SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín mensual de Salud
PROTEGEMOSTU
SALUDMarzo2020
Consejos para una
visión saludable
PROTEGEMOS TU SALUD
PROTEGE TUS OJOS DEL SOL incluso en inverno. Es necesario proteger la retina de las
radiaciones solares. Una forma sencilla de hacerlo es utilizando gafas de sol. Éstas no
deben ser muy abiertas ya que, de lo contrario, dejarían entrar el sol.
USO PROLONGADO DE PANTALLAS. Cuidado con el uso de ordenadores, tabletas o cualquier
otro dispositivo con pantalla. El uso prolongado de pantallas provoca irritaciones. Es
necesario descansar de vez en cuando y no utilizarlos a oscuras.
MANTÉN UNA TENSIÓN ARTERIAL BAJA. Una tensión arterial alta puede dañar nuestros vasos
sanguíneos, entre ellos los de nuestros ojos, pudiendo producir incluso ceguera.
GAFAS CON CRISTALES ANTIRREFLEJANTES. Si se utiliza gafas, es aconsejable que éstas sean
con cristales antirreflejantes. Las luces artificiales pueden producir reflejos que conllevan
mayor esfuerzo de enfoque, de no tener este tipo de cristales.
ELIGEUNALUZADECUADA. Hay que tener en cuenta que la luz natural es mejor que la artificial.
Una iluminación insuficiente conlleva que se parpadee menos y por lo tanto se reduzca la
segregación lagrimal, disminuyendo la humedad de nuestros ojos.
CUIDADOS CON EL MAQUILLAJE. El maquillaje penetra con facilidad y por ello es importante
utilizarproductosdecalidadehipoalergénicos.Tambiénesmuyimportantedesmaquillarse
antes de acostarse. Los parpados y pestañas deben estar bien limpios, de lo contrario pueden
aumentar las infecciones.
DIETA. Una alimentación rica en vitaminas y minerales puede ayudarte a cuidar de tu salud
visual. Aunque la fama la tengan las zanahorias, los alimentos verdes –como el brócoli,
los calabacines o los guisantes– son los más ricos en luteína y zeaxantina, nutrientes
esenciales para la salud ocular. También es bueno consumir alimentos ricos en ácidos
grasos omega-3, y el té verde es una de las bebidas más adecuadas para ayudar a tus ojos
contra la degeneración macular y las cataratas.
1.
3.
5.
7.
2.
6.
4.
1
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
Hoy en día, todo el mundo sabe que los alimentos ultraprocesados no son saludables, como
tampoco lo son las bebidas azucaradas. Sin embargo, hay multitud de productos alimenticios
cuya publicidad nos los presenta como “sanos”, pero la realidad es muy diferente. Y lo mismo
sucede con los cosméticos.
El objetivo de la aplicación ‘Yuka’ es, precisamente, mostrar la composición de alimentos y
cosméticos, evaluar su impacto en la salud y ofrecer alternativas más saludables. ¿Cómo?
Escaneandosucódigodebarrasconlacámaradelmóvil.Utilizauncódigodecoloresmuysencillo
que indica los efectos que cada producto tiene sobre la salud: excelente, bueno, mediocre o
malo. Además, acompaña ese código de color con una puntuación de 0 a 100 y muestra una
ficha detallada con los componentes positivos y negativos del producto para comprender la
evaluación de cada artículo.
La evaluación de los alimentos se realiza en función de tres criterios:
https://www.oftalmoseo.com/
USO DE LENTILLAS. Mantener una buena higiene para evitar infecciones oculares es esencial.
Hay que utilizar un líquido adecuado en su limpieza y guárdalas en recipientes destinado
para ello. No hay que dormir con ellas. Una falta de higiene o un uso excesivo de ellas
contribuye a una proliferación de bacterias que pueden dañar nuestros ojos.
LOS OJOS NECESITAN DESCANSAR. Cada vez que te sientas cansado (o cada veinte minutos,
por ejemplo), prueba a mirar al horizonte sin enfocar nada, o cierra los ojos sin apretar
los párpados, para que descansen un poco. Estas pequeñas acciones, rápidas y simples, te
relajarán, y tus ojos lo agradecerán.
EXÁMENES OCULARES. Es importante visitar un profesional de forma periódica y ante
cualquier síntoma de pérdida o problema de visión.
8.
10.
9.
YUKA
APP
la presencia de
ADITIVOS
el carácter
ECOLÓGICO
del producto
su calidad
NUTRICIONAL
según Nutri-Score
30%60% 10%
2
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
Los cosméticos se evalúan teniendo en cuenta los riesgos potenciales asociados a cada
ingrediente: disruptor endocrino, cancerígeno, alérgeno o irritante.
No obstante, los expertos indican que esta aplicación aún tiene bastante margen de mejora,
especialmente, en lo referente a los aditivos. El hecho de que los califique como algo malo crea
una sensación de quimiofobia que no es nada buena. Además, hay que aclarar que un producto
ecológiconoesnecesariamenteunproductosaludable,perolaappYukalesdamáspuntuación
a los productos ecológicos y eso puede conducir a error.
