SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADO “INDEPENDENCIA”REMODELACION Y SANEAMIENTO DEL MERCADO PROTOCOLO:
PROTOCOLO MERCADO “INDEPENDENCIA”REMODELACION Y SANEAMIENTO DEL MERCADO
INTRODUCCION CON LA ELECCION DE ESTE TEMA PARA LA ELABORACION DE LA TESIS, SE PRETENDE LOGRAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO ARQUITECTONICO Y SANITARIO DEL MERCADO. DE LA MISMA MANERA LOGAR EVITAR LOS PROBLEMAS VIALES Y DE ESTACIONAMIENTO QUE ATACAN AL LUGAR.
JUSTIFICACION AL HABLAR DEL MERCADO INDEPENDENCIA SE HABLA DE CONFLICTO,  PROBLEMA EL CUAL EL H.AYUNTAMIENTO DE MORELIA EN CONJUNTO CON LA DIRECCION DE MERCADOS Y COMERCIOS EN LA VIA PUBLICA A CARGO DEL LIC. ALBERTO SUAREZ CASTILLO, PRETENDEN DARLE SOLUCION ARQUITECTONICA, SANITARIA, ESTACIONARIA Y VIAL, PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A LOS USUARIOS. LA INICIATIVA SE TOMO POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ANTES MENCIONADOS , Y SE DIO PARTE AL FIDEICOMISO DE INVERSIONES PARA PROYECTOS ESPECIALES F.I.P.E. ORGANISMO ENCARGADO DE SU EJECUCION. LA ELABORACION DE DICHO PROYECTO SE CONVIERTE EN UN RETO, PUESTO QUE SU COMPLEJIDAD LE DA UN TOQUE ESPECIAL, POR LO MISMO CREO QUE SE PUEDE LOGRAR UN PROYECTO
OBJETIVOS EL OBJETIVO GENERAL ES LOGRAR UN PROYECTO INTEGRAL, QUE DE SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN AL LUGAR Y AL ENTORNO.TOMANDO EN CUENTA TANTO AL USUARIO, COMO AL VENDEDOR O PROPIETARIO DE LOCALES PARA PARA QUE EL PROYECTO SEA DE ACEPTACION POR AMBAS PARTES.
LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS SON: ,[object Object]
TOMAR EN CUENTA LO CONSTRUIDO Y TRATAR DE INTAGRAR LA MAYOR PARTE DE ELLO, EN CASO DE QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS PARA UN MEJOR DISEÑO
TENER COMO UNA PRIORIDAD LA IMAGEN DEL LUGAR, EL ASPECTO QUE SE PRETENDE DAR Y EL MEJORAMIENTO A LA IMAGEN URBANA,[object Object]
APROVECHAR LA REMODELACION PARA AUMENTAR EL NUMERO DE LOCATARIOS, PARA QUE LA INVERSION SE FRUCTUOSA.
LOGRAR QUE EL MERCADO YA NO SIGA SIENDO UN PROBLEMA PARA LOS VECINOS.

Más contenido relacionado

Similar a Protocolo

4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx
4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx
4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx
MarioCesarHuallancaC
 
Plaza de mercado
Plaza de mercadoPlaza de mercado
Plaza de mercado
nelsonmejorano
 
planeación estratégica
planeación estratégicaplaneación estratégica
Estudio del antes y después de la plaza de mercado
Estudio del antes y después de la plaza de mercadoEstudio del antes y después de la plaza de mercado
Estudio del antes y después de la plaza de mercado
carol-alvarez
 
Estudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCtica
Estudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCticaEstudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCtica
Estudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCtica
guest02d3ec3
 
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdfTESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
camila502820
 
Maestria
MaestriaMaestria
Maestria
risabel2011
 
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
CompetenciaAnd
 
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIAPROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
Tecnológico Sudamericano
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Formas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las EmpresasFormas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las Empresas
Irvani Coronel
 
UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.
UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.
UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO II
Unidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO IIUnidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO II
Unidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO II
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Modulodelogística2[1]
Modulodelogística2[1]Modulodelogística2[1]
Modulodelogística2[1]
Carmen Hevia Medina
 
UNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
UNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTERUNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
UNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
CADENA DE VALOR GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
CADENA DE VALOR  GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERASCADENA DE VALOR  GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
CADENA DE VALOR GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
Hernani Larrea
 
OLIVER H.
OLIVER H.OLIVER H.
OLIVER H.
Oliver Hernandez
 
Modulo 3 4p distribución
Modulo 3 4p   distribuciónModulo 3 4p   distribución
Modulo 3 4p distribución
Jose Pezo
 
Lizfashion Diapositivas
Lizfashion DiapositivasLizfashion Diapositivas

Similar a Protocolo (20)

4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx
4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx
4° CLASE TAMAÑO DEL MERCADO.pptx
 
