SlideShare una empresa de Scribd logo
Darle vida a la escritura
Tiempo: 90 minutos
Espacio: Cancha o espacio abierto
Materiales: papel, papa, cortador, colorantes y frutos.
Introducción:
Es importante y necesario que el estudiante conozca los diferentes elementos
tecnológicos que lo rodean con el fin de que el comprenda que tecnología no solo
son los elementos electrónicos de uso común sino también que son aquellos que los
hombres, con su creatividad y habilidad, han creado. Pueden ser simples, como una
silla, o complejos, como un auto. Estos objetos nacen como respuesta a una
necesidad a la cual el hombre quiere hacerle frente. Ante lo cual es importante que
los niños identifiquen y comprendan las funciones sus funciones y la manera en que
nos ayudan en la cotidianidad.
Conceptos básicos :
Con la creación de la escritura se abrió paso a nuevos avances y desarrollos, ya
que la única evidencia de acontecimientos que se tenía antes de ella, era la
tradición oral, esta depende directamente de la memoria y la posición cultural de
quien se aventure a transmitir un hecho de generación en generación, la escritura
permitió empezar a construir y contener grandes saberes de la humanidad además
de emplear una nueva manera de comunicación. Esta solo es posible si se
dimensionan la cantidad de artefactos y materiales que se necesitan para llevarla a
cabo, desde grabar imágenes, hasta pintar signos. Este acontecimiento ha tenido
gran impacto en la historia social,cultural, política y educacional del ser humano,
pero ya que que contamos con tecnologías avanzadas que nos facilitan esta tarea
no podemos desconocer las etapas de desarrollo que ha tenido y toda su
historicidad hasta como la vemos hoy en día . Para la siguiente situación
emplearemos, suministros de cocina que además de alimentar pueden servir como
artefacto comunicativo, que además de ser biodegradable es divertido.
Consideraciones para la construcción del sello :
● Creatividad a la hora de proponer soluciones a la problemática.
● Anticipar y comprobar diferentes propuestas que resuelvan la problemática
de la historia.
Áreas relacionadas: Ciencias naturales, lengua castellana e historia
Situación Problema:
Estamos en la finca de la abuelita Magnolia, y le queremos dibujar una carta a
nuestra mamá, pero en la finca no hay lápices, entonces decidimos recorrer las
habitaciones en busca de elementos que nos permitan realizar nuestra carta y lo
único que encontramos fueron unas verduras y unas frutas, ¿que artefacto
elaboramos?
Intenciones:
● Propiciar el espacio para interactuar con un Artefacto elaborado con papas
● Indagar cómo están construidos los artefactos y cómo funcionan algunos de
estos
● fomentar los primeros acercamientos al pensar tecnológico mediante la
utilización de herramientas comunes para la resolución de problemas
Habilidades:
● utilizar herramientas comunes “frutas y verduras” para resolver problemas
● descifrar pistas,resolución de incógnitas para soluciones de problemas
Evaluación
Los logros que se propone esta actividad, es ampliar el campo creativo que permita
constituir sujetos participativos y desarrolladores de propuestas que satisfagan
necesidades que se pueden encontrar en su contexto inmediato, con esto
desarrollar el pensamiento tecnológico, como una siembra a futuro, donde los y las
estudiantes sean capaces de construir tecnologías amigables con los recursos
naturales y con las condiciones sociales y culturales de nuestro país.
Por tal razón, la Evaluación no se centrara en el artefacto, sino en las propuestas
realizadas por los/as niños/as; teniendo en cuenta que son niños/as entre 3 y 6 años
y ellos/as no pueden usar el cortador.
De igual forma observaremos los dibujos realizados por ellos/as, y se hará énfasis
en la socialización que hagamos del artefacto con los compañeritos mostrándoles el
proceso y el producto final.
Metodología/tiempos:
Primer momento (20 min): Le narraremos a los/as niños/as la historia de un viaje
que harán a la finca de la abuelita Magnolia donde los niños participaran
efusivamente, luego interactúan con la narración buscando los objetos (previamente
escondidos) para empezar a realizar la carta.
Segundo momento (35min): Los niños se sentaran para empezar a dar hipótesis
de que artefacto pueden elaborar con los materiales encontrados para realizar su
dibujo, al tener algunas hipótesis empezaremos a probarlas, luego la que mejor
tenga resultado la implementaremos para realizar varios dibujos.
Las vivenciantes realizarán una pequeña explicación de los comienzos de la
imprenta para relacionar lo que haremos con la historia y el propósito de este.
Tercer momento (35min): elaboramos una pintura a base de frutos y colorantes de
cocina y empezaremos a hacer nuestros dibujos en hojas de árbol que le
mostraremos a los compañeritos y posteriormente guardaremos en nuestras
maletas, después las vivenciantes organizarán a los/as niños/as y se despedirán
pidiéndoles que realicen más sellos y más dibujos con ayuda de los papitos.
INSTRUCCIONES:
1. Corta un tercio de la papa a lo largo.
2. Empuja el molde de galleta en el centro de la papa, tan profundo como
quieras que sea el diseño. Si no tienes moldes de galleta en las formas que
quieres hacer, puedes dibujar el diseño en la papa y cortarla cuidadosamente
con un cuchillo.
3. Usa un cuchillo afilado para cortar una rebanada gruesa alrededor del borde
del molde de galleta. Quita los pedazos de papa de alrededor del diseño y
saca el molde de galleta. Debes supervisar esto si tus alumnos/as están
haciendo los cortes.
Bibliografía:
Tomado de: http://www.hipertexto.info/documentos/escritura.htm ultima visita: 17 de
marzo del 2016
Tomado de: http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/25286 última Visita: 17 de
Marzo de 2016
Tomado de: https://www.everydayme.com.mx/casa-y-
jardin/manualidades/art%C3%ADculo/c%C3%B3mo-hacer-un-sello-de-papa-casero
última Visita: 18 de Marzo de 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
Cristy Barría
 
