SlideShare una empresa de Scribd logo
El texto
argumentativo
¿Cómo leer de acuerdo al texto con
que se trabaja?
Introducción
Partimos diferenciando un discurso
argumentativo de otros tipos de discurso.
Por ejemplo, una novela tiene historia y
argumento. Pero es un discurso literario, porque la
persona que lo enuncia (el narrador) le cuenta al
receptor (el lector) las anécdotas que le ocurren a
unos personajes en un entorno y tiempo dados.
En la argumentación no se
narran acontecimientos: se
presentan ideas para
demostrar un objetivo.
Por lo anterior, el texto argumentativo tiene una
forma diferente de operar del texto narrativo: no
funciona con personajes, acontecimientos, espacio,
tiempo, moraleja, narrador... y demás detalles que
tiene el discurso literario.
Por el contrario, funciona con los siguientes
elementos:
Objetivo, problema, proposición, premisas y
conclusión: elementos que, articulados de forma
coherente, construyen un ARGUMENTO.
Entonces:
¿cómo diferenciamos
estos elementos en un
discurso científico?
Para responder a esta pregunta, debemos aprender
a leer y analizar argumentos.
Estrategia para aprender a utilizar la
argumentación en la lectura y la escritura.
1. Conocer los conceptos de cada parte del
argumento.
2. Ver, mediante ejemplos, cómo se articulan para
formar un argumento coherente.
3. Aprender a reproducir en la escritura dicho
esquema argumentativo.
4. Aprender a ver y analizar dicho esquema en la
lectura de un discurso argumentativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de texto.
Tipos de texto.Tipos de texto.
Tipos de texto.
RubenPlata7
 
Modalidades textuales y clases de textos
Modalidades textuales y clases de textosModalidades textuales y clases de textos
Modalidades textuales y clases de textos
César Rubio Bernabeu
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tiposguest35cc56
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
letisoles
 
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
dayanacantarero
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Sthefany Vega
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Andrea Sánchez
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
Fernando Avalos, UVM
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
JULIOGUERRA33
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ingrid Salazar
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosRaul
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
RuthCen
 
Qué es la literatura 2011
Qué es la literatura 2011Qué es la literatura 2011
Qué es la literatura 2011
Roger Fernandez
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 
Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)
BelenHernandez39
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Catalina2706
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de texto.
Tipos de texto.Tipos de texto.
Tipos de texto.
 
Modalidades textuales y clases de textos
Modalidades textuales y clases de textosModalidades textuales y clases de textos
Modalidades textuales y clases de textos
 
El Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus TiposEl Texto Y Sus Tipos
El Texto Y Sus Tipos
 
Tema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructuraTema 3: El texto según su estructura
Tema 3: El texto según su estructura
 
Jairo rosales
Jairo rosalesJairo rosales
Jairo rosales
 
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.Conceptos de intoducción a los estudios lit.
Conceptos de intoducción a los estudios lit.
 
Alicia y silvia
Alicia y silviaAlicia y silvia
Alicia y silvia
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
Prod. 1 cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de...
 
Tipos De Texto
Tipos De TextoTipos De Texto
Tipos De Texto
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Qué es la literatura 2011
Qué es la literatura 2011Qué es la literatura 2011
Qué es la literatura 2011
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 
Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)Estilos de texto (1)
Estilos de texto (1)
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2Tipos de texto por función 2
Tipos de texto por función 2
 

Destacado

Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte IConectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Julián Pérez
 
Van dijk teun estructuras y funciones
Van dijk teun   estructuras y funcionesVan dijk teun   estructuras y funciones
Van dijk teun estructuras y funciones
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Español Correcto para Dummies
Español Correcto para Dummies  Español Correcto para Dummies
Español Correcto para Dummies
Maggie Beltran
 
Actividad de textos 2017
Actividad de textos 2017Actividad de textos 2017
Actividad de textos 2017
Julián Pérez
 
Agosto 2016
Agosto 2016Agosto 2016
Agosto 2016
Julián Pérez
 
3. agosto 2016
3. agosto 20163. agosto 2016
3. agosto 2016
Julián Pérez
 
Lascategorasgramaticales 160518144639
Lascategorasgramaticales 160518144639Lascategorasgramaticales 160518144639
Lascategorasgramaticales 160518144639
Julián Pérez
 
Fotos actividad lectora de julio de 2016
Fotos actividad lectora de julio de 2016Fotos actividad lectora de julio de 2016
Fotos actividad lectora de julio de 2016
Julián Pérez
 
