SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSTODONCIA
TOTAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL
ESTADO DE MEXICO
ARELLANO MIRELES MERARI
DOC. ADOLFO DEMETRIO
PedroArmijo
QUE ES UNA
PROSTODONCIA
TOTAL
Rama de la odontologia que se
encarga de reemplazar por medio de
sustitutos artificiales, a todos los dientes
y estructuras asociadas ausentes del
proceso superior e inferior.
2
PedroArmijo
• .
• LA PROSTODONCIA TOTAL CONSTA
DE DOS ELEMENTOS ESENCIALES:
• BASE.
• DIENTES ARTIFICIALES.
3
PedroArmijo
ZONA
PRINCIPAL DE
SOPORTE
• Zona principal de soporte: Constituido
por el reborde alveolar residual, va de
una tuberosidad a otra, sobre esta
zona recaerá el mayor esfuerzo
masticatorio, tapizado por una fibro-
mucosa firme, bien adherida al hueso
por medio de un periostio.
4
PedroArmijo
5
ZONA SECUNDARIA DE
SOPORTE
• Se extiende desde el reborde alveolar y
la zona dura central del paladar, la
mucosa es espesa y lo cubre un tejido
conjuntivo laxo, tejido adiposo y
glandular que alberga vasos y nervios
PedroArmijo
SELLADO PERIFERICO
6
Esta formado por dos paredes o vertientes; la maxilar o interna, la yugal o
externa. En la “Zona de margen neutra o marginal neutro” es donde se debe
producir el sellado periférico.
PedroArmijo
• Los materiales mas usados para la toma de la
impresión fisiológica son:
• • Pastas Zinquenólicas.
• • Modelina en Barra.
• • Hules de Poli sulfuro.
• • Silicón Pesado.
• • Silicón Ligero.
MATERIALES DE IMPRESIÓN
7
PedroArmijo
8
PedroArmijo
• PORCELANA
• ACRILICO
Dientes artificiales
9
PedroArmijo
• Constituida por 3 elementosfundamentales
• :•Feldespato
• •Cuarzo
• •Caolín
PORCELANA:
10
PedroArmijo
• De material plástico cuyos ingredientes simulan a la porcelana.
• Su principal ingrediente es el metacrilato de metilo.
ACRILICO:
11
PedroArmijo
• • Para la sección de dientes anteriores (altamente estéticos).
• • Cuando se requiere de eficiencia y resistencia
• . • Pacientes alérgicos a la resina
Indicaciones Dientes Artificiales de
Porcelana
12
PedroArmijo
• • Presencia de dientes antagonistas naturales.
• • Cuando se dispone de un reducido espacio intermaxilar o espacios pequeños.
• • En pacientes con dificultades motrices.
Indicaciones Dientes Artificiales de
Acrílico
13
PedroArmijo
• Características:
• * Frágiles, pueden fracturarse si se llegaran a caer.
• * Requieren de una retención especial para adherirlas a las bases de la prótesis
• * Al desgastar posibles puntos prematuros de contacto pierden su brillo superficial.
• * Abrasion a los dientes naturales antagonistas.
• * No tiene cambios dimensionales en los fluidos bucales
• * Son estables
• * No guardan olores, ni colores
• * Su costo es elevado y son difíciles de conseguir (no cualquier depósito los vende)
PORCELANA
14
PedroArmijo
• Características:
• * Son dientes con alta resistencia a la fractura.
• * Económicos
• * Se adhieren muy fácilmente a la base de la dentadura
• * Fáciles de conseguir en el mercado
• * Tienden a guardar olores, sabores y cambia su color al paso del tiempo
• * No hacen ruidos molestos al contacto
• * Se pueden desgastar más fácilmente y así mismo se pulen.
• * Al paso del tiempo sufren desgastes y afecta la dimensión vertical del paciente.
ACRILICO
15
Leyenda lorem ipsum
Gracia
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTALCONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
ABEL FLORENTINO RIOS
 
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
Karen Alvaro Lizarbe
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Jessica Esparza
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
nando100
 
Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.
Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.
Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.
Adolfo Barradas
 
Tecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelana
Tecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelanaTecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelana
Tecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelana
pamelitis20
 