Por tanto, nuestro consejo es usarla a modo orientativo, sin tomarse a rajatabla lo que dice ni
obsesionarse con ello.
HIGIENE DE MANOS,
la mejor arma de la humanidad
El coronavirus que provoca el COVID-19 sigue
siendo un problema a nivel global. Después de los
nuevos diagnósticos en Italia y otros países, la OMS
ha declarado que el virus puede tener potencial de
pandemia, a pesar de que aún es pronto para declararlo
como tal. ¿Cómo lo mantenemos a raya? La cuestión
es que una medida de control común, consiste en
controlar su transmisión mediante una correcta higiene
de mano.
Existen unos productos efectivos: los geles sanitarios que podemos
encontrar en distintas tiendas. Estos suelen ser productos que se extienden en la mano y afirman
acabar con microbios y virus. Además, se secan solos y no necesitan aclarado con agua. Estos
geles sí que son adecuados, pero solo cuando contienen alcohol en más de un 60%.
Con esta composición, la mayoría de los virus son desnaturalizados, “rotos”, de manera que se
inactivan. Para que sea efectiva la medida, debemos lavarnos las manos al menos durante 20
segundos con el producto sanitario, asegurándonos de que este recubre toda la piel. Esta es la
única manera de cerciorarnos de que no ocurre, como decíamos antes, que el virus sea capaz de
mantenerse a salvo. Los análisis demuestran que esta medida es bastante eficaz.
Del mismo modo y teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS, es conveniente
mantener un alto grado de higiene. Lavarnos las manos con profusión, usando una buena
cantidad de jabón y agua y durante más de 40 segundos, es otra medida eficaz para luchar
contra el virus.
https://boticariagarcia.com/yuka-app-tres-razones-no-usar-aplicacion-movil
https://www.cuerpomente.com/alimentacion/apps-alimentacion-sana_5767
3
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
Si no lo hacemos así, el agua y jabón no llegarán a hacer su trabajo. En este sentido, el gel sanitario
es más efectivo, aunque ambos pueden serlo por igual si seguimos las indicaciones, algo que
no es demasiado común, desgraciadamente para nuestra salud.
LAVADO DE MANOS CON GEL ALCOHÓLICO
LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN
https://www.who.int/gpsc/tools/Five_moments/es/
4
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
El trasplante es una gran herramienta que, combinada con nuevos fármacos
inmunosupresores, nuevas técnicas quirúrgicas y personal médico perfectamente entrenado,
crea en miles de pacientes la esperanza que necesitan para poder seguir disfrutando de sus
vidas.
La escasez de órganos para ser trasplantados y la proliferación de casos de explotación comercial
de éstos hace aún más conveniente la existencia de campañas como la del Día Nacional del
Trasplante.
En 2019, pese a que se partía de un elevado nivel de excelencia difícil de superar y un entorno
adverso para la donación, dada la edad avanzada de los potenciales donantes en nuestro país, el
esfuerzo por la innovación ya ha empezado a dar sus frutos: con nuevos máximos históricos en
donación y trasplante tanto en el número de donantes, con un total de 2.302, como en el de
trasplantes de órganos sólidos que se sitúa en 5.449. También se registran máximos históricos
de actividad en trasplante renal y pulmonar.
En total, se han realizado 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos, 419 pulmonares, 300
cardíacos, 76 de páncreas y 4 intestinales. También aumentan en un 14% los trasplantes renales
de donante vivo, con un total de 335 (frente a los 293 de 2018). Este tipo de trasplante supone casi
el 10% del total de trasplantes renales.
A pesar de la gran actividad trasplantadora que se ha alcanzado, persiste un número importante
de pacientes en lista de espera, pendientes de un órgano. A 31 de diciembre de 2019, se sitúa en
4.889 pacientes, de ellos, 93 son niños.
Para la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, estos
datos demuestran la eficacia de las medidas incluidas en el Plan Estratégico ‘50x22’, puesto en
marcha por la ONT y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes a finales de 2017, con el
objetivo de alcanzar los 50 donantes p.m.p. (por millón de población) y los 5.500 trasplantes en
el año 2022.
Según estos datos, el sistema español de trasplantes ha estado a punto de conseguir, con dos
años de antelación, los objetivos previstos en este Plan, diseñado para mejorar cuantitativa y
cualitativamente la actividad trasplantadora en nuestro país.
http://www.ont.es/Paginas/Home.aspx
Día Nacional del
TRASPLANTE
25 DE MARZO
5
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud

Más contenido relacionado

Similar a Protegemos tu salud - Boletín marzo 2020

Habitos nocivos-para-la-salud-ocular
Habitos nocivos-para-la-salud-ocularHabitos nocivos-para-la-salud-ocular
Habitos nocivos-para-la-salud-ocular
Diego Tondonia
 
En seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestro
En seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestroEn seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestro
En seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestro
Prevencionar
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
albamarina2412_12
 
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - ppsTrabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
nallyoscar
 
Boletin Junio-Julio 2015
Boletin Junio-Julio 2015Boletin Junio-Julio 2015
Boletin Junio-Julio 2015
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
Febrero edición 37
Febrero edición 37Febrero edición 37
Febrero edición 37
nellymar silva
 
Mi salud y YO
Mi salud y YO Mi salud y YO
Mi salud y YO
HIKOO
 
MI SALUD Y YO
MI SALUD Y YO MI SALUD Y YO
MI SALUD Y YO
HIKOO
 
B&h febrero2018
B&h febrero2018B&h febrero2018
B&h febrero2018
body&health
 
Presentación corporativa - AEI24 (ES)
Presentación corporativa - AEI24 (ES)Presentación corporativa - AEI24 (ES)
Presentación corporativa - AEI24 (ES)
César Sines Pérez
 
Receta para eliminar pesticidas de frutas y verduras
Receta para eliminar pesticidas de frutas y verdurasReceta para eliminar pesticidas de frutas y verduras
Receta para eliminar pesticidas de frutas y verduras
Reforestemos Puebla
 
Trabajo proyecto coffe ice
Trabajo proyecto coffe iceTrabajo proyecto coffe ice
Trabajo proyecto coffe ice
Ana marcela Jiménez Silva
 
Como quitar una verruga
Como quitar una verrugaComo quitar una verruga
Como quitar una verruga
uitarUn5
 
Habitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pcaHabitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pca
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón
Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmónGuía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón
Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón
Preview
 
Slides
SlidesSlides
Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee Networking Multinivel 6 nivel...
Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee  Networking Multinivel 6 nivel...Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee  Networking Multinivel 6 nivel...
Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee Networking Multinivel 6 nivel...
ITALY COFFEE TEA STORE
 
Catalogo amway octubre Colombia
Catalogo amway octubre ColombiaCatalogo amway octubre Colombia
Catalogo amway octubre Colombia
Silvia Murcia Beltrán
 
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y AsesoramientoCuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
worriedbullet4497
 
Buenasaludeneltrabajo
BuenasaludeneltrabajoBuenasaludeneltrabajo
Buenasaludeneltrabajo
adirodriguezburgos
 

