SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2013 Derechos Reservados
Andrés Riggioni
andres@gizn.com
/GIZNmercadeo
www.GIZN.com
la base de mercadeo para crecer su negocio
Mercadeo para Emprendedores
Junio 2013
1- Estrategia antes de las tácticas.
2- Encapsular su mensaje principal de mercadeo
3- Divida los esfuerzos de mercadeo hacia tres etapas
4- Asegúrese de crear que sus clientes potenciales puedan PROBAR
5- Utilice el 1-2 para todos los esfuerzos publicitarios,
6- Elija con cuidado las medidas del mercadeo
3 © 2013 Derechos Reservados
¿Cuál sería el primer paso para empezar a
buscar clientes para el Grupo Orientales?
4 © 2013 Derechos Reservados
¿Qué tan eficiente es el rótulo de La Macha para
atraer a los clientes que realmente quieren?
1
Estrategia antes de
la táctica
6 © 2013 Derechos Reservados
Conseguir un cliente es extremadamente fácil
7 © 2013 Derechos Reservados
lograr clientes de forma constante y predecible
8 © 2013 Derechos Reservados
Juan Carlos vende nombres
9 © 2013 Derechos Reservados
10 © 2013 Derechos Reservados
“Su nombre por 500 colones (un dólar). Búsquelo
en la mesa y si no lo encuentra se lo hago en
menos de 5 minutos.”
11 © 2013 Derechos Reservados
PASO 1- Comunique de forma simple y efectiva
PASO 2- Facilite la prueba
PASO 3- Muestre valor con su proceso
12 © 2013 Derechos Reservados
PASO 1- Comunique su diferencial de forma simple y
efectiva
PASO 2- Facilite la prueba
PASO 3- Muestre valor con su proceso
13 © 2013 Derechos Reservados
 es único
 valorado por los clientes
Los requisitos de su diferencial
14 © 2013 Derechos Reservados
 es único
 valorado por los clientes
Los requisitos de su diferencial:
es único
15 © 2013 Derechos Reservados
 es único
 valorado por los clientes
Los requisitos de su diferencial
Valorado por sus clientes
16 © 2013 Derechos Reservados
 es único
 valorado por los clientes
Los requisitos de su diferencial
Fácil de comunicar
17 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
18 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
19 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
20 © 2013 Derechos Reservados
1. Precio
2. Tipo de producto o servicio
3. Los clientes que atiende
2
Mensaje con el
cliente ideal
22 © 2013 Derechos Reservados
Demografía, Psicografía, Comportamiento y
Geografía
23 © 2013 Derechos Reservados
 País
 Región o Provincia
 Cantón o Barrio
 Tipo de área
Geografía
24 © 2013 Derechos Reservados
 Edad
 Ingreso
 Género
 Ocupación
 Educación
 Ciclo familiar
Demografía
Mayor de edad, trabajo de oficina, hombre, soltero sin hijos
25 © 2013 Derechos Reservados
 Actividades
 Intereses
 Opiniones
Psicografía
26 © 2013 Derechos Reservados
 Actividades: comunidad, deportes, eventos
sociales, compras
 Intereses: moda, comida
 Opiniones: religión, política, educación, leyes, si
mismo
Psicografía = Estilo de Vida
27 © 2013 Derechos Reservados
 Frecuencia de uso
 Uso para ocasiones específicas
 Nivel de lealtad
 Segmentación por beneficios ***
