SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo Ip/Tcp
En las aplicaciones TCP integrado / IP • Internet • Correo
Protocolo HTTP: Word Wide Web • NNTP: Internet Noticias •
Nos b Servicios Capítulo 30 aplicaciones integrado TCP / IP
Autor: Bernard McCall o este capítulo: • Usando el navegador
como capa de presentación • creciente aplicación I internet •
Integrado de TCP / IP • aplicaciones existentes que utilizan
TCP / IPTCP / IP en otras redes es un acuerdo de nivel de
grupo. Con el fin de entender su significado, la siguiente cita
un caso específico: Enviar un e-mail. En primer lugar, existe
un protocolo de correo, que define un conjunto de comandos
para una máquina enviado a otra máquina - por ejemplo,
especificando el comando destinatario de la información,
especifique el comando comando emisor y especificar el texto
del mensaje. Protocolo asume que la comunicación entre las
dos máquinas son fiables. M ail acuerdos similares con otros
protocolos de aplicación, simplemente define un conjunto de
comandos y mensajes. Utiliza el protocolo TCP e IP como su
protocolo subyacente. Protocolo TCP se encarga de comando
desde un extremo hasta el otro extremo, se realiza un
seguimiento del mensaje enviado, el paquete de
retransmisión no está bien recibido. Si el mensaje no se
puede encapsular en un paquete de datos, tales como el
contenido de e-mail, TCP se dividirá en múltiples paquetes...
Para que sirve
TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa “Protocolo de control de
transmisión/Protocolo de Internet” y se pronuncia “T-C-P-I-P”. Proviene de los nombres de dos
protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.
En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa
en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red
para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP
originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de
criterios, entre ellos:
Cuando se habla de TCP/IP , se relaciona automáticamente como el protocolo sobre el que
funciona la red Internet . Esto , en cierta forma es cierto , ya que se le llama TCP/IP , a la familia de
protocolos que nos permite estar conectados a la red Internet . Este nombre viene dado por los dos
protocolos estrella de esta familia
– El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI,
proporcionando un transporte fiable de datos.
– El protocolo IP, funciona en el nivel de red del modelo OSI, que nos permite encaminar nuestros
datos hacia otras maquinas.
Pero un protocolo de comunicaciones debe solucionar una serie de problemas relacionados con la
comunicación entre ordenadores , además de los que proporciona los protocolos TCP e IP .
Arquitectura de protocolos TCP/IP
Para poder solucionar los problemas que van ligados a la comunicación de ordenadores dentro de
la red Internet , se tienen que tener en cuenta una serie de particularidades sobre las que ha sido
diseñada TCP/IP:
– Los programas de aplicación no tienen conocimiento del hardware que se utilizara para realizar la
comunicación (módem, tarjeta de red…)
– La comunicación no esta orientada a la conexión de dos maquinas, eso quiere decir que cada
paquete de información es independiente, y puede viajar por caminos diferentes entre dos
maquinas.
– La interfaz de usuario debe ser independiente del sistema, así los programas no necesitan saber
sobre que tipo de red trabajan.
– El uso de la red no impone ninguna topología en especial (distribución de los distintos
ordenadores).
De esta forma, podremos decir, que dos redes están interconectadas, si hay una maquina común
que pase información de una red a otra. Además, también podremos decir que una red Internet
virtual realizara conexiones entre redes, que ha cambio de pertenecer a la gran red, colaboraran en
el trafico de información procedente de una red cualquiera, que necesite de ella para acceder a una
red remota. Todo esto independiente de las maquinas que implementen estas funciones, y de los
sistemas operativos que estas utilicen .
Descomposición en niveles de TCP/IP.
Toda arquitectura de protocolos se descompone en una serie de niveles , usando como referencia
el modelo OSI . Esto se hace para poder dividir el problema global en subproblemas de mas fácil
solución .
Al diferencia de OSI , formado por una torre de siete niveles , TCP/IP se descompone en cinco
niveles , cuatro niveles software y un nivel hardware . A continuación pasaremos a describir los
niveles software , los cuales tienen cierto paralelismo con el modelo OSI.
Nivel de aplicación
Constituye el nivel mas alto de la torre tcp/ip . A diferencia del modelo OSI , se trata de un nivel
simple en el que se encuentran las aplicaciones que acceden a servicios disponibles a través de
Internet . Estos servicios están sustentados por una serie de protocolos que los proporcionan . Por
ejemplo , tenemos el protocolo FTP (File Transfer Protocol), que proporciona los servicios
necesarios para la transferencia de ficheros entre dos ordenadores.
Otro servicio, sin el cual no se concibe Internet , es el de correo electrónico, sustentado por el
protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) .
Nivel de transporte
Este nivel proporciona una comunicación extremo a extremo entre programas de aplicación. La
maquina remota recibe exactamente lo mismo que le envió la maquina origen. En este
Imágenes ip/tcp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IPRedes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IPcveraq
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPComdat4
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPdisenarUniminuto
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipDaniel Cerda
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPpepex123456
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ipsk8nino
 
