SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso INTEF 2023/24
El desarrollo de la función directiva
Actividad 1.3. Una pechakucha sobre
temas delicados
Nombre: Mohand
Apellidos: Al lal Mohand
Protección de la
Infancia
El papel de la escuela
La protección de los menores y la búsqueda del
bienestar físico y psicológico de los niños y niñas
es una prioridad en cualquier sociedad
avanzada.
En este sentido, los centros educativos jugamos
un papel fundamental.
¿Qué dice la normativa internacional?
La lucha contra la violencia en la infancia es un imperativo de
los derechos humanos. En nuestro entorno destaca:
Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre
de 1989 y ratificada por España en 1990.
La Unión Europea expresa la «protección de los derechos del
niño» a través del artículo 3 del Tratado de Lisboa.
En España…
La protección de las personas menores de edad es una
obligación prioritaria de los poderes públicos, reconocida en el
artículo 39 de la Constitución Española.
Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la
Educación. Recoge dentro de los derechos del alumnado:
• g) A la protección contra toda intimidación, discriminación y
situación de violencia o acoso escolar.
Más recientemente…
Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la
infancia y la adolescencia frente a la violencia.
Establece que…
«El sistema educativo debe regirse por el respeto mutuo de
todos los miembros de la comunidad educativa … que permita el
desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes y su
participación en una escuela segura y libre de violencia…»
Por tanto, en su organización
educativa todos los centros educativos
elaborarán un…
Plan de convivencia
Plan de convivencia
Dicho plan recogerá los códigos de conducta
consensuados entre el profesorado que ejerce
funciones de tutor/a, los equipos docentes y el
alumnado ante situaciones de acoso escolar o ante
cualquier otra situación que afecte a la convivencia
en el centro educativo.
El Claustro del profesorado y el Consejo Escolar tendrán
entre sus competencias el impulso de la adopción y
seguimiento de medidas educativas que fomenten el
reconocimiento y protección de los derechos de las
personas menores de edad ante cualquier forma de
violencia.
Plan de convivencia
Las administraciones
educativas y las personas que
ostenten la dirección y
titularidad de todos los
centros educativos
supervisarán la seguridad en
la contratación de personal y
controlarán la aportación de
los certificados obligatorios
Plan de convivencia
Coordinador o Coordinadora de
bienestar y protección.
Todos los centros
educativos,…, deberán
tener un Coordinador o
Coordinadora de
bienestar y protección
del alumnado, que
actuará bajo la
supervisión de la
persona que ostente la
dirección o titularidad
del centro.
Funciones encomendadas al
Coordinador o Coordinadora de
bienestar y protección
a) Promover planes de formación.
b) Promover medidas que aseguren el máximo
bienestar para los niños, niñas…
c) Informar al personal del centro sobre los
protocolos en materia de prevención y protección
de cualquier forma de violencia
ACCIÓN EDUCATIVA EXTERIOR
• Instrucciones de inicio de curso 23/24 para los
centros de titularidad del estado español en el
exterior. Los centros deberán:
«Revisar y actualizar los protocolos de actuación frente a indicios
de acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género y
cualquier otra manifestación de violencia.»
El acoso o violencia también se da en internet…
RIESGOS DE INTERNET
La enorme expansión que ha experimentado el uso de
las tecnologías de la información en los últimos años,
ha convertido a las redes sociales en Internet en uno de
los medios de comunicación más usados por el
alumnado, tanto dentro como fuera de los centros
educativos.
El 87,1% de los menores utiliza Internet. Esa
facilidad de acceso y familiaridad con el uso de
los nuevos medios les expone a una serie de
riesgos sobre los que no siempre han recibido
suficiente formación.
La protección de nuestros menores en internet
es un aspecto fundamental en el que todos
estamos implicados.
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
El artículo 124.5 de la LOE 2/2006, de 3 de
mayo, relativo a las normas de organización,
funcionamiento y convivencia establece que
“Las Administraciones educativas regularán
los protocolos de actuación frente a indicios
de acoso escolar»
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
Dichos protocolos deberán ser aplicados en
todos los centros educativos
Las personas que ostenten la dirección o
titularidad de los centros educativos se
responsabilizarán de que la comunidad
educativa esté informada de los protocolos
de actuación existentes
DEFINICIÓN DE ACOSO
El acoso escolar es entendido como el
maltrato psicológico, verbal o físico
hacia un alumno o alumna producido
por uno o más compañeros y
compañeras de forma reiterada a lo
largo de un tiempo determinado.
PASOS A SEGUIR UNA VEZ DETECTADO
• Paso 1. Identificación y comunicación de la situación
• Paso 2. Actuaciones inmediatas
• Paso 3. Medidas de urgencia
• Paso 4. Traslado a las familias o responsables legales del alumnado
• Paso 5. Traslado al resto de profesionales que atienden al alumno o alumna
acosado
• Paso 6. Recogida de información de distintas fuentes
• Paso 7. Aplicación de correcciones y medidas disciplinarias
• Paso 8. Comunicación a la comisión de convivencia
• Paso 9. Comunicación a la inspección educativa
• Paso 10. Medidas y actuaciones a definir
• Paso 11. Comunicación a las familias o responsables legales del alumnado
• Paso 12. Seguimiento del caso por parte de la inspección educativa
GRACIAS
Protección de la infancia. El papel de la escuela. by Mohand Al lal Mohand is
marked with CC0 1.0

