SlideShare una empresa de Scribd logo
Normativa de
protección de datos y su
aplicación a los centros
docentes.
Jesús Sánchez Díaz
a) La protección de datos.
• La Constitución (art. 16.2.) establece que nadie podrá ser
obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.
• Si se le pide el consentimiento advertirá al interesado acerca de
su derecho a no darlo.
• Solo con el consentimiento expreso y por escrito del afectado
podrán ser objeto de tratamiento los datos de carácter personal
sobre ideología, afiliación sindical, religión y creencias.
JesúsSánchezDíaz
La protección de datos.
• Los datos de carácter personal que hagan referencia al origen racial, a
la salud ya la vida sexual sólo podrán ser recabados, tratados y
cedidos cuando, por razones de interés general, así lo disponga una
ley o el afectado lo haya consentido expresamente.
• Están prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de
almacenar o tratar estos datos, pero puede haber excepciones por
razones médicas.
• Sí se pueden comunicar este tipo de datos
• al Defensor del Pueblo.
• al Ministerio Fiscal, a los Jueces.
• a los Tribunales de Cuentas.
• y a las Instituciones Autonómicas con funciones análogas.
JesúsSánchezDíaz
b) Los datos personales del
alumnado
• La LOE en su disposición adicional vigésima tercera regula el
tema y lo clarifica respecto a los datos personales que un
centro puede recoger, con el deber de reserva y con respecto a
las disposiciones mencionadas de protección de datos.
• Los centros docentes podrán pedir los datos personales de su
alumnado que sean necesarios para el ejercicio de su función
educativa.
• Estos datos podrán hacer referencia al origen y ambiente
familiar y social, a características o condiciones personales, el
desarrollo y los resultados de su escolarización, así como
aquellas otras circunstancias que sea necesario saber para la
educación y la orientación los alumnos.
JesúsSánchezDíaz
Los datos personales del alumnado
• Los padres o tutores y los propios alumnos deberán colaborar
en la obtención de la información a que se refiere este artículo.
La incorporación de un alumno a un centro docente supondrá el
consentimiento para el tratamiento de sus datos y, en su caso, la
cesión de datos procedentes del centro en que hubiera estado
escolarizado con anterioridad, en los términos establecidos en
la legislación sobre protección de datos.
• En todo caso, la información a la que se refiere este apartado
será la estrictamente necesaria para la función docente y
orientadora, y no se podrá tratar con fines diferentes del
educativo sin consentimiento expreso.
JesúsSánchezDíaz
Los datos personales del alumnado
• En el tratamiento de los datos del alumnado se aplicarán
normas técnicas y organizativas que garanticen su seguridad y
confidencialidad.
• El profesorado y el resto del personal que, en el ejercicio de
sus funciones, acceda a datos personales y familiares o que
afecten el honor y la intimidad de los menores o de sus
familias quedará sujeto al deber de reserva.
• La cesión de los datos, incluidas las de carácter reservado,
necesarias para el sistema educativo, se realizará
preferentemente por vía telemática y estará sujeta a la
legislación en materia de protección de datos de carácter
personal, y las condiciones mínimas serán acordadas por el
Gobierno con las Comunidades Autónomas en el seno de la
Conferencia Sectorial de Educación.
JesúsSánchezDíaz
Los datos personales del alumnado
• La Instrucción 2/2006 de la Fiscalía General del Estado, de 15
de marzo de 2006, respecto a la imagen de los alumnos,
propone unos criterios generales que pueden orientar ante las
situaciones habituales que se presenten en el ámbito escolar y
por esta razón, se incluye una síntesis:
• La Fiscalía no actuará de oficio ni apoyará la demanda de padres o
tutores contra un medio que difunda imágenes de un menor
cuando se trate de informaciones relativas al mundo infantil como
inauguraciones del curso escolar, visitas de autoridades en centros
infantiles, desfiles de moda infantil, estrenos de películas o
presentaciones de libros para niños siempre que las propias
circunstancias que rodeen al programa donde la información
excluyan el perjuicio para los intereses de los menores y en la
medida que la imagen aparezca como accesoria de la información
principal.
JesúsSánchezDíaz
Los datos personales del alumnado
• No será, con carácter general, antijurídica la difusión de imágenes de
menores en lugares públicos, cuando aparezcan de forma meramente
casual o accesoria de la información principal: rodajes de espectáculos
públicos, conciertos o similares (siempre que en estos lugares o actos
no se presenten aspectos negativos donde la asociación con la imagen
del menor pudiera acarrearle estos perjuicios).
• Si la difusión casual o accesoria de la imagen del menor se vincula a
