SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de un modelo de
diagnóstico en educación
RicardMaríMollá
Integrantes:
Francisco Xavier García Galván
Frida Ramírez Patiño
Jessica Cervantes Arteaga
Néstor Velasco Díaz
Contextualizada Multidimensional
Dinámica Proactiva
Realidad educativa
actual
Siempre tomando cuenta la epistemología de la problemática a tratar
PRINCIPALES LÍNEAS
TEÓRICAS
El diagnóstico en la educación
Nace con vocación de apoyar el desarrollo de todo proceso
educativo para que los aprendices consigan los objetivos
formativos.
Desde una consideración tradicional…
• Se reduce a una actividad descriptiva.
• Descontextualizada.
Concepto de
diagnóstico
•Intervención
educativa
•Perspectiva
procesual
PROCESO DE LA
INVESTIGACIÓN
DIAGNÓSTICA
El diagnóstico como camino de acceso, de descubrimiento de la realidad
y como diferenciación de otros procedimientos
diagnósticos.
CUADRO 1 . Secuencia de los componentes del proceso del Diagnóstico en Educación
1. Recogida de información
1. Detección y derivación.
2. Atención a los marcos teóricos, objetivo y finalidad.
3. Características madurativas, diferenciales, procesuales y dinámicas del sujeto.
4. Aspectos institucionales, organizativos, metodológicos y didácticos.
5. Dimensión socioemocional.
6. Dimensión ecológica-ambiental.
7. Características de las tareas escolares básicas.
2. Análisis de la información recogida
1. Tipología del error o necesidad de mejora.
2. Análisis de los instrumentos, técnicas utilizados en la recogida de información, describiendo claramente el proceso seguido.
3. Relevancia de la información, rigor, objetividad... fiabilidad y validez, sobre todo cuando se utilicen técnicas o instrumentos propios o no publicados.
3. Valoración de la información generada
1. Teniendo en cuenta que la información recogida puede ser tanto cuantitativa comocualitativa, deberemos asegurar la calidad de la misma.
2. Explicitación de la perspectiva teórica/metodológica del investigador, autenticidad.
3. El recurso al equipo multidisciplinar y la creación de confianza.
4. Explicitación de la relación entre variables por los modelos mediacionales.
4. Intervención
1. Determinación de las áreas y objetivos deficitarios o mejorables.
2 Diseños del programa de intervención. Emisión de informes.
3 Emisión de informes.
5 . Evaluación del proceso diagnóstico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Violetha Ximenez
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
magdizz25gmail.com
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Paola Garcia Velazquez
 
Actividad esquemas
Actividad esquemasActividad esquemas
Actividad esquemas
tade14
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
antoniozorrilla1
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Guadalupe de la Cruz
 
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
May Det
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
Miguel Barba Montes
 
La evaluacion una estrategia didactica
La evaluacion  una estrategia didacticaLa evaluacion  una estrategia didactica
La evaluacion una estrategia didactica
Danny Mosh
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
Danny Mosh
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
Carlos Salazar Ampuero
 
S4 tarea4 leco
S4 tarea4 lecoS4 tarea4 leco
S4 tarea4 leco
Oscar Leandro
 
Actividad 4 sined
Actividad 4 sinedActividad 4 sined
Actividad 4 sined
David Mendoza Armas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
S4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafmS4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafm
Margarita Cardenas
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativasToma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
ROSMERY ASTUDILLO
 

La actualidad más candente (19)

Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
“Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación”
 
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educaciónPropuesta de un modelo de diagnostico en educación
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
 
Actividad esquemas
Actividad esquemasActividad esquemas
Actividad esquemas
 
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
Utilización de una nueva taxonomía para evaluar el [autoguardado]
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
 
La evaluacion una estrategia didactica
La evaluacion  una estrategia didacticaLa evaluacion  una estrategia didactica
La evaluacion una estrategia didactica
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
 
La didáctica
La didácticaLa didáctica
La didáctica
 
S4 tarea4 leco
S4 tarea4 lecoS4 tarea4 leco
S4 tarea4 leco
 
Actividad 4 sined
Actividad 4 sinedActividad 4 sined
Actividad 4 sined
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
S4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafmS4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafm
 
¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos? ¿Cómo evaluamos?
¿Cómo evaluamos?
 
