SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOSBIENVENIDOS
LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)
PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO DEPARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL DEPARTAMENTO DEENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONALADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZEXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ
(UNESR), ESTADO LARA(UNESR), ESTADO LARA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
DOCTORADO EN GERENCIA
Ponente: Patricia León
Planteamiento delPlanteamiento del
problemaproblema
La última década
se ha caracterizado por el auge masivo dese ha caracterizado por el auge masivo de
las Tecnologías de Información ylas Tecnologías de Información y
Comunicación (TIC) a nivel local y globalComunicación (TIC) a nivel local y global
permitiendo la trasformación depermitiendo la trasformación de
la vida social, cultural,la vida social, cultural,
económica, familiar y el propioeconómica, familiar y el propio
Sistema EducativoSistema Educativo
el cual debe responder a lasel cual debe responder a las
exigencias de los nuevos modos deexigencias de los nuevos modos de
producción y al cambio tecnológicoproducción y al cambio tecnológico
que garantice una formación básicaque garantice una formación básica
de calidad para todas las personasde calidad para todas las personas
Planteamiento delPlanteamiento del
problemaproblema
El gerente de cualquier instituciónEl gerente de cualquier institución
educativaeducativa
DebeDebe
preocuparsepreocuparse
por elpor el
conocimiento,conocimiento,
formación yformación y
adiestramiento enadiestramiento en
relación a las TICrelación a las TIC
Lo cual leLo cual le
va ava a
permitir un mejor desempeñopermitir un mejor desempeño
profesional en las actividadesprofesional en las actividades
que él desarrolla en lasque él desarrolla en las
instituciones universitarias,instituciones universitarias,
se debe emplear lase debe emplear la
planificación, organización,planificación, organización,
dirección y control,dirección y control,
Planteamiento delPlanteamiento del
problemaproblema
EN EL DEPARTAMENTO DEEN EL DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACION DE LAADMINISTRACION DE LA
UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL
EXPERIMENTAL SIMONEXPERIMENTAL SIMON
RODRIGUEZRODRIGUEZ
(UNESR), ESTADO LARA(UNESR), ESTADO LARA
se evidencia mediante
observaciones de la autora
como miembro de dicha
institución
Existen irregularidades en cuanto a laExisten irregularidades en cuanto a la
ejecución de planes y programas orientadosejecución de planes y programas orientados
en la ejecucion de actividades por parte de losen la ejecucion de actividades por parte de los
coordinadores.coordinadores.
Descontrol en la organización, planificación,Descontrol en la organización, planificación,
ejecución y control en el proceso gerencial.ejecución y control en el proceso gerencial.
Desconocimiento y mal utilización de lasDesconocimiento y mal utilización de las
TICsTICs
Técnofia por parte de algunos docentesTécnofia por parte de algunos docentes
Desconocimiento y poco uso de lasDesconocimiento y poco uso de las
Tecnología de información y comunicación,Tecnología de información y comunicación,
además, algunos directivos no se sientenademás, algunos directivos no se sienten
identificados con los propósitos institucionales niidentificados con los propósitos institucionales ni
con las necesidades y requerimientos de suscon las necesidades y requerimientos de sus
gerenciadosgerenciados
¿Cuál es la necesidad de¿Cuál es la necesidad de las tecnologías de información ylas tecnologías de información y
comunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del procesocomunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del proceso
de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de
administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara??
¿Cual será la factibilidad de¿Cual será la factibilidad de las tecnologías de información ylas tecnologías de información y
comunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del procesocomunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del proceso
de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de
administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara”?”?
¿Cuales serán las acciones a seguir para diseñar¿Cuales serán las acciones a seguir para diseñar las tecnologíaslas tecnologías
de información y comunicación (tic) para el mejoramiento de lade información y comunicación (tic) para el mejoramiento de la
calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en elcalidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el
departamento de administración de la Universidad Nacionaldepartamento de administración de la Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado LaraExperimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado Lara”?.”?.
General
EspecíficosEspecíficos
Proponer la tecnología de información y comunicaciónProponer la tecnología de información y comunicación para elpara el
mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza ymejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y
aprendizaje en el departamento de administración de laaprendizaje en el departamento de administración de la
Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
(UNESR), Estado Lara(UNESR), Estado Lara..
Diagnosticar la necesidad de la tecnología de información yDiagnosticar la necesidad de la tecnología de información y
comunicacióncomunicación para el mejoramiento de la calidad del procesopara el mejoramiento de la calidad del proceso
de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de
administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara..
Determinar la factibilidad la tecnología de información yDeterminar la factibilidad la tecnología de información y
comunicacióncomunicación para el mejoramiento de la calidad del procesopara el mejoramiento de la calidad del proceso
de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de
administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón
Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara..
Diseñar la tecnología de información y comunicaciónDiseñar la tecnología de información y comunicación para elpara el
mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza ymejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y
aprendizaje en el departamento de administración de laaprendizaje en el departamento de administración de la
Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
(UNESR), Estado Lara(UNESR), Estado Lara..
Objetivos de laObjetivos de la
InvestigaciónInvestigación
JustificaciónJustificación
SocialSocial
Permitirá obtener información acerca dePermitirá obtener información acerca de la tecnología dela tecnología de
información y comunicacióninformación y comunicación para el mejoramiento de la calidadpara el mejoramiento de la calidad
del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamentodel proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento
de administraciónde administración
InstitucionalInstitucional
Logrará generar entornos virtuales de aprendizaje basados
en las tecnologías de la información y la comunicación,
superando las barreras espacio temporales y facilitando,
además de los métodos de aprendizaje individual y el
aprendizaje colaborativo
Aportar un acercamiento y reflexión de los docentes yAportar un acercamiento y reflexión de los docentes y
personal directivo de la institución mencionada a las TIC y suspersonal directivo de la institución mencionada a las TIC y sus
implicaciones pedagógicas para que en este sentido puedan irimplicaciones pedagógicas para que en este sentido puedan ir
asumiendo el rol protagónico como mediadores delasumiendo el rol protagónico como mediadores del
aprendizaje en esta nueva sociedad de la información oaprendizaje en esta nueva sociedad de la información o
sociedad el conocimiento, fortaleciendo el proceso gerencial ysociedad el conocimiento, fortaleciendo el proceso gerencial y
académico de los mismosacadémico de los mismos
PrácticoPráctico
TeóricoTeórico
La organización contará con personal capacitado yLa organización contará con personal capacitado y
comprometido con los ideales de esta institución, por lo tanto,comprometido con los ideales de esta institución, por lo tanto,
será un trabajador que utilice y coordine efectivamente losserá un trabajador que utilice y coordine efectivamente los
demás recursos disponiblesdemás recursos disponibles
Antecedentes de laAntecedentes de la
InvestigaciónInvestigación
Cordero (2013)Cordero (2013) Plan de formación docente dirigida a laPlan de formación docente dirigida a la
integración de las Tecnologías de Información yintegración de las Tecnologías de Información y
Comunicación a través de las Salas Telemáticas de la U.E.Comunicación a través de las Salas Telemáticas de la U.E.
“Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría, ubicada en el“Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría, ubicada en el
sector La Murallita del Municipio Maturín, Edo. Monagas.sector La Murallita del Municipio Maturín, Edo. Monagas.
Barros (2014)Barros (2014) La Gerencia Educativa y las Tecnologías de laLa Gerencia Educativa y las Tecnologías de la
información y la comunicación para el mejoramiento delinformación y la comunicación para el mejoramiento del
aprendizaje de los estudiantesaprendizaje de los estudiantes
Pineda (2013)Pineda (2013) Influencias que tiene las Tecnologías deInfluencias que tiene las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC), en el DesempeñoInformación y Comunicación (TIC), en el Desempeño
Profesional del Gerente EducativoProfesional del Gerente Educativo
Bases TeóricasBases Teóricas
GerenciaGerencia
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
PlanificaciónPlanificación
OrganizaciónOrganización
DirecciónDirección
ControlControl
Fases del contexto de lasFases del contexto de las
tecnologíastecnologías
EntradaEntrada
AdopciónAdopción
AdaptaciónAdaptación
ApropiaciónApropiación
InvenciónInvención
Marco MetodológicoMarco Metodológico
Paradigma: PositivistaParadigma: Positivista
Enfoque: CuantitativoEnfoque: Cuantitativo
Modalidad: ProyectoModalidad: Proyecto
FactibleFactible
De campo de tipoDe campo de tipo
descriptivodescriptivo
Población yPoblación y
MuestraMuestra
nueve (09), directivos
y coordinadores del
departamento de
administración de la
institución
mencionada
Técnica:Técnica: EncuestaEncuesta
Instrumento:Instrumento: CuestionarioCuestionario
preguntas escala Likertpreguntas escala Likert
EstadísticaEstadística
DescriptivaDescriptiva
Distribución deDistribución de
frecuencia yfrecuencia y
porcentajeporcentaje
Cuadros y GráficosCuadros y Gráficos
Validez:Validez: Juicio de ExpertosJuicio de Expertos
Confiabilidad:Confiabilidad: Alfa de CronbachAlfa de Cronbach
Fase I.Fase I. DiagnósticoDiagnóstico
Fase II.Fase II. FactibilidadFactibilidad
Fase III.Fase III. Diseño de laDiseño de la
PropuestaPropuesta
Gracias por su AtenciónGracias por su Atención
““Si no sabes comunicarte bienSi no sabes comunicarte bien
con los demás, no sabráscon los demás, no sabrás
convencer ni motivar. Si noconvencer ni motivar. Si no
sabes comunicarte estarás malsabes comunicarte estarás mal
informados y no podrás dirigir niinformados y no podrás dirigir ni
controlar con eficacia.”controlar con eficacia.”
Robert Papin.Robert Papin.

