SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Riggioni
andres@gizn.com
/GIZNmercadeo
www.GIZN.com
ProspecciónySegmentación
de mercadosparaPYMEs
Parque La Libertad
Eje MiPYMEs
Junio 2013
2 © 2013 Derechos Reservados
El curso de hoy
Segmentación
Prospección
Ventas
3 © 2013 Derechos Reservados
El embudoes la base de mercadeo
paraprospecciónysegmentación
4 © 2013 Derechos Reservados
las etapas del mercadeo
5 © 2013 Derechos Reservados
enfoquehacia el cliente
rentabilidadsobrevolumen
6 © 2013 Derechos Reservados
¿Cuál sería el primer paso para empezar a buscar
clientes para el Grupo Orientales?
7 © 2013 Derechos Reservados
¿Qué tan eficiente es el rótulo de La Macha para
atraer a los clientes que realmente quieren?
8 © 2013 Derechos Reservados
 Cuálessuproductooservicio principal, el
querealmentequiere vender (el más rentable)?
 3 característicasy 3 beneficios
Ejercicio #1
Producto / Servicio Carácterística Beneficio
Jugos de frutas 100 % puro Cuida la salud evitando los
ingredientes artificiales
Hecho rápido en el
momento
Disfruta el mejor sabor y
aroma de la fruta sin
necesidad de esperar
mucho
En vaso sellado No se le va a regar
facilmente
9 © 2013 Derechos Reservados
Segmentación
Prospección
Ventas
Vamos a simplificar… para poder ejecutar
Dividirosegmentar un mercado en
gruposuniformesmáspequeñosquetengancaract
erísticasynecesidadessemejantes
10 © 2013 Derechos Reservados
Llegarle a todo el mercado es demasiado
ineficiente para la mayoría de negocios.
Mercado
Segmento
11 © 2013 Derechos Reservados
Vendo jabón artesanal
12 © 2013 Derechos Reservados
Mujeres, casadas, decoran su propia casa o
apartamento que tiene 2 o más baños, en
Heredia, les gusta hacer manualidades
13 © 2013 Derechos Reservados
Tenemos que segmentar porque tratar de
llegarle a todo el mercado es demasiado
ineficiente para la mayoría de negocios.
Mercado
Segmento
Remodelación
Todos los que
tengan una
estructura
que yo pueda
remodelar
Casas
14 © 2013 Derechos Reservados
Identificamos posibles segmentos
…para generar sospechosos
15 © 2013 Derechos Reservados
Los nichos de mercado son más rentables,
especialmente para las PYMEs
Mercado
Segmento
Nicho
16 © 2013 Derechos Reservados
La especialización nos permite mejor enfoque
17 © 2013 Derechos Reservados
 Clientes más fieles
 Dispuestos a pagar un precio mayor
 Hay menos competidores
 Mayor diferenciación (optimiza)
 Es suficientemente grande
Los nichos de mercado son más rentables
18 © 2013 Derechos Reservados
 Homogéneo
 Heterogéneo
 Rentable
Requisitos para la segmentación
19 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
20 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
21 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
22 © 2013 Derechos Reservados
Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía
23 © 2013 Derechos Reservados
 País
 Región o Provincia
 Cantón o Barrio
 Tipo de área
Geografía
24 © 2013 Derechos Reservados
 Edad
 Ingreso
 Género
 Ocupación
 Educación
 Ciclo familiar
Demografía
Mayor de edad, trabajo de oficina, hombre, soltero sin hijos
25 © 2013 Derechos Reservados
 Actividades
 Intereses
 Opiniones
Psicografía
26 © 2013 Derechos Reservados
 Actividades: comunidad, deportes, eventos
sociales, trabajo, compras
 Intereses: trabajo, moda, comida
 Opiniones: religión, política, educación, leyes, si
mismo
Psicografía = Estilo de Vida
27 © 2013 Derechos Reservados
Psicografía = Estilo de Vida
Actividades, Intereses, Opiniones
Consciente de la moda, entusiasta de lasartes, le gustabailar
28 © 2013 Derechos Reservados
 Frecuencia de uso
 Usoparaocasionesespecíficas
 Nivel de lealtad
 Segmentaciónporbeneficios ***
Comportamiento
29 © 2013 Derechos Reservados
Segmentación por beneficios
30 © 2013 Derechos Reservados
Ejercicio #1 y el #2
Producto / Servicio Carácterística Beneficio
Jugos de frutas 100 % puro Cuida la salud evitando los
ingredientes artificiales
Hecho rápido en el
momento
Disfruta el mejor sabor y
aroma de la fruta sin
necesidad de esperar
mucho
En vaso sellado No se le va a regar
facilmenteProducto /
Servicio
Geografía Demografía Psicografía Comportamiento
Jugos Viven, trabajan,
o pasan por
Plaza Viquez
Jóvenes
estudiantes
Mayores
trabajadores
Les gusta el
ejercicio
No les gusta
lo artifical
Se ejercitan
Compra como parte
de rutina
Anda con otra
persona
31 © 2013 Derechos Reservados
De segmento a nicho definido
Mercado
Segmento
Nicho
32 © 2013 Derechos Reservados
 Unamos la lista los criterios de
segmentaciónsegmentaciónparapriorizartresqu
e me permitentomarunaacción de
contactoinicial de la mejormanera.
