SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario Alberto Baez Mata
                    I.D. 207998
                    Alfredo Parra Rojano
                    I.D. 207877




MIDAS Airline consulting
AEROMÉXICO - Antecedentes
 Es la aerolínea más grande de México.
 La única de América Latina en volar a Asia Oriental.
 base EN el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
 En conjunto con sus subsidiarias Aeroméxico Connect y
  Aeroméxico Travel posee una flota de 129 aeronaves.
 Cuenta con vuelos a México, Estados Unidos, Canadá,
  Centro, y Sudamérica, Europa y Asia. Aeroméxico es
  miembro fundador de la alianza aérea Skyteam.
Problemática
 Actualmente el área de Revenue
Management,               departamento
encargado         del        desarrollo,
implementación y seguimiento de
estrategias comerciales, carece de un
resumen ejecutivo y un cuadro
detallado de seguimiento de las
estrategias por mercado de servicio,
dónde de forma rápida se detectan las
áreas de oportunidad y la toma de
decisiones sea un proceso rápido y
bien fundamentado para cada una de
las rutas que da servicio Aeroméxico.
Áreas afectadas
 Las principales aéreas afectadas por la falta       de
información son : Ventas, Planeación y Estrategia de
ingreso. Las cuales, constituyen las piezas clave dentro
de Aeroméxico para la generación y maximización del
ingreso así como la satisfacción del cliente.
Oportunidades

 Las áreas de oportunidad que
se solucionarán        serán: la
comunicación entre directores,
jefes y analistas, comunicación
eficaz entre áreas, rapidez en
toma     de     decisiones     sin
descuidar la eficiencia y eficacia
de las mismas, satisfacción del
cliente,   establecimiento     de
estrategias      proactivas      y
entendimiento y cumplimiento
de objetivos organizacionales.
Proyecto de solución
 Los analistas, jefes, y directores del
área de Revenue management, tendrán
a sus disposición un documento donde
las variaciones anuales, semanales y
mensuales del ingreso, capacidad
(oferta) y reservaciones (demanda) se
presenten en un cuadro comparativo
por     mercado     de    servicio   de
Aeroméxico, de tal manera que les
permita monitorear, desarrollar y
evaluar las estrategias establecidas en
cada una de las rutas que opera
Aeroméxico e identificar y reducir los
riesgos.
Plan de trabajo

El plan de trabajo contempla un periodo de un mes en los que se
desarrollará la metodología (consultas y macros) en Access, se
recopilara información histórica (construcción de bases de
datos), se presentará el proyecto, bosquejo y resultados
esperados a las direcciones y jefaturas, una vez creado el
reporte será presentado a las direcciones de ventas y planeación
para su conocimiento, uso y retroalimentación y se programaran
juntas semanales entre Jefes y analistas de estrategia de ingreso
para la evaluación de estrategias implementadas y planes a
futuro y Juntas mensuales en el comité comercial presentado la
evolución e impacto de las estrategias en los mercados.
Implementación
A continuación se detalla el plan
de implementación.

1. Será necesario la recopilación
de la información histórica de
mínimo un año de los reportes
pronóstico a 3 meses el cual
incluye información de reservas,
pronósticos y oferta de cada
mercado y vuelo de los destino de
Aeromexico, también información
de un año del reporte Revenue
Update el cual incluye información
de corte de tarifas
2. Creación de consultas y macros en Access para el trabajo
de la base de datos y creación de reportes de presentación en
Excel mediante tablas dinámicas que satisfagan las
necesidades de información del departamento de Revenue
management donde se consideran tres reportes en un solo
archivo de Excel, un resumen detallado en donde sólo se
analice una ruta en especifico, un resumen ejecutivo donde
estén todas las rutas de Aeromexico con semáforos de
variación de las principales variables, oferta, demanda e
ingreso.

3. Agenda de junta con las direcciones de Ventas y
planeación, donde se explicara la importancia del archivo, la
periodicidad de actualización y la retroalimentación de las
áreas para complementar el mismo.
4. Presentación y explicación del archivo a los analistas de
estrategia de ingreso y a su vez programación de juntas
semanales para revisión de mercados críticos los cuales se
definen come aquellos donde las variaciones sean negativas y
su estatus sea critico o semáforo rojo.

