SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIDÁCTICA CRITICA ”
SESION: 4
ASESORA: LESLY ORTIZ GUZMÁN
ALUMNA: LIC. CARDENAS FLORES MA. MARGARITA
FECHA DE ENTREGA: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2017
APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA
CRITICA.
La didáctica en la educación e permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente,
seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencia, evita
la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de aprendizaje. Evita las
improvisaciones que provoca el trabajo desordenado y poco eficaz; se adhiere al actuar
con seguridad sobre la base prevista y sobre las necesidades propias de cada grupo de
alumnos.
La didáctica crítica es una tendencia educativa que surgió a partir de la década de los
80´s, prescribiendo el trabajo grupal como forma de superar el individualismo. Privilegia
al docente como parte fundamental del proceso enseñanza – aprendizaje, organizando
el conocimiento, a partir de la reflexión el docente debe introducir el cambio en los
alumnos.
Didáctica critica
APERTURA
establece los
objetivos de
aprendizaje de
las unidades u
del curso.
DESARROLLO
Organiza
actividades de
aprendizaje
que se realizan
en grupo para
reconstruir el
conocimiento a
partir de la
reflexión.
EVALUAR
Los objetivos
de aprendizaje
alcanzados a si
como los
obstáculos y
resistencias
que se
presentaron al
aprender.
APERTURA
APERTURA
Preguntar al
personal
operativo: ¿Las
técnicas van en
avance de
acuerdo a la
resistencia de los
antibióticos?
¿Cuál es el
porcentaje del
personal
operativo que se
encuentra
actualizado en
heridas?
El personal
participa en la
investigación de
las nuevas
técnicas de
curacion
En la bibliografía que el
personal han tenido
oportunidad de revisar, entre
aquellas que pueden o no ser
realmente confiables,
comentando con ellos sobre
todo la importancia de la
confiabilidad de la
actualización de manuales
por parte de la normativa
institucional.
Complementando, el personal
realizara una serie de
actividades apoyados con
organizadores gráficos, en los
cuales irán reforzando cada
uno de los conceptos
investigados por ellos, así
como intercambiar puntos de
vista de acuerdo a los éxitos
obtenidos con los pacientes
en la practica diaria.
Tipos de información
recopilada, mediante normas
oficiales mexicanas(NOM),
laboratorios, Normativa
Institucional y resultados de
seguimiento a pacientes.
Propósito: Sintetizar
información textual de el tema
para lograr su comprensión
de manera aceptable.
DESARROLLO
CIERRE
Reforzando el proceso de aprendizaje. Se trabajara de la mano
ambos turnos, con el método tradicional, innovando de acuerdo a
las actualizaciones con el objeto de alcanzar el éxito apegado al
diagrama de flujo para así localizar el área de oportunidad.
Al llevar acabo la evaluación y detectando las áreas de
oportunidad se refuerza a atacar los problemas detectados.
La didáctica crítica
establece una relación
inseparable entre la
enseñanza y el
aprendizaje que
permite al hombre
participar de proceso
formativo en el que
haga uso de su
libertad para resolver
sus problemas.
Todo esto cumpliendo
los tres procesos:
APERTURA
EJECUCION
CIERRE
CONCLUSION
El personal de
enfermería esta
capacitado de acuerdo a
su carrera científica la
cual va de la mano, con
la toma decisiones de
acuerdo a su
valoración, diagnostico y
plan de intervenciones.
Con forme el paso de los años la evolución de
enfermería va en repunte, todo esto con la
evolución en el cuidado del paciente.
Empoderándose de su proceso y logrando
lugares directivos, así como un lugar importante
en la toma de decisiones.
Todo esto en base a las enseñanzas
adquiridas con el paso del tiempo,
apegándose a bibliografía, normas
oficiales mexicanas, normativas
instituciones y teóricas.
BIBLIOGRAFIA:
• Martinez Rojo, Martin. Hacia una didáctica critica. La muralla
S.A. Madrid, 1997.
• De la Mora Ledezma Jose G. Psicologia del aprendizaje.
Progreso. México, 1997.
• Kuper Wolfgang. Enseñar y aprender el trabajo en el aula. Abya-
Yala Ecuador.
• Quesada Castillo Rocio. La didáctica critica y la tecnología
educativa. Centro de estudios sobre universidad, 1990.
• Link: https://www.slideshare.net/secret/MojcYKBVVYPRvu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual enfoques
Mapa conceptual enfoquesMapa conceptual enfoques
Mapa conceptual enfoques
AnaGalaraga
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
AraceliNeyra
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Skater Jey
 
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez HernándezPresentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Aurora05
 
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
andavipe
 
noe caizaguano uce
noe caizaguano uce noe caizaguano uce
noe caizaguano uce
NoCaizaguano
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
yeseguasgua
 
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantesActitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Andres Olaya
 
