SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE: Cuerpo y Movimiento 1
er
ciclo :CICLO
UNIDAD: Lateralidad 1º y 2º :NIVEL
SESION: 05
OBJETIVOS:
MATERIAL: cuerdas y pelotas de foam. 1. Afirmar la lateralidad de las extremidades
superiores.
2. Desarrollar las aptitudes de lateralidad y
ORG. ALUMNOS: gran grupo y parejas. esquema corporal
3. Mejorar la dominancia lateral.
TEC. ENSEÑANZA: Asig directa y Res de Problemas.
ANIMACIÓN
1. Casa Cuerda. Uno la queda, para que no te cojan, te puedes meter en la “casa cuerda”
(circulo hecho con la cuerda en el suelo).
2. Pisar la Cuerda. Cada uno con una cuerda, intenta pisar a los compañeros las suyas,
las cuerdas deben ir zigzagueando por el suelo siempre.
PARTE PRINCIPAL
1. Saltamos a la cuerda botando con los dos pies hacia delante.
VAR: a la pata coja.
2. El Burrito Ciego. Por parejas con una cuerda. Uno hace de “Burrito Ciego”
con los ojos cerrados. El otro le dirige con la cuerda con ordenes: “a la
derecha”, “a la izquierda”, “alto”. Al rato, cambio de rol.
3. Tiro al Mono. Separados unos 5 metros, lanzar a dar al compañero, este para
evitar ser golpeado puede moverse a derecha e izquierda.
4. Las Vidas. Dos se la quedan en los extremos del campo. El resto de compañeros en el medio. Los de las puntas,
con una pelota y de forma alternativa, intentan dar a los del medio lanzándoles la pelota con la mano.
Al que dan lo eliminan. Si alguien coge la pelota en el aire, tiene “una vida” que se la puede guardar o para
salvar a un compañero eliminado.
5. Pelota Sentada. Juegan todos contra todos. Se sueltan unos balones por el campo
previamente marcado, no demasiado amplio, los que consiguen el balón deben
intentar golpear con el mismo a los otros jugadores lanzándoselo, si lo golpean con
el balón, el golpeado deberá sentarse. Cualquier otro jugador puede hacerse con la
posesión del balón y continuar con el juego. Los jugadores tocados (que se
encontrarán sentados) pueden volver a la vida recogiendo uno de los balones que
pasen por sus alrededores. No está permitido pasarse el balón, salvo entre los que
están sentados.
1 VUELTA A LA CALMA
1. Pares y Nones. Dos jugadores sacan a una señal los dedos de la mano que quieran.
Previamente habrán elegido si la cifra que va a salir entre los dos va a ser par o impar
diciendo pares o nones. El que gana comienza a elegir equipo. Se juega durante todo el año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámicas Educación Fisica
 Dinámicas Educación Fisica Dinámicas Educación Fisica
Dinámicas Educación FisicaViviana Moreno
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Luis Antonio Garcia Jaimes
 
Juego ida y vuelta
Juego ida y vueltaJuego ida y vuelta
Juego ida y vueltaWILLY FDEZ
 
Clase 1 segundo semestre
Clase 1 segundo semestreClase 1 segundo semestre
Clase 1 segundo semestre
andrea1195
 
Al filo de lo imposible nº 10 4º
Al filo de lo imposible nº 10 4ºAl filo de lo imposible nº 10 4º
Al filo de lo imposible nº 10 4º
ricardo2010colegio
 
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSicapagarmangar
 
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidad
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidadEntrada en calor con juego mas trabajo de velocidad
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidadEntrena Master
 
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Capacidades físico motrices  y socio motrices.Capacidades físico motrices  y socio motrices.
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Bianka Luna
 
Cuadro de educación física de JUEGOS
Cuadro de educación física de JUEGOS Cuadro de educación física de JUEGOS
Cuadro de educación física de JUEGOS
Bianka Luna
 
Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6Alba Anzola
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
Juan del Valle
 
Juegos Educación Física
Juegos Educación FísicaJuegos Educación Física
Juegos Educación Física
guest00f614
 
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIORJUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR
hugomedina36
 
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
En forma. Desarrollo de las C.F.B.En forma. Desarrollo de las C.F.B.
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
ricardo2010colegio
 
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación FísicaJuegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Dinámicas Educación Fisica
 Dinámicas Educación Fisica Dinámicas Educación Fisica
Dinámicas Educación Fisica
 
