SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECCIÓN DE DATOS
Basado en la “RESOLUCIÓN de 28 de junio de
2018, de la Subsecretaría de la Conselleria de
Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por
la que se dictan instrucciones para el
cumplimiento de la normativa de protección de
datos en los centros educativos públicos de
titularidad de la Generalitat. [2018/11040]”
ÍNDICE
●
0. INTRODUCCIÓN
●
1. CONCEPTOS BÁSICOS
●
2. PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE DATOS
●
3. TRATAMIENTO DE DATOS POR LOS CENTROS EDUCATIVOS
– 3.1 CÓMO RECOGER LOS DATOS
– 3.2 CÓMO RECOGER GRABACIONES
– 3.3 ACCESO AL CONTENIDO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
– 3.4 COMUNICACIÓN PROFESORES-ALUMNADO-FAMILIARES
– 3.5 GRABACIÓN Y PUBLICACIÓN DE DATOS
– 3.6 INFORMACIÓN ESCOLAR A LAS FAMILIAS
●
4. TRATAMIENTO DE IMÁGENES
●
5. TRATAMIENTO DE DATOS EN INTERNET
●
6. MODELO DE SOLICITUD DE CONSENTIMIENTO PARA LA RECOGIDA DE DATOS
●
7. AVISO: CAPTACIÓN DE IMÁGENES POR PADRES Y FAMILIARES
0. INTRODUCCIÓN
● El Reglamento general de protección de datos
(RGPD), publicado en mayo de 2016 y aplicable
desde 25 de mayo de 2018, es una norma de
aplicación directa en toda la Unión Europea,
relativo a la protección de las personas en lo
que respecta al tratamiento de datos personales
y a la libre circulación de estos datos
● El director o directora del centro educativo
deberá dar cumplimiento con los principios y
medidas de seguridad recogidas en el anexo I.
1. CONCEPTOS BÁSICOS
● Un dato de carácter personal es cualquier información
alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro
tipo concerniente a personas físicas identificadas o
identificables.
● Forman parte de la categoría de datos personales aquellos que:
– Sean relativos a la salud.
– Revelen ideología, afiliación sindical, religión y creencias.
– Hagan referencia al origen racial y a la vida sexual.
2. PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN
DE DATOS
● El tratamiento de datos personales necesita estar legitimado. Por tanto, se pueden tratar
los datos si sus titulares prestan su consentimiento previo. Cuando el titular de los datos es
un menor de edad, o menor de una determinada edad establecida por Ley, el consentimiento
deberá prestarse por sus familiares o tutores. El consentimiento para tratar datos personales
se puede revocar en cualquier momento, pero la revocación no surtirá efectos retroactivos y
se tiene que informar de ello a los interesados.
●
Los centros docentes están legitimados por la Ley orgánica 2/2006, de educación
(LOE), para el tratamiento de los datos en el ejercicio de la función educativa. También están
legitimados para el desarrollo y ejecución de la relación jurídica que se produce con la
matriculación del alumno en un centro, así como por el consentimiento de los interesados, o
de sus familiares o tutores si son menores.
3.TRATAMIENTO DE DATOS POR
LOS CENTROS EDUCATIVOS
La LOE legitima a los centros a recabar datos de carácter personal para la
función docente y orientadora del alumnado en referencia a:
– El origen y ambiente familiar y social.
– Las características o condiciones personales.
– El desarrollo y resultados de su escolarización.
La petición de datos de salud del alumnado deben ser solicitados en la medida en
que sean necesarios para el ejercicio de la función educativa.
En la matriculación del alumnado: discapacidades, enfermedades crónicas, TDAH,
intolerancias alimentarias o alergias.
Durante el curso escolar: el tratamiento médico que reciba un alumno o alumna a
través del servicio médico o de enfermería que corresponda o los informes de
centros sanitarios a los que se le haya trasladado como consecuencia de accidentes
o indisposiciones sufridas en el centro o los informes de los equipos de orientación
psicopedagógicos.
TRATAMIENTO DE DATOS
(continuación)
● Entre los datos que pueden recabar los centros educativos para el ejercicio de la función
docente y orientadora sin consentimiento de los alumnos se pueden incluir sus fotografías a los
efectos de identificar a cada alumno en relación con su expediente.
● Los centros pueden recabar datos para otras finalidades legítimas, como puede ser la gestión
de la relación jurídica derivada de la matriculación del alumnado, o dar a conocer la oferta
académica, participar con el alumnado en concursos educativos u ofrecer servicios
deportivos, de ocio o culturales. En estos casos, se podrán recabar bien como consecuencia de
la relación jurídica establecida con la matrícula o si media el consentimiento previo del alumnado o
de sus familiares.
3.1 CÓMO RECOGER LOS DATOS
● La LOE establece que el alumnado y sus familiares deberán colaborar en
la obtención de la información necesaria sin la cual no sería posible el
desarrollo de la función educativa, estando los centros exceptuados de