Similar a Protegemos tu salud - Boletín marzo 2020 (20)

Habitos nocivos-para-la-salud-ocular
Habitos nocivos-para-la-salud-ocularHabitos nocivos-para-la-salud-ocular
Habitos nocivos-para-la-salud-ocular
 
En seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestro
En seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestroEn seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestro
En seguros lagun aro, cuidamos de lo nuestro
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - ppsTrabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
Trabajo final de_diseno_de_proyectos - pps
 
Boletin Junio-Julio 2015
Boletin Junio-Julio 2015Boletin Junio-Julio 2015
Boletin Junio-Julio 2015
 
Febrero edición 37
Febrero edición 37Febrero edición 37
Febrero edición 37
 
Mi salud y YO
Mi salud y YO Mi salud y YO
Mi salud y YO
 
MI SALUD Y YO
MI SALUD Y YO MI SALUD Y YO
MI SALUD Y YO
 
B&h febrero2018
B&h febrero2018B&h febrero2018
B&h febrero2018
 
Presentación corporativa - AEI24 (ES)
Presentación corporativa - AEI24 (ES)Presentación corporativa - AEI24 (ES)
Presentación corporativa - AEI24 (ES)
 
Receta para eliminar pesticidas de frutas y verduras
Receta para eliminar pesticidas de frutas y verdurasReceta para eliminar pesticidas de frutas y verduras
Receta para eliminar pesticidas de frutas y verduras
 
Trabajo proyecto coffe ice
Trabajo proyecto coffe iceTrabajo proyecto coffe ice
Trabajo proyecto coffe ice
 
Como quitar una verruga
Como quitar una verrugaComo quitar una verruga
Como quitar una verruga
 
Habitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pcaHabitos saludables 2 pca
Habitos saludables 2 pca
 
Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón
Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmónGuía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón
Guía práctica para los cuidados estéticos de las mujeres con cáncer de pulmón
 
Slides
SlidesSlides
Slides
 
Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee Networking Multinivel 6 nivel...
Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee  Networking Multinivel 6 nivel...Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee  Networking Multinivel 6 nivel...
Yoim Diet , suplementacion y YoimGinsengCoffee Networking Multinivel 6 nivel...
 
Catalogo amway octubre Colombia
Catalogo amway octubre ColombiaCatalogo amway octubre Colombia
Catalogo amway octubre Colombia
 
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y AsesoramientoCuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
Cuidado De Los Ojos - Algunos Consejos Y Asesoramiento
 
Buenasaludeneltrabajo
BuenasaludeneltrabajoBuenasaludeneltrabajo
Buenasaludeneltrabajo
 

Más de Ana Velarde Gómez

La donación de órganos y el trasplante
La donación de órganos y el trasplanteLa donación de órganos y el trasplante
La donación de órganos y el trasplante
Ana Velarde Gómez
 
Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020
Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020
Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020
Ana Velarde Gómez
 
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Ana Velarde Gómez
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Ana Velarde Gómez
 
Protegemos tu salud- Boletín enero 2020
Protegemos tu salud- Boletín enero 2020Protegemos tu salud- Boletín enero 2020
Protegemos tu salud- Boletín enero 2020
Ana Velarde Gómez
 
Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable
Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable
Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable
Ana Velarde Gómez
 
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La GripeBoletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
Ana Velarde Gómez
 
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sanaToxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
Ana Velarde Gómez
 
Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019
Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019
Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019
Ana Velarde Gómez
 
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Ana Velarde Gómez
 
Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud
Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud
Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud
Ana Velarde Gómez
 
Boletin junio2019 atragantamiento_web
Boletin junio2019 atragantamiento_webBoletin junio2019 atragantamiento_web
Boletin junio2019 atragantamiento_web
Ana Velarde Gómez
 
1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...
1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...
1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...
Ana Velarde Gómez
 
Un problema social: las drogas
Un problema social: las drogasUn problema social: las drogas
Un problema social: las drogas
Ana Velarde Gómez
 
Boletin marzo2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin marzo2019 protegemos_tu_salud_webBoletin marzo2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin marzo2019 protegemos_tu_salud_web
Ana Velarde Gómez
 
Amenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacteriasAmenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacterias
Ana Velarde Gómez
 
Boletin enero2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin enero2019 protegemos_tu_salud_webBoletin enero2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin enero2019 protegemos_tu_salud_web
Ana Velarde Gómez
 
Boletin diciembre navidad_saludable-web
Boletin diciembre navidad_saludable-webBoletin diciembre navidad_saludable-web
Boletin diciembre navidad_saludable-web
Ana Velarde Gómez
 
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPEStaff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Ana Velarde Gómez
 

Más de Ana Velarde Gómez (19)

La donación de órganos y el trasplante
La donación de órganos y el trasplanteLa donación de órganos y el trasplante
La donación de órganos y el trasplante
 
Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020
Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020
Dieta antiinflamatoria - Boletín julio 2020
 
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
Protegemos tu salud - Boletín junio 2020
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
Protegemos tu salud- Boletín enero 2020
Protegemos tu salud- Boletín enero 2020Protegemos tu salud- Boletín enero 2020
Protegemos tu salud- Boletín enero 2020
 
Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable
Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable
Boletín diciembre 2019- Tips para una Navidad saludable
 
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La GripeBoletín noviembre 2019 - La Gripe
Boletín noviembre 2019 - La Gripe
 
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sanaToxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
Toxiinfecciones alimentarias - Disfruta de una vida sana
 
Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019
Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019
Protegemos tu salud - Boletín septiembre 2019
 
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
Disfruta de una vida sana-Cáncer de piel
 
Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud
Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud
Grupo Staff de Salud - Boletín julio 2019- Protegemos tu salud
 
Boletin junio2019 atragantamiento_web
Boletin junio2019 atragantamiento_webBoletin junio2019 atragantamiento_web
Boletin junio2019 atragantamiento_web
 
1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...
1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...
1/3 de las bajas laborales en España derivan de la falta de ergonomía en el p...
 
Un problema social: las drogas
Un problema social: las drogasUn problema social: las drogas
Un problema social: las drogas
 
Boletin marzo2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin marzo2019 protegemos_tu_salud_webBoletin marzo2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin marzo2019 protegemos_tu_salud_web
 
Amenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacteriasAmenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacterias
 
Boletin enero2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin enero2019 protegemos_tu_salud_webBoletin enero2019 protegemos_tu_salud_web
Boletin enero2019 protegemos_tu_salud_web
 
Boletin diciembre navidad_saludable-web
Boletin diciembre navidad_saludable-webBoletin diciembre navidad_saludable-web
Boletin diciembre navidad_saludable-web
 
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPEStaff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
Staff de Salud | Boletín mensual de Salud - GRIPE
 

Último

Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Protegemos tu salud - Boletín marzo 2020