Ludotecas escolares para el nivel inicial
Ludotecas  escolares para el nivel inicialLudotecas  escolares para el nivel inicial
Ludotecas escolares para el nivel inicial
Florencia Lobos Scidà
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
ir71
 
Presentacion montebonito marulanda
Presentacion montebonito   marulandaPresentacion montebonito   marulanda
Presentacion montebonito marulanda
Alejandra Espitia
 
Presentación proyecto tic
Presentación proyecto ticPresentación proyecto tic
Presentación proyecto tic
sedesantaelena
 
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROSACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
isagensan
 
Proyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde NacíProyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde Nací
asfaltoupn
 
Modulo azul diapos.janeth
Modulo azul diapos.janethModulo azul diapos.janeth
Modulo azul diapos.janeth
lobhmark
 
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
CTeI Putumayo
 
Presentación cambridge
Presentación cambridgePresentación cambridge
Presentación cambridgerockerhmk
 
Workshop balenciaga.
Workshop balenciaga.Workshop balenciaga.
Workshop balenciaga.euskalcomsl
 
Cuaderno 4 juego_regrado
Cuaderno 4 juego_regradoCuaderno 4 juego_regrado
Cuaderno 4 juego_regrado
aliciagarciaguerra
 
Claudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevoClaudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevodavasco12
 

La actualidad más candente (19)

La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
La Plaza "Comandante Luis Piedrabuena". Unidad Didáctica.
 
Ludotecas escolares para el nivel inicial
Ludotecas  escolares para el nivel inicialLudotecas  escolares para el nivel inicial
Ludotecas escolares para el nivel inicial
 
Mayores
MayoresMayores
Mayores
 
Trabajo de didactica
Trabajo de didacticaTrabajo de didactica
Trabajo de didactica
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
 
Kermesse pedagógica
Kermesse pedagógicaKermesse pedagógica
Kermesse pedagógica
 
Presentacion montebonito marulanda
Presentacion montebonito   marulandaPresentacion montebonito   marulanda
Presentacion montebonito marulanda
 
Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1Cultura ciudadana 1
Cultura ciudadana 1
 
Presentación proyecto tic
Presentación proyecto ticPresentación proyecto tic
Presentación proyecto tic
 
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROSACTIVIDADES DESDE  LOS TRES CEREBROS
ACTIVIDADES DESDE LOS TRES CEREBROS
 
Proyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde NacíProyecto Alla Donde Nací
Proyecto Alla Donde Nací
 
Presentacion red telar
Presentacion red telarPresentacion red telar
Presentacion red telar
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Modulo azul diapos.janeth
Modulo azul diapos.janethModulo azul diapos.janeth
Modulo azul diapos.janeth
 
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
Cabungas kamentsas (Parque de la interculturalidad - fuente de mitos y leyendas)
 
Presentación cambridge
Presentación cambridgePresentación cambridge
Presentación cambridge
 
Workshop balenciaga.
Workshop balenciaga.Workshop balenciaga.
Workshop balenciaga.
 
