SlideShare una empresa de Scribd logo
“Responsabilidad camino al éxito”
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GOBIERNO DEL PODER POPULAR GUARIQUEÑO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE
ESCUELA BÁSICA “”
SAN JUAN DE LOS MORROS
ESTADO GUÁRICO
PEIC: «Unidos en Paz y Alegría por una educación multicultural fortalecemos el Ideario Bolivariano»
Período: I Duración: Septiembre-Diciembre 2016
Grado: 6to Sección: “B”
Docente: _______________Matrícula de Estudiantes: ___ Varones: ___ Hembras: ___
Año Escolar: 2016-2017
Propiciar un clima de paz que trascienda las instalaciones del aula de clase, que cada uno
de los escolares sea promotor de paz, de respeto y tolerancia y que esas acciones les conduzcan
a convivir de manera armónica en la escuela, en sus hogares y en la comunidad en general.
Además, lograr el desarrollo integral de los niños y niñas como el nuevo ser social, humanista y
ambientalista afianzado en los pilares: Aprender a Crear, Aprender a Convivir y Participar,
Aprender a Valorar y Aprender a Reflexionar. De igual modo, concretar la aplicación eficaz de
todos los contenidos y actividades en marcados en el presente PA en pro del fortalecimiento de la
formación intelectual, social y humana de los y las estudiantes como seres sociales, integrales,
solidarios, innovadores, creativos, críticos y reflexivos, con la finalidad de comprender y
transformar su realidad más inmediata para el bienestar y la armonía colectiva, compartiendo
ambientes de aprendizajes y mediaciones donde el grupo pueda desarrollar sus múltiples
potencialidades, propiciar procesos de dialogo y comunicación que permitan afianzar los valores y
virtudes de cada escolar, desarrollar habilidades para el trabajo cooperativo, liberador, la
autoestima y la solución de problemas sociales, afianzar la lectura fluida y comprensión lectora, la
escritura cursiva con su correcta ortografía, la capacidad de síntesis, análisis, critica y autocritica,
así como el razonamiento lógico matemático y científico y de manera especial propiciar el
importante habito de conservación ambiental.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Lenguaje, Comunicación y
Cultura
COMPONENTE: 1. La comunicación y el lenguaje como eje central del
desarrollo de la vida en sociedad.
2. El lenguaje artístico como medio de expresión individual y
comunicación con el mundo exterior.
CONTENIDOS:
1. Elaboración de textos utilizando todos los aspectos formales requeridos
por la lengua escrita.
1. Análisis del desarrollo de la comunicación: medios de comunicación
social.
1. Relaciones estructurales de las palabras: Las oraciones.
2. Utilización de la línea, los trazos, el pincelado, la textura para
producción artística.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Matemática, Ciencias
Naturales y Sociedad
COMPONENTE: 1. Interpretación, aplicación y valoración de los
números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos
2. Identificación, formulación, algoritzación, estimación,
propuesta y resolución de problemas y actividades a través de
operaciones matemáticas e indagación, elaboración y aplicación
de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales.
CONTENIDOS:
1. Valor de posición: representación de decimales. Milésimas,
diezmilésimas, cienmilésimas y millonésimas, comparación y orden de
decimales.
1. Lectura y escritura de números enteros: Números naturales,
decimales y fraccionarios.
2. Números y operaciones. Agregar-sumar-adicionar: resolución de
operaciones con números mayores que el millón. Agrupar-adicionar-
multiplicar: Aplicación de las propiedades de la multiplicación.
2.Salud e higiene: Indagación sobre la importancia de la buena
preparación de los alimentos. Estudio estadístico sobre enfermedades
más frecuentes a nivel nacional. Juicios críticos sobre los efectos del
consumo de drogas y tóxicos.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Ciencias Sociales, Ciudadanía e
Identidad
COMPONENTE: 1. Comprensión de la realidad social a través del
tiempo y el espacio.
2. Identidad venezolana y la vida en sociedad
CONTENIDOS:
2. Estudio de la Constitución de 1999: el pueblo como principal ejecutor de
la Soberanía Nacional. La figura de referéndum consultivo y revocatorio.
2. Determinación de la importancia de la educación vial como medio de
formación de ciudadanos y ciudadanas responsables.
ÁREA DE APRENDIZAJE: Educación Física, Deporte y Recreación
COMPONENTE: 1. La educación física, el deporte y la recreación como
medio de desarrollo perceptivo, físico y socio motriz.
2. La educación física, el deporte y la recreación como medios para el
disfrute y el desarrollo de la personalidad .
CONTENIDOS:
CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS
Elaboración de textos utilizando todos
los aspectos formales requeridos por
la lengua escrita.
Análisis del desarrollo de la
comunicación: medios de
comunicación social.
Relaciones estructurales de las
palabras: Las oraciones.
Utilización de la línea, los trazos, el
pincelado, la textura para producción
artística.
 Dar a conocer los aspectos formales de la escritura empleando
charlas, mapas mentales, composiciones escritas con apoyo de la
Colección Bicentenario para que el grupo las emplee de manera
habitual en sus escritos escolares.