lugares, personas o actos con connotaciones negativas, deberá
utilizarse técnicas de distorsión de la imagen para evitar que pueda ser
identificado
• La difusión de noticias veraces y de interés público que afecte a
menores de edad y que pueda generar un perjuicio su reputación,
intimidad o intereses, será amparada por el ordenamiento siempre que
los menores no sean identificados.
• Así mismo, es de obligado cumplimiento la Ley Orgánica de
Protección de Datos (LOPD) en todo lo referente a los centros
educativos y su alumnado.
JesúsSánchezDíaz
c) Criterios de actuación
• Los centros docentes pueden recoger los datos personales del
alumnado que necesiten e intercambiarlos con los centros donde se
trasladen, pero toda esta información debe tratarse con la reserva
correspondiente.
• Habitualmente dicha información se intercambia entre las
correspondientes secretarias de los centros, y se envía por correo
certificado, con orden de salida y de entrada respectivamente.
• Todo el mundo, y especialmente los docentes, tienen la obligación de
comunicar los casos de malos tratos a menores a los organismos que
tienen encomendada su protección.
• La captación de imágenes del alumnado en los actos escolares más
habituales como exposiciones, fiestas o actos culturales, no está
sujeta a restricciones especiales, aunque sí, la estricta protección
general de la imagen de los menores.
JesúsSánchezDíaz
Referente a los
centros educativos y
su alumnado
JesúsSánchezDíaz
• Los colegios, ya sean públicos, concertados o privados, tienen
la obligación de cumplir lo dispuesto en la LOPD. El
tratamiento de los datos de carácter personal de que
disponen requiere de la implementación de medidas que
conllevan un nivel de seguridad calificado como alto, por el
Art. 80 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por
el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de
datos de carácter personal.
JesúsSánchezDíaz
• Desde el momento en que los padres solicitan el ingreso de
sus hijos en el colegio, hasta el momento en que sus hijos lo
abandonan, los colegios se convierten en receptores de datos
de carácter personal de naturaleza muy sensible, que afecta
tanto:
- a la imagen de los alumnos.
- a su honor, a su intimidad personal.
- a su salud.
- a su capacidad física e intelectual.
- su pertenencia a minorías étnicas.
- la condición de inmigrante.
- la profesión de una religión.
- elección de extraescolares.
JesúsSánchezDíaz
• El tratamiento y/o cesión de los datos de carácter
personal de que disponen los centros educativos deberá
contar con el ineludible consentimiento de los alumnos si
son mayores de catorce años.
En otro caso, los centros deberán recabar el
consentimiento de los padres o tutores (artículo 13 del
Reglamento de desarrollo de la LOPD).
JesúsSánchezDíaz
• De modo que si el centro carece del ineludible
consentimiento expreso para la cesión de datos no
podrá:
- realizarse ningún traslado de expediente de los
alumnos a otro centro,
- ni la entrega de datos o informes a facultativos médicos
externos,
JesúsSánchezDíaz
- ni la entrega de nombres y apellidos o direcciones al
AMPA, a empresas de transporte, a empresas que celebren
concursos en los que participen los alumnos, a Asociaciones
de Antiguos Alumnos, ni a los Ayuntamientos.
- Ni podrá realizar transferencias internacionales de datos
para el intercambio internacional de alumnos.
JesúsSánchezDíaz
• Para el adecuado tratamiento de los datos personales de
que dispone el centro, se hace especialmente necesaria,
la celebración de contratos de confidencialidad que ha de
suscribir los centros con su personal,
-con el profesorado
-con personal administrativo,
-de limpieza,
- de cocina
a quienes les obliga el deber de sigilo respecto de los
datos de que conozcan derivados de sus funciones.
Así como la obligación de los centros de informar a sus
empleados de las funciones que les corresponden en
esta materia.
JesúsSánchezDíaz
• Además, los centros deberán inventariar los soportes
informáticos de que dispongan, y realizar copias de
respaldo y recuperación de los datos de carácter
personal no solo de sus terminales sino de los
documentos en soporte papel,
teniendo en cuenta, que puede tratarse de
documentación como exámenes o informes que pueden
sacar del centro el personal docente para estudiarlo en
su casa.
JesúsSánchezDíaz
• Adquiere una especial significación la
realización de auditorías periódicas del
tratamiento de los datos del centro con
el fin de mantener actualizada la
adaptación a la ley.
JesúsSánchezDíaz
•Los colegios deberán facilitar la
efectividad de los derechos de
acceso, rectificación o cancelación
que correspondan a los afectados
JesúsSánchezDíaz
• En el cumplimiento de la LOPD los
centros docentes deben ser baluarte
de la preservación del honor e
intimidad de los alumnos.
JesúsSánchezDíaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
InmaMartnez6
 
