SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR “SAN FRANCISCO”



             TEMA DEL PROYECTO:

          Casa Pelucona

ÁREA:               Tecnología



ÁÑO DE ESTUDIO:     Tercer Curso Especialidad

                    Físico Matemáticas


ASESOR:             Lic. Vicente Sánchez




                                                           AUTORES:


                                                 Marshury E. Robles I.
                                                Sthefany M. Salinas A.
                                                 Diana E. Salazar O.




                  ZAMORA - ECUADOR
PROYECTO: CASA PELUCONA



Resumen

El presente proyecto consiste en el diseño y construcción, a nivel de maqueta, de una
vivienda de dos plantas, con luz eléctrica y un ascensor que comunicará la primera planta
con la segunda. El ascensor es electromecánico, ya que funciona con electricidad y poleas,
y la casa tiene luz en ambas plantas.

El diseño y construcción del ascensor se desarrollo en tres fases:

1.    Realización de la estructura del ascensor, diseñando la maqueta de forma que aloje
      los componentes eléctricos y mecánicos necesarios para el movimiento de la misma.
2.    Construcción del dispositivo mecánico de subida y bajada, incorporando un sistema
      de movimiento de la parte móvil del ascensor que permita elevar la cabina a una
      altura determinada.
3.    Incorporar un sistema de control eléctrico para el movimiento, de tal forma que sea
      posible que la parte móvil del ascensor pueda elevarse y descender según se desee.

La instalación eléctrica de la vivienda se diseñó con circuitos conectados en paralelo,
debido a que la conexión en paralelo es frecuentemente el tipo de conexión más utilizado
en la mayoría de las casas.




               Fig. 1: Maqueta de una vivienda de dos plantas con ascensor y luz eléctrica




                                                                                      2
PROYECTO: CASA PELUCONA



Introducción

El empleo de un ascensor domiciliario no solo se da por comodidad sino también por
necesidad, especialmente cuando hay personas con problemas de movilidad.


Casi todos hemos utilizado un ascensor, pero nunca nos hemos preguntado cómo
funciona o qué fundamentos físicos se emplearon en su diseño.


La realización de proyectos técnicos próximos al entorno cotidiano, motivan a
inspeccionar la realidad, investigando los sistemas técnicos que se utilizan a diario.


Por ello, conscientes de la gran utilidad que brindan los ascensores a la sociedad y de la
necesidad que existe en los estudiantes de contrastar lo aprendido en clases con el
entorno tecnológico de nuestro entorno, se eligió profundizar en la investigación del
diseño y construcción de una vivienda de dos plantas, con luz eléctrica y un ascensor.




Hipótesis

   •   La fuente de movimiento de un ascensor consiste en un motor eléctrico, y emplea
       básicamente dos mecanismos: uno de transmisión del movimiento y otro de
       transformación del movimiento.


   •   Los circuitos eléctricos en paralelo son los más recomendados en la instalación
       eléctrica de una vivienda.




                                                                             3
PROYECTO: CASA PELUCONA




Objetivo General

  •    Aplicar los principios físicos adquiridos en clases en el diseño y construcción de un
       ascensor e instalación eléctrica de una vivienda.



Objetivos Específicos

   •   Analizar el funcionamiento de un ascensor y diseñar un modelo a partir de la
       realidad.
   •   Analizar y diseñar la instalación de luz eléctrica de una vivienda.
   •   Correcto uso de herramientas y materiales de uso tecnológico.
   •   Capacidad organizativa del equipo.
   •   Satisfacción por el trabajo bien hecho mediante la constancia e investigación.