  • 1. Boletín mensual de Salud PROTEGEMOSTU SALUDMarzo2020
  • 2. Consejos para una visión saludable PROTEGEMOS TU SALUD PROTEGE TUS OJOS DEL SOL incluso en inverno. Es necesario proteger la retina de las radiaciones solares. Una forma sencilla de hacerlo es utilizando gafas de sol. Éstas no deben ser muy abiertas ya que, de lo contrario, dejarían entrar el sol. USO PROLONGADO DE PANTALLAS. Cuidado con el uso de ordenadores, tabletas o cualquier otro dispositivo con pantalla. El uso prolongado de pantallas provoca irritaciones. Es necesario descansar de vez en cuando y no utilizarlos a oscuras. MANTÉN UNA TENSIÓN ARTERIAL BAJA. Una tensión arterial alta puede dañar nuestros vasos sanguíneos, entre ellos los de nuestros ojos, pudiendo producir incluso ceguera. GAFAS CON CRISTALES ANTIRREFLEJANTES. Si se utiliza gafas, es aconsejable que éstas sean con cristales antirreflejantes. Las luces artificiales pueden producir reflejos que conllevan mayor esfuerzo de enfoque, de no tener este tipo de cristales. ELIGEUNALUZADECUADA. Hay que tener en cuenta que la luz natural es mejor que la artificial. Una iluminación insuficiente conlleva que se parpadee menos y por lo tanto se reduzca la segregación lagrimal, disminuyendo la humedad de nuestros ojos. CUIDADOS CON EL MAQUILLAJE. El maquillaje penetra con facilidad y por ello es importante utilizarproductosdecalidadehipoalergénicos.Tambiénesmuyimportantedesmaquillarse antes de acostarse. Los parpados y pestañas deben estar bien limpios, de lo contrario pueden aumentar las infecciones. DIETA. Una alimentación rica en vitaminas y minerales puede ayudarte a cuidar de tu salud visual. Aunque la fama la tengan las zanahorias, los alimentos verdes –como el brócoli, los calabacines o los guisantes– son los más ricos en luteína y zeaxantina, nutrientes esenciales para la salud ocular. También es bueno consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, y el té verde es una de las bebidas más adecuadas para ayudar a tus ojos contra la degeneración macular y las cataratas. 1. 3. 5. 7. 2. 6. 4. 1 Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
  • 3. Hoy en día, todo el mundo sabe que los alimentos ultraprocesados no son saludables, como tampoco lo son las bebidas azucaradas. Sin embargo, hay multitud de productos alimenticios cuya publicidad nos los presenta como “sanos”, pero la realidad es muy diferente. Y lo mismo sucede con los cosméticos. El objetivo de la aplicación ‘Yuka’ es, precisamente, mostrar la composición de alimentos y cosméticos, evaluar su impacto en la salud y ofrecer alternativas más saludables. ¿Cómo? Escaneandosucódigodebarrasconlacámaradelmóvil.Utilizauncódigodecoloresmuysencillo que indica los efectos que cada producto tiene sobre la salud: excelente, bueno, mediocre o malo. Además, acompaña ese código de color con una puntuación de 0 a 100 y muestra una ficha detallada con los componentes positivos y negativos del producto para comprender la evaluación de cada artículo. La evaluación de los alimentos se realiza en función de tres criterios: https://www.oftalmoseo.com/ USO DE LENTILLAS. Mantener una buena higiene para evitar infecciones oculares es esencial. Hay que utilizar un líquido adecuado en su limpieza y guárdalas en recipientes destinado para ello. No hay que dormir con ellas. Una falta de higiene o un uso excesivo de ellas contribuye a una proliferación de bacterias que pueden dañar nuestros ojos. LOS OJOS NECESITAN DESCANSAR. Cada vez que te sientas cansado (o cada veinte minutos, por ejemplo), prueba a mirar al horizonte sin enfocar nada, o cierra los ojos sin apretar los párpados, para que descansen un poco. Estas pequeñas acciones, rápidas y simples, te relajarán, y tus ojos lo agradecerán. EXÁMENES OCULARES. Es importante visitar un profesional de forma periódica y ante cualquier síntoma de pérdida o problema de visión. 8. 10. 9. YUKA APP la presencia de ADITIVOS el carácter ECOLÓGICO del producto su calidad NUTRICIONAL según Nutri-Score 30%60% 10% 2 Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