5. Programación de juntas mensuales con el comité comercial,
donde se presentarán los resultados de las estrategias
sustentado en gráficos de desempeño de tarifas promedio
durante los cortes del mes corriente y pasado.
Costos

La inversión para el desarrollo del
proyecto no es considerable
puesto que, se utilizarán factores
tecnológicos y humanos ya
existentes en la organización,
esto es licencias, software y
tiempo de analistas.

Por el momento no es necesario
evaluar la posibilidad de invertir
en nuevos analistas o elementos
tecnológicos.
Alternativas
Alternativas
Referencias
Ackoff L. Russell (1987, December). Management Misinformation Systems. Management Science, Vol. 14.
 Alvarado, E., Corral, J. & De La Montaña, E. (2011). Computación cuántica. Revista Hiperenciclopédica de Divulgación del Saber. 5(4). [Versión de
Universidad Extremadura] Recopilación de http://campusvirtual.unex.es/cala/epistemowikia/index.php?title=Computa
ci%C3%B3n_cu%C3%A1ntica
Ávila, M. y Vera, P. (2008). Hacia una computadora cuántica de diamante. Espacio del divulgador, 16(3), 319-324, Recuperado de
http://ergosum.uaemex.mx/PDF%2016-3/14%20Manuel%20Avila.pdf
Baltzan y Phillips (2010). M:Information Systems. Cap 1 y 6. McGraw-Hill
Bloniarz (1 de abril de 2004), Making Smart It Choices, Center for Technology in Government Working Paper Series
Carlile (2002, 4 July- August)). A pragmatic View of Knowledge and boundaries: boundary objects in New project development. Organization Science.
Vol. 13.
Carte, T. A., A. B. Schwarzkopf, et al., Advanced business intelligence at Cardinal Health, MIS Quarterly Executive, 413-424.
Dawes, S.S. Pardo, T.A. Simon, S. Cresswell, A.M. LaVigne, M.F. Andersen, D.F. Bloniarz, P.A. (2004) Making Smart IT Choices. Second edition. Center
for Technology in Govermetn, University at Albany, SUNY. USA. Disponible en: http://www.cgt.albany.edu/plublications/guides/smartit2?chapter=12
Delta Airlines, Sharing best practices in revenue management user perspective. (2011)
Deutsch, D. (2002). El Ordenador Insuperable. [Versión de Project Sindicate] Recuperado de http://www.project-
syndicate.org/commentary/deutsch1/Spanish
Duran, E., Escalona, J.G., Nuñez, M., Sánchez, A., Sistemas de información gerencial. 2012 UDLAP.
Lovelady, Lauren (2012). The connected Aircraft. Revista Ascend http://www.sabreairlinesolutions.com/pdfs/TheConnectedAircraft.pdf
Richmond Todd (2012) Software as a Service. http://bcove.me/7nviqnc4
Santillan, M. et al. (2007). Tendencias actuales de la Física en México. [Versión del Cinvestav] Recuperado de
http://www.fis.cinvestav.mx/~orosas/difusion/qcomp.pdf
Shukla Sam, Woods Kevin (2011) A-360 degree commercial performance view. revista Ascend, volume 2, pp 84
Toumi ( 2000). Data is more than knowledge: implications of the reversed knowledge Hierarchy for knowledge management and organizational memory.
Creación de paginas web en flash http://www.wix.com
¿Qué es un Wiki? http://youtu.be/jIgk8v74IZg

Más contenido relacionado

Destacado

Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
CICMoficial
 
Dónde guardar parche español foxit
Dónde guardar parche español foxitDónde guardar parche español foxit
Dónde guardar parche español foxit
OEI Capacitación
 
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Jose Hinojosa
 
Transgenicos Ariana Vieira
Transgenicos Ariana Vieira Transgenicos Ariana Vieira
Transgenicos Ariana Vieira
arianasofia
 
Examen propuesta didactica
Examen propuesta didacticaExamen propuesta didactica
Examen propuesta didactica
mjlegua
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personalUrendy
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chile
mjlegua
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
juliamartinezsoria
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Joschiu
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
diplomados2
 
George boole powerpoint
George boole powerpointGeorge boole powerpoint
George boole powerpoint
jandrodm
 
Hardware
HardwareHardware
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
Cristina romero
 
Tarea nro. 12
Tarea nro. 12Tarea nro. 12
Tarea nro. 12
franklin060
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
claudiolabra
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
CARMENPAUCAR
 