Comportamiento
28 © 2013 Derechos Reservados
La fórmula de su logo
Responde la pregunta ¿qué hace?
29 © 2013 Derechos Reservados
La fórmula de su logo
Vb + CI + (s-r-n)
30 © 2013 Derechos Reservados
La fórmula de su logo
Verbo + Cliente Ideal + (solución-resultado-necesidad)
Enseño a emprendedores apasionados a saber que hacer cada día para que su
mercadeo produzca resultados predecibles para el negocio.
3
CTR2: 50-20-30
32 © 2013 Derechos Reservados
el sistema de mercadeo
conocer, transaccionar, repetir, referir
33 © 2013 Derechos Reservados
El embudo tradicional
34 © 2013 Derechos Reservados
El CTR2 se enfoca al
Cliente Ideal y Cliente Campeón
35 © 2013 Derechos Reservados
Su mercadeo debería de servir todo el proceso
50%
20%
30%
4
Prueba del
producto
37 © 2013 Derechos Reservados
En la primera etapa….
38 © 2013 Derechos Reservados
Etapa 1: conoce + gusta + confía + prueba
39 © 2013 Derechos Reservados
La prueba en una gasolinera
40 © 2013 Derechos Reservados
La prueba de algo realmente diferente
41 © 2013 Derechos Reservados
 Una guía o publicación gratuita
 Un video
 Un evento
 Un producto de prueba
 Una semana gratis
 Producto simplificado sin costo
 Ver el producto o servicio en acción
Maneras para que alguien pruebe
su producto o servicio
5
1-2 publicitario
43 © 2013 Derechos Reservados
En la primera etapa….
44 © 2013 Derechos Reservados
La tentación publicitaria
45 © 2013 Derechos Reservados
La efectividad publicitaria
46 © 2013 Derechos Reservados
El 1-2 de TODA su publicidad
47 © 2013 Derechos Reservados
El canal por si solo no es muy eficiente
48 © 2013 Derechos Reservados
 Ejemplos de segundo paso:
Visitar sitio web (landing)
Solicitar guía
Demo
Probar
Enfóquese en fomentar la prueba y el siguiente
paso, no necesariamente la venta directa.
6
medidas del
mercadeo
50 © 2013 Derechos Reservados
Las medidas que importan
51 © 2013 Derechos Reservados
Las medidas que importan
52 © 2013 Derechos Reservados
Las medidas que importan
#1
#2
#3
1- Estrategia antes de las tácticas. Primero hay que tener una
estrategia definida, lo más específico posible y enfocada hacia el
cliente ideal y el valor que brinda, necesidad que atiende, o solución
que ofrece.
2- Encapsular su mensaje principal de mercadeo en una sola línea, ya
va ganando. Asegúrese que el mensaje identifique al cliente ideal.
3- Divida los esfuerzos de mercadeo hacia las tres etapas del CTR2
(50-20-30) para que conozcan, les guste, confíen, prueben, repitan,
y refieran.
4- Asegúrese de crear que sus clientes potenciales puedan PROBAR su
producto o servicio antes de comprar.
5- Utilice el 1-2 para todos los esfuerzos publicitarios, que sea claro
sobre el 2do paso que busca el mensaje.
6- Elija con cuidado las medidas del mercadeo, que sean accesibles y
relevantes para la toma de decisiones.
54 © 2013 Derechos Reservados
Hágalo personal
55 © 2013 Derechos Reservados
/GIZNmercadeo
www.GIZN.comAndrés Riggioni
andres@gizn.com
la base de mercadeo
para PYMEs y emprendedores

