SlideShare una empresa de Scribd logo
Conferencia “ Herramientas para la Competitividad” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una presentación de: Hernando de Aguirre 162 Of. 1202 Providencia – Santiago – Chile Fono/fax: (562) 334 51 72 – 334 51 73 E-mail: figroig@figueroaroig.cl www.figueroaroig.cl Dictada por Renato Figueroa
Homecenters o Ferreterías? LA GUERRA DE LOS FORMATOS Malls Calles Comerciales v/s Homecenters v/s Ferreterías Tdas. por Departamento v/s Tdas. Menores Supermercados v/s Almacenes v/s Internet Sala de Ventas
Homecenters o Ferreterías? ES MEJOR  COMPRAR EN UN HOMECENTER O EN UNA FERRETERÍA? Ni mejor, ni peor Son negocios diferentes
Homecenters o Ferreterías? HOMECENTERS Mayor variedad (50.000) Bajos precios Valor agregado Crédito Promoción Profesionalismo Infraestructura Autoservicio Identificación de marca Apertura fines de semana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Homecenters o Ferreterías? DESAFÍO DE LAS FERRETERÍAS Mejorar relación con Proveedores - potenciar imagen - economía de escala - precios más competitivos Mejorar la gestión - tecnología - sistemas y métodos - benchmarking Identidad de marca Ambiente más grato Personal más profesional Servicio sobresaliente “ la calidad del servicio vale el doble que la calidad de las instalaciones”
Los negocios están cambiando No es que los negocios estén cambiando, sino que el cambio es el negocio
Los negocios están cambiando (probablemente el que hoy tenemos) Si queremos otro resultado necesitamos otra forma (el cambio que los clientes quieren) Una formula da un resultado
Los negocios están cambiando PUNTOS DONDE CONCENTRAR EL CAMBIO 1º SERVICIO.- concentrarse en servir totalmente a los clientes 2º BENCHMARKING.- estudiar en qué tienen éxito los otros 3º MERCHANDISING.- recrear y elevar la calidad de vida en la sala de ventas 4º VALOR AGREGADO.- encontrar algo que mejorar todos los días 5º EFICIENCIA.- eliminar las perdidas económicas 6º VENTAS.- cómo vender más a cada cliente
Los negocios están cambiando 1º.- SERVICIO.- concentrarse en servir totalmente a los clientes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los negocios están cambiando 2º.- BENCHMARKING.- estudiar en qué tienen éxito los otros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los negocios están cambiando 3º.- MERCHANDISING.- recrear y elevar la calidad de vida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los negocios están cambiando 4º.- VALOR AGREGADO.- encontrar algo que mejorar todos los días ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los negocios están cambiando 5º.- EFICIENCIA.- eliminar las perdidas económicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los negocios están cambiando 6º VENTAS.- como vender más a cada cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concepto de Marca una presentación de :
La marca es el vínculo más concreto entre los productos o servicios y el consumidor. Es una asociación de ideas en su mente, una promesa de beneficios y servicios. La relación con el cliente se construye sobre la marca. La gente no siempre es capaz de distinguir entre tiendas o productos similares, pero en cuanto se agrega la marca, éstos adquieren un valor diferente. ... Entonces, la gente no compra productos, compra marcas. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca LA MARCA PARA EL CONSUMIDOR
Las  marcas  permiten al consumidor una mejor lectura, mejor interpretación y mejor procesamiento de la información. Le dan confianza para elegir y satisfacción de usar un nombre. Las  marcas  simplifican la elección y reducen el riesgo de compra. Entonces la persona está dispuesta a pagar por esas garantías. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca Las  marcas  hacen que las personas se pongan un anteojo distinto para mirar el producto.
La identidad de  marca  da al consumidor seguridad, confianza y estilo. Los clientes no tienen tiempo para andar “investigando”, por lo que comprar  su   marca  es una gran ventaja : ya la conoce, no necesita arriesgarse. Las empresas que consiguen lealtad hacia su  marca  transforman a los clientes en socios. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca Una  marca  es mucho más que un nombre: es la promesa de entregar, constantemente, un conjunto de características y beneficios.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca La marca tiene múltiples dimensiones : FERCO
El producto puede ser copiado, el servicio imitado, la  marca ,  en cambio, es única. La   marca  es un conjunto de atributos que diferencian la oferta de las de su competencia en la mente del consumidor.  FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca
La   Marca , entonces, es el mejor activo que puede “construir” su empresa. Una vez definida, patentada y lanzada, todo lo que se haga en la empresa debe protegerla y potenciarla. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca Se puede cambiar absolutamente todo en la empresa, excepto la  marca
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca El Consumidor Ante Las marcas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca La Imagen De Marca Es Universal?