Mito de hercules
Mito de herculesMito de hercules
Mito de hercules
Julián Pérez
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
Escuela Virtual de Deportes
 
Exposicion de etica
Exposicion de eticaExposicion de etica
Exposicion de etica
Irma Becerril Alvarez
 
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniComo redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniLizBéth Santes
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
gabriela
 
La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010Diana Jaime
 
Ensayo la moral
Ensayo la moralEnsayo la moral
Ensayo la moral
José Rodríguez
 
ExposicióN Etica
ExposicióN EticaExposicióN Etica
ExposicióN Etica
proyecto
 
Plantilla formato apa word
Plantilla formato apa wordPlantilla formato apa word
Plantilla formato apa word
Carlos Suares
 

Destacado (20)

Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte IConectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
Conectores lógicos. Expresiones y marcadores del discurso. Parte I
 
Van dijk teun estructuras y funciones
Van dijk teun   estructuras y funcionesVan dijk teun   estructuras y funciones
Van dijk teun estructuras y funciones
 
Español Correcto para Dummies
Español Correcto para Dummies  Español Correcto para Dummies
Español Correcto para Dummies
 
Actividad de textos 2017
Actividad de textos 2017Actividad de textos 2017
Actividad de textos 2017
 
Agosto 2016
Agosto 2016Agosto 2016
Agosto 2016
 
3. agosto 2016
3. agosto 20163. agosto 2016
3. agosto 2016
 
Lascategorasgramaticales 160518144639
Lascategorasgramaticales 160518144639Lascategorasgramaticales 160518144639
Lascategorasgramaticales 160518144639
 
Fotos actividad lectora de julio de 2016
Fotos actividad lectora de julio de 2016Fotos actividad lectora de julio de 2016
Fotos actividad lectora de julio de 2016
 
Mito de hercules
Mito de herculesMito de hercules
Mito de hercules
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Normativas APA
Normativas APANormativas APA
Normativas APA
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
 
Exposicion de etica
Exposicion de eticaExposicion de etica
Exposicion de etica
 
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniComo redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010La Argumentación, Ppt 2010
La Argumentación, Ppt 2010
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
 
Ensayo la moral
Ensayo la moralEnsayo la moral
Ensayo la moral
 
ExposicióN Etica
ExposicióN EticaExposicióN Etica
ExposicióN Etica
 
Plantilla formato apa word
Plantilla formato apa wordPlantilla formato apa word
Plantilla formato apa word
 

Similar a El texto argumentativo

CONTENIDOS LENGUAJE 2023.docx
CONTENIDOS LENGUAJE 2023.docxCONTENIDOS LENGUAJE 2023.docx
CONTENIDOS LENGUAJE 2023.docx
edwin saul custodio
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
michael medina
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
GestionDeMercados
 
ESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOSESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOSJACQUELM
 
Prototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyesPrototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyes
KellyReyes25
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
MariaJoseUsta
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
Mary Medina Diaz
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
MariaJoseUsta
 
Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
anitarod1469
 
Lenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptxLenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptx
VictorOrtegaSalom
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
edisson96
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
EmilyMancheno1
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
rafaelrossi29
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
SEBASTIAN GOYENECHE AVELLA
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
jonnatanmoralescano1
 

Similar a El texto argumentativo (20)

CONTENIDOS LENGUAJE 2023.docx
CONTENIDOS LENGUAJE 2023.docxCONTENIDOS LENGUAJE 2023.docx
CONTENIDOS LENGUAJE 2023.docx
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
 
ESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOSESTUDIO DE LOS TEXTOS
ESTUDIO DE LOS TEXTOS
 
Prototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyesPrototipos textuales kelly reyes
Prototipos textuales kelly reyes
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
PROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALESPROTOTIPOS TEXTUALES
PROTOTIPOS TEXTUALES
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tiposdetextos 100726053614-phpapp02
Tiposdetextos 100726053614-phpapp02Tiposdetextos 100726053614-phpapp02
Tiposdetextos 100726053614-phpapp02
 
Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
 
Lenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptxLenguaje y comunicación 2º.pptx
Lenguaje y comunicación 2º.pptx
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf10 Redacción académica U2 y U3.pdf
10 Redacción académica U2 y U3.pdf
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdfelensayo-120807220337-phpapp02.pdf
elensayo-120807220337-phpapp02.pdf
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Introducción al ensayo
Introducción al ensayoIntroducción al ensayo
Introducción al ensayo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 

Más de Julián Pérez

Cas
CasCas
Logros sexto 2020
Logros sexto 2020Logros sexto 2020
Logros sexto 2020
Julián Pérez
 