Más contenido relacionado

Similar a Xbootcamp: 6 puntos de mercadeo para emprendedores

Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Manager Asesores
 
Presentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMOPresentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMO
marketing-gmo
 
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Pedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Pedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperiencePedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Pedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
eCommerce Institute
 
01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio
Carlos Rojas
 
Cap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketingCap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketing
Esteban Vallejo
 
Las 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdf
Las 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdfLas 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdf
Las 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdf
memelendro1
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
NelsonHerreraIzuriet
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
JulioVargas19409
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
ricardocarra
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Javier Cebrián
 
Mercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedoresMercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAEstrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
ruthalexand
 
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
luis rebolledo
 
6 r pae 2013print
6 r pae 2013print6 r pae 2013print
6 r pae 2013print
PTF
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
tatys
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
Elearning Consultora
 
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM DigitalWebinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
SM Digital
 
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresaCómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Confederación de Empresarios de Andalucía
 

Similar a Xbootcamp: 6 puntos de mercadeo para emprendedores (20)

Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas TotalIniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
Iniciativa Emprendedora EU 2.013 Diapos Marketing Canvas Total
 
Presentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMOPresentación estrategia de marketing online GMO
Presentación estrategia de marketing online GMO
 
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
Base de mercadeo para PYMEs Parque La Libertad mayo 2013
 
Pedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Pedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] ExperiencePedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
Pedro Vega - eCommerce Day Chile Online [Live] Experience
 
01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio01 estrategia y modelos de negocio
01 estrategia y modelos de negocio
 
Cap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketingCap 1. Perspectiva general del marketing
Cap 1. Perspectiva general del marketing
 
Las 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdf
Las 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdfLas 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdf
Las 4 claves de tu estrategia en Social Ads.pdf
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptxGuia_de_plan_de_negocios.pptx
Guia_de_plan_de_negocios.pptx
 
5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Mercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedoresMercadeo para diseñadores emprendedores
Mercadeo para diseñadores emprendedores
 
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
Efectividady + claridad = IMPACTO - Premio YoCreo 2014
 
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSAEstrategias de marketing SUTELCOMECSA
Estrategias de marketing SUTELCOMECSA
 
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
Cenco apuntes de fuerza de ventas ( tec monterrey )
 
6 r pae 2013print
6 r pae 2013print6 r pae 2013print
6 r pae 2013print
 
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ finalPlan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
Plan de marketing grupo_102048_28_examen_ final
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
 
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM DigitalWebinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
 
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresaCómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
Cómo mejorar el proceso comercial y el marketing en la empresa
 

Más de Mercadeo para Emprendedores (GIZN)

Taller de Mercadeo - TICs
Taller de Mercadeo - TICsTaller de Mercadeo - TICs
Taller de Mercadeo - TICs
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedoresYo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INAMercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedoresLogo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Mercadeo sin dinero #4 - Tácticas
Mercadeo sin dinero #4 - TácticasMercadeo sin dinero #4 - Tácticas
Mercadeo sin dinero #4 - Tácticas
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPASMercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursosMercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDAMercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMESCongreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad LatinaPresentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeoPromoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
La base del mercadeo - Innovacion mercadeo
La base del mercadeo - Innovacion mercadeoLa base del mercadeo - Innovacion mercadeo
La base del mercadeo - Innovacion mercadeo
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeoExperiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Mercadeo para Emprendedores (GIZN)
 

Más de Mercadeo para Emprendedores (GIZN) (14)

Taller de Mercadeo - TICs
Taller de Mercadeo - TICsTaller de Mercadeo - TICs
Taller de Mercadeo - TICs
 
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedoresYo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
Yo Emprendedor - Sesión 1 - Mercadeo para emprendedores
 
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INAMercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
Mercadeo para diseñadores - Dwight Avaloz - INA
 
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedoresLogo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
Logo Hablado - la base de mercadeo para emprendedores
 
Mercadeo sin dinero #4 - Tácticas
Mercadeo sin dinero #4 - TácticasMercadeo sin dinero #4 - Tácticas
Mercadeo sin dinero #4 - Tácticas
 
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPASMercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
Mercadeo sin dinero #3 - MARKETING POR ETAPAS
 
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursosMercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
Mercadeo sin Dinero #2 - Presupuesto sin recursos
 
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDAMercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
Mercadeo sin dinero #1 EL PUNTO DE PARTIDA
 
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMESCongreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
Congreso Internacionalizacion CADEXCO - Plan de acción digital para PYMES
 
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad LatinaPresentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
Presentaciones Efectivas - YO CREO - Universidad Latina
 
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeoPromoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
Promoción y publicidad para PYMEs - Innovacion mercadeo
 
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
Aumentar las ventas - Innovacion mercadeo PARTE 1
 
La base del mercadeo - Innovacion mercadeo
La base del mercadeo - Innovacion mercadeoLa base del mercadeo - Innovacion mercadeo
La base del mercadeo - Innovacion mercadeo
 
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeoExperiencia del cliente - Innovacion mercadeo
Experiencia del cliente - Innovacion mercadeo
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Xbootcamp: 6 puntos de mercadeo para emprendedores

