SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSIBILIDAD DENTARIA
¿QUE ES LA SENSIBILIDAD DENTARIA?
• La sensibilidad dental es un síndrome
doloroso transitorio derivado de la
exposición de la dentina (parte interna
del diente) a estímulos externos como el
frio, calor, dulces, ácidos o táctil por la
presión del cepillado.
¿POR QUE APARECE?
• En la mayoría de los casos, el dolor o las
molestias aparecen debido a un desgaste de
la superficie del diente (esmalte) o a un
problema de retracción de la encía.
CAUSAS
• Abrasión
• Atrición
• Erosión
• Ciertos procesos odontológicos
Abrasión
• Es la pérdida del esmalte por el roce de un
objeto. El motivo más común es una incorrecta
técnica de cepillado. Es decir un cepillado de
dientes brusco o agresivo que puede provocar
una recesión o pérdida de las encías
Atrición
• Es el desgaste exagerado producido por el
contacto diente con diente, ejemplo de ello
puede ser el bruxismo –apretar los dientes de
manera voluntaria o involuntaria.
Erosión
• La erosión dental es la pérdida irrevocable
de esmalte de diente causado por ácidos
presentes en nuestra alimentación diaria o
en los reflujos gástricos.
Procesos Odontológicos
• La ortodoncia pueden ser la causa de la
recesión gingival o de encías.
• Haberse sometido a un blanqueamiento.
¿COMO TRATAR LA
SENSIBILIDAD
DENTAL?
Higiene Oral con productos
específicos
• Cepillo de cerdas suaves para dientes sensibles.
• Pasta dentífrica no demasiado abrasiva.
• Enjuague bucal para dientes sensibles.
Consejos Dietéticos
• Limitar el consumo de alimentos y bebidas
acidas.
• Consumir alimentos que contrarresten el
efecto erosivo sobre el esmalte de los
dientes(leche-queso)
Corrección de Malos Hábitos
• Eliminar hábitos como el uso de palillos
dentales de madera y el uso de pipas para
fumar.
• Colocarse lápices en la boca.
Recomendaciones para los pacientes
• Evitar cepillarse los dientes inmediatamente
después de consumir comidas o bebidas acidas.
• Evitar cepillarse demasiado con una presión
excesiva y durante mucho tiempo.
• Evitar el hecho de escarbar la encía o el uso de
los palillos dentales.
• Evitar los cepillos de filamentos duros y sin
puntas redondeadas.
• Evitar el uso de una gran cantidad de dentífrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Daniel Luna
 
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPRDiagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Angie Murillo
 
BIOFILM.pptx
BIOFILM.pptxBIOFILM.pptx
BIOFILM.pptx
CarlosBaculima
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulparesKale13
 
CLASIFICACION DE MOUNT HUME -TRABAJO.pptx
CLASIFICACION DE MOUNT  HUME -TRABAJO.pptxCLASIFICACION DE MOUNT  HUME -TRABAJO.pptx
CLASIFICACION DE MOUNT HUME -TRABAJO.pptx
JeniferPatriciaMacha
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
Saz Chaverra
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
Belen Beltran
 
Sellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y FisurasSellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y Fisuras
Jorge Borda Bizaga
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
rodrigoabuna
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
Maga Zitro
 
Alvolitis
AlvolitisAlvolitis
Los sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasLos sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasVeronica_Escobar
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
KaRenzitha Guillen
 
Alteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientesAlteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientes
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Trauma dental
Trauma dentalTrauma dental
Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...
Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...
Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...Braydis Duncan
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Juan Bartoli
 

La actualidad más candente (20)

Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
 
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
Seminario 16. Lesiones cervicales no cariosas.
 
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPRDiagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
 
BIOFILM.pptx
BIOFILM.pptxBIOFILM.pptx
BIOFILM.pptx
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulpares
 
CLASIFICACION DE MOUNT HUME -TRABAJO.pptx
CLASIFICACION DE MOUNT  HUME -TRABAJO.pptxCLASIFICACION DE MOUNT  HUME -TRABAJO.pptx
CLASIFICACION DE MOUNT HUME -TRABAJO.pptx
 
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIAMANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
MANEJO DE PACIENTES ESPECIALES EN ODONTOLOGIA
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
 
Habitos orales
Habitos oralesHabitos orales
Habitos orales
 
Sellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y FisurasSellantes de Fosas y Fisuras
Sellantes de Fosas y Fisuras
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
QUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOSQUISTES NO ODONTOGENICOS
QUISTES NO ODONTOGENICOS
 
Técnica de Aislamiento
 Técnica de Aislamiento Técnica de Aislamiento
Técnica de Aislamiento
 
Alvolitis
AlvolitisAlvolitis
Alvolitis
 
Los sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisurasLos sellantes de fosas y fisuras
Los sellantes de fosas y fisuras
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
 
Alteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientesAlteraciones en la estructura de los dientes
Alteraciones en la estructura de los dientes
 
Trauma dental
Trauma dentalTrauma dental
Trauma dental
 
Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...
Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...
Clasificación de las caries de acuerdo al número de superficies o caras afect...
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 

