SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS DE
INVESTIGACIÓN
Doctorado en Investigación y
Docencia.
J A N E T H P . F L O R E Z G A R C I A
1 8 / 0 3 / 2 0 1 7
¿QUÉ ES UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN?
Documento institucional que describe los
lineamientos necesarios para la escritura de un
protocolo, permite el documentar el orden y
metodología necesaria para el cumplimento de los
objetivos trazados de acuerdo a la hipótesis. Con
este documento también se mide los resultados del
mismo.
FINALIDAD DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.
Su finalidad es orientar y dar las herramientas
necesarias tanto para los evaluadores, comités de
ética e investigadores para su ejecución,
evaluación y seguimiento del desarrollo del
protocolo. Permite la comprensión rápida de lo
que se quiere hacer y como hacerlo, su
importancia científica y el impacto que puede
tener para la población o área en que se investiga.
IMPORTANCIA PARA EL INVESTIGADOR
Para el investigador es importante saber los
elementos claves a presentar en la institución a la
cual va a presentar el protocolo, esto permitirá una
mejor fluidez, posible patrocinio y aceptación del
protocolo para su ejecución.
IMPORTANCIA PARA LA INSTITUCIÓN.
Permite la asesorías, revisiones y seguimientos
continuos. Da claridad al estuante y a los tutores,
al tribunal de defensa, sobre los criterios que se
debe juzgar la investigación. Permitir la
comprensión rápida de las condiciones de la
investigación y facilita la revisión de los procesos.
ELEMENTOS COMUNES
Datos de Identificación.
Resumen.
Introducción.
Justificación.
Objetivos.
Hipótesis.
Marco teórico.
Metodología.
Análisis de los resultados.
Conclusiones.
Referencias.
PASOS NO COMUNES
Antecedentes
Historia del arte
Cronograma
Aspectos éticos
Cronogramas.
Presupuesto.
Planteamientos del
Problema
Reflexiones y
recomendaciones.
BIBLIOGRAFÍA
1. Cañedo-Dorantes L. Investigación Clínica. Capítulo 2, Métodos más
frecuentemente utilizados en la obtención de conocimientos científicos. Ed.
Interamericana, México; 1987: 21-32.
2. Bronowski J. A twentieth Century image of man. Leonardo 1974; 7: 117-121.
3. Cañedo-Dorantes L. Investigación Clínica. Capítulo 1. El Conocimiento científico
y la medicina. Ed. Interamericana, México;1987: 3-19.
4. Malacara-Muñiz J. Introducción a la medicina. Manual de teoría. Capítulo 17.
Protocolo de investigación. Ed. El Manual Moderno. México; 2005: 153-171.
5. Lilienfeld AM, Lilienfeld DE. Fundamentos de epidemiología. Capítulo 10.
Epidemiología experimental I: Ensayos clínicos. Ed. Addison-Wesley
Iberoamericana. EUA; 1987: 230-247.
6. Casa Madrid Mata OR. La atención médica y el derecho sanitario. Capítulo II. La
atención médica y la legislación sanitaria. JGH Editores. México; 1999: 19-37.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
aguirre-01997
 
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigaciónGias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Lile Benavides
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Proyecto de Investigación
Proyecto de InvestigaciónProyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
América Aguilar
 
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
Alicia Prieto
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
olgamaricelita
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
LeninCariMogrovejo
 
Tarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigaciónTarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigación
JUAN JOSÉ MALDONADO
 
Revisión de los protocolos
Revisión de los protocolosRevisión de los protocolos
Revisión de los protocolos
Teach For America
 
Tarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro Espinola
Tarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro EspinolaTarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro Espinola
Tarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro Espinola
Dr. Hugo Navarro Espinola, CISSP, CISA, CISM, CEH, CHFI
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
ERNESTOALONSOVEGATEL
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
valentina ortiz
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónafrancesconi
 
Metodología de la investigación social
Metodología de la investigación socialMetodología de la investigación social
Metodología de la investigación social
hailtoncoutinhodecar
 
Los protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacionLos protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacion
Edison R
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
elisabethvaldezperez
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
Myriam
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin claudiajuliana78
 

La actualidad más candente (20)

Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11Como se debe hacer un proyecto de investigación    sebastian aguirre 11
Como se debe hacer un proyecto de investigación sebastian aguirre 11
 
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigaciónGias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
Gias para la formulacion y presentación de proyectos de investigación
 
Mod 2
Mod 2Mod 2
Mod 2
 
Proyecto de Investigación
Proyecto de InvestigaciónProyecto de Investigación
Proyecto de Investigación
 
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
Doc tut-m2-t1-alicia prieto-uscanga
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Tarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigaciónTarea semana 2 protocolos de investigación
Tarea semana 2 protocolos de investigación
 