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..
nuri125
 
Tarea 1.3.
Tarea 1.3.Tarea 1.3.
Tarea 1.3.
nuri125
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
Ana Ramírez Álvarez
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
José María Esparza López
 
Proteccion de datos - aplicación en centros docentes
Proteccion de datos - aplicación en centros docentesProteccion de datos - aplicación en centros docentes
Proteccion de datos - aplicación en centros docentes
JOSEPVICENTGINER
 
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españolesProteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
pascual2013
 
Actividad1.3
Actividad1.3Actividad1.3
Protección de datosen un cedntro docente
Protección de datosen un cedntro docenteProtección de datosen un cedntro docente
Protección de datosen un cedntro docente
Santiago Fandiño
 
Tarea 1 3
Tarea 1 3Tarea 1 3
Tarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccionTarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccion
DavidDazMartnez1
 
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha  protección de datos personales ámbito escolarPachakucha  protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
kamaleon78
 
PROTECCIÓN DE DATOS.
PROTECCIÓN DE DATOS. PROTECCIÓN DE DATOS.
PROTECCIÓN DE DATOS.
Angela Alvarez
 
Protección de Datos
Protección de DatosProtección de Datos
Protección de Datos
JuandeMolina
 
La protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuelaLa protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuela
Clioturbo Sevilla Sevilla
 
Normativa de protecc de datos en centros educativos
Normativa de protecc de datos en centros educativosNormativa de protecc de datos en centros educativos
Normativa de protecc de datos en centros educativos
Miguel Fuster
 
La proteccion de datos
La proteccion de datosLa proteccion de datos
La proteccion de datos
LOLAMENNDEZ
 
Pechakucha loreto tejeira
Pechakucha loreto tejeiraPechakucha loreto tejeira
Pechakucha loreto tejeira
Loretotb
 
Protección de Datos_RF
Protección de Datos_RFProtección de Datos_RF
Protección de Datos_RF
DewF83
 
Proteccion de datos_enrique_alonso
Proteccion de  datos_enrique_alonsoProteccion de  datos_enrique_alonso
Proteccion de datos_enrique_alonso
Enrique Alonso
 

La actualidad más candente (20)

La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
La proteccion de_datos_en_el_ambito_educativo_2020
 
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..
Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes..
 
Tarea 1.3.
Tarea 1.3.Tarea 1.3.
Tarea 1.3.
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Proteccion de datos - aplicación en centros docentes
Proteccion de datos - aplicación en centros docentesProteccion de datos - aplicación en centros docentes
Proteccion de datos - aplicación en centros docentes
 
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españolesProteccion de datos en los centros educativos españoles
Proteccion de datos en los centros educativos españoles
 
Actividad1.3
Actividad1.3Actividad1.3
Actividad1.3
 
Protección de datosen un cedntro docente
Protección de datosen un cedntro docenteProtección de datosen un cedntro docente
Protección de datosen un cedntro docente
 
Tarea 1 3
Tarea 1 3Tarea 1 3
Tarea 1 3
 
Tarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccionTarea 1.3 direccion
Tarea 1.3 direccion
 
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha  protección de datos personales ámbito escolarPachakucha  protección de datos personales ámbito escolar
Pachakucha protección de datos personales ámbito escolar
 
PROTECCIÓN DE DATOS.
PROTECCIÓN DE DATOS. PROTECCIÓN DE DATOS.
PROTECCIÓN DE DATOS.
 
