SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC
Módulo Desarrollo de propuestas educativas con TIC para la Formación
Docente 1(Referentes TIC 1)
Trabajo Final
Asignatura: Biología
Mónica Gómez
Aula 053
Año: 2015
Asignatura
Biología
Descripción del Problema
La cantidad excesiva de material y recursos tic, que al estar en la red (internet) o en la
netbook, algunos docentes desconocen la manera de relacionarlos con sus prácticas
docentes.
Propuesta de intervención del RT acordada con el docente de la asignatura.
Crear una caja de herramientas accesible para que el docente pueda tener una lista de
recursos para implementar en sus prácticas.
Diagnóstico del piso tecnológico en el que se desarrollará la intervención.
Colegio Provincial Ernesto Sabato-Tierra del Fuego-Ushuaia.
Es imprescindible hacer una aclaración antes de empezar con un análisis de la
infraestructura: la escuela en la actualidad se encuentra dividida en dos alas, ya que está
en plena ampliación. Para trasladarse de un ala a otra hay que salir a la vereda y caminar
aproximadamente 100 metros y luego entrar nuevamente. En una de sus alas han
quedado 10 aulas, la dirección, secretaría, el laboratorio de informática y el piso
tecnológico; en la otra la biblioteca, el comedor, el laboratorio de ciencias, vice
dirección y otro grupo de aulas. Por lo tanto, sólo se trabaja con las tics en un sector de
la escuela con determinados alumnos.
La infraestructura que existe en la escuela es:
Netbooks: 800 repartidas entre docentes y alumnos.
Sala de Informática: hay 10 computadoras conectadas en red y con internet.
Red: inalámbrica para las netbook; AP: 10 instalados y funcionando, 6 que no
funcionan; piso tecnológico: existe en una sola ala del edificio; cañones:2; equipo de
sonidos: 5; cámaras fotográficas: 2; cámaras filmadoras 3.
Función que cumplirán los recursos TIC.
Las Tic apoyan el aprendizaje, desarrollan el conocimiento, habilidades y competencias
para aprender autónomamente, ayudan a la motivación del estudiante, la capacidad de
resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, el aprendizaje colaborativo, refuerza la
autoestima del alumno al desarrollar la autonomía de aprendizaje, además de tener la
ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte y a cualquier hora.
" Las TIC son fuertemente motivadoras para los estudiantes y brindan encuentros de
aprendizaje más activos. El uso de las TIC en el aprendizaje basado en proyectos y en
trabajos grupales permite el acceso a recursos y a expertos que llevan a un encuentro
de aprendizaje más activo y creativo tanto para los estudiantes como para los
docentes." Jerome Morrissey
Las TIC, por lo tanto según Dr. Pere Marqués Graells (2006), cumplen la función de:
 Medio de expresión y creación multimedia.
 Canal de comunicación.
 Fuente abierta de información y recursos.
 Medio didáctico y para la evaluación
Función que cumplirá el Referente Técnico
En este proyecto, el Referente Técnico debe asumir un rol preponderante, ya que su
función sería “impulsar, acompañar y sostener” los objetivos del proyecto.
Por lo tanto, se pretende que el Referente Técnico, sea el motor principal del proceso de
integración de las TIC, dentro de la institución. De esta manera, se trata de cambiar la
mirada del docente, sobre el referente, para poder fortalecer y revalorizar ese rol.
Siguiendo el programa de coaching para tecnología que impulsa Jamie Mackenzie, las
funciones que debe ejercer para ser un coach eficiente son: alentar, escuchar, defender,
saber, estudiar, actuar, encontrar, buscar, aprender, conducir, entrenar, componer, guiar,
decidir, disponer, acompañar.
Cronograma de desarrollo de la intervención.
Organización espacial.
Nos encontramos en el Colegio Ernesto Sabato, éste está dividido en dos por
remodelación y un solo sector tiene el piso tecnológico.
Espacio utilizado por el Docente y el Referente Técnico:
Las reuniones de planificación se realizarán en la sala de informática a las 12:00 hs,
