SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN,
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL
Escuela de Administración de Empresas y Marketing
Tema:
MARKETING MIX POYECTO INTEGRADOR DE SABERES
Módulo
“EMPRENDIMIENTO”
Msc: Ramiro Urresta
Estudiantes:
Katherinn Chugá
Alexander Romo
Jorge Puetate
PERÍODO ACADÉMICO
OCTUBRE – FEBRERO
MARKETING MIX
Para un mejor desarrollo en cuanto a las estrategias de marketing, utilizadas
para el aumento de la demanda por parte de nuestros clientes, existen
diversas herramientas, que permiten una mejor comprensión y son básicos en
una idea de negocio: Producto, Precio, Plaza y Promoción, conocido como las
4 Ps o Marketing Mix.
Este proceso social se inicia con la planeación, fijación de precios,
distribución y promoción de ideas, bienes y servicios orientados a
satisfacer los objetivos individuales y de la empresa, así como también
satisfacer las necesidades del mercado al cuál se han proyectado los
componentes anteriormente mencionados.
PRODUCTO
El producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que
abarcan elementos como empaque, marca, diseño, garantía, soporte,
funcionalidad, calidad, accesorios, servicio, los cuales satisfacen los deseos
y necesidades del cliente o consumidor. Siendo esta satisfacción el factor
más importante a tomar en cuenta en el desarrollo de una empresa.
Establecimiento de marca
Tipo de producto
De comparación: Refiriéndose al producto a ofrecerse (galletas a base de
harina de camote) se lo considera como un producto de comparación, puesto
que los clientes al momento de adquirir el producto van a compararlas con el
resto de galletas, encontrando las diferencias y tomando en cuenta que la
galleta a base de harina de camote aparte de ser un alimento delicioso, se
caracteriza por ser nutritivo y brindar gran aporte a la salud del consumidor.
Nombre
La empresa va a llevar el nombre de “Sweet Cokie”, calificativo establecido
por el significado de estas palabras en español, por ser fácil de pronunciar y
de recordar.
Estrategia de marca
Tomando en cuenta las condiciones del presente proyecto, la principal
estrategia a aplicar para la captación de clientes, es la marca única, puesto
que esta permite comercializar el producto y diferenciarlo del resto.
Slogan
Este es establecido como un contexto comercial para lograr la captacion un
sector social por un determinado producto, en este se toma en cuanta las
cualidades y caracteristicas, en este caso el Slogan de nuestro produsto es “
Sweet Cokie” y la frase caracteristica de esta es “ Un dulce placer, para
compartir”.
Colores
Dentro de la presentación de un bien o un servicio, el color juega un papel
importante en el marketing para la creación de marcas y de logotipos
encargándose de llamar la atención del cliente y consumidor.
Anaranjado: El naranja es un color alegre, felicidad, la creación, la amistad y
vida. Es por eso que este color forma parte de nuestro logotipo ya que la
SWEETCOKIE
Un dulce placer, para compartir.
representación de este color contrasta con lo que se quiere expresar con el
producto.
Marrón: Es uno de los colores importantes que representa la pacha mama
(madre tierra) de donde proviene la materia prima para elaborar nuestro
producto que son las galletas de harina de camote.
Blanco: Color de la perfección, con connotación positiva, asociada con la
frescura, paz y seguridad.
Empaque
El producto se ofrecerá a los clientes en una presentación artesanal de modo
que sea llamativo a la vista de los clientes, los cuales al ver la contextura del
empaque y probar la delicia de su contenido optaran por adquirirlo.
PRECIO
Se lo califica como un valor monetario, el cual se lo asigna al producto que se
desea ofertar, tomando en cuenta todos los puntos de vista primordiales, que
son: Vendedor y comprador. El primer punto el del comprador el cual mira a
este valor como una utilidad y El vendedor que lo mira como un ingreso.
Estrategia de precio
Dentro de la oferta de un producto, la fijación del precio, juega un papel
importante y se caracteriza como una decisiónestratégica en tanto que motiva
y desanima la demanda o el consumo de dicho producto, razón por la cual es
de vital importancia tomar en cuenta el valor que el demandante, cliente o
consumidor asigna al producto que desea adquirir y por el cual va a pagar, lo
cual convierte a esta estrategia como un arma competitiva en cualquier tipo
de mercado.
Dentro de la elección de una determinada estrategia de precios, no existen
reglas, puesto que esta varía dependiendo de los factores influyentes tales
como son: ciclo de vida del producto, tipo del mercado, características de
segmentos a los cuales se pretende satisfacer.
Sweet Cokie, pretende introducir su producto con un precio inferior al de la
competencia ofreciendo un producto con los estándares de calidad exigidos y
