SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO DE TRABAJO SOCIAL PARA LA ATENCIÓN
DE MUJERES QUE VIVEN VIOLENCIA
Presentado por:
Vianellys Cueto Zuleta
CONSIDERACIONES PREVIAS
1. La confianza por parte de la
víctima hacia la persona que la
atiende en el área de trabajo
social.
2. Las expectativas de beneficio que
construye la víctima.
3. La exposición de razonamientos
apegados a la realidad y la
posibilidad de construir un
proyecto libre de violencia para
ellas.
4. La participación activa de las
mujeres.
PRIMER CONTACTO.
El área de trabajo social es el primer contacto profesional con la víctima de violencia de género; razón por la
cual es fundamental establecer una comunicación clara, amplia y precisa, que permita darle una atención
adecuada y eficaz.
1. La comprensión de la conducta
de la mujer violentada.
2. La comprensión del trauma
psicológico y las secuelas que crean
los capítulos de violencia y, en el
caso de la violencia familiar o
doméstica, la dimensión de la
relación afectiva que hay o hubo
con el victimario.
. Evitar la victimización secundaria
o “revictimización”, reduciendo al
mínimo las molestias a las mujeres
que sean consecuencia de las
atenciones de diferentes
instituciones y/o profesionales.
4. El área de trabajo social es quien
articula las actividades realizadas
por las y los profesionales de cada
área.
5. Siempre hay que partir de las
necesidades de las mujeres. 6. Las
mujeres que asisten a la Unidad
deberán ser atendidas a la mayor
brevedad y de manera prioritaria.
CONSIDERACIONES GENERALES
OBJETIVOS
DE LA
ATENCIÓN EN
TRABAJO
SOCIAL
Trabajar para
que la persona
pueda estar en
una situación
de seguridad.
Ayudar en la
construcción de
procesos de
toma de
decisión.
Enlazar los
esfuerzos de las
demás áreas
para ofrecer un
servicio integral
y de calidad.
ENTREVISTA
CARACTERISRICAS DE LA ENTREVISTA
1. Exponerle, a la brevedad, los servicios con los que
cuenta la unidad,
2. Informarle acerca de los procedimientos a seguir.
3. Crear un espacio seguro para las mujeres, hijas e
hijos
4. Identificar las prioridades y necesidades de la
víctima
5. Escucharla en todo momento y brindarle apoyo
6. Dar confianza y veracidad al relato de la víctima.
7. Advertir que la mujer es víctima en ese momento y
no tiene por qué serlo toda la vida
8. Evitar prejuicios, compasión
9. Atribuir, específicamente, al victimario, la
responsabilidad de la violencia.
10. Rechazar cualquier orientación referente a que la
provocación o inducción de la violencia haya sido
responsabilidad suya.
11. . Evitarle la expectativa de que todo será resuelto
por la Unidad.
Resistencia de la
mujer violentada a
recibir ayuda.
Violencia de la mujer
hacia la especialista;
hay que situar dicha
actitud como un
mecanismo de
defensa de la
víctima, ante la
dificultad para la
resolución de su
problemática.
Miedo.
O
O
B
S
T
A
C
U
L
O
S
P
A
R
A
L
A
A
T
E
N
C
I
O
N
Depresión
Falta de empatía
entre la o el
profesional y la
víctima.
O
O
B
S
T
A
C
U
L
O
S
P
A
R
A
L
A
A
T
E
N
C
I
O
N
EVALUACIÓN DEL RIESGO
1. Aclarar-auxiliar. Implica ayudar a la víctima en el
aná- lisis de la situación y propiciar la
autoconfianza en sí misma.
2. Orientar. Consiste en proporcionar a la mujer toda
la información necesaria, llenar lagunas en la
información que tenga sobre todos los derechos
que le asisten, sobre los recursos a su disposición
y sobre aquellos elementos de los que puede
hacer uso para la decisión que ha de tomar.
3. Convencer. El objetivo de la unidad se centra en
cambiar la situación de violencia en la que se
encuentra la mujer. Ello requiere la ubicación
precisa de la situación y las alternativas posibles
para resolver la problemática.
4. Alternativas. Se trata de construir un proyecto de
vida libre de violencia
VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD
Se realizará –de manera conjunta– con la víctima, a fin de
determinar la situación de peligro en la que se encuentra ella, y
sus hijas e hijos.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA
1. Lugar seguro. Una primera situación
dentro de la elaboración del plan es lo
concerniente a ubicar posibles lugares que
puedan considerarse seguros
2. Documentos personales.
Actas de nacimiento de ella y
de sus hijas e hijos, cartillas
de salud, licencia de
conducir, certificados
escolares, agenda de
teléfonos y direcciones.
3. Documentos de bienes.
Escrituras de la casa, recibos
de la renta de la casa,
documentos de hipoteca,
factura del automóvil,
seguros de vida, de
accidentes, etcétera.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA
4. Otros documentos.
Denuncias previas (si
existen), sentencia de
divorcio
5. Tarjetas. Llevar consigo
tarjetas de crédito, de
débito, de ahorro,
departamentales.
6. Llaves. De la casa, del
auto.
7. Medicamentos. Si ella o
alguien de sus hijas o hijos
toman medicamentos, hay
que llevarlos
8. Ropa. Hay que tener
preparada ropa de ella, para
sus hijas e hijos y algunos
accesorios personales que
sean de utilidad
CANALIZACION
• La ubicación física de la institución
donde será canalizada la mujer.
• Tener conocimiento de los
horarios de atención.
• Alcances del servicio profesional
que se está solicitando
• Darle seguimiento al proceso:
recepción de la víctima, atención,
informes, permanencia, salida.
APOYO EN LA BÚSQUEDA DE OPCIONES PRODUCTIVAS
Protocolo en trabajo social para mujeres victimas del maltrato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos a poner una denuncia por malos tratos
Pasos a poner una denuncia por malos tratosPasos a poner una denuncia por malos tratos
Pasos a poner una denuncia por malos tratossilvianoguera
 