Aislamiento total con dique
Aislamiento  total  con  diqueAislamiento  total  con  dique
Aislamiento total con dique
MANY2301
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
Milagros Daly
 
Restauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgamaRestauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgama
Yazmin Rubio
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
Lilip1794
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestas
UAEH ICSA
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
odontocomp odontología
 
Expo odontopediatria power point
Expo odontopediatria power pointExpo odontopediatria power point
Expo odontopediatria power point
Dila0887
 
Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
alejandra villamizar
 
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones GingivalesRetenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
antonio candela
 
Carillas, Laminados Porcelana
Carillas, Laminados PorcelanaCarillas, Laminados Porcelana
Carillas, Laminados Porcelana
Enrique
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTOINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
BenjaminAnilema
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
Cat Lunac
 
Restauraciones Clase4
Restauraciones Clase4Restauraciones Clase4
Restauraciones Clase4
Milagros Daly
 

La actualidad más candente (19)

CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTALCONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
CONSIDERACIONES BIOLÓGICAS Y MECANICAS EN EL TALLADO DENTAL
 
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
72197278 preparacion-dentaria-para-restauraciones-onlay-y-overlay
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
 
Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.
Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.
Operatoria: Métodos de eliminación de caries, Tiempos operatorios, instrumental.
 
Tecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelana
Tecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelanaTecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelana
Tecnica y sistemas de construccion de carillas de porcelana
 
Aislamiento total con dique
Aislamiento  total  con  diqueAislamiento  total  con  dique
Aislamiento total con dique
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
 
Restauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgamaRestauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgama
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestas
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Expo odontopediatria power point
Expo odontopediatria power pointExpo odontopediatria power point
Expo odontopediatria power point
 
Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
 
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones GingivalesRetenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
Retenedores Extracoronales Y Sus Terminaciones Gingivales
 
Carillas, Laminados Porcelana
Carillas, Laminados PorcelanaCarillas, Laminados Porcelana
Carillas, Laminados Porcelana
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTOINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
Restauraciones Clase4
Restauraciones Clase4Restauraciones Clase4
Restauraciones Clase4
 

Similar a Prostodoncia total

Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
MaritzaSoledadEspino
 
Bitácora de pt
Bitácora de ptBitácora de pt
Bitácora de pt
Cynthia Solis
 
Bitácora terminada
Bitácora terminadaBitácora terminada
Bitácora terminada
Cynthia Solis
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
JorgeLpez247
 
Tejidos Dentarios
Tejidos DentariosTejidos Dentarios
Tejidos Dentarios
AndySalazar25
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Milagros Daly
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
Daniel Vega Adauy
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
Daniel Vega Adauy
 
Operatoria(5)
Operatoria(5)Operatoria(5)
Operatoria(5)
mika_007_
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Cat Lunac
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
Franz Gutierrez Florindez
 
Ortodoncia power point
Ortodoncia power pointOrtodoncia power point
Ortodoncia power point
sofia cadavid
 
Rehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptxRehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptx
Alejandro MB
 
Bases y dientes
Bases y dientesBases y dientes
Bases y dientes
Vicky Flores
 
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
Adolfo Barradas
 
Prosto dientes anteriores
Prosto dientes anterioresProsto dientes anteriores
Prosto dientes anteriores
klauklau
 
colocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriorescolocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriores
klauklau
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
roberthrm
 
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Jaime Del Río Highsmith
 

Similar a Prostodoncia total (20)

Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DEMantenedores y Retenedores ortodoncia DE
Mantenedores y Retenedores ortodoncia DE
 
Bitácora de pt
Bitácora de ptBitácora de pt
Bitácora de pt
 
Bitácora terminada
Bitácora terminadaBitácora terminada
Bitácora terminada
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 
Tejidos Dentarios
Tejidos DentariosTejidos Dentarios
Tejidos Dentarios
 
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material RestauradorPrincipios Generales Seleccion del Material Restaurador
Principios Generales Seleccion del Material Restaurador
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
 
Operatoria(5)
Operatoria(5)Operatoria(5)
Operatoria(5)
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Materiales de obturacion
Materiales de obturacionMateriales de obturacion
Materiales de obturacion
 
Ortodoncia power point
Ortodoncia power pointOrtodoncia power point
Ortodoncia power point
 
Rehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptxRehabilitacion oral.pptx
Rehabilitacion oral.pptx
 
Bases y dientes
Bases y dientesBases y dientes
Bases y dientes
 
Operatoria Dental
Operatoria Dental Operatoria Dental
Operatoria Dental
 
Prosto dientes anteriores
Prosto dientes anterioresProsto dientes anteriores
Prosto dientes anteriores
 
colocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriorescolocacion dientes anteriores
colocacion dientes anteriores
 
Prótesis dentales
Prótesis dentalesPrótesis dentales
Prótesis dentales
 
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Prostodoncia total

  • 1. PROSTODONCIA TOTAL UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MEXICO ARELLANO MIRELES MERARI DOC. ADOLFO DEMETRIO
  • 2. PedroArmijo QUE ES UNA PROSTODONCIA TOTAL Rama de la odontologia que se encarga de reemplazar por medio de sustitutos artificiales, a todos los dientes y estructuras asociadas ausentes del proceso superior e inferior. 2
  • 3. PedroArmijo • . • LA PROSTODONCIA TOTAL CONSTA DE DOS ELEMENTOS ESENCIALES: • BASE. • DIENTES ARTIFICIALES. 3
  • 4. PedroArmijo ZONA PRINCIPAL DE SOPORTE • Zona principal de soporte: Constituido por el reborde alveolar residual, va de una tuberosidad a otra, sobre esta zona recaerá el mayor esfuerzo masticatorio, tapizado por una fibro- mucosa firme, bien adherida al hueso por medio de un periostio. 4
  • 5. PedroArmijo 5 ZONA SECUNDARIA DE SOPORTE • Se extiende desde el reborde alveolar y la zona dura central del paladar, la mucosa es espesa y lo cubre un tejido conjuntivo laxo, tejido adiposo y glandular que alberga vasos y nervios
  • 6. PedroArmijo SELLADO PERIFERICO 6 Esta formado por dos paredes o vertientes; la maxilar o interna, la yugal o externa. En la “Zona de margen neutra o marginal neutro” es donde se debe producir el sellado periférico.
  • 7. PedroArmijo • Los materiales mas usados para la toma de la impresión fisiológica son: • • Pastas Zinquenólicas. • • Modelina en Barra. • • Hules de Poli sulfuro. • • Silicón Pesado. • • Silicón Ligero. MATERIALES DE IMPRESIÓN 7
  • 10. PedroArmijo • Constituida por 3 elementosfundamentales • :•Feldespato • •Cuarzo • •Caolín PORCELANA: 10
  • 11. PedroArmijo • De material plástico cuyos ingredientes simulan a la porcelana. • Su principal ingrediente es el metacrilato de metilo. ACRILICO: 11
  • 12. PedroArmijo • • Para la sección de dientes anteriores (altamente estéticos). • • Cuando se requiere de eficiencia y resistencia • . • Pacientes alérgicos a la resina Indicaciones Dientes Artificiales de Porcelana 12
  • 13. PedroArmijo • • Presencia de dientes antagonistas naturales. • • Cuando se dispone de un reducido espacio intermaxilar o espacios pequeños. • • En pacientes con dificultades motrices. Indicaciones Dientes Artificiales de Acrílico 13
  • 14. PedroArmijo • Características: • * Frágiles, pueden fracturarse si se llegaran a caer. • * Requieren de una retención especial para adherirlas a las bases de la prótesis • * Al desgastar posibles puntos prematuros de contacto pierden su brillo superficial. • * Abrasion a los dientes naturales antagonistas. • * No tiene cambios dimensionales en los fluidos bucales • * Son estables • * No guardan olores, ni colores • * Su costo es elevado y son difíciles de conseguir (no cualquier depósito los vende) PORCELANA 14
  • 15. PedroArmijo • Características: • * Son dientes con alta resistencia a la fractura. • * Económicos • * Se adhieren muy fácilmente a la base de la dentadura • * Fáciles de conseguir en el mercado • * Tienden a guardar olores, sabores y cambia su color al paso del tiempo • * No hacen ruidos molestos al contacto • * Se pueden desgastar más fácilmente y así mismo se pulen. • * Al paso del tiempo sufren desgastes y afecta la dimensión vertical del paciente. ACRILICO 15