 Proponer temas alusivos a la paz y efemérides nacionales a través
de lecturas, material impreso y revista Tricolor para que los escolares
redacten párrafos empleando los aspectos formales de la escritura.
 Indagar acerca de los elementos y barreras de la comunicación
empleando el computador Canaima, clases participativas, intercambio
de ideas, carteles y esquemas para que los niños y niñas se
comuniquen se manera asertiva.
 Promover el conocimiento de los medios de comunicación de
masas por medio de disertaciones, investigaciones y cuadros
comparativos para que los niños y niñas los identifiquen y hagan uso
correcto de ellos.
 Abordar temas alusivos a las sílabas (tónica y atona) y la
separación de palabras en sílabas a través del uso de la Colección
Bicentenario, revista Tricolor, ejemplos sencillos, producciones escritas
y material impreso para que el grupo logre clasificar palabras según el
número de sílabas.
 Contrastar los diversos tipos de palabras (derivadas, compuestas,
sinónimas, antónimas, homófonas y homógrafas) empleando la
Canaima, revista Tricolor, ejemplificaciones y comparaciones para que
los escolares las reconozcan y enriquezcan su vocabulario.
 Dar a conocer los diversos tipos de líneas, trazos y texturas a través
del uso del block de dibujo, imágenes, creyones y materiales diversos
para que los escolares construyan composiciones artísticas creativas.
Aplica de manera habitual los
aspectos formales de la lengua
escrita.
Reconoce los elementos y
barreras de la comunicación lo que
le permite comunicarse de manera
asertiva.
Enriquece su vocabulario
empleando los diversos tipos de
palabras en oraciones y textos
sencillos
Crea composiciones artísticas
ingeniosas empleando los diversos
tipos de líneas, trazos y texturas.
CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS
Valor de posición: representación de
decimales. Milésimas, diezmilésimas,
cienmilésimas y millonésimas,
comparación y orden de decimales.
Lectura y escritura de números enteros:
Números naturales, decimales y
fraccionarios.
Números y operaciones. Agregar-sumar-
adicionar: resolución de operaciones con
números mayores que el millón. Agrupar-
adicionar-multiplicar: Aplicación de las
propiedades de la multiplicación.
Salud e higiene: Indagación sobre la
importancia de la buena preparación de
los alimentos. Estudio estadístico sobre
enfermedades más frecuentes a nivel
nacional. Juicios críticos sobre los
efectos del consumo de drogas y tóxicos.
 Fortalecer el conocimiento práctico del valor de posición a
través del uso del cartel posicional, ejemplificaciones y del apoyo
de la Colección Bicentenario para que los y las estudiantes
ubiquen acertadamente cantidades naturales y decimales.
Proporcionar cantidades diversas empleando números
naturales, decimales, fraccionarios y la Canaima para que los
niños y niñas afiancen la lectura y escritura cantidades
numéricas.
 Suministrar al estudiantado cantidades mayores al millón
empleando números naturales y decimales, ejercicios cotidianos
y operaciones combinadas para que refuercen la habilidad
numérica de adicionar y sustraer.
 Explicar y orientar los pasos para la aplicación de las
propiedades de la adición y multiplicación a través de la inducción
práctica, ejercicios numéricos y ejemplos sencillos para que los
niños y niñas logren aplicar la propiedad conmutativa, asociativa
y distributiva.
 Explorar el trompo de los alimentos y los hábitos alimenticios
de los y las estudiantes a través de charlas, lecturas, mapas
mentales e imágenes para que conozcan la importancia de llevar
una alimentación saludable.
 Indagar acerca de las enfermedades más frecuentes
empleando lecturas, revistas, periódicos e información de la
Canaima para que los niños y niñas las identifiquen y prevengan.
 Brindar información oportuna respecto al uso de drogas y
tóxicos a través de conversatorios, carteles, escritos, mapas
mentales y exposiciones orales para que los escolares creen
conciencia respecto al tema.
.
Lee, escribe y ubica de manera
correcta cantidades naturales y
decimales en el cartel de valor
posicional
Aplica de manera acertada las
propiedades de la adición y la
multiplicación.
Conoce el daño que causan las
drogas al individuo y la sociedad así
como la importancia de mantener
una alimentación saludable.
CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS
Estudio de la Constitución de 1999: el
pueblo como principal ejecutor de la
Soberanía Nacional. La figura de
referéndum consultivo y revocatorio.
Determinación de la importancia de la
educación vial como medio de
formación de ciudadanos y ciudadanas
responsables.
 Orientar el estudio de la Constitución Nacional a través
del uso y lectura de la Constitución, intercambio de ideas y
contraste de opiniones para que los niños y niñas conozcan
su contenido, estructura e importancia.
 Promover el conocimiento de las normas que deben regir
el comportamiento de los y las estudiantes en la vía pública
a través de pautas sencillas, mapas mentales, imágenes y
el uso de la Canaima para que los escolares transiten
adecuadamente ya sea como peatones o conductores.
Indaga la estructura, contenidos e
importancia de la constitucional
nacional.
Promueve la educación vial como
medio de formación de ciudadanos y
ciudadanas responsables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
LennysNJ
 
