SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto
Denominación del proyecto
 Se hace indicando de una manera sintética y
mediante un titulo, aquello que se quiere hacer.
 Su objetivo es identificar el proyecto. Cuya
denominación sea ha de hacer referencia a la
institución ejecutante del proyecto.
Naturaleza del proyecto
 Para la naturaleza de un proyecto es
necesario desarrollar una serie de
cuestiones para describir y justificar el
proyecto.
 Las que indicamos a continuacion,
pueden ayudar a esta tarea:
Descripcion delproyecto
 Hay que realizar una descripcion mas
amplia del proyecto, definiendo y
caracterizando la idea central de lo que
se pretende realizar.
 De lo que se trata es de ampliar en sus
aspectos esenciales la informacion que
proporciona la denominacion
Fundamentar el proyecto:
 Hay que explicar la prioridad y urgencia
del problema para el que se busca la
solución.
 Hay que justificar por que este proyecto
que se formula es la propuesta de
solución más adecuada o viable para
resolver ese problema.
Solución de
problemas
Razones politicas
 Se deriba cuando el proyecto concreta
las orientaciones politicas de un plan
general o de un programa politico.
RAZONES TECNICAS
 Se deriba en las que se expresan las
razones objetivas que dan lugar a la
realizacion del proyecto.
 Tambien es conveniente hacer referencia
a las necesidades de ejecucion del
proyecto e indicar si este forma parte de
un programa mas amplio previamente
formulado
Naturaleza de la estrategia para la
acción
 Hay que indicar la trayectoria
seleccionada, para llevar a cabo las
acciones consideradas necesarias y
suficientes de cara al logro de los
objetivos propuestos
Recursos internos y externos para las soluciones
del problema
 Esta tarea debe quedar claramente
reflejada en la fundamentación del
proyecto.
 La existencia o no de recursos para
resolver un problema condiciona en gran
medida las posibilidades de ejecución y
la viabilidad de un proyecto
Justificación del proyecto
 En esta parte hay que presentar los
resultados que haya arrojado la
evaluación previa del proyecto
 En este punto hay que incluir una síntesis
de los datos del diagnostico o estudios
previos que justifiquen el proyecto
Marco institucional
 El proyecto se formula en una
organización que será responsable de
este.
 Se debe informar de forma clara acerca
de la institución , organización o agencia
responsable.
 Siempre debe ser aprobado por una
entidad ajena.
Es necesario indicar
Naturaleza
de la
organización
Su mandato
Situación
jurídica y
administrativa
Instalaciones
y servicios
Estructura
orgánica
Personal
Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema
Esquema Esquema
Esquema
luciajazmin
 
Guía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectosGuía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectos
memecabrera14
 
Objetivos-Principales impactos de un proyecto
Objetivos-Principales impactos de un proyectoObjetivos-Principales impactos de un proyecto
Objetivos-Principales impactos de un proyecto
Isabel Carpio
 
Estructura de Proyectos
Estructura de ProyectosEstructura de Proyectos
Estructura de Proyectos
Pablo Calderón Salazar
 
Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosAn Latini
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
paulafederico1
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
BIOPOWER
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 
Elaboracion De Proyectos
Elaboracion De ProyectosElaboracion De Proyectos
Elaboracion De Proyectos
guestb8b53e
 

La actualidad más candente (12)

Contenido de un proyecto
Contenido de un proyectoContenido de un proyecto
Contenido de un proyecto
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Guía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectosGuía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectos
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Objetivos-Principales impactos de un proyecto
Objetivos-Principales impactos de un proyectoObjetivos-Principales impactos de un proyecto
Objetivos-Principales impactos de un proyecto
 
Estructura de Proyectos
Estructura de ProyectosEstructura de Proyectos
Estructura de Proyectos
 
Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectos
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 
Elaboracion De Proyectos
Elaboracion De ProyectosElaboracion De Proyectos
Elaboracion De Proyectos
 

Destacado

Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes HistóricosPresentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricostakiry
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
JESUS HARO ENCINAS
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Medicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / PrecolombinaMedicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / Precolombina
daum92
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedadtakiry
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Citlaly Pezina Salinas
 

Destacado (8)

Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes HistóricosPresentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
Presentación Socio Antropología Salud Enfermedad Antecedentes Históricos
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Medicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / PrecolombinaMedicina Prehispánica / Precolombina
Medicina Prehispánica / Precolombina
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-EnfermedadEvolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
Evolucion del Proceso, Salud-Enfermedad
 
Casos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarkingCasos practicos de benchmarking
Casos practicos de benchmarking
 
Proceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedadProceso de salud enfermedad
Proceso de salud enfermedad
 

Similar a Proyecto

Guía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectosGuía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectoscarlaagus9697
 
