SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Santillán, Sofía Chaves
Proyecto Se hace indicando de una manera
sintética y mediante un titulo,
aquello que se quiere hacer . Su
objeto es identificar el proyecto e
indicar el marco institucional
desde el cual se realizara, de forma
muy breve.
El objetivo principal de la
denominación es el de
caracterizar, lo que quiere hacerse
en el proyecto e indicar el
organismo ejecutor y patrocinante
del mismo.
En este punto hay que realizar una
descripción mas amplia del proyecto,
definiendo y caracterizando la idea
central de lo que se pretende realizar.
La descripción no tiene que ser extensa,
ya que a lo largo del proyecto se ira
ofreciendo información complementaria
de todos sus aspectos. Lo que se pretende
es que la persona pueda tener una idea
exacta acerca de lo fundamental del
mismo.
En la fundamentación del proyecto hay que
presentar los criterios y las razones que justifican
la realización del mismo. Es muy importante
destacar, que en la fundamentación deben
cumplirse dos requisitos para que sea completa y
correcta:
 Hay que explicar la prioridad y urgencia del
problema para el que se busca solución;
 Hay que justificar por que este proyecto que se
formula es la propuesta de solución mas
adecuada para resolver ese problema.
Cual es la naturaleza y urgencia del problema que se pretende
resolver. Se trata de identificar y analizar el problema que se
pretende solucionar. Lo principal es explicitar por que se hace,
destacando los principales aspectos críticos
Se pueden tener como referencia
los siguientes puntos:
Que prioridad se concede a la solución de ese problema. Hay
que considerar las razones técnicas y también las políticas.
 Razones políticas, cuando el proyecto concreta o realiza las
orientaciones políticas de un plan general o de un programa
político.
 Razones técnicas, en las que se expresan las razones objetivas que
dan lugar a la realización del proyecto.
Naturaleza de la estrategia para la acción. Hay que indicar la
trayectoria seleccionada, para llevar a cabo las acciones consideradas
necesarias y suficientes de cara al logro de los objeticos propuestos
Recursos internos y externos asignados para la solución del
problema. Esta tarea que corresponda a la fase de diagnostico permite
desde otro enfoque visualizar cuales son las prioridades de la institución
o de otras entidades respecto de la solución el problema
Justificación del proyecto en sí. Hay que presentar resultados que haya
arrojado la evaluación previa del proyecto, acerca de su viabilidad, análisis
costo-beneficio o costo-oportunidad, productos, efectos e impacto, etc.
Esto permite seleccionar, evaluar y priorizar proyectos.
Indicar la naturaleza de la organización, su
mandato, situación jurídica y administrativa,
instalaciones y servicios, estructura orgánica y
procedimientos administrativos, personal, etc.
También incluir aspectos directamente
relacionados con el proyecto. En caso de tener
que presentar a otras instituciones o agencias
exteriores, puede ser mas practico adjuntar toda
esa información en un dossier aparte del
proyecto.
Para formular finalidades de un proyecto es necesario,
que:
 Estas justifiquen debidamente el proyecto y sus
objetivos,
 Sea posible verificar cuantitativa o cualitativamente
su marcha,
 Se constituya preferiblemente un único fin o vaya
acompañado de otros fines compatibles.
Tratar de indicar el destino del proyecto o los
efectos que se pretenden alcanzar con su
realización. Conforman el elemento fundamental,
ya que se expresan los logros definidos que se
busca alcanzar. La buena formulación del objetivo
principal y de los objetivos específicos es garantía
de elaborar un buen proyecto.
 El objetivo principal, es el propósito central del
proyecto.
 Los objetivos específicos, inmediatos o
complementarios, pueden tratarse de objetivos
que se derivan del hecho de alcanzar el
objetivo principal.
Las metas operacionalizan los objetivos,
estableciendo cuanto, cuando y donde
se realizaran estos, de modo que las
actividades y acciones correspondientes
puedan ser claramente establecidas,
permitiendo determinar el nivel y
composición de los insumos, las
actividades que es preciso emprender y
la modalidad de las operaciones para
realizar dichas actividades.
Se trata de identificar quienes
serán los beneficiarios inmediatos
(los directamente favorecidos por
la consecución de los objetivos y
metas o efectos del proyecto) y
quienes serán los beneficiarios
finales o indirectos, o sea, aquellos
quienes favorecerán los impactos
del proyecto.
Los productos son el primer nivel de resultados a los que se llega
por el hecho de haber realizado con éxito las actividades. Además
de que son la condición previa para el logro delos objetivos y
metas.
Los productos pueden obtenerse en proyectos de tipo social o
cultural pueden ser de dos clases:
 Resultados materiales
 Servicios prestados
Por ultimo, señalar que para un buen diseño del proyecto, es
necesario que los productos que se mencionan cumplan algunos
requisitos:
 Que su realización puede comprobarse;
 Que estén ordenados según una secuencia temporal lógica,
 Que su realización sea esencial para conseguir el objetivo
propuesto,
 Que sean realizables con los recursos disponibles.
Localizar un proyecto consiste en determinar el
emplazamiento o el área en donde se ubicara.
Esta localización puede hacerse a un doble nivel:
 Macro-localización
 Micro-localización
En uno y otro nivel, la localización suele
presentarse en el documento a través de mapas y
otros complementos gráficos.
En definitiva, de lo que se trata en este punto es
de indicar el lugar en que se realizará el proyecto
y la zona de influencia del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de intervención
Proyectos de intervenciónProyectos de intervención
Proyectos de intervención
Deyanira Narvaez
 