Guía de actuación
Guía de actuaciónGuía de actuación
Guía de actuación
AMPAGoya
 
4. primeros auxilios
4.   primeros auxilios4.   primeros auxilios
4. primeros auxilios
edder11geo
 
Acut u1 fr_allp.
Acut u1 fr_allp.Acut u1 fr_allp.
Acut u1 fr_allp.
AlexisLanda3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Yulieth Forero
 
5.3 procedimientos médicos forenses
5.3 procedimientos médicos forenses5.3 procedimientos médicos forenses
5.3 procedimientos médicos forenses
Khriz Arias
 
Mei 598 primeros auxilios
Mei 598   primeros auxiliosMei 598   primeros auxilios
Mei 598 primeros auxiliosProcasecapacita
 
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
Khriz Arias
 
Indicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 topIndicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 top
Igui
 
Acceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxicoAcceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxico
CROSCARIVAN
 
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - GeneralidadesATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
DANIEL BAGATOLI
 

La actualidad más candente (15)

Pasos a poner una denuncia por malos tratos
Pasos a poner una denuncia por malos tratosPasos a poner una denuncia por malos tratos
Pasos a poner una denuncia por malos tratos
 
Guía de actuación
Guía de actuaciónGuía de actuación
Guía de actuación
 
4. primeros auxilios
4.   primeros auxilios4.   primeros auxilios
4. primeros auxilios
 
Acut u1 fr_allp.
Acut u1 fr_allp.Acut u1 fr_allp.
Acut u1 fr_allp.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
5.3 procedimientos médicos forenses
5.3 procedimientos médicos forenses5.3 procedimientos médicos forenses
5.3 procedimientos médicos forenses
 
Mei 598 primeros auxilios
Mei 598   primeros auxiliosMei 598   primeros auxilios
Mei 598 primeros auxilios
 
Arias_tarea_6
Arias_tarea_6Arias_tarea_6
Arias_tarea_6
 
Informe 66
Informe 66Informe 66
Informe 66
 
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
5.2 procedimientos psicológicos forences del intituto nacional de ciencias fo...
 
Indicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 topIndicadores en el mundo covid 19 top
Indicadores en el mundo covid 19 top
 
Acceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxicoAcceso mas seguro méxico
Acceso mas seguro méxico
 
04 de mayo 2012 vera calvo
04 de mayo 2012  vera calvo04 de mayo 2012  vera calvo
04 de mayo 2012 vera calvo
 
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - GeneralidadesATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Destacado

Bernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz Recht
Bernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz RechtBernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz Recht
Bernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz Recht
Bernd Fuhlert
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
miri_161
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
LuisPeralvo
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaShirdley Flores
 
ULTIMOS INVENTOS
ULTIMOS INVENTOS ULTIMOS INVENTOS
ULTIMOS INVENTOS
Keisy Frias
 
Doctor jekyll y mr hyde analisis
Doctor jekyll y mr hyde analisisDoctor jekyll y mr hyde analisis
Doctor jekyll y mr hyde analisis
batiansito11
 
Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...
Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...
Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...
Craig Bloom
 
En el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del softwareEn el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del software
pedro bahamonde
 
Estación 2, eiver llanos.
Estación 2, eiver llanos.Estación 2, eiver llanos.
Estación 2, eiver llanos.
Eiver Llanos Hernández
 
Kundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen Verbesserungsprozesses
Kundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen VerbesserungsprozessesKundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen Verbesserungsprozesses
Kundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen Verbesserungsprozesses
swiss IT bridge
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
jennifer1530
 
Hugo salas
Hugo salasHugo salas
Hugo salas
uftderechosaia2015
 
ORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENT
ORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENTORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENT
ORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENTFSP GmbH
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Erikalrd
 
Camino al exito de danna 98
Camino al exito de danna 98Camino al exito de danna 98
Camino al exito de danna 98
dannayuli
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Madanga
 
Tp1 agustin figueroa
Tp1 agustin figueroaTp1 agustin figueroa
Tp1 agustin figueroa
agusfigue
 
Analisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tableraAnalisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tableraeristablera
 

Destacado (20)

Bernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz Recht
Bernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz RechtBernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz Recht
Bernd Fuhlert: AMC Arbeitskreis - Dialogmarketing trotz Recht
 
Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
ULTIMOS INVENTOS
ULTIMOS INVENTOS ULTIMOS INVENTOS
ULTIMOS INVENTOS
 
Doctor jekyll y mr hyde analisis
Doctor jekyll y mr hyde analisisDoctor jekyll y mr hyde analisis
Doctor jekyll y mr hyde analisis
 
Aralar lana
Aralar lanaAralar lana
Aralar lana
 
Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...
Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...
Mikron Associates Funktionen 6 Orte wo man sich selbst neu erfinden kann, mic...
 
En el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del softwareEn el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del software
 
Estación 2, eiver llanos.
Estación 2, eiver llanos.Estación 2, eiver llanos.
Estación 2, eiver llanos.
 
Kundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen Verbesserungsprozesses
Kundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen VerbesserungsprozessesKundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen Verbesserungsprozesses
Kundenzufriedenheit als Motor des kontinuierlichen Verbesserungsprozesses
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Hugo salas
Hugo salasHugo salas
Hugo salas
 
ORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENT
ORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENTORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENT
ORG - DAS BERECHTIGUNGSMANAGEMENT
 
Jopi
JopiJopi
Jopi
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Camino al exito de danna 98
Camino al exito de danna 98Camino al exito de danna 98
Camino al exito de danna 98
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Tp1 agustin figueroa
Tp1 agustin figueroaTp1 agustin figueroa
Tp1 agustin figueroa
 
Analisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tableraAnalisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tablera
 

Similar a Protocolo en trabajo social para mujeres victimas del maltrato

Modelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atenciónModelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atención
vivicarrero10
 
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
LIZETH0220
 
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptxMEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
RenzoDavidCabrejoDeL
 
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
d7831_calaberitas
 
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptxClase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
d7831_calaberitas
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Aportaciones de CIAVIM
Aportaciones de CIAVIM Aportaciones de CIAVIM
Aportaciones de CIAVIM
140582
 
