SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
“Los consumidores no saben lo que quieren hasta que lo mostramos”.
Marketing en la microempresa.
El Marketing consiste en una herramienta fundamental de los departamentos
comerciales de las empresas: el marketing. Comenzaremos haciendo un breve
repaso de su historia antes de entrar en materia y explicar cuáles son los dos tipos
fundamentales de marketing y en qué consiste el marketing mix.
En principio, muchas personas asocian el marketing con la publicidad y con las
distintas estrategias que realizan las empresas para intentar convencer a los
consumidores de que compren sus productos. Sin embargo, el concepto de marketing
es mucho más amplio que todo eso e involucra a prácticamente todos los estratos de
la empresa, desde el departamento de producción hasta a la alta dirección.
Página 2
Historia del marketing
Aunque los primeros indicios del marketing se remontan a 1450, cuando
Gutemberg inventó la imprenta y con ello permitió la difusión masiva de textos
impresos por primera vez en la historia, no es hasta los años 50 del siglo XX cuando el
marketing comienza a florecer y se despierta en las empresas un gran interés en el
mismo.
La explicación la encontramos en que la actividad de producción ha dejado de
ser clave en las empresas actuales, donde la actividad comercial adquiere una
importancia crucial. En este contexto, comienzan a aparecer por primera vez
los departamentos de marketing en las empresas, con funciones cada vez más
amplias a medida que transcurren los años.
Con el paso del tiempo, el marketing deja de ser una herramienta cuyo único fin
era gestionar las operaciones de venta de la empresa y en el que su carácter era
únicamente administrativo. El fin del departamento de marketing no es otro que
satisfacer la demanda, ya que en un mundo cada vez más globalizado como el
actual, la única vía que tienen las empresas para no perder la batalla ante sus
competidores es ofrecer a sus demandantes un producto que satisfaga en mayor
medida sus necesidades.
Página 3
Entonces, ¿qué es el marketing?
Aunque no existe una definición única de marketing, ya que los diferentes autores
que se han referido al mismo no han podido ponerse de acuerdo, sí que podríamos
asegurar que existen dos grandes grupos dentro del mismo:
 Marketing estratégico: se centra en la necesidad de comprender en qué medida
y de qué forma los cambios futuros que experimentará el mercado pueden afectar
la actividad normal de la empresa para de esta forma establecer las estrategias
adecuadas para que esta se adapte a los mismos. Se trata, por tanto, de un
análisis sistemático y permanente de las necesidades del mercado con el objetivo
de desarrollar productos rentables que consigan diferenciar a una empresa de
sus competidores más inmediatos, obteniendo así una ventaja comparativa. Su
orientación es a largo plazo.
 Marketing operativo: se refiere a las actividades de organización de estrategias
de venta y de comunicación, a corto y medio plazo, que tienen como objetivo dar
a conocer y a valorar a los compradores potenciales las cualidades distintivas de
los productos ofrecidos por la empresa.
Por tanto, la diferencia entre uno y otro radica en que el marketing estratégico es
un sistema de ideas y estudio de mercado; mientras que el marketing operativo es un
sistema de acción que permite acercar el producto a los consumidores. Pese a ello, el
objetivo de ambos es el mismo: satisfacer las necesidades de los clientes.
Tanto en un caso como en otro, el marketing se vale de una serie de
herramientas como la investigación de mercados, la publicidad, la promoción, los
canales de distribución, las políticas de precios o los instrumentos de comunicación.
Página 4
¿Qué es el marketing mix?
El marketing mix lo forman cuatro elementos controlables por la empresa a los
que se les suele denominar las cuatro “P” del marketing, debido a sus iniciales en
inglés: producto, precio, promoción y distribución. El término mix se refiere a que
estas cuatro variables se pueden combinar a gusto de la empresa.
De esta forma, los elementos del marketing mix son una agrupación de
recursos que tienen una finalidad común y una cierta homogeneidad entre sí, con los
que la empresa trata de satisfacer las necesidades del consumidor. Analicémoslos
individualmente:
 Producto: es un elemento esencial dentro de la política de marketing, ya que es
el objeto de deseo a través del cual la empresa puede influir en el mercado.
Desde el punto de vista del marketing, un producto es todo aquello que se desea
comprar y que, por tanto, satisface una necesidad del consumidor.
 Precio: es la cantidad de dinero que el comprador de un determinado bien o
servicio entrega al vendedor a cambio de su adquisición. Su estudio es realmente
importante ya que se trata de la variable del marketing que más rápidamente
influye en las decisiones del consumidor.
 Distribución: está formada por el conjunto de procesos que conducen al
producto desde la empresa hasta el consumidor. Básicamente, pueden
distinguirse tres etapas: almacenamiento del producto, distribución física y
facturación y cobro. Se realiza a través de los canales de distribución.
 Promoción: el objetivo de la política de promoción es incrementar las ventas
dando a conocer en el mercado el producto o servicio, potenciando la imagen de
la empresa o incentivando la compra del producto. Para conseguirlo se usan
técnicas como la publicidad la promoción de ventas, las relaciones públicas o
el merchandising.
Página 5
Página 6
Actividad
Escoge unos de los productos que se proponen a continuación y elabora un
plan de Marketing Mix basándote en las 4´ps:
 Producto.
 Precio.
 Distribución.
 Promoción.
Objetivos: Incrementar ventas, margen comercial…
Estrategia: Diferenciación.
Opciones:
 Supermercado de nueva creación.
 Alojamiento rural con cambio de titulares.
 Tienda ecológica, mismos dueños y cambio de idea de negocio.
Página 7
Bibliografía.
- Marketing mix las 4´p
- http://www.elblogsalmon.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercadosActividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercados
cristian de la cruz valencia
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
Chiqui Lara Ehuan
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
DiegoHolt1
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productosklau Canul
 
Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing). Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing).
MiguelAndresc
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Eva San Juan Sacristán
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
josesarria
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Verónica Peña
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
Lourdes López Ayala
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
Dolores Vela
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioluis_apaza
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
fabian fernandez
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Actividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercadosActividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercados
 
Estrategias de merchandising
Estrategias de merchandisingEstrategias de merchandising
Estrategias de merchandising
 
Las 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptxLas 4P del Marketing.pptx
Las 4P del Marketing.pptx
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing). Mapa conceptual (plan marketing).
Mapa conceptual (plan marketing).
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Clases de merchandising
Clases de merchandisingClases de merchandising
Clases de merchandising
 
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandisingOptimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
Optimizacion del lineal y control de las acciones de merchandising
 
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión PublicidadIntroducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
Introducción al Marketing Digital - La Misión Publicidad
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
 
Selección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventasSelección de fuerza de ventas
Selección de fuerza de ventas
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Ejemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitarioEjemplo de brief publicitario
Ejemplo de brief publicitario
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Similar a Actividad Marketing Mix

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje  8Actividad de aprendizaje  8
Actividad de aprendizaje 8
Antonio Loarte Ramirez
 
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...Thalìa Lissbeth Zumba S.
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
saauliindg93
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
jhanmarlon1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
jhanmarlon1
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Victoria Felce Parababire
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Gabrielmendez1898
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN55
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZVivi Gutierrez
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Mendoza blog
Mendoza blogMendoza blog
Mendoza blog
carmenmendozacr
 
Marketing holistico[1]
Marketing holistico[1]Marketing holistico[1]
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]Faniiny
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
genesiskfouscault
 
Definición de marketing
Definición de marketingDefinición de marketing
Definición de marketing
Desiree Rendón
 

Similar a Actividad Marketing Mix (20)

Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje  8Actividad de aprendizaje  8
Actividad de aprendizaje 8
 
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe con...
 
Ensayando merca saul
Ensayando merca saulEnsayando merca saul
Ensayando merca saul
 
Mkt.
Mkt.Mkt.
Mkt.
 
Mi revista digital 1
Mi revista digital 1 Mi revista digital 1
Mi revista digital 1
 
Mi revista digital
Mi revista digitalMi revista digital
Mi revista digital
 
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado  Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Slideshare mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendezMercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
Mercadotecnia Integral y Mezcla de mercado, gabriel mendez
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Trabajo de marketing
Trabajo de marketingTrabajo de marketing
Trabajo de marketing
 
Mendoza blog
Mendoza blogMendoza blog
Mendoza blog
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Marketing holistico[1]
Marketing holistico[1]Marketing holistico[1]
Marketing holistico[1]
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Genesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecniaGenesis pacheco mercadotecnia
Genesis pacheco mercadotecnia
 
Definición de marketing
Definición de marketingDefinición de marketing
Definición de marketing
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Actividad Marketing Mix

