SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomografía
Computada
Protocolos de Cabeza
Prof. Lic. Beatriz Vazquez.
Aydte. T.R. Daniela Sabaj.
 Hay muchas
posibilidades de
exploración dentro de la
misma región
anatómica
 Los estudios pueden ser:
s/ cte.
c/ cte.
AngioTC (siempre lleva cte)
Cerebro
MCF
SPN
Peñascos
Silla Turca
Órbitas
 De acuerdo a las carecterísticas del paciente
elegimos el protocolo preestablecido y
modificamos o no algunos parámetros
técnicos
Cerebro s/ cte.
 Posición del Pte: Decúbito Supino. Cabeza
Primero. Alineando el laser del equipo con la
LOM.
 Adquisición: Axial(corte a corte)
5/5 (cortes de 5mm de grosor cada 5mm de
desplazamiento de la camilla. o 5/5 en Fosa
Posterior y 7/7 Fosa Media Y Superior.
FOV: S o M.
 Técnica de Exposición Promedio: 120KV
250mA
 Tiempo Scan: 1 segundo.
Cerebro s/ cte.
Se angulará el gantry paralelo a la LOM.
 Ventanas:
Parénquima cerebral
Ósea
 Genaralmente se solicita para evaluar TEC,
sospecha de LOE, para realizar punción
lumbar, etc.
 Posición:Igual a s/cte.
 Parámetros Técnicos: Igual a s/cte.
 Contraste: 1ml./kgr de peso.
 Bolo: 1,5ml/seg.
 Delay: 60 segundos.
 Adquisición Axial
Ventana Parénquima Cerebral
Cerebro c/ cte.
AngioTC de Cerebro
 Posición del Pte: Igual a cerebro.
 Pitch: 1:1
 Siempre es con Cte IV.
Es fundamental un gran bolo de MC(gran caudal de
MC en poco tiempo) 3ml/seg a razón de 1,5ml/kgr.
Dos Fases
 1° Fase: Comienzo a los 20 seg.(siempre es después
de laintroducción del MC)
 2° Fase comienza a los 54-60 seg.
 Técnica de Exposición Promedio: 120KV 300mA.
 Tiempo de Scan: 2 segundos.
 Adquisición Helicoidal
2/2
 Reconstrucción: MIP, 3D
AngioTC de Cerebro
Silla Turca
 Técnica de Exposición Promedio: 120KV 300mA.
 Tiempo de Scan: 1 segundos.
 Con Cte. Delay 50 segundos.
 Adquisición Helicoidal
2/2
Axial y Coronal.
 Reconstrucción: MIP, 3D
Silla Turca / Hipófisis
Peñascos
 Posición del Pte: Decúbito Supino. Cabeza Primero.
Alineando el laser del equipo con la LOM.
 Adquisición: Helicoidal
2/2
 FOV: S
 Técnica de Exposición Promedio: 120KV 250mA
 Tiempo de Scan: 2 segundos.
Peñascos
 Siempre debe realizarse coronal.
Órbitas
 Posición del Paciente: Igual a Cerebro.
De base a techo de órbitas, siempre bilateral.
 Adquisición: Helicoidal
3/3
Axial y Coronal
Ventana Ósea y Partes Blandas.
 FOV: S
 Técnica de Exposición Promedio: 120KV 250mA
 Tiempo de Scan: 1 segundos
Órbitas
SPN
 Posición del Paciente: igual que TC Cerebro.
 Adquisición: Helicoidal
5/5
Ventana Ósea y Partes Blandas.
 FOV: S
 Técnica de Exposición Promedio: 120KV 150mA
 Tiempo de Scan: 1 segundo.
 Axial: Desde Paladar Duro hasta Seno Frontal.
 Coronal: Desde Seno Frontal hasta Seno Esfenoidal.
SPN
MCF
 Posición del Paciente: igual que TC Cerebro.
 Adquisición: Helicoidal
2/2
Ventana Ósea y Partes Blandas.
 FOV: S
 Técnica de Exposición Promedio: 120KV 200mA
 Tiempo de Scan: 1 segundo.
 Axial: Desde Paladar Duro hasta Seno Frontal.
 Coronal: Desde Seno Frontal hasta ATM.
MCF
Si es TAC es necesario posicionar
al pte. supino para la exploración
axial y prono para la exploración
coronal.
División de la
cara en tercios
(superior,
medio e
inferior) y
segmentos
(central y
laterales)
Fin.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
Nadia Rojas
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferiornatachasb
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
Anell Ramos
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
Victor Riquelme Santander
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Tatiana González P
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
natachasb
 