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
APAP30
 
4.proyecto de inversion
4.proyecto  de inversion4.proyecto  de inversion
4.proyecto de inversion
Erick Ñaupas Serna
 
Proyectos empresariales
Proyectos empresarialesProyectos empresariales
Proyectos empresariales
carenmarro1996
 
Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectos
RosaMendozaFatla
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
Linda González
 
Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2
Linda González
 
Monitoreo Evaluacion
Monitoreo EvaluacionMonitoreo Evaluacion
Monitoreo Evaluacion
Miriam
 
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
jonathanmatias2012
 
Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.
Mariela Cuevas
 
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior  de las empresasSeminario proyectos de inversion al interior  de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
Roberto A. Oropeza Y.
 
Tecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementariaTecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementaria
liclinea8
 
Caso arturo.
Caso arturo.Caso arturo.
Caso arturo.801021
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Loren Vásquez
 
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
KarlaVivianaCeballos1
 
Marco lógico pazos diana
Marco lógico pazos dianaMarco lógico pazos diana
Marco lógico pazos diana
1804246195
 
Gestión pública basada en resultados apap 2021
Gestión pública basada en resultados apap 2021Gestión pública basada en resultados apap 2021
Gestión pública basada en resultados apap 2021
APAP30
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos de intervención
Proyectos de intervenciónProyectos de intervención
Proyectos de intervención
 
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021Apap 2021   indicadores de desempeño apap 2021
Apap 2021 indicadores de desempeño apap 2021
 
4.proyecto de inversion
4.proyecto  de inversion4.proyecto  de inversion
4.proyecto de inversion
 
Proyectos empresariales
Proyectos empresarialesProyectos empresariales
Proyectos empresariales
 
Conceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectosConceptos básicos sobre proyectos
Conceptos básicos sobre proyectos
 
Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.Proyecto de intervención.
Proyecto de intervención.
 
Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2Proyecto de intervención 2
Proyecto de intervención 2
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Monitoreo Evaluacion
Monitoreo EvaluacionMonitoreo Evaluacion
Monitoreo Evaluacion
 
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
estudio organizacional, administrativo, legal, financiero y ambiental de un p...
 
Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.Ciclo de formulacion de proyectos.
Ciclo de formulacion de proyectos.
 
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior  de las empresasSeminario proyectos de inversion al interior  de las empresas
Seminario proyectos de inversion al interior de las empresas
 
Tecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementariaTecadpub tema 3.5 complementaria
Tecadpub tema 3.5 complementaria
 
Caso arturo.
Caso arturo.Caso arturo.
Caso arturo.
 