Las marcas de valor fueron construidas por equipos humanos de valor. Se valorizó la marca, el equipo y consecuentemente cada miembro del equipo. En el mundo laboral las personas se valoran humana y profesionalmente según las marcas que lo hayan escogido a él para formar parte de su equipo. Ya sea que Usted esté en el primer o segundo caso una cosa es clara : todo lo que usted haga a favor o en contra de su marca será a favor o en contra de su desarrollo personal. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca La Marca Me Marca
una presentación de :  SERVICIO AL CLIENTE La Gran Diferencia
Indice de satisfacción con el servicio En general, cuán satisfecho está Ud. con el servicio que le entrega…? (en una escala de 1 a 7) Gas Farmacias Rep. Automóviles Estac. de Servicio Bancos Supermercados Clínicas Colegios Gdes. Tiendas Com. Minorista Electricidad Agua Potable Serv. Públicos Internet Telefonía Móvil Financieras Isapres / Fonasa AFP Municipalidades Telefonía Fija Transp. Público FUENTE: Adimark/Centro Nac. De la Productividad y la Calidad/Universidad Adolfo Ibáñez 100 80 60 40 20 10 0 -20 -40 83,4 80,0 76,7 76,7 75,1 74,7 73,4 72,9 72,5 71,8 71,6 65,4 64,5 61,0 59,0 58,9 58,9 57,6 45,1 44,7 44,3 -4,7 -2,6 -8,4 -4,8 -7,6 -3,3 -10,7 -4,3 -6,5 -6,8 -10,2 -15,0 -15,0 -11,8 -18,1 -17,9 -15,5 -15,8 -26,7 -23,4 -27,3 Satisfacción: Se estima que con un puntaje sobre el 70% una empresa es bien percibida por sus clientes Insatisfacción: A partir del –10% una firma o institución posee un deficiente índice de satisfacción entre sus usuarios
Servicio, la gran diferencia Lo primero que “compra” un cliente al entrar a un negocio es: Y lo que finalmente se lleva y paga por ello es: CALIDAD DE VIDA SATISFACCIÓN
Aumento del flujo de compradores Fortalecimiento de la  marca Mejor imagen MERCADO Mayor rentabilidad Menores costos Mejores ventas RETORNOS Mayor satisfacción Mayor preferencia Mayor fidelidad CLIENTES Mejor recompensa Mayor autoestima Mejor clima laboral VENDEDORES A MEJOR SERVICIO
Servicio, la gran diferencia Un conjunto de prestaciones que el cliente espera, además del producto, en relación al precio, la imagen, la marca y el prestigio del negocio. Es un conjunto de valores que rodean el acto de comprar. Servicio es la fuerza motríz que mueve todos los activos de un negocio. Sin servicio todo lo que existe en un negocio es letra muerta. Servicio es lo que da vida al negocio. Para dar servicio es que están las personas que trabajan en él. = el alma de los servicios son las personas= QUE ES SERVICIO?
Servicio, la gran diferencia En la competencia de hoy no hay negocio que sea viable sin servicio al cliente
Servicio, la gran diferencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4 NECESIDADES BÁSICAS DEL CLIENTE
Servicio, la gran diferencia 1.- Cuando considerán haber sido bien atendidos? - calidéz - rapidéz 2.- Que aspectos del negocio les influye al ir a comprar? - precios - comodidad - especialización - buena iluminación - climatización - decoración 3.- Cuál es la mayor falla en el servicio? - falta de motivación del vendedor - no ofrecen alternativas - no pueden atender varias personas a la vez - no hay existencia - no asesoran - no satisfacen las consultas FOCUS GROUP
Servicio, la gran diferencia Buena apariencia: “me da confianza” Amistoso   : “me sonríe” - “me saluda” Motivado   : “esta contento” Respetuoso  : “buenos modales” Simpático   : “entretenido en el proceso de compra” Servicial   : “no le importa que ocupe su tiempo” Pregunta (encuesta) a más de 100 consumidores ¿qué vendedor elige para hacer sus compras? Experto   : “responde mis preguntas”   “ aclara mis dudas”
Servicio, la gran diferencia Querer dar un buen servicio Saber dar un buen servicio Poder dar un buen servicio PREPARAR EL BUEN SERVICIO
Servicio, la gran diferencia La hora de la verdad de su negocio, es cuando el vendedor esta frente al cliente. EL MERCADO nombra a su  representante EL NEGOCIO nombra a su  representante ?! El comprador El vendedor
Servicio, la gran diferencia ... Y para que esto se cumpla lo debemos poner, en cuanto al servicio, en su verdadero lugar. En  SERVICIO   el cliente está en 2º lugar!!! ¿Quien es entonces el Rey? SUS EMPLEADOS ... y en especial sus vendedores!  “ EL CLIENTE ES EL REY”
Servicio, la gran diferencia Se logra un buen servicio liderando, animando y apoyando No se logra un buen servicio “manejando a los colaboradores”. La presión constante de estar en primera línea – de atender muchos clientes en poco tiempo, soportar exigencias, sufrir compradores desagradables, groseros o aún peores – suele producir fatiga y desánimo.
Servicio, la gran diferencia El Servicio que se dá a los clientes es una consecuencia del clima laboral. buen clima laboral = buen servicio mal clima laboral = mal servicio “ satisfacción en el trabajo da satisfacción en el mercado” 1ª REGLA DEL SERVICIO
Servicio, la gran diferencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SERVICIO
Servicio, la gran diferencia FLUJO DEL SERVICIO amabilidad entretención imagen contacto asesoría satisfacción C A J A
Servicio, la gran diferencia La forma de convertir esos compradores en CLIENTES es agregando a lo anterior un buen SERVICIO. La forma de conquistar COMPRADORES es por el valor de los productos y el prestigio de la marca.
Servicio, la gran diferencia El cliente  vota  cada vez que compra. La democracia en este negocio es total