Materiales y Métodos

MATERIALES


Para elaborar el ascensor se utilizaron las siguientes herramientas:
                         CANT.                   MATERIAL
                           1       caja de madera
                           1       cabina plástica
                           1       motor de 1.5 Voltios
                           2       relés de 4 pines
                           1       batería de 9 Voltios
                           1       pila de 1.5 Voltios
                           1       banda (liga de media)
                           2       conmutadores o finales de carrera
                           4       tornillos



                                                                             4
PROYECTO: CASA PELUCONA



                                1         conector de batería
                                1         switch de doble servicio
                                1         eje de 15 cm.
                                4         piñones
                                1         tornillo sin fin
                                1         cautín (pistola para soldar)
                                1         estaño (mt.)
                                1         pasta para soldar


Descripción de los materiales más importantes


   •   MOTOR ELÉCTRICO DE 1.5V: encargado de generar un movimiento rotativo, en este caso
       genera movimiento a un conjunto de piñones que están conectados a una polea.
   •   BATERÍA DE 9V: suministra corriente continua, la cual es conectada a los relés.
   •   FINAL   DE CARRERA O   SENSOR   DE CONTACTO:   dispositivo situado al final del recorrido de un
       elemento móvil, con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado
       de un circuito.
   •   RELE: dispositivo electromecánico en el que por medio de un electroimán se acciona
       un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar circuitos eléctricos.


Para elaborar la instalación eléctrica se utilizaron las herramientas que se detallan en la
siguiente tabla:
                              CANT.                     MATERIAL
                                12        focos de 12 Voltios
                                 1        batería de 9 Voltios
                                 8        interruptores pequeños
                              5 mts.      alambre sólido de cobre
                                 1        cautín (pistola para soldar)
                              1 mt.       estaño
                                 1        pasta para soldar
                                 1        cinta maski
                                 2        láminas conductoras de electricidad


MÉTODOS




                                                                                      5
PROYECTO: CASA PELUCONA



Para el desarrollo del presente proyecto se trabajó en un grupo de 5 integrantes. Una vez
definido el proyecto, el trabajo se centró en analizar el funcionamiento y en realizar el
diseño del ascensor y la instalación eléctrica.




Resultados

Luego del diseño y construcción de la vivienda con ascensor y luz eléctrica se han obtenido
los siguientes resultados:


   •   La carga sube y baja, accionando un conmutador de cambio de sentido. La fuente
       de movimiento es un motor eléctrico. Los mecanismos son: uno de transmisión del
       movimiento y el otro de transformación del movimiento.


   •   Cuando el ascensor termina de subir, se para automáticamente, sin intervención
       humana. Cuando el ascensor termina de bajar, se pararse automáticamente.

   •   MECANISMO DE TRANSMISIÓN: El mecanismos de transmisión es circular, el
       elemento motriz es el motor eléctrico. El sistema de transmisión consiste en poleas
       con correa, engranajes, tornillo sinfín. El más sencillo de construir es el de poleas.

   •   MECANISMO DE TRANSFORMACIÓN: El mecanismo de transformación es de
       circular a lineal puesto que el movimiento del ascensor debe es lineal. El de
       tornillo-tuerca, tiene una ventaja añadida, facilita que el ascensor suba lentamente
       y de forma segura, aunque el manivela torno es más sencillo.




                                                                             6
PROYECTO: CASA PELUCONA



Fotografías y Gráficos




                                   Vivienda de dos plantas, con ascensor (izquierda) y luz eléctrica




                                                                                       Instalación eléctrica, primera planta
             Instalación eléctrica, ascensor




           Diseño interior, primera planta                                                       Diseño interior, segunda planta




                                                                                                       7
PROYECTO: CASA PELUCONA



Referencias Bibliográficas

  •   SALINAS Edmundo. Física 3, Electricidad y Electromagnetismo. Primera Edición.
      Editorial J.R.L. Loja – Ecuador. 2005
  •   Sánchez Vicente. Investigación Científica. Primera Edición. Zamora – Ecuador.
      2006.
  •   Sánchez Vicente. Laboratorio de Física. Primera Edición. Zamora – Ecuador. 2006.
  •   Sitios web:
         o    http://elblogdelprofesordetecnologia.blogspot.com/2007/11/casa-con-
              ascensor.html
         o



Anexos




                                Esquema del diseño del ascensor




                                                                        8
PROYECTO: CASA PELUCONA




Circuito empleado para el funcionamiento del ascensor




                                                          9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ascensor electrico casero
Ascensor electrico caseroAscensor electrico casero
Ascensor electrico casero
Johan Andrewo Florez
 