Ejercicio #3
Crear dos perfiles de sospechosos
Perfil 1 Perfil 2
Joven estudiante soltero Mayor, casado, trabajador
Hace ejercicio en Plaza Viquez así que tiende
a estar con otros
Trabaja en oficina en los alrededores
Busca alimentos saludables Compra más cercano a quincena y solo
entre semana que está en la zona.
Compra los días que entrena tiende a venir
acompañado
Tiende a venir solo
33 © 2013 Derechos Reservados
 Unamos la lista del criterio principal de
segmentaciónparapriorizarcuales me
permitentomarunaacción de contactoinicial de
la mejormanera.
Ejercicio #4
Identificar dos puntos de contacto para perfil
Perfil 1 – joven deportista Perfil 2 – mayor
trabajador
Cómo puedo hacer para que
me conozcan?
En instalaciones deportivas A través de alianza con
lugares de almuerzo
Educando a los entrenadores
visitandolos
Volantes en carros en
parqueos de la zona y
en parada de bus antes
y después de trabajo
34 © 2013 Derechos Reservados
Prospección
Ventas
Vamos a simplificar… para poder ejecutar
Exploraciónsistemáticade
posibilidadesfuturasbasada en
indiciospresentes.
35 © 2013 Derechos Reservados
El embudoes la base de mercadeo
paraprospecciónysegmentación
36 © 2013 Derechos Reservados
las etapas del mercadeo
37 © 2013 Derechos Reservados
 Un prospecto es un sospechoso que además:
• Entra en una conversación con nosotros; o
• Indica interés; o
• Solicita que compartamos información; o
• Ha comprado o está actualmente comprando
productos o servicios similares de la competencia
Diferencia entre un sospechoso y un prospecto
38 © 2013 Derechos Reservados
 Elija una actividad del prospecto para cada perfil
y defínalo
Ejercicio #5
Perfil 1 Perfil 2
Iniciar una conversación
Facilitar que me indiquen
interés
Soliciten más información
Comprando productos o
servicios de la competencia
39 © 2013 Derechos Reservados
El prospectómetro
Comprador
Probable
Prospecto
Calificado
Prospecto
Sospechoso
¿Tiene capacidad de compra? Tiene
poder de decisión? (más lo de abajo)
¿Tiene la información de contacto?
¿Puede ofertar en circumstancias
favorables? Puede llenar la necesidad?
(más lo de abajo)
Su propia definición
(más lo de abajo)
40 © 2013 Derechos Reservados
Lo quesucede en prospección antes de la venta
conoce + gusta + confía + prueba
41 © 2013 Derechos Reservados
1. Búsquedasistemática entre susclientes
2. Búsquedasistemática de lasreferencias
3. Contactar a todaslas personas que ha conocido en
diferenteseventosparaversirequieren lo
queustedofrece
4. Investigarcompañíasparacalificarlasypodercontact
arlas
5. Llamar de unalista de base de datos
6. Seguimiento a actividades de mercadeodirecto
Seis actividades de prospección
42 © 2013 Derechos Reservados
 Inicie la prospección de arriba para abajo
El mejor plan de prospección para su PYME
Llamadas en seco
Listas de correooteléfono
Anuncios
Visitas al local
Referencia general
Referencia de un cliente
43 © 2013 Derechos Reservados
 Externo:
• Nivel de interés o necesidad
• Capacidad de pago
• Urgencia o plazo
• Dinero
 Interno:
• Reciente
• Frecuente
• Dinero
Sistemas de puntuación para la prospección:
Prospectómetro externo y RFD interno
44 © 2013 Derechos Reservados
El ciclo peligroso de la prospección
Siembra y Cosecha
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Prospección Ventas
45 © 2013 Derechos Reservados
Ventas
Vamos a simplificar… para poder ejecutar
Si hicimosbien el trabajo de
segmentaciónyprospección, el esfuerzo de
ventas se convierte en un esfuerzoporfacilitar la
transacción.
46 © 2013 Derechos Reservados
El embudo se enfoca al
Cliente Ideal y Cliente Campeón
47 © 2013 Derechos Reservados
Seguimiento como parte de la estrategia
50%
20%
30%
48 © 2013 Derechos Reservados
enfoquehacia el cliente
rentabilidadsobrevolumen
49 © 2013 Derechos Reservados
 Clientes más fieles
 Dispuestos a pagar un precio mayor
 Hay menos competidores
 Mayor diferenciación (optimiza)
 Es suficientemente grande
Los nichos de mercado son más rentables
50 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
51 © 2013 Derechos Reservados
Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía
52 © 2013 Derechos Reservados
Lo quesucede en prospección antes de la venta
conoce + gusta + confía + prueba
53 © 2013 Derechos Reservados
 Inicie la prospección de arriba para abajo
El mejor plan de prospección para su PYME
Llamadas en seco
Listas de correooteléfono
Anuncios
Visitas al local
Referencia general
Referencia de un cliente
54 © 2013 Derechos Reservados
www.GIZN.com
Andrés Riggioni
andres@gizn.com
/GIZNmercadeo
@GIZNcom
www.GIZN.com