solicitar el consentimiento previo en relación con aquellos datos de
carácter personal que sean necesarios para dicha finalidad. También
deben facilitar los datos necesarios para el cumplimiento de la relación
jurídica que se establece con la matrícula.
● El consentimiento se puede incluir en el mismo impreso o formulario en el
que se recaban los datos.
3.2 Cómo recoger grabaciones
● Cuando el profesorado recoja grabaciones de
imágenes o sonido con la finalidad de evaluar
sus conocimientos u otros datos relacionados
con la realización de dichos ejercicios, o los
resultados de su evaluación, podrían hacerlo
legalmente, en el marco de las instrucciones,
protocolos o régimen interno que el centro o la
conselleria competente en materia de
educación haya adoptado.
3.3 Acceso al contenido de
dispositivos electrónicos
.El acceso al contenido de dispositivos electrónicos
requiere el consentimiento de los interesados o de sus
familiares si se trata de menores. En situaciones en las que
pudiera estar presente el interés público, como cuando se
ponga en riesgo la integridad de alguna alumna o alumno
(situaciones de ciberacoso, sexting, grooming o de violencia
de género) el centro educativo podría, previa ponderación
del caso y conforme al protocolo que tenga establecido,
acceder a dichos contenidos sin el consentimiento de las
personas implicadas
3.4 Comunicación profesores-
alumnado-familiares
● Con carácter general, las comunicaciones entre el
profesorado y el alumnado deben tener lugar dentro del
ámbito de la función educativa y no llevarse a cabo a
través de aplicaciones de mensajería instantánea.
● Las comunicaciones entre el profesorado y los familiares
del alumnado deben llevarse a cabo a través de los
medios puestos a disposición de ambos por el centro
educativo o la conselleria competente en materia de
educación.
3.5 Grabación y publicación de
datos
● . Grabación de imágenes de alumnado y difusión a través de aplicaciones de
mensajería instantánea a los familiares: No se permite, salvo en caso de
accidentes o indisposiciones en una excursión escolar, y con la finalidad de informar
y tranquilizar a las madres y los padres, titulares de la patria potestad, se podrían
captar las imágenes y enviárselas.
● Publicación de calificaciones escolares: Las calificaciones del alumnado se han
de facilitar al propio alumnado y a sus familiares. En el caso de comunicar las
calificaciones a través de plataformas educativas, estas solamente deberán estar
accesibles para el propio alumnado, sus familiares o tutores.
3.6 Información escolar a las
familias
● Las madres y padres, como sujetos que ostentan la
patria potestad, entre cuyas obligaciones está la de
educarlos y procurarles una formación integral, tienen
acceso a la información sobre el absentismo escolar
de sus hijos. Si los hijos son mayores de edad, al igual
que ocurre con las calificaciones escolares, las madres
y los padres podrán ser informados del absentismo
escolar de sus hijos mayores de edad cuando corrieran
con sus gastos educativos o de alimentación, al existir
un interés legítimo derivado de su mantenimiento.
Información escolar a la familia
(continuación)
●
Se puede facilitar la información escolar del alumnado solamente a los familiares que ostenten la patria potestad o a los
tutores, nunca a otros familiares, salvo que estuvieren autorizados por aquellos y constase claramente esa autorización.
● En los supuestos de patria potestad compartida, con independencia de quién tenga la custodia, ambos progenitores tienen
derecho a recibir la misma información sobre las circunstancias que concurran en el proceso educativo del menor, lo que
obliga a los centros a garantizar la duplicidad de la información relativa al proceso educativo de sus hijos, salvo que se aporte
una resolución judicial que establezca la privación de la patria potestad a alguno de los progenitores o algún tipo de medida
penal de prohibición de comunicación con el menor o su familia. En caso de conflicto entre los progenitores sobre el acceso a
la información académica de sus hijos, estos deberán dirimir la cuestión ante el poder judicial competente en materia de
familia, no ante el centro educativo.
4. TRATAMIENTO DE IMÁGENES
● Si la grabación de las imágenes se produjera por el centro escolar con fines educativos, como trabajos
escolares o evaluaciones, el centro o la conselleria competente en materia de educación estarían legitimados
para dicho tratamiento sin necesidad del consentimiento del alumnado o de sus familiares o tutores.
●
Cuando la grabación de las imágenes no se corresponda con dicha función educativa, sino que se trate de
imágenes de acontecimientos o eventos que se graban habitualmente con fines de difusión en la revista escolar
o en la web del centro, se necesitará contar con el consentimiento de las personas interesadas, a quienes se