acorde a la economía del consumidor, la principal diferencia de esta empresa
con el resto es, que es la única que ofrece un producto de calidad con un
sabor agradable y con un precio justo y económico para el alcance de todas
las personas.
PLAZA
El lugar físico de distribución de las galletas a base de harina de camote,
donde los clientes puedan ir a adquirirlas se encontrara en los supermercados
y tiendas ubicados en la Ciudad de Tulcan, Provincia del Cachi, Región Sierra,
País Ecuador y de forma internacional en los mercados de Belgica, Reino
Unido y Estados Unidos.
La empresa Sweet Cokie entregara este producto tomando en cuenta los
siguientes aspectos importantes, que aportan de manera considerable al buen
desarrollo de la empresa.
 Agilización en la entrega del producto
 Apoyo en la comercialización y distribución física
 Mejor gestión de la información y la comunicación entre empresa y el
cliente
 Soporte en la administración de inventarios y almacenamiento.
A continuacion se presentara un ejemplo de niveles de distribución por los
cuales se entregara el producto.
Sweet
Cokie
Consumidor
PROMOCIÓN
Dentro del Mix de marketing cuando se habla de la estrategia de promoción,
se está refiriendo a la comunicación que deben tener la oferta y la
demanda a través de diferentes canales de comunicación. Todos los
esfuerzos que realice la empresa para dar a conocer los productos y
servicios a través de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas,
ventas personales y marketing directo, son también llamado mix de
promoción. El mix de comunicación es el conjunto de estrategias, modelos,
técnicas aplicadas para mejorar el nivel de ventas, sus servicios
posteriores y la fidelización de los clientes.
Tomando en cuenta las principales características sobre la estrategia de
publicidad Sweet Cokie empresa dedicada a la venta de galletas a base de
harina de camote desarrollara la venta de su producto aplicando esta
estrategia de la siguiente manera.
 Presupuesto Promocional
 Mensaje promocional.
 Medio o canal de promoción.
Es preciso destacar que en esta etapa se da a conocer el producto,
por lo que juega un rol sumamente importante en la oferta del mismo.
Presupuesto Promocional
Sweet Cokie al ser una empresa que va a introducirse al mercado debe contar
cohn una publicidad sumamente fuerte puesto que de esta manera se lograra
la mayor acogida del mercado, existen distintos mecanismos para destinar
Sweet
Cokie
Minorista Consumidor
Sweet
Cokie
Mayorista Minorista Consumidor
el presupuesto promocional. Se da con frecuencia el porcentaje de la venta,
ya sea de la venta del año anterior o la venta proyectada, el que puede ir entre
un 2 al 10% de la venta. Puesto que dentro de los objetivos principales de
marketing es dar a conocer la marca al cliente.
Mensaje promocional
Para desarrollar el mensaje, se debe toman en cuenta y tener claro cuales
son las necesidades de los clientes las cuales se debe satisfacer y los
beneficios que el producto aporta para satisfacerlas.
Dentro de la de posicionamiento, el mensaje promocional para llegar a los
cliente es la producción de productos deliciosos y saludables, lo que refleja un
mayor cuidado y mantención de la salud del consumidor, sustentado por
fuertes antioxidantes, carbohidratos, vitaminas y minerales que son de vital
importancia dentro de la salud de la persona.
Tomando en cuenta también el factor emocional decisión de compra.
Partiendo de una emoción negativa generada por otro producto entraría la
galleta a base de harina de camote a mostrar lo positivo de este producto y lo
beneficios que da consumirlo. Dentro de este mensaje también se tomaría en
cuenta el Slogan de la empresa el cual es “Un dulce placer, para compartir”.
Razon por la cual el mensaje característico de la empresa para promocionar
su producto será:
“No te encuentras satisfecho con las galletas que consumes, sientes que
que lo que consumes no es saludable y no aporta ningún beneficio para
ti, no posee el sabor que necesitas. No busques más, Sweet Cokie te
ofrece sus deliciosas galletas de camote que posees altos beneficios
saludables y con un sabor único e incomparables el cual podrás
disfrutarlo con toda tu familia”.
Medio de Comunicación
Sweet Cokie iniciara su publicidad a través de radios las cuales tengan
cobertura local y nacional, asi como también se tomara en cuenta periódicos
que sean sumamente demandados como son el comercio a nivel nacional y
el norte alrededor de las Provincias de Carchi e Imbabura, inicialmente
también se tomara en cuenta el canal local Nort Vision el cual tiene una
cobertura de la Provincias Carchi e Imbabura. Posteriormente a esto de
desarrollar páginas web y sociales lo cual permita un mayor acercamiento a
los clientes, a través de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
gabriela garcia
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
gabriela garcia
 