cuando no hay alumnos que la estén utilizando.
Esta reunión se llevará a cabo entre el Docente y el Referente Técnico para acordar
estrategias de enseñanza.
Espacio utilizado por los alumnos:
El proyecto pretende trabajar con los alumnos en el aula con las netbook , pero si estos
no las trajeran o si no tienen instalados los programas necesarios, se recomendaría dar la
clase en la sala de informática. De esta manera a ningún alumno le faltará computadora.
La sala de informática tiene una mesa rectangular vacía donde se pueden ubicar los
alumnos con sus netbook y luego están las computadoras ordenadas en tres filas de tres
computadoras cada una, y tiene una pizarra en frente de todas.
Identificación de los recursos a utilizar.
Los recursos que se utilizarán en la implementación del proyecto son:
Internet
Netbook
Servidor
Procesador de texto
Software Educativo
Symbaloo
Acciones a realizar.
a) Reuniones y planificación:
Durante el mes de febrero antes que comiencen las clases se realizarán reuniones entre
el Referente Técnico y el Docente de Biología.
Estas entrevistas tendrán como objetivos:
 Conocer los contenidos trabajados para el docente.
 Conocer los recursos presentados por el Referente Técnico.
 Llegar a un acuerdo y crear una planificación.
Una de las herramientas para que el docente pueda crear accesos directos a las páginas
más usadas es Symbaloo. Con la implementación del uso de esta página se puede
ahorrar tiempo y tener presente los recursos que se pueden usar.
También se creará un documento en un procesador de textos donde exista una lista de
recursos: software educativos y link con acceso a tutoriales de los mismos, con los
software que se agregaron en la planificación.
b) Puesta en marcha y supervisión:
Una vez por semana se planificará la semana siguiente se pondrá en marcha la
utilización de las TIC.
Cada 15 días se estará implementando una herramienta TIC en las clases y si es
necesario el Referente Técnico estará presente.
Esto se repetirá antes hasta la tercera semana de Junio.
c) Evaluación y modificaciones:
Durante la última semana de Junio se comenzará a evaluar el proyecto junto al docente.
Se tendrá en cuenta las acciones que se deban modificar y los logros del mismo.
d) Difusión:
Se comentará a los otros docentes los objetivos alcanzados y se invitará a otros docentes
a sumarse al proyecto.
Organización temporal.
Se comenzará a trabajar durante febrero, en el período de mesas de exámenes. Ya que
se tratará de utilizar ese momento para poder relacionar el contenido con las TIC,
además de esta manera el docente podrá tomar confianza en el uso de las mismas. Se
finalizará evaluando el proyecto antes de vacaciones de invierno.
Formato de la difusión del trabajo realizado, dirigido a la comunidad educativa.
Luego de las vacaciones de invierno se difundirá la experiencia por medio de la página
de la institución, el facebook oficial y jornadas institucionales.
Se llevará un registro de la experiencia, se demostrará los logros y las líneas de acción a
seguir para el próximo cuatrimestre.
Bibliografía
Edukanda. (2011). Integración de las TICS en la práctica docente. Recuperado el 21 de
06 de 2015, de Función de las TICs:
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1151/page_02.htm
Mackenzie, Jamie (2002). “Las características de un coach (RT) en tecnología efectivo
y las señales de un programa sólido” Material de lectura de la clase 2: Referente
Tecnológico en el proyecto de integración de las TIC Referentes tecnológicos I.
Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Buenos Aires: Ministerio
de Educación de la Nación.
Liberatore, C. y Batocchi, A. (2013). Material de lectura de la clase 1: El lugar del
Referente Tecnológico en el proyecto de integración de las TIC Referentes tecnológicos
I. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Buenos Aires:
Ministerio de Educación de la Nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESOROLA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESORO
Benja_yo
 
