SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES
DE LAS CULTURAS
“Diversidad Cultural es Libre Pensamiento”
Clave 16PSU0176B
Ética profesional y manejo de grupos.
PRESENTADO POR:
Tadeo Gabriel Martínez Cruz
ASESOR
LIC. PSIC. EMMANUEL SALVADOR HERNÁNDEZ PADILLA
Zacapu, Michoacán, Marzo 2015
Construcción del problema
generador de la Propuesta de
Intervención Educativa.
Este momento es también identificado como diagnostico o
identificación del problema.
Elección de la
preocupación
temática
Este queda en manos
del interventor, ya
que le interesa a él
una problemática en
su práctica
profesional.
Estrategias organizativas del
proceso de recolección de la
información
En la estrategia de
recolección simultánea de
la información se utilizan
varias técnicas e
instrumentos de
investigación.
Normalmente cada
instrumento recolecta
información específica
sobre un aspecto derivado
de la preocupación
temática.
En la estrategia de
recolección secuencial de
la información se utilizan
varios instrumentos que
permiten realizar: a) una
focalización progresiva por
acotamiento natural del
problema o b) una
selección del problema por
búsqueda de ensayo y
error.
Formulación del
problema.
Una vez cerrado
el ciclo de
recolección de la
información y
habiendo
identificado el
problema, éste se
debe enunciar
como una
pregunta e
involucrar en su
redacción una
necesidad. Es
recomendable no
integrar
elementos
contextuales y
concretarse
únicamente al
problema.
La propuesta de intervención
educativa.
Es una estrategia de planeación y actuación
profesional que permite tomar el control mediante
un proceso de indagación-solución.
Lo constituyen las siguientes fases.
La fase de planeación que
comprende la preocupación
temática.
La fase de implementación
comprendida por la aplicación de
diferentes actividades y su adaptación
en caso de necesitarlo.
La fase de evaluación
comprendida por la aplicación
de las actividades y su
evaluación general.
La fase de socialización-difusión.
Comprende los momentos de:
socialización, adopción y recreación.
Esta fase debe conducir al receptor a la
toma de conciencia del problema
origen de la propuesta.
Orientación conceptual y
principios prescriptivos.
La Ciencia Social Crítica responde a todo un conjunto de postulados que
integran y circunscriben las ideas de los diferentes autores que la han
configurado.
Se destacan cuatro postulados considerados centrales para entender la
relación con el enfoque crítico progresista.
Se suscriben en la teoría educativa crítica.
Mejorar de la
racionalidad de la
educación capacitando a
los profesionales de la
educación y su
racionalidad.
Crear comunidades de
profesionales de la
educación comprometidos
con valores y prácticas.
Promover el desarrollo de fines
educativos comunes mediante la
reflexión crítica sobre las normas
y prácticas vigentes.
Generar una investigación de los
problemas de la vida cotidiana y poner
la mira siempre en como poder
resolverlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
deniz28
 
Did bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla frausto
Did bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla fraustoDid bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla frausto
Did bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla frausto
Jesus Frausto
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
docenteinnovadorcol1
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. TylerModelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
C-zar 1
 
Uno
UnoUno
Evaluación de tyler
Evaluación de tylerEvaluación de tyler
Evaluación de tyler
Eca Flow
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.
fcojavierhuertag
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Hugo Medina
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol1
 
Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2
Andreita Villarroel Barreto
 
Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.
Eduardo Alejandro Zavala Magaña
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Diana Leticia Vázquez Chávez
 
¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?
Angie Yessenia Centeno Garcia
 
Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Modelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph TylerModelo de Ralph Tyler
Ortiz alvarez ligia
Ortiz alvarez ligiaOrtiz alvarez ligia
Ortiz alvarez ligia
Docente Innovatic
 
Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior
juanjimenez499
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Elva Almazan Zaragoza
 

La actualidad más candente (20)

Diapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricularDiapos[1][1].eval.curricular
Diapos[1][1].eval.curricular
 
Did bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla frausto
Did bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla fraustoDid bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla frausto
Did bmf-t3-m3.4-j.jesus padilla frausto
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
10 CLAVES DE IMPLEMENTACION INNOVADORAS
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. TylerModelo curricular de Ralp W. Tyler
Modelo curricular de Ralp W. Tyler
 
Uno
UnoUno
Uno
 
Evaluación de tyler
Evaluación de tylerEvaluación de tyler
Evaluación de tyler
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.
 
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquezDid bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
Did bmf-t3-m3.4-hugo medina bojorquez
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2Grupo 10 unidad 2
Grupo 10 unidad 2
 
Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?
 
Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3Unidad 2-tdec-13-3
Unidad 2-tdec-13-3
 
Modelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph TylerModelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph Tyler
 
Ortiz alvarez ligia
Ortiz alvarez ligiaOrtiz alvarez ligia
Ortiz alvarez ligia
 
Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior Las competencias en educación superior
Las competencias en educación superior
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Similar a Actividad esquemas

Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
Alfredo Garcia
 
Salvador mg
Salvador mgSalvador mg
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
propuesta educativa de intervencion
propuesta educativa de intervencionpropuesta educativa de intervencion
propuesta educativa de intervencion
Julio Mata Ambriz
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
Marcibell
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
RogerVasquezAquise
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
LemusCanan
 
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el DocenteInvestigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Horacio Rene Armas
 
Revista investigacion
Revista investigacionRevista investigacion
Revista investigacion
Erick Gabriel Lezama Acosta
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Norma Ramírez
 
Resumen d..
Resumen d..Resumen d..
Resumen d..
Nestor Ley
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
guest122ea7
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
666618
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
isabellopez195396
 
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
ANGELDELEON72
 

Similar a Actividad esquemas (20)

Esquemas
EsquemasEsquemas
Esquemas
 
Salvador mg
Salvador mgSalvador mg
Salvador mg
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De AprendizajePlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
PlaneacióN De Un Ambiente De Aprendizaje
 
propuesta educativa de intervencion
propuesta educativa de intervencionpropuesta educativa de intervencion
propuesta educativa de intervencion
 
ESQUEMA
ESQUEMAESQUEMA
ESQUEMA
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
Tema 1 word
Tema 1 wordTema 1 word
Tema 1 word
 
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptxPONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
PONENCIA 5-LINEAMIENTOS-LAS MERCEDES-12 OCTUBRE.pptx
 
Propuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativaPropuesta de intervención educativa
Propuesta de intervención educativa
 
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el DocenteInvestigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
Investigación - Acción: Una Metodología del Docente para el Docente
 
Revista investigacion
Revista investigacionRevista investigacion
Revista investigacion
 
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
 
Resumen d..
Resumen d..Resumen d..
Resumen d..
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓNINVESTIGACIÓN-ACCIÓN
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
 
Investigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt LewinInvestigación - Acción de Kurt Lewin
Investigación - Acción de Kurt Lewin
 
Método reflexión accion de salud y para la vida
Método reflexión accion de salud  y para la vidaMétodo reflexión accion de salud  y para la vida
Método reflexión accion de salud y para la vida
 
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
Effective Oral and Multimodal Presentations Education Presentation in Yello_2...
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Actividad esquemas

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LAS CULTURAS “Diversidad Cultural es Libre Pensamiento” Clave 16PSU0176B Ética profesional y manejo de grupos. PRESENTADO POR: Tadeo Gabriel Martínez Cruz ASESOR LIC. PSIC. EMMANUEL SALVADOR HERNÁNDEZ PADILLA Zacapu, Michoacán, Marzo 2015
  • 2. Construcción del problema generador de la Propuesta de Intervención Educativa. Este momento es también identificado como diagnostico o identificación del problema. Elección de la preocupación temática Este queda en manos del interventor, ya que le interesa a él una problemática en su práctica profesional. Estrategias organizativas del proceso de recolección de la información En la estrategia de recolección simultánea de la información se utilizan varias técnicas e instrumentos de investigación. Normalmente cada instrumento recolecta información específica sobre un aspecto derivado de la preocupación temática. En la estrategia de recolección secuencial de la información se utilizan varios instrumentos que permiten realizar: a) una focalización progresiva por acotamiento natural del problema o b) una selección del problema por búsqueda de ensayo y error. Formulación del problema. Una vez cerrado el ciclo de recolección de la información y habiendo identificado el problema, éste se debe enunciar como una pregunta e involucrar en su redacción una necesidad. Es recomendable no integrar elementos contextuales y concretarse únicamente al problema.
  • 3. La propuesta de intervención educativa. Es una estrategia de planeación y actuación profesional que permite tomar el control mediante un proceso de indagación-solución. Lo constituyen las siguientes fases. La fase de planeación que comprende la preocupación temática. La fase de implementación comprendida por la aplicación de diferentes actividades y su adaptación en caso de necesitarlo. La fase de evaluación comprendida por la aplicación de las actividades y su evaluación general. La fase de socialización-difusión. Comprende los momentos de: socialización, adopción y recreación. Esta fase debe conducir al receptor a la toma de conciencia del problema origen de la propuesta.
  • 4. Orientación conceptual y principios prescriptivos. La Ciencia Social Crítica responde a todo un conjunto de postulados que integran y circunscriben las ideas de los diferentes autores que la han configurado. Se destacan cuatro postulados considerados centrales para entender la relación con el enfoque crítico progresista. Se suscriben en la teoría educativa crítica. Mejorar de la racionalidad de la educación capacitando a los profesionales de la educación y su racionalidad. Crear comunidades de profesionales de la educación comprometidos con valores y prácticas. Promover el desarrollo de fines educativos comunes mediante la reflexión crítica sobre las normas y prácticas vigentes. Generar una investigación de los problemas de la vida cotidiana y poner la mira siempre en como poder resolverlos.