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Gustavo Santana
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
Daemon Quest Deloitte
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Fernando Rivero
 
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
Ivana Rocha
 
Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8
Javier G. Recuenco
 
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Piloto: Taller Canvas y Modelos de NegocioPiloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Charly Mendoza
 
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes,  ventas y marketing para negociosFidelizar clientes,  ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Jakelin
 
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazableFideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Cómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 oct
Cómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 octCómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 oct
Cómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 oct
yolima rivera ramirez
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Javier Navarro Gómez
 
Construyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valorConstruyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valor
Carlos Primera
 
Propuestas de Marketing y Ventas
Propuestas de Marketing y VentasPropuestas de Marketing y Ventas
Propuestas de Marketing y Ventas
Carlos Narvarte Fischmann
 
28 de septiembre_ies
28 de septiembre_ies28 de septiembre_ies
28 de septiembre_iesANDRESCORAL12
 
Seminario Virtual Innovación en los Servicios
Seminario Virtual Innovación en los ServiciosSeminario Virtual Innovación en los Servicios
Seminario Virtual Innovación en los Servicios
Innovare
 
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINARCómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Innovare
 

La actualidad más candente (17)

Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)Clases fidelización de clientes (2)
Clases fidelización de clientes (2)
 
Estrategias de Fidelizacion
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
 
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
Ponencia: Estrategias de fidelización de clientes - Madrid 2010
 
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
4) como satisfacer a los clientes con calidad, valor y servicio
 
Popurri
PopurriPopurri
Popurri
 
Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8Presentación fidelización parte1_esic_v8
Presentación fidelización parte1_esic_v8
 
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Piloto: Taller Canvas y Modelos de NegocioPiloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
Piloto: Taller Canvas y Modelos de Negocio
 
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes,  ventas y marketing para negociosFidelizar clientes,  ventas y marketing para negocios
Fidelizar clientes, ventas y marketing para negocios
 
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazableFideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
Fideliza2013 retener clientes una urgencia inaplazable
 
Cómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 oct
Cómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 octCómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 oct
Cómo captar nuevos_clientes ojo para el martes 16 oct
 