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncestoDesarrollo de las sesiones para baloncesto
Desarrollo de las sesiones para baloncesto
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Juego ida y vuelta
Juego ida y vueltaJuego ida y vuelta
Juego ida y vuelta
 
Clase 1 segundo semestre
Clase 1 segundo semestreClase 1 segundo semestre
Clase 1 segundo semestre
 
Al filo de lo imposible nº 10 4º
Al filo de lo imposible nº 10 4ºAl filo de lo imposible nº 10 4º
Al filo de lo imposible nº 10 4º
 
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
2do. Ciclo Juegos De EducacióN FíSica
 
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidad
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidadEntrada en calor con juego mas trabajo de velocidad
Entrada en calor con juego mas trabajo de velocidad
 
Capacidades físico motrices y socio motrices.
Capacidades físico motrices  y socio motrices.Capacidades físico motrices  y socio motrices.
Capacidades físico motrices y socio motrices.
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Udt 02 atletismo_1
Udt 02 atletismo_1Udt 02 atletismo_1
Udt 02 atletismo_1
 
Cuadro de educación física de JUEGOS
Cuadro de educación física de JUEGOS Cuadro de educación física de JUEGOS
Cuadro de educación física de JUEGOS
 
Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6Udt 02 atletismo_6
Udt 02 atletismo_6
 
U.d La esgrima
U.d  La esgrimaU.d  La esgrima
U.d La esgrima
 
juegos pre deportivos
juegos pre deportivosjuegos pre deportivos
juegos pre deportivos
 
3c sesión 2 bm
3c sesión 2 bm3c sesión 2 bm
3c sesión 2 bm
 
Juegos Educación Física
Juegos Educación FísicaJuegos Educación Física
Juegos Educación Física
 
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIORJUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR
 
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
En forma. Desarrollo de las C.F.B.En forma. Desarrollo de las C.F.B.
En forma. Desarrollo de las C.F.B.
 
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación FísicaJuegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
 

Similar a Lateralidad 5

Lateralidad 4
Lateralidad 4Lateralidad 4
Lateralidad 2
Lateralidad 2Lateralidad 2
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantilesnatalia
 
senderos1
senderos1senderos1
senderos1
Ruth Garcia
 
Los juegos 2º Primaria
Los juegos 2º PrimariaLos juegos 2º Primaria
Los juegos 2º Primaria
MaraGarca303
 
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
victorpilates
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2stick89
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativosevavictor
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Exequiel Riquelme González
 
La educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda flojaLa educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda floja
mishachu
 
fichero-de-juegos.pdf
fichero-de-juegos.pdffichero-de-juegos.pdf
fichero-de-juegos.pdf
Juan Manuel Sánchez
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemasangiea1978
 
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Santos Rivera
 

Similar a Lateralidad 5 (20)

Lateralidad 4
Lateralidad 4Lateralidad 4
Lateralidad 4
 
Udt 02 lateralidad_9
Udt 02 lateralidad_9Udt 02 lateralidad_9
Udt 02 lateralidad_9
 
Lateralidad 2
Lateralidad 2Lateralidad 2
Lateralidad 2
 
Juegos infantiles
Juegos infantilesJuegos infantiles
Juegos infantiles
 
senderos1
senderos1senderos1
senderos1
 
Los juegos 2º Primaria
Los juegos 2º PrimariaLos juegos 2º Primaria
Los juegos 2º Primaria
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
 
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos recreativos-1202757223228256-2
 
Juegos Recreativos
Juegos Recreativos Juegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
Juegos Recreativos
Juegos RecreativosJuegos Recreativos
Juegos Recreativos
 
Diapocitiva 2
Diapocitiva 2Diapocitiva 2
Diapocitiva 2
 
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 6 años
 
Antologia de juegos
Antologia de juegosAntologia de juegos
Antologia de juegos
 
La educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda flojaLa educaciòn en la cuerda floja
La educaciòn en la cuerda floja
 
fichero-de-juegos.pdf
fichero-de-juegos.pdffichero-de-juegos.pdf
fichero-de-juegos.pdf
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
 

Más de E.B.E. "José Tomás Leal

Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
E.B.E. "José Tomás Leal
 
3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Atletismo 6
Atletismo 6Atletismo 6
Atletismo 5
Atletismo 5Atletismo 5
Atletismo 4
Atletismo 4Atletismo 4
Atletismo 3
Atletismo 3Atletismo 3
Atletismo 2
Atletismo 2Atletismo 2
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
La oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsicaLa oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsica
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Las capacidades fisicas
Las capacidades fisicasLas capacidades fisicas
Las capacidades fisicas
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
E.B.E. "José Tomás Leal
 