Más contenido relacionado

Destacado

La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penalRogelio Armando
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Zacatecas TresPuntoCero
 
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Assessment on Skin, Hair & Nails / HEENT
Assessment on Skin, Hair & Nails / HEENTAssessment on Skin, Hair & Nails / HEENT
Assessment on Skin, Hair & Nails / HEENTTim Bersabe
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionWebMD
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Janeth Lozano Lozano
 
Usuario Profesor Moodle
Usuario Profesor MoodleUsuario Profesor Moodle
Usuario Profesor Moodleturumerque
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Zacatecas TresPuntoCero
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpilisbet bravo
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA... ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasLarryJimenez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda..... ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3... ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA... ..
 

Destacado (19)

La prueba en materia penal
La prueba en materia penalLa prueba en materia penal
La prueba en materia penal
 
Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
 
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Physical Assessment Handouts
Physical Assessment HandoutsPhysical Assessment Handouts
Physical Assessment Handouts
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 
Assessment on Skin, Hair & Nails / HEENT
Assessment on Skin, Hair & Nails / HEENTAssessment on Skin, Hair & Nails / HEENT
Assessment on Skin, Hair & Nails / HEENT
 
Proyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacionProyectos_de_innovacion
Proyectos_de_innovacion
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
Usuario Profesor Moodle
Usuario Profesor MoodleUsuario Profesor Moodle
Usuario Profesor Moodle
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 

Similar a Segmentación y Prospección en el mercadeo para Micro y Pequeñas empresas.

Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidorCap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidorEsteban Vallejo
 
Segmentacion de mercado presentaión
Segmentacion de mercado presentaiónSegmentacion de mercado presentaión
Segmentacion de mercado presentaiónferchavezL
 
Cap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados MetaCap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados MetaEsteban Vallejo
 
Segmentacion de mercado final
Segmentacion de mercado   finalSegmentacion de mercado   final
Segmentacion de mercado finalDaniC26
 
El valor del comarketing en fidelizacion v1
El valor del comarketing en fidelizacion v1El valor del comarketing en fidelizacion v1
El valor del comarketing en fidelizacion v1José Luis Ferrero
 
Protocolo de investigación Nucleo
Protocolo de investigación NucleoProtocolo de investigación Nucleo
Protocolo de investigación NucleoDaniC26
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajejuliobetancourt8
 
Mercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de MercadoMercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de MercadoOscar Larios
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación ferchavezL
 
Herramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad ComercialHerramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad ComercialJuan Carlos Fernandez
 
Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3Oscar Larios
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocioricardocarra
 

Similar a Segmentación y Prospección en el mercadeo para Micro y Pequeñas empresas. (20)

Xbootcamp: 6 puntos de mercadeo para emprendedores
Xbootcamp: 6 puntos de mercadeo para emprendedoresXbootcamp: 6 puntos de mercadeo para emprendedores
Xbootcamp: 6 puntos de mercadeo para emprendedores
 
Mix producto 2010 cap 4
Mix producto   2010 cap 4Mix producto   2010 cap 4
Mix producto 2010 cap 4
 
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidorCap 6 Toma de decisiones del consumidor
Cap 6 Toma de decisiones del consumidor
 
Segmentacion de mercado presentaión
Segmentacion de mercado presentaiónSegmentacion de mercado presentaión
Segmentacion de mercado presentaión
 
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
 
Cap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados MetaCap 8 Segmentacion y Mercados Meta
Cap 8 Segmentacion y Mercados Meta
 
Segmentacion de mercado final
Segmentacion de mercado   finalSegmentacion de mercado   final
Segmentacion de mercado final
 
El proceso de emprender
El proceso de emprenderEl proceso de emprender
El proceso de emprender
 
El valor del comarketing en fidelizacion v1
El valor del comarketing en fidelizacion v1El valor del comarketing en fidelizacion v1
El valor del comarketing en fidelizacion v1
 
Protocolo de investigación Nucleo
Protocolo de investigación NucleoProtocolo de investigación Nucleo
Protocolo de investigación Nucleo
 
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
MARKETING DIGITAL.pdf
MARKETING DIGITAL.pdfMARKETING DIGITAL.pdf
MARKETING DIGITAL.pdf
 
Mercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de MercadoMercadotecnia Estudio de Mercado
Mercadotecnia Estudio de Mercado
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Herramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad ComercialHerramientas para la Competividad Comercial
Herramientas para la Competividad Comercial
 
Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3Mercadotecnia unidad 3
Mercadotecnia unidad 3
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Nielsen shopper solutions
Nielsen shopper solutionsNielsen shopper solutions
Nielsen shopper solutions
 

Más de Mercadeo para Emprendedores (GIZN)

Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMESCongreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMESMercadeo para Emprendedores (GIZN)
 

Más de Mercadeo para Emprendedores (GIZN) (16)

Taller de Mercadeo - TICs
Taller de Mercadeo - TICsTaller de Mercadeo - TICs
Taller de Mercadeo - TICs
 
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedoresYo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
 
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INAMercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
 
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedoresLogo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
 
Mercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedoresMercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedores
 
Mercadeo sin dinero #4 - Tácticas
Mercadeo sin dinero #4 - TácticasMercadeo sin dinero #4 - Tácticas
Mercadeo sin dinero #4 - Tácticas
 
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPASMercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
 
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursosMercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
 
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDAMercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
 
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMESCongreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
 
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad LatinaPresentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
 
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeoPromoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
 
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
 
La base del mercadeo - Innovacion mercadeo
La base del mercadeo - Innovacion mercadeoLa base del mercadeo - Innovacion mercadeo
La base del mercadeo - Innovacion mercadeo
 
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeoExperiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
 
Liderazgo y habilidades - Franklin Murillo
Liderazgo y habilidades - Franklin MurilloLiderazgo y habilidades - Franklin Murillo
Liderazgo y habilidades - Franklin Murillo
 

Último

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 

Último (20)

Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Segmentación y Prospección en el mercadeo para Micro y Pequeñas empresas.