Cuaderno 4 juego_regrado
Cuaderno 4 juego_regradoCuaderno 4 juego_regrado
Cuaderno 4 juego_regrado
 
Claudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevoClaudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevo
 

Destacado

40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media
40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media
40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media
John Haydon
 
ACCIONA Q1 2015 Results Report
ACCIONA Q1 2015 Results ReportACCIONA Q1 2015 Results Report
ACCIONA Q1 2015 Results Report
acciona
 
Decoración de habitaciones para niños
Decoración de habitaciones para niñosDecoración de habitaciones para niños
Decoración de habitaciones para niños
Overwall
 
Rkil group presentation
Rkil group presentationRkil group presentation
Rkil group presentation
Rajendra N. Sheth
 
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeresElementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
IntegraLocal
 
Presentation Training Part 1 Preparation
Presentation Training Part 1 PreparationPresentation Training Part 1 Preparation
Presentation Training Part 1 PreparationSpike Gu
 
Sheffield Rodrigo 4to 1ra
Sheffield Rodrigo 4to 1raSheffield Rodrigo 4to 1ra
Sheffield Rodrigo 4to 1ra
marinair
 
IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...
IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...
IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...
ana maria llopis
 
Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012
PFSGRUPO
 
Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016
Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016
Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016
Iolanda Pensa
 
RHSoft - Проект: Аттестация персонала
RHSoft - Проект: Аттестация персоналаRHSoft - Проект: Аттестация персонала
RHSoft - Проект: Аттестация персонала
Yury Stelmakh
 
Alberto Trigo Sánchez CV
Alberto Trigo Sánchez CVAlberto Trigo Sánchez CV
Alberto Trigo Sánchez CV
Alberto Trigo Sánchez
 
Desmontar sifón
Desmontar sifónDesmontar sifón
Desmontar sifón
danicrossx
 
Man-In-The-Browser attacks
Man-In-The-Browser attacksMan-In-The-Browser attacks
Man-In-The-Browser attacks
Mário Almeida
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionNobel99
 
Get Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web Presence
Get Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web PresenceGet Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web Presence
Get Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web Presence
Fresh Arts
 

Destacado (20)

40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media
40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media
40 Ways to Boost Year-End Appeals with Social Media
 
ACCIONA Q1 2015 Results Report
ACCIONA Q1 2015 Results ReportACCIONA Q1 2015 Results Report
ACCIONA Q1 2015 Results Report
 
Decoración de habitaciones para niños
Decoración de habitaciones para niñosDecoración de habitaciones para niños
Decoración de habitaciones para niños
 
Rkil group presentation
Rkil group presentationRkil group presentation
Rkil group presentation
 
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeresElementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
 
Presentation Training Part 1 Preparation
Presentation Training Part 1 PreparationPresentation Training Part 1 Preparation
Presentation Training Part 1 Preparation
 
Sheffield Rodrigo 4to 1ra
Sheffield Rodrigo 4to 1raSheffield Rodrigo 4to 1ra
Sheffield Rodrigo 4to 1ra
 
Ashwini_2.8Yrs Exp
Ashwini_2.8Yrs ExpAshwini_2.8Yrs Exp
Ashwini_2.8Yrs Exp
 
AAU Summer School-Clean tech at sea
AAU Summer School-Clean tech at seaAAU Summer School-Clean tech at sea
AAU Summer School-Clean tech at sea
 
IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...
IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...
IDEAS, INNOVACIÓN Y ACTITUDES EMPRENDEDORAS UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN DEL ...
 
Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012Novedades fiscales 2012
Novedades fiscales 2012
 
Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016
Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016
Wikimania Esino Lario at Wikimedia CH April 2016
 
Product Catalogue
Product CatalogueProduct Catalogue
Product Catalogue
 
RHSoft - Проект: Аттестация персонала
RHSoft - Проект: Аттестация персоналаRHSoft - Проект: Аттестация персонала
RHSoft - Проект: Аттестация персонала
 
Alberto Trigo Sánchez CV
Alberto Trigo Sánchez CVAlberto Trigo Sánchez CV
Alberto Trigo Sánchez CV
 
Desmontar sifón
Desmontar sifónDesmontar sifón
Desmontar sifón
 
Man-In-The-Browser attacks
Man-In-The-Browser attacksMan-In-The-Browser attacks
Man-In-The-Browser attacks
 
Las 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacionLas 7 claves de la automotivacion
Las 7 claves de la automotivacion
 
Get Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web Presence
Get Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web PresenceGet Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web Presence
Get Discovered: Optimizing Tools to Enhance Your Web Presence
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
 

Similar a Propuestaactividadparablog (1)

Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
Alejandra Orellana
 
Propuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juegoPropuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juegoVeronik DB
 
Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdErika_26
 
Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdErika_26
 
Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdErika_26
 
Proyecto: Compucuentos
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentos
guestf1f476
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Waman Wasi
 
Tic
TicTic
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carritokaritochoco
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaJavierche Lek
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
NaidaHidalgoCastro
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
NaidaHidalgoCastro
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
abogsergiob
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
katyaroxanameza
 
Conozcan a mi familia
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familia
guestf1f476
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaJavierche Lek
 

Similar a Propuestaactividadparablog (1) (20)

Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
 
Propuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juegoPropuesta orlando taller juego
Propuesta orlando taller juego
 
Proyecto tecnologico 2
Proyecto tecnologico 2Proyecto tecnologico 2
Proyecto tecnologico 2
 
Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cd
 
Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cd
 
Construyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cdConstruyendo mí porta cd
Construyendo mí porta cd
 
Proyecto: Compucuentos
Proyecto: CompucuentosProyecto: Compucuentos
Proyecto: Compucuentos
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
 
Tic
TicTic
Tic
 
A construir un carrito
A construir un carritoA construir un carrito
A construir un carrito
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (2).docx
 
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docxMARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
MARI PROYECTO Nº 03 CUIDAMOS NUESTRO JARDIN (3) (1).docx
 
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docxEl proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
El proyecto consiste en disminuir el problema de la basura en el sector.docx
 
Conociendo los numeros
Conociendo los numeros Conociendo los numeros
Conociendo los numeros
 
Conozcan a mi familia
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familia
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lecturaSubgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
Subgrupo25 g desde la historia motivamos la lectura
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Propuestaactividadparablog (1)