habrá tenido que informar con anterioridad de la finalidad de la grabación.
● Es posible la toma de imágenes del alumnado en determinados eventos desarrollados en el entorno escolar
para la única finalidad de que las madres, padres o tutores puedan tener acceso a ellas.
Grabación de imágenes
(continuación)
● En caso de conflicto entre los progenitores sobre la grabación de las imágenes de sus
hijas e hijos, estos deberán dirimir la cuestión ante el poder judicial competente en
materia de familia para su resolución, no ante el centro docente.
● Es muy frecuente que los familiares del alumnado tomen fotografías y graben vídeos en
eventos festivos, conmemorativos, deportivos o de otra índole, en los que participa el
alumnado en estos casos la grabación de las imágenes suele corresponder a una
actividad exclusivamente personal y doméstica, es decir, aquellas que se inscriben en el
marco de la vida privada, familiar y de amistad, que están excluidas de la aplicación de la
normativa de protección de datos.
Grabación de imágenes
(continuación)
● Si no es el centro escolar el que toma las fotografías o vídeos del alumnado ni
tampoco sus familiares, sino que son terceros, ya sea la empresa que presta un
determinado servicio, por ejemplo, la celebración de actividades extraescolares . De
nuevo hay que distinguir: si la grabación de imágenes se realiza por encargo del centro
educativo, en cuyo caso este deberá obtener el consentimiento del alumnado o de sus
familiares o tutores, o si es el tercero quien toma la fotografías o graba los vídeos para
sus propias finalidades, que tendrá que contar con el previo consentimiento de las
personas implicadas, ya lo recabe él mismo o a través del centro, en cuyo caso se
deberá especificar que el tercero es el responsable del tratamiento.
5. TRATAMIENTO DE DATOS EN
INTERNET
●
Si se trata de una web en abierto, sería necesario contar con su consentimiento previo o el de sus padres,
madres o tutores legales.
● Si la información está restringida al alumnado del centro y a sus familiares o tutores se puede publicar, si
bien se debería informar a los docentes y, en caso de incluir la dirección de correo electrónico para
contacto, que sean las corporativas y no las personales que tenga el profesorado en el ámbito educativo.
●
El centro puede publicar información relativa al alumnado, como fotografías o vídeos, siempre que se
disponga del consentimiento del alumnado implicado o de sus padres, madres o tutores. La página web
del centro desde estar alojada en servidores de la Generalitat Valenciana. También podría llevarse a cabo
de manera que no se pudiera identificar a los alumnos, por ejemplo, pixelando las imágenes.
●
Como en el caso de la web, si el contenido de un blog en abierto del centro educativo incluyera datos que
permitieran la identificación del alumnado, se requeriría su consentimiento o el de sus padres, madres o
tutores.
● La publicación de datos personales en redes sociales por parte de los centros educativos requiere contar
con el consentimiento inequívoco de las personas implicadas
6. MODELO DE SOLICITUD DE
CONSENTIMIENTO PARA LA RECOGIDA
DE DATOS
(Nombre) …, con DNI ..., padre, madre o tutor legal de ..., en … el día ..., manifiesto:
1. Que se me ha informado por parte de los responsables del centro educativo … que:
a) Se va a realizar una actividad que requiere el consentimiento explícito para la recogida de
datos denominada….
b) Que la finalidad de la actividad o el uso del tratamiento de los datos será
………………………….
c) Que el responsable del tratamiento de los datos es……………………..
●
2. En relación con la información anterior, doy mi consentimiento para que el centro pueda
hacer uso de (imágenes/datos/…) del/la menor a quien represento para: (Indicar el objeto:
publicación de imágenes en la web del centro, redes sociales...)
7. AVISO: CAPTACIÓN DE
IMÁGENES POR PADRES Y
FAMILIARES
EL CENTRO EDUCATIVO INFORMA A MADRES, PADRES Y FAMILIARES QUE
CONFORME A LAS RECOMENDACIONES DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE
PROTECCIÓN DE DATOS:
– SE PUEDEN TOMAR FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS DE LAS ACTIVIDADES
DESARROLLADAS EN EL CENTRO.
– LAS IMÁGENES SE REALIZARÁN EXCLUSIVAMENTE PARA SU USO
PERSONAL Y DOMÉSTICO.
– QUEDA PROHIBIDA LA DIFUSIÓN DE LAS IMÁGENES FUERA DEL ÁMBITO
PRIVADO, COMO BLOGS O REDES SOCIALES (FACEBOOK, INSTAGRAM, ETC.). –
EL CENTRO NO SE HACE RESPONSABLE DE LA CAPTACIÓN Y USO DE LAS
IMÁGENES CON FINES PERSONALES Y DOMÉSTICOS, SIENDO LOS PADRES Y
FAMILIARES LOS ÚNICOS RESPONSABLES EN RELACIÓN CON LOS MISMOS.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion de datos_enrique_alonso
Proteccion de  datos_enrique_alonsoProteccion de  datos_enrique_alonso
Proteccion de datos_enrique_alonso
Enrique Alonso
 