Protección de Datos
Protección de DatosProtección de Datos
Protección de Datos
 
La protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuelaLa protección de datos en la escuela
La protección de datos en la escuela
 
Normativa de protecc de datos en centros educativos
Normativa de protecc de datos en centros educativosNormativa de protecc de datos en centros educativos
Normativa de protecc de datos en centros educativos
 
La proteccion de datos
La proteccion de datosLa proteccion de datos
La proteccion de datos
 
Pechakucha loreto tejeira
Pechakucha loreto tejeiraPechakucha loreto tejeira
Pechakucha loreto tejeira
 
Protección de Datos_RF
Protección de Datos_RFProtección de Datos_RF
Protección de Datos_RF
 
Proteccion de datos_enrique_alonso
Proteccion de  datos_enrique_alonsoProteccion de  datos_enrique_alonso
Proteccion de datos_enrique_alonso
 

Similar a Tarea 1.3 lpd

Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Francisco Pizarro Gómez
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
Néstor Banderas Navarro
 
Proteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentesProteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentes
Nicolás Huertas
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
Ana Huguet Ruiz
 
El tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuelaEl tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuela
Crismarve
 
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
FranciscoReyes271
 
Protección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativoProtección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativo
Zalambdalestes
 
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luislestonCurso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Luis Cea
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
Luis Moreno
 
La protección de datos en centros escolares.
La protección de datos en centros escolares. La protección de datos en centros escolares.
La protección de datos en centros escolares.
anavbet
 
Protección de datos_JuanCarlosGarrido.pptx
Protección de datos_JuanCarlosGarrido.pptxProtección de datos_JuanCarlosGarrido.pptx
Protección de datos_JuanCarlosGarrido.pptx
JuanCarlosGarrido26
 
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García OrtaTarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
C.E.I.P. Miguel de Cervantes
 
tarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptxtarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptx
Paco Ramos
 
Protección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentesProtección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentes
keops2009
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
danycgeno
 
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentesPechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
JessAmigo1
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.
cbpg
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
NuriaFeijoo1
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
Mercedes Sánchez
 

Similar a Tarea 1.3 lpd (20)

Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
La protección de datos
La protección de datosLa protección de datos
La protección de datos
 
Proteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentesProteccion de datos en los centros docentes
Proteccion de datos en los centros docentes
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
El tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuelaEl tratamiento de datos en la escuela
El tratamiento de datos en la escuela
 
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
Tarea 1.3 (FUNCIONES DIRECTIVAS)
 
Protección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativoProtección de datos en el ámbito educativo
Protección de datos en el ámbito educativo
 
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luislestonCurso direccion18 tarea1.4_luisleston
Curso direccion18 tarea1.4_luisleston
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
La protección de datos en centros escolares.
La protección de datos en centros escolares. La protección de datos en centros escolares.
La protección de datos en centros escolares.
 
Protección de datos_JuanCarlosGarrido.pptx
Protección de datos_JuanCarlosGarrido.pptxProtección de datos_JuanCarlosGarrido.pptx
Protección de datos_JuanCarlosGarrido.pptx
 
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García OrtaTarea 1.3. Maria Elena García Orta
Tarea 1.3. Maria Elena García Orta
 
tarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptxtarea 1.3.pptx
tarea 1.3.pptx
 
Protección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentesProtección de datos en centros docentes
Protección de datos en centros docentes
 
Proteccion datos
Proteccion datosProteccion datos
Proteccion datos
 
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentesPechakucha. Protección de datos en centros docentes
Pechakucha. Protección de datos en centros docentes
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.La protección de datos en los centros educativos.
La protección de datos en los centros educativos.
 
