SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PROTEÍNAS
Asignatura: BiologíaAsignatura: Biología Grado: 4toGrado: 4to
Docente: Mg. José Guevara RojasDocente: Mg. José Guevara Rojas
Proteínas: El término propuesto por J. Berzelius deriva del griego
proteicos, que significa primero. Moléculas complejas, variadas y
formadas básicamente por C, H, O, N, aunque algunas también
contienen S y P y otras Fe, Zn o Cu.
Componentes fundamentales de los seres vivos. Descubiertas en
1838, y suponen más del 50% del peso seco de los animales.
Químicamente son polímeros de aminoácidos.
LOS AMINOÀCIDOS:
La unión de aminoácidos, mediante enlaces
peptídicos da origen a péptidos.
Una cadena de aminoácidos forma un poli péptido.
En la naturaleza existen unos 300 aminoácidos. De
ellos, solo veinte forman parte de las proteínas.
Solo diez se consideran aminoácidos esenciales
para el ser humano, que los incorpora a través de
su dieta.
Los seres vivos construimos una variedad casi
infinita de proteínas con un "alfabeto" de veinte
aminoácidos.
Serán diferentes tanto si varía el número de cada
aminoácido como si cambia su ubicación.
Por su Función
Estructurales El colágeno, que forma huesos, tendones, ligamentos y
cartílagos. La queratina, componente de pelos, uñas,
cuernos. La elastina de la piel.
De reserva Almacenan materiales y energía. La ovoalbúmina de clara
de huevo que proporciona fuente de aminoácido para
embriones en desarrollo. Caseína de la leche
De defensa Los anticuerpos que las infecciones. El veneno de la
serpiente.
De transporte La hemoglobina, que lleva oxigeno y trae el CO2
Contráctiles Actina y miocina, presentes en las células musculares.
Reguladoras Hormonas, que regulan procesos metabólicos como
insulina que regulan cantidad de azúcar en la sangre.
Catalíticas Las enzimas, catalizadores bioquímicos
Por su
composición
Fosfoproteínas
Glicoproteínas
Cromoproteínas
Lipoproteínas
Nucleoproteínas
Compuestas
Simples
Globulares
Fibrosas
Albúminas.- Globulinas
Luteínas.- Histonas
Prolaminas.- Protaminas
Hormonas.- Enzimas
Queratina.- Colágeno
Elastina.- Fibroínas
PROTEÍNAS GLOBULARES
Son esféricas y solubles. Desempeñan función dinámica en el metabolismo
corporal.
Ejemplos: albúmina, globulina, caseína, hemoglobina, todas las enzimas y
las hormonas proteicas.
Albúminas y globulinas son proteínas solubles abundantes en las células
animales, el suero sanguíneo, la leche y los huevos.
La hemoglobina es una proteína respiratoria que transporta oxígeno por el
cuerpo; a ella se debe el color rojo intenso de los eritrocitos.
Enzimas
Proteínas globulares que se combinan con otras sustancias, llamadas
sustratos, para catalizar las numerosas reacciones químicas del
organismo. Son responsables del metabolismo y de su regulación
Hormonas proteicas
Segregadas por glándulas endocrinas, estimulan a ciertos órganos
fundamentales que inician y controlan actividades importantes, como el
ritmo metabólico o la producción de enzimas digestivas y de leche.
La insulina, segregada por los islotes de Langerhans en el páncreas, regula
el metabolismo de carbohidratos.
La tiroxina, segregada por la tiroides, regula el metabolismo global; y la
calcitonina, también producida en el tiroides, reduce la concentración de
calcio en la sangre y estimula la mineralización ósea.
Los Anticuerpos
Llamados inmunoglobulinas, agrupan los miles de proteínas distintas que
se producen en el suero sanguíneo como respuesta a los antígenos
(sustancias u organismos que invaden el cuerpo).
Proteínas Fibrosas
Colágeno: Forma parte de huesos, piel, tendones y cartílagos,
es la proteína más abundante en los vertebrados.
Queratina: Constituye la capa externa de la piel, el pelo y las
uñas en el ser humano y las escamas, pezuñas, cuernos y
plumas en los animales, se retuerce o arrolla en una estructura
helicoidal regular llamada hélice a.
Fibrinógeno: Proteína plasmática de la sangre responsable de
la coagulación. Bajo la acción de la trombina, el fibrinógeno se
transforma en fibrina (proteína insoluble), el elemento
estructural de los coágulos sanguíneos o trombos.
Proteínas musculares: La miocina, la principal proteína
responsable de la contracción muscular, se combina con la
actina, y ambas actúan en la acción contráctil del músculo
esquelético y en distintos tipos de movimiento celular.
1. ESTRUCTURA PRIMARIA
Es la secuencia específica de aminoácidos que
forman las cadenas polipeptídicas de la proteína.
Es decir, el número, tipo y orden de colocación de
sus aminoácidos.
Una simple alteración en la estructura causa
daños en el organismo.
ARQUITECTURA DE LAS PROTEÍNAS
2. ESTRUCTURA SECUNDARIA
Es el enrollamiento o plegamiento de ciertas
partes del polipéptido y da origen a estructuras:
Alfa hélice (enrollamiento espiral), la más
común.
Hoja plegada (láminas plegadas).
3. ESTRUCTURA TERCIARIA
Es la forma tridimensional de un polipéptido.
Se origina por la interacción de los grupos R y
obliga que la molécula se enrolle sobre sí misma,
con lo que origina dos tipos de estructuras
apropiadas a su función: globular soluble
(enzimas) y fibrosa insoluble (queratina).
4. ESTRUCTURA CUATERNARIA
Si la proteína posee más de una cadena
polipeptídica o subunidad, adquiere esta estructura.
Resulta de las interacciones de enlace entre las
subunidades, idénticas o no.
Ejemplo: la hemoglobina tiene cuatro subunidades
de dos tipos diferentes.
DESNATURALIZACIÒN DE LAS PROTEÌNAS
Las proteínas pueden inactivarse al romperse las fuerzas que mantienen la forma
tridimensional de la cadena por acción del calor, cambios en el pH o agitación. Ejemplo:
Cuando freímos un huevo, el calor desnaturaliza las proteínas de la clara, que se vuelve
sólida, blanca e insoluble en agua.
La leche cortada debido a la acción de los ácidos sobre la caseína.
El laceado o permanente que se ofrecen en las peluquerías y que actúan por efecto del
calor sobre la queratina.
Importancia:
Se encargan de la construcción del cuerpo humano.
Son la base sobre la que se forma huesos y músculos
Reponen los tejidos dañados durante la actividad diaria.
Forman anticuerpos del sistema inmune.
Mantenimiento de distintos tejidos corporales.
Si dejamos de consumir proteínas podemos perder masa muscular.
Energéticos: 1 g proteínas produce 4.1 cal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Yomali02
 