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
MagaliLizGuerraSando
 
Atencion a violencia de genero
Atencion a violencia de generoAtencion a violencia de genero
Atencion a violencia de genero
sommervega
 
violencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptxviolencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptx
ssuser47229c
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroLucano.Online.Profesionales
 
Presentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogidaPresentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogida
ajrrul
 
violencia de genero.pptx
violencia de genero.pptxviolencia de genero.pptx
violencia de genero.pptx
phamelafeliz
 
Funcionamiento línea-137
Funcionamiento línea-137Funcionamiento línea-137
Funcionamiento línea-137
generocn3500
 
Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]
BorjaJimnezAlguacil
 
Proyecto Educación en Valores
Proyecto Educación en ValoresProyecto Educación en Valores
Proyecto Educación en Valores
pedrozocamila
 

Similar a Protocolo en trabajo social para mujeres victimas del maltrato (20)

Modelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atenciónModelo de trabajo social para la atención
Modelo de trabajo social para la atención
 
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL DE LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉN...
 
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
ABC DE LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VI...
 
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptxMEDIDAS DE PROTECCION.pptx
MEDIDAS DE PROTECCION.pptx
 
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas2021   clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
2021 clase 18 2ºc - Taller protocolo violencia escuelas
 
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptxClase Virtual 15 - 2ºC.pptx
Clase Virtual 15 - 2ºC.pptx
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES  A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Aportaciones de CIAVIM
Aportaciones de CIAVIM Aportaciones de CIAVIM
Aportaciones de CIAVIM
 
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
TERCERA SESION LA PRUEBA Y PRUEBA ANTICIPADA EN LOS DELITOS DE LESIONES CONTR...
 
Atencion a violencia de genero
Atencion a violencia de generoAtencion a violencia de genero
Atencion a violencia de genero
 
Talleravanzado
TalleravanzadoTalleravanzado
Talleravanzado
 
violencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptxviolencias de genero-1.pptx
violencias de genero-1.pptx
 
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romeroSesión clínica violencia genero fabiola romero
Sesión clínica violencia genero fabiola romero
 
Dia.. psicologia (1)
Dia.. psicologia (1)Dia.. psicologia (1)
Dia.. psicologia (1)
 
Presentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogidaPresentacion casas de_acogida
Presentacion casas de_acogida
 
violencia de genero.pptx
violencia de genero.pptxviolencia de genero.pptx
violencia de genero.pptx
 
Funcionamiento línea-137
Funcionamiento línea-137Funcionamiento línea-137
Funcionamiento línea-137
 
Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]Maltrato a la mujer [Completo]
Maltrato a la mujer [Completo]
 
Proyecto Educación en Valores
Proyecto Educación en ValoresProyecto Educación en Valores
Proyecto Educación en Valores
 
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Protocolo en trabajo social para mujeres victimas del maltrato