Similar a Sensibilidad dentaria

Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
Jesus Emanuel
 
Presentacion caries dhtic
Presentacion caries dhticPresentacion caries dhtic
Presentacion caries dhtic
liz_be
 
La sensibilidad
La sensibilidadLa sensibilidad
La sensibilidad
Carlos Pareja Málaga
 
Diapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitisDiapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitismaria8504
 
Presentacion_gris_1 paula caries.pptx
Presentacion_gris_1 paula caries.pptxPresentacion_gris_1 paula caries.pptx
Presentacion_gris_1 paula caries.pptx
paulatobon3
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónCat Lunac
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
AdelaidaRomero1
 
Caries
CariesCaries
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
nathalycalle94
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
jaredbt
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Paola Robles
 
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...Móvil Dental APLO
 
Trabajoo master 1
Trabajoo master 1Trabajoo master 1
Trabajoo master 1ciraroger
 
14. La boca y los dientes
14. La boca y los dientes14. La boca y los dientes
14. La boca y los dientes
Emagister
 
14. la boca y los dientes
14. la boca y los dientes14. la boca y los dientes
14. la boca y los dientes
Patricia López
 
Qué son las caries
Qué son las cariesQué son las caries
Qué son las caries
bolyvar01
 

Similar a Sensibilidad dentaria (20)

Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
 
Presentacion caries dhtic
Presentacion caries dhticPresentacion caries dhtic
Presentacion caries dhtic
 
La sensibilidad
La sensibilidadLa sensibilidad
La sensibilidad
 
Diapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitisDiapositivas gingivitis
Diapositivas gingivitis
 
Presentacion_gris_1 paula caries.pptx
Presentacion_gris_1 paula caries.pptxPresentacion_gris_1 paula caries.pptx
Presentacion_gris_1 paula caries.pptx
 
Atrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosiónAtrición abrasión y erosión
Atrición abrasión y erosión
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dentales
Caries dentalesCaries dentales
Caries dentales
 
Proyectodonto caries
Proyectodonto cariesProyectodonto caries
Proyectodonto caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries de la primera infancia
Caries de la primera infanciaCaries de la primera infancia
Caries de la primera infancia
 
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
Conciencia salud dental: Dientes, caries, placa dentobacteriana, como cuidar ...
 
Trabajoo master 1
Trabajoo master 1Trabajoo master 1
Trabajoo master 1
 
14. La boca y los dientes
14. La boca y los dientes14. La boca y los dientes
14. La boca y los dientes
 
14. la boca y los dientes
14. la boca y los dientes14. la boca y los dientes
14. la boca y los dientes
 
Desgastes dentales
Desgastes dentalesDesgastes dentales
Desgastes dentales
 
Desgastes Dentales
Desgastes DentalesDesgastes Dentales
Desgastes Dentales
 
Qué son las caries
Qué son las cariesQué son las caries
Qué son las caries
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Sensibilidad dentaria

  • 2. ¿QUE ES LA SENSIBILIDAD DENTARIA? • La sensibilidad dental es un síndrome doloroso transitorio derivado de la exposición de la dentina (parte interna del diente) a estímulos externos como el frio, calor, dulces, ácidos o táctil por la presión del cepillado.
  • 3. ¿POR QUE APARECE? • En la mayoría de los casos, el dolor o las molestias aparecen debido a un desgaste de la superficie del diente (esmalte) o a un problema de retracción de la encía.
  • 4. CAUSAS • Abrasión • Atrición • Erosión • Ciertos procesos odontológicos
  • 5. Abrasión • Es la pérdida del esmalte por el roce de un objeto. El motivo más común es una incorrecta técnica de cepillado. Es decir un cepillado de dientes brusco o agresivo que puede provocar una recesión o pérdida de las encías
  • 6. Atrición • Es el desgaste exagerado producido por el contacto diente con diente, ejemplo de ello puede ser el bruxismo –apretar los dientes de manera voluntaria o involuntaria.
  • 7. Erosión • La erosión dental es la pérdida irrevocable de esmalte de diente causado por ácidos presentes en nuestra alimentación diaria o en los reflujos gástricos.
  • 8. Procesos Odontológicos • La ortodoncia pueden ser la causa de la recesión gingival o de encías. • Haberse sometido a un blanqueamiento.
  • 10. Higiene Oral con productos específicos • Cepillo de cerdas suaves para dientes sensibles. • Pasta dentífrica no demasiado abrasiva. • Enjuague bucal para dientes sensibles.
  • 11. Consejos Dietéticos • Limitar el consumo de alimentos y bebidas acidas. • Consumir alimentos que contrarresten el efecto erosivo sobre el esmalte de los dientes(leche-queso)
  • 12. Corrección de Malos Hábitos • Eliminar hábitos como el uso de palillos dentales de madera y el uso de pipas para fumar. • Colocarse lápices en la boca.
  • 13. Recomendaciones para los pacientes • Evitar cepillarse los dientes inmediatamente después de consumir comidas o bebidas acidas. • Evitar cepillarse demasiado con una presión excesiva y durante mucho tiempo. • Evitar el hecho de escarbar la encía o el uso de los palillos dentales. • Evitar los cepillos de filamentos duros y sin puntas redondeadas. • Evitar el uso de una gran cantidad de dentífrico.