SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad VII Dientes Anteriores, Colocación.

                Grupo:3013

• Alonso Rodríguez Mónica Rocío.
• Flores Hernández Claudia Ivette.
• Salinas Gómez Elvia.
Composición Química

• Poli (metacrilato de metilo).

• Etilenglicol dimetacrilato.

• Fluorescencia.

• Pigmentos.
• Acabado de la Superficie: Después de la
  elaboración de una prótesis mediante el
  sistema térmico convencional o por
  microondas, las piezas dentarias tienen la
  capacidad de recuperar el brillo que tenían
  inicialmente .
• Resistencia :
  • Después de haber sometido las piezas
    dentarías a cambios térmicos y llevadas a
    una solución de monómero, éstas no deben
    presentar blanqueo, distorsión.
• Porosidad y Otros Defectos: Los dientes no
  deben presentar poros u otro tipo de
  defectos, cuando se les hace un corte

• Fluorescencia : Los dientes de resinas
  acrílicas deben tener fluorescencia
Composición:

• Feldespato (Silicio).

• Bioxido de Silicio (Cuarzo).

• Caolin (Arcilla Blanca).
• Algunos admiten ser procesados repetidas
  veces sin perder su forma y color

• Permite flamear los modelos de cera sin
  peligro de deterioro.

• Resistencia aceptable.



• Económicos.
• Ajuste en el diseño individual.

• Reducen al mínimo la reabsorción alveolar.

• El desgaste similar al de los dientes
  naturales.
• No    dañan    considerablemente   dientes
  naturales antagonistas.

• Soportan cambios bruscos de temperatura
  sin estrellarse.

• El choque oclusal es silencioso.
• Abrasión a corto plazo por masticación.

• Pigmentación.

• Decoloración.

• Conforme avanza la abrasión, hay pérdida de
  dimensión vertical.
• Alta resistencia.

• Considerablemente estéticos.
• Gran estabilidad en el medio oral.

• Biocompatibilidad elevada.

• Aspecto natural en cuanto a translucidez,
  brillo y fluorescencia.
• Baja conductividad térmica con cambios
  dimensiónales más próximos a los tejidos
  dentarios naturales que otros materiales
  restauradores utilizados.
• Por su alta resistencia, puede provocar
  amplio desgaste en dientes antagonistas
  naturales.

• No se puede realizar algún ajuste en caso de
  alguna falla en dimensiones.

• Fragilidad considerable.
Porcelana y Cerámica
Origen     Obtenido    Duro,
           mediante   frágil y
mineral.   calor de   rígido.
            horno.
Feldespática


Composición
                 Aluminosa
 Química.

              Circonio
              dental
Según su temperatura
                     de fusión.

           Mayor a
           1300
           grados
                      Alta fusión

850-1100
grados
           Baja fusión
Imágenes:
  http://www.maden.com.mx

• http://academiadetecnicosdentales.com.mx

• http://www.ivoclarvivadent.com/es/

• http://www.affinitydentalclinics.com
• http://www.dentalstudiogujarat.com

• http:/pigeondental.en.alibaba.com

• http://www.yamahachi-dental.co.

• http://pdl.yolasite.com/servicios.php

• http://malagon.olx.es/
Libros:

Ozawa Y, Prostodoncia Total. 5ª.ed. México:
 Editorial U.N.A.M.; 1995.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de biofisica expo grupo 4
Trabajo de biofisica  expo grupo 4Trabajo de biofisica  expo grupo 4
Trabajo de biofisica expo grupo 4
Criss Garcia
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
Braydis Duncan
 
prostodoncia total odontologia
prostodoncia total   odontologia prostodoncia total   odontologia
prostodoncia total odontologia
brendaitzel9
 
Expo de restaudarora
Expo de restaudaroraExpo de restaudarora
Expo de restaudarora
Shimal9945
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
Ramirz Crz Race
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
hetzelkaty
 