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.Proyecto, qué es, cómo se realiza.
Proyecto, qué es, cómo se realiza.
 
Marco logico (3)
Marco logico (3)Marco logico (3)
Marco logico (3)
 
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
2. modelo de estudio de factibilidad de un proyecto
 
Marco lógico pazos diana
Marco lógico pazos dianaMarco lógico pazos diana
Marco lógico pazos diana
 
396 400
396 400396 400
396 400
 
Gestión pública basada en resultados apap 2021
Gestión pública basada en resultados apap 2021Gestión pública basada en resultados apap 2021
Gestión pública basada en resultados apap 2021
 

Destacado

Financiamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TIFinanciamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TI
onemanuel
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
miguel_sanchez
 
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...FUSADES
 
Carlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionCarlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionLaura Petro
 
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasProyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasLuchita Sánchez
 
cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto najamac2009
 
Análisis de Sentimiento
Análisis de SentimientoAnálisis de Sentimiento
Análisis de Sentimiento
rodrigoar
 
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones WebInvestigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Infotec - Gerencia de Desarrollo y Soluciones Web
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temasEsther
 
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacionSistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Iestp JC Tello Ves
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
Elena Villegas
 
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
Miquel Rodríguez
 
Presentacion power point problema
Presentacion power point problemaPresentacion power point problema
Presentacion power point problema
GCTG
 
Disgrafias
DisgrafiasDisgrafias
Disgrafias
tatamary
 
Guía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectosGuía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectos
memecabrera14
 

Destacado (20)

Financiamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TIFinanciamiento de un proyecto social de TI
Financiamiento de un proyecto social de TI
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis CaballeroAnexo 7 informe MIC Luis Caballero
Anexo 7 informe MIC Luis Caballero
 
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...
Servicio de consultoría para el diseño del sistema de Monitoreo y Evaluación ...
 
Carlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacionCarlos lisbet investigacion
Carlos lisbet investigacion
 
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemasProyecto de formulacion estrategica de problemas
Proyecto de formulacion estrategica de problemas
 
cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto cuestionamientos del proyecto
cuestionamientos del proyecto
 
Análisis de Sentimiento
Análisis de SentimientoAnálisis de Sentimiento
Análisis de Sentimiento
 
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones WebInvestigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
Investigación, Subgerencia de Estrategias y Soluciones Web
 
Propuestas de temas
Propuestas de temasPropuestas de temas
Propuestas de temas
 
Sistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacionSistemas de monitoreo y evaluacion
Sistemas de monitoreo y evaluacion
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Dafo nano 5
Dafo nano 5Dafo nano 5
Dafo nano 5
 
Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)Emotools Proyectos (I)
Emotools Proyectos (I)
 
Presentacion power point problema
Presentacion power point problemaPresentacion power point problema
Presentacion power point problema
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Disgrafias
DisgrafiasDisgrafias
Disgrafias
 
Matematica por ciclos
Matematica por ciclosMatematica por ciclos
Matematica por ciclos
 
Proyecto eco vida club
Proyecto eco vida clubProyecto eco vida club
Proyecto eco vida club
 
Guía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectosGuía de elaboración de proyectos
Guía de elaboración de proyectos
 

Similar a Proyecto sofi y santi

Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosAn Latini
 
Guía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectosGuía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectoscarlaagus9697
 
Actividad N°4 (Power Point)
Actividad N°4 (Power Point)Actividad N°4 (Power Point)
Actividad N°4 (Power Point)
MrBananayMrMazana
 
Como elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidenciaComo elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidencia
k4rol1n4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
garciatomas
 
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectosGuía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
jonathancampodonico
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
celesyjuli
 
Power point hermoso
Power point hermosoPower point hermoso
Power point hermoso
sofiluci
 
Guía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectosGuía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectosonedirectionsm
 
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdfU1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
SeguridadCaz
 
Proyectos de intervención socioeducativas
Proyectos de intervención socioeducativasProyectos de intervención socioeducativas
Proyectos de intervención socioeducativas
Anahi Gabriela Arias Ordoñez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Adrian Pinto
 