Plan de maerketing
Plan de maerketingPlan de maerketing
Plan de maerketing
yennifercordero
 
Plan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grislyPlan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grisly
cecimora8
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
gabriela garcia
 
Trabajo final - Mercadotecnia de Puntos de Ventas
Trabajo final - Mercadotecnia de Puntos de VentasTrabajo final - Mercadotecnia de Puntos de Ventas
Trabajo final - Mercadotecnia de Puntos de Ventas
Migdalia Taveras
 
Actividad Marketing Mix
Actividad Marketing MixActividad Marketing Mix
Actividad Marketing Mix
Jorge Rama
 
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidormercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
gabriela garcia
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
angelesvivas12
 
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARAANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
Noé Soriano
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
RAMIREZCHOQUEBRAYAMF
 
Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)
Monica Pinedo
 
Como elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketingComo elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketing
alfredinch
 
Modelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletasModelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletas
Max Zubileta ®
 
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimientodivinas5
 

La actualidad más candente (20)

mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategicomercadeo en nutricion: Marketing estrategico
mercadeo en nutricion: Marketing estrategico
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
 
Plan de maerketing
Plan de maerketingPlan de maerketing
Plan de maerketing
 
Plan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grislyPlan de marketing gomas grisly
Plan de marketing gomas grisly
 
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
mercado en nutricion: Evolución del marketing del 1.0 al 3.0
 
Trabajo final - Mercadotecnia de Puntos de Ventas
Trabajo final - Mercadotecnia de Puntos de VentasTrabajo final - Mercadotecnia de Puntos de Ventas
Trabajo final - Mercadotecnia de Puntos de Ventas
 
Actividad Marketing Mix
Actividad Marketing MixActividad Marketing Mix
Actividad Marketing Mix
 
Producto Quinua smile
Producto Quinua smile Producto Quinua smile
Producto Quinua smile
 
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidormercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
mercadeo en nutrición: comportamiento del consumidor
 
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADOMERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
MERCADOTECNIA INTEGRAL Y MEZCLA DE MERCADO
 
Tesis de marketing
Tesis de  marketingTesis de  marketing
Tesis de marketing
 
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARAANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
ANALISIS MERCADO Y SEGMENTOS DE GALLETAS CUETARA
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)Capitulo 1 (1)
Capitulo 1 (1)
 