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativasToma  De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
Toma De Decisiones Desde El Ámbito De Las Instituciones educativas
 

Destacado

СМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АД
СМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АДСМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АД
СМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АД
Ramiz RESUL
 
Exposé des motifs Budget primitif 2016
Exposé des motifs Budget primitif 2016Exposé des motifs Budget primitif 2016
Exposé des motifs Budget primitif 2016
Commune Urbaine Antalaha
 
Tableau des tarifs
Tableau des tarifsTableau des tarifs
Tableau des tarifs
Commune Urbaine Antalaha
 
АТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИ
АТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИАТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИ
АТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИ
Ramiz RESUL
 
ИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОР
ИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОРИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОР
ИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОР
Ramiz RESUL
 
Exposición de edu artistica
Exposición de edu artisticaExposición de edu artistica
Exposición de edu artistica
losfabulososnormalistas12
 
Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)
Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)
Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)
Richard Padbury, Ph.D.
 
Jeff bella civics
Jeff bella civicsJeff bella civics
Jeff bella civics
Jeffrey Bella
 
Bulletin d'informations n°001 18 avril 2016 18h00-vf
Bulletin d'informations n°001 18 avril 2016   18h00-vfBulletin d'informations n°001 18 avril 2016   18h00-vf
Bulletin d'informations n°001 18 avril 2016 18h00-vf
Commune Urbaine Antalaha
 
Cartwright Home Health FAQ's
Cartwright Home Health FAQ'sCartwright Home Health FAQ's
Cartwright Home Health FAQ's
Marshia Sams
 
AVS-61 JSJur&RPPad_rpedit
AVS-61 JSJur&RPPad_rpeditAVS-61 JSJur&RPPad_rpedit
AVS-61 JSJur&RPPad_rpedit
Richard Padbury, Ph.D.
 
Facts about logic
Facts about logicFacts about logic
Facts about logic
Cyrus Kariuki
 
Proposito de un modelo de diagnostico paco
Proposito de un modelo de diagnostico  pacoProposito de un modelo de diagnostico  paco
Proposito de un modelo de diagnostico paco
losfabulososnormalistas12
 
Guntur Rudy CV (2016.10)
Guntur Rudy CV (2016.10)Guntur Rudy CV (2016.10)
Guntur Rudy CV (2016.10)
Guntur Rudy
 

Destacado (14)

СМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АД
СМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АДСМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АД
СМЕРТЬ КОНЕЦ СВЕТА АД
 
Exposé des motifs Budget primitif 2016
Exposé des motifs Budget primitif 2016Exposé des motifs Budget primitif 2016
Exposé des motifs Budget primitif 2016
 
Tableau des tarifs
Tableau des tarifsTableau des tarifs
Tableau des tarifs
 
АТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИ
АТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИАТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИ
АТЛАС ПРОИСХОЖДЕНИЯ ЖИЗНИ
 
ИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОР
ИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОРИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОР
ИСЛАМ ПРОКЛИНАЕТ ТЕРРОР
 
Exposición de edu artistica
Exposición de edu artisticaExposición de edu artistica
Exposición de edu artistica
 
Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)
Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)
Lithium-Oxygen batteries Seminar Presentation (2011)
 
Jeff bella civics
Jeff bella civicsJeff bella civics
Jeff bella civics
 
Bulletin d'informations n°001 18 avril 2016 18h00-vf
Bulletin d'informations n°001 18 avril 2016   18h00-vfBulletin d'informations n°001 18 avril 2016   18h00-vf
Bulletin d'informations n°001 18 avril 2016 18h00-vf
 
Cartwright Home Health FAQ's
Cartwright Home Health FAQ'sCartwright Home Health FAQ's
Cartwright Home Health FAQ's
 
AVS-61 JSJur&RPPad_rpedit
AVS-61 JSJur&RPPad_rpeditAVS-61 JSJur&RPPad_rpedit
AVS-61 JSJur&RPPad_rpedit
 
Facts about logic
Facts about logicFacts about logic
Facts about logic
 
Proposito de un modelo de diagnostico paco
Proposito de un modelo de diagnostico  pacoProposito de un modelo de diagnostico  paco
Proposito de un modelo de diagnostico paco
 
Guntur Rudy CV (2016.10)
Guntur Rudy CV (2016.10)Guntur Rudy CV (2016.10)
Guntur Rudy CV (2016.10)
 

Similar a Proposito de un modelo de diagnostico paco

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Cinthya Angeles
 
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccionalResumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Universidad de Panamá
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
F-Kitha Kastañeda
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Dayanara Can Be
 
Conferencia 1er evento
Conferencia 1er eventoConferencia 1er evento
Conferencia 1er evento
Nancy Gómez
 
Sesion 3 act 1 presentacion
Sesion 3 act 1 presentacionSesion 3 act 1 presentacion
Sesion 3 act 1 presentacion
Ma Liceaga
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Hugo Corona
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Johana Acosta
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
manrrique23
 
