SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
Inducción, estación #2
Eiver Eduardo Llanos Hernández
Análisis y desarrollo de sistemas de
información
Ficha de caracterización: 960054
Introducción
En el siguiente trabajo estaremos familiarizándonos más con la institución SENA.
Lugar en el que desarrollaremos nuestro proceso de formación, estas son algunas
de las cosas que veremos:
• La misión y visión del SENA
• Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA)
• Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual
• Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA
• La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación.
Misión y Visión del SENA
Misión: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el
desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al
desarrollo social, económico y tecnológico del país.
Visión: En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el
uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
√ Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
√ Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
√ Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
√ Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
√ Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
√ Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
√ Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
√ Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
Significado de los símbolos:
Escudo y bandera: El escudo del SENA
y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se ubica el accionar
de la institución:
El piñón: representativo del sector industrial,
cada diente representa una región.
El caduceo: asociado al de comercio y servicios.
El café: ligado al primario y extractivo.
.
Logotipo: El logotipo nos muestra a un alumno que va por
un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene
que tomar decisiones, tiene que autosuperarse y siempre seguir adelante.
El punto del logo significa que al caminar por nuestro sendero,
nos encontraremos con molestas piedras llamadas problemas.
Pero a pesar de las dificultades debemos seguir adelante.
Himno: El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es
formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la
sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes
son el futuro de Colombia.
Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores
y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo
quieran aprovechar
Los roles del aprendiz y del Tutor virtual:
Los roles del aprendiz: La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea
la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que
respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia
de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen
desempeño en sus actividades de aprendizaje.
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa
como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer,
cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su
nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a
imprimir cada día a sus tareas.
Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien
relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para
aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
Los roles del tutor virtual: El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial
para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las
interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para
determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo.
En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador
de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online,
habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia,
habilidades comunicativas, entre otros.
Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones
interpersonales e intrapersonales.
Los servicios que presta el Bienestar al
Aprendiz SENA:
La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de
aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el
crecimiento personal y el desempeño laboral​.
Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:
• Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
• Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso
en igualdad de oportunidades.
• Competencias básicas​: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro
educativo.
• Habilidades socioemocionales y/o para la vida​: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de
trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
• Cultura​: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
• Deporte​: Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del
tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
• Liderazgo: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de
representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.
• Responsabilidad social: Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la
apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
• Conviv​encia: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la
construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
La función de los Sistemas de Administración de
Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión
académica (Sofía Plus) en su proceso de formación:
Plataforma Blackboard: Es una de las aplicaciones utilizadas para la Comunidad Educativa Virtual del
SENA, esta plataforma ofrece una robusta variedad de herramientas, funciones y ayudas para el aprendizaje en la
modalidad virtual.
Algunas de las funciones de Blackboard:
• Anuncios: es un mensaje destinado a dar
a conocer una información o la bienvenida:
• Complementos: En esta parte podemos encontrar
plugins para descargar o materiales de inducción
como el reglamento del aprendiz o la guía de actividades
de la inducción:
• Foros: existen dos clases de foros:
El foro de presentación y el foro de dudas e inquietudes.
Podemos participar en ambos foros e interactuar
con nuestros compañeros:
• Información general programa: En esta parte podemos ver
información acerca de nuestro programa. Como por ejemplo:
la línea y red tecnológica, nombre, duración, nivel de formación,
estrategia metodológica, competencias, entre otras opciones.
• Equipo de instructores: En esta parte podemos saber
quienes serán los instructores a cargo de nuestra formación.
Sus nombres completos y correos electrónicos:
Sofia Plus: El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de
aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general.
Es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel
nacional. En esta plataforma se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados, notificaciones
para los procesos de selección, entre otras cosas.
Algunas de las funciones de Sofia Plus:
• Administrar la gestión académica de los aprendices.
• Registrar y actualizar datos básicos del aprendiz.
• Asociar aprendices a la ruta de aprendizaje.
• Evaluar y consultar los juicios de evaluación.
• Registrar novedades.
• Descargar certificados.
• Seguimiento del proceso de formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de FormaciónPresentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de Formación
JOHANNA MUÑOZ
 
Representación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena VirtualRepresentación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena Virtual
airojc
 
Sena
SenaSena
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
nicolaspts
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
ileonp
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Junior Marrugo Cardenas
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jotar21
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
lprietola
 
SENA
SENASENA
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENAACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
sagane75
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Yudy Marcela Bolaños Bastidas
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación  Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
John Fredy Camacho
 
Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2
migordis
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Angela Santander
 