Proyecto aprendizaje desastres naturales
Proyecto aprendizaje  desastres naturalesProyecto aprendizaje  desastres naturales
Proyecto aprendizaje desastres naturales
Monica Rojas
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
SistemadeEstudiosMed
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
abegon
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Karina Angulo de Martinez
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
vilmayelitza
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaAngelica3000
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
ESCUELA BAS. MARIA E. TOYO DE CALLEJA
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...LennysNJ
 
Proyecto de aula grado tercero último (4)
Proyecto de aula  grado tercero último (4)Proyecto de aula  grado tercero último (4)
Proyecto de aula grado tercero último (4)jarlinsonmedina
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Leisi07
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
LennysNJ
 

La actualidad más candente (20)

2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo
 
Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,Proyecto por areas 6to a,
Proyecto por areas 6to a,
 
Proyecto aprendizaje desastres naturales
Proyecto aprendizaje  desastres naturalesProyecto aprendizaje  desastres naturales
Proyecto aprendizaje desastres naturales
 
Proyecto de Aprendizaje
Proyecto de AprendizajeProyecto de Aprendizaje
Proyecto de Aprendizaje
 
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....Pa 4to grado mi familia y la escuela....
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
 
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradicionesPa venezuela-y-sus-tradiciones
Pa venezuela-y-sus-tradiciones
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartirTradiciones navideñas, tiempo para compartir
Tradiciones navideñas, tiempo para compartir
 
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y VidaProyecto de Aprendizaje Salud y Vida
Proyecto de Aprendizaje Salud y Vida
 
Plan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigenaPlan especial resistencia indigena
Plan especial resistencia indigena
 
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to gradoSistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
Sistematizacion del proyecto de aprendizaje de 4to grado
 
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
Proyecto de aprendizaje ; “sembrando valores por medio de la lectura y escrit...
 
Proyecto de aula grado tercero último (4)
Proyecto de aula  grado tercero último (4)Proyecto de aula  grado tercero último (4)
Proyecto de aula grado tercero último (4)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
Proyecto final. mapa de simbolos patrios 1
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIAPROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE 5 TO GRADO .NIVEL PRIMARIA
 
Elaboración de clase participativa
Elaboración de clase participativaElaboración de clase participativa
Elaboración de clase participativa
 

Similar a Proyecto 2

3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
SILVERIOAVILA2
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
Noelia Corrales
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
E.B.E. "José Tomás Leal
 
PA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdfPA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdf
BrunyGuerra1
 
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
nuriaelizabeth
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdfP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
NerimarPrez
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas5martes8
 
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacionalP.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
ErickArielCamachoAgu
 
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familiaMe educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
E.B.E. "José Tomás Leal
 
2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
cesarramirez506841
 
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docxProyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
ornella788070
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Carol Polanco Flores
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
odalysdiaz
 
Proyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbaraProyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbara
EducacionIntegral2
 
Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)
LUCIATRIVI
 
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADOPLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
1060455
 

Similar a Proyecto 2 (20)

3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
3erproyectojoemillugo-180426125805-1.pdf
 
Sumillas nuevas
Sumillas nuevasSumillas nuevas
Sumillas nuevas
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DE 2do GRADO B 2018-2019 tercer lapso definitivo.docx
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
 