S4 tarea4 vagal
S4 tarea4 vagalS4 tarea4 vagal
S4 tarea4 vagal
lauravazquez97
 
S4 tarea4 orcrj
S4 tarea4 orcrjS4 tarea4 orcrj
S4 tarea4 orcrj
Juan Carlos Ortiz
 
Diagnóstico CALIDAD EDUCATIVA
Diagnóstico CALIDAD EDUCATIVADiagnóstico CALIDAD EDUCATIVA
Diagnóstico CALIDAD EDUCATIVA
Christian Iturralde
 
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
Ivan Alveiro Escobar Ramírez
 
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy moraVisión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
francycmorab
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
electro23
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
lauav
 
S4_TAREA4_VAGAL
S4_TAREA4_VAGALS4_TAREA4_VAGAL
S4_TAREA4_VAGAL
lauravazquez97
 
Tarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivasTarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivas
maria victoria obando silva
 
paradigma conductista
paradigma conductistaparadigma conductista
paradigma conductista
OscarEstrada73
 
Exposicion grupo 8 9 - 10
Exposicion grupo 8   9 - 10Exposicion grupo 8   9 - 10
Exposicion grupo 8 9 - 10
Marckus M
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
SorayaManzaneraQuile
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual enfoques
Mapa conceptual enfoquesMapa conceptual enfoques
Mapa conceptual enfoques
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJESITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez HernándezPresentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
Presentación portafolio diagnostico, Aurora Pérez Hernández
 
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
Estilos de aprendizaje en estudiantes de enfermería y su relación con las pru...
 
noe caizaguano uce
noe caizaguano uce noe caizaguano uce
noe caizaguano uce
 
Investigacion socieducativa
Investigacion socieducativaInvestigacion socieducativa
Investigacion socieducativa
 
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantesActitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
Actitud frente a los aprendizajes de los estudiantes
 
S4 tarea4 vagal
S4 tarea4 vagalS4 tarea4 vagal
S4 tarea4 vagal
 
S4 tarea4 orcrj
S4 tarea4 orcrjS4 tarea4 orcrj
S4 tarea4 orcrj
 
Diagnóstico CALIDAD EDUCATIVA
Diagnóstico CALIDAD EDUCATIVADiagnóstico CALIDAD EDUCATIVA
Diagnóstico CALIDAD EDUCATIVA
 
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy moraVisión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
Visión ontoespistémica tesis doctoral i- francy mora
 
Desercion escolar
Desercion escolarDesercion escolar
Desercion escolar
 
Diseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizajeDiseño de situación de aprendizaje
Diseño de situación de aprendizaje
 
S4_TAREA4_VAGAL
S4_TAREA4_VAGALS4_TAREA4_VAGAL
S4_TAREA4_VAGAL
 
Tarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivasTarea curriculo didactica diapositivas
Tarea curriculo didactica diapositivas
 
paradigma conductista
paradigma conductistaparadigma conductista
paradigma conductista
 
Exposicion grupo 8 9 - 10
Exposicion grupo 8   9 - 10Exposicion grupo 8   9 - 10
Exposicion grupo 8 9 - 10
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 

Similar a S4 tarea4 cafm

Tarea4 maloj
Tarea4 malojTarea4 maloj
Tarea4 maloj
Julia Martinez L
 
La investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadoraLa investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadora
Gilberto Aranguren Peraza
 
S4 tarea4 meher
S4 tarea4 meherS4 tarea4 meher
S4 tarea4 meher
Rose Mejia Hdez
 
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
ivonnearaceli
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
edisoncaizalopez
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
jeny fragoso
 
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docente
balbi_upn
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
Mi Yun Su
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Mi Yun Su
 
A b p 2015
A b p 2015A b p 2015
A b p 2015
Cobain Jair
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
Petalo de Luna
 
Métodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdfMétodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdf
paola-02
 
Abp exposición normal teteles
Abp exposición normal tetelesAbp exposición normal teteles
Abp exposición normal teteles
cony6311
 
Nueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptx
Nueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptxNueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptx
Nueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptx
Javier422078
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
Luismi Orozco
 
Curriculo (1)
Curriculo (1)Curriculo (1)
Curriculo (1)
dmar96
 
Eelm -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm  -- mec registro de acompañamiento individualEelm  -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm -- mec registro de acompañamiento individual
maurovalher11
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Didactica+3
Didactica+3Didactica+3
Didactica+3
profnormae
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
Lina Marcela Barrios
 

Similar a S4 tarea4 cafm (20)

Tarea4 maloj
Tarea4 malojTarea4 maloj
Tarea4 maloj
 
La investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadoraLa investigación acción sistematizadora
La investigación acción sistematizadora
 
S4 tarea4 meher
S4 tarea4 meherS4 tarea4 meher
S4 tarea4 meher
 
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
(Amp) aprendizaje basado en problemas gdl
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 
S4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJS4_TAREA4_FRTAJ
S4_TAREA4_FRTAJ
 
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docente
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
A b p 2015
A b p 2015A b p 2015
A b p 2015
 
Metodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competenciasMetodologías activas para la formación de competencias
Metodologías activas para la formación de competencias
 
Métodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdfMétodos de enseñanza pdf
Métodos de enseñanza pdf
 