  • 1. Página 1 “Los consumidores no saben lo que quieren hasta que lo mostramos”. Marketing en la microempresa. El Marketing consiste en una herramienta fundamental de los departamentos comerciales de las empresas: el marketing. Comenzaremos haciendo un breve repaso de su historia antes de entrar en materia y explicar cuáles son los dos tipos fundamentales de marketing y en qué consiste el marketing mix. En principio, muchas personas asocian el marketing con la publicidad y con las distintas estrategias que realizan las empresas para intentar convencer a los consumidores de que compren sus productos. Sin embargo, el concepto de marketing es mucho más amplio que todo eso e involucra a prácticamente todos los estratos de la empresa, desde el departamento de producción hasta a la alta dirección.
  • 2. Página 2 Historia del marketing Aunque los primeros indicios del marketing se remontan a 1450, cuando Gutemberg inventó la imprenta y con ello permitió la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia, no es hasta los años 50 del siglo XX cuando el marketing comienza a florecer y se despierta en las empresas un gran interés en el mismo. La explicación la encontramos en que la actividad de producción ha dejado de ser clave en las empresas actuales, donde la actividad comercial adquiere una importancia crucial. En este contexto, comienzan a aparecer por primera vez los departamentos de marketing en las empresas, con funciones cada vez más amplias a medida que transcurren los años. Con el paso del tiempo, el marketing deja de ser una herramienta cuyo único fin era gestionar las operaciones de venta de la empresa y en el que su carácter era únicamente administrativo. El fin del departamento de marketing no es otro que satisfacer la demanda, ya que en un mundo cada vez más globalizado como el actual, la única vía que tienen las empresas para no perder la batalla ante sus competidores es ofrecer a sus demandantes un producto que satisfaga en mayor medida sus necesidades.
  • 3. Página 3 Entonces, ¿qué es el marketing? Aunque no existe una definición única de marketing, ya que los diferentes autores que se han referido al mismo no han podido ponerse de acuerdo, sí que podríamos asegurar que existen dos grandes grupos dentro del mismo:  Marketing estratégico: se centra en la necesidad de comprender en qué medida y de qué forma los cambios futuros que experimentará el mercado pueden afectar la actividad normal de la empresa para de esta forma establecer las estrategias adecuadas para que esta se adapte a los mismos. Se trata, por tanto, de un análisis sistemático y permanente de las necesidades del mercado con el objetivo de desarrollar productos rentables que consigan diferenciar a una empresa de sus competidores más inmediatos, obteniendo así una ventaja comparativa. Su orientación es a largo plazo.  Marketing operativo: se refiere a las actividades de organización de estrategias de venta y de comunicación, a corto y medio plazo, que tienen como objetivo dar a conocer y a valorar a los compradores potenciales las cualidades distintivas de los productos ofrecidos por la empresa. Por tanto, la diferencia entre uno y otro radica en que el marketing estratégico es un sistema de ideas y estudio de mercado; mientras que el marketing operativo es un sistema de acción que permite acercar el producto a los consumidores. Pese a ello, el objetivo de ambos es el mismo: satisfacer las necesidades de los clientes. Tanto en un caso como en otro, el marketing se vale de una serie de herramientas como la investigación de mercados, la publicidad, la promoción, los canales de distribución, las políticas de precios o los instrumentos de comunicación.
  • 4. Página 4 ¿Qué es el marketing mix? El marketing mix lo forman cuatro elementos controlables por la empresa a los que se les suele denominar las cuatro “P” del marketing, debido a sus iniciales en inglés: producto, precio, promoción y distribución. El término mix se refiere a que estas cuatro variables se pueden combinar a gusto de la empresa. De esta forma, los elementos del marketing mix son una agrupación de recursos que tienen una finalidad común y una cierta homogeneidad entre sí, con los que la empresa trata de satisfacer las necesidades del consumidor. Analicémoslos individualmente:  Producto: es un elemento esencial dentro de la política de marketing, ya que es el objeto de deseo a través del cual la empresa puede influir en el mercado. Desde el punto de vista del marketing, un producto es todo aquello que se desea comprar y que, por tanto, satisface una necesidad del consumidor.  Precio: es la cantidad de dinero que el comprador de un determinado bien o servicio entrega al vendedor a cambio de su adquisición. Su estudio es realmente importante ya que se trata de la variable del marketing que más rápidamente influye en las decisiones del consumidor.  Distribución: está formada por el conjunto de procesos que conducen al producto desde la empresa hasta el consumidor. Básicamente, pueden distinguirse tres etapas: almacenamiento del producto, distribución física y facturación y cobro. Se realiza a través de los canales de distribución.  Promoción: el objetivo de la política de promoción es incrementar las ventas dando a conocer en el mercado el producto o servicio, potenciando la imagen de la empresa o incentivando la compra del producto. Para conseguirlo se usan técnicas como la publicidad la promoción de ventas, las relaciones públicas o el merchandising.
  • 6. Página 6 Actividad Escoge unos de los productos que se proponen a continuación y elabora un plan de Marketing Mix basándote en las 4´ps:  Producto.  Precio.  Distribución.  Promoción. Objetivos: Incrementar ventas, margen comercial… Estrategia: Diferenciación. Opciones:  Supermercado de nueva creación.  Alojamiento rural con cambio de titulares.  Tienda ecológica, mismos dueños y cambio de idea de negocio.
  • 7. Página 7 Bibliografía. - Marketing mix las 4´p - http://www.elblogsalmon.com/