Protección de datos
Protección de datosProtección de datos
Protección de datos
 
Proteccion de datos
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Tarea 1.3 lpd

  • 1. Normativa de protección de datos y su aplicación a los centros docentes. Jesús Sánchez Díaz
  • 2. a) La protección de datos. • La Constitución (art. 16.2.) establece que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias. • Si se le pide el consentimiento advertirá al interesado acerca de su derecho a no darlo. • Solo con el consentimiento expreso y por escrito del afectado podrán ser objeto de tratamiento los datos de carácter personal sobre ideología, afiliación sindical, religión y creencias. JesúsSánchezDíaz
  • 3. La protección de datos. • Los datos de carácter personal que hagan referencia al origen racial, a la salud ya la vida sexual sólo podrán ser recabados, tratados y cedidos cuando, por razones de interés general, así lo disponga una ley o el afectado lo haya consentido expresamente. • Están prohibidos los ficheros creados con la finalidad exclusiva de almacenar o tratar estos datos, pero puede haber excepciones por razones médicas. • Sí se pueden comunicar este tipo de datos • al Defensor del Pueblo. • al Ministerio Fiscal, a los Jueces. • a los Tribunales de Cuentas. • y a las Instituciones Autonómicas con funciones análogas. JesúsSánchezDíaz
  • 4. b) Los datos personales del alumnado • La LOE en su disposición adicional vigésima tercera regula el tema y lo clarifica respecto a los datos personales que un centro puede recoger, con el deber de reserva y con respecto a las disposiciones mencionadas de protección de datos. • Los centros docentes podrán pedir los datos personales de su alumnado que sean necesarios para el ejercicio de su función educativa. • Estos datos podrán hacer referencia al origen y ambiente familiar y social, a características o condiciones personales, el desarrollo y los resultados de su escolarización, así como aquellas otras circunstancias que sea necesario saber para la educación y la orientación los alumnos. JesúsSánchezDíaz
  • 5. Los datos personales del alumnado • Los padres o tutores y los propios alumnos deberán colaborar en la obtención de la información a que se refiere este artículo. La incorporación de un alumno a un centro docente supondrá el consentimiento para el tratamiento de sus datos y, en su caso, la cesión de datos procedentes del centro en que hubiera estado escolarizado con anterioridad, en los términos establecidos en la legislación sobre protección de datos. • En todo caso, la información a la que se refiere este apartado será la estrictamente necesaria para la función docente y orientadora, y no se podrá tratar con fines diferentes del educativo sin consentimiento expreso. JesúsSánchezDíaz
  • 6. Los datos personales del alumnado • En el tratamiento de los datos del alumnado se aplicarán normas técnicas y organizativas que garanticen su seguridad y confidencialidad. • El profesorado y el resto del personal que, en el ejercicio de sus funciones, acceda a datos personales y familiares o que afecten el honor y la intimidad de los menores o de sus familias quedará sujeto al deber de reserva. • La cesión de los datos, incluidas las de carácter reservado, necesarias para el sistema educativo, se realizará preferentemente por vía telemática y estará sujeta a la legislación en materia de protección de datos de carácter personal, y las condiciones mínimas serán acordadas por el Gobierno con las Comunidades Autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Educación. JesúsSánchezDíaz
  • 7. Los datos personales del alumnado • La Instrucción 2/2006 de la Fiscalía General del Estado, de 15 de marzo de 2006, respecto a la imagen de los alumnos, propone unos criterios generales que pueden orientar ante las situaciones habituales que se presenten en el ámbito escolar y por esta razón, se incluye una síntesis: • La Fiscalía no actuará de oficio ni apoyará la demanda de padres o tutores contra un medio que difunda imágenes de un menor cuando se trate de informaciones relativas al mundo infantil como inauguraciones del curso escolar, visitas de autoridades en centros infantiles, desfiles de moda infantil, estrenos de películas o presentaciones de libros para niños siempre que las propias circunstancias que rodeen al programa donde la información excluyan el perjuicio para los intereses de los menores y en la medida que la imagen aparezca como accesoria de la información principal. JesúsSánchezDíaz