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en ImagenologíaGeneralidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Radiología hombro
Radiología hombroRadiología hombro
Radiología hombroLuis Mario
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
floresklesse
 
Unidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tacUnidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tac
Marcia Massare
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
manualrx
 

La actualidad más candente (20)

El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Rx abdomen a r
Rx abdomen a rRx abdomen a r
Rx abdomen a r
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
 
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones RadiológicasTerminología sobre Posiciones Radiológicas
Terminología sobre Posiciones Radiológicas
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
 
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en ImagenologíaGeneralidades del aparato digestivo en Imagenología
Generalidades del aparato digestivo en Imagenología
 
Torax normal en Imagenología
Torax normal en ImagenologíaTorax normal en Imagenología
Torax normal en Imagenología
 
Radiología hombro
Radiología hombroRadiología hombro
Radiología hombro
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
Unidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tacUnidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tac
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
Radiodiagnostico, casos de patología abdominalRadiodiagnostico, casos de patología abdominal
Radiodiagnostico, casos de patología abdominal
 

Similar a Protocolos de Tomografía en Cabeza

Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptxProtocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
diegofelipezarate
 
11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina
11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina
11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina
asaraherper551
 
Protocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdf
Protocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdfProtocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdf
Protocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdf
NicolasAcosta63
 
SPECT - Protocolos Tecnicos
SPECT - Protocolos TecnicosSPECT - Protocolos Tecnicos
SPECT - Protocolos TecnicosManuel Lazaro
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TC
Garo TM
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
Eduardo Medina Gironzini
 
Protocolos tecnicosfinal
Protocolos tecnicosfinalProtocolos tecnicosfinal
Protocolos tecnicosfinalNATALIA
 
Protocolos Tecnicos en Medicina Nuclear
Protocolos Tecnicos en Medicina NuclearProtocolos Tecnicos en Medicina Nuclear
Protocolos Tecnicos en Medicina NuclearManuel Lazaro
 
Tc de cerebro
Tc de cerebroTc de cerebro
Tc de cerebrokoke25
 
Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...
Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...
Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...
JackmaryClemente
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
Luis Oliva
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
Enf Alma Cristina Rodriguez Reyes
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralmujer_fresa
 
9 tomografia
9   tomografia9   tomografia
9 tomografia
Oskar Recinos
 
protocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptxprotocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptx
francis rondon
 
Tecnicas de imagen en la isquemia cerebral
Tecnicas de imagen en la isquemia cerebralTecnicas de imagen en la isquemia cerebral
Tecnicas de imagen en la isquemia cerebralRuth Martín Boizas
 

Similar a Protocolos de Tomografía en Cabeza (20)

Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptxProtocolo de RM neuroradiologia.pptx
Protocolo de RM neuroradiologia.pptx
 
11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina
11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina
11-y-12.-Gammagrafia-cardiaca.pdf medicina
 
Protocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdf
Protocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdfProtocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdf
Protocolos_Tecnicos_en_Medicina_Nuclear_Licenciatura_-_UNL.pdf
 
SPECT - Protocolos Tecnicos
SPECT - Protocolos TecnicosSPECT - Protocolos Tecnicos
SPECT - Protocolos Tecnicos
 
Perfusión en TC
Perfusión en TCPerfusión en TC
Perfusión en TC
 
Proteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tcProteccion radiologica en tc
Proteccion radiologica en tc
 
Protocolos tecnicosfinal
Protocolos tecnicosfinalProtocolos tecnicosfinal
Protocolos tecnicosfinal
 
Protocolos Tecnicos en Medicina Nuclear
Protocolos Tecnicos en Medicina NuclearProtocolos Tecnicos en Medicina Nuclear
Protocolos Tecnicos en Medicina Nuclear
 
Tc de cerebro
Tc de cerebroTc de cerebro
Tc de cerebro
 
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animalesImagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
 
Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...
Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...
Beige White Aesthetic Vintage Scrapbook Group Project Presentation_20240222_1...
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
 
Tcmd cardiaca 23 03
Tcmd cardiaca 23 03Tcmd cardiaca 23 03
Tcmd cardiaca 23 03
 
Prefusion cerebral. EKT
Prefusion cerebral. EKTPrefusion cerebral. EKT
Prefusion cerebral. EKT
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
 
9 tomografia
9   tomografia9   tomografia
9 tomografia
 
protocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptxprotocolo de tomofinal.pptx
protocolo de tomofinal.pptx
 