PA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdfPA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdf
 
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuriaUltimo proyecto de aprendizaje nuria
Ultimo proyecto de aprendizaje nuria
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdfP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR BLOG.pdf
 
Unidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blasUnidad didactica entregar a blas
Unidad didactica entregar a blas
 
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacionalP.A.T.  PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
P.A.T. PRIMERO 2024 educacion primaria comunitaria vocacional
 
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familiaMe educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
Me educo para la vida valorando mi entorno y mi familia
 
2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
2do pa leal
 
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docxP.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
P.A 2DO LEO BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR.docx
 
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docxProyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
Proyecto de aprensizaje Abril 2024 Ornella B.docx
 
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013  2014
Proyecto de aprendizaje ii lapso 3 ero fvm 2013 2014
 
PDC ROSA.docx
PDC ROSA.docxPDC ROSA.docx
PDC ROSA.docx
 
Conociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi paisConociendo la cultura de mi pais
Conociendo la cultura de mi pais
 
Proyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbaraProyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbara
 
Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)Unidad de Español primero y segundo (2)
Unidad de Español primero y segundo (2)
 
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADOPLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
PLANO DIDACTICO CUARTO GRADO
 

Más de E.B.E. "José Tomás Leal

Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Atletismo 6
Atletismo 6Atletismo 6
Atletismo 5
Atletismo 5Atletismo 5
Atletismo 4
Atletismo 4Atletismo 4
Atletismo 3
Atletismo 3Atletismo 3
Atletismo 2
Atletismo 2Atletismo 2
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Lateralidad 6
Lateralidad 6Lateralidad 6
Lateralidad 5
Lateralidad 5Lateralidad 5
Lateralidad 4
Lateralidad 4Lateralidad 4
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 2
Lateralidad 2Lateralidad 2
Lateralidad 1
Lateralidad 1Lateralidad 1
La oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsicaLa oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsica
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Las capacidades fisicas
Las capacidades fisicasLas capacidades fisicas
Las capacidades fisicas
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
E.B.E. "José Tomás Leal
 
I proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapaI proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapa
E.B.E. "José Tomás Leal
 
I proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapaI proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapa
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
E.B.E. "José Tomás Leal
 

Más de E.B.E. "José Tomás Leal (20)

Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
 
Atletismo 6
Atletismo 6Atletismo 6
Atletismo 6
 
Atletismo 5
Atletismo 5Atletismo 5
Atletismo 5
 
Atletismo 4
Atletismo 4Atletismo 4
Atletismo 4
 
Atletismo 3
Atletismo 3Atletismo 3
Atletismo 3
 
Atletismo 2
Atletismo 2Atletismo 2
Atletismo 2
 
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Atletismo 1
 
Lateralidad 6
Lateralidad 6Lateralidad 6
Lateralidad 6
 
Lateralidad 5
Lateralidad 5Lateralidad 5
Lateralidad 5
 
Lateralidad 4
Lateralidad 4Lateralidad 4
Lateralidad 4
 
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 3
 
Lateralidad 2
Lateralidad 2Lateralidad 2
Lateralidad 2
 
Lateralidad 1
Lateralidad 1Lateralidad 1
Lateralidad 1
 
La oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsicaLa oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsica
 
Las capacidades fisicas
Las capacidades fisicasLas capacidades fisicas
Las capacidades fisicas
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
 
I proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapaI proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapa
 
I proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapaI proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapa
 
Unidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibolUnidad didáctica-voleibol
Unidad didáctica-voleibol
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Proyecto 2