  • 8. Los datos personales del alumnado • No será, con carácter general, antijurídica la difusión de imágenes de menores en lugares públicos, cuando aparezcan de forma meramente casual o accesoria de la información principal: rodajes de espectáculos públicos, conciertos o similares (siempre que en estos lugares o actos no se presenten aspectos negativos donde la asociación con la imagen del menor pudiera acarrearle estos perjuicios). • Si la difusión casual o accesoria de la imagen del menor se vincula a lugares, personas o actos con connotaciones negativas, deberá utilizarse técnicas de distorsión de la imagen para evitar que pueda ser identificado • La difusión de noticias veraces y de interés público que afecte a menores de edad y que pueda generar un perjuicio su reputación, intimidad o intereses, será amparada por el ordenamiento siempre que los menores no sean identificados. • Así mismo, es de obligado cumplimiento la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) en todo lo referente a los centros educativos y su alumnado. JesúsSánchezDíaz
  • 9. c) Criterios de actuación • Los centros docentes pueden recoger los datos personales del alumnado que necesiten e intercambiarlos con los centros donde se trasladen, pero toda esta información debe tratarse con la reserva correspondiente. • Habitualmente dicha información se intercambia entre las correspondientes secretarias de los centros, y se envía por correo certificado, con orden de salida y de entrada respectivamente. • Todo el mundo, y especialmente los docentes, tienen la obligación de comunicar los casos de malos tratos a menores a los organismos que tienen encomendada su protección. • La captación de imágenes del alumnado en los actos escolares más habituales como exposiciones, fiestas o actos culturales, no está sujeta a restricciones especiales, aunque sí, la estricta protección general de la imagen de los menores. JesúsSánchezDíaz
  • 10. Referente a los centros educativos y su alumnado JesúsSánchezDíaz
  • 11. • Los colegios, ya sean públicos, concertados o privados, tienen la obligación de cumplir lo dispuesto en la LOPD. El tratamiento de los datos de carácter personal de que disponen requiere de la implementación de medidas que conllevan un nivel de seguridad calificado como alto, por el Art. 80 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. JesúsSánchezDíaz
  • 12. • Desde el momento en que los padres solicitan el ingreso de sus hijos en el colegio, hasta el momento en que sus hijos lo abandonan, los colegios se convierten en receptores de datos de carácter personal de naturaleza muy sensible, que afecta tanto: - a la imagen de los alumnos. - a su honor, a su intimidad personal. - a su salud. - a su capacidad física e intelectual. - su pertenencia a minorías étnicas. - la condición de inmigrante. - la profesión de una religión. - elección de extraescolares. JesúsSánchezDíaz
  • 13. • El tratamiento y/o cesión de los datos de carácter personal de que disponen los centros educativos deberá contar con el ineludible consentimiento de los alumnos si son mayores de catorce años. En otro caso, los centros deberán recabar el consentimiento de los padres o tutores (artículo 13 del Reglamento de desarrollo de la LOPD). JesúsSánchezDíaz
  • 14. • De modo que si el centro carece del ineludible consentimiento expreso para la cesión de datos no podrá: - realizarse ningún traslado de expediente de los alumnos a otro centro, - ni la entrega de datos o informes a facultativos médicos externos, JesúsSánchezDíaz
  • 15. - ni la entrega de nombres y apellidos o direcciones al AMPA, a empresas de transporte, a empresas que celebren concursos en los que participen los alumnos, a Asociaciones de Antiguos Alumnos, ni a los Ayuntamientos. - Ni podrá realizar transferencias internacionales de datos para el intercambio internacional de alumnos. JesúsSánchezDíaz
  • 16. • Para el adecuado tratamiento de los datos personales de que dispone el centro, se hace especialmente necesaria, la celebración de contratos de confidencialidad que ha de suscribir los centros con su personal, -con el profesorado -con personal administrativo, -de limpieza, - de cocina a quienes les obliga el deber de sigilo respecto de los datos de que conozcan derivados de sus funciones. Así como la obligación de los centros de informar a sus empleados de las funciones que les corresponden en esta materia. JesúsSánchezDíaz
  • 17. • Además, los centros deberán inventariar los soportes informáticos de que dispongan, y realizar copias de respaldo y recuperación de los datos de carácter personal no solo de sus terminales sino de los documentos en soporte papel, teniendo en cuenta, que puede tratarse de documentación como exámenes o informes que pueden sacar del centro el personal docente para estudiarlo en su casa. JesúsSánchezDíaz
  • 18. • Adquiere una especial significación la realización de auditorías periódicas del tratamiento de los datos del centro con el fin de mantener actualizada la adaptación a la ley. JesúsSánchezDíaz
  • 19. •Los colegios deberán facilitar la efectividad de los derechos de acceso, rectificación o cancelación que correspondan a los afectados JesúsSánchezDíaz
  • 20. • En el cumplimiento de la LOPD los centros docentes deben ser baluarte de la preservación del honor e intimidad de los alumnos. JesúsSánchezDíaz