Tecnicas de imagen en la isquemia cerebral
Tecnicas de imagen en la isquemia cerebralTecnicas de imagen en la isquemia cerebral
Tecnicas de imagen en la isquemia cerebral
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Protocolos de Tomografía en Cabeza

  • 1. Tomografía Computada Protocolos de Cabeza Prof. Lic. Beatriz Vazquez. Aydte. T.R. Daniela Sabaj.
  • 2.  Hay muchas posibilidades de exploración dentro de la misma región anatómica  Los estudios pueden ser: s/ cte. c/ cte. AngioTC (siempre lleva cte) Cerebro MCF SPN Peñascos Silla Turca Órbitas  De acuerdo a las carecterísticas del paciente elegimos el protocolo preestablecido y modificamos o no algunos parámetros técnicos
  • 3. Cerebro s/ cte.  Posición del Pte: Decúbito Supino. Cabeza Primero. Alineando el laser del equipo con la LOM.  Adquisición: Axial(corte a corte) 5/5 (cortes de 5mm de grosor cada 5mm de desplazamiento de la camilla. o 5/5 en Fosa Posterior y 7/7 Fosa Media Y Superior. FOV: S o M.  Técnica de Exposición Promedio: 120KV 250mA  Tiempo Scan: 1 segundo.
  • 4. Cerebro s/ cte. Se angulará el gantry paralelo a la LOM.  Ventanas: Parénquima cerebral Ósea  Genaralmente se solicita para evaluar TEC, sospecha de LOE, para realizar punción lumbar, etc.
  • 5.  Posición:Igual a s/cte.  Parámetros Técnicos: Igual a s/cte.  Contraste: 1ml./kgr de peso.  Bolo: 1,5ml/seg.  Delay: 60 segundos.  Adquisición Axial Ventana Parénquima Cerebral Cerebro c/ cte.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. AngioTC de Cerebro  Posición del Pte: Igual a cerebro.  Pitch: 1:1  Siempre es con Cte IV. Es fundamental un gran bolo de MC(gran caudal de MC en poco tiempo) 3ml/seg a razón de 1,5ml/kgr. Dos Fases  1° Fase: Comienzo a los 20 seg.(siempre es después de laintroducción del MC)  2° Fase comienza a los 54-60 seg.
  • 20.  Técnica de Exposición Promedio: 120KV 300mA.  Tiempo de Scan: 2 segundos.  Adquisición Helicoidal 2/2  Reconstrucción: MIP, 3D AngioTC de Cerebro
  • 21. Silla Turca  Técnica de Exposición Promedio: 120KV 300mA.  Tiempo de Scan: 1 segundos.  Con Cte. Delay 50 segundos.  Adquisición Helicoidal 2/2 Axial y Coronal.  Reconstrucción: MIP, 3D
  • 22. Silla Turca / Hipófisis
  • 23. Peñascos  Posición del Pte: Decúbito Supino. Cabeza Primero. Alineando el laser del equipo con la LOM.  Adquisición: Helicoidal 2/2  FOV: S  Técnica de Exposición Promedio: 120KV 250mA  Tiempo de Scan: 2 segundos.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Peñascos  Siempre debe realizarse coronal.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Órbitas  Posición del Paciente: Igual a Cerebro. De base a techo de órbitas, siempre bilateral.  Adquisición: Helicoidal 3/3 Axial y Coronal Ventana Ósea y Partes Blandas.  FOV: S  Técnica de Exposición Promedio: 120KV 250mA  Tiempo de Scan: 1 segundos
  • 50. SPN  Posición del Paciente: igual que TC Cerebro.  Adquisición: Helicoidal 5/5 Ventana Ósea y Partes Blandas.  FOV: S  Técnica de Exposición Promedio: 120KV 150mA  Tiempo de Scan: 1 segundo.  Axial: Desde Paladar Duro hasta Seno Frontal.  Coronal: Desde Seno Frontal hasta Seno Esfenoidal.
  • 51. SPN
  • 52. MCF  Posición del Paciente: igual que TC Cerebro.  Adquisición: Helicoidal 2/2 Ventana Ósea y Partes Blandas.  FOV: S  Técnica de Exposición Promedio: 120KV 200mA  Tiempo de Scan: 1 segundo.  Axial: Desde Paladar Duro hasta Seno Frontal.  Coronal: Desde Seno Frontal hasta ATM.
  • 53. MCF Si es TAC es necesario posicionar al pte. supino para la exploración axial y prono para la exploración coronal. División de la cara en tercios (superior, medio e inferior) y segmentos (central y laterales)