Plaza de mercado
Plaza de mercadoPlaza de mercado
Plaza de mercado
 
planeación estratégica
planeación estratégicaplaneación estratégica
planeación estratégica
 
Estudio del antes y después de la plaza de mercado
Estudio del antes y después de la plaza de mercadoEstudio del antes y después de la plaza de mercado
Estudio del antes y después de la plaza de mercado
 
Estudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCtica
Estudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCticaEstudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCtica
Estudio De Mercado De VehíCulos En AméRica Latina Aula DidáCtica
 
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdfTESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
TESIS_MERCADO MODELO EN EL DISTRITO DE CARABAYLLO.pdf
 
Maestria
MaestriaMaestria
Maestria
 
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
LA PROMOCIÓN DE LA COMPETENCIA EN ANDALUCÍA
 
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIAPROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Formas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las EmpresasFormas de Internacionalización de las Empresas
Formas de Internacionalización de las Empresas
 
UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.
UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.
UNIDAD III EL ESTUDIO DE LA DEMANDA.
 
Unidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO II
Unidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO IIUnidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO II
Unidad iii estudio de la demanda EMPRENDIMIENTO II
 
Modulodelogística2[1]
Modulodelogística2[1]Modulodelogística2[1]
Modulodelogística2[1]
 
UNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
UNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTERUNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
UNIDAD VII LA DE VALOR DE MICHAEL PORTER
 
CADENA DE VALOR GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
CADENA DE VALOR  GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERASCADENA DE VALOR  GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
CADENA DE VALOR GESTION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
FAO - Gestión de agronegocios, M3 u1
 
OLIVER H.
OLIVER H.OLIVER H.
OLIVER H.
 
Modulo 3 4p distribución
Modulo 3 4p   distribuciónModulo 3 4p   distribución
Modulo 3 4p distribución
 
Lizfashion Diapositivas
Lizfashion DiapositivasLizfashion Diapositivas
Lizfashion Diapositivas
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 

Protocolo

  • 1. MERCADO “INDEPENDENCIA”REMODELACION Y SANEAMIENTO DEL MERCADO PROTOCOLO:
  • 2.
  • 4. INTRODUCCION CON LA ELECCION DE ESTE TEMA PARA LA ELABORACION DE LA TESIS, SE PRETENDE LOGRAR EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO ARQUITECTONICO Y SANITARIO DEL MERCADO. DE LA MISMA MANERA LOGAR EVITAR LOS PROBLEMAS VIALES Y DE ESTACIONAMIENTO QUE ATACAN AL LUGAR.
  • 5. JUSTIFICACION AL HABLAR DEL MERCADO INDEPENDENCIA SE HABLA DE CONFLICTO, PROBLEMA EL CUAL EL H.AYUNTAMIENTO DE MORELIA EN CONJUNTO CON LA DIRECCION DE MERCADOS Y COMERCIOS EN LA VIA PUBLICA A CARGO DEL LIC. ALBERTO SUAREZ CASTILLO, PRETENDEN DARLE SOLUCION ARQUITECTONICA, SANITARIA, ESTACIONARIA Y VIAL, PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A LOS USUARIOS. LA INICIATIVA SE TOMO POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ANTES MENCIONADOS , Y SE DIO PARTE AL FIDEICOMISO DE INVERSIONES PARA PROYECTOS ESPECIALES F.I.P.E. ORGANISMO ENCARGADO DE SU EJECUCION. LA ELABORACION DE DICHO PROYECTO SE CONVIERTE EN UN RETO, PUESTO QUE SU COMPLEJIDAD LE DA UN TOQUE ESPECIAL, POR LO MISMO CREO QUE SE PUEDE LOGRAR UN PROYECTO
  • 6. OBJETIVOS EL OBJETIVO GENERAL ES LOGRAR UN PROYECTO INTEGRAL, QUE DE SOLUCION A TODOS LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN AL LUGAR Y AL ENTORNO.TOMANDO EN CUENTA TANTO AL USUARIO, COMO AL VENDEDOR O PROPIETARIO DE LOCALES PARA PARA QUE EL PROYECTO SEA DE ACEPTACION POR AMBAS PARTES.
  • 7.
  • 8. TOMAR EN CUENTA LO CONSTRUIDO Y TRATAR DE INTAGRAR LA MAYOR PARTE DE ELLO, EN CASO DE QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS PARA UN MEJOR DISEÑO
  • 9.
  • 10. APROVECHAR LA REMODELACION PARA AUMENTAR EL NUMERO DE LOCATARIOS, PARA QUE LA INVERSION SE FRUCTUOSA.
  • 11. LOGRAR QUE EL MERCADO YA NO SIGA SIENDO UN PROBLEMA PARA LOS VECINOS.
  • 12. QUE SE COMVIERTA EN UN REFLEJO DEL TRABAJO QUE SE QUIERE LLEGAR A REALIZAR EN LA CUIDAD POR PARTE DE LOS GOBERNANTES.
  • 13.
  • 14.