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventasCómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
Cómo ganar la batalla(3887)articulo harvard marketing y ventas
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Construyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valorConstruyendo la propuesta de valor
Construyendo la propuesta de valor
 
Propuestas de Marketing y Ventas
Propuestas de Marketing y VentasPropuestas de Marketing y Ventas
Propuestas de Marketing y Ventas
 
28 de septiembre_ies
28 de septiembre_ies28 de septiembre_ies
28 de septiembre_ies
 
Seminario Virtual Innovación en los Servicios
Seminario Virtual Innovación en los ServiciosSeminario Virtual Innovación en los Servicios
Seminario Virtual Innovación en los Servicios
 
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINARCómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
 

Destacado

Filosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costosFilosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costos
Juan Carlos Fernandez
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Juan Carlos Fernandez
 
La Competividad de la Empresa
La Competividad de la EmpresaLa Competividad de la Empresa
La Competividad de la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividadMejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividad
Juan Carlos Fernandez
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
Juan Carlos Fernandez
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Juan Carlos Fernandez
 
Filosofia Kaizen
Filosofia KaizenFilosofia Kaizen
Filosofia Kaizen
Juan Carlos Fernandez
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
La Competividad en la Empresa
La Competividad en la EmpresaLa Competividad en la Empresa
La Competividad en la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividadMejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Fabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la indiaFabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la india
Juan Carlos Fernandez
 
Sistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción ModularSistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción Modular
Juan Carlos Fernandez
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Filosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costosFilosofias administrativas para reducir costos
Filosofias administrativas para reducir costos
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
 
La Competividad de la Empresa
La Competividad de la EmpresaLa Competividad de la Empresa
La Competividad de la Empresa
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
 
Mejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad ProductividadMejora de la Calidad Productividad
Mejora de la Calidad Productividad
 
Competitividad
CompetitividadCompetitividad
Competitividad
 
Medición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor AgregadoMedición de la Productividad del Valor Agregado
Medición de la Productividad del Valor Agregado
 
Mejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividadMejora de procesos y productividad
Mejora de procesos y productividad
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
 
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de CompetividadLos Recursos Humanos como factores de Competividad
Los Recursos Humanos como factores de Competividad
 
Filosofia Kaizen
Filosofia KaizenFilosofia Kaizen
Filosofia Kaizen
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
La Competividad en la Empresa
La Competividad en la EmpresaLa Competividad en la Empresa
La Competividad en la Empresa
 
Mejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividadMejora de la eficiencia y productividad
Mejora de la eficiencia y productividad
 
Fabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la indiaFabrica de zapatos en la india
Fabrica de zapatos en la india
 
Competitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chiCompetitividad Empresarial-chi
Competitividad Empresarial-chi
 
Sistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción ModularSistemas Integrados de Producción Modular
Sistemas Integrados de Producción Modular
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
 

Similar a Herramientas para la Competividad Comercial

QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
expovirtual
 
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Johanna Contreras
 
Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...
Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...
Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...
EAE Business School
 
LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
LA IDEA DE NEGOCIO.pptxLA IDEA DE NEGOCIO.pptx
LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
romel965860
 
Presentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartePresentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartevocesvitales2011
 
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.Empretecos
 
Generalidades - Marketing
 Generalidades - Marketing  Generalidades - Marketing
Generalidades - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónMariana Celio
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónMariana Celio
 
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioPresentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioGuadalinfo Albondon
 
Las 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizarLas 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizar
SalonMiEmpresa
 
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradeceráMarketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Johanna Contreras
 
Un puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
Un puente entre Ud. y los Clientes -MarketingUn puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
Un puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Lovemark
LovemarkLovemark
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
Bgs Company
 
Las marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcasLas marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcas
Manuel Cruz
 

Similar a Herramientas para la Competividad Comercial (20)

Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
QUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCAQUE ES UNA MARCA
QUE ES UNA MARCA
 
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
Marketing Digital de la nada a experto, Tu marca lo agradecerá
 
Fidelización del cliente
Fidelización del clienteFidelización del cliente
Fidelización del cliente
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...
Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...
Una simple renovacion de packaging no puede justificar la subida de precio. e...
 
LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
LA IDEA DE NEGOCIO.pptxLA IDEA DE NEGOCIO.pptx
LA IDEA DE NEGOCIO.pptx
 
Presentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrartePresentación ana maría herrarte
Presentación ana maría herrarte
 
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
PresentacióN Como Iniciar Mi Propio Negocio Mejorado.
 