Más contenido relacionado

Similar a Protección de la infancia.pptx

Menores de edad en centros educativos
Menores de edad en centros educativosMenores de edad en centros educativos
Menores de edad en centros educativos
RafaMuozRuiz
 
ACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptxACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptx
BRISRIOS
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Salvador García Espinosa
 
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bvFuncion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
MaryJ18
 
17. manual convivencia_escolar
17. manual convivencia_escolar17. manual convivencia_escolar
17. manual convivencia_escolar
Valdemar Castillo Normal De Teteles
 
1. manual convivencia escolar
1. manual convivencia escolar1. manual convivencia escolar
1. manual convivencia escolar
Paty Salas
 
Sistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolaresSistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolares
administradoraa
 
sistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolaressistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolares
administradoraa
 
Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...
administradoraa
 
Reglamento de Convivencia Escolar
Reglamento de Convivencia EscolarReglamento de Convivencia Escolar
Reglamento de Convivencia Escolar
Escuela Los Leones
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflictoProtocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
Fabian Araya
 
Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023
Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023
Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023
GABRIELIRIARTERIOS
 
Protocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolarProtocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolar
jumpi
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
carmensoriano19
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Angel Campos Soriano
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
diferentes2016
 

Similar a Protección de la infancia.pptx (20)

Menores de edad en centros educativos
Menores de edad en centros educativosMenores de edad en centros educativos
Menores de edad en centros educativos
 
Manual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolarManual de seguridad_escolar
Manual de seguridad_escolar
 
ACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptxACUERDOS.pptx
ACUERDOS.pptx
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bvFuncion directiva. convivencia. maria jose bv
Funcion directiva. convivencia. maria jose bv
 
17. manual convivencia_escolar
17. manual convivencia_escolar17. manual convivencia_escolar
17. manual convivencia_escolar
 
1. manual convivencia escolar
1. manual convivencia escolar1. manual convivencia escolar
1. manual convivencia escolar
 
Sistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolaresSistema de seguridad en los centros escolares
Sistema de seguridad en los centros escolares
 
sistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolaressistema de seguridad en los centros escolares
sistema de seguridad en los centros escolares
 
Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...Sistema de seguridad en los centros educativo...
Sistema de seguridad en los centros educativo...
 
Reglamento de Convivencia Escolar
Reglamento de Convivencia EscolarReglamento de Convivencia Escolar
Reglamento de Convivencia Escolar
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflictoProtocolos de actuacion frente ha situaciones  de conflicto
Protocolos de actuacion frente ha situaciones de conflicto
 
Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023
Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023
Presentación_rutas_de_Violencia_Transporte_escoolar_2022_2023
 
Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)Presentación 1 (2)
Presentación 1 (2)
 
Protocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolarProtocolos violencia-escolar
Protocolos violencia-escolar
 
Iniciatva de ley anti bullying
Iniciatva de ley anti bullyingIniciatva de ley anti bullying
Iniciatva de ley anti bullying
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar (1)
 
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
Guía de actuación para centros sobre acoso escolar
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Protección de la infancia.pptx