2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
E.B.E. "José Tomás Leal
 
I proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapaI proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapa
E.B.E. "José Tomás Leal
 
I proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapaI proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapa
E.B.E. "José Tomás Leal
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
E.B.E. "José Tomás Leal
 

Más de E.B.E. "José Tomás Leal (20)

Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016Periodico escolar octubre 2016
Periodico escolar octubre 2016
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
 
3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo3er proyecto joemil lugo
3er proyecto joemil lugo
 
Atletismo 6
Atletismo 6Atletismo 6
Atletismo 6
 
Atletismo 5
Atletismo 5Atletismo 5
Atletismo 5
 
Atletismo 4
Atletismo 4Atletismo 4
Atletismo 4
 
Atletismo 3
Atletismo 3Atletismo 3
Atletismo 3
 
Atletismo 2
Atletismo 2Atletismo 2
Atletismo 2
 
Lateralidad 3
Lateralidad 3Lateralidad 3
Lateralidad 3
 
La oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsicaLa oca de_la_condicin_fsica
La oca de_la_condicin_fsica
 
Las capacidades fisicas
Las capacidades fisicasLas capacidades fisicas
Las capacidades fisicas
 
Ficha el calentamiento
Ficha el calentamientoFicha el calentamiento
Ficha el calentamiento
 
2do pa leal
2do pa leal2do pa leal
2do pa leal
 
2da pa patricia
2da pa patricia2da pa patricia
2da pa patricia
 
I proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapaI proyecto fisica 2da etapa
I proyecto fisica 2da etapa
 
I proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapaI proyecto fisica 1era etapa
I proyecto fisica 1era etapa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto para 6to grado
Proyecto para 6to gradoProyecto para 6to grado
Proyecto para 6to grado
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Lateralidad 5

  • 1. BLOQUE: Cuerpo y Movimiento 1 er ciclo :CICLO UNIDAD: Lateralidad 1º y 2º :NIVEL SESION: 05 OBJETIVOS: MATERIAL: cuerdas y pelotas de foam. 1. Afirmar la lateralidad de las extremidades superiores. 2. Desarrollar las aptitudes de lateralidad y ORG. ALUMNOS: gran grupo y parejas. esquema corporal 3. Mejorar la dominancia lateral. TEC. ENSEÑANZA: Asig directa y Res de Problemas. ANIMACIÓN 1. Casa Cuerda. Uno la queda, para que no te cojan, te puedes meter en la “casa cuerda” (circulo hecho con la cuerda en el suelo). 2. Pisar la Cuerda. Cada uno con una cuerda, intenta pisar a los compañeros las suyas, las cuerdas deben ir zigzagueando por el suelo siempre. PARTE PRINCIPAL 1. Saltamos a la cuerda botando con los dos pies hacia delante. VAR: a la pata coja. 2. El Burrito Ciego. Por parejas con una cuerda. Uno hace de “Burrito Ciego” con los ojos cerrados. El otro le dirige con la cuerda con ordenes: “a la derecha”, “a la izquierda”, “alto”. Al rato, cambio de rol. 3. Tiro al Mono. Separados unos 5 metros, lanzar a dar al compañero, este para evitar ser golpeado puede moverse a derecha e izquierda. 4. Las Vidas. Dos se la quedan en los extremos del campo. El resto de compañeros en el medio. Los de las puntas, con una pelota y de forma alternativa, intentan dar a los del medio lanzándoles la pelota con la mano. Al que dan lo eliminan. Si alguien coge la pelota en el aire, tiene “una vida” que se la puede guardar o para salvar a un compañero eliminado. 5. Pelota Sentada. Juegan todos contra todos. Se sueltan unos balones por el campo previamente marcado, no demasiado amplio, los que consiguen el balón deben intentar golpear con el mismo a los otros jugadores lanzándoselo, si lo golpean con el balón, el golpeado deberá sentarse. Cualquier otro jugador puede hacerse con la posesión del balón y continuar con el juego. Los jugadores tocados (que se encontrarán sentados) pueden volver a la vida recogiendo uno de los balones que pasen por sus alrededores. No está permitido pasarse el balón, salvo entre los que están sentados. 1 VUELTA A LA CALMA 1. Pares y Nones. Dos jugadores sacan a una señal los dedos de la mano que quieran. Previamente habrán elegido si la cifra que va a salir entre los dos va a ser par o impar diciendo pares o nones. El que gana comienza a elegir equipo. Se juega durante todo el año.