Generalidades - Marketing
 Generalidades - Marketing  Generalidades - Marketing
Generalidades - Marketing
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciaciónEnsayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de NegocioPresentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
Presentación Mundo Rural en Femenino: Emprendizaje, Idea de Negocio
 
Las 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizarLas 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizar
 
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradeceráMarketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
Marketin Digital de novato a experto, tu marca lo agradecerá
 
Un puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
Un puente entre Ud. y los Clientes -MarketingUn puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
Un puente entre Ud. y los Clientes -Marketing
 
Lovemark
LovemarkLovemark
Lovemark
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
 
Marca e imagen
Marca e imagenMarca e imagen
Marca e imagen
 
Las marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcasLas marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcas
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y EficacesAdministración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4aMetodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Juan Carlos Fernandez
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4b
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4bMetodologías P Competividad Clase Mundial P4b
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4b
Juan Carlos Fernandez
 
Empresas Altamente Competitivas
Empresas Altamente CompetitivasEmpresas Altamente Competitivas
Empresas Altamente Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Cadena de Productividad Competividad Rentabilidad
Cadena de Productividad Competividad RentabilidadCadena de Productividad Competividad Rentabilidad
Cadena de Productividad Competividad Rentabilidad
Juan Carlos Fernandez
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Ingenieria de la Productividad
Ingenieria de la ProductividadIngenieria de la Productividad
Ingenieria de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la EmpresaComo Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la ProductividadEnfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Indicadores de la Productividad
Indicadores de la ProductividadIndicadores de la Productividad
Indicadores de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (14)

Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y EficacesAdministración de Operaciones Eficientes y Eficaces
Administración de Operaciones Eficientes y Eficaces
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4aMetodologías P Competividad Clase Mundial P4a
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4a
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4b
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4bMetodologías P Competividad Clase Mundial P4b
Metodologías P Competividad Clase Mundial P4b
 
Empresas Altamente Competitivas
Empresas Altamente CompetitivasEmpresas Altamente Competitivas
Empresas Altamente Competitivas
 
Cadena de Productividad Competividad Rentabilidad
Cadena de Productividad Competividad RentabilidadCadena de Productividad Competividad Rentabilidad
Cadena de Productividad Competividad Rentabilidad
 
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la ProductividadHacia una Concepción Integral de la Productividad
Hacia una Concepción Integral de la Productividad
 
Ingenieria de la Productividad
Ingenieria de la ProductividadIngenieria de la Productividad
Ingenieria de la Productividad
 
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la EmpresaComo Incrementar la Productividad en la Empresa
Como Incrementar la Productividad en la Empresa
 
Valor Agregado Industrial
Valor Agregado IndustrialValor Agregado Industrial
Valor Agregado Industrial
 
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la ProductividadEnfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
Enfoque Japones para el Mejoramiento de la Productividad
 
Indicadores de la Productividad
Indicadores de la ProductividadIndicadores de la Productividad
Indicadores de la Productividad
 
Ingeniería de la Productividad
Ingeniería de la ProductividadIngeniería de la Productividad
Ingeniería de la Productividad
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Herramientas para la Competividad Comercial