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania HenríquezUnidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Manuel Nolasco
 
Formato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordobaFormato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordoba
gustavo_pico
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Pablo Ruiz
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
Luke Nelson
 
referente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinalreferente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinal
Doris Noemi
 
Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...
Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...
Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...
islaperico
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
profes2014
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Johan Laverde
 
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
anebalma
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
inmarebo
 
Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]
gradria65
 
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceMódulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Yolanda Arce
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
Mariauniversidad
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
Maria Masseroni
 

La actualidad más candente (18)

LA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESOROLA BUSQUEDA DEL TESORO
LA BUSQUEDA DEL TESORO
 
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania HenríquezUnidad III, Manuel Nolasco  Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
Unidad III, Manuel Nolasco Matricula 17 10391, Prof. Lucitania Henríquez
 
Formato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordobaFormato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyectos de aula medellin cordoba
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion  Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las MatematicasUso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
Uso De Las Tic En La Enseñanza De Las Matematicas
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
 
referente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinalreferente tecnológico - tpfinal
referente tecnológico - tpfinal
 
Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...
Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...
Virtualización pedagógica como apoyo en el mejoramiento de la calidad y rendi...
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
 
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
Proyecto partes del computador CE niña del carmen sede la union paujil33757
 
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_ Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
Que son_las_buenas_practicas_en_las_tics_
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]Proyectos de aula[1]
Proyectos de aula[1]
 
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda ArceMódulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
Módulo Referente Tecnológico TP final Yolanda Arce
 
Modelo 1.1
Modelo 1.1Modelo 1.1
Modelo 1.1
 
Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011Proyecto las tics 2011
Proyecto las tics 2011
 

Destacado

Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...
Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...
Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...FernUniversität in Hagen
 
Dhict
DhictDhict
Tics
TicsTics
Resultados del 7 octubre 2012
Resultados del 7 octubre 2012Resultados del 7 octubre 2012
Resultados del 7 octubre 2012
Marcel Serrano Gudiño
 
Cartel Milenio de Granada 2013
Cartel Milenio de Granada 2013Cartel Milenio de Granada 2013
Cartel Milenio de Granada 2013
ugr_arabeislam
 
Contaminación en paillaco – problema
Contaminación  en paillaco – problemaContaminación  en paillaco – problema
Contaminación en paillaco – problema
Vanessa Harcha
 
Historia de los portatiles
Historia de los portatilesHistoria de los portatiles
Historia de los portatiles
Armando Alvarez
 
Tutorenschulung Informatik WS 2009/10 - Einfürhungsworkshop
Tutorenschulung Informatik WS 2009/10 - EinfürhungsworkshopTutorenschulung Informatik WS 2009/10 - Einfürhungsworkshop
Tutorenschulung Informatik WS 2009/10 - EinfürhungsworkshopWolfgang Reinhardt
 
Sillas
SillasSillas
Sillas
Gabitorren
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
juan vega
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
alondra1212
 
Die geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und Ölpipelines
Die geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und ÖlpipelinesDie geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und Ölpipelines
Die geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und ÖlpipelinesSemih Engin
 
Manual jonathan-roque
Manual jonathan-roqueManual jonathan-roque
Manual jonathan-roque
jonathanhernandezmartinez
 
Open Access an der Fachhochschule Hannover
Open Access an der Fachhochschule HannoverOpen Access an der Fachhochschule Hannover
Open Access an der Fachhochschule Hannover
Christian Hauschke
 
La fecundació al naixement
La fecundació al naixementLa fecundació al naixement
La fecundació al naixement
albotis
 
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
carlaanzola
 
Medioscomun
MedioscomunMedioscomun
Medioscomun
juan vega
 

Destacado (20)

Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...
Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...
Offenheit in der Erwachsenenbildung: Wiederbelebung eines totgeglaubten Konze...
 
DOC122115
DOC122115DOC122115
DOC122115
 
Dhict
DhictDhict
Dhict
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Resultados del 7 octubre 2012
Resultados del 7 octubre 2012Resultados del 7 octubre 2012
Resultados del 7 octubre 2012
 
Cartel Milenio de Granada 2013
Cartel Milenio de Granada 2013Cartel Milenio de Granada 2013
Cartel Milenio de Granada 2013
 
Contaminación en paillaco – problema
Contaminación  en paillaco – problemaContaminación  en paillaco – problema
Contaminación en paillaco – problema
 
Historia de los portatiles
Historia de los portatilesHistoria de los portatiles
Historia de los portatiles
 
Tutorenschulung Informatik WS 2009/10 - Einfürhungsworkshop
Tutorenschulung Informatik WS 2009/10 - EinfürhungsworkshopTutorenschulung Informatik WS 2009/10 - Einfürhungsworkshop
Tutorenschulung Informatik WS 2009/10 - Einfürhungsworkshop
 
Sillas
SillasSillas
Sillas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Señor de los milagros
Señor de los milagrosSeñor de los milagros
Señor de los milagros
 
Die geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und Ölpipelines
Die geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und ÖlpipelinesDie geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und Ölpipelines
Die geopolitische Lage der Türkei in Bezug auf Gas- und Ölpipelines
 
Manual jonathan-roque
Manual jonathan-roqueManual jonathan-roque
Manual jonathan-roque
 