La proteccion de datos
La proteccion de datosLa proteccion de datos
La proteccion de datos
LOLAMENNDEZ
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
José María Esparza López
 
Tarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datos
Tarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datosTarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datos
Tarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datos
Jesus Medina Oliva
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
Ana Ramírez Álvarez
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Protección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativoProtección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativo
Zalambdalestes
 
Protección de datos.
Protección de datos.Protección de datos.
Protección de datos.
Javier Pérez
 
Actividad1.3
Actividad1.3Actividad1.3
La protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuelaLa protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuela
Clioturbo Sevilla Sevilla
 
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
FranciscoReyes271
 
Presentacion proteccion de datos
Presentacion proteccion de datosPresentacion proteccion de datos
Presentacion proteccion de datos
Juan Bernues
 
Presentacion proteccion de_datos_gva_profes
Presentacion proteccion de_datos_gva_profesPresentacion proteccion de_datos_gva_profes
Presentacion proteccion de_datos_gva_profes
Juan Francisco Del Amor
 
Cursoequiposdirectivos
CursoequiposdirectivosCursoequiposdirectivos
Cursoequiposdirectivos
carlosmarin95
 
Conversia - Protección de Datos en centros educativos
Conversia - Protección de Datos en centros educativosConversia - Protección de Datos en centros educativos
Conversia - Protección de Datos en centros educativos
Conversia
 
Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...
Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...
Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...
David Mrs
 
Protocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias Públicas
Protocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias PúblicasProtocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias Públicas
Protocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias Públicas
David Mrs
 
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Marlen Arejula Guajardo
 
Tarea1.4 protección de datos jose vigueras
Tarea1.4 protección de datos jose viguerasTarea1.4 protección de datos jose vigueras
Tarea1.4 protección de datos jose vigueras
josevigueras14
 
Protección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentesProtección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentes
keops2009
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion de datos_enrique_alonso
Proteccion de  datos_enrique_alonsoProteccion de  datos_enrique_alonso
Proteccion de datos_enrique_alonso
 
La proteccion de datos
La proteccion de datosLa proteccion de datos
La proteccion de datos
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Tarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datos
Tarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datosTarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datos
Tarea 1.3. pechakucha sobre proteccion de datos
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
Protección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativoProtección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativo
 
Protección de datos.
Protección de datos.Protección de datos.
Protección de datos.
 