  • 1.
  • 2. Homecenters o Ferreterías? LA GUERRA DE LOS FORMATOS Malls Calles Comerciales v/s Homecenters v/s Ferreterías Tdas. por Departamento v/s Tdas. Menores Supermercados v/s Almacenes v/s Internet Sala de Ventas
  • 3. Homecenters o Ferreterías? ES MEJOR COMPRAR EN UN HOMECENTER O EN UNA FERRETERÍA? Ni mejor, ni peor Son negocios diferentes
  • 4.
  • 5. Homecenters o Ferreterías? DESAFÍO DE LAS FERRETERÍAS Mejorar relación con Proveedores - potenciar imagen - economía de escala - precios más competitivos Mejorar la gestión - tecnología - sistemas y métodos - benchmarking Identidad de marca Ambiente más grato Personal más profesional Servicio sobresaliente “ la calidad del servicio vale el doble que la calidad de las instalaciones”
  • 6. Los negocios están cambiando No es que los negocios estén cambiando, sino que el cambio es el negocio
  • 7. Los negocios están cambiando (probablemente el que hoy tenemos) Si queremos otro resultado necesitamos otra forma (el cambio que los clientes quieren) Una formula da un resultado
  • 8. Los negocios están cambiando PUNTOS DONDE CONCENTRAR EL CAMBIO 1º SERVICIO.- concentrarse en servir totalmente a los clientes 2º BENCHMARKING.- estudiar en qué tienen éxito los otros 3º MERCHANDISING.- recrear y elevar la calidad de vida en la sala de ventas 4º VALOR AGREGADO.- encontrar algo que mejorar todos los días 5º EFICIENCIA.- eliminar las perdidas económicas 6º VENTAS.- cómo vender más a cada cliente
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Concepto de Marca una presentación de :
  • 16. La marca es el vínculo más concreto entre los productos o servicios y el consumidor. Es una asociación de ideas en su mente, una promesa de beneficios y servicios. La relación con el cliente se construye sobre la marca. La gente no siempre es capaz de distinguir entre tiendas o productos similares, pero en cuanto se agrega la marca, éstos adquieren un valor diferente. ... Entonces, la gente no compra productos, compra marcas. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca LA MARCA PARA EL CONSUMIDOR
  • 17. Las marcas permiten al consumidor una mejor lectura, mejor interpretación y mejor procesamiento de la información. Le dan confianza para elegir y satisfacción de usar un nombre. Las marcas simplifican la elección y reducen el riesgo de compra. Entonces la persona está dispuesta a pagar por esas garantías. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca Las marcas hacen que las personas se pongan un anteojo distinto para mirar el producto.
  • 18. La identidad de marca da al consumidor seguridad, confianza y estilo. Los clientes no tienen tiempo para andar “investigando”, por lo que comprar su marca es una gran ventaja : ya la conoce, no necesita arriesgarse. Las empresas que consiguen lealtad hacia su marca transforman a los clientes en socios. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca Una marca es mucho más que un nombre: es la promesa de entregar, constantemente, un conjunto de características y beneficios.
  • 19.
  • 20. El producto puede ser copiado, el servicio imitado, la marca , en cambio, es única. La marca es un conjunto de atributos que diferencian la oferta de las de su competencia en la mente del consumidor. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca
  • 21. La Marca , entonces, es el mejor activo que puede “construir” su empresa. Una vez definida, patentada y lanzada, todo lo que se haga en la empresa debe protegerla y potenciarla. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca Se puede cambiar absolutamente todo en la empresa, excepto la marca
  • 22.
  • 23.
  • 24. Las marcas de valor fueron construidas por equipos humanos de valor. Se valorizó la marca, el equipo y consecuentemente cada miembro del equipo. En el mundo laboral las personas se valoran humana y profesionalmente según las marcas que lo hayan escogido a él para formar parte de su equipo. Ya sea que Usted esté en el primer o segundo caso una cosa es clara : todo lo que usted haga a favor o en contra de su marca será a favor o en contra de su desarrollo personal. FigueroaRoig Ltda. Concepto de Marca La Marca Me Marca
  • 25. una presentación de : SERVICIO AL CLIENTE La Gran Diferencia