Revisión de los protocolos
Revisión de los protocolosRevisión de los protocolos
Revisión de los protocolos
 
Tarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro Espinola
Tarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro EspinolaTarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro Espinola
Tarea Módulo 2 Presentación Protocolo -Hugo Navarro Espinola
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Proyectos de investigación
Proyectos de investigaciónProyectos de investigación
Proyectos de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Metodología de la investigación social
Metodología de la investigación socialMetodología de la investigación social
Metodología de la investigación social
 
Los protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacionLos protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacion
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin Protocolo de investigacin
Protocolo de investigacin
 

Destacado

Apunte Lógica
Apunte LógicaApunte Lógica
Apunte Lógica
Nixon Andres Jerez Lillo
 
Juego de egipto por equipos
Juego de egipto por equiposJuego de egipto por equipos
Juego de egipto por equipos
David Campos
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCG
Natalia-ty
 
Teorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicasTeorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicas
Rubi Hdz Mora
 
History Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTURE
History Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTUREHistory Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTURE
History Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTURE
shubham sisodiya
 
The Government We Need
The Government We Need The Government We Need
The Government We Need
Ken Cutroneo
 
Industrialização
IndustrializaçãoIndustrialização
Industrialização
Gabriela Martins
 
Pottery Prouction at Eretria
Pottery Prouction at EretriaPottery Prouction at Eretria
Pottery Prouction at Eretria
eretrianews
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
shubham sisodiya
 
Validadores
ValidadoresValidadores
The new deal
The new dealThe new deal
The new deal
wtidwell
 
El aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantesEl aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantes
Rubi Hdz Mora
 
ბანკები და ფინანსები #499
ბანკები და ფინანსები #499ბანკები და ფინანსები #499
ბანკები და ფინანსები #499
BFM2015
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 
Mapa conceptual 2 de stefano alexandrovich
Mapa conceptual 2 de stefano alexandrovichMapa conceptual 2 de stefano alexandrovich
Mapa conceptual 2 de stefano alexandrovichsupherman
 
Modeling the Effects of Land Use Change on Flooding
Modeling the Effects of Land Use Change on FloodingModeling the Effects of Land Use Change on Flooding
Modeling the Effects of Land Use Change on Flooding
Adam Nayak
 
Analyzing visual texts
Analyzing visual textsAnalyzing visual texts
Analyzing visual texts
Jenny Jungeblut
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
liliatorresfernandez
 
George berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la cienciaGeorge berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la cienciaMariela Ledezma
 

Destacado (20)

Apunte Lógica
Apunte LógicaApunte Lógica
Apunte Lógica
 
Juego de egipto por equipos
Juego de egipto por equiposJuego de egipto por equipos
Juego de egipto por equipos
 
Matriz BCG
Matriz BCGMatriz BCG
Matriz BCG
 
Teorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicasTeorías y corrientes pedagógicas
Teorías y corrientes pedagógicas
 
History Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTURE
History Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTUREHistory Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTURE
History Report on THE INDO SARACENIC ARCHITECTURE
 
The Government We Need
The Government We Need The Government We Need
The Government We Need
 
Industrialização
IndustrializaçãoIndustrialização
Industrialização
 
Pottery Prouction at Eretria
Pottery Prouction at EretriaPottery Prouction at Eretria
Pottery Prouction at Eretria
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
Validadores
ValidadoresValidadores
Validadores
 
The new deal
The new dealThe new deal
The new deal
 
El aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantesEl aprendizaje de los estudiantes
El aprendizaje de los estudiantes
 
ბანკები და ფინანსები #499
ბანკები და ფინანსები #499ბანკები და ფინანსები #499
ბანკები და ფინანსები #499
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 
Mapa conceptual 2 de stefano alexandrovich
Mapa conceptual 2 de stefano alexandrovichMapa conceptual 2 de stefano alexandrovich
Mapa conceptual 2 de stefano alexandrovich
 
Modeling the Effects of Land Use Change on Flooding
Modeling the Effects of Land Use Change on FloodingModeling the Effects of Land Use Change on Flooding
Modeling the Effects of Land Use Change on Flooding
 
Mapa conce ptual
Mapa conce ptualMapa conce ptual
Mapa conce ptual
 
Analyzing visual texts
Analyzing visual textsAnalyzing visual texts
Analyzing visual texts
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
 
George berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la cienciaGeorge berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la ciencia
 

Similar a Protocolos de investigacion janeth florez

Mod 2
Mod 2 Mod 2
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandroPresentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
almed_isc
 
Semana 02 actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...
Semana 02   actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...Semana 02   actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...
Semana 02 actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...
Indalecio Mendoza
 
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UCGuia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Universidad Continental
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
BJimnez1
 