Abp exposición normal teteles
Abp exposición normal tetelesAbp exposición normal teteles
Abp exposición normal teteles
 
Nueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptx
Nueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptxNueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptx
Nueva escuela mexicana y MCCEMS presentacion FEB-2023.pptx
 
Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion Reportes autores planeacion
Reportes autores planeacion
 
Curriculo (1)
Curriculo (1)Curriculo (1)
Curriculo (1)
 
Eelm -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm  -- mec registro de acompañamiento individualEelm  -- mec registro de acompañamiento individual
Eelm -- mec registro de acompañamiento individual
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Didactica+3
Didactica+3Didactica+3
Didactica+3
 
Aspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La DidacticaAspectos Teorico De La Didactica
Aspectos Teorico De La Didactica
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

S4 tarea4 cafm

  • 1. “DIDÁCTICA CRITICA ” SESION: 4 ASESORA: LESLY ORTIZ GUZMÁN ALUMNA: LIC. CARDENAS FLORES MA. MARGARITA FECHA DE ENTREGA: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2017
  • 2. APRENDIZAJE CON BASE EN LOS PLANTEAMIENTOS DE LA DIDÁCTICA CRITICA. La didáctica en la educación e permite llevar a cabo y con calidad la tarea docente, seleccionar y utilizar los materiales que facilitan el desarrollo de las competencia, evita la rutina, posibilita la reflexión sobre los diferentes estrategias de aprendizaje. Evita las improvisaciones que provoca el trabajo desordenado y poco eficaz; se adhiere al actuar con seguridad sobre la base prevista y sobre las necesidades propias de cada grupo de alumnos. La didáctica crítica es una tendencia educativa que surgió a partir de la década de los 80´s, prescribiendo el trabajo grupal como forma de superar el individualismo. Privilegia al docente como parte fundamental del proceso enseñanza – aprendizaje, organizando el conocimiento, a partir de la reflexión el docente debe introducir el cambio en los alumnos.
  • 3. Didáctica critica APERTURA establece los objetivos de aprendizaje de las unidades u del curso. DESARROLLO Organiza actividades de aprendizaje que se realizan en grupo para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión. EVALUAR Los objetivos de aprendizaje alcanzados a si como los obstáculos y resistencias que se presentaron al aprender.
  • 4. APERTURA APERTURA Preguntar al personal operativo: ¿Las técnicas van en avance de acuerdo a la resistencia de los antibióticos? ¿Cuál es el porcentaje del personal operativo que se encuentra actualizado en heridas? El personal participa en la investigación de las nuevas técnicas de curacion
  • 5. En la bibliografía que el personal han tenido oportunidad de revisar, entre aquellas que pueden o no ser realmente confiables, comentando con ellos sobre todo la importancia de la confiabilidad de la actualización de manuales por parte de la normativa institucional. Complementando, el personal realizara una serie de actividades apoyados con organizadores gráficos, en los cuales irán reforzando cada uno de los conceptos investigados por ellos, así como intercambiar puntos de vista de acuerdo a los éxitos obtenidos con los pacientes en la practica diaria. Tipos de información recopilada, mediante normas oficiales mexicanas(NOM), laboratorios, Normativa Institucional y resultados de seguimiento a pacientes. Propósito: Sintetizar información textual de el tema para lograr su comprensión de manera aceptable. DESARROLLO
  • 6. CIERRE Reforzando el proceso de aprendizaje. Se trabajara de la mano ambos turnos, con el método tradicional, innovando de acuerdo a las actualizaciones con el objeto de alcanzar el éxito apegado al diagrama de flujo para así localizar el área de oportunidad. Al llevar acabo la evaluación y detectando las áreas de oportunidad se refuerza a atacar los problemas detectados.
  • 7. La didáctica crítica establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas. Todo esto cumpliendo los tres procesos: APERTURA EJECUCION CIERRE CONCLUSION El personal de enfermería esta capacitado de acuerdo a su carrera científica la cual va de la mano, con la toma decisiones de acuerdo a su valoración, diagnostico y plan de intervenciones.
  • 8. Con forme el paso de los años la evolución de enfermería va en repunte, todo esto con la evolución en el cuidado del paciente. Empoderándose de su proceso y logrando lugares directivos, así como un lugar importante en la toma de decisiones. Todo esto en base a las enseñanzas adquiridas con el paso del tiempo, apegándose a bibliografía, normas oficiales mexicanas, normativas instituciones y teóricas.
  • 9. BIBLIOGRAFIA: • Martinez Rojo, Martin. Hacia una didáctica critica. La muralla S.A. Madrid, 1997. • De la Mora Ledezma Jose G. Psicologia del aprendizaje. Progreso. México, 1997. • Kuper Wolfgang. Enseñar y aprender el trabajo en el aula. Abya- Yala Ecuador. • Quesada Castillo Rocio. La didáctica critica y la tecnología educativa. Centro de estudios sobre universidad, 1990. • Link: https://www.slideshare.net/secret/MojcYKBVVYPRvu