SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO : PROTEÍNAS
PROF. EDGAR TAPIA MANRIQUE
Proteínas
 Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células.
 Son consideradas moléculas cuaternarias
 Son considerados macronutrientes.
 Sus componentes estructurales son los aminoácidos
Clasificación
Según la función que realizan, las proteínas se clasifican de la siguiente manera:
Proteínas que cumplen la función estructural:
-Queratina: uñas, pelos, plumas, escamas, cuernos, picos y pezuñas.
-Colágeno: Tejido conjuntivo, hueso, piel, tendones y cartilagos.
-Elastina: Ligamentos, piel, cartílagos, arterias.
-Fibrina: Coágulo sanguíneo.
Proteínas que cumplen función mecánica:
-Actina y miosina: Intervienen en la contracción muscular y generan
movimiento de nuestro cuerpo.
Proteínas que cumplen función de transporte:
-Hemoglobina: Transporta oxígeno por la sangre de los vertebrados.
-Mioglobina: Transporta oxígeno en los músulos de los vertebrados
-Hemocianina: Transporta oxígeno por la hemolinfa (sangre) de algunos
invertebrados.
-Ceruloplasmina: Transporta cobre por la sangre
-Citocromos: Transporta electrones durante la respiración celular.
 Proteínas que cumplen función catalítica:
-Enzimas: su función es acelerar las reacciones químicas del organismo. Representan el
grupo de proteínas mas númerosos de los seres vivos. Ejemplos:
 Amilasa salival o ptiliana: descompone el almidón hasta maltosa, en la boca.
 Pepsina: descompone las proteínas hasta aminoácidos en el estómago.
 Lipasa: descompone los lípidos hasta ácidos grasos en el estómago.
 Sacarasa: Descompone la sacarosa hasta glusosa y fructuosa, en el intestino
delgado.
 Catalasa: Descompone el perióxido de hidrógeno o agua oxígenada hasta
agua pura y oxígeno libre, en el citoplasma celular.
Proteínas que cumplen función reguladora:
-Hormonas: También llamadas proteínas reguladoras, su función es regular las
actividades del organismo, aumentando o disminuyendo las funciones de los tejidos y
de los órganos. Ejemplo:
 Insulina: regula la cantidad de glucosa en la sangre.
 Calcitonina: disminuye el calcio en la sangre, favoreciendo el almacenamiento
en los huesos.
 Hormona de crecimiento: Estimula el crecimiento, aumentando la reproducción
celular en los huesos.
 Folículo estimulante: Estimula la formación de óvulos
Aminoácidos
Son las unidades básicas que conforman las proteínas. Su
denominación obedece a la composición química que
presentan grupo carboxílico y un grupo amino.
Todas las proteínas del cuerpo humano están formadas por 20
aminoácidos distintos.
C
H
NH2
COOH
R
GRUPO
CARBOXILICO
GRUPO
AMINO
7
CADENA LATERAL VARIABLE
El glutatión, es un antioxidante, ayuda a proteger las células de especies
reactivas de oxígeno como los radicales libres y los peróxidos.
8
Glicina
Es un tripéptido formado por tres
aminoácidos
Péptidos de importancia biológica
Acido
glutámico
Cisteína
Vasopresina
También llamada hormona antidiurética, es un polipéptido
que favorece la retención de agua en el organismo.
Niveles altos de vasopresina provocan mayor retención renal de
agua, elimina solo la suficiente para eliminar los productos de desecho.
El alcohol inhibe la formación de vasopresina.
9

Más contenido relacionado

Similar a Proteínas

aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales Osiris Salas
 
T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
Proteinas especializadas
Proteinas especializadasProteinas especializadas
Proteinas especializadas
Universidad Técnica de Machala.
 
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptxPROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
Hans Antezana Gonzales
 
Clasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoriaClasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoria
Kevin Perez
 
PROTEINAS
PROTEINAS PROTEINAS
PROTEINAS
EliSanchez46
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidosAbigail Rosa
 
Las proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpo
Las proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpoLas proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpo
Las proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpo
JAVIDALBERTOESCALANT
 
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdfACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
SoyAra2
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
maria duarte
 
10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas
Eliar Vilcatoma Sotacuro
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
josbed07
 
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energeticoJesus Conde
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas=D
 
esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...
esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...
esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...
josephmap1977
 