  • 1. © 2013 Derechos Reservados Andrés Riggioni andres@gizn.com /GIZNmercadeo www.GIZN.com la base de mercadeo para crecer su negocio Mercadeo para Emprendedores Junio 2013
  • 2. 1- Estrategia antes de las tácticas. 2- Encapsular su mensaje principal de mercadeo 3- Divida los esfuerzos de mercadeo hacia tres etapas 4- Asegúrese de crear que sus clientes potenciales puedan PROBAR 5- Utilice el 1-2 para todos los esfuerzos publicitarios, 6- Elija con cuidado las medidas del mercadeo
  • 3. 3 © 2013 Derechos Reservados ¿Cuál sería el primer paso para empezar a buscar clientes para el Grupo Orientales?
  • 4. 4 © 2013 Derechos Reservados ¿Qué tan eficiente es el rótulo de La Macha para atraer a los clientes que realmente quieren?
  • 6. 6 © 2013 Derechos Reservados Conseguir un cliente es extremadamente fácil
  • 7. 7 © 2013 Derechos Reservados lograr clientes de forma constante y predecible
  • 8. 8 © 2013 Derechos Reservados Juan Carlos vende nombres
  • 9. 9 © 2013 Derechos Reservados
  • 10. 10 © 2013 Derechos Reservados “Su nombre por 500 colones (un dólar). Búsquelo en la mesa y si no lo encuentra se lo hago en menos de 5 minutos.”
  • 11. 11 © 2013 Derechos Reservados PASO 1- Comunique de forma simple y efectiva PASO 2- Facilite la prueba PASO 3- Muestre valor con su proceso
  • 12. 12 © 2013 Derechos Reservados PASO 1- Comunique su diferencial de forma simple y efectiva PASO 2- Facilite la prueba PASO 3- Muestre valor con su proceso
  • 13. 13 © 2013 Derechos Reservados  es único  valorado por los clientes Los requisitos de su diferencial
  • 14. 14 © 2013 Derechos Reservados  es único  valorado por los clientes Los requisitos de su diferencial: es único
  • 15. 15 © 2013 Derechos Reservados  es único  valorado por los clientes Los requisitos de su diferencial Valorado por sus clientes
  • 16. 16 © 2013 Derechos Reservados  es único  valorado por los clientes Los requisitos de su diferencial Fácil de comunicar
  • 17. 17 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 18. 18 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 19. 19 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 20. 20 © 2013 Derechos Reservados 1. Precio 2. Tipo de producto o servicio 3. Los clientes que atiende
  • 22. 22 © 2013 Derechos Reservados Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía
  • 23. 23 © 2013 Derechos Reservados  País  Región o Provincia  Cantón o Barrio  Tipo de área Geografía
  • 24. 24 © 2013 Derechos Reservados  Edad  Ingreso  Género  Ocupación  Educación  Ciclo familiar Demografía Mayor de edad, trabajo de oficina, hombre, soltero sin hijos
  • 25. 25 © 2013 Derechos Reservados  Actividades  Intereses  Opiniones Psicografía
  • 26. 26 © 2013 Derechos Reservados  Actividades: comunidad, deportes, eventos sociales, compras  Intereses: moda, comida  Opiniones: religión, política, educación, leyes, si mismo Psicografía = Estilo de Vida
  • 27. 27 © 2013 Derechos Reservados  Frecuencia de uso  Uso para ocasiones específicas  Nivel de lealtad  Segmentación por beneficios *** Comportamiento