Actividad1.3
Actividad1.3Actividad1.3
Actividad1.3
 
La protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuelaLa protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuela
 
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
 
Presentacion proteccion de datos
Presentacion proteccion de datosPresentacion proteccion de datos
Presentacion proteccion de datos
 
Presentacion proteccion de_datos_gva_profes
Presentacion proteccion de_datos_gva_profesPresentacion proteccion de_datos_gva_profes
Presentacion proteccion de_datos_gva_profes
 
Cursoequiposdirectivos
CursoequiposdirectivosCursoequiposdirectivos
Cursoequiposdirectivos
 
Conversia - Protección de Datos en centros educativos
Conversia - Protección de Datos en centros educativosConversia - Protección de Datos en centros educativos
Conversia - Protección de Datos en centros educativos
 
Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...
Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...
Instructivo de mecanismos de control y seguimiento para la supervisión, salva...
 
Protocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias Públicas
Protocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias PúblicasProtocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias Públicas
Protocolos de atención de incidencias Escuelas Secundarias Públicas
 
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020Manual de convivencia escolar Petra College 2020
Manual de convivencia escolar Petra College 2020
 
Tarea1.4 protección de datos jose vigueras
Tarea1.4 protección de datos jose viguerasTarea1.4 protección de datos jose vigueras
Tarea1.4 protección de datos jose vigueras
 
Protección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentesProtección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentes
 

Similar a Proteccion de datos

Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
El_curs de_Xavier
 
Tarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccionTarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccion
DavidDazMartnez1
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
Federico Padilla
 
Datos
DatosDatos
Preguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPDPreguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPD
diego martos
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
Néstor Banderas Navarro
 
Protección de datos en centros educativos.pptx
Protección de datos en centros educativos.pptxProtección de datos en centros educativos.pptx
Protección de datos en centros educativos.pptx
FlorentinoLomillolam
 
Protecciondatos
ProtecciondatosProtecciondatos
Protecciondatos
victoralemany
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
danycgeno
 
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García OrtaTarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
C.E.I.P. Miguel de Cervantes
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Francisco Pizarro Gómez
 
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luislestonCurso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Luis Cea
 
El tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuelaEl tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuela
Crismarve
 
Tarea 1 3
Tarea 1 3Tarea 1 3
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Andreu Jordi Vaquer Aracil
 
Presentacion intef 2020
Presentacion intef 2020Presentacion intef 2020
Presentacion intef 2020
JuanLC2
 
La proteccion de datos en la Educación Secundaria
La proteccion de datos en la Educación SecundariaLa proteccion de datos en la Educación Secundaria
La proteccion de datos en la Educación Secundaria
José Luis Montero
 
tarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptxtarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptx
cajachina80
 
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españolesProteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
pascual2013
 

Similar a Proteccion de datos (19)

Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Tarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccionTarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccion
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Preguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPDPreguntas frecuentes RGPD
Preguntas frecuentes RGPD
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
 
Protección de datos en centros educativos.pptx
Protección de datos en centros educativos.pptxProtección de datos en centros educativos.pptx
Protección de datos en centros educativos.pptx
 
Protecciondatos
ProtecciondatosProtecciondatos
Protecciondatos
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
 
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García OrtaTarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luislestonCurso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
 
El tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuelaEl tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuela
 
Tarea 1 3
Tarea 1 3Tarea 1 3
Tarea 1 3
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Presentacion intef 2020
Presentacion intef 2020Presentacion intef 2020
Presentacion intef 2020
 
La proteccion de datos en la Educación Secundaria
La proteccion de datos en la Educación SecundariaLa proteccion de datos en la Educación Secundaria
La proteccion de datos en la Educación Secundaria
 
tarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptxtarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptx
 
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españolesProteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Proteccion de datos