  • 2. 2 © 2013 Derechos Reservados El curso de hoy Segmentación Prospección Ventas
  • 3. 3 © 2013 Derechos Reservados El embudoes la base de mercadeo paraprospecciónysegmentación
  • 4. 4 © 2013 Derechos Reservados las etapas del mercadeo
  • 5. 5 © 2013 Derechos Reservados enfoquehacia el cliente rentabilidadsobrevolumen
  • 6. 6 © 2013 Derechos Reservados ¿Cuál sería el primer paso para empezar a buscar clientes para el Grupo Orientales?
  • 7. 7 © 2013 Derechos Reservados ¿Qué tan eficiente es el rótulo de La Macha para atraer a los clientes que realmente quieren?
  • 8. 8 © 2013 Derechos Reservados  Cuálessuproductooservicio principal, el querealmentequiere vender (el más rentable)?  3 característicasy 3 beneficios Ejercicio #1 Producto / Servicio Carácterística Beneficio Jugos de frutas 100 % puro Cuida la salud evitando los ingredientes artificiales Hecho rápido en el momento Disfruta el mejor sabor y aroma de la fruta sin necesidad de esperar mucho En vaso sellado No se le va a regar facilmente
  • 9. 9 © 2013 Derechos Reservados Segmentación Prospección Ventas Vamos a simplificar… para poder ejecutar Dividirosegmentar un mercado en gruposuniformesmáspequeñosquetengancaract erísticasynecesidadessemejantes
  • 10. 10 © 2013 Derechos Reservados Llegarle a todo el mercado es demasiado ineficiente para la mayoría de negocios. Mercado Segmento
  • 11. 11 © 2013 Derechos Reservados Vendo jabón artesanal
  • 12. 12 © 2013 Derechos Reservados Mujeres, casadas, decoran su propia casa o apartamento que tiene 2 o más baños, en Heredia, les gusta hacer manualidades
  • 13. 13 © 2013 Derechos Reservados Tenemos que segmentar porque tratar de llegarle a todo el mercado es demasiado ineficiente para la mayoría de negocios. Mercado Segmento Remodelación Todos los que tengan una estructura que yo pueda remodelar Casas
  • 14. 14 © 2013 Derechos Reservados Identificamos posibles segmentos …para generar sospechosos
  • 15. 15 © 2013 Derechos Reservados Los nichos de mercado son más rentables, especialmente para las PYMEs Mercado Segmento Nicho
  • 16. 16 © 2013 Derechos Reservados La especialización nos permite mejor enfoque
  • 17. 17 © 2013 Derechos Reservados  Clientes más fieles  Dispuestos a pagar un precio mayor  Hay menos competidores  Mayor diferenciación (optimiza)  Es suficientemente grande Los nichos de mercado son más rentables
  • 18. 18 © 2013 Derechos Reservados  Homogéneo  Heterogéneo  Rentable Requisitos para la segmentación
  • 19. 19 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 20. 20 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 21. 21 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 22. 22 © 2013 Derechos Reservados Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía
  • 23. 23 © 2013 Derechos Reservados  País  Región o Provincia  Cantón o Barrio  Tipo de área Geografía
  • 24. 24 © 2013 Derechos Reservados  Edad  Ingreso  Género  Ocupación  Educación  Ciclo familiar Demografía Mayor de edad, trabajo de oficina, hombre, soltero sin hijos
  • 25. 25 © 2013 Derechos Reservados  Actividades  Intereses  Opiniones Psicografía
  • 26. 26 © 2013 Derechos Reservados  Actividades: comunidad, deportes, eventos sociales, trabajo, compras  Intereses: trabajo, moda, comida  Opiniones: religión, política, educación, leyes, si mismo Psicografía = Estilo de Vida
  • 27. 27 © 2013 Derechos Reservados Psicografía = Estilo de Vida Actividades, Intereses, Opiniones Consciente de la moda, entusiasta de lasartes, le gustabailar
  • 28. 28 © 2013 Derechos Reservados  Frecuencia de uso  Usoparaocasionesespecíficas  Nivel de lealtad  Segmentaciónporbeneficios *** Comportamiento
  • 29. 29 © 2013 Derechos Reservados Segmentación por beneficios
  • 30. 30 © 2013 Derechos Reservados Ejercicio #1 y el #2 Producto / Servicio Carácterística Beneficio Jugos de frutas 100 % puro Cuida la salud evitando los ingredientes artificiales Hecho rápido en el momento Disfruta el mejor sabor y aroma de la fruta sin necesidad de esperar mucho En vaso sellado No se le va a regar facilmenteProducto / Servicio Geografía Demografía Psicografía Comportamiento Jugos Viven, trabajan, o pasan por Plaza Viquez Jóvenes estudiantes Mayores trabajadores Les gusta el ejercicio No les gusta lo artifical Se ejercitan Compra como parte de rutina Anda con otra persona
  • 31. 31 © 2013 Derechos Reservados De segmento a nicho definido Mercado Segmento Nicho