  • 28. 28 © 2013 Derechos Reservados La fórmula de su logo Responde la pregunta ¿qué hace?
  • 29. 29 © 2013 Derechos Reservados La fórmula de su logo Vb + CI + (s-r-n)
  • 30. 30 © 2013 Derechos Reservados La fórmula de su logo Verbo + Cliente Ideal + (solución-resultado-necesidad) Enseño a emprendedores apasionados a saber que hacer cada día para que su mercadeo produzca resultados predecibles para el negocio.
  • 32. 32 © 2013 Derechos Reservados el sistema de mercadeo conocer, transaccionar, repetir, referir
  • 33. 33 © 2013 Derechos Reservados El embudo tradicional
  • 34. 34 © 2013 Derechos Reservados El CTR2 se enfoca al Cliente Ideal y Cliente Campeón
  • 35. 35 © 2013 Derechos Reservados Su mercadeo debería de servir todo el proceso 50% 20% 30%
  • 37. 37 © 2013 Derechos Reservados En la primera etapa….
  • 38. 38 © 2013 Derechos Reservados Etapa 1: conoce + gusta + confía + prueba
  • 39. 39 © 2013 Derechos Reservados La prueba en una gasolinera
  • 40. 40 © 2013 Derechos Reservados La prueba de algo realmente diferente
  • 41. 41 © 2013 Derechos Reservados  Una guía o publicación gratuita  Un video  Un evento  Un producto de prueba  Una semana gratis  Producto simplificado sin costo  Ver el producto o servicio en acción Maneras para que alguien pruebe su producto o servicio
  • 43. 43 © 2013 Derechos Reservados En la primera etapa….
  • 44. 44 © 2013 Derechos Reservados La tentación publicitaria
  • 45. 45 © 2013 Derechos Reservados La efectividad publicitaria
  • 46. 46 © 2013 Derechos Reservados El 1-2 de TODA su publicidad
  • 47. 47 © 2013 Derechos Reservados El canal por si solo no es muy eficiente
  • 48. 48 © 2013 Derechos Reservados  Ejemplos de segundo paso: Visitar sitio web (landing) Solicitar guía Demo Probar Enfóquese en fomentar la prueba y el siguiente paso, no necesariamente la venta directa.
  • 50. 50 © 2013 Derechos Reservados Las medidas que importan
  • 51. 51 © 2013 Derechos Reservados Las medidas que importan
  • 52. 52 © 2013 Derechos Reservados Las medidas que importan #1 #2 #3
  • 53. 1- Estrategia antes de las tácticas. Primero hay que tener una estrategia definida, lo más específico posible y enfocada hacia el cliente ideal y el valor que brinda, necesidad que atiende, o solución que ofrece. 2- Encapsular su mensaje principal de mercadeo en una sola línea, ya va ganando. Asegúrese que el mensaje identifique al cliente ideal. 3- Divida los esfuerzos de mercadeo hacia las tres etapas del CTR2 (50-20-30) para que conozcan, les guste, confíen, prueben, repitan, y refieran. 4- Asegúrese de crear que sus clientes potenciales puedan PROBAR su producto o servicio antes de comprar. 5- Utilice el 1-2 para todos los esfuerzos publicitarios, que sea claro sobre el 2do paso que busca el mensaje. 6- Elija con cuidado las medidas del mercadeo, que sean accesibles y relevantes para la toma de decisiones.
  • 54. 54 © 2013 Derechos Reservados Hágalo personal
  • 55. 55 © 2013 Derechos Reservados /GIZNmercadeo www.GIZN.comAndrés Riggioni andres@gizn.com la base de mercadeo para PYMEs y emprendedores