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectosGuía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
jonathancampodonico
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
celesyjuli
 
Como elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidenciaComo elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidencia
k4rol1n4
 
Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectos
RosaMendozaFatla
 
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior  de las empresasSeminario proyectos de inversion al interior  de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
Roberto A. Oropeza Y.
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialJohn Jairo García Peña
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
ThaleisheHidathwood
 
Perfil de un proyecto
Perfil de un proyectoPerfil de un proyecto
Perfil de un proyecto
Claudia Moreno
 
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docxGuía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
AbelLopezMarcial
 
Priscila proyecto
Priscila proyectoPriscila proyecto
Priscila proyectopriscmuiz
 
Taller redaccio n de propuestas1
Taller redaccio  n de propuestas1Taller redaccio  n de propuestas1
Taller redaccio n de propuestas1Aisha Molina
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectosyiramilena
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectovale2310
 
Ute pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementos
Ute pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementosUte pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementos
Ute pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementosWillianvillareal
 
Metodologia para-praes
Metodologia para-praesMetodologia para-praes
Metodologia para-praes
mentemprendedora
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
David Fernandez
 

Similar a Proyecto (20)

Kessler
KesslerKessler
Kessler
 
Guía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectosGuía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectos
 
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectosGuía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
 
Como elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidenciaComo elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidencia
 
Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectos
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior  de las empresasSeminario proyectos de inversion al interior  de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
 
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocialPasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
Pasos para el diseño de un proyecto de intervención psicosocial
 
Denominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrrDenominacion del proyecto powerrr
Denominacion del proyecto powerrr
 
Perfil de un proyecto
Perfil de un proyectoPerfil de un proyecto
Perfil de un proyecto
 
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docxGuía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
Guía Práctica Para Elaborar.docx 2.docx
 
Priscila proyecto
Priscila proyectoPriscila proyecto
Priscila proyecto
 
Taller redaccio n de propuestas1
Taller redaccio  n de propuestas1Taller redaccio  n de propuestas1
Taller redaccio n de propuestas1
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Pasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
 
Ute pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementos
Ute pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementosUte pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementos
Ute pasos para elaborar un proyecto y la descripcion de los elementos
 
Metodologia para-praes
Metodologia para-praesMetodologia para-praes
Metodologia para-praes
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
 

Último

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 

Último (15)

Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Proyecto

  • 2. Denominación del proyecto  Se hace indicando de una manera sintética y mediante un titulo, aquello que se quiere hacer.  Su objetivo es identificar el proyecto. Cuya denominación sea ha de hacer referencia a la institución ejecutante del proyecto.
  • 3. Naturaleza del proyecto  Para la naturaleza de un proyecto es necesario desarrollar una serie de cuestiones para describir y justificar el proyecto.  Las que indicamos a continuacion, pueden ayudar a esta tarea:
  • 4. Descripcion delproyecto  Hay que realizar una descripcion mas amplia del proyecto, definiendo y caracterizando la idea central de lo que se pretende realizar.  De lo que se trata es de ampliar en sus aspectos esenciales la informacion que proporciona la denominacion
  • 5. Fundamentar el proyecto:  Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca la solución.  Hay que justificar por que este proyecto que se formula es la propuesta de solución más adecuada o viable para resolver ese problema.
  • 7. Razones politicas  Se deriba cuando el proyecto concreta las orientaciones politicas de un plan general o de un programa politico.
  • 8. RAZONES TECNICAS  Se deriba en las que se expresan las razones objetivas que dan lugar a la realizacion del proyecto.  Tambien es conveniente hacer referencia a las necesidades de ejecucion del proyecto e indicar si este forma parte de un programa mas amplio previamente formulado
  • 9. Naturaleza de la estrategia para la acción  Hay que indicar la trayectoria seleccionada, para llevar a cabo las acciones consideradas necesarias y suficientes de cara al logro de los objetivos propuestos
  • 10. Recursos internos y externos para las soluciones del problema  Esta tarea debe quedar claramente reflejada en la fundamentación del proyecto.  La existencia o no de recursos para resolver un problema condiciona en gran medida las posibilidades de ejecución y la viabilidad de un proyecto
  • 11. Justificación del proyecto  En esta parte hay que presentar los resultados que haya arrojado la evaluación previa del proyecto  En este punto hay que incluir una síntesis de los datos del diagnostico o estudios previos que justifiquen el proyecto
  • 12. Marco institucional  El proyecto se formula en una organización que será responsable de este.  Se debe informar de forma clara acerca de la institución , organización o agencia responsable.  Siempre debe ser aprobado por una entidad ajena.
  • 13. Es necesario indicar Naturaleza de la organización Su mandato Situación jurídica y administrativa Instalaciones y servicios Estructura orgánica Personal