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de investigacion

Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
aminjuliocamargo
 
Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02
Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02
Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02
Juan Antunez Tellez
 
Blog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptx
Blog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptxBlog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptx
Blog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptx
VernicaGirondaVargas
 
la tecnología en las aulas.ptx
la tecnología en las aulas.ptx la tecnología en las aulas.ptx
la tecnología en las aulas.ptx
VernicaGirondaVargas
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
LAUIRENE
 
Plan tic santa rosa
Plan tic santa rosaPlan tic santa rosa
Plan tic santa rosaN/A
 
01 estandares tic_para_fid
01 estandares tic_para_fid01 estandares tic_para_fid
01 estandares tic_para_fidPaula Calvio
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
Darwin Rafail
 
Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v final
Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v finalPlan de gestión de las tic para la ie leningrado v final
Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v finalrector.milciades
 
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamvPlan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamv
Francy Valencia Zapata
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosJohn Alexander Ducuara
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
Carmen Nereira
 
22
2222
Plan gestion uso tics iega
Plan gestion uso tics iegaPlan gestion uso tics iega
Plan gestion uso tics iegaiegatics2012
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptLeonor
 

Similar a Propuesta de investigacion (20)

Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
 
Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02
Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02
Docfinalmoduloix 141004141737-conversion-gate02
 
Blog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptx
Blog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptxBlog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptx
Blog_Univ.Verónica Gironda Vargas.pptx
 
la tecnología en las aulas.ptx
la tecnología en las aulas.ptx la tecnología en las aulas.ptx
la tecnología en las aulas.ptx
 
Tesis iv
Tesis ivTesis iv
Tesis iv
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
 
Plan tic santa rosa
Plan tic santa rosaPlan tic santa rosa
Plan tic santa rosa
 
01 estandares tic_para_fid
01 estandares tic_para_fid01 estandares tic_para_fid
01 estandares tic_para_fid
 
las tics en la educacion
las tics en la educacionlas tics en la educacion
las tics en la educacion
 
El cruce
El cruceEl cruce
El cruce
 
Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v final
Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v finalPlan de gestión de las tic para la ie leningrado v final
Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v final
 
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas  ccesa007
Uso de las TIC en el Aprendizaje de las Matemáticas ccesa007
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Plan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamvPlan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamv
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic regueros
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
22
2222
22
 
Plan gestion uso tics iega
Plan gestion uso tics iegaPlan gestion uso tics iega
Plan gestion uso tics iega
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Propuesta de investigacion