Lesiones cervicales mapa
Lesiones cervicales mapaLesiones cervicales mapa
Lesiones cervicales mapa
macagr2
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámicaRestauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
luciernagaspga
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
natarolita
 
Pulido
PulidoPulido
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
gabriel
 
Zirconio dental
Zirconio dentalZirconio dental
Zirconio dental
Tatianapr13
 
Selección de dientes
Selección de dientes Selección de dientes
Selección de dientes
FernandoMoreno262
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
Roselin Félix Ureña
 
Enmuflado
EnmufladoEnmuflado
Enmuflado
ruloxostu
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
lurh
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
Daniella Mj Grimaldo
 
Carillas
CarillasCarillas

La actualidad más candente (19)

Trabajo de biofisica expo grupo 4
Trabajo de biofisica  expo grupo 4Trabajo de biofisica  expo grupo 4
Trabajo de biofisica expo grupo 4
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
prostodoncia total odontologia
prostodoncia total   odontologia prostodoncia total   odontologia
prostodoncia total odontologia
 
Expo de restaudarora
Expo de restaudaroraExpo de restaudarora
Expo de restaudarora
 
Incrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicasIncrustaciones metalicas
Incrustaciones metalicas
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Lesiones cervicales mapa
Lesiones cervicales mapaLesiones cervicales mapa
Lesiones cervicales mapa
 
Restauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámicaRestauraciones metal cerámica
Restauraciones metal cerámica
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 
Pulido
PulidoPulido
Pulido
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Zirconio dental
Zirconio dentalZirconio dental
Zirconio dental
 
Selección de dientes
Selección de dientes Selección de dientes
Selección de dientes
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Enmuflado
EnmufladoEnmuflado
Enmuflado
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Coronas metal ceramica
Coronas metal ceramicaCoronas metal ceramica
Coronas metal ceramica
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 

Destacado

repaso prueba viernes 04 de octubre
repaso prueba viernes 04 de octubrerepaso prueba viernes 04 de octubre
repaso prueba viernes 04 de octubre
Jose Avendaño
 
Unidad 2 actividades 2 y 3
Unidad 2 actividades 2 y 3Unidad 2 actividades 2 y 3
Unidad 2 actividades 2 y 3
mabel12
 
CONSEJOS DE UN HIJO
CONSEJOS DE UN HIJOCONSEJOS DE UN HIJO
CONSEJOS DE UN HIJO
rgsoberon
 
Administraci
AdministraciAdministraci
Administraci
mmpena
 
Robe demoiselle d'honneur 2013
Robe demoiselle d'honneur 2013Robe demoiselle d'honneur 2013
Robe demoiselle d'honneur 2013
sylvie1989
 
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011CoeursdeChouans
 
Informatique
InformatiqueInformatique
Informatiqueyassine18
 
Projet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMAS
Projet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMASProjet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMAS
Projet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMAS
Germain Grac-Aubert
 
Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1
Ingrid Concha Barrientos
 
Physique partie 1
Physique   partie 1Physique   partie 1
Physique partie 1esalmon215
 
G. Marquez
G. MarquezG. Marquez
G. Marquez
Jean-Paul Romano
 
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Liliana Teresa Quintero
 
Présentation de l'appel à projets régional e-inclusion
Présentation de l'appel à projets régional e-inclusionPrésentation de l'appel à projets régional e-inclusion
Présentation de l'appel à projets régional e-inclusion
gregoire_fonderie
 
Tsx-32 OS
Tsx-32 OSTsx-32 OS
Cuidaatupareja
CuidaatuparejaCuidaatupareja
Cuidaatupareja
yadixtreme
 
Réunion de la FRI du 27 juin 2014
Réunion de la FRI du 27 juin 2014Réunion de la FRI du 27 juin 2014
Réunion de la FRI du 27 juin 2014
Réseau Pro Santé
 
