teflón 327
Polipropileno 150
Temperatura deTransiciónVítrea
• Es una propiedad de los materiales no cristalinos (amorfos).
• El términoTemperatura deTransiciónVítrea tuvo origen en los materiales
cerámicos, específicamente en el sílice (vidrio). Este nombre se hizo
extensivo a los polímeros y ahora a los metales amorfos.
Familia Material
Temperatura de
TransiciónVítrea (°C)
Cerámicos Alumina (Al2O3) 2000
Polímeros
Polietileno -120
Poliestireno 100
Polipropileno -25
Propiedades Termicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transmisión del calor
Transmisión del calor Transmisión del calor
Transmisión del calor
Antonio Andrés Diez
 
Fisica
FisicaFisica
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Christian Lindao Fiallos
 
Calor
CalorCalor
Calor
Secundaria
 
Presentacion fisica iv 20072069
Presentacion fisica iv 20072069Presentacion fisica iv 20072069
Presentacion fisica iv 20072069
salazar_renato
 
Preguntas de mecanismos de transferencia
Preguntas de mecanismos de transferenciaPreguntas de mecanismos de transferencia
Preguntas de mecanismos de transferencia
AlanArmentaEspinoza93
 
Practica 7 js
Practica 7 jsPractica 7 js
Practica 7 js
Alan M Sanchez
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Practica 6 k aluminio
Practica 6 k aluminioPractica 6 k aluminio
Practica 6 k aluminio
Alan M Sanchez
 
Calor
CalorCalor
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
Marcelo Fdez Rguez
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
mariaeugeniajimenez
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Julio Cesar Alcocer Ramirez
 
Semana 5 calor
Semana 5  calorSemana 5  calor
Semana 5 calor
Levano Huamacto Alberto
 
F4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.rF4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.r
Renĕ Rodriguez
 
Calor temperatura en power point
Calor temperatura en power pointCalor temperatura en power point
Calor temperatura en power point
Joel Hurtado Renteria
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
AnaGabrielaMiranda
 
La Temperatura En Grados Kelvin
La Temperatura En Grados KelvinLa Temperatura En Grados Kelvin
La Temperatura En Grados Kelvin
jaimerjc
 

La actualidad más candente (19)

Transmisión del calor
Transmisión del calor Transmisión del calor
Transmisión del calor
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
Lab Física B - Informe #10 (Conductividad Térmica)
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Presentacion fisica iv 20072069
Presentacion fisica iv 20072069Presentacion fisica iv 20072069
Presentacion fisica iv 20072069
 
Preguntas de mecanismos de transferencia
Preguntas de mecanismos de transferenciaPreguntas de mecanismos de transferencia
Preguntas de mecanismos de transferencia
 
Practica 7 js
Practica 7 jsPractica 7 js
Practica 7 js
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Practica 6 k aluminio
Practica 6 k aluminioPractica 6 k aluminio
Practica 6 k aluminio
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Calor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4esoCalor y Temperatura 4eso
Calor y Temperatura 4eso
 
Temperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema iiTemperatura.electiva tema ii
Temperatura.electiva tema ii
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Semana 5 calor
Semana 5  calorSemana 5  calor
Semana 5 calor
 
F4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.rF4 08001129 e.r.r.r
F4 08001129 e.r.r.r
 
Calor temperatura en power point
Calor temperatura en power pointCalor temperatura en power point
Calor temperatura en power point
 
Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4Cuestionario unidad 4
Cuestionario unidad 4
 
La Temperatura En Grados Kelvin
La Temperatura En Grados KelvinLa Temperatura En Grados Kelvin
La Temperatura En Grados Kelvin
 

Similar a Propiedades Termicas

Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
Jassiel García Pérez
 
Prop termicas pp.pptx
Prop termicas pp.pptxProp termicas pp.pptx
Prop termicas pp.pptx
OmarSalinas41
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
Cristian Mauricio Contreras Galleguillos
 
Interacciones térmicas
Interacciones térmicasInteracciones térmicas
Interacciones térmicas
ROMELDAVID3
 
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivosTermodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
EDWIN POMATANTA
 
La conductividad térmica
La conductividad térmicaLa conductividad térmica
La conductividad térmica
Fernanda Lozoya
 
Transferencia calor 2015
Transferencia calor 2015Transferencia calor 2015
Transferencia calor 2015
Antonio Pino
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Mauricio Huhn
 