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)helenyanara
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
wendycadena
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
Níikolas Perdomo
 
Elevador hidráulico
Elevador hidráulicoElevador hidráulico
Elevador hidráulico
Daniel Fernando Campos Rojas
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
marianosuarez
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.ramon49600
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducciónveleztecno
 
Investigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólicaInvestigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólica
German R
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
roxana salazar taipe
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
Ricardo Mariscal
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Exposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulicoExposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulico
Juan Dolorier
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
Pablo Jose Hernandez Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Ascensor electrico casero
Ascensor electrico caseroAscensor electrico casero
Ascensor electrico casero
 
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
Cómo convertir energía mecánica en energía eléctrica (1)
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
 
Elevador hidráulico
Elevador hidráulicoElevador hidráulico
Elevador hidráulico
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
2º ESO Mecanismos de transmisión. Apuntes y ejercicios.
 
Mecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. IntroducciónMecanismos y maquinas. Introducción
Mecanismos y maquinas. Introducción
 
Investigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólicaInvestigación de Generación De Energía eólica
Investigación de Generación De Energía eólica
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Exposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulicoExposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulico
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
Practica 4 comp.nand y nor
Practica 4 comp.nand y norPractica 4 comp.nand y nor
Practica 4 comp.nand y nor
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
 

Destacado

Ascensor Montacargas
Ascensor MontacargasAscensor Montacargas
Ascensor MontacargasAntonio R P
 
Monografía de ascensor eléctrico
Monografía de ascensor eléctricoMonografía de ascensor eléctrico
Monografía de ascensor eléctrico
pato081991
 
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Mariana Casas
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Alan Montalvo
 
Rueda de la fortuna
Rueda de la fortunaRueda de la fortuna
Rueda de la fortuna
Erika Julieth Antolinez
 
Proyecto Tecnológico 1
Proyecto  Tecnológico 1Proyecto  Tecnológico 1
Proyecto Tecnológico 1luisfelocorrea
 
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Eduardo Morales
 
Proyecto: Carrito materiales recicables
Proyecto: Carrito materiales recicablesProyecto: Carrito materiales recicables
Proyecto: Carrito materiales recicablesCrisalys
 
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
jmnd80
 
Plan de clase pt
Plan de clase ptPlan de clase pt
Plan de clase pt
MyriamAJ
 
Proyecto tecnológico El ascensor
Proyecto tecnológico El ascensor Proyecto tecnológico El ascensor
Proyecto tecnológico El ascensor
lilies14
 
La rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologiaLa rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologiaelianauparela1993
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
Alejandra Reyes
 
Carro con materiales reciclables
Carro con materiales reciclablesCarro con materiales reciclables
Carro con materiales reciclables
proyectotic5
 
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009auladetecnologias
 
Proyecto Tecnológico - Diseño y Construcción
Proyecto Tecnológico - Diseño y ConstrucciónProyecto Tecnológico - Diseño y Construcción
Proyecto Tecnológico - Diseño y Construcción
Eduardo Morales
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Gabriela Agreda
 

Destacado (20)

Ascensor Montacargas
Ascensor MontacargasAscensor Montacargas
Ascensor Montacargas
 
Monografía de ascensor eléctrico
Monografía de ascensor eléctricoMonografía de ascensor eléctrico
Monografía de ascensor eléctrico
 
ASCENSOR
ASCENSORASCENSOR
ASCENSOR
 
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
Proyecto tecnológico: "Sistemas Mecánicos"
 
polea de correa
polea de correapolea de correa
polea de correa
 
Sistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correaSistemas de transmisión de poleas con correa
Sistemas de transmisión de poleas con correa
 
Rueda de la fortuna
Rueda de la fortunaRueda de la fortuna
Rueda de la fortuna
 
Proyecto Tecnológico 1
Proyecto  Tecnológico 1Proyecto  Tecnológico 1
Proyecto Tecnológico 1
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
Proyecto Tecnológico - Creación de un juego2.
 