Como elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketingComo elaborar un plan de marketing
Como elaborar un plan de marketing
 
Modelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletasModelo plan de mercadeo galletas
Modelo plan de mercadeo galletas
 
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
Diseño de Estrategia de Marketing para Producto de Consumo Masivo en el Merca...
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Tema i marketing
Tema i marketingTema i marketing
Tema i marketing
 

Similar a Proyecto

Video de modelo de presentacion y estrategias de promocion
Video de modelo de presentacion y estrategias de promocionVideo de modelo de presentacion y estrategias de promocion
Video de modelo de presentacion y estrategias de promocion
jackelindelgado1
 
Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing
HelenJudith123
 
Presentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptxPresentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptx
Edimiranda3
 
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptxLas_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
EderMTantajulca
 
Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524
Jhonny Escobar
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresdagopepeluis
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Diana Vaquero
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
AlexDiaz194074
 
Estrategias de Promocion
Estrategias de PromocionEstrategias de Promocion
Estrategias de Promocionandrealince
 
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La CampagnolaReposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
soli10
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
inessaravia
 
Plan marketing.
Plan marketing. Plan marketing.
Plan marketing.
Ibranjeny Perez
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
JUANVARGASPEREZ1
 
Plan de Trade Marketing de Hershey's
Plan de Trade Marketing de Hershey'sPlan de Trade Marketing de Hershey's
Plan de Trade Marketing de Hershey's
GisselleJimenez3
 
Presentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdf
Presentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdfPresentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdf
Presentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdf
RenzoPardo5
 

Similar a Proyecto (20)

Video de modelo de presentacion y estrategias de promocion
Video de modelo de presentacion y estrategias de promocionVideo de modelo de presentacion y estrategias de promocion
Video de modelo de presentacion y estrategias de promocion
 
Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Presentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptxPresentación Marketing.pptx
Presentación Marketing.pptx
 
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptxLas_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
Las_Cuatro_P_s_del_Mercadeo.pptx
 
Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524Actividad final caso individual codigo 11449524
Actividad final caso individual codigo 11449524
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 
Areiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
 
Marketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
 
Estrategias de Promocion
Estrategias de PromocionEstrategias de Promocion
Estrategias de Promocion
 
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La CampagnolaReposicionamiento de Atun La Campagnola
Reposicionamiento de Atun La Campagnola
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Plan marketing.
Plan marketing. Plan marketing.
Plan marketing.
 
MARKETING.pptx
MARKETING.pptxMARKETING.pptx
MARKETING.pptx
 
Plan de Trade Marketing de Hershey's
Plan de Trade Marketing de Hershey'sPlan de Trade Marketing de Hershey's
Plan de Trade Marketing de Hershey's
 
Presentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdf
Presentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdfPresentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdf
Presentación Plan de Marketing Digital Empresarial Profesional Negro y Rosa.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL Escuela de Administración de Empresas y Marketing Tema: MARKETING MIX POYECTO INTEGRADOR DE SABERES Módulo “EMPRENDIMIENTO” Msc: Ramiro Urresta Estudiantes: Katherinn Chugá Alexander Romo Jorge Puetate PERÍODO ACADÉMICO OCTUBRE – FEBRERO
  • 2. MARKETING MIX Para un mejor desarrollo en cuanto a las estrategias de marketing, utilizadas para el aumento de la demanda por parte de nuestros clientes, existen diversas herramientas, que permiten una mejor comprensión y son básicos en una idea de negocio: Producto, Precio, Plaza y Promoción, conocido como las 4 Ps o Marketing Mix. Este proceso social se inicia con la planeación, fijación de precios, distribución y promoción de ideas, bienes y servicios orientados a satisfacer los objetivos individuales y de la empresa, así como también satisfacer las necesidades del mercado al cuál se han proyectado los componentes anteriormente mencionados. PRODUCTO El producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan elementos como empaque, marca, diseño, garantía, soporte, funcionalidad, calidad, accesorios, servicio, los cuales satisfacen los deseos y necesidades del cliente o consumidor. Siendo esta satisfacción el factor más importante a tomar en cuenta en el desarrollo de una empresa. Establecimiento de marca Tipo de producto De comparación: Refiriéndose al producto a ofrecerse (galletas a base de harina de camote) se lo considera como un producto de comparación, puesto que los clientes al momento de adquirir el producto van a compararlas con el resto de galletas, encontrando las diferencias y tomando en cuenta que la galleta a base de harina de camote aparte de ser un alimento delicioso, se caracteriza por ser nutritivo y brindar gran aporte a la salud del consumidor. Nombre
  • 3. La empresa va a llevar el nombre de “Sweet Cokie”, calificativo establecido por el significado de estas palabras en español, por ser fácil de pronunciar y de recordar. Estrategia de marca Tomando en cuenta las condiciones del presente proyecto, la principal estrategia a aplicar para la captación de clientes, es la marca única, puesto que esta permite comercializar el producto y diferenciarlo del resto. Slogan Este es establecido como un contexto comercial para lograr la captacion un sector social por un determinado producto, en este se toma en cuanta las cualidades y caracteristicas, en este caso el Slogan de nuestro produsto es “ Sweet Cokie” y la frase caracteristica de esta es “ Un dulce placer, para compartir”. Colores Dentro de la presentación de un bien o un servicio, el color juega un papel importante en el marketing para la creación de marcas y de logotipos encargándose de llamar la atención del cliente y consumidor. Anaranjado: El naranja es un color alegre, felicidad, la creación, la amistad y vida. Es por eso que este color forma parte de nuestro logotipo ya que la SWEETCOKIE Un dulce placer, para compartir.
  • 4. representación de este color contrasta con lo que se quiere expresar con el producto. Marrón: Es uno de los colores importantes que representa la pacha mama (madre tierra) de donde proviene la materia prima para elaborar nuestro producto que son las galletas de harina de camote. Blanco: Color de la perfección, con connotación positiva, asociada con la frescura, paz y seguridad. Empaque El producto se ofrecerá a los clientes en una presentación artesanal de modo que sea llamativo a la vista de los clientes, los cuales al ver la contextura del empaque y probar la delicia de su contenido optaran por adquirirlo. PRECIO Se lo califica como un valor monetario, el cual se lo asigna al producto que se desea ofertar, tomando en cuenta todos los puntos de vista primordiales, que son: Vendedor y comprador. El primer punto el del comprador el cual mira a este valor como una utilidad y El vendedor que lo mira como un ingreso. Estrategia de precio Dentro de la oferta de un producto, la fijación del precio, juega un papel importante y se caracteriza como una decisiónestratégica en tanto que motiva y desanima la demanda o el consumo de dicho producto, razón por la cual es de vital importancia tomar en cuenta el valor que el demandante, cliente o consumidor asigna al producto que desea adquirir y por el cual va a pagar, lo cual convierte a esta estrategia como un arma competitiva en cualquier tipo de mercado. Dentro de la elección de una determinada estrategia de precios, no existen reglas, puesto que esta varía dependiendo de los factores influyentes tales