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptxClase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
WILLIAMSESTEWARDCAST
 
exposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptxexposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptx
AldairMartinRubioCer
 
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Mecanismos  de transferencia de calor.pptxMecanismos  de transferencia de calor.pptx
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
RodrigoCandia8
 
Conductividad térmica
Conductividad térmicaConductividad térmica
Conductividad térmica
kevinomm
 
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecularRelación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Jose Luis Rubio Martinez
 
Conductividad termica
Conductividad termicaConductividad termica
Conductividad termica
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
ximena palomino mayta
 
Ultimas 2 practicas
Ultimas 2 practicasUltimas 2 practicas
Ultimas 2 practicas
Lupita Rangel
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Conductividad térmica y vibraciones
Conductividad térmica y vibracionesConductividad térmica y vibraciones
Conductividad térmica y vibraciones
JasminSeufert
 
Conducción de calor
Conducción de calorConducción de calor
Conducción de calor
Alejita Leon
 

Similar a Propiedades Termicas (20)

Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.Transferencia de Calor por conducción.
Transferencia de Calor por conducción.
 
Prop termicas pp.pptx
Prop termicas pp.pptxProp termicas pp.pptx
Prop termicas pp.pptx
 
Mecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calorMecanisnos de transferencia de calor
Mecanisnos de transferencia de calor
 
Interacciones térmicas
Interacciones térmicasInteracciones térmicas
Interacciones térmicas
 
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivosTermodinamica aplicada a sistemas vivos
Termodinamica aplicada a sistemas vivos
 
La conductividad térmica
La conductividad térmicaLa conductividad térmica
La conductividad térmica
 
Transferencia calor 2015
Transferencia calor 2015Transferencia calor 2015
Transferencia calor 2015
 
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
Práctica de transferencia de calor por coductividad, convección y transferenc...
 
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptxClase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Clase 09 - Mecanismos de transferencia de calor.pptx
 
exposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptxexposicon aldair (1).pptx
exposicon aldair (1).pptx
 
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
Mecanismos  de transferencia de calor.pptxMecanismos  de transferencia de calor.pptx
Mecanismos de transferencia de calor.pptx
 
Conductividad térmica
Conductividad térmicaConductividad térmica
Conductividad térmica
 
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecularRelación de  la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
Relación de la constante de conductividad térmica con movimiento molecular
 
Conductividad termica
Conductividad termicaConductividad termica
Conductividad termica
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Ultimas 2 practicas
Ultimas 2 practicasUltimas 2 practicas
Ultimas 2 practicas
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Conductividad térmica y vibraciones
Conductividad térmica y vibracionesConductividad térmica y vibraciones
Conductividad térmica y vibraciones
 
Conducción de calor
Conducción de calorConducción de calor
Conducción de calor
 

Más de Beliana Gómez de Cabello

PRESENTACION ESTRUCTURA
PRESENTACION ESTRUCTURAPRESENTACION ESTRUCTURA
PRESENTACION ESTRUCTURA
Beliana Gómez de Cabello
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana Gómez de Cabello
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
Beliana Gómez de Cabello
 
Ensayo de Torsion
Ensayo de TorsionEnsayo de Torsion
Ensayo de Torsion
Beliana Gómez de Cabello
 
Ensayo de Flexión
Ensayo de FlexiónEnsayo de Flexión
Ensayo de Flexión
Beliana Gómez de Cabello
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
Beliana Gómez de Cabello
 
Presentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticasPresentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticas
Beliana Gómez de Cabello
 
Propiedades Eléctricas
Propiedades EléctricasPropiedades Eléctricas
Propiedades Eléctricas
Beliana Gómez de Cabello
 
Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)
Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)
Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)
Beliana Gómez de Cabello
 
Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)
Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)
Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)
Beliana Gómez de Cabello
 
Presentacion traccion
Presentacion traccionPresentacion traccion
Presentacion traccion
Beliana Gómez de Cabello
 
Obedecer lo que ellos dicen
Obedecer lo que ellos dicen Obedecer lo que ellos dicen
Obedecer lo que ellos dicen
Beliana Gómez de Cabello
 
Digrama Hierro Carbono
Digrama Hierro CarbonoDigrama Hierro Carbono
Digrama Hierro Carbono
Beliana Gómez de Cabello
 