  • 1. Darle vida a la escritura Tiempo: 90 minutos Espacio: Cancha o espacio abierto Materiales: papel, papa, cortador, colorantes y frutos. Introducción: Es importante y necesario que el estudiante conozca los diferentes elementos tecnológicos que lo rodean con el fin de que el comprenda que tecnología no solo son los elementos electrónicos de uso común sino también que son aquellos que los hombres, con su creatividad y habilidad, han creado. Pueden ser simples, como una silla, o complejos, como un auto. Estos objetos nacen como respuesta a una necesidad a la cual el hombre quiere hacerle frente. Ante lo cual es importante que los niños identifiquen y comprendan las funciones sus funciones y la manera en que nos ayudan en la cotidianidad. Conceptos básicos : Con la creación de la escritura se abrió paso a nuevos avances y desarrollos, ya que la única evidencia de acontecimientos que se tenía antes de ella, era la tradición oral, esta depende directamente de la memoria y la posición cultural de quien se aventure a transmitir un hecho de generación en generación, la escritura permitió empezar a construir y contener grandes saberes de la humanidad además de emplear una nueva manera de comunicación. Esta solo es posible si se dimensionan la cantidad de artefactos y materiales que se necesitan para llevarla a cabo, desde grabar imágenes, hasta pintar signos. Este acontecimiento ha tenido gran impacto en la historia social,cultural, política y educacional del ser humano, pero ya que que contamos con tecnologías avanzadas que nos facilitan esta tarea no podemos desconocer las etapas de desarrollo que ha tenido y toda su historicidad hasta como la vemos hoy en día . Para la siguiente situación emplearemos, suministros de cocina que además de alimentar pueden servir como artefacto comunicativo, que además de ser biodegradable es divertido. Consideraciones para la construcción del sello : ● Creatividad a la hora de proponer soluciones a la problemática. ● Anticipar y comprobar diferentes propuestas que resuelvan la problemática de la historia. Áreas relacionadas: Ciencias naturales, lengua castellana e historia
  • 2. Situación Problema: Estamos en la finca de la abuelita Magnolia, y le queremos dibujar una carta a nuestra mamá, pero en la finca no hay lápices, entonces decidimos recorrer las habitaciones en busca de elementos que nos permitan realizar nuestra carta y lo único que encontramos fueron unas verduras y unas frutas, ¿que artefacto elaboramos? Intenciones: ● Propiciar el espacio para interactuar con un Artefacto elaborado con papas ● Indagar cómo están construidos los artefactos y cómo funcionan algunos de estos ● fomentar los primeros acercamientos al pensar tecnológico mediante la utilización de herramientas comunes para la resolución de problemas Habilidades: ● utilizar herramientas comunes “frutas y verduras” para resolver problemas ● descifrar pistas,resolución de incógnitas para soluciones de problemas Evaluación Los logros que se propone esta actividad, es ampliar el campo creativo que permita constituir sujetos participativos y desarrolladores de propuestas que satisfagan necesidades que se pueden encontrar en su contexto inmediato, con esto desarrollar el pensamiento tecnológico, como una siembra a futuro, donde los y las estudiantes sean capaces de construir tecnologías amigables con los recursos naturales y con las condiciones sociales y culturales de nuestro país. Por tal razón, la Evaluación no se centrara en el artefacto, sino en las propuestas realizadas por los/as niños/as; teniendo en cuenta que son niños/as entre 3 y 6 años y ellos/as no pueden usar el cortador. De igual forma observaremos los dibujos realizados por ellos/as, y se hará énfasis en la socialización que hagamos del artefacto con los compañeritos mostrándoles el proceso y el producto final. Metodología/tiempos: Primer momento (20 min): Le narraremos a los/as niños/as la historia de un viaje que harán a la finca de la abuelita Magnolia donde los niños participaran efusivamente, luego interactúan con la narración buscando los objetos (previamente escondidos) para empezar a realizar la carta.
  • 3. Segundo momento (35min): Los niños se sentaran para empezar a dar hipótesis de que artefacto pueden elaborar con los materiales encontrados para realizar su dibujo, al tener algunas hipótesis empezaremos a probarlas, luego la que mejor tenga resultado la implementaremos para realizar varios dibujos. Las vivenciantes realizarán una pequeña explicación de los comienzos de la imprenta para relacionar lo que haremos con la historia y el propósito de este. Tercer momento (35min): elaboramos una pintura a base de frutos y colorantes de cocina y empezaremos a hacer nuestros dibujos en hojas de árbol que le mostraremos a los compañeritos y posteriormente guardaremos en nuestras maletas, después las vivenciantes organizarán a los/as niños/as y se despedirán pidiéndoles que realicen más sellos y más dibujos con ayuda de los papitos. INSTRUCCIONES: 1. Corta un tercio de la papa a lo largo. 2. Empuja el molde de galleta en el centro de la papa, tan profundo como quieras que sea el diseño. Si no tienes moldes de galleta en las formas que quieres hacer, puedes dibujar el diseño en la papa y cortarla cuidadosamente con un cuchillo. 3. Usa un cuchillo afilado para cortar una rebanada gruesa alrededor del borde del molde de galleta. Quita los pedazos de papa de alrededor del diseño y
  • 4. saca el molde de galleta. Debes supervisar esto si tus alumnos/as están haciendo los cortes. Bibliografía: Tomado de: http://www.hipertexto.info/documentos/escritura.htm ultima visita: 17 de marzo del 2016 Tomado de: http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/25286 última Visita: 17 de Marzo de 2016 Tomado de: https://www.everydayme.com.mx/casa-y- jardin/manualidades/art%C3%ADculo/c%C3%B3mo-hacer-un-sello-de-papa-casero última Visita: 18 de Marzo de 2016