  • 1. MODELO DE TRABAJO SOCIAL PARA LA ATENCIÓN DE MUJERES QUE VIVEN VIOLENCIA Presentado por: Vianellys Cueto Zuleta
  • 2. CONSIDERACIONES PREVIAS 1. La confianza por parte de la víctima hacia la persona que la atiende en el área de trabajo social. 2. Las expectativas de beneficio que construye la víctima. 3. La exposición de razonamientos apegados a la realidad y la posibilidad de construir un proyecto libre de violencia para ellas. 4. La participación activa de las mujeres.
  • 3. PRIMER CONTACTO. El área de trabajo social es el primer contacto profesional con la víctima de violencia de género; razón por la cual es fundamental establecer una comunicación clara, amplia y precisa, que permita darle una atención adecuada y eficaz.
  • 4. 1. La comprensión de la conducta de la mujer violentada. 2. La comprensión del trauma psicológico y las secuelas que crean los capítulos de violencia y, en el caso de la violencia familiar o doméstica, la dimensión de la relación afectiva que hay o hubo con el victimario. . Evitar la victimización secundaria o “revictimización”, reduciendo al mínimo las molestias a las mujeres que sean consecuencia de las atenciones de diferentes instituciones y/o profesionales. 4. El área de trabajo social es quien articula las actividades realizadas por las y los profesionales de cada área. 5. Siempre hay que partir de las necesidades de las mujeres. 6. Las mujeres que asisten a la Unidad deberán ser atendidas a la mayor brevedad y de manera prioritaria. CONSIDERACIONES GENERALES
  • 5. OBJETIVOS DE LA ATENCIÓN EN TRABAJO SOCIAL Trabajar para que la persona pueda estar en una situación de seguridad. Ayudar en la construcción de procesos de toma de decisión. Enlazar los esfuerzos de las demás áreas para ofrecer un servicio integral y de calidad.
  • 7. CARACTERISRICAS DE LA ENTREVISTA 1. Exponerle, a la brevedad, los servicios con los que cuenta la unidad, 2. Informarle acerca de los procedimientos a seguir. 3. Crear un espacio seguro para las mujeres, hijas e hijos 4. Identificar las prioridades y necesidades de la víctima 5. Escucharla en todo momento y brindarle apoyo 6. Dar confianza y veracidad al relato de la víctima. 7. Advertir que la mujer es víctima en ese momento y no tiene por qué serlo toda la vida 8. Evitar prejuicios, compasión 9. Atribuir, específicamente, al victimario, la responsabilidad de la violencia. 10. Rechazar cualquier orientación referente a que la provocación o inducción de la violencia haya sido responsabilidad suya. 11. . Evitarle la expectativa de que todo será resuelto por la Unidad.
  • 8. Resistencia de la mujer violentada a recibir ayuda. Violencia de la mujer hacia la especialista; hay que situar dicha actitud como un mecanismo de defensa de la víctima, ante la dificultad para la resolución de su problemática. Miedo. O O B S T A C U L O S P A R A L A A T E N C I O N
  • 9. Depresión Falta de empatía entre la o el profesional y la víctima. O O B S T A C U L O S P A R A L A A T E N C I O N
  • 10. EVALUACIÓN DEL RIESGO 1. Aclarar-auxiliar. Implica ayudar a la víctima en el aná- lisis de la situación y propiciar la autoconfianza en sí misma. 2. Orientar. Consiste en proporcionar a la mujer toda la información necesaria, llenar lagunas en la información que tenga sobre todos los derechos que le asisten, sobre los recursos a su disposición y sobre aquellos elementos de los que puede hacer uso para la decisión que ha de tomar. 3. Convencer. El objetivo de la unidad se centra en cambiar la situación de violencia en la que se encuentra la mujer. Ello requiere la ubicación precisa de la situación y las alternativas posibles para resolver la problemática. 4. Alternativas. Se trata de construir un proyecto de vida libre de violencia
  • 11. VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD Se realizará –de manera conjunta– con la víctima, a fin de determinar la situación de peligro en la que se encuentra ella, y sus hijas e hijos.
  • 12. ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA 1. Lugar seguro. Una primera situación dentro de la elaboración del plan es lo concerniente a ubicar posibles lugares que puedan considerarse seguros 2. Documentos personales. Actas de nacimiento de ella y de sus hijas e hijos, cartillas de salud, licencia de conducir, certificados escolares, agenda de teléfonos y direcciones. 3. Documentos de bienes. Escrituras de la casa, recibos de la renta de la casa, documentos de hipoteca, factura del automóvil, seguros de vida, de accidentes, etcétera.
  • 13. ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIA 4. Otros documentos. Denuncias previas (si existen), sentencia de divorcio 5. Tarjetas. Llevar consigo tarjetas de crédito, de débito, de ahorro, departamentales. 6. Llaves. De la casa, del auto. 7. Medicamentos. Si ella o alguien de sus hijas o hijos toman medicamentos, hay que llevarlos 8. Ropa. Hay que tener preparada ropa de ella, para sus hijas e hijos y algunos accesorios personales que sean de utilidad
  • 14. CANALIZACION • La ubicación física de la institución donde será canalizada la mujer. • Tener conocimiento de los horarios de atención. • Alcances del servicio profesional que se está solicitando • Darle seguimiento al proceso: recepción de la víctima, atención, informes, permanencia, salida.
  • 15. APOYO EN LA BÚSQUEDA DE OPCIONES PRODUCTIVAS