SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental De El
Fuerte
Extensión Mazatlán.
Alumna:
Castillo Rodríguez Marisol
Nombre del profesor:
Víctor Manuel Sandoval Ceja
Asignatura:
Proyectos de Intervención Socioeducativa.
Grupo:
3ºD
Quinto Semestre
Tema:
Balance de experiencias
Balance de la experiencia.
Diagnóstico:
Durante mi propuesta estuve trabajando con el campo formativo de ciencias
naturales con una transversalidad de español en un grupo de 4 grado, en
una escuela regular.
Durante el 5 semestre realizamos un diagnostico pero la verdad no sabía
cómo se hacía un diagnostico pero aquí el profesor nos guio para que lo
hiciéramos, pero nos comentaron que ya habían un diagnósticos que ya
estaban fundamentados y así nos fue mucho más sencillo. Porque con el
diagnostico nos sirvió para conocer las fortalezas que tenemos y también
supe en que estaba fallando por medio de las áreas de las áreas de
oportunidad que estas áreas nos sirve para que nos diéramos cuenta que
nos falta por mejorar.
Durante mi propuesta trabajada estuve observando a diferentes alumnos
que estaban atentos a la clase puesto que era algo nuevo que estaban
viendo, pero uno de los problemas que tuve fue lo que es la disciplina pero
eso no me impido llevar acabo mi propuesta innovadora. Que a pesar de
todas las diferencias que se me presentaron la pude sacar adelante.
Uno de los logros que puede rescatar es que los alumnos supieran
diferenciar los ecosistemas bióticos y abióticos, puesto que no sabían cómo
los podían clasificar les estuve dando diferentes ejemplos en donde ellos
me dirían en donde iban cada uno de ellos y eso fue en donde les ayudo.
Durante esta propuesta llevada a cabo creo que me ayudo un poco el
contexto ya que contaba con varios objetos en donde los alumnos podían
revisar como es una piedra, el aire, entre otras cosas.
Las condiciones fueron buenas pues no tuve ninguna dificultad para llevarla
a cabo puesto que llevaba lo necesario para implementar y si por alguna
situación que se me presentara pudiera cambiar por lo que no me funciono.
Selección de instrumentos más adecuados para recabar
información.
Con ciencias naturales y español
4 grado escuela regular.
Estuve indagando en diferentes fuentes electrónicas en donde me ayudaran
a que los alumnos aprendieran a recabar información que fuera útil para
ellos puesto que ellos lo que ven a punta y que no leen no reflexionan
sobre lo que están leyendo y trate de que mis alumnos reflexionaran sobre
lo que se e presentaban en las clases para motivarlos a leer y tengan ese
habito por hacerlo, y creo que logre hacer lo con mis alumnos porque les
daba así como una lectura y les decía que la leyeran y después les
preguntaba qué les pareció que me dieran sus puntos de vista.
Creo que el contexto donde se encuentran los alumnos es bueno porque
nos proporciona información que es vivenciada en sus casas, entre otros.
Todo fue realizado como lo llevaba planteado.
Uso de las tic
Con ciencias naturales y español
4 grado escuela regular.
La propuesta innovadora nos pedía que implementáramos las tecnologías
porque es algo que se está pidiendo actualmente en las escuelas, para que
los alumnos aprendan de una manera sencilla en donde puedan manipular
e interactuar con ellos, porque será mejor el interés de los alumnos por
aprender algo nuevo.
Es por eso que se están pidiendo que involucremos a los alumnos con la
tecnología es algo que los alumnos ya saben manejar ahorita en la
actualidad porque es algo que ya están conociendo ya sea desde casa y lo
están reforzado en el aula.
Tuve muy buena participación en este aspecto puesto que los alumnos
querían estar jugando siempre, es algo que ellos conocen pero les refuerza
más la interacción con los juegos.
Aquí logre que los alumnos conocieran aún más sobre los ecosistemas,
puesto que les proyecte un video sobre el tema que trabaje y quedo mucho
más claro el tema, aunque es un tema bastante sencillo pues los alumnos
ya tienen una pequeña noción en donde me sirvió a mí para reforzarlos
mucho mejor.
Fundamentación de mi propuesta
Con las asignaturas de ciencias naturales y español
4 grado escuela regular.
Para fundamentar mi propuesta innovadora utilice diferentes aspectos que son
muy importante como son el programa de estudio 2011, en donde me ayudo a
fundamentar mi propuesta, también utilice lo que es el programa de estudio que es
muy elemental para nosotros.
Aquí es brindar toda la ayuda posible a los alumnos, pues es lo más importante
que tenemos que hacer, brindarles la confianza necesaria para que los alumnos
puedan interactuar de la mejor manera.
Hacer que los alumnos logren el aprendizaje que queremos llegar, no es fácil pero
sé que se puede lograr
Elaboración de secuencias de aprendizaje
Con ciencias naturales y español
4 grado escuela regular.
Para planificar mis secuencias didácticas tuve que conocer a mi grupo, para
que me funcionara dicha secuencia. Para crear actividades en donde me
permitieran potenciar el aprendizaje de mis alumnos.
No me fue sencillo plantear actividades en donde sean adecuadas para
ellos, pero logre plantear actividades en donde si me funcionaron. Cada
actividad fue planeada para los alumnos lograr que los alumnos aprendieran
algo nuevo.
Trate de tener la esencia del tema que está viendo de no perderla, para que
los alumnos adquieran esos conocimientos que estoy tratando de
enseñarles.
En el contexto trate de involucrarlo de todas las formas pues es algo en
donde los alumnos pueden aprender más porque se les tienen que enseñar
por medio de la vida cotidiana pues que mejor que la naturaleza y que nos
brinda todo para trabajar cualquier tema. Un alumno aprende aún más con
lo que vive en su vida cotidiana.
Seguimiento de la secuencia
Con ciencias naturales y español
4 grado escuela regular.
Durante el desarrollo de mi secuencia aplicada en algunas ocasiones no me
funciono porque los alumnos lo que querían era jugar, pero como se dice que la
planeación es flexible en donde podemos hacer cambios, para que quede mucho
mejor y lograr ese aprendizaje que deseamos. Tenemos que utilizar diferentes
estrategias en donde logremos motivar los alumnos e interesarlos en las clases.
Porque en algunas ocasiones logramos desinteresar a los alumnos para que
aprendan es por eso que no quieren asistir a las escuelas. Para lograr que los
alumnos se motiven tenemos que llevar estrategias, actividades en donde siempre
estén atentos a las clases. Y lograr el mejor aprendizaje significativo.
Evaluación instrumentos y estrategias
Con ciencias naturales y español
4 grado escuela regular.
Durante este punto para mi es algo muy importante porque aquí es donde
tuve algunos conflictos pues no sabía en qué tiempos llevar acabo las
evaluaciones, y las evaluaciones que plante fueron solo para la
autoevaluación, el sí logre el aprendizaje en los alumnos.
Pero durante mi propuesta jamás aplique una coevaluacion o una
heteroevaluacion, porque no sabía en qué tiempo meterla. Pienso que se
me complica porque no estoy acostumbrada a llevarla a cabo.
Pero llego el tiempo de llevar a cabo todas esas evaluaciones que son muy
importante para saber el cómo están aprendiendo los alumnos, si estoy
logrando un buen aprendizaje en los alumnos o si voy por un buen camino
si no para dar una retroalimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco larico
cesar chalco
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
cesar chalco
 