Marionetaslope
MarionetaslopeMarionetaslope
Marionetaslope
profelena
 
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.
Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.
yanete
 
Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016
Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016
Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016
Franck Hermann Tanoh
 

Destacado (20)

repaso prueba viernes 04 de octubre
repaso prueba viernes 04 de octubrerepaso prueba viernes 04 de octubre
repaso prueba viernes 04 de octubre
 
Unidad 2 actividades 2 y 3
Unidad 2 actividades 2 y 3Unidad 2 actividades 2 y 3
Unidad 2 actividades 2 y 3
 
CONSEJOS DE UN HIJO
CONSEJOS DE UN HIJOCONSEJOS DE UN HIJO
CONSEJOS DE UN HIJO
 
Administraci
AdministraciAdministraci
Administraci
 
Robe demoiselle d'honneur 2013
Robe demoiselle d'honneur 2013Robe demoiselle d'honneur 2013
Robe demoiselle d'honneur 2013
 
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
Le mans 1793-nébot-1ère-version-2011
 
Informatique
InformatiqueInformatique
Informatique
 
Question 7
Question 7Question 7
Question 7
 
Projet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMAS
Projet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMASProjet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMAS
Projet "Un nouveau cap pour Hyères" de Francis ROUX et Michel DALMAS
 
Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1
 
Physique partie 1
Physique   partie 1Physique   partie 1
Physique partie 1
 
G. Marquez
G. MarquezG. Marquez
G. Marquez
 
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
Plan de curso generacion de ideas de negocios semestre b 2014
 
Présentation de l'appel à projets régional e-inclusion
Présentation de l'appel à projets régional e-inclusionPrésentation de l'appel à projets régional e-inclusion
Présentation de l'appel à projets régional e-inclusion
 
Tsx-32 OS
Tsx-32 OSTsx-32 OS
Tsx-32 OS
 
Cuidaatupareja
CuidaatuparejaCuidaatupareja
Cuidaatupareja
 
Réunion de la FRI du 27 juin 2014
Réunion de la FRI du 27 juin 2014Réunion de la FRI du 27 juin 2014
Réunion de la FRI du 27 juin 2014
 
Marionetaslope
MarionetaslopeMarionetaslope
Marionetaslope
 
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.
Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.Una carrera mágic.  Ingrid y Howie.
Una carrera mágic. Ingrid y Howie.
 
Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016
Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016
Réussir le démarrage de votre entreprise en 2016
 

Similar a Prosto dientes anteriores

Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
EMPRENDEG33
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Milagros Daly
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
aldou95
 
Incrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromerosIncrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromeros
Jenniffer Negreira
 
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOSMATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
BenjaminAnilema
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
Prostodoncia total
Prostodoncia totalProstodoncia total
Prostodoncia total
merariarellano1
 
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdfBIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
PeleRios
 
Biomateriales para la proteccion dentino pulpar
Biomateriales para la proteccion dentino pulparBiomateriales para la proteccion dentino pulpar
Biomateriales para la proteccion dentino pulpar
Marcela Correa
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
claudialuzanto
 
Restauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatríaRestauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatría
Frida Gil
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
Carlos Galvan
 
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
rogelyspalencia
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
JeanPiereBarragan
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
Enrique Espana
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
mariacarrillo
 
Clase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptx
Clase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptxClase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptx
Clase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptx
deyvys1
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
roberthrm
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
Lilip1794
 

Similar a Prosto dientes anteriores (20)

Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
Copia de PROPIEDADES Y CLASIFICACIOėN DE MATERIAL PARA RESTAURACIOėN (1) (1...
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOSUNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
UNIDAD VII MATERIALES DE RESTAURACIÓN ESTÉTICOS
 
Incrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromerosIncrustaciones y ceromeros
Incrustaciones y ceromeros
 
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOSMATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
MATERIALES DE BASE O INTERMEDIOS
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
Prostodoncia total
Prostodoncia totalProstodoncia total
Prostodoncia total
 