  • 1. PROTECCIÓN DE DATOS Basado en la “RESOLUCIÓN de 28 de junio de 2018, de la Subsecretaría de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se dictan instrucciones para el cumplimiento de la normativa de protección de datos en los centros educativos públicos de titularidad de la Generalitat. [2018/11040]”
  • 2. ÍNDICE ● 0. INTRODUCCIÓN ● 1. CONCEPTOS BÁSICOS ● 2. PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE DATOS ● 3. TRATAMIENTO DE DATOS POR LOS CENTROS EDUCATIVOS – 3.1 CÓMO RECOGER LOS DATOS – 3.2 CÓMO RECOGER GRABACIONES – 3.3 ACCESO AL CONTENIDO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS – 3.4 COMUNICACIÓN PROFESORES-ALUMNADO-FAMILIARES – 3.5 GRABACIÓN Y PUBLICACIÓN DE DATOS – 3.6 INFORMACIÓN ESCOLAR A LAS FAMILIAS ● 4. TRATAMIENTO DE IMÁGENES ● 5. TRATAMIENTO DE DATOS EN INTERNET ● 6. MODELO DE SOLICITUD DE CONSENTIMIENTO PARA LA RECOGIDA DE DATOS ● 7. AVISO: CAPTACIÓN DE IMÁGENES POR PADRES Y FAMILIARES
  • 3. 0. INTRODUCCIÓN ● El Reglamento general de protección de datos (RGPD), publicado en mayo de 2016 y aplicable desde 25 de mayo de 2018, es una norma de aplicación directa en toda la Unión Europea, relativo a la protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos ● El director o directora del centro educativo deberá dar cumplimiento con los principios y medidas de seguridad recogidas en el anexo I.
  • 4. 1. CONCEPTOS BÁSICOS ● Un dato de carácter personal es cualquier información alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo concerniente a personas físicas identificadas o identificables. ● Forman parte de la categoría de datos personales aquellos que: – Sean relativos a la salud. – Revelen ideología, afiliación sindical, religión y creencias. – Hagan referencia al origen racial y a la vida sexual.
  • 5. 2. PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE DATOS ● El tratamiento de datos personales necesita estar legitimado. Por tanto, se pueden tratar los datos si sus titulares prestan su consentimiento previo. Cuando el titular de los datos es un menor de edad, o menor de una determinada edad establecida por Ley, el consentimiento deberá prestarse por sus familiares o tutores. El consentimiento para tratar datos personales se puede revocar en cualquier momento, pero la revocación no surtirá efectos retroactivos y se tiene que informar de ello a los interesados. ● Los centros docentes están legitimados por la Ley orgánica 2/2006, de educación (LOE), para el tratamiento de los datos en el ejercicio de la función educativa. También están legitimados para el desarrollo y ejecución de la relación jurídica que se produce con la matriculación del alumno en un centro, así como por el consentimiento de los interesados, o de sus familiares o tutores si son menores.
  • 6. 3.TRATAMIENTO DE DATOS POR LOS CENTROS EDUCATIVOS La LOE legitima a los centros a recabar datos de carácter personal para la función docente y orientadora del alumnado en referencia a: – El origen y ambiente familiar y social. – Las características o condiciones personales. – El desarrollo y resultados de su escolarización. La petición de datos de salud del alumnado deben ser solicitados en la medida en que sean necesarios para el ejercicio de la función educativa. En la matriculación del alumnado: discapacidades, enfermedades crónicas, TDAH, intolerancias alimentarias o alergias. Durante el curso escolar: el tratamiento médico que reciba un alumno o alumna a través del servicio médico o de enfermería que corresponda o los informes de centros sanitarios a los que se le haya trasladado como consecuencia de accidentes o indisposiciones sufridas en el centro o los informes de los equipos de orientación psicopedagógicos.
  • 7. TRATAMIENTO DE DATOS (continuación) ● Entre los datos que pueden recabar los centros educativos para el ejercicio de la función docente y orientadora sin consentimiento de los alumnos se pueden incluir sus fotografías a los efectos de identificar a cada alumno en relación con su expediente. ● Los centros pueden recabar datos para otras finalidades legítimas, como puede ser la gestión de la relación jurídica derivada de la matriculación del alumnado, o dar a conocer la oferta académica, participar con el alumnado en concursos educativos u ofrecer servicios deportivos, de ocio o culturales. En estos casos, se podrán recabar bien como consecuencia de la relación jurídica establecida con la matrícula o si media el consentimiento previo del alumnado o de sus familiares.