Similar a Proteínas (20)

aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas especializadas
Proteinas especializadasProteinas especializadas
Proteinas especializadas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptxPROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
PROTEINAS equipo tarea del maestro quimico.pptx
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
 
Clasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoriaClasificacion de las proteinas teoria
Clasificacion de las proteinas teoria
 
PROTEINAS
PROTEINAS PROTEINAS
PROTEINAS
 
Practica iii aminoacidos y peptidos
Practica iii   aminoacidos y peptidosPractica iii   aminoacidos y peptidos
Practica iii aminoacidos y peptidos
 
Las proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpo
Las proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpoLas proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpo
Las proteinas y_su_importancia_en_el_cuerpo
 
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdfACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
ACTIVIDAD SEMANA 5 Ing. Mirna (1).pdf
 
El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas10 11-12va semana proteinas
10 11-12va semana proteinas
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
1º bachillerato nutrición y metabolismo energetico
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...
esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...
esentan actividad bactericida frente a bacilos grampositivos como enterobater...
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Proteínas

  • 1. SEMINARIO : PROTEÍNAS PROF. EDGAR TAPIA MANRIQUE
  • 2. Proteínas  Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células.  Son consideradas moléculas cuaternarias  Son considerados macronutrientes.  Sus componentes estructurales son los aminoácidos
  • 3. Clasificación Según la función que realizan, las proteínas se clasifican de la siguiente manera: Proteínas que cumplen la función estructural: -Queratina: uñas, pelos, plumas, escamas, cuernos, picos y pezuñas. -Colágeno: Tejido conjuntivo, hueso, piel, tendones y cartilagos. -Elastina: Ligamentos, piel, cartílagos, arterias. -Fibrina: Coágulo sanguíneo.
  • 4. Proteínas que cumplen función mecánica: -Actina y miosina: Intervienen en la contracción muscular y generan movimiento de nuestro cuerpo. Proteínas que cumplen función de transporte: -Hemoglobina: Transporta oxígeno por la sangre de los vertebrados. -Mioglobina: Transporta oxígeno en los músulos de los vertebrados -Hemocianina: Transporta oxígeno por la hemolinfa (sangre) de algunos invertebrados. -Ceruloplasmina: Transporta cobre por la sangre -Citocromos: Transporta electrones durante la respiración celular.
  • 5.  Proteínas que cumplen función catalítica: -Enzimas: su función es acelerar las reacciones químicas del organismo. Representan el grupo de proteínas mas númerosos de los seres vivos. Ejemplos:  Amilasa salival o ptiliana: descompone el almidón hasta maltosa, en la boca.  Pepsina: descompone las proteínas hasta aminoácidos en el estómago.  Lipasa: descompone los lípidos hasta ácidos grasos en el estómago.  Sacarasa: Descompone la sacarosa hasta glusosa y fructuosa, en el intestino delgado.  Catalasa: Descompone el perióxido de hidrógeno o agua oxígenada hasta agua pura y oxígeno libre, en el citoplasma celular.
  • 6. Proteínas que cumplen función reguladora: -Hormonas: También llamadas proteínas reguladoras, su función es regular las actividades del organismo, aumentando o disminuyendo las funciones de los tejidos y de los órganos. Ejemplo:  Insulina: regula la cantidad de glucosa en la sangre.  Calcitonina: disminuye el calcio en la sangre, favoreciendo el almacenamiento en los huesos.  Hormona de crecimiento: Estimula el crecimiento, aumentando la reproducción celular en los huesos.  Folículo estimulante: Estimula la formación de óvulos
  • 7. Aminoácidos Son las unidades básicas que conforman las proteínas. Su denominación obedece a la composición química que presentan grupo carboxílico y un grupo amino. Todas las proteínas del cuerpo humano están formadas por 20 aminoácidos distintos. C H NH2 COOH R GRUPO CARBOXILICO GRUPO AMINO 7 CADENA LATERAL VARIABLE
  • 8. El glutatión, es un antioxidante, ayuda a proteger las células de especies reactivas de oxígeno como los radicales libres y los peróxidos. 8 Glicina Es un tripéptido formado por tres aminoácidos Péptidos de importancia biológica Acido glutámico Cisteína
  • 9. Vasopresina También llamada hormona antidiurética, es un polipéptido que favorece la retención de agua en el organismo. Niveles altos de vasopresina provocan mayor retención renal de agua, elimina solo la suficiente para eliminar los productos de desecho. El alcohol inhibe la formación de vasopresina. 9