SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 03 (JUNIO)
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. CEBA : La Victoria
1.2. Periférico : Distrital de Pichari
1.3. Nombre del Círculo : “LOS CHANCONES” - Catarata
1.4. Ciclo y Grado : Intermedio 3
1.5. Docente/Facilitador : Wilfredo Ccañihua Huaman
1.6. Duración del proyecto : Del 01 al 26 de junio del 2020
II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes del Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa vienen atravesando una crisis económica debido al
aislamiento social que no permite realizar actividades económicas con normalidad, ante esta situación observando las debilidades
económicas en las familias se pretende promover diversas actividades económicas como es la agricultura, artesanía, elaboración de
utilería, crianza de animales menores, otros, para convertirlas en fuentes de ingreso económicos que permitan afrontar la crisis
económica actual
Por ello, se plantea los siguientes interrogantes: ¿Qué productos tendrán mayor acogida en el mercado local?,¿En qué lugares
podemos vender nuestros productos? ¿Será necesario cumplir los protocolos de aislamiento social?
Los estudiantes indagarán sobre los productos que tienen mayor demanda en el mercado local a través de las sesiones de aprendizaje
en las que se interactúan con diversos tipos de textos: descriptivos, informativos e instructivos. Que conlleven a conseguir mejores
ingresos económicos a fin de mejorar las condiciones de vida y el bienestar familiar.
“POTENCIEMOS NUESTRAS HABILIDADES DESARROLLANDOLAS CON LA FAMILIA”
”
PRODUCTOS A LOGRAR:
PRODUCTO FECHA DE EJECUCIÓN
Se informan de los productos con mayor demanda Del 01 al 05 de junio del 2020
Realizan plantaciones en huertos familiares Del 08 al 12 de junio del 2020
Seleccionan los productos que promuevan emprendimiento familiar. Del 15 al 19 de junio del 2020
Ubicamos el lugar de expendio o ventas de nuestros productos Del 22 al 29 de junio del 2020
III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJES:
AREAS COMPETENCIAS ENFOQUE TRANSVERSAL
COMPETENCIA
TRANVERSAL
COMUNICACION
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
JUSTICIA/DIALOGO,
INTERCULTURALIDAD/
RESPETO A LA
IDENTIDAD CULTURAL
Interactúa a través de
sus habilidades socio-
motrices
C.T.S
Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas
de su entorno
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos; materia y energía; biodiversidad, tierra y universo
MATEMATICA
Resuelve problemas de cantidad.
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
D.P.C.
Construye su identidad.
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
E.P.T Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
RELIGION
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
IV. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
SEMANA AREAS COMPETENCIAS NOMBRE DE LA SESION
SEMANA
1
Ciencia Tecnología y Salud
Explica el mundo físico basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo
Organizamos las partes comestibles de las plantas
regionales
Educación para el trabajo
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social
Cultivamos nuestro propio huerto de hortalizas
Comunicación
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna
Describimos los animales que puedo criar en el huerto
familiar
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
SEMANA
2
Ciencia Tecnología y Salud
Explica el mundo físico basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo
Aprendemos las propiedades y la utilidad del agua, la
tierra y el suelo
Educación para el trabajo
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social
Crianza de cuyes
Educación para el trabajo
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social
Aprendemos técnicas de siembra en un semillero y
por trasplante
SEMANA
3
Desarrollo Personal y
Ciudadano
Convive y participa democráticamente en la búsqueda
del bien común
Aprendemos sobre las formas de organización
económica comunitaria
Educación para el trabajo
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social
Emprendemos un negocio familia
Ciencia Tecnología y Salud
Diseña y construye soluciones tecnológicas para
resolver problemas de su entorno
Planteamos objetivos económicos con visión del bien
común entre la familia, comunidad y naturaleza
SEMANA
4
Comunicación
Se comunica oralmente en su lengua materna Importancia del fortalecimiento de las capacidades
emprendedoras para el manejo de la tierra y del
territorio
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna
Educación para el trabajo
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o
social
Estudiamos el mercado para nuestro proyecto
productivo
Desarrollo Personal y
Ciudadano
Convive y participa democráticamente en la búsqueda
del bien común
El acceso igualitario a los recursos productivos y a las
oportunidades económicas

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO 3 junio.docx

533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
LourdesMabelCasusolC
 
Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO DOMINGO-MORROPON
 
PLANIFICACION ANUAL 2°GRADO.docx
PLANIFICACION  ANUAL 2°GRADO.docxPLANIFICACION  ANUAL 2°GRADO.docx
PLANIFICACION ANUAL 2°GRADO.docx
MaggioSevilla
 
1. planificacion de competencias cusco
1. planificacion de competencias  cusco1. planificacion de competencias  cusco
1. planificacion de competencias cusco
aliciamoreno52
 
Plan de estudios areas
Plan de estudios  areasPlan de estudios  areas
Plan de estudios areascoleliseo
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docx
MaribelMoriPinedo
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
RichardWilson105098
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
diplomadocpe
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
AurelioHuancaMachado2
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
planificacion anual.docx
planificacion anual.docxplanificacion anual.docx
planificacion anual.docx
GaryMunguaCano
 
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docxPRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
FREDDYGUILLNESCOBAR
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Luzclubnoel
 
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marinaPlanificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
Lyzdaiana
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
Jose Lopez Asis
 
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docxPLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
MagalyDacostaPea
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Alvaro Avendaño Arias
 
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
BLANCAESTELAHUAMANIS
 
19446 Proyecto de Aula Cararito
19446 Proyecto de Aula Cararito19446 Proyecto de Aula Cararito
19446 Proyecto de Aula Cararito
ferreiragomez
 