  • 1. “Responsabilidad camino al éxito” REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL PODER POPULAR GUARIQUEÑO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA BÁSICA “” SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO PEIC: «Unidos en Paz y Alegría por una educación multicultural fortalecemos el Ideario Bolivariano» Período: I Duración: Septiembre-Diciembre 2016 Grado: 6to Sección: “B” Docente: _______________Matrícula de Estudiantes: ___ Varones: ___ Hembras: ___ Año Escolar: 2016-2017
  • 2.
  • 3. Propiciar un clima de paz que trascienda las instalaciones del aula de clase, que cada uno de los escolares sea promotor de paz, de respeto y tolerancia y que esas acciones les conduzcan a convivir de manera armónica en la escuela, en sus hogares y en la comunidad en general. Además, lograr el desarrollo integral de los niños y niñas como el nuevo ser social, humanista y ambientalista afianzado en los pilares: Aprender a Crear, Aprender a Convivir y Participar, Aprender a Valorar y Aprender a Reflexionar. De igual modo, concretar la aplicación eficaz de todos los contenidos y actividades en marcados en el presente PA en pro del fortalecimiento de la formación intelectual, social y humana de los y las estudiantes como seres sociales, integrales, solidarios, innovadores, creativos, críticos y reflexivos, con la finalidad de comprender y transformar su realidad más inmediata para el bienestar y la armonía colectiva, compartiendo ambientes de aprendizajes y mediaciones donde el grupo pueda desarrollar sus múltiples potencialidades, propiciar procesos de dialogo y comunicación que permitan afianzar los valores y virtudes de cada escolar, desarrollar habilidades para el trabajo cooperativo, liberador, la autoestima y la solución de problemas sociales, afianzar la lectura fluida y comprensión lectora, la escritura cursiva con su correcta ortografía, la capacidad de síntesis, análisis, critica y autocritica, así como el razonamiento lógico matemático y científico y de manera especial propiciar el importante habito de conservación ambiental.
  • 4. ÁREA DE APRENDIZAJE: Lenguaje, Comunicación y Cultura COMPONENTE: 1. La comunicación y el lenguaje como eje central del desarrollo de la vida en sociedad. 2. El lenguaje artístico como medio de expresión individual y comunicación con el mundo exterior. CONTENIDOS: 1. Elaboración de textos utilizando todos los aspectos formales requeridos por la lengua escrita. 1. Análisis del desarrollo de la comunicación: medios de comunicación social. 1. Relaciones estructurales de las palabras: Las oraciones. 2. Utilización de la línea, los trazos, el pincelado, la textura para producción artística. ÁREA DE APRENDIZAJE: Matemática, Ciencias Naturales y Sociedad COMPONENTE: 1. Interpretación, aplicación y valoración de los números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos 2. Identificación, formulación, algoritzación, estimación, propuesta y resolución de problemas y actividades a través de operaciones matemáticas e indagación, elaboración y aplicación de conceptos científicos provenientes de las ciencias naturales. CONTENIDOS: 1. Valor de posición: representación de decimales. Milésimas, diezmilésimas, cienmilésimas y millonésimas, comparación y orden de decimales. 1. Lectura y escritura de números enteros: Números naturales, decimales y fraccionarios. 2. Números y operaciones. Agregar-sumar-adicionar: resolución de operaciones con números mayores que el millón. Agrupar-adicionar- multiplicar: Aplicación de las propiedades de la multiplicación. 2.Salud e higiene: Indagación sobre la importancia de la buena preparación de los alimentos. Estudio estadístico sobre enfermedades más frecuentes a nivel nacional. Juicios críticos sobre los efectos del consumo de drogas y tóxicos. ÁREA DE APRENDIZAJE: Ciencias Sociales, Ciudadanía e Identidad COMPONENTE: 1. Comprensión de la realidad social a través del tiempo y el espacio. 2. Identidad venezolana y la vida en sociedad CONTENIDOS: 2. Estudio de la Constitución de 1999: el pueblo como principal ejecutor de la Soberanía Nacional. La figura de referéndum consultivo y revocatorio. 2. Determinación de la importancia de la educación vial como medio de formación de ciudadanos y ciudadanas responsables. ÁREA DE APRENDIZAJE: Educación Física, Deporte y Recreación COMPONENTE: 1. La educación física, el deporte y la recreación como medio de desarrollo perceptivo, físico y socio motriz. 2. La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad . CONTENIDOS:
  • 5. CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS Elaboración de textos utilizando todos los aspectos formales requeridos por la lengua escrita. Análisis del desarrollo de la comunicación: medios de comunicación social. Relaciones estructurales de las palabras: Las oraciones. Utilización de la línea, los trazos, el pincelado, la textura para producción artística.  Dar a conocer los aspectos formales de la escritura empleando charlas, mapas mentales, composiciones escritas con apoyo de la Colección Bicentenario para que el grupo las emplee de manera habitual en sus escritos escolares.  Proponer temas alusivos a la paz y efemérides nacionales a través de lecturas, material impreso y revista Tricolor para que los escolares redacten párrafos empleando los aspectos formales de la escritura.  Indagar acerca de los elementos y barreras de la comunicación empleando el computador Canaima, clases participativas, intercambio de ideas, carteles y esquemas para que los niños y niñas se comuniquen se manera asertiva.  Promover el conocimiento de los medios de comunicación de masas por medio de disertaciones, investigaciones y cuadros comparativos para que los niños y niñas los identifiquen y hagan uso correcto de ellos.  Abordar temas alusivos a las sílabas (tónica y atona) y la separación de palabras en sílabas a través del uso de la Colección Bicentenario, revista Tricolor, ejemplos sencillos, producciones escritas y material impreso para que el grupo logre clasificar palabras según el número de sílabas.  Contrastar los diversos tipos de palabras (derivadas, compuestas, sinónimas, antónimas, homófonas y homógrafas) empleando la Canaima, revista Tricolor, ejemplificaciones y comparaciones para que los escolares las reconozcan y enriquezcan su vocabulario.  Dar a conocer los diversos tipos de líneas, trazos y texturas a través del uso del block de dibujo, imágenes, creyones y materiales diversos para que los escolares construyan composiciones artísticas creativas. Aplica de manera habitual los aspectos formales de la lengua escrita. Reconoce los elementos y barreras de la comunicación lo que le permite comunicarse de manera asertiva. Enriquece su vocabulario empleando los diversos tipos de palabras en oraciones y textos sencillos Crea composiciones artísticas ingeniosas empleando los diversos tipos de líneas, trazos y texturas.
  • 6. CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS Valor de posición: representación de decimales. Milésimas, diezmilésimas, cienmilésimas y millonésimas, comparación y orden de decimales. Lectura y escritura de números enteros: Números naturales, decimales y fraccionarios. Números y operaciones. Agregar-sumar- adicionar: resolución de operaciones con números mayores que el millón. Agrupar- adicionar-multiplicar: Aplicación de las propiedades de la multiplicación. Salud e higiene: Indagación sobre la importancia de la buena preparación de los alimentos. Estudio estadístico sobre enfermedades más frecuentes a nivel nacional. Juicios críticos sobre los efectos del consumo de drogas y tóxicos.  Fortalecer el conocimiento práctico del valor de posición a través del uso del cartel posicional, ejemplificaciones y del apoyo de la Colección Bicentenario para que los y las estudiantes ubiquen acertadamente cantidades naturales y decimales. Proporcionar cantidades diversas empleando números naturales, decimales, fraccionarios y la Canaima para que los niños y niñas afiancen la lectura y escritura cantidades numéricas.  Suministrar al estudiantado cantidades mayores al millón empleando números naturales y decimales, ejercicios cotidianos y operaciones combinadas para que refuercen la habilidad numérica de adicionar y sustraer.  Explicar y orientar los pasos para la aplicación de las propiedades de la adición y multiplicación a través de la inducción práctica, ejercicios numéricos y ejemplos sencillos para que los niños y niñas logren aplicar la propiedad conmutativa, asociativa y distributiva.  Explorar el trompo de los alimentos y los hábitos alimenticios de los y las estudiantes a través de charlas, lecturas, mapas mentales e imágenes para que conozcan la importancia de llevar una alimentación saludable.  Indagar acerca de las enfermedades más frecuentes empleando lecturas, revistas, periódicos e información de la Canaima para que los niños y niñas las identifiquen y prevengan.  Brindar información oportuna respecto al uso de drogas y tóxicos a través de conversatorios, carteles, escritos, mapas mentales y exposiciones orales para que los escolares creen conciencia respecto al tema. . Lee, escribe y ubica de manera correcta cantidades naturales y decimales en el cartel de valor posicional Aplica de manera acertada las propiedades de la adición y la multiplicación. Conoce el daño que causan las drogas al individuo y la sociedad así como la importancia de mantener una alimentación saludable.
  • 7. CONTENIDO ESTRATEGIAS APRENDIZAJES A SER ALCANZADOS Estudio de la Constitución de 1999: el pueblo como principal ejecutor de la Soberanía Nacional. La figura de referéndum consultivo y revocatorio. Determinación de la importancia de la educación vial como medio de formación de ciudadanos y ciudadanas responsables.  Orientar el estudio de la Constitución Nacional a través del uso y lectura de la Constitución, intercambio de ideas y contraste de opiniones para que los niños y niñas conozcan su contenido, estructura e importancia.  Promover el conocimiento de las normas que deben regir el comportamiento de los y las estudiantes en la vía pública a través de pautas sencillas, mapas mentales, imágenes y el uso de la Canaima para que los escolares transiten adecuadamente ya sea como peatones o conductores. Indaga la estructura, contenidos e importancia de la constitucional nacional. Promueve la educación vial como medio de formación de ciudadanos y ciudadanas responsables.