  • 4. Los cosméticos se evalúan teniendo en cuenta los riesgos potenciales asociados a cada ingrediente: disruptor endocrino, cancerígeno, alérgeno o irritante. No obstante, los expertos indican que esta aplicación aún tiene bastante margen de mejora, especialmente, en lo referente a los aditivos. El hecho de que los califique como algo malo crea una sensación de quimiofobia que no es nada buena. Además, hay que aclarar que un producto ecológiconoesnecesariamenteunproductosaludable,perolaappYukalesdamáspuntuación a los productos ecológicos y eso puede conducir a error. Por tanto, nuestro consejo es usarla a modo orientativo, sin tomarse a rajatabla lo que dice ni obsesionarse con ello. HIGIENE DE MANOS, la mejor arma de la humanidad El coronavirus que provoca el COVID-19 sigue siendo un problema a nivel global. Después de los nuevos diagnósticos en Italia y otros países, la OMS ha declarado que el virus puede tener potencial de pandemia, a pesar de que aún es pronto para declararlo como tal. ¿Cómo lo mantenemos a raya? La cuestión es que una medida de control común, consiste en controlar su transmisión mediante una correcta higiene de mano. Existen unos productos efectivos: los geles sanitarios que podemos encontrar en distintas tiendas. Estos suelen ser productos que se extienden en la mano y afirman acabar con microbios y virus. Además, se secan solos y no necesitan aclarado con agua. Estos geles sí que son adecuados, pero solo cuando contienen alcohol en más de un 60%. Con esta composición, la mayoría de los virus son desnaturalizados, “rotos”, de manera que se inactivan. Para que sea efectiva la medida, debemos lavarnos las manos al menos durante 20 segundos con el producto sanitario, asegurándonos de que este recubre toda la piel. Esta es la única manera de cerciorarnos de que no ocurre, como decíamos antes, que el virus sea capaz de mantenerse a salvo. Los análisis demuestran que esta medida es bastante eficaz. Del mismo modo y teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS, es conveniente mantener un alto grado de higiene. Lavarnos las manos con profusión, usando una buena cantidad de jabón y agua y durante más de 40 segundos, es otra medida eficaz para luchar contra el virus. https://boticariagarcia.com/yuka-app-tres-razones-no-usar-aplicacion-movil https://www.cuerpomente.com/alimentacion/apps-alimentacion-sana_5767 3 Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
  • 5. Si no lo hacemos así, el agua y jabón no llegarán a hacer su trabajo. En este sentido, el gel sanitario es más efectivo, aunque ambos pueden serlo por igual si seguimos las indicaciones, algo que no es demasiado común, desgraciadamente para nuestra salud. LAVADO DE MANOS CON GEL ALCOHÓLICO LAVADO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN https://www.who.int/gpsc/tools/Five_moments/es/ 4 Staff de Salud | Boletín mensual de Salud
  • 6. El trasplante es una gran herramienta que, combinada con nuevos fármacos inmunosupresores, nuevas técnicas quirúrgicas y personal médico perfectamente entrenado, crea en miles de pacientes la esperanza que necesitan para poder seguir disfrutando de sus vidas. La escasez de órganos para ser trasplantados y la proliferación de casos de explotación comercial de éstos hace aún más conveniente la existencia de campañas como la del Día Nacional del Trasplante. En 2019, pese a que se partía de un elevado nivel de excelencia difícil de superar y un entorno adverso para la donación, dada la edad avanzada de los potenciales donantes en nuestro país, el esfuerzo por la innovación ya ha empezado a dar sus frutos: con nuevos máximos históricos en donación y trasplante tanto en el número de donantes, con un total de 2.302, como en el de trasplantes de órganos sólidos que se sitúa en 5.449. También se registran máximos históricos de actividad en trasplante renal y pulmonar. En total, se han realizado 3.423 trasplantes renales, 1.227 hepáticos, 419 pulmonares, 300 cardíacos, 76 de páncreas y 4 intestinales. También aumentan en un 14% los trasplantes renales de donante vivo, con un total de 335 (frente a los 293 de 2018). Este tipo de trasplante supone casi el 10% del total de trasplantes renales. A pesar de la gran actividad trasplantadora que se ha alcanzado, persiste un número importante de pacientes en lista de espera, pendientes de un órgano. A 31 de diciembre de 2019, se sitúa en 4.889 pacientes, de ellos, 93 son niños. Para la directora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, estos datos demuestran la eficacia de las medidas incluidas en el Plan Estratégico ‘50x22’, puesto en marcha por la ONT y las Coordinaciones Autonómicas de Trasplantes a finales de 2017, con el objetivo de alcanzar los 50 donantes p.m.p. (por millón de población) y los 5.500 trasplantes en el año 2022. Según estos datos, el sistema español de trasplantes ha estado a punto de conseguir, con dos años de antelación, los objetivos previstos en este Plan, diseñado para mejorar cuantitativa y cualitativamente la actividad trasplantadora en nuestro país. http://www.ont.es/Paginas/Home.aspx Día Nacional del TRASPLANTE 25 DE MARZO 5 Staff de Salud | Boletín mensual de Salud