Blog
BlogBlog
Ra
RaRa
Preparar foto para cargar
Preparar foto para cargarPreparar foto para cargar
Preparar foto para cargar
OEI Capacitación
 
Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...
Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...
Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...
CICMoficial
 

Destacado (20)

Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
 
Dónde guardar parche español foxit
Dónde guardar parche español foxitDónde guardar parche español foxit
Dónde guardar parche español foxit
 
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
Trabajo cambio climático (proyecto integrado)
 
Transgenicos Ariana Vieira
Transgenicos Ariana Vieira Transgenicos Ariana Vieira
Transgenicos Ariana Vieira
 
Examen propuesta didactica
Examen propuesta didacticaExamen propuesta didactica
Examen propuesta didactica
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 
Ppt conquista de chile
Ppt conquista de chilePpt conquista de chile
Ppt conquista de chile
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
George boole powerpoint
George boole powerpointGeorge boole powerpoint
George boole powerpoint
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Power point alzheimer
Power point alzheimerPower point alzheimer
Power point alzheimer
 
Tarea nro. 12
Tarea nro. 12Tarea nro. 12
Tarea nro. 12
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
ETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONALETICA PROFESIONAL
ETICA PROFESIONAL
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Ra
RaRa
Ra
 
Preparar foto para cargar
Preparar foto para cargarPreparar foto para cargar
Preparar foto para cargar
 
Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...
Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...
Gestión ambientak en el marco del Plan de Desarrollo Municipal, Reunión regio...
 

Similar a Proyecto

Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913
RONALQUISPE6
 
Bitacora3
Bitacora3Bitacora3
Bitacora3
Aurii Hernández
 
Final v5.1
Final v5.1Final v5.1
Final v5.1
Profesionales-MBA
 
Programa de agencia de viajes
Programa de agencia de viajesPrograma de agencia de viajes
Programa de agencia de viajes
mariayari2
 
Gestion de las tic's
Gestion de las tic'sGestion de las tic's
Gestion de las tic's
Guido A. Cafiel Vellojin
 
Salazar jorge enrique_act2
Salazar jorge enrique_act2Salazar jorge enrique_act2
Salazar jorge enrique_act2
jorgeslzr
 
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISISPROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
Person0001
 
Eml ugelleoncio prado
Eml ugelleoncio pradoEml ugelleoncio prado
Eml ugelleoncio prado
Cristhian Rodriguez
 
Lectura 3 mipe
Lectura 3 mipeLectura 3 mipe
Lectura 3 mipe
erikami
 
Proyecto alteryx
Proyecto alteryx Proyecto alteryx
Proyecto alteryx
Duván Martínez
 
Tics
TicsTics
50014
5001450014
Sia i cap6
Sia i cap6Sia i cap6
Sia i cap6
Carlos Gonzalez
 
Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias   jofrantobaPlan cdo de los primeros 100 dias   jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
Jonathan Franchesco Torres Baca
 
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción CreativaTesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Gilberto Ramos Amarilla
 
0.0 contenido del diplomado
0.0 contenido del diplomado0.0 contenido del diplomado
0.0 contenido del diplomado
Mario Duarte
 
Lectura 3 mype
Lectura 3 mypeLectura 3 mype
Lectura 3 mype
lucia_elizabeth_adm_24
 
Ari u1 ea_gimh
Ari u1 ea_gimhAri u1 ea_gimh
Ari u1 ea_gimh
gio_vani
 
Introduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De NegociosIntroduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De Negocios
UJAP
 
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecniaFuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
GW9292
 

Similar a Proyecto (20)

Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913Fomato perfiles proyectos_270913
Fomato perfiles proyectos_270913
 
Bitacora3
Bitacora3Bitacora3
Bitacora3
 
Final v5.1
Final v5.1Final v5.1
Final v5.1
 
Programa de agencia de viajes
Programa de agencia de viajesPrograma de agencia de viajes
Programa de agencia de viajes
 
Gestion de las tic's
Gestion de las tic'sGestion de las tic's
Gestion de las tic's
 
Salazar jorge enrique_act2
Salazar jorge enrique_act2Salazar jorge enrique_act2
Salazar jorge enrique_act2
 
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISISPROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
PROYECTO FINAL DE ANÁLISIS
 