Estructura 2017-I
Estructura 2017-IEstructura 2017-I
Estructura 2017-I
Beliana Gómez de Cabello
 
Metales
MetalesMetales
Cambiar foto de perfil Moodle
Cambiar foto de perfil MoodleCambiar foto de perfil Moodle
Cambiar foto de perfil Moodle
Beliana Gómez de Cabello
 
Presentacion metales
Presentacion metalesPresentacion metales
Presentacion metales
Beliana Gómez de Cabello
 
Presentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-IIPresentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-II
Beliana Gómez de Cabello
 
Unidades
UnidadesUnidades

Más de Beliana Gómez de Cabello (20)

PRESENTACION ESTRUCTURA
PRESENTACION ESTRUCTURAPRESENTACION ESTRUCTURA
PRESENTACION ESTRUCTURA
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
 
Ensayo de Torsion
Ensayo de TorsionEnsayo de Torsion
Ensayo de Torsion
 
Ensayo de Flexión
Ensayo de FlexiónEnsayo de Flexión
Ensayo de Flexión
 
Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Presentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticasPresentacion propiedades magneticas
Presentacion propiedades magneticas
 
Propiedades Eléctricas
Propiedades EléctricasPropiedades Eléctricas
Propiedades Eléctricas
 
Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)
Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)
Diagramas de Fases Binarios (Polimórficos)
 
Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)
Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)
Diagramas de fases Binarios (Isomorficos)
 
Presentacion traccion
Presentacion traccionPresentacion traccion
Presentacion traccion
 
Obedecer lo que ellos dicen
Obedecer lo que ellos dicen Obedecer lo que ellos dicen
Obedecer lo que ellos dicen
 
Digrama Hierro Carbono
Digrama Hierro CarbonoDigrama Hierro Carbono
Digrama Hierro Carbono
 
Estructura 2017-I
Estructura 2017-IEstructura 2017-I
Estructura 2017-I
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Cambiar foto de perfil Moodle
Cambiar foto de perfil MoodleCambiar foto de perfil Moodle
Cambiar foto de perfil Moodle
 
Presentacion metales
Presentacion metalesPresentacion metales
Presentacion metales
 
Presentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-IIPresentacion estructura 2013-II
Presentacion estructura 2013-II
 
Tutorial wiki
Tutorial wikiTutorial wiki
Tutorial wiki
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Propiedades Termicas