  • 1. Curso INTEF 2023/24 El desarrollo de la función directiva Actividad 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados Nombre: Mohand Apellidos: Al lal Mohand
  • 2. Protección de la Infancia El papel de la escuela
  • 3. La protección de los menores y la búsqueda del bienestar físico y psicológico de los niños y niñas es una prioridad en cualquier sociedad avanzada. En este sentido, los centros educativos jugamos un papel fundamental.
  • 4. ¿Qué dice la normativa internacional? La lucha contra la violencia en la infancia es un imperativo de los derechos humanos. En nuestro entorno destaca: Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por España en 1990. La Unión Europea expresa la «protección de los derechos del niño» a través del artículo 3 del Tratado de Lisboa.
  • 5. En España… La protección de las personas menores de edad es una obligación prioritaria de los poderes públicos, reconocida en el artículo 39 de la Constitución Española. Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación. Recoge dentro de los derechos del alumnado: • g) A la protección contra toda intimidación, discriminación y situación de violencia o acoso escolar.
  • 6. Más recientemente… Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Establece que… «El sistema educativo debe regirse por el respeto mutuo de todos los miembros de la comunidad educativa … que permita el desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes y su participación en una escuela segura y libre de violencia…»
  • 7. Por tanto, en su organización educativa todos los centros educativos elaborarán un… Plan de convivencia
  • 8. Plan de convivencia Dicho plan recogerá los códigos de conducta consensuados entre el profesorado que ejerce funciones de tutor/a, los equipos docentes y el alumnado ante situaciones de acoso escolar o ante cualquier otra situación que afecte a la convivencia en el centro educativo.
  • 9. El Claustro del profesorado y el Consejo Escolar tendrán entre sus competencias el impulso de la adopción y seguimiento de medidas educativas que fomenten el reconocimiento y protección de los derechos de las personas menores de edad ante cualquier forma de violencia. Plan de convivencia
  • 10. Las administraciones educativas y las personas que ostenten la dirección y titularidad de todos los centros educativos supervisarán la seguridad en la contratación de personal y controlarán la aportación de los certificados obligatorios Plan de convivencia
  • 11. Coordinador o Coordinadora de bienestar y protección. Todos los centros educativos,…, deberán tener un Coordinador o Coordinadora de bienestar y protección del alumnado, que actuará bajo la supervisión de la persona que ostente la dirección o titularidad del centro.
  • 12. Funciones encomendadas al Coordinador o Coordinadora de bienestar y protección a) Promover planes de formación. b) Promover medidas que aseguren el máximo bienestar para los niños, niñas… c) Informar al personal del centro sobre los protocolos en materia de prevención y protección de cualquier forma de violencia
  • 13. ACCIÓN EDUCATIVA EXTERIOR • Instrucciones de inicio de curso 23/24 para los centros de titularidad del estado español en el exterior. Los centros deberán: «Revisar y actualizar los protocolos de actuación frente a indicios de acoso escolar, ciberacoso, acoso sexual, violencia de género y cualquier otra manifestación de violencia.» El acoso o violencia también se da en internet…
  • 14. RIESGOS DE INTERNET La enorme expansión que ha experimentado el uso de las tecnologías de la información en los últimos años, ha convertido a las redes sociales en Internet en uno de los medios de comunicación más usados por el alumnado, tanto dentro como fuera de los centros educativos.
  • 15. El 87,1% de los menores utiliza Internet. Esa facilidad de acceso y familiaridad con el uso de los nuevos medios les expone a una serie de riesgos sobre los que no siempre han recibido suficiente formación. La protección de nuestros menores en internet es un aspecto fundamental en el que todos estamos implicados.
  • 16. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN El artículo 124.5 de la LOE 2/2006, de 3 de mayo, relativo a las normas de organización, funcionamiento y convivencia establece que “Las Administraciones educativas regularán los protocolos de actuación frente a indicios de acoso escolar»
  • 17. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN Dichos protocolos deberán ser aplicados en todos los centros educativos Las personas que ostenten la dirección o titularidad de los centros educativos se responsabilizarán de que la comunidad educativa esté informada de los protocolos de actuación existentes
  • 18. DEFINICIÓN DE ACOSO El acoso escolar es entendido como el maltrato psicológico, verbal o físico hacia un alumno o alumna producido por uno o más compañeros y compañeras de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
  • 19. PASOS A SEGUIR UNA VEZ DETECTADO • Paso 1. Identificación y comunicación de la situación • Paso 2. Actuaciones inmediatas • Paso 3. Medidas de urgencia • Paso 4. Traslado a las familias o responsables legales del alumnado • Paso 5. Traslado al resto de profesionales que atienden al alumno o alumna acosado • Paso 6. Recogida de información de distintas fuentes • Paso 7. Aplicación de correcciones y medidas disciplinarias • Paso 8. Comunicación a la comisión de convivencia • Paso 9. Comunicación a la inspección educativa • Paso 10. Medidas y actuaciones a definir • Paso 11. Comunicación a las familias o responsables legales del alumnado • Paso 12. Seguimiento del caso por parte de la inspección educativa
  • 20. GRACIAS Protección de la infancia. El papel de la escuela. by Mohand Al lal Mohand is marked with CC0 1.0