Quimica exposicion
Quimica exposicionQuimica exposicion
Quimica exposicion
Carolina Navaja
 
Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015
dario ibarra
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Marco Galvez
 
Proteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil DueñasProteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil Dueñas
Alexander Dueñas
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Propiedades de las proteínas
Propiedades de las proteínasPropiedades de las proteínas
Propiedades de las proteínas
UNACH
 
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
BiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   ProteinasBiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   Proteinas
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
patricia
 
Proteina pp
Proteina ppProteina pp
Proteina pp
Johan Sanchez Diaz
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Israel Flores
 
Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)
Alicia
 
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
CEBASanMarco
 
Informe ing. eduardo UNEFA
Informe ing. eduardo UNEFAInforme ing. eduardo UNEFA
Informe ing. eduardo UNEFA
Yely Cáceres
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
McRulo CruJua
 
Sintesis De Proteinas
Sintesis De ProteinasSintesis De Proteinas
Sintesis De Proteinas
guest16fa80
 
Presentacion power point bioq.
Presentacion power point bioq.Presentacion power point bioq.
Presentacion power point bioq.
Universidad de La Laguna (ull)
 
Monografia proteinas
Monografia proteinasMonografia proteinas
Monografia proteinas
Yoselinn Lilian
 
Proteínas
ProteínasProteínas

La actualidad más candente (20)

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Quimica exposicion
Quimica exposicionQuimica exposicion
Quimica exposicion
 
Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015Biomoleculas proteinas-2015
Biomoleculas proteinas-2015
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil DueñasProteínas - Neil Dueñas
Proteínas - Neil Dueñas
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Propiedades de las proteínas
Propiedades de las proteínasPropiedades de las proteínas
Propiedades de las proteínas
 
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
BiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   ProteinasBiologíA General 2008   SesióN 07   BiomoléCulas OrgáNicas   Proteinas
BiologíA General 2008 SesióN 07 BiomoléCulas OrgáNicas Proteinas
 
BIOMOLECULAS
BIOMOLECULASBIOMOLECULAS
BIOMOLECULAS
 
Proteina pp
Proteina ppProteina pp
Proteina pp
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)
 
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
1° PRIMERO BIOLOGIA - LKV
 
Informe ing. eduardo UNEFA
Informe ing. eduardo UNEFAInforme ing. eduardo UNEFA
Informe ing. eduardo UNEFA
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Sintesis De Proteinas
Sintesis De ProteinasSintesis De Proteinas
Sintesis De Proteinas
 
Presentacion power point bioq.
Presentacion power point bioq.Presentacion power point bioq.
Presentacion power point bioq.
 
