SlideShare una empresa de Scribd logo
Omar Fernando Londoño Castro
1. ACTIVIDAD.
- Dibuje la silueta de un niño completo semejando que es el.
- Con fichas de pictogramas ubique cada parte del cuerpo velando
por que el niño realice contacto visual.
- Preguntar al niño sobre las partes del cuerpo que no le gusta que
les toquen, evaluar miradas, cambios de comportamiento etc.
2. DIVERSIDAD DE GENERO
Luego de realizar la silueta de niño niña, identificar con cada
participante a qué genero pertenece, se tendrán en cuenta
fijación de mirada, sonidos vocálicos, cambios en posturas
corporales para identificar señalamientos.
Con ayuda de cuidador, pintar silueta del niño con tempera,
explicando que hay niño niña con sus características físicas
definidas.
3. MI CUERPO, SABER DECIR !NO!
Con muñecos que representa niños, niñas, familiares conocidos y
personas desconocidas, representar situaciones en la que alguna
persona le esta haciendo algo que él no quiere.
Reflexionar sobre esta situación, enseñar como pueden reaccionar
cuando alguna situación de éstas suceda de acuerdo a su
lenguaje. Señalar pictogramas de acciones malas.
3. Qué acciones son buenas?
Explicar con ayuda de lamina siguiente y muñecos acciones que
son buenas.
Con ayuda de los papás y cuidadores explicar situaciones en las
que son permisivas actos como agarrar la mano, besar en la
mejilla, acariciar el cabello., etc.
Propuesta paralisis cerebral
Propuesta paralisis cerebral
Propuesta paralisis cerebral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
Instituto Universitario AVEPANE
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
AngiolettaVargas
 
Infancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidadesInfancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidades
edgarvox
 
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotorIntroducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Dianita Lopz
 
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tata
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tataQu%c3%89+esconde+el+gugu tata
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tata
anasaelices
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
rousitaxzz
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
PameMolbert
 
Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.
Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.
Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.
YesicaYagual
 
La lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluaciónLa lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluación
Home
 

La actualidad más candente (9)

Características de la Primera Infancia
Características de la Primera InfanciaCaracterísticas de la Primera Infancia
Características de la Primera Infancia
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Infancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidadesInfancia, desarrollo de capacidades
Infancia, desarrollo de capacidades
 
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotorIntroducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
Introducción a la secuencia del desarrollo psicomotor
 
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tata
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tataQu%c3%89+esconde+el+gugu tata
Qu%c3%89+esconde+el+gugu tata
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.
Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.
Yesica Yagual Mendoza.juego recreativo.
 
La lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluaciónLa lateralidad y su evaluación
La lateralidad y su evaluación
 

Similar a Propuesta paralisis cerebral

Actividades para compartir
Actividades para compartirActividades para compartir
Actividades para compartir
Angeles Olivar Vidal
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
JORGE LUIS
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
DISEÑO CURRICULAR CICLO I DE 19 A 24 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I  DE 19 A 24 MESES.docxDISEÑO CURRICULAR CICLO I  DE 19 A 24 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I DE 19 A 24 MESES.docx
SilviaMarielaYacilaA
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
Barbarie Balague
 
Presentación transtornos
Presentación transtornosPresentación transtornos
Presentación transtornos
taniaviridiana
 
Jardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los HornosJardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los Hornos
Valeria Gatti
 
proyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .doc
proyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .docproyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .doc
proyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .doc
SilviaPaolaRamos
 
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 añosDesarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Cendianexo
 
Período de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 añosPeríodo de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 años
Karla María
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
jmolinacaimanque8
 
Desarrollo de la motricidad
Desarrollo de la motricidadDesarrollo de la motricidad
Desarrollo de la motricidad
Aurora Carmona
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Proyecto Alcanza
 
DISEÑO CURRICULAR CICLO I 0 - 9 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I  0 - 9 MESES.docxDISEÑO CURRICULAR CICLO I  0 - 9 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I 0 - 9 MESES.docx
SilviaMarielaYacilaA
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
3 años
3 años3 años
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
MARITZA MARIELI
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
maricela000
 
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
cognocere
 

Similar a Propuesta paralisis cerebral (20)

Actividades para compartir
Actividades para compartirActividades para compartir
Actividades para compartir
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
DISEÑO CURRICULAR CICLO I DE 19 A 24 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I  DE 19 A 24 MESES.docxDISEÑO CURRICULAR CICLO I  DE 19 A 24 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I DE 19 A 24 MESES.docx
 
Power point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 añosPower point 2 a 3 años
Power point 2 a 3 años
 
Presentación transtornos
Presentación transtornosPresentación transtornos
Presentación transtornos
 
Jardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los HornosJardin Colores - Los Hornos
Jardin Colores - Los Hornos
 
proyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .doc
proyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .docproyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .doc
proyecto 2 soy asi para edad de 4 años de inicial .doc
 
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 añosDesarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
 
Período de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 añosPeríodo de 4 a 5 años
Período de 4 a 5 años
 
Psicología infantil
Psicología infantilPsicología infantil
Psicología infantil
 
Desarrollo de la motricidad
Desarrollo de la motricidadDesarrollo de la motricidad
Desarrollo de la motricidad
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de ...
 
DISEÑO CURRICULAR CICLO I 0 - 9 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I  0 - 9 MESES.docxDISEÑO CURRICULAR CICLO I  0 - 9 MESES.docx
DISEÑO CURRICULAR CICLO I 0 - 9 MESES.docx
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
3 años
3 años3 años
3 años
 
Desarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocionalDesarrollo socioemocional
Desarrollo socioemocional
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
actividades que permitan desarrollar la construcción de la identidad corporal
 
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Propuesta paralisis cerebral

  • 2. 1. ACTIVIDAD. - Dibuje la silueta de un niño completo semejando que es el. - Con fichas de pictogramas ubique cada parte del cuerpo velando por que el niño realice contacto visual. - Preguntar al niño sobre las partes del cuerpo que no le gusta que les toquen, evaluar miradas, cambios de comportamiento etc.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2. DIVERSIDAD DE GENERO Luego de realizar la silueta de niño niña, identificar con cada participante a qué genero pertenece, se tendrán en cuenta fijación de mirada, sonidos vocálicos, cambios en posturas corporales para identificar señalamientos. Con ayuda de cuidador, pintar silueta del niño con tempera, explicando que hay niño niña con sus características físicas definidas.
  • 8.
  • 9. 3. MI CUERPO, SABER DECIR !NO! Con muñecos que representa niños, niñas, familiares conocidos y personas desconocidas, representar situaciones en la que alguna persona le esta haciendo algo que él no quiere. Reflexionar sobre esta situación, enseñar como pueden reaccionar cuando alguna situación de éstas suceda de acuerdo a su lenguaje. Señalar pictogramas de acciones malas.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. 3. Qué acciones son buenas? Explicar con ayuda de lamina siguiente y muñecos acciones que son buenas. Con ayuda de los papás y cuidadores explicar situaciones en las que son permisivas actos como agarrar la mano, besar en la mejilla, acariciar el cabello., etc.