Familia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internetFamilia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internethenrycito1h
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositivaguest385913
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ipingangelp
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internetXsJOSEsX
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPdisenarUniminuto
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipggordillo
 
ARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IPARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IPDaniel Cerda
 

La actualidad más candente (20)

Redes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IPRedes y protocolo TCP IP
Redes y protocolo TCP IP
 
protocolo TCP/IP
protocolo TCP/IPprotocolo TCP/IP
protocolo TCP/IP
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
 
Tema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.pptTema3 protocolos.ppt
Tema3 protocolos.ppt
 
presentacion tcp/ip
presentacion tcp/ippresentacion tcp/ip
presentacion tcp/ip
 
Familia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internetFamilia de protocolos de internet
Familia de protocolos de internet
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Famila de protocolo
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
 
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IPCUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
 
Protocolo Tcp
Protocolo  TcpProtocolo  Tcp
Protocolo Tcp
 
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ipComparacion estre modelos osi y tcp/ip
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
 
ARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IPARQUITECTURA TCP/IP
ARQUITECTURA TCP/IP
 

Similar a Protocolo ip

Similar a Protocolo ip (20)

::: Gestión y control en los protocolos de comunicaciones - TCP/IP :::
::: Gestión y control en los protocolos de comunicaciones - TCP/IP :::::: Gestión y control en los protocolos de comunicaciones - TCP/IP :::
::: Gestión y control en los protocolos de comunicaciones - TCP/IP :::
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tcp ip vs osi
Tcp ip vs osiTcp ip vs osi
Tcp ip vs osi
 
Redes IP
Redes IPRedes IP
Redes IP
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
 
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
Procolo tcpip josé luis parra borja 9°2
 
Protocolo de tcp
Protocolo de tcpProtocolo de tcp
Protocolo de tcp
 
Qué significa tcp
Qué significa tcpQué significa tcp
Qué significa tcp
 
Qué Significa T C P
Qué Significa  T C PQué Significa  T C P
Qué Significa T C P
 
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 TCP/IP y OSI (Revista Digital) TCP/IP y OSI (Revista Digital)
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
 
Modelo de referencia tc ip
Modelo de referencia tc ipModelo de referencia tc ip
Modelo de referencia tc ip
 
Jhon camilo gómez 9 2
Jhon camilo gómez 9 2Jhon camilo gómez 9 2
Jhon camilo gómez 9 2
 
Modelo ip
Modelo ipModelo ip
Modelo ip
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolo tcp liliana
Protocolo tcp  lilianaProtocolo tcp  liliana
Protocolo tcp liliana
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
Modelo tcp
Modelo tcpModelo tcp
Modelo tcp
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Protocolo ip