4ta clase.pptx
4ta clase.pptx4ta clase.pptx
4ta clase.pptx
IreneSalazarCarvajal
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Luna Aliss
 
modelo integral.pdf
modelo integral.pdfmodelo integral.pdf
modelo integral.pdf
jesusantoniocamargoa
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
curriculoydidactica
 
alumnos superdotados
alumnos superdotadosalumnos superdotados
alumnos superdotados
guest710065
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Eval
EvalEval
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
Ivona Gomezz
 
1 Teo Enfo Mode O.E.
1    Teo Enfo Mode O.E.1    Teo Enfo Mode O.E.
1 Teo Enfo Mode O.E.
Ilend Movi
 
C.f.c mod 10_producto_final
C.f.c mod 10_producto_finalC.f.c mod 10_producto_final
C.f.c mod 10_producto_final
Veroflo
 

Similar a Proposito de un modelo de diagnostico paco (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccionalResumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
Resumen de conceptos sobre programa y diseño de la acción instruccional
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativaDel 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
Del 25-al-29-de-agost o.-investigacion-educativa
 
Conferencia 1er evento
Conferencia 1er eventoConferencia 1er evento
Conferencia 1er evento
 
Sesion 3 act 1 presentacion
Sesion 3 act 1 presentacionSesion 3 act 1 presentacion
Sesion 3 act 1 presentacion
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo coronaAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico hugo corona
 
diagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativasdiagnostico aplicado a instituciones educativas
diagnostico aplicado a instituciones educativas
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
 
4ta clase.pptx
4ta clase.pptx4ta clase.pptx
4ta clase.pptx
 
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógicoAproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
 
modelo integral.pdf
modelo integral.pdfmodelo integral.pdf
modelo integral.pdf
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
alumnos superdotados
alumnos superdotadosalumnos superdotados
alumnos superdotados
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Eval
EvalEval
Eval
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICOAPROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
APROXIMACIÓN AL MODELO DE DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO
 
1 Teo Enfo Mode O.E.
1    Teo Enfo Mode O.E.1    Teo Enfo Mode O.E.
1 Teo Enfo Mode O.E.
 
C.f.c mod 10_producto_final
C.f.c mod 10_producto_finalC.f.c mod 10_producto_final
C.f.c mod 10_producto_final
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Proposito de un modelo de diagnostico paco

  • 1. Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación RicardMaríMollá Integrantes: Francisco Xavier García Galván Frida Ramírez Patiño Jessica Cervantes Arteaga Néstor Velasco Díaz
  • 2. Contextualizada Multidimensional Dinámica Proactiva Realidad educativa actual Siempre tomando cuenta la epistemología de la problemática a tratar
  • 4.
  • 5.
  • 6. El diagnóstico en la educación Nace con vocación de apoyar el desarrollo de todo proceso educativo para que los aprendices consigan los objetivos formativos. Desde una consideración tradicional… • Se reduce a una actividad descriptiva. • Descontextualizada.
  • 8. PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DIAGNÓSTICA El diagnóstico como camino de acceso, de descubrimiento de la realidad y como diferenciación de otros procedimientos diagnósticos.
  • 9. CUADRO 1 . Secuencia de los componentes del proceso del Diagnóstico en Educación 1. Recogida de información 1. Detección y derivación. 2. Atención a los marcos teóricos, objetivo y finalidad. 3. Características madurativas, diferenciales, procesuales y dinámicas del sujeto. 4. Aspectos institucionales, organizativos, metodológicos y didácticos. 5. Dimensión socioemocional. 6. Dimensión ecológica-ambiental. 7. Características de las tareas escolares básicas. 2. Análisis de la información recogida 1. Tipología del error o necesidad de mejora. 2. Análisis de los instrumentos, técnicas utilizados en la recogida de información, describiendo claramente el proceso seguido. 3. Relevancia de la información, rigor, objetividad... fiabilidad y validez, sobre todo cuando se utilicen técnicas o instrumentos propios o no publicados. 3. Valoración de la información generada 1. Teniendo en cuenta que la información recogida puede ser tanto cuantitativa comocualitativa, deberemos asegurar la calidad de la misma. 2. Explicitación de la perspectiva teórica/metodológica del investigador, autenticidad. 3. El recurso al equipo multidisciplinar y la creación de confianza. 4. Explicitación de la relación entre variables por los modelos mediacionales. 4. Intervención 1. Determinación de las áreas y objetivos deficitarios o mejorables. 2 Diseños del programa de intervención. Emisión de informes. 3 Emisión de informes. 5 . Evaluación del proceso diagnóstico