  • 32. 32 © 2013 Derechos Reservados  Unamos la lista los criterios de segmentaciónsegmentaciónparapriorizartresqu e me permitentomarunaacción de contactoinicial de la mejormanera. Ejercicio #3 Crear dos perfiles de sospechosos Perfil 1 Perfil 2 Joven estudiante soltero Mayor, casado, trabajador Hace ejercicio en Plaza Viquez así que tiende a estar con otros Trabaja en oficina en los alrededores Busca alimentos saludables Compra más cercano a quincena y solo entre semana que está en la zona. Compra los días que entrena tiende a venir acompañado Tiende a venir solo
  • 33. 33 © 2013 Derechos Reservados  Unamos la lista del criterio principal de segmentaciónparapriorizarcuales me permitentomarunaacción de contactoinicial de la mejormanera. Ejercicio #4 Identificar dos puntos de contacto para perfil Perfil 1 – joven deportista Perfil 2 – mayor trabajador Cómo puedo hacer para que me conozcan? En instalaciones deportivas A través de alianza con lugares de almuerzo Educando a los entrenadores visitandolos Volantes en carros en parqueos de la zona y en parada de bus antes y después de trabajo
  • 34. 34 © 2013 Derechos Reservados Prospección Ventas Vamos a simplificar… para poder ejecutar Exploraciónsistemáticade posibilidadesfuturasbasada en indiciospresentes.
  • 35. 35 © 2013 Derechos Reservados El embudoes la base de mercadeo paraprospecciónysegmentación
  • 36. 36 © 2013 Derechos Reservados las etapas del mercadeo
  • 37. 37 © 2013 Derechos Reservados  Un prospecto es un sospechoso que además: • Entra en una conversación con nosotros; o • Indica interés; o • Solicita que compartamos información; o • Ha comprado o está actualmente comprando productos o servicios similares de la competencia Diferencia entre un sospechoso y un prospecto
  • 38. 38 © 2013 Derechos Reservados  Elija una actividad del prospecto para cada perfil y defínalo Ejercicio #5 Perfil 1 Perfil 2 Iniciar una conversación Facilitar que me indiquen interés Soliciten más información Comprando productos o servicios de la competencia
  • 39. 39 © 2013 Derechos Reservados El prospectómetro Comprador Probable Prospecto Calificado Prospecto Sospechoso ¿Tiene capacidad de compra? Tiene poder de decisión? (más lo de abajo) ¿Tiene la información de contacto? ¿Puede ofertar en circumstancias favorables? Puede llenar la necesidad? (más lo de abajo) Su propia definición (más lo de abajo)
  • 40. 40 © 2013 Derechos Reservados Lo quesucede en prospección antes de la venta conoce + gusta + confía + prueba
  • 41. 41 © 2013 Derechos Reservados 1. Búsquedasistemática entre susclientes 2. Búsquedasistemática de lasreferencias 3. Contactar a todaslas personas que ha conocido en diferenteseventosparaversirequieren lo queustedofrece 4. Investigarcompañíasparacalificarlasypodercontact arlas 5. Llamar de unalista de base de datos 6. Seguimiento a actividades de mercadeodirecto Seis actividades de prospección
  • 42. 42 © 2013 Derechos Reservados  Inicie la prospección de arriba para abajo El mejor plan de prospección para su PYME Llamadas en seco Listas de correooteléfono Anuncios Visitas al local Referencia general Referencia de un cliente
  • 43. 43 © 2013 Derechos Reservados  Externo: • Nivel de interés o necesidad • Capacidad de pago • Urgencia o plazo • Dinero  Interno: • Reciente • Frecuente • Dinero Sistemas de puntuación para la prospección: Prospectómetro externo y RFD interno
  • 44. 44 © 2013 Derechos Reservados El ciclo peligroso de la prospección Siembra y Cosecha ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC Prospección Ventas
  • 45. 45 © 2013 Derechos Reservados Ventas Vamos a simplificar… para poder ejecutar Si hicimosbien el trabajo de segmentaciónyprospección, el esfuerzo de ventas se convierte en un esfuerzoporfacilitar la transacción.
  • 46. 46 © 2013 Derechos Reservados El embudo se enfoca al Cliente Ideal y Cliente Campeón
  • 47. 47 © 2013 Derechos Reservados Seguimiento como parte de la estrategia 50% 20% 30%
  • 48. 48 © 2013 Derechos Reservados enfoquehacia el cliente rentabilidadsobrevolumen
  • 49. 49 © 2013 Derechos Reservados  Clientes más fieles  Dispuestos a pagar un precio mayor  Hay menos competidores  Mayor diferenciación (optimiza)  Es suficientemente grande Los nichos de mercado son más rentables
  • 50. 50 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 51. 51 © 2013 Derechos Reservados Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía
  • 52. 52 © 2013 Derechos Reservados Lo quesucede en prospección antes de la venta conoce + gusta + confía + prueba
  • 53. 53 © 2013 Derechos Reservados  Inicie la prospección de arriba para abajo El mejor plan de prospección para su PYME Llamadas en seco Listas de correooteléfono Anuncios Visitas al local Referencia general Referencia de un cliente
  • 54. 54 © 2013 Derechos Reservados www.GIZN.com Andrés Riggioni andres@gizn.com /GIZNmercadeo @GIZNcom www.GIZN.com