Informe oct. 3° radio
Informe oct. 3°  radioInforme oct. 3°  radio
Informe oct. 3° radio
cesar chalco
 
Balance de la experiencia
Balance de la experiencia Balance de la experiencia
Balance de la experiencia
Sthefany Vega
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Lidio Avena
 
Guion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornadaGuion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornada
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
Tona Gonzalez
 
Cuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaCuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaF-Kitha Kastañeda
 
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval cejaPropuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
james1 bond
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
Monne Gtz
 
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteEscrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteroxhina
 
Cuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestreCuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestre
ZulemiHernadezMendez
 

La actualidad más candente (20)

Balance
BalanceBalance
Balance
 
Informe septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco laricoInforme septiembre cesar yony chalco larico
Informe septiembre cesar yony chalco larico
 
Informe agosto 3° radio
Informe agosto 3°  radioInforme agosto 3°  radio
Informe agosto 3° radio
 
Informe oct. 3° radio
Informe oct. 3°  radioInforme oct. 3°  radio
Informe oct. 3° radio
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
Balance de la experiencia
Balance de la experiencia Balance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Exposición de resultados.
Exposición de resultados.Exposición de resultados.
Exposición de resultados.
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Informe de prácticas.
Informe de prácticas. Informe de prácticas.
Informe de prácticas.
 