Monografia proteinas
Monografia proteinasMonografia proteinas
Monografia proteinas
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 

Similar a Proteinas

Quimica proteínas.
Quimica proteínas.Quimica proteínas.
Quimica proteínas.
Kelly Contreras
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
IsaacStrike
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
luisluyohernandez
 
Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]
cardacea
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Karen Calabro
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
vilmatorrico2
 
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINSLAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
Felix Satalaya
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Proteinogramas (2).pptx
Proteinogramas (2).pptxProteinogramas (2).pptx
Proteinogramas (2).pptx
DiegoSoto828983
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
Hans Antezana Gonzales
 
Proteínas
Proteínas Proteínas
Proteínas
Olga Parra
 
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
PROTEÍNAS
centrodvarones
 
Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)
AndreaGranda85
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Kevinblink00
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
cris ayon
 
Proteinas 2nico
Proteinas 2nicoProteinas 2nico
Proteinas 2nico
Mafer Maya
 
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
PROTEINAS
PROTEINASPROTEINAS
PROTEINAS
yesenia ulloa
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Francis Ullauri
 

Similar a Proteinas (20)

Quimica proteínas.
Quimica proteínas.Quimica proteínas.
Quimica proteínas.
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Las Proteinas
Las ProteinasLas Proteinas
Las Proteinas
 
Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]Proteínas [reparado]
Proteínas [reparado]
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Archivo 1
Archivo 1Archivo 1
Archivo 1
 
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINSLAS PROTEINAS+ PROTEINS
LAS PROTEINAS+ PROTEINS
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Proteinogramas (2).pptx
Proteinogramas (2).pptxProteinogramas (2).pptx
Proteinogramas (2).pptx
 
Proteínas y sus funciones
Proteínas y sus funcionesProteínas y sus funciones
Proteínas y sus funciones
 
Proteínas
Proteínas Proteínas
Proteínas
 
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
PROTEÍNAS
 
Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)Proteinas 2nico (1)
Proteinas 2nico (1)
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas 2nico
Proteinas 2nicoProteinas 2nico
Proteinas 2nico
 
PROTEÍNAS
PROTEÍNASPROTEÍNAS
PROTEÍNAS
 
PROTEINAS
PROTEINASPROTEINAS
PROTEINAS
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Proteinas