Proyecto: Carrito materiales recicables
Proyecto: Carrito materiales recicablesProyecto: Carrito materiales recicables
Proyecto: Carrito materiales recicables
 
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
Proyecto puerta corredera (Tecnología ESO)
 
Plan de clase pt
Plan de clase ptPlan de clase pt
Plan de clase pt
 
Proyecto tecnológico El ascensor
Proyecto tecnológico El ascensor Proyecto tecnológico El ascensor
Proyecto tecnológico El ascensor
 
La rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologiaLa rueda expocision de tecnologia
La rueda expocision de tecnologia
 
Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología Los mecanismos en tecnología
Los mecanismos en tecnología
 
Carro con materiales reciclables
Carro con materiales reciclablesCarro con materiales reciclables
Carro con materiales reciclables
 
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
Proyectos Tecnologia 1º Eso 2009
 
Proyecto Tecnológico - Diseño y Construcción
Proyecto Tecnológico - Diseño y ConstrucciónProyecto Tecnológico - Diseño y Construcción
Proyecto Tecnológico - Diseño y Construcción
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Similar a Proyecto Ascensor

Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)
wellingtonLarreaMora
 
Tecno guia circuito electrico (2)
Tecno guia circuito electrico (2)Tecno guia circuito electrico (2)
Tecno guia circuito electrico (2)
LuzAngelaOlaya1
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
Dastep
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptorsemilleroingpuj
 
Planificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctricoPlanificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctrico
DayDCC
 
Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2
dannacortes5
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
natalia_0409
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
MariaFernanda660
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Liseth Payan Arango
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Liceo Departamental
 
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
Nani Funes Aguero
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
valentina martinez
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
lauvale02
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Liceo Departamental
 
Libro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdf
Libro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdfLibro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdf
Libro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdf
MiltonAguirre11
 
Informe de-circuito-mixto
Informe de-circuito-mixtoInforme de-circuito-mixto
Informe de-circuito-mixto
Alejandro Vivas
 

Similar a Proyecto Ascensor (20)

Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)Proyecto quimestral (1)
Proyecto quimestral (1)
 
Tecno guia circuito electrico (2)
Tecno guia circuito electrico (2)Tecno guia circuito electrico (2)
Tecno guia circuito electrico (2)
 
Tecnologia circuito electrico
Tecnologia  circuito electrico Tecnologia  circuito electrico
Tecnologia circuito electrico
 
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e InterruptorLuz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
Luz Eléctrica e Interruptor - Motor de Corriente Directa e Interruptor
 
1.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 21.3 sc proyectos 1 y 2
1.3 sc proyectos 1 y 2
 
Planificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctricoPlanificación circuito eléctrico
Planificación circuito eléctrico
 
Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2Proyrcto segundo periodo 2
Proyrcto segundo periodo 2
 
Trabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologiaTrabajo escrito tecnologia
Trabajo escrito tecnologia
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Informe Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - TecnologiaInforme Tecnico - Tecnologia
Informe Tecnico - Tecnologia
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Mono1
Mono1Mono1
Mono1
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Planificación circuito electrico
Planificación circuito electricoPlanificación circuito electrico
Planificación circuito electrico
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Libro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdf
Libro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdfLibro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdf
Libro-ABC-de-las-Instalaciones-Eléctricas-ManualesPDF.Online.pdf
 
Informe de-circuito-mixto
Informe de-circuito-mixtoInforme de-circuito-mixto
Informe de-circuito-mixto
 
Informe de-circuito-mixto
Informe de-circuito-mixtoInforme de-circuito-mixto
Informe de-circuito-mixto
 

Más de Diana Salazar

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Diana Salazar
 
Origen De La Arquitectura
Origen De La ArquitecturaOrigen De La Arquitectura
Origen De La Arquitectura
Diana Salazar
 
Introducción a la Arquitectura
Introducción a la ArquitecturaIntroducción a la Arquitectura
Introducción a la Arquitectura
Diana Salazar
 
Intelectualismo Barroco
Intelectualismo BarrocoIntelectualismo Barroco
Intelectualismo Barroco
Diana Salazar
 
Iglesia Cristo Redentor Y Su Entorno
Iglesia Cristo Redentor Y Su EntornoIglesia Cristo Redentor Y Su Entorno
Iglesia Cristo Redentor Y Su Entorno
Diana Salazar
 