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdfBIOCOMPATIBILIDAD.pdf
BIOCOMPATIBILIDAD.pdf
 
Biomateriales para la proteccion dentino pulpar
Biomateriales para la proteccion dentino pulparBiomateriales para la proteccion dentino pulpar
Biomateriales para la proteccion dentino pulpar
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Restauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatríaRestauraciones directas en odontopediatría
Restauraciones directas en odontopediatría
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
 
Clase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptx
Clase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptxClase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptx
Clase II-III del dolor y 2023 AÑO 1.pptx
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
 

Prosto dientes anteriores

  • 1. Unidad VII Dientes Anteriores, Colocación. Grupo:3013 • Alonso Rodríguez Mónica Rocío. • Flores Hernández Claudia Ivette. • Salinas Gómez Elvia.
  • 2. Composición Química • Poli (metacrilato de metilo). • Etilenglicol dimetacrilato. • Fluorescencia. • Pigmentos.
  • 3. • Acabado de la Superficie: Después de la elaboración de una prótesis mediante el sistema térmico convencional o por microondas, las piezas dentarias tienen la capacidad de recuperar el brillo que tenían inicialmente .
  • 4. • Resistencia : • Después de haber sometido las piezas dentarías a cambios térmicos y llevadas a una solución de monómero, éstas no deben presentar blanqueo, distorsión.
  • 5. • Porosidad y Otros Defectos: Los dientes no deben presentar poros u otro tipo de defectos, cuando se les hace un corte • Fluorescencia : Los dientes de resinas acrílicas deben tener fluorescencia
  • 6. Composición: • Feldespato (Silicio). • Bioxido de Silicio (Cuarzo). • Caolin (Arcilla Blanca).
  • 7.
  • 8. • Algunos admiten ser procesados repetidas veces sin perder su forma y color • Permite flamear los modelos de cera sin peligro de deterioro. • Resistencia aceptable. • Económicos.
  • 9. • Ajuste en el diseño individual. • Reducen al mínimo la reabsorción alveolar. • El desgaste similar al de los dientes naturales.
  • 10. • No dañan considerablemente dientes naturales antagonistas. • Soportan cambios bruscos de temperatura sin estrellarse. • El choque oclusal es silencioso.
  • 11. • Abrasión a corto plazo por masticación. • Pigmentación. • Decoloración. • Conforme avanza la abrasión, hay pérdida de dimensión vertical.
  • 12. • Alta resistencia. • Considerablemente estéticos.
  • 13. • Gran estabilidad en el medio oral. • Biocompatibilidad elevada. • Aspecto natural en cuanto a translucidez, brillo y fluorescencia.
  • 14. • Baja conductividad térmica con cambios dimensiónales más próximos a los tejidos dentarios naturales que otros materiales restauradores utilizados.
  • 15. • Por su alta resistencia, puede provocar amplio desgaste en dientes antagonistas naturales. • No se puede realizar algún ajuste en caso de alguna falla en dimensiones. • Fragilidad considerable.
  • 17. Origen Obtenido Duro, mediante frágil y mineral. calor de rígido. horno.
  • 18. Feldespática Composición Aluminosa Química. Circonio dental
  • 19. Según su temperatura de fusión. Mayor a 1300 grados Alta fusión 850-1100 grados Baja fusión
  • 20. Imágenes: http://www.maden.com.mx • http://academiadetecnicosdentales.com.mx • http://www.ivoclarvivadent.com/es/ • http://www.affinitydentalclinics.com
  • 21. • http://www.dentalstudiogujarat.com • http:/pigeondental.en.alibaba.com • http://www.yamahachi-dental.co. • http://pdl.yolasite.com/servicios.php • http://malagon.olx.es/
  • 22. Libros: Ozawa Y, Prostodoncia Total. 5ª.ed. México: Editorial U.N.A.M.; 1995.