Eml ugelleoncio prado
Eml ugelleoncio pradoEml ugelleoncio prado
Eml ugelleoncio prado
 
Lectura 3 mipe
Lectura 3 mipeLectura 3 mipe
Lectura 3 mipe
 
Proyecto alteryx
Proyecto alteryx Proyecto alteryx
Proyecto alteryx
 
Tics
TicsTics
Tics
 
50014
5001450014
50014
 
Sia i cap6
Sia i cap6Sia i cap6
Sia i cap6
 
Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias   jofrantobaPlan cdo de los primeros 100 dias   jofrantoba
Plan cdo de los primeros 100 dias jofrantoba
 
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción CreativaTesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
Tesis de Grado - Sistema de Gestión de Producción Creativa
 
0.0 contenido del diplomado
0.0 contenido del diplomado0.0 contenido del diplomado
0.0 contenido del diplomado
 
Lectura 3 mype
Lectura 3 mypeLectura 3 mype
Lectura 3 mype
 
Ari u1 ea_gimh
Ari u1 ea_gimhAri u1 ea_gimh
Ari u1 ea_gimh
 
Introduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De NegociosIntroduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De Negocios
 
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecniaFuentes de la informacion de mercadotecnia
Fuentes de la informacion de mercadotecnia
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Proyecto