Más de Diana Salazar (6)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Origen De La Arquitectura
Origen De La ArquitecturaOrigen De La Arquitectura
Origen De La Arquitectura
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Introducción a la Arquitectura
Introducción a la ArquitecturaIntroducción a la Arquitectura
Introducción a la Arquitectura
 
Intelectualismo Barroco
Intelectualismo BarrocoIntelectualismo Barroco
Intelectualismo Barroco
 
Iglesia Cristo Redentor Y Su Entorno
Iglesia Cristo Redentor Y Su EntornoIglesia Cristo Redentor Y Su Entorno
Iglesia Cristo Redentor Y Su Entorno
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Proyecto Ascensor

  • 1. INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR “SAN FRANCISCO” TEMA DEL PROYECTO: Casa Pelucona ÁREA: Tecnología ÁÑO DE ESTUDIO: Tercer Curso Especialidad Físico Matemáticas ASESOR: Lic. Vicente Sánchez AUTORES: Marshury E. Robles I. Sthefany M. Salinas A. Diana E. Salazar O. ZAMORA - ECUADOR
  • 2. PROYECTO: CASA PELUCONA Resumen El presente proyecto consiste en el diseño y construcción, a nivel de maqueta, de una vivienda de dos plantas, con luz eléctrica y un ascensor que comunicará la primera planta con la segunda. El ascensor es electromecánico, ya que funciona con electricidad y poleas, y la casa tiene luz en ambas plantas. El diseño y construcción del ascensor se desarrollo en tres fases: 1. Realización de la estructura del ascensor, diseñando la maqueta de forma que aloje los componentes eléctricos y mecánicos necesarios para el movimiento de la misma. 2. Construcción del dispositivo mecánico de subida y bajada, incorporando un sistema de movimiento de la parte móvil del ascensor que permita elevar la cabina a una altura determinada. 3. Incorporar un sistema de control eléctrico para el movimiento, de tal forma que sea posible que la parte móvil del ascensor pueda elevarse y descender según se desee. La instalación eléctrica de la vivienda se diseñó con circuitos conectados en paralelo, debido a que la conexión en paralelo es frecuentemente el tipo de conexión más utilizado en la mayoría de las casas. Fig. 1: Maqueta de una vivienda de dos plantas con ascensor y luz eléctrica 2
  • 3. PROYECTO: CASA PELUCONA Introducción El empleo de un ascensor domiciliario no solo se da por comodidad sino también por necesidad, especialmente cuando hay personas con problemas de movilidad. Casi todos hemos utilizado un ascensor, pero nunca nos hemos preguntado cómo funciona o qué fundamentos físicos se emplearon en su diseño. La realización de proyectos técnicos próximos al entorno cotidiano, motivan a inspeccionar la realidad, investigando los sistemas técnicos que se utilizan a diario. Por ello, conscientes de la gran utilidad que brindan los ascensores a la sociedad y de la necesidad que existe en los estudiantes de contrastar lo aprendido en clases con el entorno tecnológico de nuestro entorno, se eligió profundizar en la investigación del diseño y construcción de una vivienda de dos plantas, con luz eléctrica y un ascensor. Hipótesis • La fuente de movimiento de un ascensor consiste en un motor eléctrico, y emplea básicamente dos mecanismos: uno de transmisión del movimiento y otro de transformación del movimiento. • Los circuitos eléctricos en paralelo son los más recomendados en la instalación eléctrica de una vivienda. 3