  • 2.
  • 4. ConducciónTérmica Es el fenómeno por medio del cual el calor se transporta de una región de alta temperatura a una de baja temperatura de una sustancia.
  • 5. Mecanismos de ConducciónTérmica • El calor se transporta en materiales sólidos por dos mecanismos: • Onda de vibración de la red (fonones) • Electrones libres. • La conductividad térmica está asociada con estos dos mecanismos y la conductividad total es la suma de las dos contribuciones. K = Kl + Ke
  • 6. Mecanismos de ConducciónTérmica • La energía térmica vibracional de un material consiste en una serie de estas ondas. Solamente están permitidos ciertos valores de energía (se dice que la energía está cuantizada), y un cuanto de energía vibracional es lo que se conoce como un fonón. • Kl resulta de un movimiento neto de fonones de un cuerpo a través del cual existe un gradiente de temperatura.
  • 7. Mecanismos de ConducciónTérmica • Ke resulta del movimiento de los electrones desde una región caliente donde ganan energía cinética, hacia áreas frías, donde algo de esa energía cinética se transfiere a los átomos como consecuencia de colisiones con fonones u otras imperfecciones en el cristal. • La contribución relativa de Ke a la conductividad térmica total se incrementa con el incremento de las concentraciones de electrones libres dado que habrá más electrones disponibles para participar en este proceso de transferencia de calor.
  • 8.
  • 9. ConducciónTérmica en metales • El mecanismo de electrones de transporte de calor es mucho más eficiente que la contribución de los fonones porque los electrones no son tan fácilmente dispersados como los fonones y tienen mayores velocidades. • Por ello, los metales son extremadamente buenos conductores del calor porque tienen un número considerable de electrones libres que participan en la conducción térmica.
  • 10. Conducción en cerámicos y polímeros • Los materiales cerámicos y poliméricos son considerados como aisladores térmicos, ya que ellos no tienen gran número de electrones libres. Esto quiere decir que los fonones son los principales responsables para la conductividad térmica (Ke es mucho más pequeño que Kl).
  • 11. Difusión • Es un proceso físico irreversible, consiste en el flujo neto de átomos, iones u otra especie dentro de un materia • Las partículas se mueven de una región de alta concentración a un área de baja concentración hasta obtener una distribución uniforme • La difusión de fonones es mucho más efectiva cuando la estructura atómica es altamente desordenada e irregular. • Esta difusión se vuelve más pronunciada con el aumento de la temperatura
  • 12.
  • 13. Porosidad • La porosidad afecta principalmente a los materiales cerámicos. • Un incremento en el volumen de poro resultará en una reducción de la conductividad térmica.
  • 14. Conductividad térmica en polímeros • La transferencia de energía se lleva a cabo por la vibración y rotación de las cadenas de moléculas. • La magnitud de la conductividad térmica en estos materiales depende del grado de cristalinidad. Un polímero altamente cristalino y ordenado estructuralmente tendrá mayor conductividad que el equivalente material amorfo.
  • 15. Familia Material ConductividadTérmica (W/m°K) Metales Oro 315 Aluminio 247 Tungsteno 178 Acero 52 Cerámicos Alumina (Al2O3) 39 Magnesia (MgO) 38 Vidrio de Sosa y Cal 1,7 Sílica (SiO3) 1,4 Polímeros Polietileno 0,50 Teflón 0,25 Poliestireno 0,13 Polipropileno 0,12
  • 16. Capacidad Calórica • Es una propiedad extensiva, es decir, depende del tamaño o de la masa del cuerpo • Es indicativa de la habilidad de un material para absorber calor de los alrededores. Esta representa la cantidad de energía requerida para producir un aumento de la unidad de la temperatura 1°C o 1°K. • Se mide en J/°C o J/°K 𝐶 = 𝑑𝑄 𝑑𝑇
  • 17. Calor Específico o Capacidad Calórica Específica • Se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistema termodinámico para elevar su temperatura en una unidad. • Es una propiedad intensiva, no depende de la materia, y es un valor fijo para cada sustancia. • Representa la capacidad calórica por unidad de masa de un material y está expresada en (J/kg°K) o (cal/kg°K).
  • 18. Familia Material CapacidadCalórica (J/Kg°K) Metales Oro 130 Aluminio 486 Acero 900 Cerámicos Vidrio de Sosa y Cal 840 Alumina (Al2O3) 775 Polímeros Polietileno 2100 Teflón 1800 Poliestireno 1650 Polipropileno 1360
  • 19. DilataciónTérmica • La mayoría de los sólidos se expanden (se dilatan) cuando se calientan y se contraen cuando se enfrían. • Existe un coeficiente de dilatación que indica cuanto se expanden los materiales bajo calentamiento y tiene unidades de temperatura recíproca (1/ºC) (1/ºF) • Desde el punto de vista atómico la dilatación térmica se refleja por un incremento en el promedio de la distancia entre los átomos.
  • 20. Familia Material Coeficiente de DilataciónTérmica (10-6/°K) Metales Oro 14 Aluminio 23 Acero 12 Cerámicos Alumina (Al2O3) 8 Magnesia (MgO) 14 Vidrio de Sosa y Cal 9 Sílica (SiO3) 0,4 Polímeros Polietileno 106-198 Teflón 126-216 Poliestireno 90-150 Polipropileno 145-180
  • 21. Temperatura de Fusión • Es la temperatura a la cual el estado sólido y el estado líquido de una sustancia, coexisten en equilibrio térmico, a una presión atmosférica. Familia Material Temperatura de Fusión (°C) Metales Oro 1063 Aluminio 657 Acero 1580 Cerámicos Alumina (Al2O3) 2000 Magnesia (MgO) 2798 Sílica (SiO3) 1715 Polímeros Polietileno 115 Teflón 327 Polipropileno 150
  • 22. Temperatura deTransiciónVítrea • Es una propiedad de los materiales no cristalinos (amorfos). • El términoTemperatura deTransiciónVítrea tuvo origen en los materiales cerámicos, específicamente en el sílice (vidrio). Este nombre se hizo extensivo a los polímeros y ahora a los metales amorfos. Familia Material Temperatura de TransiciónVítrea (°C) Cerámicos Alumina (Al2O3) 2000 Polímeros Polietileno -120 Poliestireno 100 Polipropileno -25