  • 1. Protocolo Ip/Tcp En las aplicaciones TCP integrado / IP • Internet • Correo Protocolo HTTP: Word Wide Web • NNTP: Internet Noticias • Nos b Servicios Capítulo 30 aplicaciones integrado TCP / IP Autor: Bernard McCall o este capítulo: • Usando el navegador como capa de presentación • creciente aplicación I internet • Integrado de TCP / IP • aplicaciones existentes que utilizan TCP / IPTCP / IP en otras redes es un acuerdo de nivel de grupo. Con el fin de entender su significado, la siguiente cita un caso específico: Enviar un e-mail. En primer lugar, existe un protocolo de correo, que define un conjunto de comandos para una máquina enviado a otra máquina - por ejemplo, especificando el comando destinatario de la información, especifique el comando comando emisor y especificar el texto del mensaje. Protocolo asume que la comunicación entre las dos máquinas son fiables. M ail acuerdos similares con otros protocolos de aplicación, simplemente define un conjunto de comandos y mensajes. Utiliza el protocolo TCP e IP como su protocolo subyacente. Protocolo TCP se encarga de comando desde un extremo hasta el otro extremo, se realiza un seguimiento del mensaje enviado, el paquete de retransmisión no está bien recibido. Si el mensaje no se puede encapsular en un paquete de datos, tales como el contenido de e-mail, TCP se dividirá en múltiples paquetes...
  • 2. Para que sirve TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa “Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet” y se pronuncia “T-C-P-I-P”. Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos: Cuando se habla de TCP/IP , se relaciona automáticamente como el protocolo sobre el que funciona la red Internet . Esto , en cierta forma es cierto , ya que se le llama TCP/IP , a la familia de protocolos que nos permite estar conectados a la red Internet . Este nombre viene dado por los dos protocolos estrella de esta familia – El protocolo TCP, funciona en el nivel de transporte del modelo de referencia OSI, proporcionando un transporte fiable de datos. – El protocolo IP, funciona en el nivel de red del modelo OSI, que nos permite encaminar nuestros datos hacia otras maquinas. Pero un protocolo de comunicaciones debe solucionar una serie de problemas relacionados con la comunicación entre ordenadores , además de los que proporciona los protocolos TCP e IP . Arquitectura de protocolos TCP/IP Para poder solucionar los problemas que van ligados a la comunicación de ordenadores dentro de la red Internet , se tienen que tener en cuenta una serie de particularidades sobre las que ha sido diseñada TCP/IP: – Los programas de aplicación no tienen conocimiento del hardware que se utilizara para realizar la comunicación (módem, tarjeta de red…) – La comunicación no esta orientada a la conexión de dos maquinas, eso quiere decir que cada paquete de información es independiente, y puede viajar por caminos diferentes entre dos maquinas. – La interfaz de usuario debe ser independiente del sistema, así los programas no necesitan saber sobre que tipo de red trabajan.
  • 3. – El uso de la red no impone ninguna topología en especial (distribución de los distintos ordenadores). De esta forma, podremos decir, que dos redes están interconectadas, si hay una maquina común que pase información de una red a otra. Además, también podremos decir que una red Internet virtual realizara conexiones entre redes, que ha cambio de pertenecer a la gran red, colaboraran en el trafico de información procedente de una red cualquiera, que necesite de ella para acceder a una red remota. Todo esto independiente de las maquinas que implementen estas funciones, y de los sistemas operativos que estas utilicen . Descomposición en niveles de TCP/IP. Toda arquitectura de protocolos se descompone en una serie de niveles , usando como referencia el modelo OSI . Esto se hace para poder dividir el problema global en subproblemas de mas fácil solución . Al diferencia de OSI , formado por una torre de siete niveles , TCP/IP se descompone en cinco niveles , cuatro niveles software y un nivel hardware . A continuación pasaremos a describir los niveles software , los cuales tienen cierto paralelismo con el modelo OSI. Nivel de aplicación Constituye el nivel mas alto de la torre tcp/ip . A diferencia del modelo OSI , se trata de un nivel simple en el que se encuentran las aplicaciones que acceden a servicios disponibles a través de Internet . Estos servicios están sustentados por una serie de protocolos que los proporcionan . Por ejemplo , tenemos el protocolo FTP (File Transfer Protocol), que proporciona los servicios necesarios para la transferencia de ficheros entre dos ordenadores. Otro servicio, sin el cual no se concibe Internet , es el de correo electrónico, sustentado por el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) . Nivel de transporte Este nivel proporciona una comunicación extremo a extremo entre programas de aplicación. La maquina remota recibe exactamente lo mismo que le envió la maquina origen. En este