  • 4. PROYECTO: CASA PELUCONA Objetivo General • Aplicar los principios físicos adquiridos en clases en el diseño y construcción de un ascensor e instalación eléctrica de una vivienda. Objetivos Específicos • Analizar el funcionamiento de un ascensor y diseñar un modelo a partir de la realidad. • Analizar y diseñar la instalación de luz eléctrica de una vivienda. • Correcto uso de herramientas y materiales de uso tecnológico. • Capacidad organizativa del equipo. • Satisfacción por el trabajo bien hecho mediante la constancia e investigación. Materiales y Métodos MATERIALES Para elaborar el ascensor se utilizaron las siguientes herramientas: CANT. MATERIAL 1 caja de madera 1 cabina plástica 1 motor de 1.5 Voltios 2 relés de 4 pines 1 batería de 9 Voltios 1 pila de 1.5 Voltios 1 banda (liga de media) 2 conmutadores o finales de carrera 4 tornillos 4
  • 5. PROYECTO: CASA PELUCONA 1 conector de batería 1 switch de doble servicio 1 eje de 15 cm. 4 piñones 1 tornillo sin fin 1 cautín (pistola para soldar) 1 estaño (mt.) 1 pasta para soldar Descripción de los materiales más importantes • MOTOR ELÉCTRICO DE 1.5V: encargado de generar un movimiento rotativo, en este caso genera movimiento a un conjunto de piñones que están conectados a una polea. • BATERÍA DE 9V: suministra corriente continua, la cual es conectada a los relés. • FINAL DE CARRERA O SENSOR DE CONTACTO: dispositivo situado al final del recorrido de un elemento móvil, con el objetivo de enviar señales que puedan modificar el estado de un circuito. • RELE: dispositivo electromecánico en el que por medio de un electroimán se acciona un juego de uno o varios contactos que permiten abrir o cerrar circuitos eléctricos. Para elaborar la instalación eléctrica se utilizaron las herramientas que se detallan en la siguiente tabla: CANT. MATERIAL 12 focos de 12 Voltios 1 batería de 9 Voltios 8 interruptores pequeños 5 mts. alambre sólido de cobre 1 cautín (pistola para soldar) 1 mt. estaño 1 pasta para soldar 1 cinta maski 2 láminas conductoras de electricidad MÉTODOS 5
  • 6. PROYECTO: CASA PELUCONA Para el desarrollo del presente proyecto se trabajó en un grupo de 5 integrantes. Una vez definido el proyecto, el trabajo se centró en analizar el funcionamiento y en realizar el diseño del ascensor y la instalación eléctrica. Resultados Luego del diseño y construcción de la vivienda con ascensor y luz eléctrica se han obtenido los siguientes resultados: • La carga sube y baja, accionando un conmutador de cambio de sentido. La fuente de movimiento es un motor eléctrico. Los mecanismos son: uno de transmisión del movimiento y el otro de transformación del movimiento. • Cuando el ascensor termina de subir, se para automáticamente, sin intervención humana. Cuando el ascensor termina de bajar, se pararse automáticamente. • MECANISMO DE TRANSMISIÓN: El mecanismos de transmisión es circular, el elemento motriz es el motor eléctrico. El sistema de transmisión consiste en poleas con correa, engranajes, tornillo sinfín. El más sencillo de construir es el de poleas. • MECANISMO DE TRANSFORMACIÓN: El mecanismo de transformación es de circular a lineal puesto que el movimiento del ascensor debe es lineal. El de tornillo-tuerca, tiene una ventaja añadida, facilita que el ascensor suba lentamente y de forma segura, aunque el manivela torno es más sencillo. 6
  • 7. PROYECTO: CASA PELUCONA Fotografías y Gráficos Vivienda de dos plantas, con ascensor (izquierda) y luz eléctrica Instalación eléctrica, primera planta Instalación eléctrica, ascensor Diseño interior, primera planta Diseño interior, segunda planta 7
  • 8. PROYECTO: CASA PELUCONA Referencias Bibliográficas • SALINAS Edmundo. Física 3, Electricidad y Electromagnetismo. Primera Edición. Editorial J.R.L. Loja – Ecuador. 2005 • Sánchez Vicente. Investigación Científica. Primera Edición. Zamora – Ecuador. 2006. • Sánchez Vicente. Laboratorio de Física. Primera Edición. Zamora – Ecuador. 2006. • Sitios web: o http://elblogdelprofesordetecnologia.blogspot.com/2007/11/casa-con- ascensor.html o Anexos Esquema del diseño del ascensor 8
  • 9. PROYECTO: CASA PELUCONA Circuito empleado para el funcionamiento del ascensor 9