Notas del editor

  1. Ser emprendedor es algo personal, por eso el mercadeo también es algo personal
  2. Hoy vamos a cubrir tres temas, entendiendo que la razón de ser de Segmentación y Prospección son las ventas rentables para el negocio.Antes, necesitamos aclarar un poco de terminología y de conceptos
  3. El ejemplo de una venta de jugos de frutas:Están caminando en los alrededores de mi localEntra a mi local a preguntar sobre sabores o precioCompra un batido pequeñoVuelve otro día a comprarLe cuenta y trae a dos amigos
  4. La pregunta que genera esto es…QUIENES SON LOS CLIENTES RENTABLES? Para poder enfocarme en ellos.Hoy todos nos vamos a poner el sombrero de mercadeo. No finanzas. No operaciones. MERCADEO
  5. Es necesario definir bien el producto para poder hablar sobre el mercadeo, prospección, y segmentación
  6. Producto General – la líneaProducto Estrella – el que más le interesa venderCarácterística describe el productoBeneficio describe el valor de la carácterística para el cliente
  7. Como funciona esto en la realidad?
  8. Tenemos que segmentar porque tratar de llegarle a todo el mercado es demasiado ineficiente para la mayoría de negocios.
  9. Segmentamos para hacer más eficiente el trabajo de identificar y comunicarse con los clientes potencialesPOR EJEMPLO: Vendo un jabón con figuras interesantesCuanto le costaría tratar de dar a conocer su jabón a las personas de Costa Rica que usan jabón?
  10. Muchosnegocios se enfocan en cualquieraquequierasuproductooservicio.O algunosdicenque se enfocan en PYMEs, opropietarios de casas, omamásque no trabajan. Todoestoes MUY GENERAL>Enfocarse en un nicho no significaqueexcluyequeotros le puedancomprar, significaqueenfocasutiempoydineroymensajes en los quetienen mayor probabilidad de comprarle. Es la forma máseficazyefectiva de llegarle a clientespotencialesygenerarlasventasquequeremos.
  11. Muchosnegocios se enfocan en cualquieraquequierasuproductooservicio.O algunosdicenque se enfocan en PYMEs, opropietarios de casas, omamásque no trabajan. Todoestoes MUY GENERAL>Enfocarse en un nicho no significaqueexcluyequeotros le puedancomprar, significaqueenfocasutiempoydineroymensajes en los quetienen mayor probabilidad de comprarle. Es la forma máseficazyefectiva de llegarle a clientespotencialesygenerarlasventasquequeremos.
  12. En vez de apuntarle a 1% o 2% de un mercado inmenso, le apuntamos a conseguir 30 o 40% de un segmento más rentable.Los beneficios de buscar un nicho y especializarse…
  13. Lealtad: son masfielesporque no existenmuchossustitutosespecializadosPrecio: dispuestos a pagarmáspormejoressoluciones (no todosquieren lo másbarato)Menoscompetidores: esmás rentable ser el jugadordominante de un pequeñosegmento, que ser jugadorpequeñoindiferenciadocompitiendo en un mercadogrande.Rentable: entre máspequeñoydefinidosunicho de mercado, másbarato le va a ser llegarle a esegrupo. Rentable: la mayoría de negocios no necesitan miles de clientespara ser rentablesoexitosos
  14. Los requisitosparaunabuenasegmentación son:Homogeneidad en el segmentoHeterogeneidad entre segmentos
  15. Las tres maneras básicas de se gmentarun mercado.Cuál creen que es más común? Es el tercero. Pero repasemos y hagamos un ejercicio.
  16. PRECIO: Pequeño Mundo. Es muy dificil para una PYME. El cliente que llega por precio, se va por precio. Siempre hay alguien más barato
  17. Mecánico para carrosPor producto: Hyundai vs. KiaPor servicio: Arreglo aire acondicionado vs arreglo motores diesel
  18. Los cuatro pilares para la segmentación: Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía Todo esto para poder hacer más eficiente el trabajo de identificar y comunicarse con el segmento
  19. Cuáles el áreageográficamásespecifica a la quepuededefinirsusegmento?Cualessegmentosgeográficos se le ocurrenparasegmentarsunegocio? Ejemplos:Un servicio de guardería se enfocaría en un barrio oáreadonde personas vivenotrabajan. Un vendedor de aceiteparavehículossegmentaríaportipo de área entre rural yurbano. En el rural talvezvenderíamásaceiteparamaquinariay en el urbanomásparamotosycarros. (a) For instance, a firm might market different beers for different regions in the United States -- e.g., South, Northeast, and West.(b) Or, a firm selling bicycles might sell one bicycle for rural areas (mountain bike) and another kind of bike for urban areas.(c) Most firms recognize that they have to use segmentation when marketing their products to foreign countries. Marketing strategies that work in the United States may have to be modified for other countries.
  20. Elija dos característicasdemográficasqueseanlasmásrelevantesparasunegocio.Edad: cereals, vitamins, and games (e.g., Scrabble) for young people and older people.Ingresos: luxury cars for high-income individuals; restaurants that cater to high-income and low-income people.Genero: shampoos, hairsprays, deodorants, vitamins, and cigarettes for men and women.Tamaño de la familia: condominiums for small families. Ocupación: calculators for engineers, accountants, and stockbrokers.Educación: newspapers for different levels of education.Estado marital: resorts that cater to single people, married couples (Poconos), and families.Clase social: wine for upper social classes and for lower social classes. Do electricians drink the same wine as lawyers?Family Life Cycle: 9 stagesBachelor stage (Single men and women living on their own-- spend on fashion, vacations, and recreation), Newly married couples (spend on vacations, cars, and clothing) Full Nest I (youngest child under 6 -- spend on baby food, toys; buy home and furniture) Full Nest II (youngest child is older than 6 -- spending money on children) Full Nest III (older children, -- major expense is college; may travel and replace furniture) Empty Nest I (children have left home; family income at peak -- travel, cruises, vacation) Empty Nest II (head of household has retired -- may move to warmer climate and purchase a condominium) Solitary Survivor in Labor Force (travel, vacations, medical expenses) The Retired Solitary Survivor (medical expenses)
  21. PSICOGRAFIA es ESTILO DE VIDAActividades: comunidad, deportes, eventos sociales, trabajo, comprasIntereses: trabajo, moda, comidaOpiniones: religión, política, educación, leyes, si mismoQueesimportanteparaestas personas? Queactividadespreferiríanestarhaciendo?