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_quererguia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
compuar_cs
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
Veroni-k Aguirre
 
Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...
Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...
Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...evelyn17carolina
 
Diseno proyectos sociales
Diseno proyectos socialesDiseno proyectos sociales
Diseno proyectos sociales
Carlos Perez Veliz
 

Similar a Proyecto sofi y santi (20)

Kessler
KesslerKessler
Kessler
 
Guia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectosGuia para la elaboración de proyectos
Guia para la elaboración de proyectos
 
Guía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectosGuía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectos
 
Actividad N°4 (Power Point)
Actividad N°4 (Power Point)Actividad N°4 (Power Point)
Actividad N°4 (Power Point)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Como elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidenciaComo elaborar un proyecto evidencia
Como elaborar un proyecto evidencia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectosGuía para el diseño y la elaboración de proyectos
Guía para el diseño y la elaboración de proyectos
 
Las partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significadosLas partes de un proyecto y sus significados
Las partes de un proyecto y sus significados
 
Power point hermoso
Power point hermosoPower point hermoso
Power point hermoso
 
Guía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectosGuía para la elaboración de proyectos
Guía para la elaboración de proyectos
 
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdfU1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
U1A1_VELAZQUEZ CAMARENA JOSE DEL CARMEN.pdf
 
Proyectos de intervención socioeducativas
Proyectos de intervención socioeducativasProyectos de intervención socioeducativas
Proyectos de intervención socioeducativas
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Proyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandezProyecto. carlos hernandez
Proyecto. carlos hernandez
 
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_quererguia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
guia_de_proyectos_saber_que_se_puede_querer
 
Elaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectosElaboracion de proyectos
Elaboracion de proyectos
 
Proyecto sebastian rios rico
Proyecto sebastian rios ricoProyecto sebastian rios rico
Proyecto sebastian rios rico
 
Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...
Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...
Ute laestrategia en los emprendimientos sociales la culturaorganizacional en ...
 
Diseno proyectos sociales
Diseno proyectos socialesDiseno proyectos sociales
Diseno proyectos sociales
 

Más de santiagogonzalo

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
santiagogonzalo
 
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro  gonzalez,castillo, chavesPowert point libro  gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
santiagogonzalo
 
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro  gonzalez,castillo, chavesPowert point libro  gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
santiagogonzalo
 

Más de santiagogonzalo (7)

20 de junio
20 de junio20 de junio
20 de junio
 
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro  gonzalez,castillo, chavesPowert point libro  gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
 
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro  gonzalez,castillo, chavesPowert point libro  gonzalez,castillo, chaves
Powert point libro gonzalez,castillo, chaves
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
CUADRO-pagina6
CUADRO-pagina6CUADRO-pagina6
CUADRO-pagina6
 
Cuadropag6
Cuadropag6Cuadropag6
Cuadropag6
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Proyecto sofi y santi