  • 1. Mario Alberto Baez Mata I.D. 207998 Alfredo Parra Rojano I.D. 207877 MIDAS Airline consulting
  • 2. AEROMÉXICO - Antecedentes  Es la aerolínea más grande de México.  La única de América Latina en volar a Asia Oriental.  base EN el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.  En conjunto con sus subsidiarias Aeroméxico Connect y Aeroméxico Travel posee una flota de 129 aeronaves.  Cuenta con vuelos a México, Estados Unidos, Canadá, Centro, y Sudamérica, Europa y Asia. Aeroméxico es miembro fundador de la alianza aérea Skyteam.
  • 3. Problemática Actualmente el área de Revenue Management, departamento encargado del desarrollo, implementación y seguimiento de estrategias comerciales, carece de un resumen ejecutivo y un cuadro detallado de seguimiento de las estrategias por mercado de servicio, dónde de forma rápida se detectan las áreas de oportunidad y la toma de decisiones sea un proceso rápido y bien fundamentado para cada una de las rutas que da servicio Aeroméxico.
  • 4. Áreas afectadas Las principales aéreas afectadas por la falta de información son : Ventas, Planeación y Estrategia de ingreso. Las cuales, constituyen las piezas clave dentro de Aeroméxico para la generación y maximización del ingreso así como la satisfacción del cliente.
  • 5. Oportunidades Las áreas de oportunidad que se solucionarán serán: la comunicación entre directores, jefes y analistas, comunicación eficaz entre áreas, rapidez en toma de decisiones sin descuidar la eficiencia y eficacia de las mismas, satisfacción del cliente, establecimiento de estrategias proactivas y entendimiento y cumplimiento de objetivos organizacionales.
  • 6. Proyecto de solución Los analistas, jefes, y directores del área de Revenue management, tendrán a sus disposición un documento donde las variaciones anuales, semanales y mensuales del ingreso, capacidad (oferta) y reservaciones (demanda) se presenten en un cuadro comparativo por mercado de servicio de Aeroméxico, de tal manera que les permita monitorear, desarrollar y evaluar las estrategias establecidas en cada una de las rutas que opera Aeroméxico e identificar y reducir los riesgos.
  • 7. Plan de trabajo El plan de trabajo contempla un periodo de un mes en los que se desarrollará la metodología (consultas y macros) en Access, se recopilara información histórica (construcción de bases de datos), se presentará el proyecto, bosquejo y resultados esperados a las direcciones y jefaturas, una vez creado el reporte será presentado a las direcciones de ventas y planeación para su conocimiento, uso y retroalimentación y se programaran juntas semanales entre Jefes y analistas de estrategia de ingreso para la evaluación de estrategias implementadas y planes a futuro y Juntas mensuales en el comité comercial presentado la evolución e impacto de las estrategias en los mercados.
  • 8. Implementación A continuación se detalla el plan de implementación. 1. Será necesario la recopilación de la información histórica de mínimo un año de los reportes pronóstico a 3 meses el cual incluye información de reservas, pronósticos y oferta de cada mercado y vuelo de los destino de Aeromexico, también información de un año del reporte Revenue Update el cual incluye información de corte de tarifas
  • 9. 2. Creación de consultas y macros en Access para el trabajo de la base de datos y creación de reportes de presentación en Excel mediante tablas dinámicas que satisfagan las necesidades de información del departamento de Revenue management donde se consideran tres reportes en un solo archivo de Excel, un resumen detallado en donde sólo se analice una ruta en especifico, un resumen ejecutivo donde estén todas las rutas de Aeromexico con semáforos de variación de las principales variables, oferta, demanda e ingreso. 3. Agenda de junta con las direcciones de Ventas y planeación, donde se explicara la importancia del archivo, la periodicidad de actualización y la retroalimentación de las áreas para complementar el mismo.
  • 10. 4. Presentación y explicación del archivo a los analistas de estrategia de ingreso y a su vez programación de juntas semanales para revisión de mercados críticos los cuales se definen come aquellos donde las variaciones sean negativas y su estatus sea critico o semáforo rojo. 5. Programación de juntas mensuales con el comité comercial, donde se presentarán los resultados de las estrategias sustentado en gráficos de desempeño de tarifas promedio durante los cortes del mes corriente y pasado.
  • 11. Costos La inversión para el desarrollo del proyecto no es considerable puesto que, se utilizarán factores tecnológicos y humanos ya existentes en la organización, esto es licencias, software y tiempo de analistas. Por el momento no es necesario evaluar la posibilidad de invertir en nuevos analistas o elementos tecnológicos.
  • 14. Referencias Ackoff L. Russell (1987, December). Management Misinformation Systems. Management Science, Vol. 14. Alvarado, E., Corral, J. & De La Montaña, E. (2011). Computación cuántica. Revista Hiperenciclopédica de Divulgación del Saber. 5(4). [Versión de Universidad Extremadura] Recopilación de http://campusvirtual.unex.es/cala/epistemowikia/index.php?title=Computa ci%C3%B3n_cu%C3%A1ntica Ávila, M. y Vera, P. (2008). Hacia una computadora cuántica de diamante. Espacio del divulgador, 16(3), 319-324, Recuperado de http://ergosum.uaemex.mx/PDF%2016-3/14%20Manuel%20Avila.pdf Baltzan y Phillips (2010). M:Information Systems. Cap 1 y 6. McGraw-Hill Bloniarz (1 de abril de 2004), Making Smart It Choices, Center for Technology in Government Working Paper Series Carlile (2002, 4 July- August)). A pragmatic View of Knowledge and boundaries: boundary objects in New project development. Organization Science. Vol. 13. Carte, T. A., A. B. Schwarzkopf, et al., Advanced business intelligence at Cardinal Health, MIS Quarterly Executive, 413-424. Dawes, S.S. Pardo, T.A. Simon, S. Cresswell, A.M. LaVigne, M.F. Andersen, D.F. Bloniarz, P.A. (2004) Making Smart IT Choices. Second edition. Center for Technology in Govermetn, University at Albany, SUNY. USA. Disponible en: http://www.cgt.albany.edu/plublications/guides/smartit2?chapter=12 Delta Airlines, Sharing best practices in revenue management user perspective. (2011) Deutsch, D. (2002). El Ordenador Insuperable. [Versión de Project Sindicate] Recuperado de http://www.project- syndicate.org/commentary/deutsch1/Spanish Duran, E., Escalona, J.G., Nuñez, M., Sánchez, A., Sistemas de información gerencial. 2012 UDLAP. Lovelady, Lauren (2012). The connected Aircraft. Revista Ascend http://www.sabreairlinesolutions.com/pdfs/TheConnectedAircraft.pdf Richmond Todd (2012) Software as a Service. http://bcove.me/7nviqnc4 Santillan, M. et al. (2007). Tendencias actuales de la Física en México. [Versión del Cinvestav] Recuperado de http://www.fis.cinvestav.mx/~orosas/difusion/qcomp.pdf Shukla Sam, Woods Kevin (2011) A-360 degree commercial performance view. revista Ascend, volume 2, pp 84 Toumi ( 2000). Data is more than knowledge: implications of the reversed knowledge Hierarchy for knowledge management and organizational memory. Creación de paginas web en flash http://www.wix.com ¿Qué es un Wiki? http://youtu.be/jIgk8v74IZg