  22. PSICOGRAFIA es ESTILO DE VIDAActividades: comunidad, deportes, eventos sociales, trabajo, comprasIntereses: trabajo, moda, comidaOpiniones: religión, política, educación, leyes, si mismo
  23. PSICOGRAFIA es ESTILO DE VIDAActividadesInteresesOpinionesFacebook es excelente para encontrar estos segmentos y medirlos si su negocio tiene una presencia en líneaConsciente de la moda, entusiasta de lasartes, le gustapasar mucho tiempo en casa, le gustaayudar a la comunidad
  24. (4) Behavioral segmentation - Usage rate, occasions, user status, loyalty rate, and benefit segmentation.
  25. Elproductoyusuarioesesencialmente el mismo, perobuscadiferentesbeneficios del mismotipo de producto.The major method employed to segment markets is benefit segmentation. To use this method, you have to determine the benefits sought by customers when buying the generic product. For instance, some benefits desired when purchasing shampoo include, dandruff prevention, making hair smell nice, making hair soft and manageable, inexpensive, preventing baldness, being mild and gentle, restoring luster, etc. The reason that benefit segmentation is so popular is because it is the method that is the most consistent with the marketing concept. If you see a commercial that tells you how a particular brand of toothpaste will eliminate cavities, reduce plaque, and strengthen your gums, the advertiser is probably using a segmentation strategy based on benefits sought.How would you segment the market for vitamins? Some possibilities:By sex: vitamins for men and for women. Women need more iron and calcium than men.By age: older people have different needs than children. You might need several different products: for babies, growing children, teens, adults, and senior citizens.How would you segment the market for films? Some possibilities:By sex: films aimed at women. Some studios making films are trying to attract women—a major target. Action films are made that are women-friendly. This means less violence and strong female stars in major roles (remember Sigourney Weaver in the Alien films). By age: movies for children and movies for adults.How would you segment the market for cruises? Some possibilities:By stage in the family life cycle: You might market cruises for empty nesters (middle-aged couples whose children have moved out), for newlyweds, and for bachelors (cruises aimed at singles). Club Med has vacations for couples, families, and singles.A builder of condominiums might segment the market for homes by stage in the family life cycle:Very small apartments with tiny kitchens for singles. You might have a swimming pool and some tennis courts. In fact, these are the kind of apartments being built in areas filled with unmarried people. Larger apartments with three or four bedroom for full nesters. Small apartments with ramps for older empty-nesters. Instead of tennis courts, shuffle board and bingo rooms.
  26. Queremospasar de segmento a nichopara ser aúnmáseficacesCombinamossegmentoso los redefinimosparacreargruposaúnmáspequeñosyconcretos.
  27. Conseguir UN cliente para la mayoría de negocios no es dificil.Conseguir clientes rentables de forma constante es el reto importante.
  28. Ya vimos que para tener sospechosos necesitamos agruparlos
  29. Un sospechoso está dentro de alguno de nuestros segmentos, pero no sabe que existimos ni ha mostrado interésEjemplo de una nueva universidad privadaSEGMENTO: SOSPECHOSOS: Estudiantes en último año del colegio. Segmentación por demográfico. NICHO: interesados en estudiar medicina. Segmentación por producto.CANDIDATO/PROSPECTO: Prospección. Ir con promotores a dar charla sobre carreras y recolectar información de contacto.
  30. Ejemplo de un emprendedor que empezó una universidad privada
  31. Los criterios de medida de un prospecto varían según el negocio, pero podemos hacer una herramienta
  32. conoce + gusta + confía + prueba
  33. Búsquedasistemática entre susclientesparaventasrepetidas, ventascruzadas, oventas premium.Búsquedasistemática de lasreferenciasContactar a todaslas personas que ha conocido en diferenteseventosparaversirequieren lo queustedofreceInvestigarcompañíasparacalificarlasypodercontactarlasLlamar de unalista de base de datosSeguimiento a actividades de mercadeodirecto
  34. El mejor plan de prospección para su PYMEEl valor del método aumenta conforme va de abajo a arribaOJO : entre menos provechoso el sistema, más proactivo requiere que seamos
  35. Cómo utilizar un sistema de puntuación para la toma de decisiones y la RFD (reciente, frecuente y dinero) para clasificar la prospección interna
  36. La mayoría de los esfuerzos de ventas sufren de bajas en ventas. Hay ciclos naturales de venta y compra, pero para el emprendedor y las PYME hay un ciclo peligroso de prospección y ventas, especialmente al arranque. Por la atención limitada, una vez que sus esfuerzos de prospección empiezan a generar resultados, el empresario cambia el enfoque hacia producción y atención de clientes, olvidando o pasando a segundo plano el esfuerzo de prospección. Si deja de sembrar, deja de cosechar.
  37. Seguimiento como parte de la estrategia
  38. La pregunta que genera esto es…QUIENES SON LOS CLIENTES RENTABLES? Para poder enfocarme en ellos.Hoy todos nos vamos a poner el sombrero de mercadeo. No finanzas. No operaciones. MERCADEO
  39. Lealtad: son masfielesporque no existenmuchossustitutosespecializadosPrecio: dispuestos a pagarmáspormejoressoluciones (no todosquieren lo másbarato)Menoscompetidores: esmás rentable ser el jugadordominante de un pequeñosegmento, que ser jugadorpequeñoindiferenciadocompitiendo en un mercadogrande.Rentable: entre máspequeñoydefinidosunicho de mercado, másbarato le va a ser llegarle a esegrupo. Rentable: la mayoría de negocios no necesitan miles de clientespara ser rentablesoexitosos
  40. Las tres maneras básicas de se gmentarun mercado.Cuál creen que es más común? Es el tercero. Pero repasemos y hagamos un ejercicio.
  41. Los cuatro pilares para la segmentación: Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía Todo esto para poder hacer más eficiente el trabajo de identificar y comunicarse con el segmento
  42. conoce + gusta + confía + prueba
  43. El mejor plan de prospección para su PYMEEl valor del método aumenta conforme va de abajo a arribaOJO : entre menos provechoso el sistema, más proactivo requiere que seamos