Bastidas 150514035228-lva1-app6892
Bastidas 150514035228-lva1-app6892Bastidas 150514035228-lva1-app6892
Bastidas 150514035228-lva1-app6892
Leydi Romero
 

La actualidad más candente (19)

Presentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de FormaciónPresentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de Formación
 
Representación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena VirtualRepresentación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena Virtual
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENAACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación  Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2Sistemas acitividad2
Sistemas acitividad2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Bastidas 150514035228-lva1-app6892
Bastidas 150514035228-lva1-app6892Bastidas 150514035228-lva1-app6892
Bastidas 150514035228-lva1-app6892
 

Destacado

Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
miri_161
 
Einsatz von Social Networks Analysis im E-Learning
Einsatz von Social Networks Analysis im E-LearningEinsatz von Social Networks Analysis im E-Learning
Einsatz von Social Networks Analysis im E-Learning
Jutta Pauschenwein
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
SGCGRUPOUNEFM
 
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
Martin Villanueva Jimenez
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Carlos Ccalla
 
Guia de la app
Guia de la appGuia de la app
Guia de la app
Laura Ballek
 
Rabbi Gradon | LA Los Angeles
Rabbi Gradon | LA Los AngelesRabbi Gradon | LA Los Angeles
Rabbi Gradon | LA Los Angeles
RabbiBaruchGradon12
 
Nachtschicht 2015 - Gottesdienstreihe
Nachtschicht 2015 - GottesdienstreiheNachtschicht 2015 - Gottesdienstreihe
Nachtschicht 2015 - Gottesdienstreihe
Melanie Peschel
 
Manual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt es
Manual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt esManual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt es
Manual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt es
Vitec - El Parque Tecnológico del Vino
 
Analisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tableraAnalisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tablera
eristablera
 
Radio puerto
Radio puertoRadio puerto
Radio puerto
Estudios De Audiencia
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
jennifer1530
 
Mundo cont
Mundo contMundo cont
Mundo cont
Ana Rodriguez
 
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA. ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
docentem
 
Comics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) Lernprozessen
Comics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) LernprozessenComics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) Lernprozessen
Comics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) Lernprozessen
Jutta Pauschenwein
 
Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...
Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...
Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...
Marius Breucker
 
Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)
Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)
Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)
NETWAYS
 
Rss
Rss Rss
Rss
mcoba22
 
En el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del softwareEn el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del software
pedro bahamonde
 

Destacado (20)

Cultura de masas
Cultura de masasCultura de masas
Cultura de masas
 
Einsatz von Social Networks Analysis im E-Learning
Einsatz von Social Networks Analysis im E-LearningEinsatz von Social Networks Analysis im E-Learning
Einsatz von Social Networks Analysis im E-Learning
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
SRKPeru_MVillanueva_Febrero 2017_Spanish (A4)
 
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
Ejercicio2 maquete utilizando css externo.
 
Guia de la app
Guia de la appGuia de la app
Guia de la app
 
Rabbi Gradon | LA Los Angeles
Rabbi Gradon | LA Los AngelesRabbi Gradon | LA Los Angeles
Rabbi Gradon | LA Los Angeles
 
Nachtschicht 2015 - Gottesdienstreihe
Nachtschicht 2015 - GottesdienstreiheNachtschicht 2015 - Gottesdienstreihe
Nachtschicht 2015 - Gottesdienstreihe
 
Manual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt es
Manual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt esManual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt es
Manual buenas practicas en determinacion calidad corcho y descorche con nntt es
 
Analisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tableraAnalisis de resultado eris tablera
Analisis de resultado eris tablera
 
Radio puerto
Radio puertoRadio puerto
Radio puerto
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Mundo cont
Mundo contMundo cont
Mundo cont
 
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA. ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
ATRAVEZ DE LAS TIC MEJORAMOS LA LECTOESCRITURA.
 
Comics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) Lernprozessen
Comics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) LernprozessenComics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) Lernprozessen
Comics als Ordnungs-/Reflexionswerkzeug in (Online-) Lernprozessen
 
Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...
Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...
Auch Sportler wollen nicht ins Gefängnis - Reaktionen auf das geplante Anti-D...
 
Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)
Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)
Vagrant: Virtualisierungs Wrapper (Webinar vom 30.04.2015)
 
Rss
Rss Rss
Rss
 
En el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del softwareEn el perú la protección jurídica del software
En el perú la protección jurídica del software
 
Radio palafolls
Radio palafollsRadio palafolls
Radio palafolls
 

Similar a Estación 2, eiver llanos.

Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Edna Prieto
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
ricvargg
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
theliyin
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Luis Mora
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENACONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
Jague Williams
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Antony Pereira
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
Neiron Polo
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
David Molina
 
Mision
MisionMision
Mision
ender0398
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
lpaolapg
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Junior Marrugo Cardenas
 
Mision
MisionMision
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
glodapaz1330
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
PatyPuentes35
 
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
glodapaz1330
 

Similar a Estación 2, eiver llanos. (20)

Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENACONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
 
Estación 2
Estación 2Estación 2
Estación 2
 
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Estación 2, eiver llanos.

  • 1. SENA Inducción, estación #2 Eiver Eduardo Llanos Hernández Análisis y desarrollo de sistemas de información Ficha de caracterización: 960054
  • 2. Introducción En el siguiente trabajo estaremos familiarizándonos más con la institución SENA. Lugar en el que desarrollaremos nuestro proceso de formación, estas son algunas de las cosas que veremos: • La misión y visión del SENA • Significado de los símbolos (escudo, bandera, himno y logotipo SENA) • Los roles del Aprendiz y del Tutor virtual • Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA • La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación.
  • 3. Misión y Visión del SENA Misión: El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión: En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: √ Aportes relevantes a la productividad de las empresas. √ Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. √ Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. √ Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. √ Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. √ Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. √ Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). √ Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. Significado de los símbolos: Escudo y bandera: El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: El piñón: representativo del sector industrial, cada diente representa una región. El caduceo: asociado al de comercio y servicios. El café: ligado al primario y extractivo. .
  • 5. Logotipo: El logotipo nos muestra a un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, tiene que autosuperarse y siempre seguir adelante. El punto del logo significa que al caminar por nuestro sendero, nos encontraremos con molestas piedras llamadas problemas. Pero a pesar de las dificultades debemos seguir adelante. Himno: El mensaje que nos trasmite el himno del Sena es formar hombres y mujeres mejores para generar un cambio en la sociedad donde se vea el progreso de nuestro país ya que los jóvenes son el futuro de Colombia. Aportando una mejor educación fortaleciendo sus criterios, valores y capacidades intelectuales para todas aquellas personas que lo quieran aprovechar
  • 6. Los roles del aprendiz y del Tutor virtual: Los roles del aprendiz: La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 7. Los roles del tutor virtual: El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 8. Los servicios que presta el Bienestar al Aprendiz SENA: La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño laboral​. Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación: • Salud: Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables. • Equidad e igualdad de oportunidades: Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. • Competencias básicas​: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. • Habilidades socioemocionales y/o para la vida​: Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros. • Cultura​: Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 9. • Deporte​: Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral. • Liderazgo: Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. • Responsabilidad social: Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. • Conviv​encia: Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
  • 10. La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación: Plataforma Blackboard: Es una de las aplicaciones utilizadas para la Comunidad Educativa Virtual del SENA, esta plataforma ofrece una robusta variedad de herramientas, funciones y ayudas para el aprendizaje en la modalidad virtual. Algunas de las funciones de Blackboard: • Anuncios: es un mensaje destinado a dar a conocer una información o la bienvenida:
  • 11. • Complementos: En esta parte podemos encontrar plugins para descargar o materiales de inducción como el reglamento del aprendiz o la guía de actividades de la inducción: • Foros: existen dos clases de foros: El foro de presentación y el foro de dudas e inquietudes. Podemos participar en ambos foros e interactuar con nuestros compañeros:
  • 12. • Información general programa: En esta parte podemos ver información acerca de nuestro programa. Como por ejemplo: la línea y red tecnológica, nombre, duración, nivel de formación, estrategia metodológica, competencias, entre otras opciones. • Equipo de instructores: En esta parte podemos saber quienes serán los instructores a cargo de nuestra formación. Sus nombres completos y correos electrónicos:
  • 13. Sofia Plus: El programa Sena Sofía plus es una herramienta virtual muy importante en el proceso de aprendizaje para los instructores, aprendices, directivas y para toda la comunidad Sena en general. Es un programa que les permite a los colombianos visualizar la oferta educativa que hay en el momento a nivel nacional. En esta plataforma se publican las fechas de inscripciones, pruebas virtuales, resultados, notificaciones para los procesos de selección, entre otras cosas. Algunas de las funciones de Sofia Plus: • Administrar la gestión académica de los aprendices. • Registrar y actualizar datos básicos del aprendiz. • Asociar aprendices a la ruta de aprendizaje. • Evaluar y consultar los juicios de evaluación. • Registrar novedades. • Descargar certificados. • Seguimiento del proceso de formación.