Como hacer un protocolo de investigación
Como hacer un protocolo de investigaciónComo hacer un protocolo de investigación
Como hacer un protocolo de investigación
Javier González de Dios
 
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia morenoDoc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Zinthia Moreno
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...Diego Alonso Lopez Calderon
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Saludnekochocolat
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Saludnekochocolat
 
¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?
Laura Lizárraga
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Desarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigaciónDesarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigación
Rosy_Guaycha78
 
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.pptTema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Emma Alfaro Zenteno
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
Vanessa Alejandra Delgado May
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
Laurentina Hernandez de Avila
 
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De InvestigacionMetodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De Investigacionguest975e56
 

Similar a Protocolos de investigacion janeth florez (20)

Mod 2
Mod 2 Mod 2
Mod 2
 
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandroPresentacion protocolomedinatovaralejandro
Presentacion protocolomedinatovaralejandro
 
Semana 02 actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...
Semana 02   actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...Semana 02   actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...
Semana 02 actividad 04 - revision de protocolos para un trabajo de investig...
 
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UCGuia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Como hacer un protocolo de investigación
Como hacer un protocolo de investigaciónComo hacer un protocolo de investigación
Como hacer un protocolo de investigación
 
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia morenoDoc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
Doc tut-m2-t1-protocolo-zinthia moreno
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Salud
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Salud
 
¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?¿Qué es un protocolo de investigación?
¿Qué es un protocolo de investigación?
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Desarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigaciónDesarrollo del plan de investigación
Desarrollo del plan de investigación
 
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.pptTema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
Tema 4 Conf Proyectos Rosa.ppt
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
Presentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de InvestigaciónPresentación Protocolo de Investigación
Presentación Protocolo de Investigación
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De InvestigacionMetodologia Y Protocolo De Investigacion
Metodologia Y Protocolo De Investigacion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Protocolos de investigacion janeth florez

  • 1. PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN Doctorado en Investigación y Docencia. J A N E T H P . F L O R E Z G A R C I A 1 8 / 0 3 / 2 0 1 7
  • 2. ¿QUÉ ES UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN? Documento institucional que describe los lineamientos necesarios para la escritura de un protocolo, permite el documentar el orden y metodología necesaria para el cumplimento de los objetivos trazados de acuerdo a la hipótesis. Con este documento también se mide los resultados del mismo.
  • 3. FINALIDAD DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Su finalidad es orientar y dar las herramientas necesarias tanto para los evaluadores, comités de ética e investigadores para su ejecución, evaluación y seguimiento del desarrollo del protocolo. Permite la comprensión rápida de lo que se quiere hacer y como hacerlo, su importancia científica y el impacto que puede tener para la población o área en que se investiga.
  • 4. IMPORTANCIA PARA EL INVESTIGADOR Para el investigador es importante saber los elementos claves a presentar en la institución a la cual va a presentar el protocolo, esto permitirá una mejor fluidez, posible patrocinio y aceptación del protocolo para su ejecución.
  • 5. IMPORTANCIA PARA LA INSTITUCIÓN. Permite la asesorías, revisiones y seguimientos continuos. Da claridad al estuante y a los tutores, al tribunal de defensa, sobre los criterios que se debe juzgar la investigación. Permitir la comprensión rápida de las condiciones de la investigación y facilita la revisión de los procesos.
  • 6. ELEMENTOS COMUNES Datos de Identificación. Resumen. Introducción. Justificación. Objetivos. Hipótesis. Marco teórico. Metodología. Análisis de los resultados. Conclusiones. Referencias.
  • 7. PASOS NO COMUNES Antecedentes Historia del arte Cronograma Aspectos éticos Cronogramas. Presupuesto. Planteamientos del Problema Reflexiones y recomendaciones.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA 1. Cañedo-Dorantes L. Investigación Clínica. Capítulo 2, Métodos más frecuentemente utilizados en la obtención de conocimientos científicos. Ed. Interamericana, México; 1987: 21-32. 2. Bronowski J. A twentieth Century image of man. Leonardo 1974; 7: 117-121. 3. Cañedo-Dorantes L. Investigación Clínica. Capítulo 1. El Conocimiento científico y la medicina. Ed. Interamericana, México;1987: 3-19. 4. Malacara-Muñiz J. Introducción a la medicina. Manual de teoría. Capítulo 17. Protocolo de investigación. Ed. El Manual Moderno. México; 2005: 153-171. 5. Lilienfeld AM, Lilienfeld DE. Fundamentos de epidemiología. Capítulo 10. Epidemiología experimental I: Ensayos clínicos. Ed. Addison-Wesley Iberoamericana. EUA; 1987: 230-247. 6. Casa Madrid Mata OR. La atención médica y el derecho sanitario. Capítulo II. La atención médica y la legislación sanitaria. JGH Editores. México; 1999: 19-37.