Kingos
KingosKingos
Kingos
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
Guion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornadaGuion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornada
 
Garciatiradoinforme
GarciatiradoinformeGarciatiradoinforme
Garciatiradoinforme
 
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
“ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE” Construcción de Segunda parte del ensayo
 
Cuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practicaCuadro comparativo jornadas de practica
Cuadro comparativo jornadas de practica
 
Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval cejaPropuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
Propuesta de innovación victor manuel sandoval ceja
 
formato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docenteformato para analizar la propia experiencia docente
formato para analizar la propia experiencia docente
 
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docenteEscrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
Escrito reflexivo de la importancia en la práctica docente
 
Cuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestreCuadro experiencia de este semestre
Cuadro experiencia de este semestre
 

Similar a Balance de la experiencia

Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero CanoEntrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero Canolaragbea
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Muñe Mosha
 
Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.
Angelita Glez Ochoa
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalSeñorito Real
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22
Jessely Zavala
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
MurielMoralesNavarre
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
Diana Paola Averrisquieta Sánchez
 
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosAnalisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosdaniina
 
Ficha de reflexión
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexión
Ingrid Gianella Ocaña Juarez
 
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentroEvaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Ana Cabrera Borges
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
k4rol1n4
 

Similar a Balance de la experiencia (20)

Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero CanoEntrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.Blance de la experiencia.
Blance de la experiencia.
 
Reflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad finalReflexion de la actividad final
Reflexion de la actividad final
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Informe marita terminado
Informe marita terminadoInforme marita terminado
Informe marita terminado
 
Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22Ficha de-reflexión-22
Ficha de-reflexión-22
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Reporte de la práctica
Reporte de  la prácticaReporte de  la práctica
Reporte de la práctica
 
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientosAnalisis de la problematica dulce daniela barrientos
Analisis de la problematica dulce daniela barrientos
 
Bitácora coll
Bitácora collBitácora coll
Bitácora coll
 
texto interpretativo
 texto interpretativo texto interpretativo
texto interpretativo
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Ficha de reflexión
Ficha de reflexiónFicha de reflexión
Ficha de reflexión
 
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentroEvaluación practicantes primer y segundo encuentro
Evaluación practicantes primer y segundo encuentro
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .Experiencias docentes.lizbeth carolina .
Experiencias docentes.lizbeth carolina .
 

Más de Marisol Rodriiguez

Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 40 propuesta
Leccion 40 propuestaLeccion 40 propuesta
Leccion 40 propuesta
Marisol Rodriiguez
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Marisol Rodriiguez
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
Marisol Rodriiguez
 
Cronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acciónCronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acción
Marisol Rodriiguez
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 19
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 17
Leccion 17Leccion 17
Leccion 17
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 16
Leccion 16Leccion 16
Leccion 16
Marisol Rodriiguez
 
Leccion 15
Leccion 15Leccion 15
Leccion 15
Marisol Rodriiguez
 
didactica
didacticadidactica
Los elementos del currículo
Los elementos del currículoLos elementos del currículo
Los elementos del currículo
Marisol Rodriiguez
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
Marisol Rodriiguez
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
Marisol Rodriiguez
 
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Marisol Rodriiguez
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
Marisol Rodriiguez
 
Relatoria....
Relatoria....Relatoria....
Relatoria....
Marisol Rodriiguez
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
Marisol Rodriiguez
 

Más de Marisol Rodriiguez (20)

Planeaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzoPlaneaciones de febrero y marzo
Planeaciones de febrero y marzo
 
Leccion 40 propuesta
Leccion 40 propuestaLeccion 40 propuesta
Leccion 40 propuesta
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Experiencia vivida..
Experiencia vivida.. Experiencia vivida..
Experiencia vivida..
 
Cronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acciónCronograma del plan de acción
Cronograma del plan de acción
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
 
Leccion 19
Leccion 19Leccion 19
Leccion 19
 
Leccion 17
Leccion 17Leccion 17
Leccion 17
 
Leccion 16
Leccion 16Leccion 16
Leccion 16
 
Leccion 15
Leccion 15Leccion 15
Leccion 15
 
didactica
didacticadidactica
didactica
 
Los elementos del currículo
Los elementos del currículoLos elementos del currículo
Los elementos del currículo
 
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolarLa evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
La evaluacion-durante-el-ciclo-escolar
 
Herramienta 5
Herramienta 5Herramienta 5
Herramienta 5
 
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
Expociciontema4profevictorceja 150923000342-lva1-app6891
 
El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1El enfoque formativo 1
El enfoque formativo 1
 
Relatoria....
Relatoria....Relatoria....
Relatoria....
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Balance de la experiencia

  • 1. Escuela Normal Experimental De El Fuerte Extensión Mazatlán. Alumna: Castillo Rodríguez Marisol Nombre del profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja Asignatura: Proyectos de Intervención Socioeducativa. Grupo: 3ºD Quinto Semestre Tema: Balance de experiencias
  • 2. Balance de la experiencia. Diagnóstico: Durante mi propuesta estuve trabajando con el campo formativo de ciencias naturales con una transversalidad de español en un grupo de 4 grado, en una escuela regular. Durante el 5 semestre realizamos un diagnostico pero la verdad no sabía cómo se hacía un diagnostico pero aquí el profesor nos guio para que lo hiciéramos, pero nos comentaron que ya habían un diagnósticos que ya estaban fundamentados y así nos fue mucho más sencillo. Porque con el diagnostico nos sirvió para conocer las fortalezas que tenemos y también supe en que estaba fallando por medio de las áreas de las áreas de oportunidad que estas áreas nos sirve para que nos diéramos cuenta que nos falta por mejorar. Durante mi propuesta trabajada estuve observando a diferentes alumnos que estaban atentos a la clase puesto que era algo nuevo que estaban viendo, pero uno de los problemas que tuve fue lo que es la disciplina pero eso no me impido llevar acabo mi propuesta innovadora. Que a pesar de todas las diferencias que se me presentaron la pude sacar adelante. Uno de los logros que puede rescatar es que los alumnos supieran diferenciar los ecosistemas bióticos y abióticos, puesto que no sabían cómo los podían clasificar les estuve dando diferentes ejemplos en donde ellos me dirían en donde iban cada uno de ellos y eso fue en donde les ayudo. Durante esta propuesta llevada a cabo creo que me ayudo un poco el contexto ya que contaba con varios objetos en donde los alumnos podían revisar como es una piedra, el aire, entre otras cosas.
  • 3. Las condiciones fueron buenas pues no tuve ninguna dificultad para llevarla a cabo puesto que llevaba lo necesario para implementar y si por alguna situación que se me presentara pudiera cambiar por lo que no me funciono. Selección de instrumentos más adecuados para recabar información. Con ciencias naturales y español 4 grado escuela regular. Estuve indagando en diferentes fuentes electrónicas en donde me ayudaran a que los alumnos aprendieran a recabar información que fuera útil para ellos puesto que ellos lo que ven a punta y que no leen no reflexionan sobre lo que están leyendo y trate de que mis alumnos reflexionaran sobre lo que se e presentaban en las clases para motivarlos a leer y tengan ese habito por hacerlo, y creo que logre hacer lo con mis alumnos porque les daba así como una lectura y les decía que la leyeran y después les preguntaba qué les pareció que me dieran sus puntos de vista. Creo que el contexto donde se encuentran los alumnos es bueno porque nos proporciona información que es vivenciada en sus casas, entre otros. Todo fue realizado como lo llevaba planteado. Uso de las tic Con ciencias naturales y español 4 grado escuela regular. La propuesta innovadora nos pedía que implementáramos las tecnologías porque es algo que se está pidiendo actualmente en las escuelas, para que los alumnos aprendan de una manera sencilla en donde puedan manipular