  • 5. como son: ciclo de vida del producto, tipo del mercado, características de segmentos a los cuales se pretende satisfacer. Sweet Cokie, pretende introducir su producto con un precio inferior al de la competencia ofreciendo un producto con los estándares de calidad exigidos y acorde a la economía del consumidor, la principal diferencia de esta empresa con el resto es, que es la única que ofrece un producto de calidad con un sabor agradable y con un precio justo y económico para el alcance de todas las personas. PLAZA El lugar físico de distribución de las galletas a base de harina de camote, donde los clientes puedan ir a adquirirlas se encontrara en los supermercados y tiendas ubicados en la Ciudad de Tulcan, Provincia del Cachi, Región Sierra, País Ecuador y de forma internacional en los mercados de Belgica, Reino Unido y Estados Unidos. La empresa Sweet Cokie entregara este producto tomando en cuenta los siguientes aspectos importantes, que aportan de manera considerable al buen desarrollo de la empresa.  Agilización en la entrega del producto  Apoyo en la comercialización y distribución física  Mejor gestión de la información y la comunicación entre empresa y el cliente  Soporte en la administración de inventarios y almacenamiento. A continuacion se presentara un ejemplo de niveles de distribución por los cuales se entregara el producto. Sweet Cokie Consumidor
  • 6. PROMOCIÓN Dentro del Mix de marketing cuando se habla de la estrategia de promoción, se está refiriendo a la comunicación que deben tener la oferta y la demanda a través de diferentes canales de comunicación. Todos los esfuerzos que realice la empresa para dar a conocer los productos y servicios a través de publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, ventas personales y marketing directo, son también llamado mix de promoción. El mix de comunicación es el conjunto de estrategias, modelos, técnicas aplicadas para mejorar el nivel de ventas, sus servicios posteriores y la fidelización de los clientes. Tomando en cuenta las principales características sobre la estrategia de publicidad Sweet Cokie empresa dedicada a la venta de galletas a base de harina de camote desarrollara la venta de su producto aplicando esta estrategia de la siguiente manera.  Presupuesto Promocional  Mensaje promocional.  Medio o canal de promoción. Es preciso destacar que en esta etapa se da a conocer el producto, por lo que juega un rol sumamente importante en la oferta del mismo. Presupuesto Promocional Sweet Cokie al ser una empresa que va a introducirse al mercado debe contar cohn una publicidad sumamente fuerte puesto que de esta manera se lograra la mayor acogida del mercado, existen distintos mecanismos para destinar Sweet Cokie Minorista Consumidor Sweet Cokie Mayorista Minorista Consumidor
  • 7. el presupuesto promocional. Se da con frecuencia el porcentaje de la venta, ya sea de la venta del año anterior o la venta proyectada, el que puede ir entre un 2 al 10% de la venta. Puesto que dentro de los objetivos principales de marketing es dar a conocer la marca al cliente. Mensaje promocional Para desarrollar el mensaje, se debe toman en cuenta y tener claro cuales son las necesidades de los clientes las cuales se debe satisfacer y los beneficios que el producto aporta para satisfacerlas. Dentro de la de posicionamiento, el mensaje promocional para llegar a los cliente es la producción de productos deliciosos y saludables, lo que refleja un mayor cuidado y mantención de la salud del consumidor, sustentado por fuertes antioxidantes, carbohidratos, vitaminas y minerales que son de vital importancia dentro de la salud de la persona. Tomando en cuenta también el factor emocional decisión de compra. Partiendo de una emoción negativa generada por otro producto entraría la galleta a base de harina de camote a mostrar lo positivo de este producto y lo beneficios que da consumirlo. Dentro de este mensaje también se tomaría en cuenta el Slogan de la empresa el cual es “Un dulce placer, para compartir”. Razon por la cual el mensaje característico de la empresa para promocionar su producto será: “No te encuentras satisfecho con las galletas que consumes, sientes que que lo que consumes no es saludable y no aporta ningún beneficio para ti, no posee el sabor que necesitas. No busques más, Sweet Cokie te ofrece sus deliciosas galletas de camote que posees altos beneficios saludables y con un sabor único e incomparables el cual podrás disfrutarlo con toda tu familia”. Medio de Comunicación
  • 8. Sweet Cokie iniciara su publicidad a través de radios las cuales tengan cobertura local y nacional, asi como también se tomara en cuenta periódicos que sean sumamente demandados como son el comercio a nivel nacional y el norte alrededor de las Provincias de Carchi e Imbabura, inicialmente también se tomara en cuenta el canal local Nort Vision el cual tiene una cobertura de la Provincias Carchi e Imbabura. Posteriormente a esto de desarrollar páginas web y sociales lo cual permita un mayor acercamiento a los clientes, a través de la red.