  • 26. Indice de satisfacción con el servicio En general, cuán satisfecho está Ud. con el servicio que le entrega…? (en una escala de 1 a 7) Gas Farmacias Rep. Automóviles Estac. de Servicio Bancos Supermercados Clínicas Colegios Gdes. Tiendas Com. Minorista Electricidad Agua Potable Serv. Públicos Internet Telefonía Móvil Financieras Isapres / Fonasa AFP Municipalidades Telefonía Fija Transp. Público FUENTE: Adimark/Centro Nac. De la Productividad y la Calidad/Universidad Adolfo Ibáñez 100 80 60 40 20 10 0 -20 -40 83,4 80,0 76,7 76,7 75,1 74,7 73,4 72,9 72,5 71,8 71,6 65,4 64,5 61,0 59,0 58,9 58,9 57,6 45,1 44,7 44,3 -4,7 -2,6 -8,4 -4,8 -7,6 -3,3 -10,7 -4,3 -6,5 -6,8 -10,2 -15,0 -15,0 -11,8 -18,1 -17,9 -15,5 -15,8 -26,7 -23,4 -27,3 Satisfacción: Se estima que con un puntaje sobre el 70% una empresa es bien percibida por sus clientes Insatisfacción: A partir del –10% una firma o institución posee un deficiente índice de satisfacción entre sus usuarios
  • 27. Servicio, la gran diferencia Lo primero que “compra” un cliente al entrar a un negocio es: Y lo que finalmente se lleva y paga por ello es: CALIDAD DE VIDA SATISFACCIÓN
  • 28. Aumento del flujo de compradores Fortalecimiento de la marca Mejor imagen MERCADO Mayor rentabilidad Menores costos Mejores ventas RETORNOS Mayor satisfacción Mayor preferencia Mayor fidelidad CLIENTES Mejor recompensa Mayor autoestima Mejor clima laboral VENDEDORES A MEJOR SERVICIO
  • 29. Servicio, la gran diferencia Un conjunto de prestaciones que el cliente espera, además del producto, en relación al precio, la imagen, la marca y el prestigio del negocio. Es un conjunto de valores que rodean el acto de comprar. Servicio es la fuerza motríz que mueve todos los activos de un negocio. Sin servicio todo lo que existe en un negocio es letra muerta. Servicio es lo que da vida al negocio. Para dar servicio es que están las personas que trabajan en él. = el alma de los servicios son las personas= QUE ES SERVICIO?
  • 30. Servicio, la gran diferencia En la competencia de hoy no hay negocio que sea viable sin servicio al cliente
  • 31.
  • 32. Servicio, la gran diferencia 1.- Cuando considerán haber sido bien atendidos? - calidéz - rapidéz 2.- Que aspectos del negocio les influye al ir a comprar? - precios - comodidad - especialización - buena iluminación - climatización - decoración 3.- Cuál es la mayor falla en el servicio? - falta de motivación del vendedor - no ofrecen alternativas - no pueden atender varias personas a la vez - no hay existencia - no asesoran - no satisfacen las consultas FOCUS GROUP
  • 33. Servicio, la gran diferencia Buena apariencia: “me da confianza” Amistoso : “me sonríe” - “me saluda” Motivado : “esta contento” Respetuoso : “buenos modales” Simpático : “entretenido en el proceso de compra” Servicial : “no le importa que ocupe su tiempo” Pregunta (encuesta) a más de 100 consumidores ¿qué vendedor elige para hacer sus compras? Experto : “responde mis preguntas” “ aclara mis dudas”
  • 34. Servicio, la gran diferencia Querer dar un buen servicio Saber dar un buen servicio Poder dar un buen servicio PREPARAR EL BUEN SERVICIO
  • 35. Servicio, la gran diferencia La hora de la verdad de su negocio, es cuando el vendedor esta frente al cliente. EL MERCADO nombra a su representante EL NEGOCIO nombra a su representante ?! El comprador El vendedor
  • 36. Servicio, la gran diferencia ... Y para que esto se cumpla lo debemos poner, en cuanto al servicio, en su verdadero lugar. En SERVICIO el cliente está en 2º lugar!!! ¿Quien es entonces el Rey? SUS EMPLEADOS ... y en especial sus vendedores! “ EL CLIENTE ES EL REY”
  • 37. Servicio, la gran diferencia Se logra un buen servicio liderando, animando y apoyando No se logra un buen servicio “manejando a los colaboradores”. La presión constante de estar en primera línea – de atender muchos clientes en poco tiempo, soportar exigencias, sufrir compradores desagradables, groseros o aún peores – suele producir fatiga y desánimo.
  • 38. Servicio, la gran diferencia El Servicio que se dá a los clientes es una consecuencia del clima laboral. buen clima laboral = buen servicio mal clima laboral = mal servicio “ satisfacción en el trabajo da satisfacción en el mercado” 1ª REGLA DEL SERVICIO
  • 39.
  • 40. Servicio, la gran diferencia FLUJO DEL SERVICIO amabilidad entretención imagen contacto asesoría satisfacción C A J A
  • 41. Servicio, la gran diferencia La forma de convertir esos compradores en CLIENTES es agregando a lo anterior un buen SERVICIO. La forma de conquistar COMPRADORES es por el valor de los productos y el prestigio de la marca.
  • 42. Servicio, la gran diferencia El cliente vota cada vez que compra. La democracia en este negocio es total