Open Access an der Fachhochschule Hannover
Open Access an der Fachhochschule HannoverOpen Access an der Fachhochschule Hannover
Open Access an der Fachhochschule Hannover
 
La fecundació al naixement
La fecundació al naixementLa fecundació al naixement
La fecundació al naixement
 
Geschichte
GeschichteGeschichte
Geschichte
 
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
Glosario de Términos Políticos - Periodismo Especializado
 
Medioscomun
MedioscomunMedioscomun
Medioscomun
 
HPS45
HPS45HPS45
HPS45
 

Similar a Gómez mónica tpfinal_053

Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
ramirezjuanc
 
Sem2 gauna
Sem2 gaunaSem2 gauna
Sem2 gauna
Rodolfo Gauna
 
Sem2 gauna
Sem2 gaunaSem2 gauna
Sem2 gauna
Rodolfo Gauna
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
pablo6706
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
tonydecaso
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
NARVISITA
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Edai Freinet
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos IIMaterial de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Julio Pinelli
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Maria Tobon
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
Gisela Brito
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
rosaika rivero
 
Soya
SoyaSoya
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Hector Ayala
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Hector Ayala
 
Labonita
LabonitaLabonita
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
cristinadesaarrollo
 

Similar a Gómez mónica tpfinal_053 (20)

Proyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TICProyecto buen uso de las TIC
Proyecto buen uso de las TIC
 
Sem2 gauna
Sem2 gaunaSem2 gauna
Sem2 gauna
 
Sem2 gauna
Sem2 gaunaSem2 gauna
Sem2 gauna
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
Proyecto comprensión lectora. IAVA generación X
 
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativaEvolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
Evolucion de los_recursos_en_la_tecnologia_educativa
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos IIMaterial de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
 
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióNTransversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
Transversalidad De Los Medios Y TecnologíAs De La InformacióN Y ComunicacióN
 
Uso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas ticUso y ejecución de herramientas tic
Uso y ejecución de herramientas tic
 
Usoyejecuciondeherramientastic
UsoyejecuciondeherramientasticUsoyejecuciondeherramientastic
Usoyejecuciondeherramientastic
 
Soya
SoyaSoya
Soya
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack (1)
 
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1Grupo zafiro   aula 923 -  eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
Grupo zafiro aula 923 - eat-4c-2014-actividad clase3-tpack 1
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomisTrabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
Trabajo de cristina borja tomás y concepción cerdán gomis
 

Más de Awen_monica

Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
Awen_monica
 
Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)
Awen_monica
 
Aulas virtuales clase 5
Aulas virtuales  clase 5Aulas virtuales  clase 5
Aulas virtuales clase 5
Awen_monica
 
Aula 1 3
Aula 1 3Aula 1 3
Aula 1 3
Awen_monica
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Awen_monica
 
Aula 1 2
Aula 1 2Aula 1 2
Aula 1 2
Awen_monica
 
Aula 1
Aula 1Aula 1
Aula 1
Awen_monica
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
Awen_monica
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Awen_monica
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Awen_monica
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
Awen_monica
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Awen_monica
 
Cursada Segundo Cuatrimestre
Cursada Segundo CuatrimestreCursada Segundo Cuatrimestre
Cursada Segundo Cuatrimestre
Awen_monica
 
Tutorial de captura de pantalla
Tutorial de captura de pantallaTutorial de captura de pantalla
Tutorial de captura de pantalla
Awen_monica
 
ENCUENTRO 4
ENCUENTRO 4ENCUENTRO 4
ENCUENTRO 4
Awen_monica
 
Tutorial descargar swf
Tutorial descargar swfTutorial descargar swf
Tutorial descargar swf
Awen_monica
 
Cursada
CursadaCursada
Cursada
Awen_monica
 
Inferencias material de mónica gómez
Inferencias material de mónica gómezInferencias material de mónica gómez
Inferencias material de mónica gómez
Awen_monica
 
Los chicos e internet
Los chicos e internetLos chicos e internet
Los chicos e internet
Awen_monica
 
Los chicos e internet
Los chicos e internetLos chicos e internet
Los chicos e internet
Awen_monica
 

Más de Awen_monica (20)

Taller integrador
Taller integradorTaller integrador
Taller integrador
 
Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)Nuevas funcionalidades (1)
Nuevas funcionalidades (1)
 
Aulas virtuales clase 5
Aulas virtuales  clase 5Aulas virtuales  clase 5
Aulas virtuales clase 5
 