  • 8. 3.1 CÓMO RECOGER LOS DATOS ● La LOE establece que el alumnado y sus familiares deberán colaborar en la obtención de la información necesaria sin la cual no sería posible el desarrollo de la función educativa, estando los centros exceptuados de solicitar el consentimiento previo en relación con aquellos datos de carácter personal que sean necesarios para dicha finalidad. También deben facilitar los datos necesarios para el cumplimiento de la relación jurídica que se establece con la matrícula. ● El consentimiento se puede incluir en el mismo impreso o formulario en el que se recaban los datos.
  • 9. 3.2 Cómo recoger grabaciones ● Cuando el profesorado recoja grabaciones de imágenes o sonido con la finalidad de evaluar sus conocimientos u otros datos relacionados con la realización de dichos ejercicios, o los resultados de su evaluación, podrían hacerlo legalmente, en el marco de las instrucciones, protocolos o régimen interno que el centro o la conselleria competente en materia de educación haya adoptado.
  • 10. 3.3 Acceso al contenido de dispositivos electrónicos .El acceso al contenido de dispositivos electrónicos requiere el consentimiento de los interesados o de sus familiares si se trata de menores. En situaciones en las que pudiera estar presente el interés público, como cuando se ponga en riesgo la integridad de alguna alumna o alumno (situaciones de ciberacoso, sexting, grooming o de violencia de género) el centro educativo podría, previa ponderación del caso y conforme al protocolo que tenga establecido, acceder a dichos contenidos sin el consentimiento de las personas implicadas
  • 11. 3.4 Comunicación profesores- alumnado-familiares ● Con carácter general, las comunicaciones entre el profesorado y el alumnado deben tener lugar dentro del ámbito de la función educativa y no llevarse a cabo a través de aplicaciones de mensajería instantánea. ● Las comunicaciones entre el profesorado y los familiares del alumnado deben llevarse a cabo a través de los medios puestos a disposición de ambos por el centro educativo o la conselleria competente en materia de educación.
  • 12. 3.5 Grabación y publicación de datos ● . Grabación de imágenes de alumnado y difusión a través de aplicaciones de mensajería instantánea a los familiares: No se permite, salvo en caso de accidentes o indisposiciones en una excursión escolar, y con la finalidad de informar y tranquilizar a las madres y los padres, titulares de la patria potestad, se podrían captar las imágenes y enviárselas. ● Publicación de calificaciones escolares: Las calificaciones del alumnado se han de facilitar al propio alumnado y a sus familiares. En el caso de comunicar las calificaciones a través de plataformas educativas, estas solamente deberán estar accesibles para el propio alumnado, sus familiares o tutores.
  • 13. 3.6 Información escolar a las familias ● Las madres y padres, como sujetos que ostentan la patria potestad, entre cuyas obligaciones está la de educarlos y procurarles una formación integral, tienen acceso a la información sobre el absentismo escolar de sus hijos. Si los hijos son mayores de edad, al igual que ocurre con las calificaciones escolares, las madres y los padres podrán ser informados del absentismo escolar de sus hijos mayores de edad cuando corrieran con sus gastos educativos o de alimentación, al existir un interés legítimo derivado de su mantenimiento.
  • 14. Información escolar a la familia (continuación) ● Se puede facilitar la información escolar del alumnado solamente a los familiares que ostenten la patria potestad o a los tutores, nunca a otros familiares, salvo que estuvieren autorizados por aquellos y constase claramente esa autorización. ● En los supuestos de patria potestad compartida, con independencia de quién tenga la custodia, ambos progenitores tienen derecho a recibir la misma información sobre las circunstancias que concurran en el proceso educativo del menor, lo que obliga a los centros a garantizar la duplicidad de la información relativa al proceso educativo de sus hijos, salvo que se aporte una resolución judicial que establezca la privación de la patria potestad a alguno de los progenitores o algún tipo de medida penal de prohibición de comunicación con el menor o su familia. En caso de conflicto entre los progenitores sobre el acceso a la información académica de sus hijos, estos deberán dirimir la cuestión ante el poder judicial competente en materia de familia, no ante el centro educativo.
  • 15. 4. TRATAMIENTO DE IMÁGENES ● Si la grabación de las imágenes se produjera por el centro escolar con fines educativos, como trabajos escolares o evaluaciones, el centro o la conselleria competente en materia de educación estarían legitimados para dicho tratamiento sin necesidad del consentimiento del alumnado o de sus familiares o tutores. ● Cuando la grabación de las imágenes no se corresponda con dicha función educativa, sino que se trate de imágenes de acontecimientos o eventos que se graban habitualmente con fines de difusión en la revista escolar o en la web del centro, se necesitará contar con el consentimiento de las personas interesadas, a quienes se habrá tenido que informar con anterioridad de la finalidad de la grabación. ● Es posible la toma de imágenes del alumnado en determinados eventos desarrollados en el entorno escolar para la única finalidad de que las madres, padres o tutores puedan tener acceso a ellas.