Exposición fotográfica para español
Exposición fotográfica para español Exposición fotográfica para español
Exposición fotográfica para español
Julián Pérez
 
Temas del segundo periodo 2019
Temas del segundo periodo 2019Temas del segundo periodo 2019
Temas del segundo periodo 2019
Julián Pérez
 
Dioses y personajes de la cultura muisca
Dioses y personajes de la cultura muiscaDioses y personajes de la cultura muisca
Dioses y personajes de la cultura muisca
Julián Pérez
 
Temas primer periodo (septimo) 2019
Temas primer periodo (septimo)  2019Temas primer periodo (septimo)  2019
Temas primer periodo (septimo) 2019
Julián Pérez
 
Evaluación sobre las penas del joven werther-
Evaluación sobre  las penas del joven werther-Evaluación sobre  las penas del joven werther-
Evaluación sobre las penas del joven werther-
Julián Pérez
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
Julián Pérez
 
Muestra fotográfica del día del idioma
Muestra fotográfica del día del idiomaMuestra fotográfica del día del idioma
Muestra fotográfica del día del idioma
Julián Pérez
 
De la oración simple a la oración compuesta
De la oración simple a la oración compuestaDe la oración simple a la oración compuesta
De la oración simple a la oración compuesta
Julián Pérez
 
La violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombianaLa violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombiana
Julián Pérez
 
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Julián Pérez
 

Más de Julián Pérez (12)

Cas
CasCas
Cas
 
Logros sexto 2020
Logros sexto 2020Logros sexto 2020
Logros sexto 2020
 
Exposición fotográfica para español
Exposición fotográfica para español Exposición fotográfica para español
Exposición fotográfica para español
 
Temas del segundo periodo 2019
Temas del segundo periodo 2019Temas del segundo periodo 2019
Temas del segundo periodo 2019
 
Dioses y personajes de la cultura muisca
Dioses y personajes de la cultura muiscaDioses y personajes de la cultura muisca
Dioses y personajes de la cultura muisca
 
Temas primer periodo (septimo) 2019
Temas primer periodo (septimo)  2019Temas primer periodo (septimo)  2019
Temas primer periodo (septimo) 2019
 
Evaluación sobre las penas del joven werther-
Evaluación sobre  las penas del joven werther-Evaluación sobre  las penas del joven werther-
Evaluación sobre las penas del joven werther-
 
Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)Amadís de gaula (terminado)
Amadís de gaula (terminado)
 
Muestra fotográfica del día del idioma
Muestra fotográfica del día del idiomaMuestra fotográfica del día del idioma
Muestra fotográfica del día del idioma
 
De la oración simple a la oración compuesta
De la oración simple a la oración compuestaDe la oración simple a la oración compuesta
De la oración simple a la oración compuesta
 
La violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombianaLa violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombiana
 
Las categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en pointLas categorías gramaticales. presentacion en point
Las categorías gramaticales. presentacion en point
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

El texto argumentativo

  • 1. El texto argumentativo ¿Cómo leer de acuerdo al texto con que se trabaja?
  • 2. Introducción Partimos diferenciando un discurso argumentativo de otros tipos de discurso. Por ejemplo, una novela tiene historia y argumento. Pero es un discurso literario, porque la persona que lo enuncia (el narrador) le cuenta al receptor (el lector) las anécdotas que le ocurren a unos personajes en un entorno y tiempo dados.
  • 3. En la argumentación no se narran acontecimientos: se presentan ideas para demostrar un objetivo.
  • 4. Por lo anterior, el texto argumentativo tiene una forma diferente de operar del texto narrativo: no funciona con personajes, acontecimientos, espacio, tiempo, moraleja, narrador... y demás detalles que tiene el discurso literario. Por el contrario, funciona con los siguientes elementos: Objetivo, problema, proposición, premisas y conclusión: elementos que, articulados de forma coherente, construyen un ARGUMENTO.
  • 5. Entonces: ¿cómo diferenciamos estos elementos en un discurso científico? Para responder a esta pregunta, debemos aprender a leer y analizar argumentos.
  • 6. Estrategia para aprender a utilizar la argumentación en la lectura y la escritura. 1. Conocer los conceptos de cada parte del argumento. 2. Ver, mediante ejemplos, cómo se articulan para formar un argumento coherente. 3. Aprender a reproducir en la escritura dicho esquema argumentativo. 4. Aprender a ver y analizar dicho esquema en la lectura de un discurso argumentativo.