Similar a PROYECTO 3 junio.docx (20)

533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
533999565-Experiencia-de-III-Ciclo.docx
 
Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020Experiencia de aprendizaje junio 2020
Experiencia de aprendizaje junio 2020
 
PLANIFICACION ANUAL 2°GRADO.docx
PLANIFICACION  ANUAL 2°GRADO.docxPLANIFICACION  ANUAL 2°GRADO.docx
PLANIFICACION ANUAL 2°GRADO.docx
 
1. planificacion de competencias cusco
1. planificacion de competencias  cusco1. planificacion de competencias  cusco
1. planificacion de competencias cusco
 
Plan de estudios areas
Plan de estudios  areasPlan de estudios  areas
Plan de estudios areas
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 del tercero.docx
 
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientacionesEnfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
Enfoque del área de Educacion para el trabajo EPT, orientaciones
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Guia Eda.pdf
Guia Eda.pdfGuia Eda.pdf
Guia Eda.pdf
 
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007Ejemplos de experiencias de aprendizaje  ae c eib-2021 ccesa007
Ejemplos de experiencias de aprendizaje ae c eib-2021 ccesa007
 
planificacion anual.docx
planificacion anual.docxplanificacion anual.docx
planificacion anual.docx
 
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docxPRIMERA UNIDAD  III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
PRIMERA UNIDAD III CICLO 1ª Y 2ª - 2024 (1).docx
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marinaPlanificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
Planificadordeproyectos plantilla word-luz_marina
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
 
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docxPLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
PLAN ANUAL 3ER GRADO 2023 (1).docx
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docxEdA N° 04 5° Y 6°  GRADO_DANTE.docx
EdA N° 04 5° Y 6° GRADO_DANTE.docx
 
19446 Proyecto de Aula Cararito
19446 Proyecto de Aula Cararito19446 Proyecto de Aula Cararito
19446 Proyecto de Aula Cararito
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

PROYECTO 3 junio.docx

  • 1. PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 03 (JUNIO) I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. CEBA : La Victoria 1.2. Periférico : Distrital de Pichari 1.3. Nombre del Círculo : “LOS CHANCONES” - Catarata 1.4. Ciclo y Grado : Intermedio 3 1.5. Docente/Facilitador : Wilfredo Ccañihua Huaman 1.6. Duración del proyecto : Del 01 al 26 de junio del 2020 II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: Los estudiantes del Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa vienen atravesando una crisis económica debido al aislamiento social que no permite realizar actividades económicas con normalidad, ante esta situación observando las debilidades económicas en las familias se pretende promover diversas actividades económicas como es la agricultura, artesanía, elaboración de utilería, crianza de animales menores, otros, para convertirlas en fuentes de ingreso económicos que permitan afrontar la crisis económica actual Por ello, se plantea los siguientes interrogantes: ¿Qué productos tendrán mayor acogida en el mercado local?,¿En qué lugares podemos vender nuestros productos? ¿Será necesario cumplir los protocolos de aislamiento social? Los estudiantes indagarán sobre los productos que tienen mayor demanda en el mercado local a través de las sesiones de aprendizaje en las que se interactúan con diversos tipos de textos: descriptivos, informativos e instructivos. Que conlleven a conseguir mejores ingresos económicos a fin de mejorar las condiciones de vida y el bienestar familiar. “POTENCIEMOS NUESTRAS HABILIDADES DESARROLLANDOLAS CON LA FAMILIA” ”
  • 2. PRODUCTOS A LOGRAR: PRODUCTO FECHA DE EJECUCIÓN Se informan de los productos con mayor demanda Del 01 al 05 de junio del 2020 Realizan plantaciones en huertos familiares Del 08 al 12 de junio del 2020 Seleccionan los productos que promuevan emprendimiento familiar. Del 15 al 19 de junio del 2020 Ubicamos el lugar de expendio o ventas de nuestros productos Del 22 al 29 de junio del 2020 III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJES: AREAS COMPETENCIAS ENFOQUE TRANSVERSAL COMPETENCIA TRANVERSAL COMUNICACION Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en lengua materna JUSTICIA/DIALOGO, INTERCULTURALIDAD/ RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL Interactúa a través de sus habilidades socio- motrices C.T.S Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, tierra y universo MATEMATICA Resuelve problemas de cantidad. Resuelve problemas de forma, movimiento y localización D.P.C. Construye su identidad. Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente E.P.T Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. RELIGION Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. IV. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:
  • 3. SEMANA AREAS COMPETENCIAS NOMBRE DE LA SESION SEMANA 1 Ciencia Tecnología y Salud Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo Organizamos las partes comestibles de las plantas regionales Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Cultivamos nuestro propio huerto de hortalizas Comunicación Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Describimos los animales que puedo criar en el huerto familiar Escribe diversos tipos de textos en lengua materna SEMANA 2 Ciencia Tecnología y Salud Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo Aprendemos las propiedades y la utilidad del agua, la tierra y el suelo Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Crianza de cuyes Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Aprendemos técnicas de siembra en un semillero y por trasplante SEMANA 3 Desarrollo Personal y Ciudadano Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común Aprendemos sobre las formas de organización económica comunitaria Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Emprendemos un negocio familia Ciencia Tecnología y Salud Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno Planteamos objetivos económicos con visión del bien común entre la familia, comunidad y naturaleza SEMANA 4 Comunicación Se comunica oralmente en su lengua materna Importancia del fortalecimiento de las capacidades emprendedoras para el manejo de la tierra y del territorio Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Educación para el trabajo Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social Estudiamos el mercado para nuestro proyecto productivo Desarrollo Personal y Ciudadano Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común El acceso igualitario a los recursos productivos y a las oportunidades económicas