  • 1. BIENVENIDOSBIENVENIDOS LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC)LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO DEPARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL DEPARTAMENTO DEENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONALADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZEXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ (UNESR), ESTADO LARA(UNESR), ESTADO LARA UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN GERENCIA Ponente: Patricia León
  • 2. Planteamiento delPlanteamiento del problemaproblema La última década se ha caracterizado por el auge masivo dese ha caracterizado por el auge masivo de las Tecnologías de Información ylas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) a nivel local y globalComunicación (TIC) a nivel local y global permitiendo la trasformación depermitiendo la trasformación de la vida social, cultural,la vida social, cultural, económica, familiar y el propioeconómica, familiar y el propio Sistema EducativoSistema Educativo el cual debe responder a lasel cual debe responder a las exigencias de los nuevos modos deexigencias de los nuevos modos de producción y al cambio tecnológicoproducción y al cambio tecnológico que garantice una formación básicaque garantice una formación básica de calidad para todas las personasde calidad para todas las personas
  • 3. Planteamiento delPlanteamiento del problemaproblema El gerente de cualquier instituciónEl gerente de cualquier institución educativaeducativa DebeDebe preocuparsepreocuparse por elpor el conocimiento,conocimiento, formación yformación y adiestramiento enadiestramiento en relación a las TICrelación a las TIC Lo cual leLo cual le va ava a permitir un mejor desempeñopermitir un mejor desempeño profesional en las actividadesprofesional en las actividades que él desarrolla en lasque él desarrolla en las instituciones universitarias,instituciones universitarias, se debe emplear lase debe emplear la planificación, organización,planificación, organización, dirección y control,dirección y control,
  • 4. Planteamiento delPlanteamiento del problemaproblema EN EL DEPARTAMENTO DEEN EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DE LAADMINISTRACION DE LA UNIVERSIDAD NACIONALUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMONEXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZRODRIGUEZ (UNESR), ESTADO LARA(UNESR), ESTADO LARA se evidencia mediante observaciones de la autora como miembro de dicha institución Existen irregularidades en cuanto a laExisten irregularidades en cuanto a la ejecución de planes y programas orientadosejecución de planes y programas orientados en la ejecucion de actividades por parte de losen la ejecucion de actividades por parte de los coordinadores.coordinadores. Descontrol en la organización, planificación,Descontrol en la organización, planificación, ejecución y control en el proceso gerencial.ejecución y control en el proceso gerencial. Desconocimiento y mal utilización de lasDesconocimiento y mal utilización de las TICsTICs Técnofia por parte de algunos docentesTécnofia por parte de algunos docentes Desconocimiento y poco uso de lasDesconocimiento y poco uso de las Tecnología de información y comunicación,Tecnología de información y comunicación, además, algunos directivos no se sientenademás, algunos directivos no se sienten identificados con los propósitos institucionales niidentificados con los propósitos institucionales ni con las necesidades y requerimientos de suscon las necesidades y requerimientos de sus gerenciadosgerenciados
  • 5. ¿Cuál es la necesidad de¿Cuál es la necesidad de las tecnologías de información ylas tecnologías de información y comunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del procesocomunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara?? ¿Cual será la factibilidad de¿Cual será la factibilidad de las tecnologías de información ylas tecnologías de información y comunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del procesocomunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara”?”? ¿Cuales serán las acciones a seguir para diseñar¿Cuales serán las acciones a seguir para diseñar las tecnologíaslas tecnologías de información y comunicación (tic) para el mejoramiento de lade información y comunicación (tic) para el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en elcalidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento de administración de la Universidad Nacionaldepartamento de administración de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado LaraExperimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado Lara”?.”?.
  • 6. General EspecíficosEspecíficos Proponer la tecnología de información y comunicaciónProponer la tecnología de información y comunicación para elpara el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza ymejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento de administración de laaprendizaje en el departamento de administración de la Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado Lara(UNESR), Estado Lara.. Diagnosticar la necesidad de la tecnología de información yDiagnosticar la necesidad de la tecnología de información y comunicacióncomunicación para el mejoramiento de la calidad del procesopara el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara.. Determinar la factibilidad la tecnología de información yDeterminar la factibilidad la tecnología de información y comunicacióncomunicación para el mejoramiento de la calidad del procesopara el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento dede enseñanza y aprendizaje en el departamento de administración de la Universidad Nacional Experimental Simónadministración de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado LaraRodríguez (UNESR), Estado Lara.. Diseñar la tecnología de información y comunicaciónDiseñar la tecnología de información y comunicación para elpara el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza ymejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento de administración de laaprendizaje en el departamento de administración de la Universidad Nacional Experimental Simón RodríguezUniversidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Estado Lara(UNESR), Estado Lara.. Objetivos de laObjetivos de la InvestigaciónInvestigación