  • 2. Proyecto Se hace indicando de una manera sintética y mediante un titulo, aquello que se quiere hacer . Su objeto es identificar el proyecto e indicar el marco institucional desde el cual se realizara, de forma muy breve. El objetivo principal de la denominación es el de caracterizar, lo que quiere hacerse en el proyecto e indicar el organismo ejecutor y patrocinante del mismo.
  • 3. En este punto hay que realizar una descripción mas amplia del proyecto, definiendo y caracterizando la idea central de lo que se pretende realizar. La descripción no tiene que ser extensa, ya que a lo largo del proyecto se ira ofreciendo información complementaria de todos sus aspectos. Lo que se pretende es que la persona pueda tener una idea exacta acerca de lo fundamental del mismo.
  • 4. En la fundamentación del proyecto hay que presentar los criterios y las razones que justifican la realización del mismo. Es muy importante destacar, que en la fundamentación deben cumplirse dos requisitos para que sea completa y correcta:  Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca solución;  Hay que justificar por que este proyecto que se formula es la propuesta de solución mas adecuada para resolver ese problema.
  • 5. Cual es la naturaleza y urgencia del problema que se pretende resolver. Se trata de identificar y analizar el problema que se pretende solucionar. Lo principal es explicitar por que se hace, destacando los principales aspectos críticos Se pueden tener como referencia los siguientes puntos: Que prioridad se concede a la solución de ese problema. Hay que considerar las razones técnicas y también las políticas.  Razones políticas, cuando el proyecto concreta o realiza las orientaciones políticas de un plan general o de un programa político.  Razones técnicas, en las que se expresan las razones objetivas que dan lugar a la realización del proyecto.
  • 6. Naturaleza de la estrategia para la acción. Hay que indicar la trayectoria seleccionada, para llevar a cabo las acciones consideradas necesarias y suficientes de cara al logro de los objeticos propuestos Recursos internos y externos asignados para la solución del problema. Esta tarea que corresponda a la fase de diagnostico permite desde otro enfoque visualizar cuales son las prioridades de la institución o de otras entidades respecto de la solución el problema Justificación del proyecto en sí. Hay que presentar resultados que haya arrojado la evaluación previa del proyecto, acerca de su viabilidad, análisis costo-beneficio o costo-oportunidad, productos, efectos e impacto, etc. Esto permite seleccionar, evaluar y priorizar proyectos.
  • 7. Indicar la naturaleza de la organización, su mandato, situación jurídica y administrativa, instalaciones y servicios, estructura orgánica y procedimientos administrativos, personal, etc. También incluir aspectos directamente relacionados con el proyecto. En caso de tener que presentar a otras instituciones o agencias exteriores, puede ser mas practico adjuntar toda esa información en un dossier aparte del proyecto.
  • 8. Para formular finalidades de un proyecto es necesario, que:  Estas justifiquen debidamente el proyecto y sus objetivos,  Sea posible verificar cuantitativa o cualitativamente su marcha,  Se constituya preferiblemente un único fin o vaya acompañado de otros fines compatibles.
  • 9. Tratar de indicar el destino del proyecto o los efectos que se pretenden alcanzar con su realización. Conforman el elemento fundamental, ya que se expresan los logros definidos que se busca alcanzar. La buena formulación del objetivo principal y de los objetivos específicos es garantía de elaborar un buen proyecto.  El objetivo principal, es el propósito central del proyecto.  Los objetivos específicos, inmediatos o complementarios, pueden tratarse de objetivos que se derivan del hecho de alcanzar el objetivo principal.
  • 10. Las metas operacionalizan los objetivos, estableciendo cuanto, cuando y donde se realizaran estos, de modo que las actividades y acciones correspondientes puedan ser claramente establecidas, permitiendo determinar el nivel y composición de los insumos, las actividades que es preciso emprender y la modalidad de las operaciones para realizar dichas actividades.
  • 11. Se trata de identificar quienes serán los beneficiarios inmediatos (los directamente favorecidos por la consecución de los objetivos y metas o efectos del proyecto) y quienes serán los beneficiarios finales o indirectos, o sea, aquellos quienes favorecerán los impactos del proyecto.
  • 12. Los productos son el primer nivel de resultados a los que se llega por el hecho de haber realizado con éxito las actividades. Además de que son la condición previa para el logro delos objetivos y metas. Los productos pueden obtenerse en proyectos de tipo social o cultural pueden ser de dos clases:  Resultados materiales  Servicios prestados Por ultimo, señalar que para un buen diseño del proyecto, es necesario que los productos que se mencionan cumplan algunos requisitos:  Que su realización puede comprobarse;  Que estén ordenados según una secuencia temporal lógica,  Que su realización sea esencial para conseguir el objetivo propuesto,  Que sean realizables con los recursos disponibles.
  • 13. Localizar un proyecto consiste en determinar el emplazamiento o el área en donde se ubicara. Esta localización puede hacerse a un doble nivel:  Macro-localización  Micro-localización En uno y otro nivel, la localización suele presentarse en el documento a través de mapas y otros complementos gráficos. En definitiva, de lo que se trata en este punto es de indicar el lugar en que se realizará el proyecto y la zona de influencia del mismo.