Notas del editor

  1. Ser emprendedor es algo personal, por eso el mercadeo también es algo personal Tengo 39 cosas que quiero compartir, pero solo nos va a dar tiempo para 6…
  2. Es necesario definir bien el producto para poder hablar sobre el mercadeo, prospección, y segmentación
  3. Que harían esta semana si les digo que TIENEN que conseguir UN cliente para su negocio?
  4. Para que sea constante y predecible necesitamos un sistema. Y NO tiene que ser complicado.
  5. Puede vender entre 50 y 80 nombres en un día bueno, trabajando un promedio de 5 horas.
  6. Los 3 pasos del sistema de mercadeo de Juan Carlos
  7. Ahora vende nombres. Ya no compite con todos los otros trikitrakes que se venden en La Sabana. No tiene competencia.
  8. Juan Carlos tiene dos cosas que necesita para su estrategia: Diferencial Sistema
  9. Los 3 pasos del sistema de mercadeo de Juan Carlos
  10. Tengamos esto en mente Es único: percepción es realidad Valorado por clientes: no sólo diferente sino importante, representativo y deseado por el cliente. Sólo de esa manera estará dispuesto a pagar un precio mayor o en igualdad de condiciones, preferir su marca versus la competencia
  11. Es único: percepción es realidad
  12. Tengamos esto en mente Es único: percepción es realidad Valorado por clientes: no sólo diferente sino importante, representativo y deseado por el cliente. Sólo de esa manera estará dispuesto a pagar un precio mayor o en igualdad de condiciones, preferir su marca versus la competencia
  13. Sólo así los clientes podrán reconocerlo, entenderlo, apreciarlo y atribuirlo a su producto, servicio o compañía. La uva tiene un grado de acidez que es 0.1 porciento mayor lo cual lo hace de major calidad
  14. Las tres estrategias básicas de mercado. Cuál creen que es la estrategia de Juan Carlos? Es por producto. Nadie más le vende el nombre. El precio es competitivo y los clientes no son tan diferenciados. Cuál creen que es más común? Es el tercero. Pero repasemos y hagamos un ejercicio.
  15. PRECIO: Pequeño Mundo. Es muy dificil para una PYME. El cliente que llega por precio, se va por precio. Siempre hay alguien más barato
  16. Mecánico para carros Por producto: Hyundai vs. Kia Por servicio: Arreglo aire acondicionado vs arreglo motores diesel
  17. La manera más común de segmentar es segmentar por los clientes que atiende.
  18. Los cuatro pilares para la segmentación: Demografía, Psicografía, Comportamiento y Geografía Todo esto para poder hacer más eficiente el trabajo de identificar y comunicarse con el segmento
  19. Cuál es el área geográfica más especifica a la que puede definir su segmento? Cuales segmentos geográficos se le ocurren para segmentar su negocio? Ejemplos: Un servicio de guardería se enfocaría en un barrio o área donde personas viven o trabajan. Un vendedor de aceite para vehículos segmentaría por tipo de área entre rural y urbano. En el rural talvez vendería más aceite para maquinaria y en el urbano más para motos y carros. (a) For instance, a firm might market different beers for different regions in the United States -- e.g., South, Northeast, and West. (b) Or, a firm selling bicycles might sell one bicycle for rural areas (mountain bike) and another kind of bike for urban areas. (c) Most firms recognize that they have to use segmentation when marketing their products to foreign countries. Marketing strategies that work in the United States may have to be modified for other countries.
  20. Elija dos características demográficas que sean las más relevantes para su negocio. Edad : cereals, vitamins, and games (e.g., Scrabble) for young people and older people. Ingresos : luxury cars for high-income individuals; restaurants that cater to high-income and low-income people. Genero : shampoos, hairsprays, deodorants, vitamins, and cigarettes for men and women. Tamaño de la familia : condominiums for small families. Ocupación : calculators for engineers, accountants, and stockbrokers. Educación : newspapers for different levels of education. Estado marital: resorts that cater to single people, married couples (Poconos), and families. Clase social: wine for upper social classes and for lower social classes. Do electricians drink the same wine as lawyers? Family Life Cycle: 9 stages Bachelor stage (Single men and women living on their own-- spend on fashion, vacations, and recreation), Newly married couples (spend on vacations, cars, and clothing) Full Nest I (youngest child under 6 -- spend on baby food, toys; buy home and furniture) Full Nest II (youngest child is older than 6 -- spending money on children) Full Nest III (older children, -- major expense is college; may travel and replace furniture) Empty Nest I (children have left home; family income at peak -- travel, cruises, vacation) Empty Nest II (head of household has retired -- may move to warmer climate and purchase a condominium) Solitary Survivor in Labor Force (travel, vacations, medical expenses) The Retired Solitary Survivor (medical expenses)