  • 1. LAS PROTEÍNAS Asignatura: BiologíaAsignatura: Biología Grado: 4toGrado: 4to Docente: Mg. José Guevara RojasDocente: Mg. José Guevara Rojas
  • 2. Proteínas: El término propuesto por J. Berzelius deriva del griego proteicos, que significa primero. Moléculas complejas, variadas y formadas básicamente por C, H, O, N, aunque algunas también contienen S y P y otras Fe, Zn o Cu. Componentes fundamentales de los seres vivos. Descubiertas en 1838, y suponen más del 50% del peso seco de los animales. Químicamente son polímeros de aminoácidos.
  • 3. LOS AMINOÀCIDOS: La unión de aminoácidos, mediante enlaces peptídicos da origen a péptidos. Una cadena de aminoácidos forma un poli péptido. En la naturaleza existen unos 300 aminoácidos. De ellos, solo veinte forman parte de las proteínas. Solo diez se consideran aminoácidos esenciales para el ser humano, que los incorpora a través de su dieta. Los seres vivos construimos una variedad casi infinita de proteínas con un "alfabeto" de veinte aminoácidos. Serán diferentes tanto si varía el número de cada aminoácido como si cambia su ubicación.
  • 4. Por su Función Estructurales El colágeno, que forma huesos, tendones, ligamentos y cartílagos. La queratina, componente de pelos, uñas, cuernos. La elastina de la piel. De reserva Almacenan materiales y energía. La ovoalbúmina de clara de huevo que proporciona fuente de aminoácido para embriones en desarrollo. Caseína de la leche De defensa Los anticuerpos que las infecciones. El veneno de la serpiente. De transporte La hemoglobina, que lleva oxigeno y trae el CO2 Contráctiles Actina y miocina, presentes en las células musculares. Reguladoras Hormonas, que regulan procesos metabólicos como insulina que regulan cantidad de azúcar en la sangre. Catalíticas Las enzimas, catalizadores bioquímicos
  • 6. PROTEÍNAS GLOBULARES Son esféricas y solubles. Desempeñan función dinámica en el metabolismo corporal. Ejemplos: albúmina, globulina, caseína, hemoglobina, todas las enzimas y las hormonas proteicas. Albúminas y globulinas son proteínas solubles abundantes en las células animales, el suero sanguíneo, la leche y los huevos. La hemoglobina es una proteína respiratoria que transporta oxígeno por el cuerpo; a ella se debe el color rojo intenso de los eritrocitos.
  • 7. Enzimas Proteínas globulares que se combinan con otras sustancias, llamadas sustratos, para catalizar las numerosas reacciones químicas del organismo. Son responsables del metabolismo y de su regulación Hormonas proteicas Segregadas por glándulas endocrinas, estimulan a ciertos órganos fundamentales que inician y controlan actividades importantes, como el ritmo metabólico o la producción de enzimas digestivas y de leche. La insulina, segregada por los islotes de Langerhans en el páncreas, regula el metabolismo de carbohidratos. La tiroxina, segregada por la tiroides, regula el metabolismo global; y la calcitonina, también producida en el tiroides, reduce la concentración de calcio en la sangre y estimula la mineralización ósea. Los Anticuerpos Llamados inmunoglobulinas, agrupan los miles de proteínas distintas que se producen en el suero sanguíneo como respuesta a los antígenos (sustancias u organismos que invaden el cuerpo).
  • 8. Proteínas Fibrosas Colágeno: Forma parte de huesos, piel, tendones y cartílagos, es la proteína más abundante en los vertebrados. Queratina: Constituye la capa externa de la piel, el pelo y las uñas en el ser humano y las escamas, pezuñas, cuernos y plumas en los animales, se retuerce o arrolla en una estructura helicoidal regular llamada hélice a. Fibrinógeno: Proteína plasmática de la sangre responsable de la coagulación. Bajo la acción de la trombina, el fibrinógeno se transforma en fibrina (proteína insoluble), el elemento estructural de los coágulos sanguíneos o trombos. Proteínas musculares: La miocina, la principal proteína responsable de la contracción muscular, se combina con la actina, y ambas actúan en la acción contráctil del músculo esquelético y en distintos tipos de movimiento celular.
  • 9. 1. ESTRUCTURA PRIMARIA Es la secuencia específica de aminoácidos que forman las cadenas polipeptídicas de la proteína. Es decir, el número, tipo y orden de colocación de sus aminoácidos. Una simple alteración en la estructura causa daños en el organismo. ARQUITECTURA DE LAS PROTEÍNAS 2. ESTRUCTURA SECUNDARIA Es el enrollamiento o plegamiento de ciertas partes del polipéptido y da origen a estructuras: Alfa hélice (enrollamiento espiral), la más común. Hoja plegada (láminas plegadas).
  • 10. 3. ESTRUCTURA TERCIARIA Es la forma tridimensional de un polipéptido. Se origina por la interacción de los grupos R y obliga que la molécula se enrolle sobre sí misma, con lo que origina dos tipos de estructuras apropiadas a su función: globular soluble (enzimas) y fibrosa insoluble (queratina). 4. ESTRUCTURA CUATERNARIA Si la proteína posee más de una cadena polipeptídica o subunidad, adquiere esta estructura. Resulta de las interacciones de enlace entre las subunidades, idénticas o no. Ejemplo: la hemoglobina tiene cuatro subunidades de dos tipos diferentes.
  • 11. DESNATURALIZACIÒN DE LAS PROTEÌNAS Las proteínas pueden inactivarse al romperse las fuerzas que mantienen la forma tridimensional de la cadena por acción del calor, cambios en el pH o agitación. Ejemplo: Cuando freímos un huevo, el calor desnaturaliza las proteínas de la clara, que se vuelve sólida, blanca e insoluble en agua. La leche cortada debido a la acción de los ácidos sobre la caseína. El laceado o permanente que se ofrecen en las peluquerías y que actúan por efecto del calor sobre la queratina. Importancia: Se encargan de la construcción del cuerpo humano. Son la base sobre la que se forma huesos y músculos Reponen los tejidos dañados durante la actividad diaria. Forman anticuerpos del sistema inmune. Mantenimiento de distintos tejidos corporales. Si dejamos de consumir proteínas podemos perder masa muscular. Energéticos: 1 g proteínas produce 4.1 cal