  • 7. JustificaciónJustificación SocialSocial Permitirá obtener información acerca dePermitirá obtener información acerca de la tecnología dela tecnología de información y comunicacióninformación y comunicación para el mejoramiento de la calidadpara el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamentodel proceso de enseñanza y aprendizaje en el departamento de administraciónde administración InstitucionalInstitucional Logrará generar entornos virtuales de aprendizaje basados en las tecnologías de la información y la comunicación, superando las barreras espacio temporales y facilitando, además de los métodos de aprendizaje individual y el aprendizaje colaborativo Aportar un acercamiento y reflexión de los docentes yAportar un acercamiento y reflexión de los docentes y personal directivo de la institución mencionada a las TIC y suspersonal directivo de la institución mencionada a las TIC y sus implicaciones pedagógicas para que en este sentido puedan irimplicaciones pedagógicas para que en este sentido puedan ir asumiendo el rol protagónico como mediadores delasumiendo el rol protagónico como mediadores del aprendizaje en esta nueva sociedad de la información oaprendizaje en esta nueva sociedad de la información o sociedad el conocimiento, fortaleciendo el proceso gerencial ysociedad el conocimiento, fortaleciendo el proceso gerencial y académico de los mismosacadémico de los mismos PrácticoPráctico TeóricoTeórico La organización contará con personal capacitado yLa organización contará con personal capacitado y comprometido con los ideales de esta institución, por lo tanto,comprometido con los ideales de esta institución, por lo tanto, será un trabajador que utilice y coordine efectivamente losserá un trabajador que utilice y coordine efectivamente los demás recursos disponiblesdemás recursos disponibles
  • 8. Antecedentes de laAntecedentes de la InvestigaciónInvestigación Cordero (2013)Cordero (2013) Plan de formación docente dirigida a laPlan de formación docente dirigida a la integración de las Tecnologías de Información yintegración de las Tecnologías de Información y Comunicación a través de las Salas Telemáticas de la U.E.Comunicación a través de las Salas Telemáticas de la U.E. “Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría, ubicada en el“Padre Luis Antonio Ormieres” Fe y Alegría, ubicada en el sector La Murallita del Municipio Maturín, Edo. Monagas.sector La Murallita del Municipio Maturín, Edo. Monagas. Barros (2014)Barros (2014) La Gerencia Educativa y las Tecnologías de laLa Gerencia Educativa y las Tecnologías de la información y la comunicación para el mejoramiento delinformación y la comunicación para el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantesaprendizaje de los estudiantes Pineda (2013)Pineda (2013) Influencias que tiene las Tecnologías deInfluencias que tiene las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en el DesempeñoInformación y Comunicación (TIC), en el Desempeño Profesional del Gerente EducativoProfesional del Gerente Educativo
  • 9. Bases TeóricasBases Teóricas GerenciaGerencia Funciones GerencialesFunciones Gerenciales PlanificaciónPlanificación OrganizaciónOrganización DirecciónDirección ControlControl Fases del contexto de lasFases del contexto de las tecnologíastecnologías EntradaEntrada AdopciónAdopción AdaptaciónAdaptación ApropiaciónApropiación InvenciónInvención
  • 10. Marco MetodológicoMarco Metodológico Paradigma: PositivistaParadigma: Positivista Enfoque: CuantitativoEnfoque: Cuantitativo Modalidad: ProyectoModalidad: Proyecto FactibleFactible De campo de tipoDe campo de tipo descriptivodescriptivo Población yPoblación y MuestraMuestra nueve (09), directivos y coordinadores del departamento de administración de la institución mencionada Técnica:Técnica: EncuestaEncuesta Instrumento:Instrumento: CuestionarioCuestionario preguntas escala Likertpreguntas escala Likert EstadísticaEstadística DescriptivaDescriptiva Distribución deDistribución de frecuencia yfrecuencia y porcentajeporcentaje Cuadros y GráficosCuadros y Gráficos Validez:Validez: Juicio de ExpertosJuicio de Expertos Confiabilidad:Confiabilidad: Alfa de CronbachAlfa de Cronbach Fase I.Fase I. DiagnósticoDiagnóstico Fase II.Fase II. FactibilidadFactibilidad Fase III.Fase III. Diseño de laDiseño de la PropuestaPropuesta
  • 11. Gracias por su AtenciónGracias por su Atención ““Si no sabes comunicarte bienSi no sabes comunicarte bien con los demás, no sabráscon los demás, no sabrás convencer ni motivar. Si noconvencer ni motivar. Si no sabes comunicarte estarás malsabes comunicarte estarás mal informados y no podrás dirigir niinformados y no podrás dirigir ni controlar con eficacia.”controlar con eficacia.” Robert Papin.Robert Papin.