  21. PSICOGRAFIA es ESTILO DE VIDA Actividades: comunidad, deportes, eventos sociales, trabajo, compras Intereses: trabajo, moda, comida Opiniones: religión, política, educación, leyes, si mismo Que es importante para estas personas? Que actividades preferirían estar haciendo?
  22. PSICOGRAFIA es ESTILO DE VIDA Actividades: comunidad, deportes, eventos sociales, trabajo, compras Intereses: trabajo, moda, comida Opiniones: religión, política, educación, leyes, si mismo
  23. (4) Behavioral segmentation - Usage rate, occasions, user status, loyalty rate, and benefit segmentation.
  24. verbo + cliente Ideal + (solución, resultado, necesidad) problema que soluciona Resultado que genera Necesidad que atiende
  25. verbo + cliente Ideal + (solución, resultado, necesidad) problema que soluciona Resultado que genera Necesidad que atiende
  26. verbo + cliente Ideal + (solución, resultado, necesidad) problema que soluciona Resultado que genera Necesidad que atiende
  27. El sistema de mercadeo requiere un ANTES DURANTE Y DESPUÉS Conocerse Transacción Repetir y Referir
  28. La mayoría de esfuerzos de mercadeo llegan hasta el momento de transacción. Están desperdiciando entre 1/3 y 1/2 de su potencial para crecimiento
  29. Por esto queremos definir tan bien nuestro grupo meta, para apuntarle al cliente campeón
  30. 4 cosas tienen que pasar para que alguien pase de conocer a comprar, asumiendo que quieren o necesitan lo que usted ofrece
  31. La prueba es especialmente importante para compras que no son tan rutinarias.
  32. Por ejemplo, para comprar gasolina la prueba no es tan importante porque veo el rótulo y entiendo perfectamente. El problema es cuando no hay diferenciación. Precio es el mismo. Producto es el mismo. Servicio es el mismo? Enfoque al cliente es el mismo? Si están
  33. Collar inteligente para perros Bandas reflect para animales y humanos Ver el producto en uso es una forma de probar. Pero la muestra también.
  34. Usted puede vender productos a menor precio (por ejemplo esta charla) Los productos de prueba pueden ser rentables, pero hay que mantener el enfoque. Que la prueba sea prueba de su diferenciador estratégico, no de lo que sea. Si ofrece bombillos , ver cada tipo de luz prendida puede ser una prueba para los clientes, como lo hacen en las super ferreterías. Si ofrece servicios de asesoría, un taller grupal es de menor costo de prueba para un cliente que puede llegar a comprar la asesoría uno-a-uno. Solo porque sea una prueba no significa que tenga que ser gratuita. Si tiene una academia de karate, puede ofrecer la primer clase o la primera semana gratis o a un menor costo. Si vende paneles solares para calentar agua, facilite la prueba compartiendo las experiencias de otros en video o generando una herramienta en línea que le permita al cliente potencial proyectar sus ahorros de electricidad basado en su ubicación y tipo de casa. Hay miles de variaciones para la prueba, pero el punto es que si puede enfocarse en solo un área del mercadeo para su negocio, unas horas desarrollando un producto o servicio de prueba es un esfuerzo que se puede medir.
  35. 4 cosas tienen que pasar para que alguien pase de conocer a comprar, asumiendo que quieren o necesitan lo que usted ofrece
  36. Resista la tentación de lograrlo todo con un esfuerzo de publicidad
  37. Resista la tentación de lograrlo todo con un esfuerzo de publicidad
  38. Aclare que puede esperar la persona que toma el segundo paso El ejemplo del QR code… porqué no son tan eficientes por si solos. Igual puede ser con su dirección de FB y su URL
  39. Entre menos riesgo percibido, mejor.
  40. Algunos números no importan. Los monitoreamos porque es más fácil o porque Pero si no sabemos exactamente que tiene que pasar con el siguiente paso de ese número, de nada sirve. Por eso para el emprendedor lo más efectivo es enfocarse en tres números de base y construir de ahí.
  41. Todos los emprendedores que conozco miden el “T” del CTR Pero como dijo Alejandro, si no se mide no se puede cambiar efectivamente
  42. Hay tres números que TIENEN que medir de su mercadeo: Contactos iniciales – porque es indicador para prospección Ventas – porque es indicador de flujo de caja actual Referencias – porque es indicador de que tan bien anda su negocio De hecho son solo DOS números, si pregunta bien en el #1
  43. Entre más conexiones mejor La conexión más fácil de hacer es la conexión personal