Aula 1 3
Aula 1 3Aula 1 3
Aula 1 3
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Aula 1 2
Aula 1 2Aula 1 2
Aula 1 2
 
Aula 1
Aula 1Aula 1
Aula 1
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Cursada Segundo Cuatrimestre
Cursada Segundo CuatrimestreCursada Segundo Cuatrimestre
Cursada Segundo Cuatrimestre
 
Tutorial de captura de pantalla
Tutorial de captura de pantallaTutorial de captura de pantalla
Tutorial de captura de pantalla
 
ENCUENTRO 4
ENCUENTRO 4ENCUENTRO 4
ENCUENTRO 4
 
Tutorial descargar swf
Tutorial descargar swfTutorial descargar swf
Tutorial descargar swf
 
Cursada
CursadaCursada
Cursada
 
Inferencias material de mónica gómez
Inferencias material de mónica gómezInferencias material de mónica gómez
Inferencias material de mónica gómez
 
Los chicos e internet
Los chicos e internetLos chicos e internet
Los chicos e internet
 
Los chicos e internet
Los chicos e internetLos chicos e internet
Los chicos e internet
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Gómez mónica tpfinal_053

  • 1. Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC Módulo Desarrollo de propuestas educativas con TIC para la Formación Docente 1(Referentes TIC 1) Trabajo Final Asignatura: Biología Mónica Gómez Aula 053 Año: 2015
  • 2. Asignatura Biología Descripción del Problema La cantidad excesiva de material y recursos tic, que al estar en la red (internet) o en la netbook, algunos docentes desconocen la manera de relacionarlos con sus prácticas docentes. Propuesta de intervención del RT acordada con el docente de la asignatura. Crear una caja de herramientas accesible para que el docente pueda tener una lista de recursos para implementar en sus prácticas. Diagnóstico del piso tecnológico en el que se desarrollará la intervención. Colegio Provincial Ernesto Sabato-Tierra del Fuego-Ushuaia. Es imprescindible hacer una aclaración antes de empezar con un análisis de la infraestructura: la escuela en la actualidad se encuentra dividida en dos alas, ya que está en plena ampliación. Para trasladarse de un ala a otra hay que salir a la vereda y caminar aproximadamente 100 metros y luego entrar nuevamente. En una de sus alas han quedado 10 aulas, la dirección, secretaría, el laboratorio de informática y el piso tecnológico; en la otra la biblioteca, el comedor, el laboratorio de ciencias, vice dirección y otro grupo de aulas. Por lo tanto, sólo se trabaja con las tics en un sector de la escuela con determinados alumnos. La infraestructura que existe en la escuela es: Netbooks: 800 repartidas entre docentes y alumnos. Sala de Informática: hay 10 computadoras conectadas en red y con internet. Red: inalámbrica para las netbook; AP: 10 instalados y funcionando, 6 que no funcionan; piso tecnológico: existe en una sola ala del edificio; cañones:2; equipo de sonidos: 5; cámaras fotográficas: 2; cámaras filmadoras 3. Función que cumplirán los recursos TIC.
  • 3. Las Tic apoyan el aprendizaje, desarrollan el conocimiento, habilidades y competencias para aprender autónomamente, ayudan a la motivación del estudiante, la capacidad de resolver problemas, mejora el trabajo en grupo, el aprendizaje colaborativo, refuerza la autoestima del alumno al desarrollar la autonomía de aprendizaje, además de tener la ventaja de poder acceder a ellas desde cualquier parte y a cualquier hora. " Las TIC son fuertemente motivadoras para los estudiantes y brindan encuentros de aprendizaje más activos. El uso de las TIC en el aprendizaje basado en proyectos y en trabajos grupales permite el acceso a recursos y a expertos que llevan a un encuentro de aprendizaje más activo y creativo tanto para los estudiantes como para los docentes." Jerome Morrissey Las TIC, por lo tanto según Dr. Pere Marqués Graells (2006), cumplen la función de:  Medio de expresión y creación multimedia.  Canal de comunicación.  Fuente abierta de información y recursos.  Medio didáctico y para la evaluación Función que cumplirá el Referente Técnico En este proyecto, el Referente Técnico debe asumir un rol preponderante, ya que su función sería “impulsar, acompañar y sostener” los objetivos del proyecto. Por lo tanto, se pretende que el Referente Técnico, sea el motor principal del proceso de integración de las TIC, dentro de la institución. De esta manera, se trata de cambiar la mirada del docente, sobre el referente, para poder fortalecer y revalorizar ese rol. Siguiendo el programa de coaching para tecnología que impulsa Jamie Mackenzie, las funciones que debe ejercer para ser un coach eficiente son: alentar, escuchar, defender, saber, estudiar, actuar, encontrar, buscar, aprender, conducir, entrenar, componer, guiar, decidir, disponer, acompañar. Cronograma de desarrollo de la intervención. Organización espacial. Nos encontramos en el Colegio Ernesto Sabato, éste está dividido en dos por remodelación y un solo sector tiene el piso tecnológico. Espacio utilizado por el Docente y el Referente Técnico:
  • 4. Las reuniones de planificación se realizarán en la sala de informática a las 12:00 hs, cuando no hay alumnos que la estén utilizando. Esta reunión se llevará a cabo entre el Docente y el Referente Técnico para acordar estrategias de enseñanza. Espacio utilizado por los alumnos: El proyecto pretende trabajar con los alumnos en el aula con las netbook , pero si estos no las trajeran o si no tienen instalados los programas necesarios, se recomendaría dar la clase en la sala de informática. De esta manera a ningún alumno le faltará computadora. La sala de informática tiene una mesa rectangular vacía donde se pueden ubicar los alumnos con sus netbook y luego están las computadoras ordenadas en tres filas de tres computadoras cada una, y tiene una pizarra en frente de todas. Identificación de los recursos a utilizar. Los recursos que se utilizarán en la implementación del proyecto son: Internet Netbook Servidor Procesador de texto Software Educativo Symbaloo Acciones a realizar. a) Reuniones y planificación: Durante el mes de febrero antes que comiencen las clases se realizarán reuniones entre el Referente Técnico y el Docente de Biología. Estas entrevistas tendrán como objetivos:  Conocer los contenidos trabajados para el docente.  Conocer los recursos presentados por el Referente Técnico.  Llegar a un acuerdo y crear una planificación. Una de las herramientas para que el docente pueda crear accesos directos a las páginas más usadas es Symbaloo. Con la implementación del uso de esta página se puede ahorrar tiempo y tener presente los recursos que se pueden usar.
  • 5. También se creará un documento en un procesador de textos donde exista una lista de recursos: software educativos y link con acceso a tutoriales de los mismos, con los software que se agregaron en la planificación. b) Puesta en marcha y supervisión: Una vez por semana se planificará la semana siguiente se pondrá en marcha la utilización de las TIC. Cada 15 días se estará implementando una herramienta TIC en las clases y si es necesario el Referente Técnico estará presente. Esto se repetirá antes hasta la tercera semana de Junio. c) Evaluación y modificaciones: Durante la última semana de Junio se comenzará a evaluar el proyecto junto al docente. Se tendrá en cuenta las acciones que se deban modificar y los logros del mismo. d) Difusión: Se comentará a los otros docentes los objetivos alcanzados y se invitará a otros docentes a sumarse al proyecto. Organización temporal. Se comenzará a trabajar durante febrero, en el período de mesas de exámenes. Ya que se tratará de utilizar ese momento para poder relacionar el contenido con las TIC, además de esta manera el docente podrá tomar confianza en el uso de las mismas. Se finalizará evaluando el proyecto antes de vacaciones de invierno. Formato de la difusión del trabajo realizado, dirigido a la comunidad educativa. Luego de las vacaciones de invierno se difundirá la experiencia por medio de la página de la institución, el facebook oficial y jornadas institucionales. Se llevará un registro de la experiencia, se demostrará los logros y las líneas de acción a seguir para el próximo cuatrimestre. Bibliografía Edukanda. (2011). Integración de las TICS en la práctica docente. Recuperado el 21 de 06 de 2015, de Función de las TICs: http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/1151/page_02.htm Mackenzie, Jamie (2002). “Las características de un coach (RT) en tecnología efectivo y las señales de un programa sólido” Material de lectura de la clase 2: Referente Tecnológico en el proyecto de integración de las TIC Referentes tecnológicos I.
  • 6. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Liberatore, C. y Batocchi, A. (2013). Material de lectura de la clase 1: El lugar del Referente Tecnológico en el proyecto de integración de las TIC Referentes tecnológicos I. Especialización docente de nivel superior en educación y TIC. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.