  • 16. Grabación de imágenes (continuación) ● En caso de conflicto entre los progenitores sobre la grabación de las imágenes de sus hijas e hijos, estos deberán dirimir la cuestión ante el poder judicial competente en materia de familia para su resolución, no ante el centro docente. ● Es muy frecuente que los familiares del alumnado tomen fotografías y graben vídeos en eventos festivos, conmemorativos, deportivos o de otra índole, en los que participa el alumnado en estos casos la grabación de las imágenes suele corresponder a una actividad exclusivamente personal y doméstica, es decir, aquellas que se inscriben en el marco de la vida privada, familiar y de amistad, que están excluidas de la aplicación de la normativa de protección de datos.
  • 17. Grabación de imágenes (continuación) ● Si no es el centro escolar el que toma las fotografías o vídeos del alumnado ni tampoco sus familiares, sino que son terceros, ya sea la empresa que presta un determinado servicio, por ejemplo, la celebración de actividades extraescolares . De nuevo hay que distinguir: si la grabación de imágenes se realiza por encargo del centro educativo, en cuyo caso este deberá obtener el consentimiento del alumnado o de sus familiares o tutores, o si es el tercero quien toma la fotografías o graba los vídeos para sus propias finalidades, que tendrá que contar con el previo consentimiento de las personas implicadas, ya lo recabe él mismo o a través del centro, en cuyo caso se deberá especificar que el tercero es el responsable del tratamiento.
  • 18. 5. TRATAMIENTO DE DATOS EN INTERNET ● Si se trata de una web en abierto, sería necesario contar con su consentimiento previo o el de sus padres, madres o tutores legales. ● Si la información está restringida al alumnado del centro y a sus familiares o tutores se puede publicar, si bien se debería informar a los docentes y, en caso de incluir la dirección de correo electrónico para contacto, que sean las corporativas y no las personales que tenga el profesorado en el ámbito educativo. ● El centro puede publicar información relativa al alumnado, como fotografías o vídeos, siempre que se disponga del consentimiento del alumnado implicado o de sus padres, madres o tutores. La página web del centro desde estar alojada en servidores de la Generalitat Valenciana. También podría llevarse a cabo de manera que no se pudiera identificar a los alumnos, por ejemplo, pixelando las imágenes. ● Como en el caso de la web, si el contenido de un blog en abierto del centro educativo incluyera datos que permitieran la identificación del alumnado, se requeriría su consentimiento o el de sus padres, madres o tutores. ● La publicación de datos personales en redes sociales por parte de los centros educativos requiere contar con el consentimiento inequívoco de las personas implicadas
  • 19. 6. MODELO DE SOLICITUD DE CONSENTIMIENTO PARA LA RECOGIDA DE DATOS (Nombre) …, con DNI ..., padre, madre o tutor legal de ..., en … el día ..., manifiesto: 1. Que se me ha informado por parte de los responsables del centro educativo … que: a) Se va a realizar una actividad que requiere el consentimiento explícito para la recogida de datos denominada…. b) Que la finalidad de la actividad o el uso del tratamiento de los datos será …………………………. c) Que el responsable del tratamiento de los datos es…………………….. ● 2. En relación con la información anterior, doy mi consentimiento para que el centro pueda hacer uso de (imágenes/datos/…) del/la menor a quien represento para: (Indicar el objeto: publicación de imágenes en la web del centro, redes sociales...)
  • 20. 7. AVISO: CAPTACIÓN DE IMÁGENES POR PADRES Y FAMILIARES EL CENTRO EDUCATIVO INFORMA A MADRES, PADRES Y FAMILIARES QUE CONFORME A LAS RECOMENDACIONES DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS: – SE PUEDEN TOMAR FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL CENTRO. – LAS IMÁGENES SE REALIZARÁN EXCLUSIVAMENTE PARA SU USO PERSONAL Y DOMÉSTICO. – QUEDA PROHIBIDA LA DIFUSIÓN DE LAS IMÁGENES FUERA DEL ÁMBITO PRIVADO, COMO BLOGS O REDES SOCIALES (FACEBOOK, INSTAGRAM, ETC.). – EL CENTRO NO SE HACE RESPONSABLE DE LA CAPTACIÓN Y USO DE LAS IMÁGENES CON FINES PERSONALES Y DOMÉSTICOS, SIENDO LOS PADRES Y FAMILIARES LOS ÚNICOS RESPONSABLES EN RELACIÓN CON LOS MISMOS. GRACIAS POR SU ATENCIÓN