  • 4. e interactuar con ellos, porque será mejor el interés de los alumnos por aprender algo nuevo. Es por eso que se están pidiendo que involucremos a los alumnos con la tecnología es algo que los alumnos ya saben manejar ahorita en la actualidad porque es algo que ya están conociendo ya sea desde casa y lo están reforzado en el aula. Tuve muy buena participación en este aspecto puesto que los alumnos querían estar jugando siempre, es algo que ellos conocen pero les refuerza más la interacción con los juegos. Aquí logre que los alumnos conocieran aún más sobre los ecosistemas, puesto que les proyecte un video sobre el tema que trabaje y quedo mucho más claro el tema, aunque es un tema bastante sencillo pues los alumnos ya tienen una pequeña noción en donde me sirvió a mí para reforzarlos mucho mejor. Fundamentación de mi propuesta Con las asignaturas de ciencias naturales y español 4 grado escuela regular. Para fundamentar mi propuesta innovadora utilice diferentes aspectos que son muy importante como son el programa de estudio 2011, en donde me ayudo a fundamentar mi propuesta, también utilice lo que es el programa de estudio que es muy elemental para nosotros. Aquí es brindar toda la ayuda posible a los alumnos, pues es lo más importante que tenemos que hacer, brindarles la confianza necesaria para que los alumnos puedan interactuar de la mejor manera. Hacer que los alumnos logren el aprendizaje que queremos llegar, no es fácil pero sé que se puede lograr
  • 5. Elaboración de secuencias de aprendizaje Con ciencias naturales y español 4 grado escuela regular. Para planificar mis secuencias didácticas tuve que conocer a mi grupo, para que me funcionara dicha secuencia. Para crear actividades en donde me permitieran potenciar el aprendizaje de mis alumnos. No me fue sencillo plantear actividades en donde sean adecuadas para ellos, pero logre plantear actividades en donde si me funcionaron. Cada actividad fue planeada para los alumnos lograr que los alumnos aprendieran algo nuevo. Trate de tener la esencia del tema que está viendo de no perderla, para que los alumnos adquieran esos conocimientos que estoy tratando de enseñarles. En el contexto trate de involucrarlo de todas las formas pues es algo en donde los alumnos pueden aprender más porque se les tienen que enseñar por medio de la vida cotidiana pues que mejor que la naturaleza y que nos brinda todo para trabajar cualquier tema. Un alumno aprende aún más con lo que vive en su vida cotidiana. Seguimiento de la secuencia Con ciencias naturales y español 4 grado escuela regular. Durante el desarrollo de mi secuencia aplicada en algunas ocasiones no me funciono porque los alumnos lo que querían era jugar, pero como se dice que la planeación es flexible en donde podemos hacer cambios, para que quede mucho mejor y lograr ese aprendizaje que deseamos. Tenemos que utilizar diferentes
  • 6. estrategias en donde logremos motivar los alumnos e interesarlos en las clases. Porque en algunas ocasiones logramos desinteresar a los alumnos para que aprendan es por eso que no quieren asistir a las escuelas. Para lograr que los alumnos se motiven tenemos que llevar estrategias, actividades en donde siempre estén atentos a las clases. Y lograr el mejor aprendizaje significativo. Evaluación instrumentos y estrategias Con ciencias naturales y español 4 grado escuela regular. Durante este punto para mi es algo muy importante porque aquí es donde tuve algunos conflictos pues no sabía en qué tiempos llevar acabo las evaluaciones, y las evaluaciones que plante fueron solo para la autoevaluación, el sí logre el aprendizaje en los alumnos. Pero durante mi propuesta jamás aplique una coevaluacion o una heteroevaluacion, porque no sabía en qué tiempo meterla. Pienso que se me complica porque no estoy acostumbrada a llevarla a cabo. Pero llego el tiempo de llevar a cabo todas esas evaluaciones que son muy importante para saber el cómo están aprendiendo los alumnos, si estoy logrando un buen aprendizaje en los alumnos o si voy por un buen camino si no para dar una retroalimentación.